Mesa y dietética medievales

244
Juan Cruz Cruz MESA Y DIETÉTICA MEDIEVALES EL RÉGIMEN DE ARNALDO Juan Cruz Cruz

description

Los médicos medievales intuían muchas cosas básicas sobre la nutrición que hoy conocemos a través de la experimentación científica. Digerimos para calentamos, decían. Y también ellos, como nosotros, hablaron de combustión y energía en el organismo humano. Estimaban que había una relación muy estrecha entre la constitución del hombre y la constitución de los alimentos. Y procuraron establecer categorías dietéticas de esos alimentos, tal como se hace en la actualidad. Dieron indicaciones muy precisas sobre ejercicios, baños y comidas para conseguir estar en forma. Y lo mismo que hoy, querían conocer el tipo de productos alimenticios, identificando sus cualidades y jerarquizando sus influjos sobre el hombre. Uno de esos dietistas fue el médico español Arnaldo de Vilanova, del siglo XIV, cuyo "Régimen de salud" se ofrece aquí traducido y anotado.

Transcript of Mesa y dietética medievales

Page 1: Mesa y dietética medievales

Juan  Cruz  Cruz                

 MESA  Y  DIETÉTICA    

MEDIEVALES    

EL  RÉGIMEN  DE  ARNALDO      

       

Juan  Cruz  Cruz  

Page 2: Mesa y dietética medievales
Page 3: Mesa y dietética medievales

©  Copy  Right  2015,  Juan  Cruz  Cruz,  Mesa  y  Dietética  Medieval.  El  Régimen  de  Arnaldo.  

 Imagen  de  portada:  “El  banquete  del  faisán”,  París,  Ms  LDur  456,  86r  

 

Page 4: Mesa y dietética medievales
Page 5: Mesa y dietética medievales

 

Juan   Cruz   Cruz   es   Profesor   Honorario  de  la  Universidad  de  Navarra.    

En   sus   años   de   postgrado,   estuvo  becado   en   Alemania   por   la   Fundación  March   y   por   la   Fundación   Humboldt  para  realizar  estudios  filosóficos.    

Ha  sido  director  de  la  Revista  Anua-­‐rio   Filosófico,   Subdirector   del   Instituto  de  Ciencias  para  la  Familia,  Director  del  Departamento   de   Filosofía   y   Director  de   la   Línea   Especial   de   Pensamiento  Clásico  Español.  

Es   actualmente   consejero   (Beirat)  de   la   Línea   de   Investigación   sobre   la  Escuela  de  Salamanca  que  desarrolla  la  Universidad  de  Frankfurt.  

Cultiva  la  Historia  de  la  Filosofía  y  la  Antropología.   En   esas   direcciones,   es  autor   de   doce   libros   y   de   varias   dece-­‐nas  de  artículos  en  revistas  especializa-­‐das.    

En   la   línea   de   la   Antropología   ali-­‐mentaria,   además   de   impartir   durante  más  de  veinte  años   cursos  anuales   so-­‐bre  esa  materia  en  el   Instituto  de  Die-­‐tética   y   Alimentación   humana   de   la  Universidad   de   Navarra,   ha   publicado  varios   libros:   Alimentación   y   Cultura  (Pamplona,   1991,   411   págs.),   Gastro-­‐nomía  medieval  I.  Cocina  Medieval,  176  págs.;   II.   Dietética  medieval,   242   págs.  

(Pamplona,   1995);   Razón   dietética:  gusto,   hábito   y   cultura   en   la   conducta  alimentaria   (Pamplona,   1999,   350  págs.);   El   refrán   dietético   (Pamplona,  1995,  58  págs.);  Teoría  elemental  de  la  gastronomía   (Pamplona,   2002,   230  págs.);  Un  médico  humanista  en  la  vida  cotidiana,   Introducción   a   Alonso   López  de   Corella,   Secretos   de   Filosofía   y   As-­‐trología  y  Medicina  y  de  las  cuatro  Ma-­‐temáticas   Ciencias   1547   (Pamplona,  2001)  

Ha   colaborado   también   con   varios  artículos   en   publicaciones   especializa-­‐das:   Simbolismo   alimentario   y   tercera  edad,   en   “Cuadernos   do   Laboratorio  Ourensán   de   Antropoloxía   social”,  1993;   Semántica   de   la   comunicación  alimentaria,   en   “El   ámbito   gastronó-­‐mico”,  Universidad  del  País  Vasco,  Bei-­‐tia-­‐Ediciones   de   Historia,   1993;   De   lo  viejo  y   lo  nuevo  en  el  comer,  en  “Viure  Salut”,   Generalitat   Valenciana,   18,  1992;  Light  and  Heavy:  Antropología  de  la  semántica  alimentaria,  “Anthropolo-­‐gica.  Revista  de  Etnopsicología  y  Etnop-­‐siquiatría”,  13-­‐14,  1993.  

Ha  impartido  asimismo  anualmente  conferencias   sobre   cultura   alimentaria  en   el   Master   de   Nutrición   Clínica   del  Hospital   de   la   Universidad   Autónoma  de  Madrid.  Ha  participado  como  confe-­‐renciante   en   varios   Congresos   sobre  cultura   alimentaria,   como   los   celebra-­‐dos   en   las   Universidades   de   Ourense,  Sevilla,   País   Vasco,   Barcelona   y   Me-­‐néndez  Pelayo  de  Santander.  

Es   Premio   Euzkadi   de   Gastronomía  1994,   galardón   otorgado   por   el   Go-­‐bierno   Vasco   conjuntamente   con   la  Academia  Vasca  de  Gastronomía  

Page 6: Mesa y dietética medievales
Page 7: Mesa y dietética medievales

ÍNDICE  

Introducción:  el  humo  y  el  caldero  ..................................................................     7  

 

I.  ESTRUCTURA  Y  FUNCIÓN  DEL  ORGANISMO  HUMANO  ................................     13  1.  Para  observar  régimen  ......................................................................     13  

2.  Temática  y  vigencia  de  los  Regímenes  de  salud  ................................     17  

3.  Distribución  de  elementos,  cualidades,  humores  .............................     25  

4.  Dinámica  de  fuerzas,  espíritus  y  digestiones  .....................................     34  

 II.    ARMONÍA  DIETÉTICA  ..................................................................................     45  I.  Ambiente  idóneo  ..........................................................................................     45  

1.  Aires  ...................................................................................................     45  

2.  Lugares  ...............................................................................................     46  

3.  Estaciones  ..........................................................................................     47  

4.  Vestidos  .............................................................................................     48  

II.  Actividad  ajustada  ........................................................................................     49  1.  Ejercicios  ............................................................................................     49  

2.  Masajes  ..............................................................................................     52  

3.  Baños  .................................................................................................     54  

III.  Ingesta  adecuada  ........................................................................................     56  1.  Comer  ................................................................................................     58  

2.  Beber  .................................................................................................     62  

IV.  Reposo  conveniente  ...................................................................................     67  1.  Naturaleza  y  función  del  sueño  .........................................................     67  

2.  La  hora  del  sueño  ..............................................................................     70  

3.  La  forma  de  dormir  ............................................................................     71  

Page 8: Mesa y dietética medievales

28   Juan  Cruz  Cruz  

V.  Evacuaciones  ...............................................................................................     73  VI.  Autodominio  emocional  .............................................................................     77  

1.  Emociones  negativas  .........................................................................     77  

2.  Emociones  positivas  ..........................................................................     79  

 

III.    ÍNDOLE  CUALITATIVA  DEL  ALIMENTO  ........................................................     83  1.  Propiedades  de  los  alimentos  ............................................................     83  

2.  Cualidades  y  grados  de  los  alimentos  ................................................     84  

3.  La  sustancia  de  los  alimentos  ............................................................     88  

4.  La  dieta  como  perfección  y  como  privación  ......................................     91  

 

IV.  PRODUCTOS  ANIMALES  Y  VEGETALES  ........................................................     93  I.  Productos  de  origen  animal  ..........................................................................     93  

1.  Carnes  ................................................................................................     93  

2.  Humedades  animales  ........................................................................     103  

3.  Pescados  ............................................................................................     110  

II.  Productos  de  origen  vegetal  ........................................................................     114  1.  Cereales  .............................................................................................     114  

2.  Legumbres  .........................................................................................     117  

3.  Frutas  .................................................................................................     119  

4.  Hortalizas  ...........................................................................................     128  

 

V.    VINOS  Y  SABORES  .......................................................................................     133  I.  La  verdad  del  vino  .........................................................................................     133  

1.  El  vino,  bebida  sustancial  ...................................................................     133  

2.  El  vino,  microcosmos  dietético  ..........................................................     134  

3.  El  vino  rebajado  .................................................................................     136  

4.  El  vino  suplantado  .............................................................................     139  

4.  El  vino  adulterado  ..............................................................................     140  

Page 9: Mesa y dietética medievales

Introducción:  el  humo  y  el  caldero 29

II.  Sabores  y  condimentos  ................................................................................     142  1.  Grados  organolépticos  .......................................................................     142  

2.  Importancia  de  las  especias  ...............................................................     143  

3.  El  sabor  agrio  y    el  agraz  ....................................................................     145  

5.  El  agua  rosada  ....................................................................................     149  

6.  Leche  de  almendras  ...........................................................................     151  

   

SEGUNDA  PARTE  EL  RÉGIMEN  DE  SALUD  DE  ARNALDO  DE  VILANOVA  

Nota  sobre  esta  edición  del  “Régimen”  de  Arnaldo  ........................................     159    LAS  COSAS  GENERALES  QUE  PRESERVAN  ........................................................     163  LAS  COSAS  SINGULARES  QUE  SUSTENTAN  ......................................................     185      BIBLIOGRAFÍA  ..................................................................................................     231  

Page 10: Mesa y dietética medievales
Page 11: Mesa y dietética medievales

INTRODUCCIÓN:  EL  HUMO  Y  EL  CALDERO          1.    El  hombre  necesita  energía.  El  organismo  humano  se  considera  hoy  

como  una  estructura  mecánica   inestable  que  para  subsistir  necesita  apor-­‐tes  energéticos  de  hidratos  de  carbono,  grasas  y  proteínas.  La  aportación  calórica  de  estas  sustancias  no  es  inmediata:  es  necesario  que,  como  com-­‐bustibles,   sean   transformadas.   Sólo   por   su   combustión   u   oxidación   en   el  seno  de  los  tejidos  los  alimentos  liberan  la  energía  necesaria  para  que  los  procesos  vitales  se  mantengan.  Se  trata  de  un  proceso  similar  a   la   libera-­‐ción  de  energía  que  una  sustancia  produce  cuando  es  quemada  en  un  ca-­‐lorímetro  dentro  de  un  laboratorio.  Nutrición  implica,  pues,  combustión,  li-­‐beración  de  energía  y  eliminación  de  productos,  por  ejemplo,  a  través  de  la  orina.   Al   transformar   o   metabolizar   alimentos   en   nuestro   interior,   nos  mantenemos  calientes,  obtenemos   la   cantidad  de  energía   suficiente  para  conservar  nuestra  vida.  

Sorprendentemente  este  lenguaje  no  está  lejos  del  utilizado  por  los  die-­‐tistas  medievales.  Cierto  es  que  ellos  tenían  un  rudimentario  modelo  me-­‐cánico  de  explicación.  Y  desconocían  qué  es  oxidación  o  anhídrido  carbóni-­‐co;  o  cuáles  son  las  funciones  exactas  del  bazo  o  del  cerebro.  Pero  intuían  muchas   cosas   básicas   sobre   la   nutrición   que   hoy   sabemos   a   través   de   la  experimentación  científica.  Digerimos  para  calentamos,  decían.  Y  también  ellos  hablaron  de  combustión  y  energía.  Conocían  ya  que  no  es  completa  la  utilización   digestiva   de   todos   los   alimentos   que   entran   en   el   estómago.  Sabían  que  los  nutrientes  son  llevados  a  los  miembros  del  cuerpo  a  través  de  la  sangre,  aunque  ignorasen  el  proceso  exacto  de  la  circulación.  Su  mo-­‐delo  mecánico  se  parecía  mucho  a  un  sistema  de  procesos  cotidianos,  justo  aquellos  en  que  por  combustión  normalmente  se  transforman  unas  cosas  en  otras  sin  llegar  a  extinguirse  totalmente.  Ese  modelo  era  el  del  caldero  que   recibe   el   fuego   debajo.   Y   el   caldero   es   el   estómago   (stomacho   tan-­‐quam  lebeti1).  

1     "¿Por  qué  el  hígado  –dice  Galeno–  se  encuentra  rodeando  al  estómago?  ¿Con  el  fin  de  que  el  segundo  sea  calentado  por  el  primero  y   los  alimentos  se  calienten  a  su  vez  por  el  estómago?   Justo   por   esta   razón   el   hígado   abraza   cuidadosamente   al   estómago   con   sus  lóbulos".  Galeno,  De  usu  partium,  lib.  I,  cap.  VIII.  

Page 12: Mesa y dietética medievales

8   Juan  Cruz  Cruz  

Humo,   fumus,   es   un   sobrante  que  desprende  el   caldero  del   estómago  mientras  en  su  cavidad  bullen   los  alimentos  que  han  de  transformarse  en  energía.   No   es   el   estómago   de   cualidad   caliente.   Pero   allí   cerca   tiene   el  hígado,  encendido  siempre  como  una  tea  aplicada  a  él.  El  calor  es  necesa-­‐rio  para  que  los  alimentos  dejen  su  sustancia  nutritiva.    

Porque   en   el   organismo   se   realizan   tres   cocciones   o   digestiones.   Pri-­‐mera,   los   alimentos   son   sometidos   en   el   tubo   digestivo   a   un   proceso   de  cocción,   convirtiendo  en   semejante   su  materia,  haciéndola   jugo  alimenti-­‐cio.  Segunda,  este  jugo  llega  al  hígado  a  través  de  la  vena  porta  y  se  trans-­‐forma   en   sangre,   nutriendo   el   riñón,   el   bazo,   el   pulmón,   el   corazón   y   el  hígado:  si  el  estómago  es  el  cocinero  del  cuerpo,  el  hígado  es  su  mantene-­‐dor  (por  el  calor),  su  repartidor  y  su  despensero  (por  la  producción  y  distri-­‐bución  de  la  sangre).  La  tercera  es  la  nutrición  de  las  partes  periféricas  del  cuerpo,  cuyos  residuos  son  la  grasa  cutánea,  las  lágrimas,  el  sudor,  el  pelo  y  las  uñas.    

Tanto  los  humos  y  desechos  de  la  primera  digestión,  como  los  de  la  se-­‐gunda  y  tercera,  deben  ser  expulsados.  Es  importante  controlar  lo  que  en-­‐tra  y  sale  del  caldero,  lo  bueno  y  lo  malo.  De  ello  depende  la  salud  del  indi-­‐viduo.  

Y  a  su  estudio  se  orienta  la  dietética,  en  dos  frentes.  Primero,   el   de   las   acciones   subjetivas   del   hombre   relacionadas   con   el  

hervor   del   caldero.   Porque,   por   ejemplo,   iniciada   la   digestión,   tras   la   co-­‐mida,  los  humos  ascienden  desde  el  estómago  hasta  el  cerebro,  en  el  cual  se  pueden  condensar,  llegando  a  obstruir  las  vías  que  utilizan  los  sentidos  y  los   órganos   de  movimiento.   Además,   para   desechar   lo   no   digerido   en   la  primera  digestión  está  la  evacuación  intestinal.  Los  humos  y  excrescencias  de   la  segunda  y  tercera  digestión  son  expulsados  mediante  el  ejercicio,  el  baño  y  el  sueño.  

Segundo,  el  de  los  productos  objetivos  que  se  ofrecen  como  alimentos,  los  cuales  no  deben  producir  más  humos  ni  elementos  superfluos  que   los  soportables,  tras  la  extracción  de  sus  nutrientes.  La  dietética  se  aplica  tam-­‐bién  a  controlar  el   tipo  de  productos  alimenticios,   identificando  sus  cuali-­‐dades  y  jerarquizando  sus  influjos  sobre  el  hombre.  

Pero,   ¿no  es  esto,   en  parte,   lo  que   se  propone   la  dietética   actual?  De  acuerdo  que  ésta  cuenta  ya  con  un  modelo  matemático  y  con  otras  posibi-­‐lidades   de   experimentación.   Pero   la   intención   parece   ser   la  misma:   con-­‐

 

Page 13: Mesa y dietética medievales

Introducción:  el  humo  y  el  caldero 9

trolar   la   energía   que   entra   y   sale   del   organismo,   la   cual   tiene   lugar  me-­‐diante  una  combustión.  

A  explicar  esta  combustión  y  su  modelo  medieval  se  dirige  el  presente  libro,  con  el  deseo  de  comprender  cómo  entendían  los  medievales  sus  ne-­‐cesidades  de  mantenimiento  y  el  efecto  de   los  alimentos  sobre  su  propio  organismo.  Y  lo  haré  en  dos  partes.  Presentando,  en  primer  lugar,  las  claves  de  la  die-­‐

tética  medieval;  y,  en  segundo  lugar,  el  Régimen  de  salud  que  Amaldo  de  Vilanova,   un   médico   medieval,   escribió   también   para   un   príncipedesu  tiempo  (s.  XIV),  tratado  que  aquí  se  ofrece  traducido  y  anotado.    

2.    Si  bien  es  cierto  que  la  mayor  parte  de  alimentos  y  condimentos  con-­‐signados   en   la   Edad  Media   tanto   en   los   libros   de  Cocina   como  en   los   de  Regímenes  de  salud  no  estaban  al  alcance  del  pueblo  llano,  como  villanos  y  pecheros,   también  es  evidente  que   los  autores  de   tales   libros  sólo  se   im-­‐ponían  a  sí  mismos  la  obligación  de  indicar  correctamente,  sobre  esos  ali-­‐mentos,  el  mejor  modo  gastronómico  de  preparación  culinaria2  o  la  óptima  manera  de  combinación  dietética.  Las  prescripciones  dietéticas  o  culinarias  eran   de   orden   científico-­‐médico   y   no   propiamente   socio-­‐económico   (re-­‐ferente  a   la  baja  o   alta  posición   social   de   las   gentes)3.   También  hoy  esas  prescripciones  se  incluyen  en  un  orden  científico-­‐médico.  

Lo   cual   no   impide   consignar   que   efectivamente   la   infraestructura   ali-­‐mentaria   de   la   época   bajomedieval   tenía   enormes   carencias,   tanto   por  causas  bélicas  (se  arrasaban  con  frecuencia  las  cosechas),  como  por  causas  socio-­‐políticas   (colonos   y   siervos   habían   de   aportar   cereales,   ganados   y  frutos  a  sus  señores).    

Los  animales  más  consumidos  eran  los  porcinos  y  ovinos,  así  como  algu-­‐nos  volátiles,  especialmente  las  gallinas.  Salar  los  animales  sacrificados  era  el  procedimiento  conocido  para  conservar  la  carne.  El  pan  figuraba  como  el  

2   L.   Stechetti,   La   tavola   e   la   cucina   nei   Secoli   XIV   e   XV,   Firenze,   1884;  W.   Hirth,   “Die  Diætetik   im   Kochbuch   des   Küchenmeisters   Eberhart   von   Landshut   und   eine   deutsche  Regel  der  Gesundheit  nach  Amald  von  Villanova”,  en  Gerhard  Baader,  Gundolf  Keir  (edito-­‐res),  Medizin  in  mittelalterlichen  Abendland  (Wege  der  Forschung,  363),  Wissenschaftliche  Buchgesellschaft,  Darmstadt,  1982,  275-­‐292.  3   M.  Mazzi,  Salute  e  societá  nel  Medioevo,  Firenze,  1978;  Agostino  Para-­‐  vicini  Bagliani,  “Medicina  e  scienza  della  natura  alia  corte  di  Bonifacio  VIII.  Uomini  e  libri  en  Roma  anno  1300”,   en   Atti   del   Congresso   Internazionale   di   storia   dell’arte   medievale,   Roma   19-­‐24  maggio,  1980,  ed.  L’Erma  di  Bretschneider,  1983,  773-­‐789.  

Page 14: Mesa y dietética medievales

10   Juan  Cruz  Cruz  

principal  alimento  del  pueblo:  de  trigo  en  las  pocas  épocas  de  grandes  co-­‐sechas;   de   comuña   (trigo  mezclado   con   centeno)  más   habitualmente,   así  como  de  cebada  o  mijo.  La  caza  de  venados,  jabalíes  y  faisanes  estaba  re-­‐servada  a  los  grandes  señores,  y  castigábanse  con  penas  severas  a  los  furti-­‐vos  plebeyos.  

También  es  sobradamente  conocida  la  ostentación  con  que  algunos  se-­‐ñores  ofrecían  sus  comidas  a  los  invitados.  Mas,  por  encima  de  la  ostenta-­‐ción  social,  las  gentes  de  la  clase  alta,  desde  el  simple  noble  hasta  el  rey,  se  hallaban  vigiladas  por  sus  «galenos»,  prontos  a   lanzar  sobre  cualquier  ali-­‐mento   un   furibundo   ¡fuera!,   absit!.   Las   situaciones   que   Cervantes   hace  vivir   a   Sancho   Panza   como   gobernador   de   la   ínsula   Barataría   reflejan   el  poder  que  el  dietista  ejercía  sobre  la  voluntad  de  la  clase  dirigente45.  

