METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.

11
METODOLOGÍA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN CURSO: CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009 CURSO HUMANISTA 2009

Transcript of METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.

Page 1: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.

METODOLOGÍA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

CURSO: CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIASDESARROLLO DE COMPETENCIAS

CURSO HUMANISTA 2009CURSO HUMANISTA 2009

Page 2: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.

¿ Qué pasos debemos cumplir para determinar

un problema de investigación?

Page 3: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.

Planteamiento del Problema (etapas)

1.Identificación del hecho problemático2.Reunión de antecedentes 3.Transformación del hecho problemático en un problema de investigación

A. Enunciado del problema como premisa (interrogativa o declarativa). Definición clara del problema de investigación (integrar antecedentes y acotar los aspectos que abarca el problema a investigar).

B. Justificación (porqué lo considero importante de investigar: pertinencia- relevancia- factibilidad).

4.Formulación de preguntas de investigación o hipótesis que nos lleven a la formulación de los objetivos.5.Formulación de los objetivos de investigación (generales y específicos).

Page 4: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.

1. Identificación del hecho problemático:

No existen buses de acercamiento para los alumnos participantes de las actividades extra programáticas del colegio

Page 5: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.

2. Reunión de antecedentes:

El año pasado, para las actividades extra programáticas del colegio, existía un bus

rotativo que bajaba desde el Colegio hasta el ex – colegio de Viña, no había problema, los alumnos bajaban y luego

tomaban el bus de la locomoción pública donde más les acomodase. Este año, las

actividades extra programáticas del colegio tienen un problema: no existen

buses de acercamiento

Page 6: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.

3. Transformación del hecho problemático en un problema de investigación

A. Enunciado del problema como premisa (interrogativa o declarativa). Definición clara del problema de investigación (integrar antecedentes y acotar los aspectos que abarca el problema a investigar).

• Conociendo y evaluando propuestas de financiamiento de los alumnos del colegio para contar con los buses de acercamiento los días de actividades extra programáticas.

• ¿Cuáles son las razones que impiden que el colegio cuente con buses de acercamiento los días de actividades extraprogramáticas?

Page 7: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.

B. Justificación (porqué lo considero importante de investigar:

pertinencia- relevancia- factibilidad).

• Debido a este problema se produce una reacción en cadena; la razón del colegio para no poner los buses es la falta de dinero, pero esto produce la baja de los integrantes de estas actividades, por consecuencia el colegio se presenta en menos exposiciones, campeonatos, etc. O se presentan menos asistentes de los que podrían ir, por lo tanto el Colegio no aparece o bien su aparición es de baja asistencia, lo que deja con una imagen no muy buena comparado con otros Colegios, y la gente asistente a estas muestras mostrará interés por otros colegios que vean mejores conformados.

• Una evidencia de la baja en los talleres artísticos, la mostraremos con un ejemplo básico: el año pasado el “Retirarte” (al igual que en años anteriores) tuvo un cupo límite de asistentes, pues no había lugar para todos. Este año, todos los participantes de talleres pueden ir al Retirarte, porque no se produce ese “exceso de participación”. Además, es triste ver como gente con ganas de participar en talleres no puede hacerlo por falta de locomoción hacia sus hogares.

Page 8: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.

4. Formulación de preguntas de investigación o hipótesis que nos lleven a la formulación de los objetivos.

• ¿Por qué el colegio no ha dispuesto un plan remedial a la falta de buses de acercamiento los días que tienen talleres?

• ¿Existen buses de acercamiento para otras actividades del colegio?

• ¿Por qué este año no hay buses, y sí el año pasado?

• Agregar hipótesis.• “Si se generan planes de financiamiento, entonces se

contará con buses de acercamiento para las actividades extra programáticas”

Page 9: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.

Son los propósitos o fines que se pretenden lograr al realizar la investigación.

Objetivos Específicos:Conducen al

Objetivo General

Objetivo General: Responde al Título y al Problema de

Investigación

Objetivos de Investigación

Page 10: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.

5. Formulación de los objetivos de investigación (generales y específicos).

Page 11: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.

Tarea:

• Reformular los problemas planteados en base a las etapas analizadas.