Mesopotamia

25
MESOPOTAMIA Integrantes: Bruno Carbajal B. Fiorela Veliz. Gustavo Rossiter V.

Transcript of Mesopotamia

Page 1: Mesopotamia

MESOPOTAMIA Integrantes:

Bruno Carbajal B.

Fiorela Veliz.

Gustavo Rossiter V.

Page 2: Mesopotamia

metodología

LÍNEA DE

TIEMPOUBICACIÓN

ARQUITECTURA• CARACTERISTICAS

• TIPOS DE

VIVIENDAS

• PALACIOS

• TEMPLOS

• ZIGURAT

Page 3: Mesopotamia

UBICACIÓN

En el Oriente Próximo (actual Irak), entre los ríos Tigris y Eufrates.

Page 4: Mesopotamia

LÍNEA DE TIEMPO

SUMERIO ARCADIO ASIRIABABILONIA

PERIODOS:

3000A.C

2500 2000 1600 6004000

Edad del bronce

Primeros

Documentos escritos(3400) Egipto(1468)

Persa(538)

Paracas(700)

EDAD ANTIGUA

Page 5: Mesopotamia

• P.SUMERIO:

- Desarrollo de la primera civilización histórica.

- Inventaron el calendario, la rueda y la escritura.

• P. ACADIO:

- Las tribus semitas (árabes, hebreos y sirios)

invadieron constantemente la región mesopotámica a

partir del 2.500 a.C.

- Se logró unificar las ciudades-estados sumerias y se

fundó la ciudad de Acad.

- ZIGURAT

Page 6: Mesopotamia

• P. BABILONICO:

-Fundaron un nuevos imperio en los territorios

sumerio y acadio con el rey Hammurabi.

-Se desarrolló el primer código de leyes escritas en

la historia de la Humanidad.

- El PALACIO.

- Enorme construcción de adobe y ladrillo.

- Su estructura era cuadrangular con grandes

patios.

• P. ASIRIO:

- Hacia el 1.250 a.C. se establecieron en el norte de

Babilonia los asirios, quienes tomaron el control de

todo el país.

- Assurbanipal, fomentó las artes y letras y

construyó grandes templos y palacios.

-Sin embargo este imperio no duro demasiado

porque estaba basado en la rivalidad y la opresión.

Page 7: Mesopotamia

ARQUITECTURA

CARACTERÍSTICAS

No hay columnas: formas

muy macizas.

Formas geométricas

simples.

No aparecen ventanas por el

calor, aberturas en el techo.

Page 8: Mesopotamia

ARQUITECTURA

No aparecen ventanas por

el calor, aberturas en el

techo.

Arquitectura al servicio del

poder .

Palacio de Khorsabad

Page 9: Mesopotamia

ARQUITECTURA

Invención de la bóveda con adobe

Zigurat de Dur-Untash

Page 10: Mesopotamia

ARQUITECTURA

Toro alado. Palacio de KhorsabadSacerdote del

templo de Mari.

2.400 A.C.

Combinación: arquitectura y escultura.

Muro del Templo de Nippur

+ =

Page 11: Mesopotamia

ARQUITECTURA

También se utilizo cerámica vidriada coloreada.

Empleo del arcos

Puerta de Ishtar

La escasa suntuosidad de

los materiales obligaba el

revestimiento de los

muros con cerámica

cocida, incrustada a modo

de cuñas en el adobe.

Amplias puertas acceso a veces muy

decoradas.

Page 12: Mesopotamia

ARQUITECTURA

• TIPOS DE VIVIENDA:

La vivienda 2 funciones

Alojamiento

Secar sus cosechas

cumple

Vivienda. Periodo de Asirio.

PLANTA .Vivienda. (P. Asirio).

Elevación .Vivienda. (P. Asirio).

Page 13: Mesopotamia

ARQUITECTURA

Srefa Casa colmena

Casa cuadrada Granjas

Casa circular de Tepe

Gawra

Page 14: Mesopotamia

ARQUITECTURA

• Palacios:

Sobre terrazas

Varios patios

palacio-ciudad: almacenes, cuadras, viviendas de los siervos,

patios y dependencias reales.

Se encontraban rodeados de un muro en cuyas puertas se

colocaban las figuras de toros alados como protección y

decoración.

Palacio de Mari

Page 15: Mesopotamia

ARQUITECTURA

• TEMPLOS:

bloqueReligioso

Económico

Político

Almacenaje

Producción

Oración

Templo de EriduPlanta del templo

de EriduCorte del Templo de Eridu

Page 16: Mesopotamia

ARQUITECTURA

• ZIGURAT:

FUNCION ESPACIO FORMA

PiramidalReligiosoMeditación

Zigurat de Ur

Page 17: Mesopotamia

ARQUITECTURA

EVOLUCIÓN DEL ZIGURAT

El templo ovalado de

Hafaya

Zigurat de Ur

Zigurat Etemenanki

Los zigurat evolucionan de los templos, en el

templo de Hafaya ya aparece otro nivel

encima del otro pero en menor dimensión.

El siguiente cambio aparece el Zigurat de Ur ya con

mas niveles provocando una forma piramidal pero

con base ancha recta y después Etemenanki.

Page 18: Mesopotamia

• Análisis del templo ovalado de Hafaya

103 m

74 m

Muralla de perímetro ovalado.

Doble muralla.

Plataformas de 3 niveles.

Instalaciones propias del culto (templete).

Talleres cocinas y dependencias

administrativas.

1

3

2

ARQUITECTURA

Page 19: Mesopotamia

• Análisis del Zigurat de Ur

Capilla central consagrado al Dios Nanna

ARQUITECTURA

Page 20: Mesopotamia

El Templo de Ur tiene una planta asimétrica, lacual posee una trama ortogonal; asimismoestá articulado por módulos rectangulares ytriangulares .En todas sus fachada, se puede observarsimetría entre sus partes.

ARQUITECTURA

Page 21: Mesopotamia

Fundamento del Cielo y la

Tierra) fue popularmente

identificado con la torre de

babel, con una altura

aproximada de 91 m y una

base de 456 x 412 m, cerrado

con una muralla que consta de

12 puertas.

ARQUITECTURA

ZIGURAT ETEMENANKI

Page 22: Mesopotamia

ARQUITECTURA

ZIGURAT ETEMENANKI

Page 23: Mesopotamia

ARQUITECTURA

91m

41m

Ur Etemenanki

ZIGURAT ETEMENANKI

Page 24: Mesopotamia

Moberg,7niveles

Gran escalera de acceso llegaba

directamente a el templete.

Martiny, escalera solo

2da planta.

Bombart, 2 amplios cubos a la cual

accede por la monumental escalera

situando 4 pisos por encima

rematados por el templete.

ARQUITECTURA

Page 25: Mesopotamia

Koldewey, 3 niveles.

Busink, 7 niveles.

Andrae, 6 niveles +

escalera directa al

templete final.

Unger, 7 niveles de base

monumental + escalera

empinada hacia 3ra planta.

ARQUITECTURA