Barataría  no  es  meramente  un  sitio  irreal,  engendrado  por  la  pura  crea-­‐ción  artística.  Cervantes  detalla  ese  lugar  con  la  intención  expresa  de  des-­‐cribir   un   fantasma   viviente:   un  pasado   (siglo   XIII)   que   aún  pervivía   y   que  España   no   se   había   sabido   sacudir.   La   presenta   incluso   en   el   capitulo   45  como  una  villa  "que  era  cercada",  signo  inequívoco  de  su  abolengo  medie-­‐val.  Esta  es,  además,  una  de  las  claves  fundamentales  de  todo  el  libro,  cu-­‐yos  personajes  principales  -­‐no  digamos  ya  Don  Quijote  y  Sancho  Panza-­‐  son  reviviscencias  anacrónicas  que  gesticulan  extrañas  en  la  intrahistoria  de  la  modernidad.  Barataría  es  una  realidad  subyacente  todavía  a  los  coetáneos  de  Cervantes.  Por  ejemplo,  los  médicos  del  siglo  XVII  siguen  aún  explicando  el   organismo   humano   con   los   mismos   cánones   medievales   transmitidos  por   los   árabes   a   la   Escuela   de   Salemo:   la   suya   es   una   dietética   ucrónica,  extática,  intemporal.  Si  locura  es  enajenación,  vida  ajena  al  momento  exis-­‐tencial  de  cada  cual,  la  locura  que  dibuja  Cervantes  en  su  libro  no  está  re-­‐presentada  por  el   talante  de   los  personajes,   sino  por   la  misma   traslación  temporal  que  estos  han  sufrido  hacia  adelante,  hasta  un  tiempo  que  ya  no  es  el  suyo  y  que,  sin  embargo,  les  toca  resignadamente  vivir.  España  misma  es  una  «máquina  del  tiempo»  capaz  de  incluir  en  un  mismo  ahora  realida-­‐des  pasadas  y  presentes,  cuya  perspectiva  sigue  siendo  la  de  los  antiguos.    

4      Se  encuentra  el  núcleo  del  relato  en  los  capítulos  47,  49  y  51  de  la  segunda  parte  del  Quijote.  Para  los  aspectos  culinarios  del  Quijote,  cfr.  Francisco  Rodríguez  Marín,  “El  yantar  de  Alonso  Quijano  el  Bueno”,  en  Estudios  Cervantinos,  Atlas,  Madrid,  1947,  421-­‐440;  Cesá-­‐reo  Fernández  Duro,  La  cocina  del  Quijote  (1872),  José  Esteban,  Madrid,  1983.    

Page 15: Mesa y dietética medievales

Introducción:  el  humo  y  el  caldero 11

Precisamente   a   exponer   por   su   orden   las   prescripciones   dietéticas   del  galenismo  medieval   se   dirige   la   segunda   parte   de   este   trabajo,   tomando  como  paradigma  la  obra  de  Arnaldo.

Page 16: Mesa y dietética medievales
Page 17: Mesa y dietética medievales

CAPÍTULO  I  

ESTRUCTURA  Y  FUNCIÓN  DEL  ORGANISMO  HUMANO  

1. Para  observar  régimen  

   El  término  griego  dieta  (diaita)  servía  para  denominar  el  régimen  gene-­‐

ral  de  vida  –no  sólo  de  comidas  y  bebidas–  que,  como  medida  higiénica  o  terapéutica,   se  mandaba   observar   tanto   a   los   enfermos   y   convalecientes  como  a  los  sanos.  Se  trata  de  un  concepto  muy  amplio,  que  abarca  tanto  la  administración  de  una  correcta  alimentación,  como  la  elección  de  un  am-­‐biente  adecuado,   con  ejercicios,  baños,  horas  de   sueño,   correcta  evacua-­‐ción  y  autodominio  emocional1;  es  el   concepto  que  estuvo  vigente  en   los  Regimina  sanitatis  de  la  Edad  Media2.  

La   gran   tradición  dietética   antigua  –la  de  Hipócrates   y  Galeno–  quedó  recogida  por  los  médicos  medievales.    

La  dietética  griega  es  obra  de  una  pléyade  de  investigadores,  muchos  de  ellos  anónimos,  que  crearon  desde  el  siglo  V  a.C.  una  tradición  (el  Corpus  Hippocraticum)  sobre  la  salud  del  hombre.    

Cuatro   de   los   tratados   que   se   atribuyen   al   médico   griego   Hipócrates  (460-­‐375  a.C.)  están  dedicados  a  los  temas  de  la  alimentación  y  de  la  dieta.    

1   La  obra   titulada  Perí  diaité   (Sobre  el   régimen)  era  una  de   las  más  célebres  del  corpus  hipocrático  y  fue  la  base  de  todos  los  tratados  médico-­‐dietéticos  de  la  Antigüedad  y  de  la  Edad  Media.  Cfr.   la  traducción  y  comentarios  de  R.  Joly:  Hippocrate,  Du  régime;  también  A.  Palm,  Studien  zur  hippokratischen  Schrift  Perí  diaité.  2   En  De   considerationibus  operis  medicinae  Arnaldo  de  Vilanova,   después  de  hablar  de  ambiente,   ejercicio,   baños,   comida,   sueño,   evacuación   y   moderación   pasional,   afirma:  "sed   dieta   prout   est   regimen   in   omnibus   supradictis   sufficienter   habetur   consideratio"  (Opera  Medica  Omnia,  vol.  IV,  Barcelona,  1988,  204).  O  sea,  la  "dieta"  queda  determinada  suficientemente  con  esas  seis  cosas.  Cfr.  E.  H.  Ackernecht,  "Geschichte  der  Diät",  en  Ther-­‐apie  von  den  Primitiven  bis  zum  20  Jahrhundert,.  

Page 18: Mesa y dietética medievales

14   Juan  Cruz  Cruz  

La   doctrina   dietética   hipocrática   quedó   absorbida   en   el   De   sanitate  tuenda  de  Galeno3  –médico  griego  que  vivió  entre  el  129  y  el  201  d.C.,   y  que  ejerció  en  Roma  su  actividad–,  cuya  sistemática  elaboración  se  exten-­‐dió  a  lo  largo  de  la  Edad  Media  a  través  de  los  médicos  árabes4  y  de  las  ver-­‐siones  que  a  su  vez  se  hicieron  de  estos  al  latín  por  los  médicos  del  sur  de  Italia   (especialmente   Constantino   el   Africano,   muerto   en   1087)   y   por   la  escuela   de   traductores   de   Toledo   (principalmente   por   Gerardo   de   Cre-­‐mona,  muerto  en  1187).    

Importante   para   el   estudio   de   los   alimentos   vegetales   fue   la   obra   de  Dioscórides  Pedanus  –médico  de   la  época  de  Nerón  y  de  Vespasiano–  es-­‐tudioso  de   la  botánica  médica  en  un  herbario  conocido  como  De  materia  medica.   Interesante  fue  también   la  Diaeta  Theodori5,  un  texto  atribuido  a  Priscianus   Theodorus,   compuesto   en   el   siglo   IV,   siendo   quizás   una   reco-­‐pilación  de  otras  fuentes  antiguas.  Otro  texto  importante  es  el  De  observa-­‐tione  ciborum6,  del  médico  Anthimus7,  expulsado  de  Constantinopla  hacia  el  año  477.    

Si  bien  es  cierto  que  la  mayor  parte  de  alimentos  y  condimentos  consig-­‐nados  en  la  Edad  Media  tanto  en  los  libros  de  Cocina  como  en  los  de  Regí-­‐menes  de  salud  no  estaban  al  alcance  del  pueblo  llano,  como  villanos  y  pe-­‐cheros,  también  es  evidente  que  los  autores  de  tales  libros  sólo  se  impon-­‐ían  a  sí  mismos  la  obligación  de  indicar  correctamente,  sobre  esos  alimen-­‐tos,  el  mejor  modo  gastronómico  de  preparación  culinaria8  y  la  óptima  ma-­‐nera   de   combinación   dietética.   Las   prescripciones   dietéticas   o   culinarias  eran  de  orden  científico-­‐médico  y  no  propiamente  socio-­‐económico  (refe-­‐

3   Claudii   Galeni   Opera   Omnia,   22   vols.,   Leipzig,   1821-­‐1833.   Entre   sus   obras   dietéticas  figuran  De  alimentorum  facultatibus,  De  simplici  medicamentorum.  Cfr.  Luis  García  Balles-­‐ter,  "Galeno",  en  Historia  de  la  Medicina,  209-­‐265.  4   D.  Campbell,  Arabian  medicine  and  its  influence  on  the  Middle  Ages,  London,  1926;  D.  Jacquart  y  C.  Thomasset,  Sexualité  et  savoir  médical  au  moyen  âge;   Juan  Antonio  Pania-­‐gua,  "L’arabisme  à  Montpellier  dans  l’oeuvre  d’Arnaud  de  Villeneuve",  631-­‐637;  Luis  Gar-­‐cía  Ballester,  "Las  influencias  de  la  medicina  islámica  en  la  obra  médica  de  Arnau  de  Vila-­‐nova",  79-­‐95.  5   Karl  Sudhoff,  "Dieaeta  Theodori".  En  la  edición  de  Sudhoff,   la  Diaeta  Theodori  consta  de  569  líneas.  Véase  Melitta  Weiss,  25-­‐30.  6   Eduard   Liechtenhan   (ed.):  Anthimi   De   observatione   ciborum   ad   Theodoricum   regem  Francorum  epistula.  7   Valentin  Rose,  "Die  Diätetik  des  Anthimus  an  Teuderich  König  der  Franken".  8   L.   Stechetti,   La   tavola   e   la   cucina   nei   Secoli   XIV   e   XV;   W.   Hirth,   "Die   Diätetik   im  Kochbuch   des   Küchenmeisters   Eberhart   von   Landshut   und   eine   deutsche   Regel   der   Ge-­‐sundheit  nach  Arnald  von  Villanova".  

Page 19: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 15

rente  a  la  baja  o  alta  posición  social  de  las  gentes)9.  También  hoy  esas  pres-­‐cripciones  se  incluyen  en  un  orden  científico-­‐médico.  

También  es  sobradamente  conocida  la  ostentación  con  que  algunos  se-­‐ñores  ofrecían  sus  comidas  a  los  invitados.  Mas,  por  encima  de  la  ostenta-­‐ción  social,  las  gentes  de  la  clase  alta,  desde  el  simple  noble  hasta  el  rey,  se  hallaban  vigiladas  por   sus   "galenos",  prontos  a   lanzar   sobre   cualquier  ali-­‐mento  un  furibundo  absit!  (veto).  Las  situaciones  que  Cervantes  hace  vivir  a  Sancho  Panza  –en  un  desdoblamiento  genial  entre  el  escritor  y  la  época–  como   gobernador   de   la   ínsula   Barataria   reflejan   el   poder   que   el   dietista  ejercía  sobre   la  voluntad  de   la  clase  dirigente.  Se  encuentra  el  núcleo  del  relato  en  los  capítulos  47,  49  y  51  de  la  segunda  parte  del  Quijote10;  el  die-­‐tista  o  galeno  se  llamaba  Pedro  Recio  de  Tirteafuera,  licenciado  por  la  Uni-­‐versidad  de  Osuna.  

 

 José  Moreno  Carbonero:  Festín  de  Sancho  Panza  en  la  Ínsula  

 Cuando  Sancho  Panza  toma  asiento  a  la  cabecera  de  la  mesa,  se  pone  a  

su  lado  en  pie  un  personaje,  el  médico,  con  una  varilla  en  la  mano.  Segui-­‐damente  un  paje  pone  ante  Sancho  un  plato  de  fruta.  Este  servicio  previo  

9   M.   Mazzi,   Salute   e   società   nel   Medioevo;   Agostino   Paravicini   Bagliani,   "Medicina   e  scienza  della  natura  alla  corte  di  Bonifacio  VIII.  Uomini  e  libri  en  Roma  anno  1300".  10   Para   los  aspectos  culinarios  del  Quijote,  cfr.  Francisco  Rodríguez  Marín,  "El  yantar  de  Alonso  Quijano  el  Bueno";  Cesáreo  Fernández  Duro,  La  cocina  del  Quijote  .  

Page 20: Mesa y dietética medievales

16   Juan  Cruz  Cruz  

de   frutas   era   recomendado   por   la   dietética  medieval11.   Lo   que   sucede   a  continuación   es   sorprendente,   pero   de   una   lógica   galénica   impecable:  "Apenas  hubo  comido  un  bocado,  cuando  el  de  la  varilla  tocando  con  ella  en  el  plato,  se  le  quitaron  de  delante  con  grandísima  celeridad;  pero  el  ma-­‐estresala   le   llegó  otro,  de  otro  manjar.   Iba  a  probarle  Sancho;  pero  antes  que  llegase  a  él  ni  le  gustase,  ya  la  varilla  había  tocado  en  él,  y  un  paje  al-­‐zádole   con   tanta   presteza   como   el   de   la   fruta.   Visto   lo   cual   por   Sancho,  quedó  suspenso,  y  mirando  a  todos,  preguntó  si  se  había  de  comer  aquella  comida  como  juego  de  maesecoral12.  A  lo  cual  respondió  el  de  la  vara:  –No  se  ha  de  comer,   señor  gobernador,   sino  como  es  uso  y   costumbre  en   las  otras  ínsulas  donde  hay  gobernadores.  Yo,  señor,  soy  médico,  y  estoy  asa-­‐lariado  en  esta  ínsula  para  serlo  de  los  gobernadores  de  ella,  y  miro  por  su  salud  mucho  más  que  por   la  mía,  estudiando  de  noche  y  de  día,  y   tante-­‐ando  la  complexión  del  gobernador,  para  acertar  a  curarle  cuando  cayere  enfermo;  y  lo  principal  que  hago  es  asistir  a  sus  comidas  y  cenas,  y  a  dejarle  comer  de   lo  que  me  parece  que   le   conviene,   y   a  quitarle   lo  que   imagino  que   le  ha  de  hacer  daño  y  ser  nocivo  al  estómago;  y  así,  mandé  quitar  el  plato   de   la   fruta,   por   ser   demasiadamente   húmeda,   y   el   plato   del   otro  manjar  también  le  mandé  quitar,  por  ser  demasiadamente  caliente  y  tener  muchas   especies,   que   acrecientan   la   sed;   y   el   que  mucho   bebe,   mata   y  consume  el  húmedo  radical13,  donde  consiste  la  vida".    

El  galeno  expone  ante  Sancho  tres  cosas:  primera,  que  uno  de  los  obje-­‐tivos  de  su  profesión  es  considerar  los  elementos  y  cualidades  de  la  natu-­‐raleza  humana;  segunda,  que  ha  de  tener  también  en  cuenta  las  caracterís-­‐ticas  objetivas  de  los  alimentos  que  se  ingieren;  tercera,  que  él  está  esme-­‐radamente  preparado  para  esos  fines  por  una  universidad  (la  de  Osuna).  

Conviene  repasar  los  conocimientos  que  cualquier  doctor  de  Tirteafuera  ostentaría  sobre  las  cosas  aprendidas.  

   

11   Explica  Ruperto  de  Nola  cómo  en  la  mesa  se  han  de  poner  las  viandas.  "Dar  las  viandas  de  grado  en  grado,  es  a  saber:  Primeramente  la  fruta,  y  tras  ella  su  potaje,  y  luego  lo  asa-­‐do,  después  otro  potaje,  y  lo  cocido  tras  el  potaje,  salvo  si  es  manjar  blanco".  Ib.,  62-­‐63.  12   Maesecoral   era  un   juego  de  manos  que  hacía   desaparecer   y   aparecer   las   cosas  mo-­‐viendo  rápidamente  vasos  o  cubiletes.  13   El  "humedum  radicale",  como  veremos,  era  un  humor  básico  y  sutil  que,  unido  al  "ca-­‐lor  natural",  daría  vigor  y  elasticidad  a  las  partes  del  cuerpo.  Cfr.  Michael  McVaugh,  "The  Humidum  Radicale  in  Thirteenth-­‐Century  Medicine",  268-­‐271.  

Page 21: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 17

2.  Temática  y  vigencia  de  los  Regímenes  de  salud    a)  Tradición  greco-­‐árabe  y  latinidad    ¿Qué  podía  haber  estudiado  el  médico  de  Sancho  en  la  Universidad  de  

Osuna,  donde  dijo  haber  aprendido  su  arte?  Indudablemente   los  tratados  sobre  la  dieta,  los  Regimina  sanitatis.  En  esos,  ya  editados  por  las  impren-­‐tas  renacentistas,  bebió  don  Pedro  Recio  su  saber.  Aunque  ese  hecho  fue  preparado  mucho  antes  por  los  grandes  traductores  medievales.  

Constantino  el  Africano  tradujo  al  latín,  entre  1075  y  1085,  una  obra  de  especial  relevancia,   la   Isagoge  ad  Tegni  Galeni  del  árabe  Huayn  ben  Ishaq  (nacido  en  el  808/9  y  muerto  hacia  el  873/77),  latinizado  con  el  nombre  de  Iohannitius,   autor  que  explica   la  dietética   como  una   ciencia  del  modo  de  vivir  ordenado  hacia  la  perfección  total  de  la  persona.  Esta  Isagoge,  que  es  la  primera  obra  comprehensiva  de  la  medicina  grecorromana,  formó  parte,  durante  la  baja  Edad  Media,  de  una  colección  denominada  Articella14,  una  especie  de  manual  médico  con  vigencia  a  lo  largo  de  ese  período  medieval.    

 

14   Iohannitius,   Isagoge,   en  Articella,   Venetiis,   1500.   Según  Heinrich   Schipperges,   la   Isa-­‐goge  fué  traducida  como  obra  autónoma  hacia  finales  del  siglo  XII  por  Marcus  Toledanus:  "Die  frühen  Überstezer  der  arabischen  Medizin  in  chronologischer  Sicht",  83.  

Page 22: Mesa y dietética medievales

18   Juan  Cruz  Cruz  

También  tradujo  Constantino  obras  árabes  del  médico  judío  Isaac  Iuda-­‐eus  (nacido  en  Kaiuruan,  Túnez,  en  el  880  y  muerto  en  el  940),  conocidas  como   Libri   Dietarum   (De   dietis   universalibus   et   particularibus)15.   Tradujo  asimismo,  entre  el  año  1070  y  1080,  el  Liber  Pantegni,  compuesto  por  otro  árabe,  Haly  Abbas16  (muerto  en  el  994,  mago  o  sacerdote  de  la  religión  de  Zoroastro).    El  Pantegni  fue  el  tratado  canónico  medieval  por  excelencia  de  medicina  greco-­‐árabe,  sólo  superado  por  el  Canon  de  Avicena17.    

En  Toledo,  Gerardo  de  Cremona   tradujo  dos  obras  enciclopédicas   ára-­‐bes  del  médico  persa  Rahzís  o  Rhazès  (nacido  hacia  el  850/865  en  Raj,  jun-­‐to   a   Teherán,   y  muerto   hacia   el   923/925):  al-­‐Hawi,   vertida   al   latín   como  Compendium  o  Liber  continens;  y  Kitab  al-­‐Mansuri,  conocida  como  Liber  de  medicina  ad  Almansorem  o  Liber  Almansoris18  (traducido  en  el  año  1175)19.  Se  atribuye  también  a  Gerardo  la  traducción  del  Quanun  o  Canon  de  medi-­‐cina  de  Avicena20  (nacido  cerca  de  Bukhara,  Persia,  en  el  980  y  muerto  en  el  1037),  dividido  en  cinco  grandes  libros.  Fue  el  texto  más  comprehensivo  e  influyente  de  dietética  en   la  baja  Edad  Media  basado  tanto  en   las   teorías  de  Hipócrates  y  Aristóteles,  como  en  la  obra  galénica21.  Asimismo,  el  Poema  de  Medicina  o  Cantica   de  Avicena  constituye  un   texto  de   referencia  obli-­‐gada  para   la  historia  de   la  dietética,   traducido  en  1284  por  el  médico  de  Montpellier  Armengaud  Blasii22   (parece  que  no  hay  datos  suficientes  para  hablar  de  una  primera  traducción  hecha  por  Gerardo  de  Cremona).    

Fueron   principalmente   las   primeras   obras   árabes   antes   consignadas,  traducidas  al   latín,   las  que  impregnaron  el  saber  dietético  medieval  en  in-­‐numerables  tratados,  tanto  De  regimine  sanitatis,  como  De  ordine  et  quali-­‐tatibus  ciborum23.  Esa  doctrina  fue  recogida  en  Escuelas  médicas  tan  pres-­‐

15   Isaac  Iudaeus,  Liber  Dietarum,  en  Opera  Omnia,  Lugduni,  1515.  16   Haly  Abbas,  Pantegni,  en  Constantinum  Africanus  Opera,  Bale,  1536.  17   Wolfram  Schmitt,  "Theorie  der  Gesundheit  und  Regimen  sanitatis   im  Mittelalter",  58.  En   1127   fue   traducido   al   latín   por   Stephanus   de  Antioquía,   versión   conocida   en   Europa  con  el  nombre  de  Regalis  dispositio  y  Liber  regius.  18   Abubetri  Rhazae  Maomethi,  Liber  ad  Almansorem,  Venetiis,  1497.  19   Manfred  Ullmann,  Die  Medizin  im  Islam.  20   Avicenna,  Liber  Canonis  Medicinae,  Venetiis,  1527.  21   William  E.  Gohlmann,  The  Life  of  Ibn  Sina:  A  Critical  Edition  and  Annotated  Translation.  22   Henri  Jahier  y  Abdelkader  Noureddine  (eds.),  Avicenne:  Poème  de  la  Médicine.  Cantica  Avicennae.  Texto  árabe,  traducción  francesa,  traducción  latina  del  siglo  XIII  con  Introduc-­‐ción,  notas  e  índice.  23   L.  Thorndyke  y  P.  Kibre,  A  Catalogue  of  Incipits  of  Mediaeval  Scientific  Whritings  in  La-­‐tin;  cfr.  las  palabras  Cibariis  y  Cibis  del  Indice.  

