Métodos Alternos de la Solución de Controversias (MASC)

8
5.8.6 PRUEBAS La prueba en el procedimiento arbitral se define como la actividad que las partes desarrollan con el objeto de convencer al árbitro o a los árbitros de la veracidad de los hechos afirmados y sobre los que existe controversia.

Transcript of Métodos Alternos de la Solución de Controversias (MASC)

Page 1: Métodos Alternos de la Solución de Controversias (MASC)

5.8.6 PRUEBAS

• La prueba en el procedimiento arbitral se define como la actividad que las partes desarrollan con el objeto de convencer al árbitro o a los árbitros de la veracidad de los hechos afirmados y sobre los que existe controversia.

Page 2: Métodos Alternos de la Solución de Controversias (MASC)

• Se clasifica la validez de la cláusula arbitral (por escrito).

• Se siguen las reglas generales de todo proceso para la aceptación y desahogo de las pruebas: éstas deben ser lícitas y admisibles en derecho.

• Se permite que las partes examinen y pregunten sobre los testimonios presentados por la contraria.

• Existe flexibilidad en la presentación de las pruebas, el rigor formalista desaparece siempre y cuando las partes estén de acuerdo.

• En caso de desacuerdo puede alegar la nulidad del procedimiento más tarde.

Page 3: Métodos Alternos de la Solución de Controversias (MASC)

5.8.7 ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES.

• Puede ocurrir sobre todo cuando hay oposición de alguna de las partes.• La adopción de medidas cautelares no

supone una ejecución anticipada del laudo y asume una función de protección del objeto motivo del conflicto, tampoco supone una renuncia al procedimiento arbitral.• El temor fundado del incumplimiento del

futuro laudo motiva las medidas cautelares (principalmente en los casos de rebeldía).

Page 4: Métodos Alternos de la Solución de Controversias (MASC)

Esto se acepta y regula convencionalmente a nivel internacional y nacional.

• A petición de cualquiera de las partes, el tribunal arbitral tomará todas las medidas provisionales que considere necesarias respecto del objeto de la controversia, incluso aquellas destinadas a la conservación de los bienes que constituya el objeto en litigio, como ordenar que los bienes se depositen en manos de un tercero o que se vendan los bienes perecederos.

Page 5: Métodos Alternos de la Solución de Controversias (MASC)

• Dichas medidas provisionales pueden estipularse en un laudo provisional. El tribunal arbitral exigirá una garantía para asegurar el costo de esas medidas.

• La solicitud de adopción de medidas provisionales dirigida a una autoridad judicial, por cualquiera de las partes, no se considera incompatible con el acuerdo de arbitraje ni como una renuncia de desacuerdo.

Page 6: Métodos Alternos de la Solución de Controversias (MASC)

5.8.8 LAUDO ARBITRAL

• El laudo arbitral es la forma de terminación del arbitraje, es en éste en el cual el árbitro plasma sus razonamientos y determina la resolución de conflicto, este laudo tendrá que cubrir determinados requisitos, debiendo ser fundado y motivado.

Page 7: Métodos Alternos de la Solución de Controversias (MASC)

PROCEDIMIENTO DE EXEQUÁTUR

• El procedimiento de homologación del laudo, ya que el árbitro no tiene validez o fuerza para ejecutar un laudo. La ejecución forzosa ocurre en el mínimo de los casos. En estas circunstancias la homologación inicial del laudo permite su ejecución directa, ya que lo único que verifica el juez es que el laudo no se encuentre en alguno de los siguientes supuestos.

Page 8: Métodos Alternos de la Solución de Controversias (MASC)