Mexico y Los Estados Unidos en El Conflicto Petrolero

4
[Índice del libro Lorenzo Meyer,  México y los Estados Unidos en el conflicto petrolero 1917-1942 , México, El Colegio de México, 1981 . Digitalizado y reproducido con autorización del autor.] ÍNDICE GENERAL Introducción a la primera edición 1 Introducción a la segunda edición 9 I.EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA PETROLERA EN MÉXICO 13 El dominio externo sobre la producción petrolera 16 El desarrollo de la industria petrolera 23 La inversión 29 La industria petrolera y la economía nacional 32 II. ESTABLECIMIENTO DE LAS PRIMERAS EMPRESAS PETROLERAS 41 (1900-1914) Las primeras actividades de las empresas petroleras 45 La legislación sobre los hidrocarburos 48 El primer intento de modificar la legislación sobre los hidrocarburos 50 Los norteamericanos contra Díaz 52 Madero 55 Estados Unidos y el nuevo régimen 56 Madero y los petroleros 59 Washington y los petroleros 63 La caída de Madero 65 Huerta y el presidente Wilson 67 Washington contra Huerta 68 Los intereses petroleros en México y el conflicto entre Washington y Londres 72 La protección norteamericana a la zona petrolera 77 Los intereses petroleros y la caída de Huerta 79 II.LA FORMULACIÓN DE UNA NUEVA POLÍTICA PETROLERA 83 Carranza y los intereses extranjeros 85 El conflicto europeo y su influencia en México 87 Los primeros intentos de la Revolución por modificar la posición de los petroleros 91 Los movimientos anticarrancistas en la región petrolera 99 La posibilidad de una intervención norteamericana en la defensa de los intereses Petroleros 103 IV. DE CARRANZA Y LA REFORMA A LA LEGISLACIÓN PETROLERA 107

Transcript of Mexico y Los Estados Unidos en El Conflicto Petrolero

Page 1: Mexico y Los Estados Unidos en El Conflicto Petrolero

8/17/2019 Mexico y Los Estados Unidos en El Conflicto Petrolero

http://slidepdf.com/reader/full/mexico-y-los-estados-unidos-en-el-conflicto-petrolero 1/4

[Índice del libro Lorenzo Meyer, México y los Estados Unidos en el conflicto petrolero1917-1942 , México, El Colegio de México, 1981. Digitalizado y reproducido conautorización del autor.]

ÍNDICE GENERAL

Introducción a la primera edición 1

Introducción a la segunda edición 9

I.EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA PETROLERA EN MÉXICO 13

El dominio externo sobre la producción petrolera 16El desarrollo de la industria petrolera 23

La inversión 29La industria petrolera y la economía nacional 32

II. ESTABLECIMIENTO DE LAS PRIMERAS EMPRESAS PETROLERAS 41(1900-1914)Las primeras actividades de las empresas petroleras 45La legislación sobre los hidrocarburos 48El primer intento de modificar la legislación sobre los hidrocarburos 50Los norteamericanos contra Díaz 52Madero 55Estados Unidos y el nuevo régimen 56

Madero y los petroleros 59Washington y los petroleros 63La caída de Madero 65Huerta y el presidente Wilson 67Washington contra Huerta 68Los intereses petroleros en México y el conflicto entre Washington y Londres 72La protección norteamericana a la zona petrolera 77Los intereses petroleros y la caída de Huerta 79

II.LA FORMULACIÓN DE UNA NUEVA POLÍTICA PETROLERA 83Carranza y los intereses extranjeros 85El conflicto europeo y su influencia en México 87Los primeros intentos de la Revolución por modificar la posición de lospetroleros 91Los movimientos anticarrancistas en la región petrolera 99La posibilidad de una intervención norteamericana en la defensa de losintereses Petroleros 103

IV. DE CARRANZA Y LA REFORMA A LA LEGISLACIÓN PETROLERA 107

Page 2: Mexico y Los Estados Unidos en El Conflicto Petrolero

8/17/2019 Mexico y Los Estados Unidos en El Conflicto Petrolero

http://slidepdf.com/reader/full/mexico-y-los-estados-unidos-en-el-conflicto-petrolero 2/4

La reacción de las empresas petroleras y del Departamento de Estado 114Las bases teóricas de la política petrolera carrancista 118Los motivos políticos y económicos en la legislación petrolera de Carranza 121El artículo 27 en la práctica 123La defensa de los petroleros 132

Las posibilidades de una intervención norteamericana en apoyo de los interesesPetroleros 141Las principales influencias en la formulación de la política petrolera bajoCarranza 145

V. DEL TRIUNFO DE OBREGÓN A LOS ACUERDOS DE BUCARELI YDE 1924 151

El cambio de administración en Washington y su influencia en México 154El interinato de Adolfo de la Huerta 158Obregón y el problema del restablecimiento de las relaciones diplomáticascon los Estados Unidos 164Los esfuerzos de Obregón por satisfacer las demandas norteamericanas sinsuscribir un acuerdo formal 171La posición de ciertos sectores interesados en México y los Estados Unidos 181Las quejas de las empresas petroleras entre 1921 y Los proyectos de leyreglamentaria del párrafo IV del artículo 27 constitucional 192Las posibilidades de una solución violenta al problema petrolero 200Las conferencias de Bucareli 203Los arreglos de 1924 214

VI. EL PRESIDENTE CALLES Y LA EXPEDICIÓN DE LA "LEY DELPETRÓLEO” 219

La posición de Washington al asumir Calles el poder 221La reanudación del conflicto: el proyecto de ley reglamentaria 223La reacción norteamericana ante la promulgación de las leyes orgánicas delartículo 27 en diciembre de 1925 233La actividad de ciertos grupos periféricos en el conflicto 239La reacción de Washington y de las empresas ante los intentos de Calles porimplantar la ley orgánica del petróleo 249La crisis de 1927 257Los intentos de Obregón y Pani por llegar a un arreglo directo con las compañíaspetroleras en 1927 264Morrow y la nueva política norteamericana 266La modificación de la ley petrolera de 1925 269El arreglo Morrow-Calles y las compañías petroleras 276Las relaciones entre los petroleros y el gobierno después de la modificaciónde la ley reglamentaria 279

VII.EL MAXIMATO: UNA PAUSA 283

Page 3: Mexico y Los Estados Unidos en El Conflicto Petrolero

8/17/2019 Mexico y Los Estados Unidos en El Conflicto Petrolero

http://slidepdf.com/reader/full/mexico-y-los-estados-unidos-en-el-conflicto-petrolero 3/4

Page 4: Mexico y Los Estados Unidos en El Conflicto Petrolero

8/17/2019 Mexico y Los Estados Unidos en El Conflicto Petrolero

http://slidepdf.com/reader/full/mexico-y-los-estados-unidos-en-el-conflicto-petrolero 4/4