Page 23: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 19

tigiosas   como   la   napolitana   de   Salerno   (institución   docente   y   asistencial  que  comenzó  en  el  siglo  X),  la  cual  alcanzó  su  apogeo  en  el  siglo  XI,  impul-­‐sada  por  las  traducciones  que  realizó  Constantino  el  Africano  del  Pantegni  de  Halí  Abbas,  el  Viaticum  de  Ibn  al-­‐Gazzar,  los  Aforismos  de  Hipócrates  o  los  Libri  Dietarum  de  Isaac   Iudaeus.  La  obra  dietética  más  famosa  de  esta  Escuela   es   el  De   regimine   sanitatis24,   libro   que   inspiró   decenas   de   obras  posteriores.  En  esta  tradición  galénica25  –apenas  tocada  en  su  sustancia  a  lo  largo   de   los   siglos–   hunde   sus   raíces   el  De   regimine   sanitatis  del  médico  Arnaldo  de  Vilanova26   (1234-­‐1311),  compuesta  hacia  130727.  De   la   traduc-­‐ción  castellana  que  de  esta  obra  hizo  Jerónimo  de  Mondragón  en  1606  he  realizado  una  edición  ampliada  y  corregida,  en  el  Apéndice  de  este  libro28.  

Hubo  de  influir  también  en  los  Regimina  sanitatis  la  obra  más  leída,  co-­‐piada  e   imitada  de   la  Edad  Media29,  a  saber,   la  pseudoaristotélica  Secreta  secretorum30,  traducción  latina  de  un  original  árabe  elaborado  en  Bagdad  a  

24   En   el   año   1837   Henschel   descubrió   en   la   Biblioteca   de   la  Magdalena   de   Breslau   un  códice  del  s.  XIII,  con  35  tratados  de  origen  salernitano,  sobre  cuyo  dorso  estaba  escrito  "Herbarius".  Puesto  en  contacto  con  Salvatore  De  Renzi,  quien  escribiría  una  Historia  do-­‐cumentada  de  la  Escuela  Médica  de  Salerno,  Henschel  publicó  –junto  con  Daremberg  y  De  Renzi–  la  Collectio  Salernitana  (1852-­‐1859).  Uno  de  los  tratados  más  interesantes  de  esta  Collectio  es  el  Flos  Medicinae  o  Regimen  sanitatis,  reeditado  a  su  vez  en  1941  por  Andrea  Sinno  en  Salerno.   Sobre  éste   y  otros   códices   ya  publicados  en  el   siglo  XVI   se   siguen  ha-­‐ciendo  ediciones  con  aparato  crítico,  como  la  del  Regimen  sanitatis  salernitanum,  edit.  por  Erwin  Braun,  Birkhäuser,  Basel,  1981.  En  1857   se   contaban  ya  240  ediciones  de   la  obra.  Cfr.  O.   P.   Kristeller,   Studi   sulla   scuola  medica   salernitana,  Napoli,   1986;   y  The   School   of  Salerno:  its  development  and  its  contribution  to  the  history  of  learning,  en  "Studies  in  Re-­‐naissance  Thought  and  Letters".    25   A.  M.  Nada  Patrone,  "L'evoluzione  storica  del  concetto  di  dietetica.  Problemi  e  aspetti  di  una  ricerca".  26   J.  A.  Paniagua,  El  maestro  Arnau  de  Vilanova,  médico,.  27   Un   examen   crítico   de   los   manuscritos   y   ediciones   de   esta   obra   de   Arnaldo   ha   sido  realizado   por   J.   A.   Paniagua   y   L.   García-­‐Ballester,   "El   Regimen   Sanitatis   ad   Regem   Ara-­‐gonum";  estos  autores  establecen  asimismo  el  texto  crítico  latino  de  dicho  Regimen  .  28   Juan  Antonio  Paniagua,  "Introducción"  a  la  edición  fotomecánica  de  la  traducción  que  Mondragón  hizo  del  Régimen  de  salud  de  Arnau  de  Vilanova  titulada  El  maravilloso  regi-­‐miento  y  orden  de  vivir,  76.  29   Wolfgang   Hirth,   Studien   zu   den   Gesundheitslehren   des   sogenannten   "Secretum   se-­‐cretorum":  unter  besonderer  Berücksichtigung  der  Prosaüberlieferungen,  18.  30   Anónimo,  Secreta  secretorum,  en  R.  R.  Steele,  Secreta  secretorum  cum  glosis  et  notu-­‐lis,.  

Page 24: Mesa y dietética medievales

20   Juan  Cruz  Cruz  

principios  del  siglo  IX  quizás  por  Yahhya  al  Batrig  a  partir  de  un  texto  siríaco  perdido31.  

Otras  obras  árabes  que  se  tradujeron  al   latín   influyeron  notablemente.  Como   la   de   Abulcasis   Al-­‐Zahrawi,   llamado   también   Baldach   (Bagdad),   un  cristiano  nestoriano  de  Bagdad,  muerto  en  106632,  quien  brilló   como  mé-­‐dico  en  la  mitad  del  siglo  XI  y  compuso  un  famoso  libro  conocido  como  Ta-­‐cuinum   sanitatis33,   representativo   de   la   práctica  médica;   fue   traducido   al  latin  en  Palermo  hacia   la   segunda  mitad  del   siglo  XIII,   quizás  por  el   judío  Farg  Ben  Salim,  quien  desde  1279  estuvo  al  servicio  de  la  corte  de  Carlos  de  Anjou  en  Sicilia34,  aunque  otros  autores  descartan  esta  hipótesis35.  Debe  su  título  al  término  árabe  taqwin,  una  "dispositio  per  tabellas";  de  modo  que  era  frecuente  la  traducción  de  tacuini  por  tabulae.    

Importante   fue   también   Serapion   –probablemente   Ibn   Serabi,  médico  del  fin  del  siglo  XI–,  quien  escribió  una  obra  traducida  al  latín  con  el  nom-­‐bre  de  Liber  de  medicamentis  simplicibus,  cuyo  original  árabe  no  se  ha  en-­‐contrado.  De  enorme  interés  es  el  Macer  floridus,  poema  en  latín  del  siglo  XI  que  habla  de  77  hierbas  y  especias,  atribuido  a  Odo  de  Meung  con  el  tí-­‐tulo  De   viribus   herbarium.  En   fin,  muy   citado   fue  Avenzoar,  médico   sevi-­‐llano  (nacido  en  1113  y  muerto  en  1162),  cuya  obra  más  conocida  es  Liber  Theisir.  

Sólo  a   fines  de   la  Edad  Media,   cuando  el  corpus  diæteticum   estaba  ya  elaborado,  fue  conocida  la  obra  del  gran  Averroes  (nacido  en  Córdoba  en  el  1126   y  muerto   en  Marruecos   en   1198),   "Comentador"   por   excelencia   de  Aristóteles:   el  Kitab   al   Kulliyat   al-­‐Tibb,   que   aúna   las   enseñanzas   de   Aris-­‐tóteles  y  Galeno.  Traducido  con  el   título  de   Liber  universalis  de  medicina,  fue  conocido  también  como  Colliget36;  la  versión  al  latín  se  hizo  en  125537.    

31   Friedrich  Wurms,  Studien  zu  den  deutschen  und  lateinischen  Prosafassungen  des  pseu-­‐do-­‐aristotelischen  "Secretum  secretorum",  22  ss.  32   Ibn   Butlan,   Das   Ärztebankett,   traducido   de   manuscritos   árabes   con   introducción   y  notas  por  Felix  Klein-­‐Franke.  33   Das  Hausbuch  der  Cerruti,  según  el  manuscrito  de   la  Österreichische  Nationalbibliot-­‐hek,  traducción  del  latín  y  epílogo  de  Franz  Unterkircher.  34   Heinrich   Schipperges,  Die   Assimilation   der   arabischen  Medizin   durch   das   lateinische  Mittelalter,  169.  35   Wolfram  Schmitt,  Theorie  der  Gesundheit  und  "Regimen  Sanitatis"  im  Mittelalter,  147.  36   Averroes,   Averroys   Colliget,   Venetiis,   1574.   Luis   García   Ballester,   "La   recepción   del  "Colliget"   de   Averroes   en  Motpellier   (c.   1285)   y   su   influencia   en   las   polémicas   sobre   la  naturaleza  de  la  fiebre".  37   Wolfram  Schmitt,  Theorie  der  Gesundheit  und  "Regimen  Sanitatis"  im  Mittelalter,  136.  

Page 25: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 21

También  fue  importante  la  autoridad  de  otros  tratados  anteriores  y,  por  supuesto,   el   libro  medieval  Flos  Medicinae  o  Regimen   sanitatis   salernita-­‐num,  reeditado  en  1941  por  Andrea  Sinno  en  Salerno38.  

Otro   Regimen   sanitatis,   el   de   Magninus   Mediolanensis39,   profesor   de  medicina   en   la   universidad   de   París   desde   1331,   fue   el   libro   de   dietética  más  extenso  y  mejor  estructurado  de  toda  la  baja  Edad  Media.  Compuesto  entre  1330  y  1340,  bebió  ampliamente  no  sólo  de  las  fuentes  más  antiguas,  como  el  Canon  de  Avicena,  sino  de  las  contemporáneas,  como  el  Régimen  de  Arnaldo  de  Vilanova.  

   b)  Esquema  de  un  "Regimen  sanitatis"    Los  Regimina  sanitatis  bajomedievales  tenían  dos  secciones,  una  gene-­‐

ral  y  otra  particular,  claramente  diferenciadas.    1.  La  sección  primera  o  general  trataba  de  las  cosas  que  preservan  la  sa-­‐

lud,   las   cuales   fueron   llamadas  en   la   tradición   galénica  medieval   "sex   res  non  naturales".    

Los  médicos  árabes  y  judíos  añaden  a  la  fisiología  galénica  volcada  a  las  res   naturales40   o   cosas   naturales,   que   son   los   elementos   naturales   del  cuerpo  (humores,  tejidos,  órganos)  y  las  funciones  orgánicas,  un  ámbito  de  temas  importantes:  el  concepto  de  las  res  non  naturales,  que  van  desde  los  aires  y  lugares  hasta  el  dominio  emocional.  Aunque  estos  factores  forman  parte  de   la  naturaleza  general,  se   llaman  non  naturales  porque  no  consti-­‐tuyen   la   naturaleza   individual   de   cada   hombre,   aunque   sean   necesarios  para  la  buena  realización  de  su  vida41:  sería  preferible  traducirlos  al  caste-­‐

38   Regola  Sanitaria  Salernitana:  Regimen  sanitatis  Salernitanum,  versión   italiana  de  Ful-­‐vio  Gherli.    39   Maynus  de  Mayneriis,  Regimen  sanitatis.  Compuso  también   tratados  de   filosofía,  as-­‐trología  y  alquimia.  40   La  Escuela  de  Salerno  enumera  siete  cosas  naturales:  "el  aire,  el  cuerpo,  los  humores,  las  necesidades  (opus),   los  miembros,  la  complexión,  las  fuerzas  o  virtudes  a  las  cuales  se  añaden  otras  cuatro:  el   ser,   la   figura,  el   color,   la  edad  y   la  diferencia  de   sexo".  Regimen  sanitatis  salernitanum,  V,  I.  41   Luis  García  Ballester,  "On  the  Origin  of  the  Six  Non-­‐Natural  Things  in  Galen".  Lelland  J.  Rather,  "The  Six  Things  Non-­‐Natural:  A  Note  on  the  Origins  and  Fate  of  a  Doctrine  and  a  Phase".   Saul   Jarcho,   "Galen’s   Six   Non   Naturals"   A   Bibliographic   Note   and   Translation".  

Page 26: Mesa y dietética medievales

22   Juan  Cruz  Cruz  

llano  como  pro-­‐naturales,  pues  de  esta  manera  se  fija  mejor  la  doctrina  de  Galeno42.  Las  enfermedades  son  contra-­‐naturales.    

En  el  Libro  I  de  su  Canon  estudia  Avicena  la  dietética,  utilizando  la  etio-­‐logía  aristotélica  para  aclarar  la  distinción  entre  res  naturales  y  res  non-­‐na-­‐turales:   a   las   primeras   corresponden   las   causas  materiales,   formales   y   fi-­‐nales;  a  las  segundas  corresponden  las  causas  eficientes.  Precisamente  las  causas   eficientes   necesarias   están   representadas   por   el   "genus   aeris   cir-­‐cumdantis,   et   genus   eius   quod   comeditur   et   bibitur,   et   genus   motus   et  quietis  corpore,  et  genus  motuum  animalium  et  genus  somni  et  vigiliae,  et  genus   evacuationis   et   retentionis"43.   También   en   el   Cantica   de   Avicena  vuelve   a   aparecer   la   nomenclatura   etiológica   de   las   "causas   necesarias"  aplicada  a   las  "sex   res  non  naturales  necessariae"44.  Averroes,  en  su  Colli-­‐get,  aduce  la  misma  orientación  etiológica45.  Y  el  Tacuinum  Sanitatis  de  Ibn  Butlan  habla  ya  directamente  de  sex  res  necessariae,  en  vez  de  sex  res  non  naturales.  

Al  estudio  de  las  cosas  no  naturales  se  dedican  decenas  de  Regimina  sa-­‐nitatis46.  En  la  fórmula  de  la   Isagoge  de  Iohannitius  (†873),  son  cosas  que,  siendo   necesarias,   no   constituyen   al   organismo   viviente,   pero   le   afectan  causándole  la  salud  o  la  enfermedad.  Son:    

   

Jerome  J.  Bylebyl,   "Galen  on  the  Non-­‐Natural  Causes  of  Variation   in   the  Pulse".  Peter  H.  Niebyl,  "The  Non-­‐Naturals".  42   Jarcho  ha   resaltado  el   siguiente  párrafo  de   la  obra  galénica  Ars  Medica:   "Necessario  quidem   omnino   in   ambiente   aere   versamur,   edimus,   bibimus,   vigilamus   et   dormimus;  ensibus  vero  et   feris  non  necessario  objicimur.  Unde   in  priore  causarum  genere  ars  ver-­‐satur,   quae   corpori   tuendo   dicata   est,   non   autem   in   posteriore.   His   agitur   expositis,   in  singulis   eorum,   quae   necessario   corpus   immutant,   proprium   salubrium   causarum   genus  inveniemus.  Unum  quidem  ex  ambientis  aeris  contactu,  alterum  ex  motu  et  quiete,   tum  corporis   universi,   tum   eius   partium.   Tertium   ex   somno   et   vigilia.   Quartum   ex   his,   quae  assumuntur.  Quintum  ex  his,  quae  excernuntur  et  retinentur.  Sextum  ex  animi  affectibus".  Saul  Jarcho,    op.  cit.,    376.  43   Avicena,  Canon,  Liber  I,  Fen  II,  Doctrina  II,  Summa  I,  fol.  28ra.  44   Avicena,  Cantica,  Cap.  131,  118.  45   Averroes,  Colliget,  Liber  VI,  Cap.  I,  fol.  63va.  46   Es  curioso  observar  que  el  sistema  médico  conocido  como  "homeopatía"  y  organizado  por  C.  F.  S.  Hahnemann  (1755-­‐1843)  se  basa,  entre  otras  cosas,  en  remedios  tan  sencillos  (ejercicios,  dieta  nutritiva  y  aire  puro)  como  los  señalados  por  los  dietistas  antiguos  .  J.  F.  Katsch,  Medizinische   Quellenstudien.   Entwicklungsgang   des   Ähnlichkeitsaxioms   von   Em-­‐pedokles  bis  auf  Hahnemann,  

Page 27: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 23

 I        Aer:   Aires  y  lugares  II      Motus  et  quies:   Ejercicio  y  reposo47  III    Cibus  et  potus:   Comer  y  beber  IV    Somno  et  vigilia:   Sueño  y  vigilia  V      Repletio  et  evacuatio:   Henchir  y  evacuar  VI    Accidentia  animi:   Emociones  del  ánimo    Ya  Galeno  decía  en  su  De  sanitate  tuenda  (Regimen  sanitatis):  "La  salud  

se   puede   alterar   de   dos  modos:   una,   por   causas   internas   que   llamamos  naturales,  como  son   la  desecación  y   la  evacuación;  y  otra,  por  causas  ex-­‐ternas  que  sobrevienen  al  cuerpo  [...]:  el  sueño  y  la  vigilia,  el  ejercicio  y  el  reposo,  el  hambre  y  la  sed,  la  comida  y  la  bebida,  la  repleción,  los  baños  y  las  emociones"48.  La  lista  canónica  de  estos  factores  externos  necesarios  se  encuentra  también  en  el  Pantegni  de  Haly  Abbas:  "Son  seis,  a  saber:  aire,  movimiento  y  reposo,  alimentos  y  bebidas,  sueño  y  vigilia,  repleción  e  ina-­‐nición  natural,  entre  la  que  se  encuentran  los  baños,  el  coito,  los  ejercicios,  la  orina,  heces  y  emuntorios  y  cosas  similares;   la  sexta  son   los  accidentes  del  alma"49.  

 2.  La  sección  segunda  o  particular  –y  una  vez  consideradas  las  cosas  que  

preservan–  trata  de  las  cosas  que  alimentan.  Está  incluida,  dentro  de  mu-­‐chos   tratados,   en   la   parte   dedicada   a  Cibus   et   potus:   explica   las   diversas  clases  de  alimentos,  bien  como  nutrimentos,  bien  como  remedios.  Iohanni-­‐tius,  por  ejemplo,  divide  los  alimentos  en  cuatro  categorías:  

1.  Cibus  bonus:   ex.   gr.,  panis  mundus  et   recens  et   fermentatus,   caro  animalis  agni  et  edulina.  

2.  Cibus  malus:  ex.  gr.,  panis  opirus  non  recens,  bovina  caro  vetusta.  3.  Cibus  gravis:  ex.  gr.,  caro  porcina  et  bovina,  caro  porcellorum  et  ag-­‐

norum  et  portulaca  et  attriplex.  

47   M.  Michler,  Die  Leibesübungen  in  der  griechischen  Medizin.  48   Galeno,  De  regimini  sanitatis,  en  Opera  Omnia,  Venetiis,  1490,  137.  49   Halí  Abbas,  Pantegni,  en  Constantinum  Africanus  Opera,  Bale,  1536,  V,  c.  1,  p.  18.  So-­‐bre   los  baños  en   la  Edad  Media,  véase  Jordi  Rubió   i  Balaguer,  Vida  española  en   la  época  gótica.  

Page 28: Mesa y dietética medievales

24   Juan  Cruz  Cruz  

4.  Cibus  levis:  caro  pullorum  vel  piscium,  olerum  genus,  ut  nasturcium,  sinapis  et  alleum,  lens,  caulis,  caro  caprina  vetus  et  bubulina.        En   esta   sección   particular   se   tratan   los   siguientes   alimentos:   cereales,  

legumbres,   frutas,   hortalizas,   raíces,   carnes,   leche   y   huevos,   pescados,  condimentos  y  bebidas.  "Y  por  cuanto  de  los  comeres,  unos  se  toman  para  alimento,  otros  para  gusto  y  sabor,  primero  se  tratará  de  los  que  se  toman  para   alimento,   de   los   cuales   unos   se   sacan   de   las   cosas   que   nacen   de   la  tierra,  otros  de  los  animales;  y  aunque  los  animales  sean  primeros  en  dig-­‐nidad  que  las  plantas,  con  todo,  por  cuanto  las  plantas  son  materia  de  los  animales,   en   cuanto   se   crían   de   ellas,   por   eso   las   cosas   que   nacen   de   la  tierra   son   primeras,   por   naturaleza   y   razón   de   alimento,   que   los   anima-­‐les"50.  En  este  párrafo  sistematiza  Arnaldo  el  programa  de  todo   lo  que  en  dietética  se  debe  decir  sustancialmente  sobre  los  alimentos.  Esta  temática  medieval  coincide  ampliamente  con  lo  tratado  por  Galeno  en  el  De  alimen-­‐torum  facultatibus  (donde  se  estudian  los  cereales,  las  legumbres,  las  hor-­‐talizas,  las  frutas,  las  carnes,  los  pescados  y  los  lacticinios)  y,  mucho  antes,  en  la  segunda  parte  de  Sobre  el  régimen  de  Hipócrates.  En  unos  y  otros  se  aprecia  una  actitud  negativa  ante  algunos  productos,  como   las   frutas  y   la  leche.  

