MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

10
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS 1. ANTICONCEPTIVOS ORALES: “La Píldora” Son pastillas o comprimidos muy pequeños que evitan la ovulación. Puntos clave: Tome una píldora todos los días comenzando en el momento que le indiquen Los cambios en el sangrado (menstruación o “regla”) son normales, pero no hacen mal Si se olvida de una píldora, tómela lo antes posible No interfieren con el sexo, es decir, no afecta en la relación sexual No previenen del contagio de enfermedades de transmisión sexual Ayudan a proteger contra algunos cánceres y reducen el dolor de la regla Cuando se deja de tomar la píldora la mujer puede volver a quedar embarazada Método BASTANTE SEGURO para evitar embarazos.

description

Una breve instrucción, concisa y precisa del uso de los métodos anticonceptivos más utilizados.La información no es de mi autoría, es tan sólo una recopilación que quiero compartir a quien guste usarla.

Transcript of MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

MTODOS ANTICONCEPTIVOS1. ANTICONCEPTIVOS ORALES: La PldoraSon pastillas o comprimidos muy pequeos que evitan la ovulacin.Puntos clave: Tome una pldora todos los das comenzando en el momento que le indiquen Los cambios en el sangrado (menstruacin o regla) son normales, pero no hacen mal Si se olvida de una pldora, tmela lo antes posible No interfieren con el sexo, es decir, no afecta en la relacin sexual No previenen del contagio de enfermedades de transmisin sexual Ayudan a proteger contra algunos cnceres y reducen el dolor de la regla Cuando se deja de tomar la pldora la mujer puede volver a quedar embarazadaMtodo BASTANTE SEGURO para evitar embarazos.

2. ANTICONCEPTIVOS INYECTABLES: La inyeccinSon inyecciones que se administran cada cierto tiempo, que evitan la ovulacin. Hay inyecciones que se ponen 1 sola vez al mes, o cada 2 meses cada 3 meses.Puntos clave: Son privadas: nadie tiene porque saber que la mujer la utiliza Hay que volver a ponerse la inyeccin cuando lo indique el sanitario No hay sangrado menstrual para algunas mujeres Algunas mujeres engordan. Se administra mediante inyeccin en el msculo de la nalga o del brazo No interfiere con el sexo, es decir, no afecta en la relacin sexual No previene del contagio de enfermedades de transmisin sexual Ayuda a proteger contra algunos cnceres y contra la anemia por falta de hierro Cuando se deja de poner la inyeccin, la mujer puede volver a quedar embarazadaMtodo MUY SEGURO para evitar embarazos.

3. CONDONES o PRESERVATIVOS (Masculinos y Femeninos)Son bolsas o fundas de un material muy fino llamado latex.El condn masculino se coloca en el pene del hombre cuando est erecto, y no permite que entren los espermatozoides en la mujer.El condn femenino se coloca en la vagina de la mujer. Tiene dos aros o anillos de plstico para colocarlo y que no se mueva.Puntos clave: Es el NICO MTODO ANTICONCEPTIVO QUE PROTEGE CONTRA LAS ENFERMEDADES DE TRASMISIN SEXUAL (ETS), INCLUYENDO EL VIH/SIDA. Se tiene que usar correctamente, UNA SOLA VEZ CON CADA ACTO SEXUAL. Antes de usar el condn, mirar la fecha de caducidad Necesita de la cooperacin y aceptacin de su uso tanto del hombre como de la mujer. Es bueno hablar de su uso antes del acto. No disminuyen el impulso sexual Estn lubricados para que no moleste: tienen una especie de aceite que ayuda a que el acto sexual sea placentero Los utilizan tambin las parejas casadas, no solo en las relaciones fuera del matrimonio Pueden ser utilizados sin tener que consultar a un sanitarioMtodo BASTANTE SEGURO SI SE USA CORRECTAMENTE.

4. DIU: DISPOSITIVO INTRAUTERINOEs un aparato muy pequeo, de plstico, que tiene forma de T, y se coloca en el tero de la mujer. Protege contra el embarazo por mucho tiempo: de 3 a 10 aos dependiendo del tipo de DIU. Debe ser colocado por un mdico especialista Cuando la mujer tiene el DIU colocado no supone gastos, ni la mujer tiene que hacer nada. No se siente. No molesta. No interfieren con el sexo, es decir, no afecta en la relacin sexual No previenen del contagio de enfermedades de transmisin sexual Cuando se quita, la mujer puede quedar embarazada sin problemasMtodo MUY SEGURO.

5. ANILLOS VAGINALES NuvaRingEs un anillo flexible que se coloca en la vaginaPuntos clave: Se mantiene colocado constantemente todos los das y noches durante 3 semanas; seguido de una semana sin el anillo, que es cuando se tiene la menstruacin. Despus se vuelve a colocar uno nuevo. Los cambios en el sangrado (menstruacin o regla) son normales, pero no hacen mal No previenen del contagio de enfermedades de transmisin sexualMtodo BASTANTE SEGURO.

6. CONTINENCIA PERIDICA, MTODO DE OGINO de planificacin familiar natural.Se trata de evitar hacer el sexo sin proteccin, durante los das en que la mujer es ms frtil, es decir, los das en los que la mujer puede quedar embarazada, que son los 4 das antes y los 4 das despus de la menstruacin o regla. Puede ser empleado por aquellas mujeres que tienen una menstruacin regular, es decir, cuando la regla o menstruacin les dura siempre los mismos das. La mujer tiene que llevar la cuenta de los das de su ciclo menstrual. La pareja debe comprometerse a la abstinencia o usar otro mtodo durante los das frtiles en que la mujer puede quedar embarazada No previenen del contagio de enfermedades de transmisin sexualMtodo NO SEGURO.

7. LA LACTANCIADurante la lactancia, es decir, cuando la madre da el pecho a su hijo, se retrasa la aparicin de nuevas ovulaciones, la aparicin de la regla o menstruacin, y durante este tiempo es ms difcil que la mujer quede embarazada.Es seguro hasta los 6 meses despus del parto siempre que la mujer no haya tenido aun la menstruacin, y est alimentando a su bebe slo con la leche del pecho.No previene del contagio de enfermedades de transmisin sexual.Mtodo SEGURO DURANTE LOS PRIMEROS 6 MESES DESPUS DEL PARTO

8. ESTERILIZACIN MASCULINA llamada VASECTOMA, y ESTERILIZACIN FEMENINA llamada LIGADURA DE TROMPAS:Esterilizacin permanente para hombres y mujeres que no quieran volver a tener ms hijos. Se evita el embarazo para siempre. Se necesita de realizar una operacin en un hospital por personal especializado. . No afecta a la actividad sexual. No previenen del contagio de enfermedades de transmisin sexualMtodo PERMANENTE, COMPLETAMENTE SEGURO OTROS mtodos menos utilizados: IMPLANTES, PLDORAS DE EMERGENCIA, PARCHES, ESPERMICIDAS y DIAFRAGMAS

Esta informacin no es de mi autora, slo les comparto un poco de informacin.