Método sintético

6

Click here to load reader

Transcript of Método sintético

Page 1: Método sintético

MÉTODO SINTÉTICOAlejandra Guarín

Angie NarvaézMa Jose Torres

Juliana Vargas

Page 2: Método sintético

Definición...

Según Ramón ruíz en método científico y sus etapas:

El Método Sintético es un procedimiento mental que permite la comprensión de nuevos conocimientos mediante la recolección de datos, basados en la intuición y el sentido común, a partir de conceptos previos adquiridos a lo largo de la vida.

Page 3: Método sintético

Caracteristicas- Es un método experimental, el cual se puede desarrollar en todos los ámbitos laborales.

- Facilita el conocimiento racional de lo que se quiere definir, por medio de la precisión y claridad en el que se desarrolla este método.

estas características mencionadas anteriormente. se relacionan con ambos ejemplos en la siguiente diapositiva.

Page 4: Método sintético

Ejemplos1. Cuando un médico examina a un paciente empieza aplicando un método sintético al preguntar “¿Cómo está su salud?” en

general. Está interesado en saber cómo está el conjunto de órganos, cómo está el cuerpo del paciente. No hace, inicialmente, una separación entre la parte orgánica y psíquica, entre el corazón y el estómago.

2. Cuando se pregunta por “la economía del país” se está siendo sintético aún cuando no exista una lógica detrás de los conceptos empleados. No se separa la agricultura de la industria, las deudas del país y los préstamos, las importaciones y exportaciones. el interés se enfoca en la panorámica general, en una síntesis de una situación o fenómeno.el razonamiento detrás de este proceso lógico llamado “síntesis” es que las partes le dan forma y contenido a una unidad, bien sea al cuerpo humano, la economía o el mercado, somos breves al hacer una síntesis y extensos al hacer un análisis.

Libro: Investigación, fundamentos y metodología.Autores: Alma del Cid, Rose Mary Mendez y Franco Sandoval.Capítulo 1: (1.10. “los distintos “métodos” lógicos) - 1.10.2. “método sintético”.

Page 5: Método sintético

Mapa conceptual

Page 6: Método sintético

Referenciasruíz, ramón. Método científico y sus etapas. México, 2007. p. 15-17

metodología de la investigación. Daniel S. Behar Rivero. P. 45-46