Pues  bien,   contando  con   la  bibliografía   indicada,   la  presente   investiga-­‐ción  contará  procurando  explicitar  ese  esquema  guiado  con  algunos  auto-­‐res  posteriores  de  formación  galénica,  por  ejemplo:  el  italiano  Michele  Sa-­‐vonarola,   de   la   primera   mitad   del   siglo   XV51;   y   algunos   españoles,   como  Alonso  Chirino52,  de  principios  del  siglo  XV;  Alfonso  López  de  Corella53  y  Luis  Lobera  de  Ávila54,  ambos  de  mediados  del  siglo  XVI;  y  Juan  Sorapán  de  Rie-­‐ros,  de  principios  del  siglo  XVII55.  Han  de  incluirse  también  las  valoraciones  

50   Arnaldo,  nº  44.  51   Michele  Savonarola  (1385-­‐1466),  Libreto  de  tutte  le  cosse  che  se  magnano  (1450/52),  ed.  crítica  de  Jane  Nystedt.  52   Alonso  Chirino,  Menor  daño  de  la  medicina.  53   Alfonso  López  de  Corella,  De  vini  commoditatibus,  Zaragoza,  1550;  edición  bilingüe  con  el  título  Las  ventajas  del  vino,  realizada  por  José  Jiménez  Delgado.  54   Luis  Lobera  de  Ávila,  Libro  del  régimen  de  la  salud,  y  de  la  esterilidad  de  los  hombres  y  mujeres   y   de   las   enfermedades   de   los   niños,   y   otras   cosas   utilísimas   (citado:   Lobera   1).  Vergel  de   sanidad   [que  por  otro  nombre   se   llamava  Banquete  de  Cavalleros]   y  orden  de  vivir,  así  en  tiempo  de  salud  como  de  enfermedad    (citado:  Lobera  2).  55   Juan  Sorapán  de  Rieros,  Medicina  Española  contenida  en  Proverbios  vulgares  de  nues-­‐tra  lengua.      

Page 29: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 25

sobre  alimentos  y  salud  que  trae  Gabriel  Alonso  de  Herrera  en  su  Obra  de  Agricultura  (1513)56,  dado  que  aporta  toda  la  tradición  latina  y  árabe  sobre  el  asunto.    

   

3.  Distribución  de  elementos,  cualidades,  humores    A   la   pregunta   por   el   número   de   elementos   básicos   que   componen   el  

cuerpo  humano,  un  dietista  actual  respondería   indicando,  por  ejemplo,  el  siguiente  esquema:    

 

   Oxígeno     65  %    

   Carbono     18  %    

   Hidrógeno     16%    

   Nitrógeno     3%    

   Calcio     2%    

   Fósforo     1%    

   Potasio     0,25%    

   Azufre     0,20%    

   Sodio     0,10%    

   Magnesio,            Hierro,  etc.    

Inferiores  al    0,05%    

 Pero  un  dietista  medieval  habría  respondido  con  las  siguientes  ocho  te-­‐

sis  bio-­‐psicológicas.      

56   Gabriel  Alonso  de  Herrera,  Obra  de  Agricultura  (1513)  

Page 30: Mesa y dietética medievales

26   Juan  Cruz  Cruz  

a)  Elementos    La  primera   tesis  es  que   la  naturaleza  está  constituida  por   "elementos"  

(stoikheíon)  primarios  o  irreductibles,  de  cuya  combinación  surgen  los  múl-­‐tiples  seres  del  universo.  El  estudio  de  la  naturaleza  (fisiología)  conlleva  el  conocimiento  de  sus  elementos  (estequiología).    

Uno   de   los   primeros   científicos   griegos,   Empédocles   (495-­‐435   a.C.),  identificó   cuatro  elementos:  el   agua,  el   aire,   la   tierra   y  el   fuego.  No  eran  estos  elementos  algo  concreto,  sino  "principios  de  lo  concreto":  la  tierra  de  mi  huerto  no  es  el  "elemento  tierra",  sino  una  combinación  concreta  de  los  cuatro   elementos,   en   la   que   predominaría   el   elemento   básico   tierra.   Lo  mismo   hay   que   decir   de   la   composición   del   cuerpo   humano:   la   buena  "complexión"  de  éste  –a   la  que  debe  contribuir   la  dietética–  depende  del  equilibrio  de  dichos  elementos,  aunque  sea  uno  el  predominante57.    

Esta   doctrina   empedocleica   estuvo   vigente   hasta   el   siglo   XVIII.   Otro  griego,  Demócrito  (460-­‐371  a.C.),  llegó  a  determinar  esos  elementos  como  "átomos"  (o  indivisibles),  diferentes  entre  sí  por  su  figura  y  tamaño.    

   b)  Cualidades    La  segunda   tesis  es  que  esos  elementos  cuantitativos  conllevan,   según  

Alcmeón   (500  a.C.),  otros  elementos  cualitativos:   lo  húmedo  y   lo   seco,   lo  frío   y   lo   cálido58.   Heráclito   introdujo   la   idea   de   que   lo   cálido,   cuyo   sumo  

57   En  los  macarrónicos  versos  de  Villalobos:  

Así  que  doquiera  que  en  este  comedio  se  topan  y  encuentran  los  cuatro  elementos,  quebrantan  sus  fuerzas  y  aguramientos,  y  la  cualidad  que  así  queda  en  el  medio,  es  la  complexión  y  los  temperamentos.  

Francisco  López  de  Villalobos  (1473-­‐1549),  médico  que  fuera  de  los  Reyes  Católicos  y  del  Emperador  Carlos  V,  publicó  siendo  muy  joven  la  "obra  trovada"  El  Sumario  de  la  Medici-­‐na  con  un  tratado  sobre   las  Pestíferas  bubas  (1498),  a   la  que  pertenecen  los  versos  cita-­‐dos,  inspirados  en  la  más  pura  tradición  galénica.  Reedición  en  Cosano,  Madrid,  1948,  233.  58   En  expresión  rimada,  parecida  a  un  trabalenguas,  de  Villalobos,  234:  

Pero  como  sea  imposible  de  ser  la  tal  cualidad  igual  totalmente,  a  veces  se  halla  más  humedescer,  

Page 31: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 27

portador  es  el  fuego,  tiene  una  superioridad  cosmobiológica  sobre  las  de-­‐más  cualidades59.  El  calor  es  una  fuente  de  energía  presente  en  la  estequio-­‐logía  líquida  del  organismo.  Galeno  enseñaba  que  el  calor  natural,  esencia  y  condición  de   la  vida,  era  de  dos  tipos:  el   innato  y  el  cambiante.  El  calor  innato  residía  en  los  órganos  y  no  se  modificaba  con  las  estaciones,  aunque  iba  disminuyendo  con   la  edad,   como  el  óleo  en   la   lámpara.  El   calor   cam-­‐biante  es  el  que  el  corazón  transmite  a  través  de  la  sangre  a  todas  las  par-­‐tes   del   cuerpo:   se  modifica   con   las   estaciones60.   Esta   doctrina   perduraría  hasta  el  siglo  XVIII.    

Teniendo  en   cuenta   este   factor   calórico,   en   el   siglo   XV   Savonarola   ex-­‐presó   la   estructura   de   la   vida   con   la   bella   imagen   galénica:   "Dos   son   las  causas  de   la   vida,   conviene  a   saber:  el  húmedo   radical   y  el   calor  natural.  Por  falta  del  húmedo  radical  y  por  su  terrificación  falta  la  vida;  y  semejan-­‐temente,   faltando   el   calor   se   sigue   la  muerte"61.   Para   los   griegos   la   vida  resultaba  de  un  "calor  natural  básico",  siendo  su  asiento  o  foco  principal  el  corazón  y  su  máquina  fisiológica  el  estómago,  cuya  parte  carnosa   inferior  (o  fundus)  absorbe  mayor  calor,  mientras  que  la  delgada  parte  superior  (o  panniculosus)  es  más  fría  y  emite  los  estímulos  del  hambre.  El  aire  sostiene  el  calor  natural;  mientras  que  el  alimento  restaura  la  humedad  radical  que  se  mantiene  en  los  miembros  con  los  distintos  humores.  En  fin,  por  el  vigor  del  "calor  innato"  y  de  la  "humedad  radical"  se  pueden  diferenciar  las  eta-­‐pas  de   la  vida:   la   infancia  está  caracterizada  por  el  predominio  de   los  hu-­‐mores   calientes   y   húmedos;   la   vejez,   en   cambio,   por   los   humores   fríos   y  

y  a  veces  más  seca  se  puede  hacer  y  a  veces  más  fría,  también  más  caliente,    y  a  veces  más  húmeda  y  fría  acontesce;  también  fría  y  seca  se  pueda  hallar,  y  seca  y  caliente  podrá  resultar,  y  húmeda  y  cálida  a  veces  paresce,  y  a  veces  igual,  que  es  la  más  singular.  

59   G.  E.  R.  LLoyd,  "The  hot  and  cold,  the  dry  and  wet  in  Greek  philosophy".  60   Benedicenti,  273.  61   Savonarola,   191-­‐192.   De   igual  manera   se   expresa   Fray   Luis   de   Granada:   "Lo  mismo  hace  el  calor  natural  en  nuestros  cuerpos  que  la  llama  en  la  lámpara,  el  cual  siempre  gasta  y  consume  nuestro  húmedo  radical,  y  por  esto  conviene  restaurar  lo  que  así  se  gasta  con  el  manjar  que  se  come.  Donde  se  ha  de  notar  que  de  este  manjar  toma  el  cuerpo  para  sus-­‐tentarse  la  grosura  y  aceitoso  que  hay  en  él  [...].  Y  porque  nunca  es  tan  perfecto  lo  que  se  restaura  como  lo  que  antes  había,  de  aquí  viene  poco  a  poco  el  húmedo  radical  a  perder  de  su  vigor  y  virtud,  y  cuando  éste  del  todo  se  menoscaba,  viene  a  acabarse  juntamente  con  él  la  vida".  Símbolo,    XXV,  413.  

Page 32: Mesa y dietética medievales

28   Juan  Cruz  Cruz  

secos.  De  este  "humedum  radicale"  le  hablaba  a  Sancho  el  médico  de  Bara-­‐taria.    

ELEMENTOS,  CUALIDADES  Y  HUMORES  

   Los   alimentos   expresan   también   las   propiedades  estequiológicas62.   Por  

ejemplo,  la  carne  de  volátiles  sería  más  seca,  más  ligera  y  digerible  que  la  de  cuadrúpedos  y,  por  tanto,  no  sería  pesada  para  el  organismo.  El  funcio-­‐namiento  del  cuerpo  humano  está  garantizado  por  el  gasto  de  "calor  inna-­‐to"  y  de  "humedad  radical",  los  cuales  se  van  consumiendo  con  el  ejercicio  

62   Castor  Durante  da  Gualdo,  Il  tesoro  della  sanità.  Nel  qual  si  insegna  il  modo  di  conser-­‐var  la  sanità  e  prolungar  la  vita  e  si  tratta  della  natura  dei  cibi  e  dei  rimedi  dei  nocumenti  loro,   (1565  en   latín,  1586  en   italiano),  ed.  por  E.  Camillo,  Milano,  1982,  136.  A  su  vez,  el  universo  estaba  estructurado  de  modo  jerárquico  y  ascendente:  en  el  centro  está  el  mun-­‐do   sublunar,   sujeto  a   corrupción,   en  el   que   se  distribuyen   la   tierra   (fría   y   seca),   el   agua  (fría   y  húmeda),  el   aire   (caliente  y  húmedo)  y  el   fuego   (caliente  y   seco).  Por  encima  del  mundo  sublunar  se  encuentra  el  mundo  astral,  incorruptible,  con  una  multitud  de  esferas  jerarquizadas.  

Page 33: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 29

habitual.   Si   se   hacen   esfuerzos   excesivos,   puede   desecarse   la   "humedad  radical"  y  sobrevenir  una  vejez  anticipada.  Y  si  se  come  de  manera  exage-­‐rada  puede  alterarse  el  grado  natural  del  "calor  innato"  por  un  proceso  de  ebullición  o  de  putrefacción.  

   c)  Humores    La   tercera   tesis   es   que   en   todas   las   transformaciones   de   la   sustancia  

humana  permanece  un  fluido  viscoso  inmutable  llamado  "humor",  identifi-­‐cable   al   observar,   por   ejemplo,   las   emisiones   de   los   vómitos   o   la   coagu-­‐lación  de  la  sangre;  de  aquí  surgió  la  "doctrina  humoral".  Pólibo  (400  a.C.)  enumeró,   en  Sobre   la  naturaleza  del   hombre,   cuatro  humores  básicos:   la  sangre,  la  flema  (o  pituita),  la  bilis  amarilla  y  la  bilis  negra63.  El  jugo  alimen-­‐ticio  o  "quilo"  de  la  primera  digestión  se  convierte,  por  una  segunda  diges-­‐tión  operada  dentro  de  los  órganos  principales  capitaneados  por  el  hígado,  en  humor,  el  cual  es  a  su  vez  causa   inmediata,  por  una  tercera  digestión,  de   los  distintos  miembros  sólidos.  Por  ejemplo,   la   sangre  se  genera  en  el  hígado  a  partir  de  la  porción  templada  del  "quilo".  Cada  humor  es  soporte  de  dos  cualidades  elementales:  la  flema,  de  lo  frío  y  lo  húmedo;  la  sangre,  de  lo  caliente  y  lo  húmedo;  la  bilis  amarilla,  de  lo  caliente  y  lo  seco;  la  bilis  negra,  de  lo  frío  y  lo  seco64.  

Otras  correlaciones  hay  entre  flema  e  invierno,  entre  sangre  y  primave-­‐ra,  entre  bilis  amarilla  y  verano,  entre  bilis  negra  y  otoño65.  Cada  humor  es  atraído  al  lugar  más  idóneo  para  él:  la  flema  a  la  cabeza,  la  sangre  al  cora-­‐zón,  la  bilis  amarilla  al  hígado,  la  bilis  negra  al  bazo.      La  bilis  y  la  flema  son  

63   La  sangre,  que  se  asemejaba  al  aire,  era  elemento  volátil  y   fluido,  derivado  del  cora-­‐zón.   La   flema  o  pituita,  elemento  acuoso  y  húmedo,   se  derivaba  del   cerebro  y  circulaba  por  todo  el  cuerpo.  La  cólera  o  bilis  amarilla,  similar  al  fuego,  era  elemento  volátil  y  calien-­‐te,   segregado  por  el   hígado.   La   atrábilis   o  bilis   negra,   semejante  a   la   tierra,   era  un   jugo  pesado  y  frío  que  provenía  del  bazo  y  se  vertía  al  estómago.  64   Regimen  sanitatis  salernitanum,  IV,  V,  7.  65   En  la  exposición  versificada  de  Villalobos  sobre  los  humores:  

Y  destos  la  cólera  es  cálida  y  seca,  la  sangre  es  caliente  con  mucha  humedad;  es  húmeda  el  flema  y  de  gran  frialdad;  la  melancolía  como  tierra  pesa,  pues  que  es  fría  y  seca  de  su  cualidad.  

Page 34: Mesa y dietética medievales

30   Juan  Cruz  Cruz  

los  humores  que  más  enfermedades  causan:  el  exceso  de  flema  en  el  cere-­‐bro  produce  epilepsia,  y  el  de  bilis   locura.  El  cerebro  es  visto,  pues,  como  una  glándula  que  regula  lo  frío  y  lo  húmedo  de  la  flema.    

Los  humores  son  así  "elementos  secundarios",  resultantes  de  la  mezcla  proporcional  de   los   "elementos  primarios".  Pero,  en   cuanto   "elementos",  no   son   cuerpos   empíricamente   observables,   sino   componentes   elemen-­‐tales;  por  ejemplo,  la  sangre  que  brota  de  una  vena  incidida  es  ya  una  mez-­‐cla   de   los   cuatro   humores,   en   la   que   predomina   la   "sangre-­‐elemento".  Asimismo,   las   diversas   partes   del   cuerpo   (carne,   grasa,  materia   hepática,  sangre,  etc.)  son  tipos  distintos  de  esa  mezcla.    

En  el  orden  fisiológico,   los  galénicos  vieron  el  corazón  como  centro  del  sistema  vascular,  llegando  a  diferenciar  las  arterias  de  las  venas;  identifica-­‐ron  también  la  función  del  epiglotis,  destruyendo  el  error  de  pensar  que  los  líquidos  ingeridos  pasan  al  pulmón  directamente  para  refrigerarle.    

   d)  Complexiones    En  cuarto  lugar,  el  médico  licenciado  por  Osuna  prescribió  a  Sancho  una  

dieta   correspondiente   a   la   complexión   sanguínea   y   a   un   hábito   corporal  quizás  obeso.    

La  complexión  o  el  temperamento  era,  en  un  sujeto,  la  estructura  equi-­‐librada  de  los  humores.  En  la  enumeración  que  los  autores  medievales  ha-­‐cían   de   las   "señales"   de   los   temperamentos   en   las   personas   influyó   a   lo  largo  de   la  Edad  Media,   como  se  dijo,   la  obra  pseudo-­‐aristotélica  Secreta  Secretorum.   Una   descripción   desenfadada,   aunque   precisa,   de   estas   se-­‐ñales  se  encuentra  en  la  última  parte  del  Corbacho  (1438)  de  Alfonso  Mar-­‐tínez   de   Toledo66,   donde   trata   "De   las   complexiones"   según   la   tradición  hipocrática  y  galénica:  "Son  cuatro  complexiones  en  los  hombres:  hombre  sanguíneo,   hombre   colérico,   hombre   flemático,   hombre   melancólico.   Y  aunque  cada  cuerpo  sea  compuesto  de  estas  cuatro  complexiones  y  no  sin  alguna  de  ellas,  pero  la  que  más  al  cuerpo  señorea,  de  aquélla  es  llamado  complexionado  principalmente".  Sigue,  pues,  el  esquema  clásico.    

66   Alfonso  Martínez  de  Toledo,  Corbacho,.  

Page 35: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 31

   

   

Page 36: Mesa y dietética medievales

32   Juan  Cruz  Cruz  

   

 

Page 37: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 33

La   dietética   medieval   estudiaba,   por   tanto,   las   relaciones   que   existen  entre  la  alimentación  y  el  psiquismo,  expresadas  en  las  manifestaciones  del  comportamiento.  Ya  los  hipocráticos  subrayaban  que  los  alimentos  son  ca-­‐paces   de   modificar   los   "humores"   del   hombre,   las   sustancias   primitivas  que,  al  mezclarse,  permitirían  el  buen  o  el  mal  funcionamiento  del  organis-­‐mo.  

Es   interesante   observar   los   aspectos   psicológicos   de   cada   tempe-­‐ramento,   recogidos   en   los   Regimina   sanitatis67.   Los   sanguíneos   "son   de  naturaleza  pingüe  y  jovial;  desean  siempre  oir  nuevos  rumores,  se  deleitan  con  Venus  y  Baco,  con  las  comidas  y  las  risas,  son  graciosos  y  bonachona-­‐mente  locuaces;  versátiles  en  todo,  no  propensos  a  la  ira;  el  sanguíneo  es  generoso,   apasionado,   alegre,   sonriente,   sonrosado,   amante   del   canto,  carnoso,  audaz  y  benévolo".  Por  su  prevalencia  de  sangre  –humor  univer-­‐sal–,   para   conservarse   sanos   debían   abstenerse   de   beber,   de   ejercitarse  demasiado  y  de  estar  mucho  al  sol  en  tiempo  de  estío.  Los  coléricos  "son  impetuosos   y   desean   sobresalir   sobre   los   demás;   fácilmente   aprenden,  comen  mucho  y  son  magnánimos,  generosos,  ávidos  de  honores;  hirsutos,  falaces,   irascibles,   pródigos,   audaces,   astutos,   gráciles,  magros   y   de   color  azafranado".  Por  su  predominio  de  la  bilis  –instrumento  principal  de  la  coc-­‐ción–,  debían  de  huir  de  todo  lo  que  la  excitaba,  como  aromas,  vinos  gene-­‐rosos,  pasiones   fuertes,  alimentos  dulces  y  salsas  picantes.  Los   flemáticos  "tienen   las   fuerzas   flacas,   son  anchos,  pero  de  baja  estatura;   la   flema   les  hace  pingües  y  la  sangre  moderados;  no  se  dan  al  estudio,  sino  al  ocio  y  al  sueño;  el  flemático  es  débil  de  ingenio,   lento  de  movimientos,  amante  de  la  ociosidad  y  del  sueño,  escupidor,  de  escaso  ingenio,  de  cara  gruesa  y  de  color  blanco".  Por  su  abundancia  de  flema,  debían  rehuir  lo  húmedo,  beber  poco  vino  y  comer  alimentos  leves.  Los  melancólicos  son  "tristes,  débiles  y  poco   locuaces;   son   activos   en   el   estudio   y   no   inclinados   al   sueño;   cons-­‐tantes  en  propósitos,  pues  piensan  que  nada  les  es  seguro;  son  envidiosos  y  tristes,  avariciosos  y  fraudulentos,  tímidos  y  de  color  terreo".  

En  el  área  europea,  los  Regimina  Sanitatis  ponían  incluso  en  relación  los  temperamentos   con   los   signos   zodiacales.   Aries,   Leo   y   Sagitario,   son   del  colérico,   y   corresponden  al  elemento  del   fuego.  Cáncer,  Escorpio  y  Piscis,  del   flemático,   correspondientes   al   elemento   del   agua.   Géminis,   Libra   y  Aquario,  son  del  sanguíneo,  correspondientes  al  elemento  del  aire.  Taurus,  Virgo  y  Capricornio,  son  del  melancólico,  correspondientes  al  elemento  de  la  tierra.  Parece  ser  que  fue  Tolomeo,  el  más  célebre  astrónomo  de  la  anti-­‐

67   Regimen  sanitatis  salernitanum,  IV,  V,  1-­‐4.  

Page 38: Mesa y dietética medievales

34   Juan  Cruz  Cruz  

güedad,  el  que  estableció   la  correspondencia  entre   las  constelaciones  zo-­‐diacales  y  las  partes  de  nuestro  cuerpo.  Y  hasta  bien  entrado  el  siglo  XVIII  se  siguió  creyendo  que  las  constelaciones  influían  en  los  órganos  humanos  que   se   les  asemejaban.   La  Escuela  de  Salerno  acogió  esta  doctrina  en  un  capítulo  titulado  Parallelismus  signorum  coelestium  cum  partibus68.  

