metodologia de la investigacion.

7
1 TEMA: PLAN DE CONTINGENCIA OPERATIVO POR FALLA DE LOS COMPRESORES DE AIRE DE PLANTAS E INSTRUMENTOS DE LA PLATAFORMA DE PRODUCCIÓN COMPRESIÓN AKAL LIMA UBICADA EN LA SONDA DE CAMPECHE PERTENECIENTE AL ACTIVO CANTARELL. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION LICENCIADO EN INGENIERIA PETROLERA PRESENTA JUAN GUILLERMOMIRANDA AGUILAR UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

description

plan de contingencia.

Transcript of metodologia de la investigacion.

Page 1: metodologia de la investigacion.

1

TEMA: PLAN DE CONTINGENCIA OPERATIVO POR FALLA DE LOS COMPRESORES DE AIRE DE PLANTAS E

INSTRUMENTOS DE LA PLATAFORMA DE PRODUCCIÓN COMPRESIÓN AKAL LIMA UBICADA EN LA SONDA DE

CAMPECHE PERTENECIENTE AL ACTIVO CANTARELL.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

LICENCIADO EN INGENIERIA PETROLERA

PRESENTA

JUAN GUILLERMOMIRANDA AGUILAR

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 2: metodologia de la investigacion.

EL ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN

Para definir el esquema de investigación basado en el tema a investigar el cual es

“PLAN DE CONTINGENCIA OPERATIVO POR FALLA DE LOS COMPRESORES DE AIRE DE PLANTAS E INSTRUMENTOS DE LA PLATAFORMA DE PRODUCCIÓN COMPRESIÓN AKAL LIMA UBICADA EN LA SONDA DE CAMPECHE PERTENECIENTE AL ACTIVO CANTARELL.”

Entonces se debe plantear el problema para poder resolverlo e aquí la importancia de formular correctamente el problema y que debemos tener bien en claro lo que se está buscando para poder solucionarlo.

Así el problema del tema a investigar sería.

“Que pasa si no se lleva a cabo o si no se aplica el plan de contingencia operativo por falla de los compresores de aire.”

Ahora bien una vez teniendo y habiendo formulado adecuadamente el problema se procede a trazar el esquema de investigación para resolverlo.

Esto se va a resolver por medio de 4 métodos los cuales son explorativa, descriptiva, expositiva, correlacional. En el tipo explorativa se fórmula la hipótesis y se realizan preguntas las cuales son.

Para qué?

Para que se realiza esta investigación Esta investigación se realiza para tener un mejor desempeño en cuanto a saber qué hacer, en caso de que algún compresor falle, y tener, una mejor tiempo de respuesta.

Cuál es el problema?

El problema sería que pasa si no se lleva a cabo o si no se aplica el plan de contingencia operativo por falla de los compresores de aire.

Que se podría investigar?

2

Page 3: metodologia de la investigacion.

Se podría investigar según datos de algunos sucesos anteriores donde no se haya aplicado este plan, y como se realizaría con datos primarios pudiera ser por medio de encuestas al personal o entrevistas y también por medio de datos secundarios que serían verificados de bitácoras donde se registran los eventos en cada jornada de trabajo.

EN EL TIPO DESCRIPTIVO

En base al problema que estamos investigando tenemos que saber las situaciones, costumbres y actitudes más importantes a través de la descripción exacta de las actividades de los objetos, proceso, y personas.

Para saber esto describiremos el proceso de que es lo que pasaría si no se lleva a cabo este plan.

Dado que se investigó por medio de entrevistas al personal operativo a cargo de los equipos compresores obtenemos los siguientes resultados. Si no se lleva a cabo este plan lo que podría pasar es que se tenga una deficiencia en cuanto al tiempo de respuesta lo cual desencadenar que otros equipos del proceso dejen de operar y así lo peor que pudiera pasar es que la batería quede fuera de operación.

