Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

16

Click here to load reader

Transcript of Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Page 1: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

1

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO

FACULTAD: PSICOLOGIA

Tema:

Para acreditar la materia de modelo y técnicas

de investigación.

Presentan:

Seila Hilario Rojas

Tamara Belén Jácome Díaz

Asesor:

Maestro Luis Antonio Cruz Pérez

Veracruz diciembre 2010

Page 2: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

2

1.-. Fenómeno:

Aprendizaje significativo.

2.- Problema:

Aprendizaje Significativo en alumnos de 3er año de la escuela Computación

del Golfo de la ciudad de Veracruz en el periodo escolar Septiembre-Enero 2010-

2011.

3.- Planteamiento del problema:

¿La utilización del medio audiovisual en la materia de Historia está

íntimamente relacionada con el Aprendizaje Significativo en los alumnos de 3er

año de la escuela Computación del Golfo de la ciudad de Veracruz en el periodo

escolar Septiembre-Enero 2010-2011?

4.- Objetivo General:

Demostrar si el uso del medio audiovisual en la materia de historia está

íntimamente relacionado con el Aprendizaje Significativo en alumnos de 3er año

de la escuela Computación del Golfo de la ciudad de Veracruz en el periodo

escolar Septiembre-Enero 2010-2011

5.- Objetivos específicos.

-Evaluar el aprendizaje significativo en los alumnos de la materia historia.

-

Page 3: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

3

7.-Hipótesis de trabajo:

El uso del medio audiovisual en la materia de Historia está íntimamente

relacionado con el aprendizaje significativo en los alumnos de de 3er año de la

escuela Computación del Golfo de la ciudad de Veracruz en el periodo escolar

Septiembre-Enero 2010-2011.

Hipótesis nula:

El uso de medio audiovisual en la materia de historia no está íntimamente

relacionado con el aprendizaje significativo.

Hipótesis Alterna:

La utilización del modelo Montessori en la materia Historia está íntimamente

relacionado con el aprendizaje significativo en alumnos de de 3er año de la

escuela Computación del Golfo de la ciudad de Veracruz en el periodo escolar

Septiembre-Enero 2010-2011.

Page 4: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

4

8.- Variables.

Variable Dependiente: Aprendizaje Significativo.

Variable Independiente: el empleo del recurso audiovisual.

Variables extrañas:

a) La calificación cuantitativa en la materia historia está íntimamente

relacionado con el aprendizaje significativo en alumnos de de 3er año de

la escuela Computación del Golfo de la ciudad de Veracruz en el periodo

escolar Septiembre-Enero 2010-2011.

b) La motivación en los alumnos de la materia historia está íntimamente

relacionado con el aprendizaje significativo en alumnos de de 3er año de

la escuela Computación del Golfo de la ciudad de Veracruz en el periodo

escolar Septiembre-Enero 2010-2011.

c) La acción participativa en la materia historia está íntimamente

relacionado con el aprendizaje significativo en alumnos de de 3er año de

la escuela Computación del Golfo de la ciudad de Veracruz en el periodo

escolar Septiembre-Enero 2010-2011.

d) El nivel cultural de los maestros en la materia historia está íntimamente

relacionado con el aprendizaje significativo en alumnos de de 3er año de

la escuela Computación del Golfo de la ciudad de Veracruz en el periodo

escolar Septiembre-Enero 2010-2011.

e) Las técnicas de estudio en la materia historia está íntimamente

relacionado con el aprendizaje significativo en alumnos de de 3er año de

la escuela Computación del Golfo de la ciudad de Veracruz en el periodo

escolar Septiembre-Enero 2010-2011.

Page 5: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

5

9.- Operacionalización de Variables.

Variables

Efecto ¿En quiénes?

VD= Aprendizaje significativo

-elevado rendimiento académico. -elevado nivel cultural. -elevado autoestima.

-en alumnos de 3er año de la Preparatoria Computación del Golfo en el periodo septiembre-enero 2010-2011.

VI=Recursos audiovisuales

-aprendizaje significativo

-en alumnos de 3er año de la Preparatoria Computación del Golfo en el periodo septiembre-enero 2010-2011

VE1= Calificación Cuantitativa.

-aprendizaje significativo

-en alumnos de 3er año de la Preparatoria Computación del Golfo en el periodo septiembre-enero 2010-2011

VE2=La motivación en los alumnos.

-aprendizaje significativo

-en alumnos de 3er año de la Preparatoria Computación del Golfo en el periodo septiembre-enero 2010-2011

VE3= La acción participativa.

-aprendizaje significativo

-en alumnos de 3er año de la Preparatoria Computación del Golfo en el periodo septiembre-enero 2010-2011

VE4= El nivel cultural de los maestros.

-aprendizaje significativo

-en alumnos de 3er año de la Preparatoria Computación del Golfo en el periodo septiembre-enero 2010-2011

VE5= Las técnicas de estudio.

-aprendizaje significativo

-en alumnos de 3er año de la Preparatoria Computación del Golfo en el periodo septiembre-enero 2010-2011

Page 6: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

6

10.- Conceptualización de Variables.

