Metodo Cientifico

20
Álvaro Villalba Migueles. Prof. de Historia y Geografía. Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas EN TORNO AL ONCEPTO DE CIENCIA Sábado 3 de noviembre de 2007 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Pedagogía en Historia y Geografía. Construcción del Conocimiento Histórico y Geogr Centro Universitario Temuco.

description

el metodo cientifico

Transcript of Metodo Cientifico

Page 1: Metodo Cientifico

Álvaro Villalba Migueles. Prof. de Historia y Geografía. Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas

EN TORNO AL ONCEPTO DE

CIENCIASábado 3 de noviembre de 2007

UNIVERSIDAD ARTURO PRATPedagogía en Historia y Geografía.Construcción del Conocimiento Histórico y Geográfico.Centro Universitario Temuco.

Page 2: Metodo Cientifico

LO QUE DEBES SABER DEL

SABER CIENTÍFICO

AUTORES QUE ES NECESARIOCONOCER EN RELACIÓN

A LA CLASIFICACIÓNDE LAS CIENCIAS

- AUGUSTO COMTE- PAUL RICKERT

- WILHELM WINDELWAND- WILHELM DILTHEY- EDMUND HUSSERL

- MARIO BUNGE

ASÍ, TAMBIÉN, DEBES DISTINGUIR AQUELLA CLASIFICACIÓN HOY MAS RECURRENTE

O MÁS ACEPTADA

CIENCIAS FORMALES

CIENCIASFÁCTICAS

- Verificables- Sistemáticas- Racionales

- Utiles

- ANALIZA- DESCRIBE- CLASIFICA- EXPLICA

COMPONENTES: TEORÍA, MODELOS, HIPÓTESIS

MÉTODO CIENTÍFICOCARACTERÍSTICAS : ANALÍTICO-SINTÉTICO,INDUCTIVO-DEDUCTIVO, TEÓRICO, CRÍTICO,

CIRCULAR, EMPÍRICO

Page 3: Metodo Cientifico

ES IMPORTANTE ENTENDER EN QUECONSISTE EL MÉTODO

CIENTÍFICO

1º.- Supone y exige rigurosidad.existe para resguardar

rigurosidad, disciplina y verificabilidad2º.- Proceder con método, equivale,

en lo esencial, a proceder condisciplina, planificación, rigurosidady verificando o resguardando que loafirmado o enunciado, concluido o

establecido sea o pueda ser Verificable.

3º.- Es o supone una estrategia y, por ende, un plan sólido para producir

logros confiables.

MÉTODO, No sólo es ‘camino’. ImplicaMucho más en lo conceptual. Significa‘avanzar en dirección segura’, lo que

va de acuerdo a su etimología:Metienai.

COMPONENTES RELEVANTES DEL MÉTODO SON: TEORÍA

MODELOSHIPÓTESIS

UNA HIPÓTESIS ES UNA AFIRMACIÓN SUJETA A VERIFICACIÓN. ESTA AFIRMACIÓN SE ESTABLECE

ACERCA DE LOS COMPONENTES, FUNCIONAMIENTOO RELACIONES DE UN FENÓMENO O CONJUNTO

DE FENÓMENOS ( NATURALES O SOCIALES).

EN TÉRMINOS METODOLÓGICOS, UNA HIPÓTESISSE COMPONE DE VARIABLES O HACE REFERENCIA

A LA RELACIÓN ENTRE DOS O MÁS VARIABLES

EL MÉTODO CIENTÍFICO ES EL PROCESOPLANIFICADO EN EL QUE SE ARTICULAN

TEORIA, HIPÓTESIS, TÉCNICAS Y HECHOS A OBJETO DE GENERAR ENUNCIADOS

O SISTEMAS DE ENUNCIADOSVERIFICADOS O VERIFICABLES EN CUALQUIER AREA O AMBITO DE

CONOCIMIENTO.

