Métodos y Tiempos Mayo 7

12
Ing. VÍCTOR ÁVILA DÍAZ. MSc INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS. CONCEPTOS Y APLICACIONES CLAVE

description

Presentación Métodos y Tiempo

Transcript of Métodos y Tiempos Mayo 7

Page 1: Métodos y Tiempos Mayo 7

Ing. VÍCTOR ÁVILA DÍAZ. MSc

INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS.CONCEPTOS Y APLICACIONES CLAVE

Page 2: Métodos y Tiempos Mayo 7

INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

•CONTENIDO• CONCEPTO• JUSTIFICACIÓN• APLICACIÓN• CLASIFICACIÓN• CASOS ESTUDIO• INTERRELACIÓN

CON OTROS SABERES

Page 3: Métodos y Tiempos Mayo 7

INGENIERÍA DE

MÉTODOS Y TIEMPOS

•CONCEPTO• Rama de estudio de

Administración de Operaciones, orientado a la mejora continua de procesos productivos de bienes o servicios, en función de disminuciones pertinentes de movimientos y tiempos, por actores del proceso (talento humano, materiales, equipos, locaciones).

Page 4: Métodos y Tiempos Mayo 7

INGENIERÍA DE

MÉTODOS Y TIEMPOS

•CONCEPTO DE AUTORES• Thomas Alba Edison.• “No he fallado en mi método.

Simplemente he descubierto otras maneras de hacerlo más difícil”• Ford, Henry. • “Time is money”

• Franklin, Benjamin.• “¿Amas la vida? pues no pierdas

tiempo, que la vida está hecha de tiempo”

Page 5: Métodos y Tiempos Mayo 7

INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

• JUSTIFICACIÓN• Se estipula como herramienta

efectiva en la detección, valoración y control de Costos por Despilfarro.

o Dilataciones temporales y espacialeso Reprocesoso Omisiones de controlo Ambigüedad en los procesoso Diseños de Planta (layout) ineficientes.o Omisiones de lenguaje visual en

esquemas productivos.o Ausencia de parámetros

estandarizados de medición.

Page 6: Métodos y Tiempos Mayo 7

INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOSCLASIFICACIÓN

Ingeniería de

Métodos y

Tiempos

Estudio de Métodos

Macroprocesos(Deductiva)

Microprocesos( inductiva)

Estudio de Tiempos

A los procesos

Diagramas- Operaciones- De Proceso

-Hombre Máquina-Recorrido-Hilos-Relación entre departamentos

A la estación de trabajo

Diagrama Bimanual

-Ciclo Básico del Trabajo-Tiempos: Observado- Normal-Estándar-Suplementario

Page 7: Métodos y Tiempos Mayo 7

ESTUDIO DE MÉTODOSAnaliza los movimientos y traslados de los participantes de un proceso.

MACROPROCESOSOrienta la visión global del proceso, al contemplarlos de manera integrada, total, articulada.Diagrama de OperacionesDiagrama de ProcesosDiagrama Hombre MáquinaDiagrama de RecorridoDiagrama de HilosDiagrama entre Departamentos

MICROPROCESOSIIustra la interrelación de factores en entornos circundantes a estaciones de trabajo o áreas puntuales. Apoyado en la Ergonomía.Diagrama Bimanual

Page 8: Métodos y Tiempos Mayo 7

ESTUDIO DE MÉTODOSCONVENCIONES EMPLEADAS

CONVENCIÓN

DENOMINACIÓN DEFINICIÓN

OPERACIÓN

Tareas que generan la transformación, radical o incremental, de un proceso. Implica, a la vez, tareas de soporte en el proceso productivo,

TRANSPORTEMovilización o desplazamiento de actores del proceso (operarios, materiales, equipos).

INSPECCIÓNRevisión de tareas, elementos o subprocesos, enlazados al sistema productivo

DEMORA Retardo, dilatación, justificada o no, de tareas inherentes al proceso

ALMACENAMIENTO Resguardo de elementos durante el proceso productivo. Debe ser mensurable temporalmente.

Page 9: Métodos y Tiempos Mayo 7

INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOSESTUDIO DE MÉTODOS

MACROPROCESOS

DIAGRAMA VALOR DIFERENCIADO

PUNTOS ADVERSOS

ELEMENTOS

DIMENSIONES

OPERACIONES Ilustración de la evolución del proceso

Enfoque puntual al proceso

Tiempo

PROCESOS Enfoque sistémico al proceso

Línea operativa se torna difusa

Tiempo, Espacio

HOMBRE – MÁQ Ocupación relativa de actores

Enfoque específico

Tiempo

RECORRIDO Y/ODE HILOS

Simulación de layout, relación entre áreas

Orientado a la planimetría

Tiempo, Espacio

Page 10: Métodos y Tiempos Mayo 7

CONVENCIONES, EJEMPLOS

Page 11: Métodos y Tiempos Mayo 7

INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOSESTUDIO DE MÉTODOS

MICROPROCESOS

DIAGRAMA VALOR DIFERENCIADO

PUNTOS ADVERSOS

ELEMENTOS

DIMENSIONES

BIMANUAL Orientado a la valoración de estaciones de trabajo y al manejo de micromovimientos.

Enfoque circunscrito a entorno reducido

Tiempo, Espacio

Page 12: Métodos y Tiempos Mayo 7

ESTUDIO DE TIEMPOS

Valora lapsos en procesos productivos, acorde a la injerencia de los actores de éstos, (activo, inactivo, suplementario) y al grado de dispersión que presenten en torno a métricas preestablecidas (observado, normal, estándar).

OBJETIVOS•Mejorar procesos productivos en función de tareas con tiempos estandarizados.

•Establecer tiempos improductivos susceptibles de omisión, que mejoren procesos.

•Diseñar cargas de trabajo acorde a la naturaleza y perfil de las tareas ejecutadas.

•Inferir condicionantes de estaciones de trabajo, acorde a la valoración de tiempos suplementarios demandados por tal estación.