Veían,  pues,  semejanzas  entre   las  constelaciones  del  Zodíaco  y   las  par-­‐tes  del  cuerpo  humano:  cabeza,  de  Aries;  cuello,  de  Taurus;  brazos  de  Ge-­‐minis;  pulmón,  hígado  y  bazo,  de  Cáncer;  estómago  y  corazón,  de  Leo;   in-­‐testinos  y  vientre,  de  Virgo;  riñones  y  vejiga,  de  Libra;  genitales,  de  Escor-­‐pio;  muslos,  de  Sagitario;  rodillas,  de  Capricornio;  piernas,  de  Acuario;  pies,  de  Piscis.  

De  esta  forma  llegó  progresivamente  a  complicarse  hasta  la  exageración  el  cuadro  de   los  humores69,  en  el  que  convivieron  de  manera  ecléctica  di-­‐versas  corrientes  de  pensamiento,  tanto  de  médicos  como  de  alquimistas70.  Era   visto   como   un   esquema   que   valía   tanto   para   el   microcosmos,   como  para  el  macrocosmos.  

   

4.  Dinámica  de  fuerzas,  espíritus  y  digestiones   a)  Fuerzas  o  "virtutes"    Quinta  tesis:  doctrina  de   las   fuerzas  orgánicas  o  virtutes,   la  cual  se  en-­‐

tronca  con  la  teoría  platónica  y  aristotélica  del  alma,  el  más  radical  y  prima-­‐rio   principio   operativo   de   todo   el   viviente.   El   alma   humana  muestra   tres  niveles,   fuerzas   o   potencias:   el   racional   (lógico),   el   irascible   (fogoso)   y   el  concupiscible   (deseos).  Galeno  establecía  el  primer  nivel  en  el  cerebro,  el  segundo  en  el  corazón  y  el  tercero  en  el  hígado.  El  alma  se  expresa,  pues,  en  potencias  o  virtutes,  modos  de  aparición  del  alma  misma.    

68   Regimen  sanitatis  salernitanum,  IV,  VI,  2.  69   Erich  Schöner,  Das  Viererschema  in  der  antiken  Humoralpathologie.  Klaus  Schönfeldt,  Die  Temperamentenlehre  in  deutschsprachigen  Handschriften  des  15.  Jahrhunderts,.  70   Robert  Herrlinger,  "Die  historische  Entwicklung  des  Viererschemas  in  der  antiken  und  mittelalterlichen  Humorallehre",   en   Erich   Schöner,  Das   Viererschema   in   der   antiken  Hu-­‐moralpathologie,  loc.  cit,  115.  

Page 39: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 35

   La  virtus  es  el  principio  particular  de  la  operación  en  cualquier  órgano71.  

1º  La  primera  virtus  es  la  naturalis  (physiké),  con  sede  en  el  hígado,  y  presi-­‐de   las   funciones  de   reproducción,  nutrición  y   crecimiento.  2º   La   segunda  virtus  es  la  vitalis  (zotiké),  que  se  origina  en  el  corazón,  concretamente  en  el  ventrículo  izquierdo,  y  mediante  la  acción  que  el  calor  cordial  ejerce  so-­‐

71   La  Escuela  de   Salerno   recoge   la   tradicional  doctrina  de  que   "las   regiones  del   cuerpo  humano  son  cuatro:  la  animal,  que  es  la  más  alta,  y  comprende  desde  el  cerebro  a  la  epi-­‐glotis.  Desde  aquí  comienza  la  región  espiritual,  la  cual  termina  en  el  diafragma,  y  en  ella  se  encuentran  los  pulmones,  los  bronquios,  la  tráquea  y  el  corazón.  La  región  nutritiva  se  extiende  hasta  los  lomos  o  parte  inferior  de  la  espalda,  y  comprende  las  vísceras,  el  híga-­‐do,  la  bilis,  el  bazo,  el  estómago  y  el  diafragma;  la  región  cuarta  comprende  la  vejiga,  los  riñones,   los  testículos,   los  ovarios,   la  verga,  y   la  matriz".  Regimen  sanitatis  salernitanum,  III,  III.  

Page 40: Mesa y dietética medievales

36   Juan  Cruz  Cruz  

bre   la   sangre   sutil   que   allí   penetra   por   el   tabique   interventricular   rige   la  respiración  y  el  pulso  por  todo  el  cuerpo:  su  función  es  cardiorrespiratoria.  3º  La   tercera  virtus  es  animalis   (psychiké),  a   la  vez  cognitiva   (mediante   la  cual   se  produce  el  conocimiento  animal  de  sentir,   imaginar,  estimar  y   re-­‐cordar)  y  motiva  (afincada  en  los  nervios  y  músculos,  de  la  cual  depende  el  movimiento  voluntario  y  la  vida  de  relación).  

Esas   facultades  principales   se   realizan,   a   su   vez,  mediante   ffuerzas   se-­‐cundarias,  a  saber:  la  virtus  atractiva,  o  capacidad  de  atraer  lo  que  convie-­‐ne  para  nutrirse;  la  virtus  retentiva/conversiva,  o  capacidad  para  retener  lo  ingresado   y   de   transformarlo   en   sustancia   propia;   y   la  virtus   expulsiva,   o  capacidad  de  segregarlo  como  desecho.      

Por  ejemplo,  en  el  estómago  se  dan  esas  cuatro  fuerzas:  la  atractiva,  por  la  deglución;  la  retentiva  y  conversiva,  por  la  cocción  o  digestión;  la  excreti-­‐va,   por   los   vómitos   y   la   expulsión   a   través   del   intestino72.   Pues   bien,   los  instrumentos  de  esas  fuerzas  o  potencias  son  los  spiritus.  

   b)  Espíritus    La  sexta  tesis  es  que  el  aire  tiene  un  papel  vivificante  y  deja  en  el  orga-­‐

nismo  "pneumas"  (en  griego)  o  "spiritus"  (en  latín)73.  Fue  Diógenes  de  Apo-­‐lonia  el  primero  en  subrayar  la  importancia  del  elemento  "aire",  el  cual  se  introducía  por  la  respiración  y  perspiración  –o  sea,  penetrando  por  la  boca  y  nariz  y  por   la  piel–  y  se  transformaba  dentro  de   los  vivientes  en  "pneu-­‐ma",   sustancia  material   (no   espiritual   ni   inmaterial),   fina   y   sutil74,   la   cual  

72   "Mas  entre  estas  tres  facultades  es  más  admirable  la  primera,  que  es  la  atractiva.  Por-­‐que  como  en  aquella  masa  de  la  sangre  vayan  los  cuatro  humores  de  que  están  compues-­‐tos  nuestros  cuerpos,  que  son  sangre,  flema,  cólera  y  melancolía,  cada  miembro,  como  si  tuviese   juicio   y   sentido,   toma   lo  que   conviene  a   su  naturaleza,   y   no   toca  en   lo  demás".  Fray  Luis  de  Granada,  Símbolo,  XXV,  414-­‐415.  73   G.   Verbeke,   L’évolution   de   la   doctrine   du   pneuma;   W.   Wiersma,   "Die   aristotelische  Lehre  von  Pneuma";  O.  Temkin,  "On  Galen’s  Pneumatology".  74   Como  el  "agente  principal"  de  la  animación  humana  es  el  alma  espiritual,  "era  necesa-­‐rio  que  los  instrumentos  propios  e  inmediatos  de  ella  se  pareciesen  y  proporcionasen  con  ella;  y,  o  fuesen  puramente  espirituales,  o  a  lo  menos  se  llegasen  mucho  a  la  condición  y  nobleza  de  ellos,  cuales  son  los  espíritus  de  que  el  alma  se  sirve  para  darnos  vida,  y  mucho  más   los  animales,  que  son  como  unos  rayos  de   luz  mediante   los  cuales  nos  da  sentido  y  movimiento".  Fray  Luis  de  Granada,  Símbolo,  XXVII,  442.  

Page 41: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 37

atravesaba  con   facilidad   tejidos  y  órganos,  activando   las  distintas   faculta-­‐des  o  virtutes  orgánicas;  el  pneuma  va  al  corazón,  al  hígado,  al  cerebro  y  al  resto   del   cuerpo,   para   refrescar   unas   partes   y   vivificar   otras;   compensa,  pues,   el   desgaste   de   la   humedad   radical   y   refrigera   el   calor   vital.   Estos  pneumas  o  espíritus  pueden  ser  más  o  menos  sutiles,  dependiendo  de   la  pureza  o  suciedad  de   la  sustancia  del  aire  atraído  con  el  huelgo  del  hom-­‐bre.    

De   ahí   que   los   spiritus   fueran   después   concebidos   por   los  medievales  como  vapores  sutiles  y  ligeros,  generados  por  la  sangre  natural,  al  contacto  con  el  aire   inspirado,  para  transportar  o  difundir   las  virtutes  o  fuerzas  or-­‐gánicas  desde  los  miembros  más  principales  a  los  demás  y  para  facilitar  sus  operaciones:  son  agentes  del  movimiento  corporal.    

Cada  virtus  es  portada  o  difundida  por  un  correspondiente  spiritus.  Los  espíritus  que  se  refieren  a  cada  virtus  fueron  clasificados  por  el  galenismo  medieval  en  tres  tipos75:  el  natural  (localizado  en  el  hígado),  encargado  de  las   funciones  alimenticias,  digestivas  y  generativas;  el  estrictamente  vital,  cuyo  asiento  es  el   corazón,  por   cuyas  venas  o  arterias  pasa,   regulando  el  calor   innato;  y  el  animal,  afincado  en  el  cerebro,  por  cuyos  nervios  discu-­‐rre76.  La  sangre  del  corazón  es  neumatizada  (llenada  de  spiritus)  por  el  aire  que  las  arterias  venosas  traen  desde  el  pulmón  y  se  difunde  por  el  sistema  arterial   a   todo  el   organismo.   El   principal   de   los   tres   es   el   "espíritu   vital",  vapor  de   la  sangre  que  está  en  el  ventrículo   izquierdo  del  corazón  y  fluye  con  el  calor  natural  por  las  arterias  a  los  demás  miembros;  cuando  el  espí-­‐ritu  vital  penetra  en  el  hígado  se  transforma  en  "espíritu  natural",  distribu-­‐yéndose   con   la   sangre   de   las  venas   a   los  miembros;   y   cuando  el   espíritu  vital   es   informado   por   el   cerebro   se   llama   "espíritu   animal",   ejerciendo  

75   "Hay  tres  espíritus:  primero,  el  natural,  que  tiene  su  origen  en  el  hígado;  segundo,  el  vital,  que  lo  tiene  en  el  corazón;  y  tercero,  el  animal,  que  lo  tiene  en  el  cerebro.  El  primero  de  ellos  se  expande  desde  el  hígado  a  todo  el  cuerpo  por  medio  de  las  venas  que  no  tie-­‐nen  pulso.  El  segundo  va  directamente  del  corazón  a  todo  el  cuerpo  a  través  de  las  arte-­‐rias.   El   tercero   lo  hace  desde  el   cerebro  a   todo  el   cuerpo  mediante   los  nervios"   (Iohan-­‐nitius,  "De  spiritibus",  en  Isagoge).  76   Sobre  los  "espíritus  animales"  dice  Fray  Luis  de  Granada:  "Si  alguno  quisiere  entender  cuáles  son  estos  espíritus  que  tanto  pueden,  digo  que  son  como  unos  rayos  sutilísimos  de  luz,   que   corren   por   los   poros   de   estos   nervios,   y   por  medio   de   ellos   se   distribuyen   por  todo  el  cuerpo.  Para  lo  cual  se  trae  por  argumento,  que  si  nos  dan  con  un  palo  en  la  cabe-­‐za,  en  el  cual  los  nervios  de  ella  se  comprimen  y  aprietan,  solemos  decir  que  se  nos  saltó  la  lumbre  de  los  ojos;  la  cual  no  es  otra  cosa  que  estos  mismos  espíritus,  que  como  sean  suti-­‐lísimos  saltan  afuera  por  esta  parte  más  delicada  y  transparente  de  nuestros  ojos".  Símbo-­‐lo,  XXVIII,  449-­‐450.  

Page 42: Mesa y dietética medievales

38   Juan  Cruz  Cruz  

otras  acciones,  como  las  sensoriales,  pasando  por   las  concavidades  de   los  nervios.  

   c)  Digestiones    La  séptima  tesis  es  que  en  el  organismo  se  realizan  tres  cocciones  o  di-­‐

gestiones,  cada  una  de  las  cuales  deja  superfluidades  que  deben  ser  elimi-­‐nadas.    

 Primera,  los  alimentos  sólidos  son  sometidos  en  el  tubo  digestivo  o  en  el  

estómago  a  un  proceso  de  "cocción",  convirtiendo  en  "semejante"  su  ma-­‐teria,  haciéndola  "quilo"  o  jugo  alimenticio,  para  lo  cual  se  necesita  calor  y  fuego,  como  el  del  hígado77.  Lo  no  digerido,  los  productos  de  desecho,  de-­‐ben  ser  expulsados  mediante  evacuación  intestinal.  Por  lo  que  se  refiere  a  la   eliminación   de   desechos   de   la   primera   digestión,   se   indicaba   vigilar   el  estreñimiento  y  las  diarreas,  procurando  alimentos  laxantes  o  astringentes,  correspondientes  a   las   funciones  orgánicas  opuestas.  En  esta  misma   línea  se  orientó  el  precepto  dietético  de  la  purga,  pues  "se  ha  de  tener  cuidado  de  excrementar  y  purgar  el  vientre  de  todas  superfluidades  en  cuanto  pu-­‐diere"78.  Sobre  la  función  digestiva  deben  considerarse  dos  cosas:  el  papel  frío  del  estómago  y  la  necesidad  que  el  calor  tiene  de  retraerse  durante  el  sueño.  1º  El  estómago  es  de  cualidad  fría;  y  el  hígado  le  influye  con  su  calor  para  la  digestión.  Hay  dos  teorías  medievales  sobre  la  función  pirética  del  hígado  en  la  digestión:  una,  mitigada,  otra  fuerte.  La  mitigada  explica  que  el  hígado  debe  dar  al  estómago  un  calor  suave,  como  el  de  la  gallina  clueca  a  los  huevos  que  empolla  (sicut  gallina  ovum);  si  el  hígado  debe  quedar  en-­‐cima  del  estómago,  hay  que  echarse  a  dormir  sobre  el  lado  izquierdo.  Avi-­‐cena  recomendaba  también  esta  postura;  y  Lobera  la  aceptó.  Según  la  otra  teoría,  hay  que  echarse  sobre  el  costado  derecho,  para  alentar  la  digestión,  

77   "Todos  los  miembros,  como  si  tuvieran  sentido  para  conocer  que  el  estómago  guisa  de  comer  para   todos  ellos,  ayudan  a  este  cocimiento  con  su  propio  calor.  Y  de  aquí  es  que  acabando  de  comer  se  nos  enfrían  los  pies  y  las  manos,  porque  el  calor  de  estos  miembros  va  a  ayudar  al   cocimiento  del  manjar  con  que  ellos   se  han  de  mantener.  Y  esto  se  hace  mediante  una   facultad  que   los  médicos   llaman   regitiva  o   regidora  de   todo  el   cuerpo,   la  cual  es  como  mayordomo  mayor  de  esta  casa  real  donde  nuestra  ánima  mora".  Fray  Luis  de  Granada,  Símbolo,  XXV,  423.  78   Lobera  1,  32.  

Page 43: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 39

de  modo  que  el   hígado   caliente  el   estómago,  órgano  de   la  digestión,   del  mismo  modo  que   el   fuego   calienta   el   caldero   (sicut   ignis   lebeti)79.   A   esta  segunda  se  apunta  Arnaldo.  2º  La  mejor  digestión  se  hace  durante  el  sue-­‐ño,  en  el  cual  hay  una  estrecha  relación  entre  la  disminución  del  calor  peri-­‐férico  y  el  aumento  del  calor  central,  aplicado  éste  a  la  digestión.  El  sueño  no  sólo  es  conveniente  para  mantener  la  salud,  sino  que  es  necesario,  pues  "en   el   sueño   los   espíritus   animales   se   atraen   a   las   partes   interiores   para  vigorar  y  confortar  el  calor  natural  que  en  el  tiempo  de  la  vigilia  se  extendió  a   las   partes   exteriores:   y  mediante   esta   reducción,   vuelta   o   retraimiento  del  calor  y  los  espíritus  a  las  partes  de  dentro,  la  digestión  se  celebra"80.  La  "cocción"  estomacal  puede  ser  débil  en  verano,  debido  a  que  en  esta  épo-­‐ca  (caliente  y  seca)  el  calor  innato  está  muy  disminuido  y  los  espíritus  natu-­‐rales  muy  excitados,  los  cuales  salen  a  la  superficie  del  organismo,  dejando  internamente  un  grado  muy  bajo  de  calor  innato,  insuficiente  para  una  di-­‐gestión   intensa.  Hay  que  aumentar  entonces   las  bebidas  y   reducir   los  ali-­‐mentos,  eligiendo  los  fríos  y  húmedos.  En  el  invierno,  que  es  frío  y  húme-­‐do,  el  calor  innato  ha  de  quedarse  en  el  interior,  para  lo  cual  se  deben  in-­‐gerir  alimentos  calientes  (bovino  y  porcino);  se  ha  de  aumentar  también  el  ejercicio,  para  evitar  que,  al  rebajarse  el  calor  hepático  durante  la  estación  invernal  se  produzcan  humores  fríos  y  húmedos  (en  forma  de  flema  o  san-­‐gre  poco  cocida)  que  se  coagulen  en  las  articulaciones.    

 Segunda,  el   jugo  alimenticio  o  quilo   llega  al  hígado  a  través  de   la  vena  

porta  y  se  transforma,  por  el  calor  hepático,  en  los  distintos  humores,  es-­‐pecialmente  en  sangre81  –venosa  primero,  y  arterial  después–  nutriendo  el  riñón,   el   bazo,   el   pulmón,   el   corazón,   y   el   hígado.   Los   desechos   no   di-­‐geribles,   los   llamados   fuligines   u   "hollines"   (bilis   amarilla,   bilis   negra   y  aguanosidad),  también  deben  ser  expulsados:  la  bilis  amarilla  pasa  a  la  ve-­‐jiga  de  la  hiel,  la  bilis  negra  pasa  al  bazo,  la  aguanosidad  pasa  por  los  riño-­‐nes  a   la  orina.  Ha  de  vigilarse  el  color  de   la  orina  y  el  estado  de   la  vejiga,  aplicando,  si  preciso  fuere,  diuréticos  tales  como  el  caldo  de  garbanzos  y  el  vino  blanco.  

79   "Como  un  leño  encendido  se  pone  debajo  del  suelo  de  esta  olla  para  darle  calor".  Fray  Luis  de  Granada,  Símbolo,  XXVI,  422.  80   Lobera  2,  fol.  XIII-­‐XIV.  81   El   hígado   opera   dos   transformaciones   en   el   "quilo":   una   cualitativa,   mudándolo   de  blanco  en  el  rojo  de  la  sangre;  "otra  más  perfecta,  recociendo  más  con  su  calor  natural  el  manjar  que   recibe,  y  despidiendo  de  sí   lo  menos  puro;  como  vemos  que  hace   la  olla  de  carne  puesta  al  fuego  cuando  hierve".  Fray  Luis  de  Granada,  Símbolo,  XXV,  425;  429-­‐431.  

Page 44: Mesa y dietética medievales

40   Juan  Cruz  Cruz  

 La  tercera  es  la  transformación  que  los  humores  sufren,  arrastrados  por  

la  sangre,  en  los  miembros  del  cuerpo,  haciéndose  sustancia  de  ellos:  así  se  nutren   las  partes  periféricas  del   cuerpo,   cuyos   residuos   son  el   sebo  cutá-­‐neo,  las  lágrimas,  el  sudor  (desechables  mediante  el  ejercicio  y  el  baño),  el  pelo  y  las  uñas.  Porque  de  lo  aportado  por  la  digestión,  el  miembro  apro-­‐vecha  sólo  lo  que  le  es  más  similar:  de  modo  que  lo  sobrante  o  lo  inútil  se  estanca  en  el  miembro  como  superfluidad  fría  y  húmeda,  pudiendo  causar,  por  ejemplo,  una  inflamación.  Precisamente  como  el  ejercicio  aviva  el  calor  natural  hacia   la   superficie,   consume  o  expulsa  esas   superfluidades  estan-­‐cadas.  Los  desechos  de  la  tercera  digestión  son,  pues,  humores  que  no  han  sido   absorbidos   por   el   órgano   correspondiente,   quedando   en   forma   de  vapores,  de  exudación  que  obstruye  los  poros,  de  cera  en  los  oídos,  de  mo-­‐cos  en  las  narices  y  de  lágrimas  en  los  ojos:  todos  se  eliminan  mediante  el  ejercicio  o  el  aseo  personal  en  forma  de  baños  y  fricciones82.  