Page 4: Metodo Cientifico

CLASIFICACION DE LAS CIENCIASCLASIFICACION DE LAS CIENCIAS

Ciencias Formales:Ciencias Formales: Son aquellas Son aquellas que se organizan en torno a que se organizan en torno a signos abstractos y que no signos abstractos y que no requieren de contrastación con la requieren de contrastación con la realidad empírica. realidad empírica. Ciencias Fácticas:Ciencias Fácticas: Son las Son las ciencias de los hechos que si ciencias de los hechos que si necesitan de contrastación necesitan de contrastación empírica.empírica.

Como por ejemplo la

Lógica y las Matemáticas

Por ejemplo las

Ciencias Sociales,

Page 5: Metodo Cientifico

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO, EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO, FILOSOFICO Y TEOLOGICO POSEEN FILOSOFICO Y TEOLOGICO POSEEN

PUNTOS EN COMUNPUNTOS EN COMUN

Representan complejos sistemas de ideas, Representan complejos sistemas de ideas, conceptos y constructos intelectuales.conceptos y constructos intelectuales.

Poseen y se organizan en tanto que sistema Poseen y se organizan en tanto que sistema complejo de ideas, en torno a inferencias complejo de ideas, en torno a inferencias lógicas, vínculos proposicionales y lógicas, vínculos proposicionales y coherencia cuidadosamente resguardada.coherencia cuidadosamente resguardada.

Page 6: Metodo Cientifico

Se levantan sobre fundamentaciones y Se levantan sobre fundamentaciones y argumentaciones rigurosas, cada cual de acuerdo a argumentaciones rigurosas, cada cual de acuerdo a lo que le es propio. lo que le es propio.

Ha generado y generan comunidades de saber, Ha generado y generan comunidades de saber, disciplinas y prácticas sociales, así como culturas disciplinas y prácticas sociales, así como culturas con influencia y fuerte impacto social. con influencia y fuerte impacto social.

Page 7: Metodo Cientifico

MODO DE REPRESENTAR EL MODO DE REPRESENTAR EL CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

Teoría e intervención superior de la razón

INFORMACION

DATOS

Construcción racional, del intelecto, ideas, conceptos, interpretación fundadaY argumentada, abierta a la critica racionalDescripción, clasificación, explicación.

Los datos estructurados, organizados y Articulados, generando sentido, significación, dar forma a los datos.

Conjunto no estructurado de elementosConstitutivos de un fenómeno, conjunto deFenómenos, situación o ámbito de una Realidad.

Page 8: Metodo Cientifico

OPERACIONES

OPERACIONESCOMPLEJAS IMPLICADASEN EL ACTO Y PROCESO

DE CONOCER

DESCRIPCION CLASIFICACION EXPLICACION

Page 9: Metodo Cientifico

EXISTEN DOS GRANDES TIPOS DE SABER

CONOCIMIENTOFILOSOFICO

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

-Antropología filosófica- Estética- Ética- Filosofía de la ciencia- Filosofía de la educación- Filosofía de la historia- Filosofía de las religiones- Filosofía política-Gnoseología-Metafísica

FormalesLógica

Matemáticas

Fácticas

Naturales Culturales

-Antropología-Biología-Geografía-Física-Química-Meteorología-Otras

-Ciencias de la educación- Ciencias jurídicas- Economía- Historia-Lingüística- Psicología- Sociología- Otras

Page 10: Metodo Cientifico

OPERACIONES INTELECTUALES QUE POSIBILITAN EL APRENDIZAJE(1)

FASES DEL METODO FASES DEL METODO DE ESTUDIODE ESTUDIO

Fase de informaciónFase de información

A partir de las fuentes de A partir de las fuentes de conocimiento:conocimiento:

- Identificación del tema - Identificación del tema en estudio.en estudio.

- Conceptos iniciales en el - Conceptos iniciales en el estudioestudio

ACTITUDES ACTITUDES NECESARIASNECESARIAS

Actitud receptivaActitud receptiva

- Amplitud en los temas- Amplitud en los temas

- Flexibilidad, - Flexibilidad, objetividad.objetividad.

