México y Su Historia.

2
 México y su historia. Cicerón Muro Cabral. Este mes es conocido en nuestro país por estar marcado por fechas importantes que dieron inició a la identidad de nuestro país. A través de estos sucesos que ocurrieron de lo que se dice que ocurrió se fue construyendo nuestra nación, adems que hoy día sirven para fomentar un cierto tipo de sentimiento nacionalista, así como para motivos para hacer fiestas donde en palabras de !ctavio "a# $%&' el mexicano se abre, participa, comul(a con sus seme)antes y con los valores que dan sentido a su existencias reli(iosa o política.* +o pienso que es importante para todo mexicano capa# de investi(ar la historia de nuestro  país, revisar e investi(ar al(unos hechos históricos, como lo puede ser, por e)emplo, el rito de -ndependencia. En las conmemoraciones oficiales ofrecidas por los diferentes diri(entes políticos, el (rito trata de emular las palabras dadas por el padre de la patria, Mi(uel idal(o, repitiendo sólo $/0iva México1, /viva la libertad1, etc&* 2e(3n varios historiadores que han recompilado varios textos que ofrecen testimonios que estuvieron  presentes en el acto del (rito, piensan que al(unas de las frases que exclamó idal(o  podrían ser4 $/0i va 5ernando 0--1, /viva América1, /viva la reli(ión y muera el mal (obierno1* 2e podría hacer un anlisis muy profundo %que se ha hecho por parte de los historiadores' de estas frases6 pero a mí la que ms me llama la atención es de la de $/0iva 5ernando 0--1*6 7idal(o expresaba su fidelidad a 5ernando 0--, rey de Espa8a9 7Eso nos lo ense8aron en nuestra educación bsica9 7"or qué idal(o expresa fidelidad al rey9 /7:ué repercus iones habría si millo nes de mexica nos se entera ran que idal (o expres aba su fi deli dad al rey de Esp a8a 91 ay quienes afi rman que en rea lid ad el movimi ent o insur(ente ori(inado por id al(o, no pretendía indepen di#arse de Espa8a , sino que 3nicamente buscaba el reconocimiento y el trato i(ualitario de los criollos frente a los espa8oles peninsulares, si esto es así, entonces todo aquello en lo cual se fundamenta el sentimiento nacionalista mexicano y las bases en la que se construyó nuestra identidad, serían un en(a8o. Aunque, no todo es malo, el supuesto ori(en de varias naciones en el mundo est rodeado de mitos, así se crea una ima(en fuerte y se fomenta un sentimiento de unidad que puede desembocar en cosas positivas. El problema es que en México la mayoría de los mexicanos no se hace una revisión seria y exhaustiva de nuestra historia6 parece que estas fechas sólo sirven para feste)ar, y estos feste)os (eneralmente caen en el ridículo. Estos temas han sido exhaustivamente tratados por muchos historiadores y creo su traba)o  puede formar parte para la construcción de u na sociedad ms consiente y de ahí, pienso yo, en una me)or sociedad. Estudiante de Filosofía, UAZ. Facebook: Cicerón Muro Twitter: @CiceMuro

description

Historia.Mitos de la historia de México

Transcript of México y Su Historia.

Mxico y su historia.Cicern Muro Cabral.Este mes es conocido en nuestro pas por estar marcado por fechas importantes que dieron inici a la identidad de nuestro pas. A travs de estos sucesos que ocurrieron de lo que se dice que ocurri se fue construyendo nuestra nacin, adems que hoy da sirven para fomentar un cierto tipo de sentimiento nacionalista, as como para motivos para hacer fiestas donde en palabras de Octavio Paz () el mexicano se abre, participa, comulga con sus semejantes y con los valores que dan sentido a su existencias religiosa o poltica.Yo pienso que es importante para todo mexicano capaz de investigar la historia de nuestro pas, revisar e investigar algunos hechos histricos, como lo puede ser, por ejemplo, el Grito de Independencia. En las conmemoraciones oficiales ofrecidas por los diferentes dirigentes polticos, el grito trata de emular las palabras dadas por el padre de la patria, Miguel Hidalgo, repitiendo slo Viva Mxico!, viva la libertad!, etc Segn varios historiadores que han recompilado varios textos que ofrecen testimonios que estuvieron presentes en el acto del grito, piensan que algunas de las frases que exclam Hidalgo podran ser: Viva Fernando VII!, viva Amrica!, viva la religin y muera el mal gobierno! Se podra hacer un anlisis muy profundo (que se ha hecho por parte de los historiadores) de estas frases; pero a m la que ms me llama la atencin es de la de Viva Fernando VII!; Hidalgo expresaba su fidelidad a Fernando VII, rey de Espaa? Eso nos lo ensearon en nuestra educacin bsica? Por qu Hidalgo expresa fidelidad al rey? Qu repercusiones habra si millones de mexicanos se enteraran que Hidalgo expresaba su fidelidad al rey de Espaa?! Hay quienes afirman que en realidad el movimiento insurgente originado por Hidalgo, no pretenda independizarse de Espaa, sino que nicamente buscaba el reconocimiento y el trato igualitario de los criollos frente a los espaoles peninsulares, si esto es as, entonces todo aquello en lo cual se fundamenta el sentimiento nacionalista mexicano y las bases en la que se construy nuestra identidad, seran un engao. Aunque, no todo es malo, el supuesto origen de varias naciones en el mundo est rodeado de mitos, as se crea una imagen fuerte y se fomenta un sentimiento de unidad que puede desembocar en cosas positivas. El problema es que en Mxico la mayora de los mexicanos no se hace una revisin seria y exhaustiva de nuestra historia; parece que estas fechas slo sirven para festejar, y estos festejos generalmente caen en el ridculo.Estos temas han sido exhaustivamente tratados por muchos historiadores y creo su trabajo puede formar parte para la construccin de una sociedad ms consiente y de ah, pienso yo, en una mejor sociedad. Estudiante de Filosofa, UAZ.Facebook: Cicern MuroTwitter: @CiceMuro