Estos datos de las entrevistas son extraídos de la población la cual son individuos que son los operadores a cargo de los equipos.

DEL TIPO EXPLICATIVO.

En esta vamos a explicar el problema que genera la pregunta que requiere una explicación.

Por qué se escogió esa pregunta al problema.

Se escoge porque basado en el tema debemos saber bien que podría pasar si no se lleva a cabo este plan.

Si este plan no se lleva acabo podría desencadenar una serie de eventos no deseados que pongan en riesgo la integridad del trabajador así como de las instalaciones y el proceso de producción, el cual el aire de instrumentos es de mayor importancia en un complejo y que existen equipos que trabajan mediante el aire de instrumentos y dependen de ellos por lo tanto si algún equipo compresor de aire de instrumentos fallara y no se lleva a cabo este plan de contingencia desencadenaría que

3

Page 4: metodologia de la investigacion.

otros equipos de mayor interés en el proceso dejen de operar, lo que llevaría a un paro del complejo y tener pérdidas en cuanto a la producción.

EL TIPO CORRELACIONAL.

Las variables a investigar en cuanto al problema es que ¿en caso de no llevarse a cabo este plan que pasaría?

La cual la relación negativa y la otra variable seria que pasaría si este plan se aplica como debe ser, esta sería la otra variable en relación dada positiva.

Esta relación que existe entre las dos variables.

ESTA INVESTIGACION ES DE TIPO CUALITATIVA.

Este tipo de investigación es de tipo cualitativa, porque esta investigación se basa en los registros narrativos de los fenómenos estudiados, mediante las técnicas de como la observación y entrevistas.

Para realizar la selección y elaboración de los instrumentos a utilizar que en este caso sería la entrevista, se realiza el siguiente cuestionario.

Para la elaboración del cuestionario en el que va enfocado a una entrevista que sería a los operadores de los equipos en este caso se podría integrar también al técnico de operaciones especiales gas, porque él también tiene conocimiento acerca de la operación y así como eventos pasados por no llevar a cabo este plan, de tal manera se realizara la entrevista a solo 3 personas que son las que involucran es esta investigación.

Para la selección de la población o muestra a investigar podríamos enfocarnos a los operadores de los equipos que en este caso serían 2 personas así como el técnico de operaciones especiales gas y también al Ing. de Operación Gas, en total seria 4 personas la selección de la muestra.

4

Page 5: metodologia de la investigacion.

CONCEPTOS.

AUTORIDAD DE AREA: Persona con responsabilidad operacional del área, equipo y procesos de una instalación.

CCM: Centro de control de motores.

DISCIPLINA OPERATIVA: Es el cumplimiento riguroso en forma continua de los procedimientos y prácticas en todos los centros de proceso.

MMSCFD: Millones de pies cúbicos estándar por día.

PSI: Libras por pulgada cuadrada.

Setpoint: punto de ajuste, valor de la variable de proceso que se desea tener.

5

Page 6: metodologia de la investigacion.

MARCO TEORICO CONCEPTUAL.

En esta investigación en la cual s se refiere al problema, se toma la información registrada en procedimientos operativos del complejo de producción de la plataforma akal-lima el cual el documento con fecha actualizada del 10 de abril del 2014, elaborado por el ING. Juan Carlos Abascal, tiene como nombre dicho procedimiento “Arranque, operación y paro del sistema de aire de planta e instrumentos de akal-lima”

Con clave del documento PE-SA-OP-0082-2013De este documento se saca la información para elaborar este plan de contingencia, así como los métodos para llevar a cabo la investigación por medio de entrevistas al personal, y verificación de información impresa en bitácoras, donde se asienta las actividades diarias a realizar en el manejo de los equipos.Y este tema se realiza para que el personal tenga un mejor desempeño en cuanto al manejo del equipo y el saber qué hacer en caso de falla del equipo, así como tener una mejor visión en cuanto se presente dicho evento.

6