- Lógica y raciocinio- Lógica y raciocinio

Page 11: Metodo Cientifico

OPERACIONES INTELECTUALES QUE POSIBILITAN EL APRENDIZAJE(2)

FASES DEL METODO FASES DEL METODO DE ESTUDIODE ESTUDIO

IndagaciónIndagación

A partir de la fase anterior:A partir de la fase anterior:

- Búsqueda de elementos - Búsqueda de elementos explicativos.explicativos.

- Pruebas de la - Pruebas de la comprensióncomprensión

ACTITUDES ACTITUDES NECESARIASNECESARIAS

Actitud Crítica Actitud Crítica

- Duda racional- Duda racional

- Objetividad.- Objetividad.

-Tendencia científica -Tendencia científica

Page 12: Metodo Cientifico

OPERACIONES INTELECTUALES QUE POSIBILITAN EL APRENDIZAJE(3)

FASES DEL METODO FASES DEL METODO DE ESTUDIODE ESTUDIO

Organización de Organización de conocimientos conocimientos

A partir de las fases A partir de las fases anteriores:anteriores:

-Ubicación ordenada y -Ubicación ordenada y clasificación conceptual clasificación conceptual de conocimientos de conocimientos adquiridos.adquiridos.

ACTITUDES ACTITUDES NECESARIASNECESARIASActitud OrganizativaActitud Organizativa

- Jerarquía de los - Jerarquía de los conceptos u de los conceptos u de los conocimientos conocimientos

-Estructuración mental -Estructuración mental

Page 13: Metodo Cientifico

OPERACIONES INTELECTUALES QUE POSIBILITAN EL APRENDIZAJE(4)

FASES DEL METODO FASES DEL METODO DE ESTUDIODE ESTUDIO

Aplicación de Aplicación de conocimientosconocimientos

A partir de la fase A partir de la fase organización ya cumplidaorganización ya cumplida

- El porqué y el cómo de la - El porqué y el cómo de la aplicación del aplicación del conocimientoconocimiento

- Tecnología permanente- Tecnología permanente

ACTITUDES ACTITUDES NECESARIASNECESARIAS

Actitud creativaActitud creativa

- Valoración de - Valoración de antecedentes causales.antecedentes causales.

- Productividad y desarrollo- Productividad y desarrollo

Page 14: Metodo Cientifico

RAZONAMIENTOS IMPLICADOS EN LA RAZONAMIENTOS IMPLICADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

CIENTIFICO(1)CIENTIFICO(1)

A) La inducción:A) La inducción: Razonamiento que establece Razonamiento que establece regularidades o generacionales a partir la observación regularidades o generacionales a partir la observación de casos particulares. de casos particulares. B) La deducción:B) La deducción: Razonamiento que procede a Razonamiento que procede a establecer enunciados o conclusiones a partir de establecer enunciados o conclusiones a partir de generalizaciones, como ser conceptos, ideas, teorías. generalizaciones, como ser conceptos, ideas, teorías. C) La analogía:C) La analogía: Un tipo de razonamiento relacional, Un tipo de razonamiento relacional, que a partir de identificar que dos objetos, situaciones que a partir de identificar que dos objetos, situaciones o fenómenos, poseen elementos comunes, entonces o fenómenos, poseen elementos comunes, entonces pueden poseer parecidos mayores. pueden poseer parecidos mayores.

Page 15: Metodo Cientifico

RAZONAMIENTOS IMPLICADOS EN LA RAZONAMIENTOS IMPLICADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

CIENTIFICO(2)CIENTIFICO(2)

D) El análisis:D) El análisis: consiste en descomponer un todo consiste en descomponer un todo en partes o desestructurar una totalidad (textos, en partes o desestructurar una totalidad (textos, por ejemplo) identificando los elementos que lo por ejemplo) identificando los elementos que lo constituyen.constituyen.

