Método de valoración por tiempos predeterminados.doc

6
Requisitos de un sistema de valoración Una de las características de un sistema de calificación es su exactitud; sin embargo, no se puede esperar una coherencia perfecta en el método de calificar, ya que las técnicas para hacerlo se basan esencialmente en el juicio del analista de tiempos. Hay que considerar los procedimientos que permitan el estudio de operadores diferentes, empleando el mismo método, para llegar a factores de calificación que no se desvíen en más o menos 5% de tolerancia. La calificación del operador debe hacerse única y exclusivamente en el curso de las observaciones de los tiempos elementales. El analista evalúa la velocidad, la destreza, la ausencia de movimientos falsos, el ritmo, la coordinación y la eficiencia. Una vez que se ha juzgado y anotado la actuación nada debe cambiarse. En aquellos casos en que exista duda, el trabajo u operación debe estudiarse nuevamente para aprobar o rechazar la evaluación registrada. Calificación Sintética Este método fue creado por R. L. Morrow, en un intento por desarrollar un método que no se basará en el criterio o juicio del observador de estudio de tiempos y que de resultados consistentes.

Transcript of Método de valoración por tiempos predeterminados.doc

Requisitos de un sistema de valoracin

Una de las caractersticas de un sistema de calificacin es su exactitud; sin embargo, no se puede esperar una coherencia perfecta en el mtodo de calificar, ya que las tcnicas para hacerlo se basan esencialmente en el juicio del analista de tiempos. Hay que considerar los procedimientos que permitan el estudio de operadores diferentes, empleando el mismo mtodo, para llegar a factores de calificacin que no se desven en ms o menos 5% de tolerancia. La calificacin del operador debe hacerse nica y exclusivamente en el curso de las observaciones de los tiempos elementales. El analista evala la velocidad, la destreza, la ausencia de movimientos falsos, el ritmo, la coordinacin y la eficiencia. Una vez que se ha juzgado y anotado la actuacin nada debe cambiarse. En aquellos casos en que exista duda, el trabajo u operacin debe estudiarse nuevamente para aprobar o rechazar la evaluacin registrada.

Calificacin Sinttica

Este mtodo fue creado por R. L. Morrow, en un intento por desarrollar un mtodo que no se basar en el criterio o juicio del observador de estudio de tiempos y que de resultados consistentes.El procedimiento de calificacin sinttica determina un factor de actuacin para elementos de esfuerzos representativos del ciclo de trabajo por la comparacin de dos tiempos reales elementales observados con los desarrollados por medio de los movimientos fundamentales. Por lo tanto, el factor de actuacin puede expresarse algebraicamente como:

Donde:

P = Factor de actuacin o nivelacin

Ft = Tiempo de movimiento fundamental

O = Tiempo elemental

Este factor se aplica por lo menos a dos elementos, y se obtiene el promedio de sus factores, el cual constituir, el factor que se aplicar a todos elementos a excepcin de los elementos controlados por mquinas u operaciones automatizadas.

Una de las mayores objeciones a la aplicacin del procedimiento de nivelacin sinttica, es el tiempo que se requiere para elaborar un diagrama bimanual de los elementos seleccionados para el establecimiento de los tiempos de movimientos bsicos.

Mtodo de valoracin por tiempos predeterminados

Existe dentro de las tcnicas demedicin del trabajo(recuerde que el estudio de tiempos es una de ellas), una tcnica denominadaNormas de tiempo predeterminadas, pues esta consiste en que apartir del anlisis de los micromovimientos se hayan determinado y fijado algunos tiempos de actuacin. La suma de los tiempos estimados para todos los micromovimientos en los que se descompone una operacin da el tiempo valorado para esta; si en vez de obtener el tiempo valorado (segn un rendimiento 100/100) para toda la operacin se determina solo el tiempo valorado para un elemento, es posible al comparar este tiempo con el que emplea actualmente el trabajador para efectuar dicho movimiento, determinar la cadencia con la que trabaja este (el operario

Calificacin Objetiva:

Este procedimiento de calificacin fue desarrollado por M. E. Mundel, trata de eliminar las dificultades para establecer un criterio de velocidad o rapidez normal para cada tipo de trabajo.

En este mtodo de calificacin existen dos factores para la determinacin del factor para calificar la actuacin, estos son:

a) Apreciacin del ritmo o marcha.b) Grado de dificultad.

La apreciacin del ritmo o marcha, se determina por medio de la calificacin por velocidad.

La calificacin por velocidad es un mtodo de evaluacin de la actuacin en el que solo se considera la rapidez de realizacin del trabajo (por unidad de tiempo). En este mtodo, mide la efectividad del operario en comparacin con el concepto de operario normal que lleva a cabo el mismo trabajo que lleva a cabo el mismo trabajo y luego asigna un porcentaje para indicar la relacin o razn de la actuacin observada a la actuacin normal.

Con el procedimiento de calificacin por velocidad, el analista realiza en primer lugar una estimacin acerca de la actuacin, e fin de averiguar si est por encima, o por debajo de su concepto de lo normal. Luego formula un segundo juicio tratando de ubicar la actuacin en un sitio preciso de la escala, que de la evaluacin correcta de la diferencia numrica entre la actuacin estndar y la que se estudia.

Para determinar el grado de dificultad se deben tomar en cuenta los siguientes elementos:

1. Extensin o parte del cuerpo que se emplea2. Pedales

3. Bimanualidad

4. Coordinacin ojo-mano

5. Requisitos sensoriales o de manipulacin

6. Peso que se maneja o resistencia que hay que vencerSe han asignado valores numricos a una serie de grados de cada factor, aprovechando resultados experimentales. La suma de los valores numricos para cada uno de los seis factores comprende el ajuste del grado de dificultad. Segn este mtodo el tiempo normal puede expresarse como sigue:

TN = (TMO) ( F.V.) (F.D.)

Donde:

TN = Tiempo normal o tiempo baseTMO = Tiempo medio observado

F.V. = Factor de calificacin por velocidad

F.D. = Factor de dificultad

El factor de dificultad no dar lugar a inconsistencias, puesto que tal factor solamente ajusta el tiempo calificado por la aplicacin de un porcentaje. Este valor porcentual se toma de una tabla que valoriza los efectos de diversas dificultades presentes en las operaciones que se lleve a cabo.

Valoracin del estudio de tiemposComo objeto de determinar cundo debe fijarse un factor de valoracin para cada uno de los elementos, y cundo debe fijarse un solo factor para todo el estudio, se debe tener en cuenta los siguientes puntos:

a. Cuando el tiempo de cada uno de los elementos es corto, siempre debe fijarse un factor global para todo el estudio.

b. Cuando el tiempo de cada uno de los elementos es largo, puede fijarse un factor individual a cada uno.

c. Cuando el trabajador efecta una operacin en la cual se incluyen elementos nuevos para l, mientras que est muy familiarizado con los otros, es necesario fijar un factor individual a cada elemento.