Método Analítico Jerárquico

6
2.- MÉTODO ANALÍTICO JERÁRQUICO. Es un lógico y estructurado método de trabajo que optimiza la toma de decisiones complejas cuando existen múltiples criterios o atributos, mediante la descomposición del problema en una estructura jerárquica. El Proceso Analítico Jerarquíco (PAJ) es un método de toma de decisiones creado por Thomas L. Saaty en 1980, formando parte de los métodos de comparaciones pareadas que facilitan la transformación sistemática de la información en acción. Se utiliza para darle solución a problemas complejos que tiene criterios múltiples y requiere que quienes tomen las decisiones brinde evaluaciones subjetivas respecto a la importancia relativa de cada uno de los criterios, especificando posteriormente su preferencia con relación a cada una de las alternativas de decisión y para cada criterio, lo cual posibilita una jerarquización con prioridades que indica la preferencia global para cada una de las alternativas de decisión. Problema: El director del CECYTEG Plantel Rincón de Tamayo está considerando a).- Contratar a una maestra (meta ). b).-Los criterios más importantes relativamente considerados son: Compromiso, responsabilidad, conocimiento y actitud de servicio. c).-Para ello, hay 3 maestras interesadas en participar – Dolores, Patricia y Gabriela- (alternativas ). ESCALA NUMÉRICA ESCALA VERBAL EXPLICACIÓN 1 Ambos elementos son de igual importancia Contribuyen de igual forma 3 Moderada importancia La experiencia y el

description

Ejercicio y ejemplo del Método Analítico Jerárquico

Transcript of Método Analítico Jerárquico

Page 1: Método Analítico Jerárquico

2.- MÉTODO ANALÍTICO JERÁRQUICO.

Es un lógico y estructurado método de trabajo que optimiza la toma de decisiones complejas cuando existen múltiples criterios o atributos, mediante la descomposición del problema en una estructura jerárquica.

El Proceso Analítico Jerarquíco (PAJ) es un método de toma de decisiones creado por Thomas L. Saaty en 1980, formando parte de los métodos de comparaciones pareadas que facilitan la transformación sistemática de la información en acción. Se utiliza para darle solución a problemas complejos que tiene criterios múltiples y requiere que quienes tomen las decisiones brinde evaluaciones subjetivas respecto a la importancia relativa de cada uno de los criterios, especificando posteriormente su preferencia con relación a cada una de las alternativas de decisión y para cada criterio, lo cual posibilita una jerarquización con prioridades que indica la preferencia global para cada una de las alternativas de decisión.

Problema: El director del CECYTEG Plantel Rincón de Tamayo está considerando

a).- Contratar a una maestra (meta).

b).-Los criterios más importantes relativamente considerados son: Compromiso, responsabilidad, conocimiento y actitud de servicio.

c).-Para ello, hay 3 maestras interesadas en participar –Dolores, Patricia y Gabriela- (alternativas).