Conceptos realizados en clase:

VD= Aprendizaje Significativo: Técnica de aprendizaje cuyo objetivo es reforzar

mediante técnicas innovadoras el conocimiento previo que el alumno posea de

algún conocimiento y lo ponga en práctica en su vida cotidiana.

VI= Material Audiovisual: Material didáctico y tecnológico empleado en varios

ámbitos, por ejemplo, en clases.

VE1: Calificación cuantitativa: conjunto de calificaciones obtenidas por un medio

estandarizado y fidedigno.

VE2: La motivación en los alumnos: Estímulos positivos que promueven un

rendimiento favorable en clase por parte de los alumnos.

VE3: La acción participativa: Cooperación por parte de los alumnos en clase,

interacción con los maestros, retroalimentación para la comprensión del material.

VE4: Nivel Cultural de los maestros: Preparación y capacitación por parte del

catedrático. Entre más preparado sea el maestro mejor serán las clases

impartidas.

VE5: Uso de Técnicas de estudio: Técnicas que permiten conceptualizar la

información para hacerla amena e instructiva.

Page 7: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

7

Conceptualización de Variables.

Aprendizaje significativo: aquel que proviene del interés del individuo.

Proceso por el cual un individuo elabora internaliza conocimientos en base a

exposición anteriores.

Recursos audiovisuales: aquellos en que prevalece el audio más la imagen

Puede ser imágenes fijas o de imágenes con movimiento

Los audios producen sonidos.

Facilita el recuerdo de puntos importantes, organiza tiempo y ayuda a disminuir el

nerviosismo.

Motivación: lo que hace que un individuo actué y se comporte de una determinada

manera.

Combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos.

Acción participativa: es un indicador de la motivación de un estudiante hacia la

asignatura y aplicación de carreras técnicas de estudio.

Aprendizaje operativo: alternativa educativa, satisfacer la necesidad de participar a

los educandos en su aprendizaje.

Nivel de cultura en los maestros: maestro significa estar en posesión de los medios

conducentes a la transmisión de una civilización y una cultura; significa construir,

en el espíritu y la inteligencia del adolecente, el panorama cultural necesario para

capacitar a su ser en el nivel social contemporáneo y, a la vez, estimular. Doble

tarea, pues: la de instruir, educar, El maestro se tiende hacia la inteligencia, hacia

el espíritu y, finalmente, hacia la esencia moral que reposa en el ser humano.

Técnicas de estudio: método de estudio, lectura comprensiva. Identificación de

una serie de estrategias y procedimientos de carácter cognitivo y meta cognitivo,

vinculados con el aprendizaje.

Page 8: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

8

Bibliografía

José Jiménez Ortega

Mejores hábitos y técnicas de estudio.

Ed. Literatura 2004.

Miguel Espada García.

Nuestro motor emocional “la motivación”

Ed. Díaz de santos 2003.

Marco Antonio Moreiro

Aprendizaje Significativo: teórico y practica.

Ed. Narcca S.A 1997.

Jean Piaget

Psicología y pedagogía

Ed. Crítica Edición 2003.

Page 9: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

9

Tipo de estudio e investigación.

La presente investigación es cuantitativa aplicada, se utilizara la

complementariedad metodológica enfocada a la fase cualitativa ( visita al lugar del

fenómeno), y el tipo de estudio es explicativo.

Criterios de asignación.

CRITERIO DE INCLUSION:

a) Alumnos de 3er semestre

b) Que estén inscritos en la escuela computación del golfo.

c) Que quieran participar en la investigación.

CRITERIOS DE EXCLUSION:

a) Alumnos de 3er semestre

b) Que estén inscritos en la escuela computación del golfo.

c) Que no asistan a clases con regularidad.

d) Que se den de baja durante la presente investigación.

Población.

A) Alumnos vigentes

B) Materia de historia.

C) Computación del golfo campus Veracruz

D) Ubicado en Gonzales Pagés entre mina y alació Pérez

E) En el periodo septiembre 2010 / enero 2011

F) 30 alumnos

Page 10: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

10

Diseño de prueba.

FASES ACTIVIDAD

FASE 1 Aprendizaje significativo en alumnos de 3er semestre de la escuela computación del golfo en el periodo septiembre –enero 2010 – 2011.

FASE2 La utilización del material audiovisual en la materia historia esta íntimamente relacionada con el aprendizaje significativo en los alumnos de 3er semestre de la escuela computación del golfo.

Variable independiente: la utilización del material audiovisual.

Variable dependiente: Aprendizaje significativo

FASE3 Fase cualitativa de la investigación.

FASE 4 Exploración por medio de preguntas que realizará el profesor durante las clases. Abiertas o cerradas generales o dirigidas-focalizadas.

FASE 5 Aplicación y calificación de instrumentos

FASE 6 Tabulación y graficas de resultado.

FASE 7 Conclusiones y de aprobarse la sugerencias.

