MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y

14
MÉXICO Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA MAFIA ¿GUERRA PERDIDA?

Transcript of MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y

Page 1: MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y

MÉXICO Y LA LUCHA CONTRA EL

NARCOTRÁFICO Y LA MAFIA

¿GUERRA PERDIDA?

Page 2: MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y

ORÍGENES DEL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO

Finales del siglo XIX y las primeras décadas del

siglo XX con la llegada de los chinos a las zonas

mineras de Sinaloa.

En años 70’ Es cuando se consolidan las familias

de narcotraficantes.

Salinas Lozano el gran padrino de las drogas

en México.

Page 3: MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y

LA GUERRA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Conflicto armado entre carteles y fuerzas

armadas

Las organizaciones ilícitas de tráfico de drogas

cobraron importancia en el año 1990

México uno de los principales países productores

de drogas, como: marihuana, metanfetamina y

heroína.

70% de el trafico de drogas que entra de manera

ilegal a Estados Unidos lo controlan los cárteles.

Page 4: MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y

CÁRTELES DE DROGA EN MÉXICO

El Cártel del Golfo: basado en Matamoros, Tamaulipas. Se fortaleció al final de los 90s.

El Cártel de Tijuana, se encuentra en : Tijuana, Baja California y está dirigido por la familia Arrellano Félix.

El Cártel de Juárez, situado en la Ciudad Juárez, Chihuahua, y es dirigido por Vicente Carrillo Fuentes.

El Cártel de Sinaloa, Establecido en Culiacán, Sinaloa, sus operaciones se centran en la parte poniente de México.

Los Zetas, grupo zicario integrado en el Cártel del Golfo.

Page 5: MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y
Page 6: MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y

CÁRTELES ALIADOS Y RIVALES

En México los cárteles se encuentran alineados en

dos bloques Unos que respaldan al Cártel

del Golfo y otros que respaldan al Cártel de

Sinaloa.

El cártel de Tijuana ha tenido rivalidades con los

carteles de Sinaloa y el de Juárez.

Page 7: MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y

SOCIOS INTERNACIONALES

Colombianos se aliaron estratégicamente para

pasar la droga de Colombia a EE.UU.

Alianza con la Mafia Rusa lavado de dinero y

drogas Como la cocaína y la metanfetamina.

Page 8: MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y

LA VIOLENCIA EN MÉXICO

Una de las causas de violencia en México

traficantes de drogas y los gobiernos locales

controlados por el Partido Revolucionario

Internacional(PRI),

2006 Presidente Felipe Calderón manda tropas

a Michoacán, produce la violencia entre carteles y

el gobierno.

2007 Se extienden los operativos al llamado

triangulo dorado.

Lucha entre grupos de mafia para controlar el

mercado nacional y las rutas internacionales.

Page 9: MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y

OPERATIVO CONJUNTO MICHOACÁN

Operativo de carácter federal y de colaboración por

parte de elementos policiales, militares y de

inteligencia de la Policía Federal Preventiva (PFP).

la Agencia Federal de Investigación (AFI).

el Centro de Investigación y Seguridad Nacional

(CISEN).

la Armada de México.

el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana

(FAM).

Page 10: MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y

OPERATIVO CONJUNTO MICHOACÁN

Iniciado en el 2006 para erradicar los plantíos de

enervantes y combatir el narcotráfico.

Se han destruido ya dos mil 116 plantíos de

mariguana.

133 kilos de semilla y 55 armas de fuego.

Detención de del narcotraficante Jesús Raúl

Beltrán Uriarte.

Page 11: MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y

POLICÍA FEDERAL:

creado el 13 de diciembre de 1998 como brazo

operativo en la lucha contra la delincuencia

organizada.

el objetivo: Obtener una mayor seguridad pública

con el propósito que la federación mexicana

cumpla debidamente con su responsabilidad

constitucional en lo referente a la prevención del

delito y mejorar funcionalmente los servicios de

seguridad pública a su cargo.

Page 12: MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y

PLAN MÉRIDA

Proyecto internacional de seguridad establecido

por los Estados Unidos en acuerdo con México y

los países de Centroamérica para combatir el

narcotráfico y el crimen organizado.

El acuerdo fue aceptado por el Congreso de los

Estados Unidos y activado por el presidente

George Bush el 30 de junio del 2008.

México es la ruta principal por la que transita

cocaína.

Page 13: MéXico Y La Lucha Contra El NarcotráFico Y

¿UNA GUERRA PERDIDA?