Metodos de esterilización

8
ESTERILIZAC IÓN PROCESO ELIMINAR TODO MICROORGANISMO (ESPORAS, BACTERIAS UTILIZA MÉTODOS ARTTÍCULOS CLASIFICADOS CON CRÍTERIO INTRUMENTOS FÍSICOS QUÍMICOS

Transcript of Metodos de esterilización

Page 1: Metodos de esterilización

ESTERILIZACIÓN

PROCESO

ELIMINAR TODO MICROORGANISMO

(ESPORAS, BACTERIAS

UTILIZA MÉTODOS ARTTÍCULOS

CLASIFICADOS CON CRÍTERIO

INTRUMENTOS

FÍSICOS QUÍMICOS

Page 2: Metodos de esterilización

MÉTODOS FÍSICOS

CALOR HÚMEDO CALOR SECO RADIACIÓN IONIZANTE

VAPOR SATURADO, ES EL MÁS EFICAS,

DESNATURALIZACIÓN

TRES FACTORES

HUMEDADCALOR PRESIÓN

TECNOLOG. AUTOCLAVE: ELEVADA TEMPERATURA,

CORTOS TIEMPOS

ELIMINA MICROORGANISMOS POR

COAGULACIÓN

DEPENDE DE

DIFUSIÓN DE

CALOR

CANTIDAD DE CALOR

NIVELES DE PÉRDIDA DE

CALOR

FACILIDAD EN SÓLIDOS, LÍQUIDOS NO ACUOSOS, CAVIDAD CERRADA, METAL MENOS CORROSIVO, MÁS

OXIDANTE

TIJERAS Y PINZA, AGUJA, VIDRIOS, ACEITE, SILICONA, CREMAS

EN MATERIAL DE UN SOLO USO

SE GENERA A PARTIR DE UNA FUENTE RADIOACTIVA:

COBALTO 60.

SE LO USA EN LA ESTERILIZACIÓN

INDUSTRIAL

Page 3: Metodos de esterilización

ETAPAS ESTERILIZACIÓN VAPOR

MARCHA• CERRAR CAMARA

PURGA DE AIRE• SE INYECTA VAPOR• ACTIVA SIST. VACIO

PREPARACIÓN• CUATRO FASES DE LA

ANTERIOR

CALENTAMIENTO• INTROD. VAPOR,

ALCANZAR TEMP

ESTERILIZACIÓN

DESVAPORIZACIÓN

SECADO

IGUALACIÓN

FIN

Page 4: Metodos de esterilización

PARÁMETROS DE CONTROL DE AUTOCLAVE

• SATURADO• LIBRE DE IMPUREZA• AGUA TRATADA• CALIDAD DE VAPOR• IMUREZAS=OXIDACIÓN INSTRUMT

Page 5: Metodos de esterilización

AUTOCLAVE

VENTAJASMEDIO MÁS FÁCIL, SEGURO Y

ECONÓMICO.NO DEJA RESIDUOS.

TIEMPO DE EXPOSICIÓNN MÁS CORTO

DESVENTAJASMATERIALES: LIMPIOS, SIN

GRASA –ACEITE, NO DEBEBEN DAÑARSE EN EL CALOR.CICLOS ADAPTAVLES AL

MATERIAL

CALOR SECO

VENTAJASPERMITE LA ESTERILIZACION DE

AQUELLOS MATERIALES QUE TIENEN: ACEITE, POLVO, ART. DE

VIDRIOEVITA OXIDACIÓN DE MATERIAL

DESVENTAJASDETERIORA EL MATERIAL

DAÑA TEMPLE , CORTE DDEL MATERIAL

DÍFICIL MONITORIZACIÓN

IONIZANTES

VENTAJASSE REAKIZA ATEMPERATURA

AMBIENTENO DEJA RESIDUOS

ES FÁCIL DE CONTROLAR

DESVENTAJASNO SE PUEDE

REESTERILIZAR CON ÓXIDO DE ETILENOALTO COSTO

Page 6: Metodos de esterilización

MÉTODOS QUÍMICOS

LÍQUIDO

GLUTARALDEHÍDO

GASES

ÓXIDO ETILENO

PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

FORMALDEHÍDOÁCIDO

PERACÉTICO

USADAS COMO AGENTES ESTERILIZANTES PORQUE TIENEN LA CAPACIDAD DE PROMOVER UNA O MÁS REACCIONES QUÍMICAS CAPACES DE DAÑAR LOS

COMPONENTES CELULARES DE LOS MICROORGANISMOS

Page 7: Metodos de esterilización

GASES

ÓXIDO ETILENO

PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

FORMALDEHÍDOÁCIDO

PERACÉTICO

ES UN GAS A TEMPERATURA Y

PRESIÓN NORMALES QUE ACTÚA

EFICAZMENTE FRENTE A TODOS LOS

ORGANISMOS

INTERACTÚAN CON LA MEMBRANA CELULAR,

ENZIMA Y ÁCIDOS NUCLEICOS, PROVOCANDO LA

ANULACIÓN DE LAS FUNCIONES VITALES DE LOS

ORGANISMOS Y EN CONSECUENCIA SU MUERTE

ES UN GAS INCOLORO, DE OLOR FUERTE, CON

PROPIEDADES GERMICIDAS.

TIENE MAYOR ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA QUE EL

PERÓXIDO DE HIDRÓGENO, ES UN

OXIDANTE, SOLUBLE EN AGUA, QUE NO DEJA RESIDUOS TÓXICOS

Page 8: Metodos de esterilización

LÍQUIDO

GLUTARALDEHÍDO

SE UTILIZA TAMBIEN PARA LA ESTERILIZACIÓN EN FRÍO, YA QUE POSEE UNA POTENTE ACCIÓN ANTIMICROBIANA

ES NECESARIO QUE LOS OBJETOS PERMANEZCAN

SUMERGIDOS EN EL LÍQUIDO UN MÍNIMO DE 8 – 10 HORAS.

NO SE EMPLEA MUCHO EN EL MEDIO HOSPITALARIO.

EVITAR LA INHALACIÓN Y EL CONTACTO CON LA PIEL Y LA MUCOSA.

UTILIZAR RECIPIENTES CON TAPADERAS.

ES UTILIZADO COMO DESINFECTANTE DE ALTO NIVEL DE EQUÍPOS MÉDICOS.