82   Enrique  de  Villena  en  su  Arte  Cisoria   (1423)  amplia  el  proceso  de   la  digestión  a  ocho  fases,  adelantando  a  ciertos  procesos  ejecutados  en  la  cocina  algunas  funciones  prepara-­‐torias:  por  sus  procesos  antecedentes  al  metabolismo,  en  la  cocina  comienza  la  digestión.  En   realidad,   habría   cinco   funciones   preparatorias,   y   tres   propiamente   fisiológico-­‐meta-­‐bólicas  que  coinciden  con  las  tradicionalmente  descritas:  "La  primera  es  el  escorrimiento  de   la  sangre  e  disicaçión  de   los  crudos  humores  que   luego  muerta   la  carne  tiene  [...].  La  segunda  digistión  en  el  aparejar,  que  por  ministerio  del  fuego  rescibe  cozimiento  e  pierde  aquella  bestivilidad  que  tenía.  La  terçera  en  el  cuchillo,  dividiéndola  e  menuzándola  por-­‐que  en  las  pequeñas  partes  mejor  el  cozimiento  se  cumpla.  La  quarta  en  los  dientes,  mo-­‐liéndola  e  tornándola  casi  insensible  e  mezclada.  La  quinta  en  el  boca  del  estómago,  por  el  calor  natural.  La  sexta  en  el   fondón  dél,  mesclando   las  viandas  diversas  faziendo  el  chilo  con  mayor   calor.   La   setena   en   el   fígado,   por   el   calor   nativo,   dividiendo   lo   espeso   de   lo  sotil,   enbiando   a   los  miembros   la   parte   que   les   conviene,   con   generación  de   sangre.   La  ochava  en  cada  miembro,  desechando   lo  superfluo  con   la  expulsiva  virtud  e   lo  nutriente  convertiendo   en   humana   carne,   por   apariçión   del   fermento   espeçífico".   Ed.   Humanitas,  Barcelona,  1986,  59-­‐60.  

Page 45: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 41

   Por  último,  es  de  capital   importancia,  para  el  buen  desarrollo  de   la  di-­‐

gestión,  el  uso  de  la  bebida.  Los  dietistas  utilizaban  la  bebida  de  tres  mane-­‐ras:  como  simple  bebida  (agua),  como  alimento  (vino,  leche,  aceite)  y  como  medicamento  (cerveza,  zumo  de  frutas,  melicrato).  Sobre  el  poder  dietéti-­‐co  del  agua  no  había  duda,  según  recogía  el  refranero:  "Agua  no  enferma,  ni  embeoda  ni  endeuda".    

La  función  fisiológica  de  la  bebida  (potus)  era  triple.  Primera,  la  del  po-­‐tus   permixtivus   (del   verbo   permisceo,   mezclar)   que  mezcla   los   alimentos  para  convertirlos  en  materia  digerible.  Segunda,  la  del  potus  delativus  (del  verbo  defero,  llevar)  que  transporta  el  alimento  digerido  o  "quilo"  a  todos  los  miembros,  en   los  cuales  se  convierte  –por   la  segunda  y   tercera  diges-­‐tión–   en   materia   del   propio   cuerpo.   Tercera,   la   del   potus   sedativus   (del  

Page 46: Mesa y dietética medievales

42   Juan  Cruz  Cruz  

verbo  sedo,  calmar  o  sosegar)  que  restaura   la  humedad  del  organismo,   la  cual  se  va  perdiendo  en  el  curso  del  día  por  el  ejercicio  y  las  digestiones83.  

   

   

83   "Es  triple  la  bebida.  Una  es  permixtiva,  otra  delativa  y  otra  sedativa  de  la  sed.  La  bebi-­‐da  permixtiva  puede  ingerirse  a  la  vez  que  el  alimento  permixtivo,  por  lo  que  esta  bebida  no  ha  de  diferirse  hasta  el  fin  de  la  comida,  sino  debe  ingerirse  al  principio,  al  medio  y  al  fin.  Esta  bebida  es  máximamente  conveniente  cuando  se  comen  alimentos  gruesos,  secos  actual  o  virtualmente,  como  se  ve  en  los  trabajadores  que  comen  pan  seco.  La  bebida  se-­‐dativa  de  la  sed,  regularmente  y  en  hombres  bien  dispuestos,  debe  diferirse  hasta  el  fin  de  la  comida,  pues  entonces  hay  verdadera  sed  (vera  sitis)  por  el  ardor  de  los  alimentos  cáli-­‐dos  y  secos,  y  no  es  muy  razonable  que  a  la  vez  estén  presentes  la  sed  y  el  hambre,  que  son   contrarios   del   apetito.   La   bebida   delativa   conviene   tomarla   principalmente   una   vez  hecha   la   primera   digestión,   y   entonces   regularmente   no   es  malo   beber   para   que   el   ali-­‐mento  más   fácilmente   pase   del   estómago   al   hígado   y   se   prepare   el   estómago   a   recibir  otro  alimento"  (Lobera  2,  fol.  XI).  

Page 47: Mesa y dietética medievales

I.    Estructura  y  función  del  organismo  humano 43

e)  Contrarios    Octava:   el   tratamiento   dietético,   para   los   sujetos   que   tienen   roto   el  

equilibrio  de  su  complexión,  ha  de  hacerse  fundamentalmente  por  los  con-­‐trarios,  siguiendo  el  principio  alopático  contraria  contrariis84;  así,  el  órgano  que  enferma  por  exceso  de  calor  ha  de  ser  tratado  con  alimentos  de  natu-­‐raleza  fría,  etc.  Por  ejemplo,  una  enfermedad  de  la  sangre  –cuyo  humor  es  caliente,  húmedo  y  dulce–  debe  ser  combatida  con  alimentos  fríos,  secos  y  amargos;  mas  si  la  enfermedad  proviene  de  la  flema  –que  es  fría  y  húme-­‐da–   se   deben   administrar   alimentos   y  medicinas   dulces,   cálidos   y   secos.  Asimismo,  la  complexión  seca  y  fría  de  los  ancianos  ha  de  ser  girada  hacia  la  humedad  y  el   calor,  mediante  alimentos  adecuados  y  ejercicios   suaves  que  mantengan  el  "calor   innato".  Mas  cuando   las  complexiones  son  tem-­‐peradas  (que  tienen  sólo  un   leve  despunte  o  del  elemento  caliente,  o  del  frío,  o  del  húmedo  o  del  seco)  las  prescripciones  dietéticas  se  rigen  por  el  principio   similia   similibus85:   para   las   constituciones   húmedas   son   conve-­‐nientes  los  alimentos  húmedos;  y  para  las  secas,  los  secos.    

En  razón  de  los  humores  y  de  la  teoría  dietética  de  "contraria  contrariis  /   similia   similibus"86   llegaron   los   alimentos   a   contraer   incluso   un   sentido  simbólico.  Por  ejemplo,  dado  que   la  manifestación  orgánica  de   la  sexuali-­‐

84   Principio  alopático  recogido  también  en  los  versos  de  Villalobos,  288:  

Aplica  el  contrario  si  daño  humeroso  con  las  cualidades  allí  no  se  asienta:  si  es  cálido  dale  jarabe  acetoso,  jarabe  de  asenjos  es  muy  provechoso  do  hay  frío,  y  emplastos  de  asenjos  y  menta.  

85   C.  W.  Müller,  Gleiches  zu  Gleichen,.  86   El  pueblo  llano  español  conocía  más  o  menos  la  jerga  dietética  de  los  galenos,  en  es-­‐pecial  la  relativa  a  la  dialéctica  frío/caliente,  llegando  con  cierta  sutil  socarronería  a  poner-­‐la  en  entredicho,  como  se  desprende  de  este  cantar  popular:  

Dicen  que  el  apio  es  caliente,  y  el  rábano,  y  el  pepino;  y  yo  digo  que  es  mentira,  que  más  caliente  es  el  vino.  

Todavía   persiste   en   las   tradiciones   de   la   India   la   creencia   de   que   hay   alimentos   fríos  (thanda)  y  alimentos  calientes  (garam),  cuyas  propiedades  ejercen  influencias  específicas  en  el  cuerpo:  así,  por  ejemplo,  es  peligrosa  la  combinación  de  los  fríos  con  los  calientes;  a  su  vez   las  dietas  deben  ser  programadas  de  modo  que  a  un  organismo  con  una  dolencia  garam  se  le  asignen  alimentos  thanda,  y  viceversa.  

Page 48: Mesa y dietética medievales

44   Juan  Cruz  Cruz  

dad  se  consideraba  como  un  exceso  de  humores  cálidos  y  húmedos  y  que,  por   tanto,  para   curar   la   impotencia  debían  entrar  en  el   cuerpo   los   ingre-­‐dientes  cálidos  y  húmedos,  como  la  carne  de  cuadrúpedos  y  el  vino,  estos  alimentos   fueron   considerados   como   símbolos   de   potencia   generativa.  Mas  si  se  deseaba  guardar   la  castidad,  era  preciso  que  tales  alimentos  no  fueran  ingeridos:  en  este  caso  (y  era  el  de  los  monjes  medievales)  sólo  ha-­‐bía  que  tomar  alimentos  de  cualidad  fría  y  seca,  base  de  la  dieta  disecante  o  refrigerante  de  los  monacatos.  Alimentos  fríos  no  eran  los  que  hoy  pue-­‐den  entenderse   como  "frescos",   sino  peces  y  algunas   carnes  de  volátiles,  productos  crudos,  el  mijo,   las  habas,   los  puerros,  el  pan  de  cebada  (árido  por  excelencia),  etc.  De  modo  que  en  muchos  conventos  fueron  prohibidos  sola  cuadrupeda,  non  volatilia,  según  el  testimonio  de  Rabano  Mauro87.  La  carne  no  era  considerada  moralmente  mala:  lo  era  cuando  podía  provocar  lujuria.  El  cuidado  de  la  castidad  llevaba,  pues,  aparejada  la  abstinencia  de  determinadas   carnes.   Tal   abstinencia   figuraba   como  un  momento   central  en  la  normativa  moral  sobre  los  alimentos.  

La  dietética  antigua  se  encamina  así  a  mantener  la  buena  mezcla  de  los  humores  (eukrasía)  y  el  buen  flujo  de  los  pneumas  o  spiritus  por  los  canales  del   cuerpo,   la   actividad   bien  medida   de   las   partes,   así   como   la   armonía  entre  el  organismo  individual  y  el  cosmos  que  le  rodea.    

Y  en  estos  ocho  puntos  se  resume  la  razón  que  el  médico  de  Barataria  da  a  Sancho  cuando  le  dice  que  estudia  a  los  hombres  "tanteando  su  com-­‐plexión".  

87   Rabano  Mauro,  De  institutione  clericorum,  II,  27;  Patrologia  Latina,  107,  c.  339.  

Page 49: Mesa y dietética medievales

CAPÍTULO  II  

ARMONÍA  DIETÉTICA          

I.  AMBIENTE  IDÓNEO      

1.  Aires    Para  el  corazón  tiene  el  aire  dos  funciones,  dicen  los  salernitanos:  refri-­‐

gera  su  calor  innato,  evitando  que  se  consuma  la  humedad  radical;  y  elimi-­‐na   los   humos   producidos   por   las   combustiones   fisiológicas.   El   corazón  atrae  el  aire  necesario  para  su  refrigeración  mediante  la  diástole;  y  expulsa  los  humos  dañinos  a  sus  tejidos  y  a  los  espíritus  vitales  mediante  la  sístole1.  

A  finales  del  siglo  XV  confirma  Savonarola  que  Avicena  y  Galeno  hacían  más  caso  del  aire  solo  que  de  las  demás  actividades  dietéticas,    porque  da  más  alteración  a   los  cuerpos  humanos  que  todas  ellas:  "y  esto  vemos  por  experiencia:  que  alguna  vez  están  los  hombres  enfermos  de  tales  enferme-­‐dades  que  ni  por  buenos  manjares  ni  por  medicinas  pueden  sanar,  y  pasán-­‐dose  de  un  aire  a  otro  sanan.  Y  por  tanto,  dice  Avicena  que  no  toda  enfer-­‐medad  se  cura  con  su  contrario,  antes  se  cura  con  mudarse  de  lugar  a  lugar  y  de  aire  a  aire"2.  El  aire  es  lo  que  impide  la  extinción  del  calor  vital  o  "calor  natural"  localizado  en  el  corazón;  mientras  que  el  alimento  impide  la  extin-­‐ción  del  "húmedo  radical".  Ese  calor  natural  permanece  de  la  misma  mane-­‐ra  que  la  llama  se  mantiene  viva  si  hay  aire.  Según  la  doctrina  galénica,  el  aire   entra   en  el   cuerpo  principalmente   a   través  del   corazón,   cuya   sangre  arterial  lo  lleva  vivíficamente  a  los  órganos  y  miembros,  pero  también  en-­‐tra  por  los  poros  de  la  piel3.  

1   Gil-­‐Sotres,  op.  cit.  2   Savonarola,  166-­‐167.  3   Sorapán,  I,  439.  

Page 50: Mesa y dietética medievales

46   Juan  Cruz  Cruz  

Pero,  según  Arnaldo,  el  aire  puro  no  sólo  es  provechoso  para  el  cuerpo,  sino   también   para   el   ánimo,   "porque   todas   las   operaciones   del   entendi-­‐miento,  así  que  sean  aprehendiendo,  como  juzgando  o  discerniendo,  más  clara   y   perfectamente   se   hacen   cuanto  más  puro   y   bueno  es   el   aire"4.   El  buen   aire   potencia   a   la   inteligencia   en   las   dos   funciones   básicas   que   los  clásicos   le   asignaban:   aprehender   y   juzgar,   aprehendendo   et   iudicando,  según  el  texto  latino  de  Arnaldo.    

Ahora  bien,  el  cambio  de  aires  puede  ser  perjudicial  a  los  viejos.  Enfer-­‐man  los  viejos  mudando  el  aire,  por  dos  razones:  "la  primera  por  su  debili-­‐dad;  y  la  segunda  por  la  gran  fuerza  que  tienen  para  alterar  los  cuerpos  las  mudanzas  de  las  regiones  y  aires:   la  cual  alteración  no  puede  sufrir   la  fla-­‐queza  de  los  viejos,  y  así  son  vencidos  y  privados  de  la  vida  con  facilidad"5.  La  causa  de  la  flaqueza  del  anciano  está  en  el  aumento  de  frialdad,  la  cual  inhibe  las  acciones6.  

   

2.  Lugares    El  Tacuinum  Sanitatis  de  Ibn  Butlan  introduce,  además  del  aire,  también  

las   regiones,   las  estaciones  y   los  vientos7.  Había  cuatro   tipos  de   regiones,  en  consonancia  con  el  predominio  de  cada  una  de  las  cualidades  elemen-­‐tales:  caliente,  fría,  húmeda  y  seca.  La  región  ideal  para  la  conservación  de  la  salud  era  la  de  clima  templado.  Si  la  región  fuere  caliente  en  exceso  "es  cierto  que  los  humores,  la  sangre  y  los  espíritus  se  inflaman  y  se  aumenta  y  predomina  la  cólera  y  se  causan  enfermedades  agudas,  ábrense  los  poros,  disípase  el  calor  natural  y  abréviase  la  vida".  Si  la  región  fuere  muy  fría  "los  espíritus  se  entorpecen,  engruésanse  los  humores,  auméntase  el  calor  na-­‐tural,  celébrase  mejor   la  cocción  y  alárgase  la  vida".  Si   la  región  fuere  hú-­‐meda  "el  calor  natural  se  embota,  engéndranse  crudezas  y  de  ellas  desti-­‐laciones   y   enfermedades   largas".   Finalmente,   si   la   región   es  muy   seca   y  

4    Arnaldo,  nº  1.  5   Sorapán,  I,  437.  6   Sorapán,  I,  439.  7   "Estas,   autumnus,   hyems,   ver;   ventus   orientalis,   ventus   occidentalis,   ventus   meri-­‐dianus,   ventus   septentrionalis;   muscus,   camphora,   candele;   camere   estuales,   camere  hyemales"  (105-­‐191).  

Page 51: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 47

arenosa,  "hace  los  cuerpos  duros,  macizos  y  fuertes,  consume  los  abundan-­‐tes  humores  e  impide  que  no  se  corrompan"8.          

3.  Estaciones    También   en   cada   una   de   las   estaciones   climáticas,   o   en   los   distintos  

tiempos  del  año,  se  han  de  tomar  precauciones  diferentes.  La  complexión  del  organismo  sufre  influencia  de  las  estaciones:  el  cuerpo  aumenta  su  se-­‐quedad  y  calor  en  el  verano;  pero  incrementa  su  frialdad  y  humedad  en  el  invierno,  pudiendo  ocurrirle  una  alteración  enfermiza.      

Explica  Savonarola  que  en  la  primavera  el  aire  es  caliente  y  húmedo;  en  el  estío  es  caliente  y  seco;  en  el  otoño  es  frío  y  seco;  y  en  el  invierno  es  frío  y  húmedo.  Cada  estación  tiene  un  influjo  especial  en  el  organismo.    

En  la  primavera  "comiénzase  a  multiplicar  la  sangre,  y  por  esto  en  aquel  tiempo  es  buena  y  segura  la  sangría"9.  La  primavera,  época  en  que  se  mez-­‐cla  temperadamente  el  principio  activo  (calor)  con  el  principio  pasivo  (hu-­‐medad)  y  aumenta  el  volumen  de  los  humores  sanguíneos,  invita  a  excluir  la  ingestión  de  elementos  calientes,  como  el  vino  y  las  carnes  ovinas  y  bo-­‐vinas   (sustituibles   por   las   más   ligeras   de   volátiles).   Es   también   la   mejor  época  para  ayunar.    

En  el  estío  viene  la  sed  y  "mengua  el  apetito  de  comer,  como  dice  Avi-­‐cena,  y  entonces  se  multiplica  la  cólera  roja  y  hay  enfermedades  coléricas,  como  tercianas  y  fiebres  coléricas;  así  que  entonces  se  deben  usar  viandas  frías  y  húmedas,  habiendo  siempre  respeto  al  estómago".    

En  el  otoño  se  multiplica   la  melancolía  y  "vienen  cuartanas  y  enferme-­‐dades  que  surgen  de  cólera  adusta  como  sarna,  cáncer,  carbuncos  y  seme-­‐jantes,   por   ende   se   deben   usar  manjares   húmedos   y   de   frialdad   templa-­‐da"10.    

   

8   Sorapán,  I,  440-­‐441.  9   Savonarola,  167.  10   Savonarola,  168.  

Page 52: Mesa y dietética medievales

48   Juan  Cruz  Cruz  

4.  Vestidos    Tras  detallar  el  ambiente  más  externo  (aires  y   lugares),  se  solía   indicar  

también  el  ambiente  menos  externo,  el  vestido.  El  hombre  se  protege  por  los  vestidos,  cuyas  cualidades  deben  permitir  al  hombre  protegerse  de  las  inclemencias  del  tiempo,  en  salvaguarda  del  calor  innato,  por  exceso  o  por  defecto.  El  vestido  repele   la   frialdad  del  aire  e   impide   la  pérdida  de  calor  natural  exhalado,  reteniéndolo  en  el  tejido  de  su  tela.  Las  ropas,  por  esta  razón,  han  de  ser  distintas  en  cada  época  del  año.    

 

 El  Bosco:  “Jardín  de  las  delicias”  (fragmento)  

 La  elección  de  aires  y  lugares  está  unida,  pues,  a  la  de  ropas  o  vestidos.  

Porque  "donde  el  aire  es  puro,  –dice  Arnaldo–  el  verano  y  otoño  son  tem-­‐plados  en  sus  calidades.  Y  porque  muchas  veces  acaece  que  cuando  el  aire  es  puro,   súbitos  golpes  de  viento   le  hieren  y  mueven  a  una  parte  y  otra,  conviene  en   los   lugares  ventosos  arroparse  de  vestidos  y  ropas  bien  tupi-­‐das:   porque   con   el   tal   viento,   el   cuerpo   que   es   poroso   fácilmente   recibe  daño  con  las  repentinas  alteraciones,  por  penetrar  de  ligero  el  viento  a  las  

Page 53: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 49

partes   internas,  en  particular  si  como  por  canal  parece  que  soplare.  A   los  coléricos   y   sanguíneos   les   conviene   el   vestido   de   lino   o   seda,   forrado  de  paño   de   algodón:   porque   la   tal   vestidura   no   hace   inflamar   ni   acalorar   la  sangre  y  defiende  muy  bien  el  cuerpo  que  el  viento  no  le  cale  y  entre  den-­‐tro"11.  A  cada  complexión  conviene  un  vestido  en  su  tiempo  oportuno:  esta  es  la  regla  dietética  sobre  el  vestir.    

     

II.  ACTIVIDAD  AJUSTADA    

1.  Ejercicios    

Una  vez  elegido  el  ambiente  oportuno  para  conservar  la  salud,  se  ha  de  procurar  el  debido  ejercicio.  No  se  trata  del  ejercicio  propio  de  los  juegos,  torneos  y  justas  medievales  –accesibles  a  unos  pocos–  cuya  expresión  no-­‐velada   llena   bibliotecas;   sino   de   "ejercicios"   destinados   a   provocar   una  reacción  fisiológica,  concretamente  el  aumento  del  calor  natural.  

Se  trata  de  incrementar  el  calor  natural  que  hay  en  el  estómago  y  en  los  miembros  y  de  expulsar  las  superfluidades  de  "la  tercera  digestión,  la  que  acontece  en  los  miembros:  y  así  abre  los  poros  y  evacua  las  superfluidades  que  en  ellos  existen"12.  Por  eso  dice  Arnaldo  que  el  ejercicio  ha  de  preceder  a  la  refección  o  comer  por  dos  cosas:  "una,  porque  despierta  el  calor  natu-­‐ral,  por  quien  debe  hacerse  la  digestión  de  la  comida;  de  donde  conviene  que  el  mantenimiento  que  tomamos  halle  al  tal  calor  despierto  o  movido  y  no  muerto  o  adormido.   La  otra  es  porque   resuelve   las   superfluidades  del  cuerpo  y  las  dispone  para  la  expulsión  de  ellas.  Las  cuales,  si  quedaren  den-­‐tro  del  cuerpo,  no  puede  la  naturaleza  de  los  miembros  obrar  bien  sus  ac-­‐ciones,  pues  es  cierto  que  disminuyen  el  calor  natural  y  atapan  los  lugares  por  donde  ha  de  pasar  el  alimento.  De  donde  queda  impedida  la  naturaleza  del  cuerpo,  hasta  que  las  superfluidades  del  comer  pasado  perfectamente  se  hayan  expelido  y  salido  afuera"13.  

