Metodo en La Modernidad y en La Posmodernidad

download Metodo en La Modernidad y en La Posmodernidad

of 2

Transcript of Metodo en La Modernidad y en La Posmodernidad

Mtodo En La Modernidad Y En La Posmodernidad

La naturaleza de la investigacin y de sus mtodos se deriva de la concepcin de la ciencia y del paradigma que predomina en un perodo determinado.

La Investigacin Cientficaen la ModernidadLa ciencia en la modernidad, inmersa en el paradigma positivista, se caracteriz por el intento de ser objetiva, racional, verificable, generalizable y cuantificable. De all que la investigacin cientfica, como medio para la produccin de conocimientos vlidos y confiables, asuma los siguientes atributos (Cook y Reichardt, 1986):Es emprica-analtica: en primer lugar, se denomina emprica porque parte del principio de que todo conocimiento, dato o informacin, tiene validez si es producto de la experiencia sensorial, es decir, cualquier percepcin obtenida a travs de los sentidos: vista, tacto u odo. En segundo lugar, es analtica porque descompone el objeto de estudio y procede a describirlo o explicarlo a partir de las interconexiones de los elementos o dimensiones que integran dicho objeto.Adopta el mtodo hipottico-deductivo: tambin conocido comomtodo cientfico, consiste en responder interrogantes (problemas cientficos), mediante la formulacin de suposiciones generales (hiptesis), las cuales deber ser sometidas a verificacin con los datos empricos obtenidos a travs de la observacin o de la experimentacin. Si la hiptesis es confirmada, se deduce que lo expresado en dicho enunciado hipottico general, ocurre en los datos particulares. Es decir, se concluye con un razonamiento que parte de lo general a lo particular (razonamiento deductivo).Privilegia los diseos experimentales: los cuales pretenden comprobar si los efectos o reacciones (variable dependiente) que se producen en un determinado objeto o en un grupo de individuos, son causados por la aplicacin deliberada e intencional de un estmulo o tratamiento planificado con anterioridad (variable independiente), procurando el control de otros factores o variables que pudieran afectar los resultados.Emplea instrumentos de medicin de gran precisin: diseados para obtener datos con la mayor exactitud y con el menor margen de error posible. De all el concepto de confiabilidad de un instrumento de recoleccin de datos, que se traduce en exactitud y estabilidad de las mediciones realizadas.Utiliza tcnicas estadsticas y clculos matemticos para el anlisis de los datos: lo que permite comparar y generalizar resultados, inferir en grandes poblaciones a partir de pequeas muestras, y tomar decisiones en la prueba de hiptesis.

La Investigacin Cientficaen la PostmodernidadPor el contrario, la ciencia postmoderna adopta el paradigma post-positivista y pretende ser: subjetiva, holstica (visin de la totalidad) e indeterminista (Harman, 2000). En consecuencia, la investigacin en la postmodernidad proponeuna metodologa cualitativa caracterizada por ser: Inductiva: los investigadores cualitativos no parten de teoras e hiptesis previas, sino que se plantean, algunas preguntas poco precisas que les orientan sobre los datos que deben recoger. Luego, a partir de tales datos elaboran los conceptos e ideas para la comprensin del fenmeno en estudio (Taylor y Bogdan, 1990). En otras palabras, en la investigacin cualitativa se procede de lo particular (el dato), a lo general (el concepto o teora).Naturalista: el investigador cualitativo procura interactuar con los informantes y con el entorno, de manera natural no intrusiva, sin artificios ni formalidades que ocasionen efectos inhibitorios en las personas que suministran la informacin. No obstante, como los investigadores cualitativos estn conscientes de la imposibilidad de reducir totalmente estos efectos, intentan reducirlos y considerarlos al interpretar sus datos (Taylor y Bogdan, 1990).Interpretativa: porque se buscacomprenderel sentido de las acciones humanas, desde el marco de referencia del individuo o grupo de individuos que proporcionan la informacin. Es decir, los conocimientos y experiencias que poseen y que definen la perspectiva con la que abordan la realidad.Utiliza mtodos cualitativos como:Fenomenologa: se basa en la intuicin y busca entender la realidad del hombre a travs de la interpretacin de situaciones cotidianas.Hermenutica: su finalidad es la comprensin o interpretacin del significado de las acciones humanas.Etnografa: consiste en la descripcin de la cultura y modo de vida de una raza o grupo de individuos (Albert, 2007).Historias de vida: biografa narrada por el mismo biografiado, en la que no se utilizan materiales externos a la narracin (secundarios), sino slo los que el sujeto narrador aporta al narrar, es decir, materiales primarios.