Metodologia y metodo en el trabajo social

1

Click here to load reader

Transcript of Metodologia y metodo en el trabajo social

Page 1: Metodologia y metodo en el trabajo social

Metodologia y metodo en el trabajo social

Nos dice que las metodologías son las formas de sintetizar y abordar los conocimientos que de la realidad se obtienen las cuales dan “esquemas” metodológicos a partir de los cuales se desarrollan procesos que reclaman el concurso de métodos que permiten abordar en lo especifico, distintas manifestaciones, filosóficas e ideológicas y teóricas que se realizan y se conectan con la realidad por medio de sustentos operativos que se denominan métodos.

De tal manera que la metodología es entendida como proceso que integra básicamente los componentes del punto de partida, lineamientos, elementos, métodos y objetivos

En donde se puede describir que el punto de partida es la base de la sustentación filosófica que el hombre toma como sustentación filosófica que el hombre toma como sustento del proceso metodológico. Bajo la lógica de los lineamientos en el proceso metodológico se entiendo como proceso inicial ya sistematizado de los puntos de partida aplicado por el ordenamiento de los elementos que el hombre crea y conoce de una problemática determinada. Este es el momento donde se comienza a configurar y contribuir le objeto de estudio y de transformación como totalidad concreta.

Por ello los métodos son partes consustanciales del proceso metodológico en tanto permite la aplicación de una determinada orientación metodológica la cual empieza a delimitarse con precisión para solo ser corregido o modificado por la realidad educativa, que es la única garantía en condiciones de afirmar o negar cualquier abordaje

Porque si bien los elementos del enfoque metodológico corresponde a la realidad objetiva en tanto y en tanto al objeto cognoscible, dicho enfoque metodológico produce el punto de partida en el sujeto donde el hombre se basa en la practica