11   Arnaldo,  nº  2.  12   Lobera,  2,  fol.  III.  13   Arnaldo,  nº  6.  

Page 54: Mesa y dietética medievales

50   Juan  Cruz  Cruz  

La   doctrina   fisiopatológica   galénica   admite,   como   vimos,   que   hay   un  "calor  innato",  mediante  el  cual  se  llevan  a  cabo  los  procesos  de  digestión,  asimilación  y  excreción  en  el  organismo.  El  ejercicio  es  buen  conservador  de   la   vida   humana,   en   tanto   despierta   el   calor   natural,   gasta   las   super-­‐fluidades  del  cuerpo  y  fortifica  las  virtudes,  especialmente  las  naturales.    

Pues  con  el  movimiento  se  aumenta  el  calor  natural  que  nos  da  vida  y  sustenta   en   todos   los  miembros   y   se   lanzan  mejor   las   superfluidades  del  cuerpo.  "Se  siguen  al  cuerpo  humano  tres  cosas  de  mucha  importancia  con  el  ejercicio,  que  son:  dureza  en   los  miembros,  aumento  de  calor  natural  y  más  veloz  movimiento  en  los  espíritus.  Y  a  estas  tres  cosas  se  siguen  otras  tres  muy  provechosas:  porque  de  la  dureza  todas  las  partes  adquieren  ma-­‐yor  fortaleza;  del  aumento  del  calor  se  sigue  que  todas  las  obras  naturales  se  hagan  con  mayor  perfección;  del  movimiento  de  los  espíritus  viene  que  los  excrementos  se  evacúen  y   los  vapores  y  angosturas   se  mundifiquen  y  descarguen  de  ellos"14.  Los  cuerpos  de  los  perezosos,  en  cambio,  se  llenan  de  humedades  superfluas.    

 

 El  ejercicio  realizado  antes  de  comer  se  llama  "natural",  una  vez  lanza-­‐

das   las   superfluidades   de   la   primera   o   segunda   digestión,   las   cuales   son  

14   Sorapán,  I,  383-­‐384.  

Page 55: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 51

"orina  y  cámara".  El  ejercicio  realizado  después  de  comer  se  llama  "innatu-­‐ral".  De  manera  que  se  prohibe  pasear,  realizar  el  coito  o  bañarse  después  de  comer,  norma  que  deben  seguir  especialmente  los  secos  y  cenceños15.    

De  las  superfluidades,  unas  son  gruesas  y  otras  sutiles,  según  las  diges-­‐tiones  que  las  originan.  "Y  aunque  las  superfluidades  gruesas,  como  son  las  de   los   intestinos   y   vejiga,   salgan   de   algunos   cuerpos   sin   el   ejercicio,   con  todo,  las  sutiles  que  deben  ser  echadas  por  los  poros  del  cuerpo,  y  las  que  muchas  veces  se  allegan  y  juntan  en  los  tendones  y  ataduras  de  los  miem-­‐bros,  y  entre  el  cuero  y  carne,  muy  pocas  veces  salen  del  cuerpo  sano,  si  no  es  con  el  ejercicio;  no   sólo  porque  suda  muy  poco,  pero  aun  porque  casi  nunca   se  hallará  uno  que   viva   tan   escasa   y  moderadamente  que  el   calor  natural,   siendo   poco,   pueda   consumir   las   superfluidades   de   aquellos  miembros,   o   que   sea   tan   poderoso   que   resuelva   y   aniquile   aquéllas   del  todo.  Conviene,  pues,  antes  de   la   comida,  hacer  ejercicio"16.   Y  hacerlo  de  modo   proporcional   –poco   o   mucho–   a   la   cantidad   de   comida   que   debe  ingerirse.  

Antes  de  la  comida  y  cena  se  debe  hacer  ejercicio  moderado  y  uniforme:  "entiéndese  moderado,   cuando   después   de   hecho   queda   la   persona   con  algo  más   alegría   y   contento,   y   con   los  miembros  más   aliviados   y   ligeros.  Porque   si   dolieren   o   se   sintieren   fatigados,   el   tal   ejercicio   no   fue   mo-­‐derado,  sino  en  demasía,  y  así,  en  comenzando  a  sentirse  fatigado,  convie-­‐ne  dejarse.  Dícese  uniforme,  cuando  igualmente  las  partes  inferiores  y  su-­‐periores  del  cuerpo,  proporcionalmente,  se  despiertan,  así  que  sea  yendo  a  pie  como  a  caballo,  o  ejercitándose  de  otra  cualquier  manera"17.    

La  tradicional  doctrina  hipocrática  sobre  la  dieta,  tomada  en  un  sentido  amplio,  recomienda  que  ninguno  ha  de  comer  más  de  lo  que  puede  gastar  y  digerir,  debiendo  estar  dispuesto  para  los  ejercicios,  aunque  limitándolos  cuando   causan   dolor,   pesadumbre   o   quebranto.   Ni   todos   deben   hacer  ejercicio  de  la  misma  manera:  es  preciso  atender  a  la  complexión  de  cada  cual18.  

Que  no  debe  hacerse  ejercicio  después  de  comer,  lo  prescribía  también  un  dicho  o  refrán  antiguo:  Acabado  de  comer,  /  ni  un  sobrescrito  leer.  Pues  "la   actividad   circulatoria   en   el   aparato   digestivo,   durante   la   digestión,   no  

15   Lobera  1,  30-­‐31.  16   Arnaldo,  nº  7.  17   Arnaldo,  nº  9.  18   Savonarola,  169.  

Page 56: Mesa y dietética medievales

52   Juan  Cruz  Cruz  

debe  desviarse  a  otro  territorio  orgánico  desarrollando  otro  trabajo,  cuan-­‐do  menos,  en  la  primera  hora"19.  

   

2.  Masajes    El   uso   de   "masajes"   (fregamientos   y   frotamientos)   está   unido   in-­‐

separablemente   al   ejercicio   en   los   Regimina   sanitatis   medievales,   espe-­‐cialmente  los  de  origen  árabe.  A  semejanza  del  ejercicio,  tienen  los  masa-­‐jes   tres   fines:   eliminar   los   residuos   o   superfluidades   de   la   "tercera"   di-­‐gestión,   aumentar   el   calor   natural   y   poner   en   forma   los   músculos,   bien  ablandándolos,  bien  endureciéndolos.    

Los  que  se  ven  impedidos  por  su  oficio  u  ocupaciones  a  realizar  mode-­‐

rados  ejercicios,  deben  suplirlos  con  fregamientos,  porque  estos  previenen  

19   A.  Castillo  de  Lucas,  Refranero  médico,  2.  

Page 57: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 53

el  movimiento  y  ayudan  a  evacuar   las   superfluidades  de   la   tercera  diges-­‐tión.    

Pero  algunos  masajes   se  hacen   incluso  después  del  ejercicio,   "para   re-­‐solver   la   superfluidad  subcutánea  que  por  el  ejercicio  no   fue  bien   resuel-­‐ta"20.   Dar   friegas   a   los   músculos   antes   del   ejercicio   es   también   re-­‐comendado   por   Lobera:   "Los   cuerpos   se   preparan   a   los   ejercicios   conve-­‐nientemente  por   las   friegas   (per   fricationem).  Especialmente  si  alguien  se  ha  de  aplicar  a  un  ejercicio  con  más  vehemencia.  Pues  hay  peligro  de  que  a  los  atletas  se   le   rompan   los  vasos  cuando  comienzan  a  moverse  antes  de  que  se  flexibilice  (molliat)  todo  su  cuerpo  y  queden  sutilizadas  las  superflui-­‐dades  y  dilatados  los  poros  mediante  las  friegas  moderadas,  sirviéndose  de  aceite  dulce.  Existe  el  peligro  de  que  las  superfluidades  obturen  los  poros  empujadas  por  el   ímpetu  de   los  espíritus.  Pero  no  habrá  peligro  alguno  si  poco  a  poco  las  friegas  procuran  precalentamiento  (precalefaciens),  ablan-­‐dan  lo  endurecido,  sutilizan  lo  húmedo  y  dilatan  los  poros"21.  

Como,   según   la   doctrina  hipocrática,   el   fregamiento   tiene  el   poder  de  abrir,  de  cerrar,  de  engordar  y  de  enflaquecer,  habrá  –por  el  modo  de  ha-­‐cerse–   cuatro   tipos   de   fregamientos:   el   duro   para   cerrar,   el   blando   para  abrir,  el  mucho  para  enflaquecer,  el  poco  para  engordar.  Cada  uno  usará  de  estas  modalidades,  según  lo  dicte  su  necesidad22.  

A   cada   tipo  de   fregamiento   corresponde  un  medio   idóneo  de  hacerlo.  De   los   fregamientos,   "unos   son   ásperos,   otros   blandos,   otros   diversivos,  otros  resolutivos  y  otros  atractivos.  Los  ásperos,  hechos  con  paños  ásperos,  sacan  presto  la  sangre  a  las  partes  de  fuera;   los  blandos  se  hacen  con  pa-­‐ños   de   lienzo   blando   o   con   las  manos,   y   si   estos   son   universales   ayudan  mucho  a  robustecer  el  cuerpo;  los  atractivos  tienen  el  medio  con  los  blan-­‐dos  y  ásperos,  y  lo  mismo  hacen  los  resolutivos"23.    

   

   

20   Savonarola,  169-­‐170.  21   Lobera  2,  fol.  IV.  22   Sorapán,  I,  394-­‐395.  23   Savonarola,  169-­‐170.  

Page 58: Mesa y dietética medievales

54   Juan  Cruz  Cruz  

3.  Baños    Lo  que  el  ejercicio  no  consigue  lo  proporciona  el  baño.    Dos  funciones  se  

le  asignaban  al  baño,  desde  antiguo,  aceptadas  por  ya  por  romanos:      1ª.  Expulsar  las  superfluidades  allegadas  en  tendones  y  ligaduras  de  los  

miembros,  bien  por  no  haber  hecho  ejercicio,  bien  por  haber  comido  de-­‐masiado  (expulsión  de  los  desechos  de  la  "tercera"  digestión).    

2ª.   Eliminar   el   sudor   depositado   en   la   piel.   "Según   regimiento   de   sa-­‐nidad,  sólo  aquellos  deben  bañarse,  en  quienes  se  allegan  en  los  tendones  y  ataduras  de  los  miembros  y  partes  intercutáneas  muchas  superfluidades  por  no  haber  hecho  ejercicio  o  haber  comido  demasiado  y  los  que  por  ha-­‐ber  sudado  mucho  en  el  ejercicio  u  otra  causa  el  baño  les  es  necesario"24.    

 La  Escuela  de  Salerno  prohibía  los  baños  cuando  había  "reúma,  dolor  de  

cabeza,  ojos   lacrimosos,  úlceras,  plagas,  estómago   lleno  y  estación  cálida.  Cuando  te  sientas  mal  es  saludable  evitar  el  baño.  El  baño  tomado  después  de  comer  hace  engordar,  pero  tomado  antes,  hace  enflaquecer  [...].  Con  el  estómago  lleno  guárdate  de  meterte  en  el  baño;  sólo  cuando  la  comida  sea  

24   Arnaldo,  nº  11.    

Page 59: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 55

digerida  puedes  entrar.  Si  has  realizado  el  acto  sexual  o  te  has  metido  en  el  baño  no  debes  escribir,  si  es  que  quieres  conservar  la  vista.  Despúés  de  que  te  hayas  bañado  no  tomes   inmediatamente  alimentos  ni  bebidas.  El  baño  marino   diseca   el   cuerpo,   pero   el   baño   de   agua   dulce   aprieta   los   poros   y  enfría  los  miembros.  Sea  breve  el  baño  en  agua  templada,  para  que  con  él  no  tome  el  cuerpo  excesiva  humedad"25.  

En   realidad   la   Escuela   de   Salerno   conocía   cinco   tipos   de   baño:   dulcia  (dulces),  salsa  (salados),  frigida  (fríos),  sicca  (secos),  pinguia  (grasos)  y  ma-­‐cra  (magros)26.  Los  tres  primeros  llevan  su  nombre  del  tipo  de  agua  (dulce,  salada,   fría)  que  usaban.  El  baño  seco  consistía  en  cubrirse  el  cuerpo  con  ceniza  templada  o  con  arena;  el  baño  graso  era  una  inmersión  en  leche  o  en  aceite.   El  baño  magro  era  el  que  provocaba   sudoración,  mediante  va-­‐por.  

Se  comprende  el  papel  decisivo  que  el  baño  tiene  entre  los  medievales  para  modificar  el  hábito  corporal  de  los  individuos,  gruesos  o  delgados.  El  tratamiento  de   la  excesiva  delgadez  exige  que  el   sujeto  entre  en  el  baño  caliente  después  de  haber  comido,  siempre  evitando  sudar,  de  modo  que  por   la  acción  atractiva  que  tiene  el  calor  sobre  los  humores  los  productos  alimenticios  emigren  hacia   la  piel,  produciendo   la  correspondiente  dilata-­‐ción.   El   tratamiento   de   la   obesidad   aconseja   que   el   sujeto   se   someta   en  ayunas  a  una  baño  de  vapor,  para  provocar  sudoración  abundante  y  elimi-­‐nar  así  las  sustancias  de  los  miembros27.    

Ahora   bien,   no   a   todo   el   mundo   conviene   el   baño.   Por   ejemplo,   a   la  complexión   temperada,   ninguno   de   los   baños   es   adecuado.   Y   dado   que  conforme  se  avanza  en  edad,  la  complexión  se  torna  fría,  se  comprende  el  refrán:    De  cuarenta  para  arriba,  /  no  te  mojes  la  barriga.    

Por  último,  acerca  de  los  miembros  que  especialmente  deben  ser  lava-­‐dos,  Arnaldo  aconseja  que  "las  piernas  y  plantas  de  los  pies,  para  conserva-­‐ción  de   la   salud,  de   la   vista   y  oído  y   también  para   la  memoria,   lávense  y  foméntense  muchas  veces  con  agua  moderadamente  caliente;  y  el  tal  lavar  hágase  a  la  noche,  a  la  que  querrán  ir  a  acostarse  los  días  que  se  ofreciera  

25   Regimen  sanitatis   salernitanum,  VIII.  El  agua  penetra  durante  el  baño  a   través  de   los  poros  y  diluye  los  humores  orgánicos;  si  el  baño  es  de  agua  templada,  se  dilatarán  más  los  poros  y  se  facilitará  el  exceso  de  humedad  en  el  organismo.  Después  del  coito  se  encuen-­‐tra  el  cuerpo  debilitado,  por  lo  que  no  conviene  ponerse  a  estudiar:  ello  fatigaría  los  ojos  y  agotaría  el  vigor  cerebral.    26   Regimen  sanitatis  salernitanum,    VII,  XVI.  27   Gil-­‐Sotres,  op.  cit.  

Page 60: Mesa y dietética medievales

56   Juan  Cruz  Cruz  

no  cenar.  La  cabeza  lávese  a  lo  menos  de  veinte  en  veinte  días,  no  se  lave  más  de  una  vez  cada  semana  y  no  sea  con  el  estómago  lleno,  sino  antes  de  comer  o  mucho  después  de  haber  comido  y  antes  de  cena,  si  tuvieran  in-­‐tento  de  cenar"28.    

La  Escuela  de  Salerno  consideraba  que   las  suciedad  de   las  manos  eran  un  vehículo  de  infecciones,  causando  también  irritación  a  los  ojos.  Por  eso  ordena:  "Si  quieres  conservarte  sano,  lávate  con  frecuencia  las  manos.  La-­‐varse  las  manos  después  de  la  comida  acarrea  dos  beneficios:  te  limpia  las  palmas  y  te  hace   la  vista  aguda"29.  Lobera,  siguiendo  el  sentir  de  Avicena,  prescribe   que   el   hombre   se   lave   diariamente   por   la  mañana   "las  manos,  cara  y  ojos  con  agua  fría.  La  causa  es  porque  cada  cosa  se  ha  de  conservar  con   su   semejante   y   porque   los   ojos   son   fríos   de   naturaleza,   como   dicen  Galeno30  y  Avicena31.  Dice  también  Avicena  que  lo  que  más  alimpia  los  ojos  y  los  conserva  es  meterlos  en  agua  fría  clara  [...].  Y  por  esta  razón,  los  que  se  lavan  con  agua  caliente  yerran"32.  

El  baño  se  prohibe  siempre  inmediatamente  después  de  la  comida.  No  está   indicado  tampoco  a   los  que  tienen  excesiva  debilidad  (porque  puede  destruir  las  pocas  fuerzas),  así  como  a  los  que  padecen  diarreas  (intestino  húmedo,   para   no   aumentar   la   humedad),   estreñimiento   (intestino   seco,  para  no  aumentar  el  calor)  y  hemorragias  (para  no  excitar  la  sangre)33.        

III.  INGESTA  ADECUADA      Teniendo   en   cuenta   la   complexión   humana,   formada   por   los   cuatro  

elementos  (agua,  tierra,  aire  y  fuego)  se  comprende  la  explicación  que  So-­‐rapán  ofrece  de  nuestras  necesidades  generales  alimentarias:  respirar,  be-­‐ber  y  comer.  La  naturaleza  "compúsonos  de  cuatro  elementos,  en  que  es-­‐tán  el   calor,   frío,   sequedad  y  humedad  en  continua  guerra,  por   ser   cuali-­‐

28   Arnaldo,  nº  12-­‐13.  29   Regimen  sanitatis  salernitanum,  4,  3.  30   Galeno,3  Tegni.  31   Avicena,  Quarta  primi,  c.  1.  32   Lobera  2,  fol.  II  33   Gil-­‐Sotres,  op.  cit.  

Page 61: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 57

dades  contrarias;  mas  como  el  calor  es  de  mayor  actividad  disipa  la  sustan-­‐cia  de  los  cuerpos,  venciendo  y  consumiendo  lo  frío,  lo  húmedo  y  lo  seco  y  aun  el  propio  se  desvanece  así,  deshaciendo  el  cuerpo  en  que  se  sujeta.  Lo  que  consume  el  calor  del  elemento  del  agua  restaura  el  hombre  con  la  be-­‐bida,  según  enseña  Galeno;  y  lo  que  también  deshace  del  elemento  del  aire  y  fuego  restaura  con  la  respiración  y  con  el  movimiento  de  los  pulsos;  mas  lo   que  disipa  de   las   partes  más   sólidas   y   secas,   que   corresponden   con   la  tierra,  esto  no  se  puede  restaurar,  sino  sólo  con  comida.  Esta  disposición  o  miseria  ningún  cuerpo  compuesto  de  la  tierra,  aire,  fuego  y  agua  la  puede  evitar.  Mas  el  hombre  con  su  prudencia  puede  buscar  saludables  aires  para  la  restauración  de  los  espíritus,  que  cada  día  se  pierden;  y  delicadas  bebi-­‐das  para  conservar  lo  húmedo;  y  manjares  convenientes  a  su  natural,  para  las  partes  sólidas.  Es  tan  necesaria  la  restauración  de  las  partes  dichas,  co-­‐mo   la   vida:   y   así   la   propia   naturaleza   nos   dio   respiración;   y   nos   dio   sed,  porque  bebiésemos;  y  hambre,  porque  comiésemos"34.    

La  Escuela  de  Salerno  ordenó  de  un  modo  general  en  dos  series  los  ali-­‐mentos:  los  nutritivos  y  los  nocivos.  En  la  serie  de  alimentos  muy  nutritivos  se  encuentran:  los  huevos  frescos,  los  vinos  rojos,  el  caldo  denso  y  la  sémo-­‐la  pura;  nutren  y  engordan:  los  granos,  la  leche,  el  queso  fresco,  los  testícu-­‐los,  la  carne  porcina,  los  sesos,  la  médula,  los  vinos  dulces,  los  huevos  sor-­‐bidos,  los  higos  maduros  y  las  uvas  frescas;  buen  nutrimento  también  da  el  pan  fresco  y  el  vino  viejo,  la  carne  joven  y  el  pez  viejo.  Pero  no  todo  lo  que  nutre  es  bueno  dietéticamente:  entre  los  alimentos  nocivos  se  nombran  los  siguientes:  los  albérchigos,  la  miel,  las  peras,  la  leche,  el  queso,  la  carne  sa-­‐lada,  la  carne  de  ciervo,  de  liebre,  de  buey  y  de  cabra;  son  dañosas  también  las  frituras  (frixa  nocent).  Los  alimentos  hervidos  calientan,  pero  los  asados  restriñen   (elixa   fovent,  asata  coërcent);  purgan   los  alimentos  agrios,  pero  los  crudos   inflan  y   los  salados   resecan.  No  se  debe  comer   la  costra   (crus-­‐tam),  porque  engendra  humor  colérico;  los  alimentos  picantes  inflaman  los  ojos,  aminoran  el  esperma  y  producen  pruritos  y  fiebres35.  

