Metodoogia 2 AñO

7
SEGUNDO AÑO Metodología del Trabajo Científico en Ciencias Experimentales

Transcript of Metodoogia 2 AñO

Page 1: Metodoogia 2 AñO

SEGUNDO AÑO

Metodología del Trabajo Científico

en Ciencias Experimentales

Page 2: Metodoogia 2 AñO

Primer paso: OBSERVACIÓN

Es percibir a través de todos losSENTIDOS

VISTA GUSTO OLFATO TACTO OÍDO

OBSERVARes

TamañoFormaColor

SaladoDulceAgrioAmargoÁcido

Sonidos - RuidosAltura

Timbre IntensidadDuración

FragantePútridoEtéreoResinosoA especiasA quemado

TemperaturaHumedadSuperficieConsistenciaEtc.

Page 3: Metodoogia 2 AñO

Segundo paso: Planteo de Problemas

Dudas o preguntas

PROBLEMAS

Son tareas que exigenprocesos de razonamientorelativamente complejos y no una mera actividad asociativa rutinaria

DEPENDEN

Características de losContenidos a los queEsos problemasSe aplican

Conocimientos previos

Pueden ser

Problemas bien definidos o estructurados

Problemas mal definidos

Es sencillo identificarsi se ha alcanzado alguna solución

Planteo y pasos menos claros, la definiciónde objetivos forma parte del problema,diferentes alternativas para su solución,soluciones múltiples.

Page 4: Metodoogia 2 AñO

ETAPAS O PASOS EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

1- Comprensión del problema

2- Diseño de un plan Resolución

Procesos heuríticos

Procesos Algorítmicos

3- Ejecución del plan

4- Evaluación de resultados

Page 5: Metodoogia 2 AñO

Tercer paso: Formulación de Hipótesis• Una hipótesis es una suposición

presumiblemente cierta que da solución a los problemas planteados.

Page 6: Metodoogia 2 AñO

Cuarto paso: Experimentación1- Diseño del Modelo experimental

Materiales necesariosTiempoLugarDeterminar variables a estudiar

Plantear objetivos.

Recolectar información al realizar la experiencia: tomar notas, grabar, filmar,Hacer registros, dibujos, diagramas, etc

Page 7: Metodoogia 2 AñO

Quinto paso: Conclusiones

1- Dar tratamiento a la información obtenida en la experiencia

Elaborar

TablasCuadrosEsquemasDiagramasResúmenEtc.

2- Sacar conclusiones contraponer los resultados obtenidos con lashipótesis

PRESENTAR LOS RESULTADOS EN FORMA OBJETIVAValidando o descartando las hipótesis de partida.