E) Síntesis:E) Síntesis: Estructurar, buscar estructura, Estructurar, buscar estructura, recomponer el todo, posterior al análisis, de tal recomponer el todo, posterior al análisis, de tal modo de establecer las relaciones significativas, modo de establecer las relaciones significativas, es decir, entre los componentes más importantes es decir, entre los componentes más importantes del todo descompuesto. del todo descompuesto.

Page 16: Metodo Cientifico

HABILIDADES INTELECTUALES QUE IMPLICA LA INVESTIGACIÓN

1) Conocimiento:1) Conocimiento: Recuerdo o Recuerdo o memorización, de datos, hechos, procesos, memorización, de datos, hechos, procesos, ideas, clasificaciones, métodos, criterios. ideas, clasificaciones, métodos, criterios. Requiere individualización de Requiere individualización de conocimientos acumulados. conocimientos acumulados.

2) Aplicación:2) Aplicación: Capacidad de resolución de Capacidad de resolución de un problema a partir de conocimientos un problema a partir de conocimientos adquiridos, usar correctamente ideas en adquiridos, usar correctamente ideas en situaciones apropiadas, capacidades de situaciones apropiadas, capacidades de transferencia a otras situaciones. transferencia a otras situaciones.

Page 17: Metodo Cientifico

HABILIDADES INTELECTUALES QUE IMPLICA LA INVESTIGACIÓN

3) Comprensión:3) Comprensión: Exige Exige interpretación, capacidad de interpretación, capacidad de relación y comunicación clara de relación y comunicación clara de ideas, así como aplicación de las ideas, así como aplicación de las mismas.mismas.4) Análisis:4) Análisis: Capacidad de Capacidad de diferenciar las partes de un todo, diferenciar las partes de un todo, determinar relación entre estas determinar relación entre estas partes. partes.

Page 18: Metodo Cientifico

HABILIDADES INTELECTUALES QUE IMPLICA LA INVESTIGACIÓN

Síntesis:Síntesis: Conjunción o reunión de las Conjunción o reunión de las partes para formar un todo coherente, partes para formar un todo coherente, posterior a la división de estas partes.posterior a la división de estas partes.

Evaluación:Evaluación: Formulación de juicios, Formulación de juicios, capacidad de desarrollar criterios capacidad de desarrollar criterios personales y confianza en las propias personales y confianza en las propias perspectivas. perspectivas.

Page 19: Metodo Cientifico

OPERACIONES MENTALES QUE HACEN OPERACIONES MENTALES QUE HACEN CRECER LAS HABILIDADES CRECER LAS HABILIDADES

INTELECTUALESINTELECTUALES

CompararComparar

ResumirResumir

ObservarObservar

ClasificarClasificar

InterpretarInterpretar

Formular críticasFormular críticas

Búsqueda de Búsqueda de suposicionessuposiciones

ImaginarImaginar

Reunir y organizar datosReunir y organizar datos

Formular hipótesisFormular hipótesis

Aplicar hechos y Aplicar hechos y principios a nuevas principios a nuevas situacionessituaciones

Toma de decisionesToma de decisiones

Diseñar proyectos o Diseñar proyectos o hacer investigacioneshacer investigaciones

Page 20: Metodo Cientifico

LOS SIGUIENTES SON PREGUNTAS CLAVES

¿ Qué se entiende por conocimiento?

¿ Qué disciplinasestudian el

conocimiento?

¿ Qué se entiendepor epistemología?

¿ Cual es la relación y/o la diferencia

entre gnoseologíay epistemología ?

¿ Qué se entiende porciencia ?

¿ Qué se entiendePor

ciencias fácticasy formales?

¿ Puedes citar o referirtea tres clasificaciones

de las ciencias?

¿ Qué relaciones y diferenciasexisten entre elSaber científicoy el filosófico?

¿ En que consiste el saber

filosófico?

¿ Por qué se dice que la ciencia es un lenguaje ?

¿ Qué diferenciasexisten entre componentes

del métodoy características del

mismo