ESCALA NUMÉRICA

ESCALA VERBAL EXPLICACIÓN

1Ambos elementos son de igual

importanciaContribuyen de igual forma

3Moderada importancia La experiencia y el juicio

favorece un elemento sobre otro

5Fuerte importancia Un elemento es fuertemente

favorecido

7Muy fuerte importancia Un elemento es fuertemente

dominante

9Extrema importancia Un elemento es favorecido en

orden de magnitud de diferencia

2,4,6,8Valores intermedios entre dos

juiciosUsados como valores

consenso en dos juiciosINCREMENTO

S DE O.1Valores intermedios en la

graduación más finaUsados para gradaciones

más finas de los juicios

Page 2: Método Analítico Jerárquico

MATRIZ DE COMPARACIÓN DE CRITERIOS

COMPROMISO RESPONSABILIDAD CONOCIMIENTOSACTITUD

DE SERVICIO

COMPROMISO 1 5 7 9RESPONSABILIDAD 1/5 1 7/5 9/5

CONOCIMIENTOS 1/7 5/7 1 9/7ACTITUD DE

SERVICIO1/9 5/9 7/9 1

1.4539 7.269 10.17 12.095

MATRIZ NORMALIZADA DE CRITERIOS

COMPROMISO RESPONSABILIDAD CONOCIMIENTOSACTITUD

DE SERVICIO

SUMATORIAVECTOR DE PRIORIDAD

COMPROMISO 0.687 .687 .688 0.744 2.8067/4 .7016RESPONSABILIDAD 0.137 .137 0.137 0.148 0.559/4 .139

CONOCIMIENTOS .098 0.0098 .098 0.106 0.3118/4 .0779ACTITUD DE

SERVICIO0.0764 0.764 0.0764 0.0826 .9994/4 .0194

VECTOR DE PONDERACIÓN DE CRITERIOS

COMPROMISO 60.75%RESPONSABILIDAD 12.13%

CONOCIMIENTOS 6.67%ACTITUD DE SERVICIO 21.39%

2.- Se desarrolla una matriz de comparación por pares de alternativas, para esto se establece un rating de importancia.

1.- Igualmente preferida.

3.- Moderadamente preferida.

5.-Fuertemente preferida.

7.-Muy fuertemente preferida.

9.-Extremadamente preferida.

MATRIZ COMPARACIÓN ENTRE CRITERIOS

COMPROMISO

Page 3: Método Analítico Jerárquico

DOLORES PATRICIA GABRIELADOLORES 1 1/2 1/3PATRICIA 2 1 2/3GABRIELA 3 3/2 1

SUMATORIA 6 3 2

MATRIZ NORMALIZADA ASPECTO: COMPROMISO SUMATORIA VECTOR DE PRIORIDAD.

0.16 0.1666 0.166 .48/3 0.160.33 0.333 0.33 .993/3 .3310.5 0.5 0.5 1.5 .5

RESPONSABILIDAD

DOLORES PATRICIA GABRIELADOLORES 1 ¾ 1PATRICIA 4/3 1 4/3GABRIELA 1 ¾ 1SUMATORIA 10/3 (3.333) 10/4 (2.5) 10/3 (3.33)

MATRIZ NORMALIZADA ASPECTO: RESPONSABILIDAD SUMATORIA VECTOR DE PRIORIDAD

0.300 0.3 .300 .9/3 .30.400 0.4 .400 1.2/3 .40.300 .3 .300 .9/3 .3

CONOCIMIENTO

DOLORES PATRICIA GABRIELADOLORES 1 ¾ 4/3PATRICIA 4/3 1 16/9GABRIELA 3/4 9/16 1SUMATORIA 37/12 (3.08) 17/8 (2.125) 37/9 (4.11)

MATRIZ NORMALIZADA ASPECTO: CONOCIMIENTO SUMATORIA VECTOR DE PRIORIDAD

Page 4: Método Analítico Jerárquico

2.633 3.529 .324 6.486/3 2.1630.432 .470 .432 1.334/3 0.4440.243 .562 .243 1.048/3 .349

ACTITUD DE SERVICIO.

DOLORES PATRICIA GABRIELADOLORES 1 ¾ ½PATRICIA 4/3 1 2/3GABRIELA 2 3/2 1SUMATORIA 13/3 (4.33) 13/4 (3.25) .8125

MATRIZ NORMALIZADA ASPECTO: ACTITUD DE SERVICIO SUMATORIA VECTOR DE PRIORIDAD.

.230 .230 .615 1.075/3 .358

.307 .307 .820 1.434/3 .478

.461 .461 1.21 2.132/3 .710

FINAL DOLORES=a

A (0.16)(.7010) =.1121

B (.3)(.139) =.0417

C (2.163)(.O779) =.168

D (.358)(.0194) =..0069

SUMATORIA =.3287

FINAL PATRICIA=B

A (.331)(.7016) =.2322

B (.4)(.139) =.0556

C (.444)(.0779) =.0345

D (.478)(.0194) =.0092

SUMATORIA = .3315

Page 5: Método Analítico Jerárquico

FINAL GABRIELA= C

A (.5)(.7016)=.3508

B (.3)(.139)= .0417

C (.349)(.0779)=.0271

D (.710)(.0194)=.0137

SUMATORIA = .4333

COMPROMISO RESPONSABILIDAD CONOCIMIENTOSACTITUD

DE SERVICIO

SUMATORIA

DOLORES .1121 .0417 .168 .0069 .3287PATRICIA .2322 .0556 .0345 .0092 .3315GABRIELA .3508 .0417 .0271 .0137 .4333 SUMATORIA 1.093574

CONCLUSIÓN: LA MEJOR ALTERNATIVA PARA CONTRATAR ES GABRIELA.