Metodos de Estudio

8

Click here to load reader

description

Aprende a estudiar para un examén, tecnicas de estudio eficaces.

Transcript of Metodos de Estudio

Page 1: Metodos de Estudio

Técnicas de estudio

Curso Práctico

Page 2: Metodos de Estudio

1 Introducción Puede ser que al leer este curso encuentres que esta lleno de

consejos y dudes acerca de su utilidad. A lo mejor dices: “Yo ya se estudiar”

Un curso para aprender a estudiar parece un objeto inútil. El que

sabe estudiar no lo necesita. El que no sabe estudiar no lo puede usar (por que no saber como usarlo) entonces, ¿para que desarrollamos este curso?

• Por que nadie nace sabiendo a estudiar, a estudiar se aprende y este es el objetivo de este curso: dejar de estudiar y empezar a aprender.

• La única manera de aprender a estudiar, es precisamente,

estudiando.

• La mayoría de los estudiantes necesitan mejorar la forma en la que aprenden.

• Este libro esta hecho expresamente para quienes sienten

que les cuesta estudiar o que lo podrían hacer mejor.

Existen cientos de autores de técnicas de estudio que coincidimos, desde los más apartados lugares del mundo, sobre la mayoría de los consejos que están en este curso.

No todas las maneras de estudiar sirven igual. Hay maneras mejores

que permiten crecer y madurar. Hay otras que estancan tu pensamiento.

El método de estudio desarrollado en este curso, brinda, una guía,

una forma eficiente de trabajar lo que permitirá no solo que estudiar una materia o un tema, si no que eventualmente comiences a aprender.

Page 3: Metodos de Estudio

2 ¿Como preparar un tema? Es mejor adquirir pocos conocimientos, pero de una manera firme,

sistemática y lógica, que muchos de manera superficial, inconexa y desordenadamente, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación, se olvidan con facilidad y por lo tanto nos impide tener éxito a la hora de estudiar.

Con el objetivo de alcanzar éxito en el estudio, ya sea un libro de 50

páginas o una materia entera de 500, desarrollamos el siguiente método el cual refleja los distintos pasos de la actividad, así como sus correspondientes técnicas. Siguiendo los pasos propuestos garantizas no solo una buena comprensión de lo estudio, si no que además, un aprendizaje duradero de los temas a estudiar y por lo tanto un alto grado de éxito ya sea para aprender como para aprobar exámenes.

1. Comienza por planificar el tiempo de estudio

Una forma concreta de llevar a cabo tus objetivos y crearte un hábito de trabajo es planificar tu tiempo de estudio. Además, tu planificación te ahorrará tiempo y esfuerzo, a la vez que me dará una visión global de lo que debes hacer.

Debes planificar el tiempo que hay que dedicar al estudio; la

materia que es preciso estudiar en un momento dado; el objetivo que persigues en una sesión de estudio, etc. Debes organizar las cosas para conseguir todo lo que planificas. Con una planificación eficiente puedes llevar a cabo más trabajo en un espacio de tiempo menor.

En el capitulo 4 del "Curso Práctico Técnicas de Estudio" analizamos

paso a paso como transformar nuestra planificación en una verdadera arma para potenciar y hacer que el tiempo de estudio rinda al máximo.

Para más información te recomiendo que visites Organización y

Planificación del estudio

Page 4: Metodos de Estudio

2. Explora para saber de que viene el tema

Lo primero que hay que hacer al enfrentarse a la lectura de un libro es explorar, indagar sobre los fines y los propósitos que han conducido al autor a escribirlo. El prologo, los índices de la obra y los resúmenes que puedan ofrecerse al final de cada capitulo, nos ayudaran en esa tarea.

Además, una rápida ojeada sobre estos elementos y los contenidos

generales del libro nos permitirán formarnos una visión global que nos servirá de guía en el estudio mas pormenorizado que haremos de las distintas partes del mismo.

A medida que vamos leyendo nos iremos haciendo preguntas a las

que el autor no haya respondido. De esta manera adoptamos una actitud critica y activa; es decir, no recibimos pasivamente lo que el autor nos dice, sino que entramos en dialogo con él y ponemos en relación lo que leemos con nuestros intereses personales.

En el capitulo 5 del "Curso Práctico Técnicas de Estudio" se

presentan las recomendaciones para que la exploración sea realmente efectiva. Además aprenderemos como realizar correctamente las preguntas para mejorar la eficiencia a la hora de la lectura comprensiva.

3. Lee activamente todo el material Esta es la fase propiamente de lectura. Se trata de una lectura lenta,

profunda, reflexiva y exhaustiva. Debe ser con el ritmo propio de cada uno, haciendo una lectura general y buscando el significado de lo que se lee. Si es necesario, busca en el diccionario las palabras que se desconocen. En una sesión de estudio aquí introduciríamos el subrayado, las notas al margen, etc. En el capitulo 5 del "Curso Práctico Técnicas de Estudio" se presenta con mas detalle todas las estrategias de lectura comprensiva.

