Metodos y tecnicas de estudio.....

of 14 /14
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

Embed Size (px)

Transcript of Metodos y tecnicas de estudio.....

  • 1. METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

2. Son las que interactan para que el estudiante pueda desarrollar de manera ms eficiente su aprendizaje ya que losmtodos de estudio sonsistemasque se relacionan en forma ordenada para desarrollar un tema, y las tcnicas son habilidades, son lasherramientasque vamos a utilizar en nuestro aprendizaje
3. Condiciones bsicas para el estudio
Condiciones Personales:
Se refieren a complejos, procesos que influyen en eldesarrollomental - emocional como la voluntad,motivacin, concentracin, comprensin, entre otros y que sern altamente optimizados en la medida que el estudiante disponga de adecuadoestadodesaludfsico y mental.
Condiciones Especiales:
se refiere rpidamente a las condiciones del entorno, como el espacio, la sonorizacin,iluminacinventilacin, mobiliarios tiles e informacin.
Condiciones temporales:
Se refiere a, aquellas personas que ayudan al alumno a organizar y programar sutiempo, a fin depoderestar en condiciones de cumplir con sus actividades y compromisos que se puedan presentar adiario, es por eso que debemos de organizarnos para lograr un mejor aprendizaje
4. METODO DE ESTUDIO
es de vital importancia para que la actividad estudiantil se desempee de forma eficaz y facilite la comprensin, asimilacin y puesta en prctica de los nuevos temas del mbito universitario.
Es mejor adquirir pocos conocimientos, pero de una manera firme, sistemtica y lgica, que muchos de manera superficial, inconexa y desordenadamente, ya que la desorganizacin de los contenidos impide su fcil asimilacin y se olvidan con facilidad.
5. TIPOS DE METODO DE ESTUDIO
El Mtodo Lgico:
Pretender crear en el individuo una mente ordenada y estructurada mediante un sistema lgico.

  • Anlisis 6. Sntesis 7. Induccin 8. deduccin

El mtodo didctico:
Activa la mente mediante tcnicas adaptadas al sujeto y al grupo de aprendizaje al que es asignado segn su capacidad, edad cronolgica y mental, nivel de conocimientos y aptitudes e intereses.

  • De lo ms fcil y accesible a lo mas difcil. 9. De lo ms simple a lo mas complicado. 10. De lo concreto a lo abstracto. 11. De lo cercano e inmediato a lo ms remoto. 12. De lo mas conocido a lo menos conocido.

CONDICIONES EXTERNAS DEL METODO DE ESTUDIO
13. Condiciones fsicas del estudiante

  • Normalidad de los rganos del aprendizaje:

Todos los cinco sentidos intervienen en la captacin del conocimiento; tienen como funcin percibir las sensaciones del medio externo.

  • Alimentacin:

En el trabajo intelectual se gastan energas y caloras que es necesario mantener y reponer por medio de una alimentacin adecuada y en lo posible bien balanceada.

  • Salud:

Cualquier problema de salud afecta el buen rendimiento, de manera que la enfermedad reduce al mnimo la capacidad de aprendizaje.

  • Descanso:

tambin fundamentales para el estudio una buena respiracin, para mantener bien oxigenado el cerebro, y un sueo tranquilo para alimentar las neuronas y reparar energas.
14. LUGAR DE ESTUDIO
Los sitios ms apropiados para estudiar son las bibliotecas, por la organizacin, el silencio y la disponibilidad de los recursos.
En el hogar:

  • Ventilacin adecuada 15. Iluminacin suficiente 16. Espacio confortable y ptimo 17. Ausencia de ruido y distractores 18. Orden del lugar 19. Escritorio 20. Silla cmoda

Otros lugares :

  • Los parques 21. Las cafeteras 22. Los patios y corredores abiertos

Otros lugares del hogar:

  • La sala 23. El comedor 24. La cama

PASOS DEL MTODO DE ESTUDIO
25. Pre - Lectura:
Consiste en hacer una primera lectura rpida para enterarnos de qu trata el texto.
Lectura analtica:
Es una herramienta para aprender al cmo analizar una lectura de modo eficiente y con autntico provecho para leer mejor un libro. Es decir, para lograr una mxima comprensin de lo ledo.El primer paso en la lectura analtica es el de lalectura comprensiva.
Sntesis:La sntesis consiste en poder hacer un compendio de todas las ideas expuestas por el autor de un texto de manera resumida y comparar las ideas expuestas en un texto con las que encontramos en otro que aborde el mismo tema.
Socializacin:
Se puede repasar, reflexionar, interiorizar en forma personal. El estudio colectivo tiene las mismas finalidades, pero en forma comunitaria.
26. TECNICAS DEESTUDIO
se identifican una serie deestrategiasy
procedimientos de carctercognitivoy meta cognitivovinculados alaprendizaje.
27. El subrayado:
Es destacar mediante un trazo (lneas, rayas u otras seales) las frases esenciales y palabras claves de un texto.
El mantefacto:
Son formas grficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mantefactos definen cmo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.
El resumen:
Es una breve redaccin que recoge las ideas principales del texto utilizando el vocabulario propio.
Mapa conceptual:
Tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones.
28. BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio
http://www.monografias.com/trabajos82/metodo-y-tecnicas-de-estudio/metodo-y-tecnicas-de-estudio.shtml
http://aulas.ecci.edu.co/file.php/1/contenidos_cursos_virtuales/tecnicas_de_comunicacion/primercorte/index.html
http://www.google.com.co/search?hl=es&q=METODOS%20Y%20ECNCAS%20DE%20ESTUDIO&gs_sm=e&gs_upl=2314l13308l0l13524l37l32l0l25l1l0l273l1437l0.2.5l7l0&biw=1024&bih=653&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi
29. Presentado por :
Natalia Motivar Piraquive
Escuela Colombiana de Carreras Industriales