Page 11: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

11

CRONOGRAMA ACTIVIDAD TIEMPOS SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Semana 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Tema Tiempo ideal X

Tiempo real X

Planteamiento Tiempo ideal X

del problema Tiempo real X

Selección Tiempo ideal X

de la población Tiempo real X

Justificación Tiempo ideal

Tiempo real

Objetivo general Tiempo ideal X

Tiempo real X

Marco teórico Tiempo ideal X

Tiempo real

Hipótesis Tiempo ideal X

Tiempo real X

Variables y su Conceptualización

Tiempo ideal X

Tiempo real X

Población y muestra

Tiempo ideal X

Tiempo real X

Diseño de prueba Tiempo ideal X

Tiempo real X

Aplicación de instrumento

Tiempo ideal

Tiempo real

Cronograma Tiempo ideal X

Tiempo real X

Referencias Tiempo ideal X

bibliográficas

Page 12: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

12

Historia del Contexto o Población.

Historia de la Escuela Computación del Golfo

En su modalidad preparatoria.

El centro de Computación Profesional del Golfo s.c. nace el mes de julio de 1894,

en el no. 875 de la calle Gonzales Pagés, en un inmueble rentado. Esta escuela

abrió sus puertas con 60 alumnos y 20 computadoras.

La idea de crear esta empresa surge de un grupo de pequeños inversionistas

veracruzanos, entre los que destacan los hermanos Huesca Ochoa, apoyados por

otros socios.

Durante los primeros 15 meses, fungió como director el profesor José Luis Huesca

Ochoa.

Los valores de la empresa: compromiso, disciplina, lealtad, calidad, honestidad,

servicio, cortesía, respeto, amistad y capacitación.

Visión: ser los líderes a nivel nacional en las escuelas de computación particulares

en el año 2005 y que los egresados sean excelentes y reconocidos como tal.

Misión: proporcionar a nuestros alumnos servicios educativos de calidad en

materia de computación apoyados en un programa de mejora continua con

tecnología de punta y un enorme espíritu de servicio de los colaboradores.

Page 13: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

13

Experiencias al entrar en contacto con el contexto o población.

Al llegar el primer día al aula de clase los alumnos notaron nuestra presencia. El

catedrático explicó que observaríamos el desarrollo de la clase durante las

próximas dos semanas.

La clase de historia en la escuela Computación del Golfo se imparte tres horas a la

semana, siendo los lunes y miércoles de 9am a 10am y jueves de 10 am a 11am.

El aula cuenta con un total de 30 alumnos inscritos.

La regularidad de asistencia de los alumnos varía con el paso de los días de

observación, asistiendo en promedio 27 alumnos a clases con regularidad,

tenemos que tomar en cuenta lo anterior y contemplarlo como un margen de error

en nuestra investigación, tomando medidas que disminuyan o eliminen la cuestión.

La población estudiantil del tercer semestre de preparatoria de la clase de historia

de la escuela C.G. está en un rango de edad de 15 a 16 años.

Al estar presentes en el aula de clases notamos:

Nulo uso del material audiovisual.

Limitado dominio del catedrático sobre su grupo.

Escasa disponibilidad del alumno para con la clase.

Distracciones auditivas tanto en el aula como en el exterior.

Limitado uso de material cognitivo y motivadores para el alumno.

Adecuadas técnicas de estudio para desarrollar en casa.

Retroalimentación en un nivel medio.

El alumno no participa en clase y lo hace solo si se le pregunta

directamente.

El alumno expone ideas que son apoyadas o descartadas por el

catedrático y; en otros casos, complementadas.

El alumno no expone de manera correcta, se limita a leer.

Las anteriores fueron conclusiones a las que llegamos tras 4 clases a las que

asistíamos, comprendimos que el alumno necesita ser atraído visualmente, que

para atraer su atención se debía implementar nuevas técnicas que propiciaran el

interés del alumnado y se identifique con lo que escuche.

Page 14: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

14

Decidimos que era momento de intervenir con nuestra propuesta del Aprendizaje

Significativo desarrollada por David Ausubel.

Hablamos con el maestro y acordamos implementar el tema en cuestión y

reforzarlo mediante el uso del material audiovisual.

El catedrático expuso el tema concerniente al Bicentenario de la Independencia de

México, enfocado a la toma de la Alhóndiga de Granaditas, un pasaje que fue de

relevancia para la historia del acontecimiento.

El maestro expuso en una clase el tema y a la siguiente implementó el uso del

material audiovisual.

El video proyectado logró su objetivo atrayendo la atención de la mayoría de los

alumnos, quienes hacían preguntas relacionadas con el video y el pasaje de la

historia que éste dramatizaba.

El catedrático, al finalizar la proyección, explicó nuevamente el pasaje de la

historia que correspondía.

Ahora los alumnos tenían presente lo que escucharon y lo que vieron, reforzando

así lo explicado.

Desafortunadamente y por el tiempo limitado, la aplicación del instrumento no fue

posible impidiendo que se comprobara gráfica y estadísticamente nuestra

hipótesis de trabajo.

Temporalidad de la observación.

Inicio: Lunes 6 de diciembre de 2010.

Conclusión: Jueves 16 de diciembre de 2010

Page 15: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

15

Fotos

Page 16: Metodos de Investigacion Trabajo Final Bien Hechoo Yaao Seila y Tamara

Variable Dependiente: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

16