Page 5: Metodos de Estudio

Para más información te recomiendo que visites Comprensión Lectora

4. Subraya las ideas principales y secundarias. El subrayado es la técnica básica con la que se realiza la lectura de

estudio, después de la lectura general inicial – prelectura – del tema que se va a estudiar. Es una técnica de análisis que servirá de base a otras técnicas posteriores tanto de análisis como de síntesis: resumen, esquemas, fichas, etc.

El subrayado consiste en poner de relieve, o destacar mediante un

código propio de rayas, signos de realce o llamadas de atención, aquellas ideas o datos fundamentales de un tema que merecen la pena ser tenidos en cuenta para ser asimilados, favoreciendo así su mejor fijación en la memoria y un ahorro del tiempo invertido en repasar.

En el capitulo 6 del "Curso Práctico Técnicas de Estudio" no solo

aprenderemos como se subraya correctamente un texto si no que además se presentan ejemplos y ejercicios para complementar el aprendizaje

Recursos adicionales: Te recomendamos los siguientes links donde encontrar más información:

Como identificar ideas Principales y secundariasComo subrayado de un texto

5. Sintetizar el tema realizando esquemas y resúmenes Si haz realizado el subrayado destacando claramente las ideas

principales de cada párrafo y relacionándolas entre sí, tienes ya casi hecho el esquema en el mismo texto. Sólo te falta presentar de forma esquemática y estructurada, ordenadas y clasificadas según su

Page 6: Metodos de Estudio

importancia las ideas fundamentales y secundarias en el tipo de esquema más adecuado (gráfico, numérico, mixto, simplificado, de letras,...), según veremos en el capitulo 7 del "Curso Práctico Técnicas de Estudio"

Recursos adicionales: Te recomendamos los siguientes links donde encontrar más información: Como realizar un esquemaComo realizar un resumen

La gran ventaja del esquema sobre las demás técnicas de síntesis

consistente en que ofrece una clara estructura visual del contenido de un tema, permite captar de un vistazo lo esencial, y lo presenta de una manera más plástica y clara.

6. Repite (Auto evaluación)

Repite en forma oral y en voz alta, lo que acabas de aprender, eso te dará la oportunidad de detectar los puntos de difícil aprendizaje o afirmar los contenidos.

7. Repasa

El repaso es una parte esencial del estudio. Supone una gran inversión de nuestro tiempo si queremos optimizar la memorización y con ello reducir el esfuerzo de estudio. El repaso no es una simple repetición, sino una revisión activa durante la cual reflexionamos sobre los contenidos.

En el capitulo 9 del "Curso Práctico Técnicas de Estudio" veremos

con detalle como repasar una materia con el fin de tener éxito a la hora del examen, minimizar los ítems que nos "olvidamos" entendiendo como funciona la curva del olvido nos ayudará a capitalizar el tiempo de estudio.

En definitiva, no se trata de estar repasando continuamente, sino de

hacerlo en los momentos en los que tiende a caer el recuerdo de esta

Page 7: Metodos de Estudio

forma incrementamos considerablemente la cantidad de que recordamos.

Recursos adicionales: Te recomendamos los siguientes links donde encontrar más información:

Como repasar correctamente

Page 8: Metodos de Estudio

Aprende a estudiar y a aprobar exámenes

• Paso a paso como preparar un examen • Resumen, Esquemas, Lectura comprensiva entre

otras técnicas • Ejemplos y ejercicios prácticos de aplicación para

cada técnica. • Desarrolla todo tu potencial en el estudio.

Descarga el "Curso Práctico Técnicas de Estudio"

Totalmente actualizado el curso práctico de técnicas

de estudio incluye: • Guía pasó a paso para estudiar. Un método de estudio exclusivo el

cual te guiará paso a paso para preparar un tema de 50 páginas o bien una materia entera de 500 páginas.

• Aprender a leer un texto difícil con técnicas de comprensión

lectora. Identificar las ideas principales y secundarias del texto con el fin de alcanzar una buena comprensión

• La técnica del subrayado es clave a la hora de estudiar. Mediante

ejemplos y ejercicios prácticos podrás desarrollar estas técnicas en todo su potencial.

• Esquemas, Resúmenes y otras técnicas de repaso que te permiten

ahorran tiempo a la hora de repasar y por lo tanto mejorar considerablemente tus resultamos con menor tiempo que el que empleas actualmente para estudiar.

• Consejos y guías prácticas para enfrentar exámenes orales, escritos,

de respuesta múltiples entre otros. Como manejar los “nervios” antes y durante el examen

Descarga el "Curso Práctico Técnicas de Estudio"