Metonimias

38
metonimias, procedimiento proyectual Si atendemos al término etimológicamente, metonimia tiene un raíz griega (met-onomazein nombrar allende, es decir, "dar o poner un nuevo nombre"), y es una trasnominación, o fenómeno de cambio semántico mediante el que se designa una cosa o idea con el nombre de otra, sirviéndose de algún tipo de relación semántica existente entre ambas. Consiste, por tanto, en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa, el signo por la cosa significada. Es un procedimiento proyectual altamente imaginativo al resituar fragmentos de otras arquitecturas en situaciones insospechadas. En relación a acciones metonímicas, os señalamos el trabajo de Guy Ernest Debord, quien acuñó a finales de los 50 el término “Détournement”, que significa, giro, desviación, inversión. Dentro del movimiento situacionista, se refiere no tanto a la generación de nuevas entidades como la apropiación de objetos ya existentes para producir una inversión a desviación de su significación originaria, mediante la transformación de sus contextos o su mutación inducida al eliminar o implementar atributos que los modifican sustancialmente. En su obra, “El desvío como negación y como preludio”, se propone la reutilización de artefactos preexistentes en nuevos contextos, una tarea metonímica o de interpretación metonímica

Transcript of Metonimias

Page 1: Metonimias

metonimias, procedimiento proyectual

Si atendemos al término etimológicamente, metonimiatiene un raíz griega (met-onomazein nombrar allende, esdecir, "dar o poner un nuevo nombre"), y es unatrasnominación, o fenómeno de cambio semántico medianteel que se designa una cosa o idea con el nombre deotra, sirviéndose de algún tipo de relación semánticaexistente entre ambas. Consiste, por tanto, en designaralgo con el nombre de otra cosa tomando el efecto porla causa o viceversa, el signo por la cosa significada.Es un procedimiento proyectual altamente imaginativo alresituar fragmentos de otras arquitecturas ensituaciones insospechadas.

En relación a acciones metonímicas, os señalamos eltrabajo de Guy Ernest Debord, quien acuñó a finales delos 50 el término “Détournement”, que significa, giro,desviación, inversión. Dentro del movimientosituacionista, se refiere no tanto a la generación denuevas entidades como la apropiación de objetos yaexistentes para producir una inversión a desviación desu significación originaria, mediante la transformaciónde sus contextos o su mutación inducida al eliminar oimplementar atributos que los modificansustancialmente. En su obra, “El desvío como negación ycomo preludio”, se propone la reutilización deartefactos preexistentes en nuevos contextos, una tareametonímica o de interpretación metonímica

Page 2: Metonimias

elbphilharmonie, halfen city, hamburgo, h&de meuron. 2007-2016. // berliner philarmonie, hans sharoun, 1960-1963

Page 3: Metonimias

elbphilharmonie, halfen city, hamburgo, h&de meuron. 2007-2016. // berliner philarmonie, hans sharoun, 1960-1963

Page 4: Metonimias

taller proyectos p1 2013-2014

Page 5: Metonimias
Page 6: Metonimias
Page 7: Metonimias
Page 8: Metonimias
Page 9: Metonimias
Page 10: Metonimias
Page 11: Metonimias
Page 12: Metonimias
Page 13: Metonimias
Page 14: Metonimias
Page 15: Metonimias
Page 16: Metonimias
Page 17: Metonimias
Page 18: Metonimias
Page 19: Metonimias
Page 20: Metonimias
Page 21: Metonimias
Page 22: Metonimias
Page 23: Metonimias
Page 24: Metonimias
Page 25: Metonimias
Page 26: Metonimias
Page 27: Metonimias
Page 28: Metonimias
Page 29: Metonimias
Page 30: Metonimias
Page 31: Metonimias
Page 32: Metonimias
Page 33: Metonimias

trabajos proyectos curso 2008-2009, unidad docente 26 soriano, etsam, dpa

Page 34: Metonimias
Page 35: Metonimias
Page 36: Metonimias
Page 37: Metonimias
Page 38: Metonimias