Mesopotamia y egipto

6
Mesopotamia y Egipto Daniela Sahiry Pérez C.I: 24.190.639 Historia de la Tecnología Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular y la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Marino Extension-Merida

Transcript of Mesopotamia y egipto

Page 1: Mesopotamia y egipto

Mesopotamia y Egipto

Daniela Sahiry PérezC.I: 24.190.639

Historia de la Tecnología

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular y la EducaciónInstituto Universitario Politécnico Santiago Marino Extension-Merida

Page 2: Mesopotamia y egipto

Mesopotamia

Domino el arte del barro, debían jugar con las crecidas de los ríos y con todo el material que arrastraban, debido a su posición geográfica.

Con agua y barro construyeron gigantes terreplanes bloque a bloque, secados al sol.

Para su periodo final 350 A.C, ya tenían bloques quemados con fuego, piedras y madera.

Sus construcciones eran monumentales Su arquitectura era de tono religioso Frecuentaban los observatorios astronómicos, dado que el

estudio astronomico estaba ligado a su religion. En la ingenieria destaca la antigua red de caanales que

unian los rios tigris, eufrates y afluentes, propiciando la agricultura y navegacion.

Page 3: Mesopotamia y egipto

El urbanismo regulado estuvo presente en algunas ciudades mayoritariamente en damero. Se dividen en tres grupos distintos según su tipo de cultura.

Utilizaban un sistema constructivo llamado adintelado, en donde construían con vigas y pilares, siendo habituales en construcciones monumentales

La arquitectura mesopotámica ha pasado a la historia como un sistema de muros de carga, utilizaban arcos y bóvedas para que construían sin cimbra, apaisando los ladrillos para que no cayeran al ser colocados o rellenando el espacio entre dos muros de barro y paja hasta que la bóveda estuviera terminada.

Utilizaban un tipo de urbanismo llamado sumerio presente en el sur de Mesopotamia, y el acadio y babilónico utilizado en la zona central de Mesopotamia, en donde ubicaban los palacios y las fortalezas al lado de las murallas, y el templo en el centro de la ciudad. La ciudad se ordena mediante una serie de calles principales.

El templo en Mesopotamia era un centro religioso, económico y político, tenían tierras de cultivo y rebaños atendidos por funcionarios propios.

El zigurat era un edificacion monumental ligado al templo y dedicado a una divinidad, se utilizaba tambien como observatorio astronomico. Estaban compuesto por una serie de pisos a cada cual de menores plantas y alturas.

Page 4: Mesopotamia y egipto

Viviendas Mesopotámicas

Es una cabaña construida con

juncos. Un grupo de ellos, doblados en

una parábola invertida, funcionan

como pórticos y sirven de base para

atar a ellos otros juncos rectos que

los arriostran

La Srefa La Casa Colmena Habitualmente realizadas en

adobe o piedra, son casas formadas por

dos cuerpos; un principal circular o

conical que se adosa un segundo cuadro mas bajo.

La Casa CircularTípica mesopotámica

desde los tiempos de la hegemonía, es una casa de planta circular

dispuesta en torno a un patio. Se construían de

adobe con vigas de madera, con una

disposición bastante ortogonal de las habitaciones

Page 5: Mesopotamia y egipto

Egipto

Su civilizacion se desarrollo en torno al rio nilo, cuya economia dependio de dicho rio.

Su cultura es totalmente religiosa cuyo concepto del faraon era la encarnacion de la divinidad y jefe politico.

La division social era muy acusada y con el poder absoluto al faraon

El desarrollo del arte va ligado con la evolucion historica. Emplearon la piedra para casi todas sus construcciones al

contrario de los mesopotamicos, esto dio lugar a una arquitectura arquitraba,plana con el que cerraban los edificios.

La columna alcanzo gran difusion con muy diversos tipos, unas tenian el fuste liso y lleno de jeroglificos, otras lucen un haz de tallos de lato o papiro, cuya flor abierta o cerrada constituye el capitel que da forma de campana

Page 6: Mesopotamia y egipto

El templo fue la edificación mas importante del mundo egipcio, que daban un aire de misterio. Durante el imperio antiguo el templo solía tener un gran patio abierto, en cuyo centro se hallaba el altar.

Durante el imperio nuevo, fue mas desarrollado, el acceso se realizaba a través de una avenida de esfinge que conducía al visitante ante la puerta,

Los mitos, la religión, la muerte, y la vida de ultratumba, motivo a los egipcios a crear una arquitectura de carácter funerario, presidida también por colosadismo.

Durante las primeras etapas, los enterramientos eran subterráneos. A partir de la tercera dinastía, la arquitectura funeraria fue evolucionando construyendo bancos de piedra, pequeñas edificaciones trapezoidales.

Este es el origen de las pirámides regulares de caras lisas pasando por las escalonadas.

Al llegar la dinastía IV, las piramides regulares quedan totalmente configuradas y destinadas a enterramientos reales.

Al igual que la arquitectura, la escultura fue muy religiosa y monumental.

Las representaciones de los faraones, son de acusado frontalismo, los muestran de actitud sedente y con las manos apoyadas en los muslos.