   

   

34   Sorapán,  II,  35-­‐36.  35   Regimen  sanitatis  salernitanum,  IX,  6,  1-­‐2.  

Page 62: Mesa y dietética medievales

58   Juan  Cruz  Cruz  

1.  Comer    a)  Necesidad,  hora,  cantidad  y  cualidad  de  la  comida    1.  Hablemos  primero  de  su  necesidad.  Tras  el  ejercicio  y  el  baño,  el  Re-­‐

gimen  Sanitatis  debe  tratar  del  orden  de  comer  y  beber,  por  dos  razones:  1ª  "Porque  el  ejercicio  evacúa  y  debilita  el  cuerpo,  y  después  de  la  evacua-­‐ción  al  cuerpo  evacuado  hásele  de  dar  refección".  2ª  "Porque  el  ejercicio,  evacuando  el  cuerpo,  provoca  el  apetito  del  comer,  el  cual  se   llama  ham-­‐bre,  la  cual  no  es  otro  que  un  embajador  de  naturaleza,  que  viene  a  notifi-­‐car  la  necesidad  de  la  comida  o  mantenimiento"36.    

El  hambre  es  un  impulso  caliente  y  seco,  a  diferencia  de  la  sed,  que  es  un  impulso  frío  y  húmedo.    

El   cuerpo   sano   necesita   de  mantenimiento   cuando   siente   hambre.   La  distinción   que   actualmente   se   hace   entre   "hambre"   y   "apetito"   era   tam-­‐bién   conocida   por   los  medievales.   Decían   que   hay   dos   tipos   de   impulsos  naturales   referentes  al  alimento:  uno,  que  se  encuentra  en   las   facultades  vegetativas   humanas,   las   cuales,   localizadas   primariamente   en   el   estó-­‐mago,  no  están  sujetas  al  gobierno  de  la  razón  y  cumplen  funciones  meta-­‐bólicas;  a  este  orden  de  impulsos  pertenecen  el  hambre  y  la  sed37.  El  comer  es  una  actividad  esencial  o  básica,  a  la  cual  pertenecen  de  modo  necesario  el  uso  de   los  alimentos  y  el  placer  consustancial  a   su  consumo.  Hay   tam-­‐bién  un  impulso  sensitivo,  el  gusto  por  los  sabores  -­‐llamado  hoy  "apetito"-­‐  que  se  localiza  primordialmente  en  la  boca.    

Al  sentido  del  gusto  corresponde  la  distinción  de  sabores  que  fomentan  el  placer  de  la  comida,  en  cuanto  que  son  signo  del  buen  estado  del  man-­‐jar.  Hay  así  un  placer   gastronómico  que   radica  en   la  propia   sustancia  del  alimento:   el  placer   del   comer,   que   como  actividad   esencial   sigue  necesa-­‐riamente  a  la  ingestión  del  alimento38.  Y  hay  también  otro  placer  o  deleite  gastronómico   que   se   liga   al   exquisito   sabor   o   preparación   del  manjar:   el  placer  del  sabor  es,  pues,  algo  sobreañadido.    

A   los   cuerpos   sanos   no   se   les   puede   señalar   la   hora  más   conveniente  para  comer  y  cenar,  "sino  cuando  la  naturaleza  lo  apetece"39.  Y  así  lo  reco-­‐

36   Arnaldo,  nº  14.  37   Summa  Theologiae,  2-­‐2,  148,  1,  ad  3m.  38   Summa  Theologiae,  2-­‐2,  141,  6.  39   Arnaldo,  nº  16.  

Page 63: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 59

ge  el   refranero:  No  hay  mejor   reloj  ni   campana,   /  que  comer  cuando  hay  gana.  

2.  Sobre  la  hora  y  tiempo  de  comer  enseñaban  los  medievales  que  debía  guardarse   una   distancia   temporal   entre   una   comida   y   otra,   porque   si   el  estómago  no  había  "cocido"  la  primera,  tampoco  cocería  la  segunda.  Nor-­‐malmente  se  hacían  dos  comidas  diarias:  al  mediodía  y  al  anochecer.  Para  muchos   dietistas,   incluido   Arnaldo,   esta   última   debía   de   ser   la   principal,  porque  la  realizada  durante  la  actividad  de  la  vigilia  se  digeriría  mal:  entra-­‐ría  en  un  estómago  poco  preparado,  con  poca  temperatura,  ya  que  el  calor  natural  estaría  vertido  hacia  el  exterior  del  cuerpo.  La  refección  vespertina,  en   cambio,   entra   en   un   cuerpo   aquietado,   bien   dispuesto,   pues   el   calor  está  retraido  al  interior.  De  donde  viene  el  refrán:  Quien  quiera  vivir  sano,  /  coma  poco  y  cene  temprano.  

3.  Sobre  la  cantidad  de  comida  (unida  al  tiempo  y  al  modo  de  alimenta-­‐ción  necesaria   para  mantener   la   salud   se   expresa   el   refrán:  Come  poco   y  cena  más  /  y  dormirás.  

No  significa  que  se  coma  poco  y  se  cene  algo  de  más,  sino  "que  la  comi-­‐da  de  medio  día  ha  de  ser  muy  moderada  y  de  poca  cantidad,  y  que  la  prin-­‐cipal   comida  para  nuestro   sustento  y   la  de  más  cantidad  debe  ser   la  que  llamamos  cena,  que  se  celebra  por   la   tarde,  después  de  haber  dado  cada  cual  fin  a  sus  trabajos  y  ocupaciones  de  aquel  día".  ¿Por  qué  conviene  que  la  cena  sea  mayor  que  la  comida  de  medio  día?  Si  la  digestión  es  una  coc-­‐ción,  ¿acaso  no  ayuda  el   calor  del   sol  a  cocer  mejor   la   comida  del  medio  día?  No.  El  calor  del  sol  distrae  el  calor  del  estómago.  Se  debe  comer  más  cuando  "el  estómago  cuece  mejor  la  comida,  pues  de  noche  durmiendo  se  cuece  mejor  la  comida  en  el  estómago  [...].  El  calor  natural  se  recoge  en  el  sueño  en  las  partes  internas  y  así  sobrepuja  la  naturaleza  más  cantidad  [...].  Cierto  es  que  habrá   lugar  para  cocer  más  cantidades  en  diez  y   seis  horas  que  hay  desde  la  cena  a  la  comida,  que  en  ocho  que  hay  desde  la  comida  a  la  cena  [...].  El  que  vela  está  más  frío  en  las  partes  interiores  y  más  caliente  en  las  de  afuera  [...].  En  el  sueño  huye  la  sangre  a  las  partes  interiores  […].  Con  el   sueño  mejor   se   cocerá  el  mantenimiento,  pues   la   cocción   se  hace  con  calor,  y  la  sangre  de  su  naturaleza  es  caliente"40.    

40   Sorapán,  I,  54-­‐56.  

Page 64: Mesa y dietética medievales

60   Juan  Cruz  Cruz  

Pero  no  alimenta  adecuadamente  todo   lo  que  se  come,  sino   lo  que  se  digiere  en  vistas  de  la  constitución  del  organismo;  por  lo  que  el  comer  de-­‐masiado  es  peligroso41.  .  

El  comer  debe  ser  medido,  pues  la  demasía  daña.  Incluso  el  noble  me-­‐dieval,  tiranizado  por  su  médico,  era  fundamentalmente  sobrio.  La  comida  ha  de  hacerse  también  con  relativa  rapidez.    

Para   medir   bien   el   comer   Arnaldo   aconseja   que   se   hagan   dos   cosas:  Una,  evitar  la  variedad  de  los  manjares  en  la  mesa,  no  mezclando  los  grue-­‐sos  y  poco  digeribles  –carne  de  vaca–  con  los  leves  o  light  –carne  de  pollo–,  fácilmente  digeribles42.  Otra,  mascar  bien  lo  que  se  come43.  La  masticación  viene  a  ser  un  comienzo  de  digestión44.  Los  miembros  interiores  no  pueden  suplir  la  falta  de  desmenuzamiento.    

Lobera  indica  el  orden  en  que,  por  su  sustancia,  deben  comerse  los  ali-­‐mentos,  según  que  estos  tengan  cierta  afinidad  entre  sí  o,  más  bien,  difie-­‐ran  mucho  entre  ellos:   "Cuando   los  manjares   en   sí  no  difieren  mucho,  ni  son  laxativos  ni  de  fácil  descenso  del  estómago,  sino  que  son  competentes  a   la   digestión   y   que   de   fácil   no   se   corrompen,   de   esta  manera   lo   grueso  precede  a  lo  sutil:  que  la  carne  del  carnero  ha  de  preceder  a  la  de  las  aves  y  la  carne  de  buey  a   la  del   carnero:  porque  el  hondo  del  estómago  es  más  caliente  y  más   fácilmente  digiere  el  manjar   grueso  que   la  parte   superior,  donde   no   se   podría   tan   bien   digerir   por   el   poco   calor   que   tiene".   Pero  cuando  los  manjares  difieren  mucho,  entonces  "los  sutiles  y  muy  fáciles  de  digestión  se  han  de  anteponer;  ejemplo,  como  carne  de  vaca  o  de  carnero  y  huevos  blandos:  que  primero  se  comerán  los  huevos  blandos  que  las  car-­‐nes,  por  ser  muy  fáciles  de  digestión  y  difieren  mucho  entre  sí"45.  

No  hay  que  olvidar  que  el  estómago   fue  considerado  como  un  órgano  de  cualidad  fría,  aunque  esté  puesto  en  el  cuerpo  para  "vaso  de  digestión".  Esto  tiene  su  explicación  en  el  hecho  de  que  recibe  en  sí  manjares  duros:  si  no  tuviese  cualidad  fría,  sino  cálida,  quedaría  dañado  con  el  excesivo  calor  que  con  los  manjares  recibe.  El  estómago  es  como  un  caldero  que  recibe  el  fuego  del  hígado  y  no  debe  ser  enfriado   innecesariamente.  Por   tanto,   las  muchas  y  variadas  viandas  pueden  impedir  la  buena  digestión,  bien  porque  "el  que  come  es   incitado  a  beber  más,  y  el  mucho  beber   impide   la  diges-­‐

41   Arnaldo,  nº  15.  42   Arnaldo,  nº  19.  43   Arnaldo,  nº  18.  44   Véase  la  nota  30  del  Primer  Capítulo,  dedicada  al  Arte  Cisoria  de  Villena.  45   Lobera  2,  fol.  IX.  

Page 65: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 61

tión,   así   como  el   echar  muchas   veces   agua  en   la  olla   le   impide  el   bullir";  bien  porque   "del  primer   servicio  o  plato  al  postrero  pasa  mucho   tiempo,  por  donde  la  digestión  que  del  primero  se  ha  comenzado  de  hacer  es   im-­‐pedida  por  lo  crudo  que  de  los  otros  se  le  carga  después  encima"46.  

4.  Vista  la  hora  de  comer  y  la  cantidad  de  las  viandas,  se  ha  de  observar  también  la  cualidad  de  estas  (frías,  calientes,  húmedas  y  secas),  en  función  de  la  complexión  de  cada  sujeto.  La  complexión,  según  la  doctrina  galénica,  está  constituida  por  la  proporción  de  los  humores,  con  sus  cualidades  con-­‐trapuestas  (caliente  y  frío,  seco  y  húmedo)  y  está  expuesta  al  influjo  de  los  cambios  estacionales.   Los  manjares  han  de  ser   tales  que  correspondan  al  cuerpo  del  que  ha  de  comerlos,  según  lo  requiere  la  naturaleza  del  tempe-­‐ramento  de  aquél.  

   b)  Dietas  y  edades  del  hombre    Mientras  el  niño  es  lactante  ha  de  tomar  de  la  madre  la  leche,  "la  cual  

se  hace  de   la   sangre  que   iba   antes   al   útero,   cocida   y   alterada  en   los   pe-­‐chos"47.   Cuando   pueden   comenzar   a   masticar   alguna   cosa,   deben   tomar  manjares  húmedos,  como  las  sopas  hechas  del  caldo  de  carne,  la  carne  de  borrego  de  un  año,  de  cabrito,  de  polla,  pollo  y  ternera,  y  frutas  tales  como  las  uvas  y  los  higos.  

La  comida  del  anciano  ha  de  estar  sujeta  a  especial  vigilancia,  porque  la  vejez  no  era  considerada  como  un  proceso  natural  "sano",  sino  como  pro-­‐pio  de  enfermedad.  Esa  comida,  pues,  "conviene  que  sea  cálida  y  húmeda,  porque  aunque  la  vejez  es  fría  y  seca,  naturalmente  por  ser  tenida  por  en-­‐fermedad  se  ha  de  corregir  con  sus  contrarios,  de  suerte  que  podrá  comer  los  manjares  de   las  cualidades  dichas  y  que  sean  fáciles  de  digerir  y  críen  sangre.  Estos  son  yemas  frescas,  carne  de  polla  muy  tierna  y  de  pollo,   los  perdigones,  palominos,  gazapos,  pajarillos  y  carnero  nuevo"48.    

La   conservación   y   limpieza   de   las  muelas   y   dientes   debe   hacerse   con  instrumentos  adecuados,  de  cuya  composición  habla  el  refrán.  Los  dientes  y  muelas  se  hacen,  según  la  teoría  antigua,  de  los  cuatro  humores  que  so-­‐bran  de   lo  que   se   cuece  en   las  distintas  digestiones,   siendo   su   causa  efi-­‐

46   Arnaldo,  nº  20.  47   Sorapán,  II,  42.  48   Sorapán,  II,  46-­‐47.  

Page 66: Mesa y dietética medievales

62   Juan  Cruz  Cruz  

ciente  el  calor  natural.  Sirven  para  cortar,  dividir  y  moler  el  alimento  pesa-­‐do  o  grueso,  de  modo  que  el  estómago   lo  pueda  más   fácilmente  cocer  y  digerir,   transmutándolo   en   la   sustancia   llamada   chilo49.   Conviene   que  cuando  entre  los  dientes  y  muelas  quede  alguna  hebra  de  carne  u  otra  cosa  se  proceda  a  su  limpieza  con  varillas  de  oro  o  plata  o  con  mondadientes  de  madera50.  

 

 Banquete  del  Duque  de  Berry,  (Les  Très  Riches  Heures  du  Duc  de  Berry  s.  XV)

2.  Beber    La   bebida   era   considerada   bien   como   pura   bebida   (agua),   bien   como  

alimento  (vino,  leche,  aceite)  o  como  medicamento  (cerveza,  zumo  de  fru-­‐tas).  Iohannitius  establece  los  siguientes  grados:  

1.  Potus    (aqua).  

49   Sorapán,  I,  368.  50   Sorapán,  I,  375.  

Page 67: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 63

2.  Potus  et  cibus  (vinum).  3.  Potio  contra  morbium  (mellicratum,  mulsa,  conditum).  Ya  se  dijo  antes  que  la  función  fisiológica  de  la  bebida  era  triple:  mezclar  

los  alimentos  (potus  permixtivus)  en  el  estómago;  restaurar  la  humedad  del  organismo  (potus  sedativus)  y  transportar  el  alimento  digerido  o  "quilo"  a  todos  los  miembros  (potus  delativus).  Según  las  fuentes  médicas  árabes  –y  a  pesar  de  la  prohibición  del  vino  en  el  Corán–  el  vino  opera  positivamente  sobre  las  tres  fuerzas  que  regulan  el  funcionamiento  orgánico  (las  natura-­‐les,  las  vitales  y  las  animales)  y  actúa  sobre  el  estómago  y  el  hígado.  El  po-­‐tus  sedativus  por  excelencia  es,  para   los  medievales,  el  agua  y  no  el  vino.  Pero  acerca  del  mejor  potus  permixtivus  había  variedad  de  opiniones:  para  muchos,  el  vino  –por  ser  caliente  y  sutil–  tendría  más  fuerza  para  mezclar  los   nutrientes.   Tiene   también   acción   beneficiosa   como   potus   delativus,  corrigiendo  en  la  tercera  digestión  los  humores  semicrudos.    

1.  A  diferencia  del  impulso  a  comer,  que  es  caliente  y  seco,  el  impulso  a  beber  es  frío  y  húmedo,  razón  por  la  cual  se  calma  con  las  correspondientes  cualidades   del   agua.   La   sed   es   un   apetito   natural   "con   el   cual   desea   el  hombre   lo   frío   y   húmedo,   para   restauración   de   lo   que   se   pierde   conti-­‐nuamente  en  nuestros  cuerpos  y  conservación  del  húmedo  que  queda"51.  La  bebida,  por  tanto,  ha  de  ser  fría;  de  otro  modo,  según  dice  Avicena,  qui-­‐ta   la   gana  de   comer,   "corrompe   la   digestión,   hace  nadar   el  manjar   en   el  estómago,  no  quita  la  sed,  es  causa  de  hidropesía  y  consume  el  cuerpo  con  su   calor"52.   Sólo   como  medicamento  podría  beberse   caliente  el   agua,  por  ejemplo,  para  limpiar  las  flemas  del  estómago  y  para  que  el  vientre  duro  se  ablande  y  alargue.  La  bebida  frigidísima,  no  obstante,  puede  perjudicar  el  estómago,  los  huesos,   los  dientes  y  los  nervios;  porque  "todo  aquello  que  repentinamente  nos   altera  mucho  en   calor  o   frialdad  es  peligroso   y   abo-­‐rrecido   de   nuestra   naturaleza"53.   Sobre   la   polémica   que   existía   entre   los  defensores  de   la   ingestión  del  agua  frigidísima,  de  un   lado,  y   los  del  agua  simplemente  fría,  de  otro  lado,  Sorapán  tercia  diciendo  que  "aquellos  suje-­‐tos   que   respiran   cálido,   conviene  que  beban   frío,   y   los   que   respiran   frío,  conviene  que  beban  caliente,  a  medida  de  la  frialdad,  con  la  cual  bebida  se  conservarán  bien"54.  

51   Sorapán,  I,  343.  52   Sorapán,  I,  345.  53   Sorapán,  I,  350.  54   Sorapán,  I,  358.  

Page 68: Mesa y dietética medievales

64   Juan  Cruz  Cruz  

Los  dietistas  distinguían  dos  tipos  de  sed:  la  natural  o  verdadera  y  la  in-­‐natural  o   falsa.   La  primera   (vera   sitis)   surge  del   calentamiento  efectuado  en  el  estómago  tras  la  primera  digestión,  percibiéndose  en  la  boca  del  es-­‐tómago:  esta   sed  se  calma  bebiendo  agua.   La   segunda   (sitis  mendosa)   se  siente  en  la  garganta  o  en  el  paladar  como  resultado  de  una  sequedad  cau-­‐sada   por   el   polvo,   el   ejercicio,   la   embriaguez   o   la   ingestión   de   alimentos  picantes:   esta   sed   no   se   calma   bebiendo   agua,   sino   haciendo   gárgaras   o  enjuagándose  la  boca.  Sólo  hay  que  beber  cuando  se  presenta  la  primera,  que  es  la  sed  verdadera.  "Es  verdadera  la  sed  cuando  en  el  orificio  o  entra-­‐da  del  estómago  se  siente  calor,  lo  que  jamás  se  siente  en  los  cuerpos  sa-­‐nos,   sino  después  que  han  comido.  Y  así,   cuando   la   sed  es  manifiesta,  es  necesario  beber  y  con  moderación,  según  la  razón  del  tiempo  y  a  la  natura-­‐leza  del   cuerpo  conviniere"55.   Se   recomienda  no  beber  cuando  aparece  al  falsa  sed:  "En  la  sed  que  fuere  fingida  o  falsa,  que  es  cuando  no  se  siente  calor  en  el  orificio  o  boca  del  estómago,  sino  que  solo  hay  sequedad  en  la  garganta  o  en  la  boca  o  paladar,  por  causa  de  polvo,  ejercicio,  calor  de  aire  o  sequedad,  u  otras  causas  como  estas,  no  conviene  beber.  Sino  que  para  humectar  o  limpiar  dichas  partes,  bastará  gargarizarse  con  vino  bien  agua-­‐do  o  agua  sola,  o  si  más  quisieren,  mascar  alguna  fruta  que  tenga  zumo  y  echarla,  o  engullirse  un  poco  de  zumo  de  ella:  por  causa  de  la  sequedad  de  los  gaznates  o  caño  de  la  garganta"56.  

2.   Los  medievales   conocían  un  preparado  de  agua  mezclada   con  miel,  llamado  hidromiel  (medo),  al  que  la  Escuela  de  Salerno  saluda  con  admira-­‐ción:  "¡Oh  dulce  hidromiel,  por  tu  dulzura  a  tí  me  entrego!  Tú  purificas  el  pecho,  oh  hidromiel,  y  relajas  el  vientre  [...].  La  hidromiel  aprieta  las  venas  y  hace  dulce  la  voz"57.  

3.  El  café,  originario  de  Abisinia,  era  recomendado  ya  en  Europa  por  la  Escuela  de  Salerno,  debido  probablemente  a  que  esta  ciudad  traficaba  con  el  Oriente:  exportaba  manufacturas  e  importaba  especias,  aromas,  drogas  y,   por   supuesto,   café.   Sobre   las  propiedades  dietéticas  del   café  dice  esta  

55   Arnaldo,  nº  23.  Villalobos  define  en  verso  la  sed  innatural,  op.  cit.,  290:  

La  sed,  cuando  vieres  que  no  es  natural  de  sol,  de  cansancio  y  de  vino  procede;  también  de  secura  y  calor  desigual,  también  de  materia  que  es  putredinal.  

56   Arnaldo,  nº  26.  57   Regimen   sanitatis   salernitanum,   IX,   5,   14.  O  dulcis  Medo,   tibi   pro  dulcedine  me  do.  Pectus   mundificas,   ventrem   tu,   medo,   relaxas.   Stringit   medo   venam,   et   vocem   reddit  amoenam.  

Page 69: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 65

Escuela:  "El  café  impide  y  concilia  el  sueño,  aleja  los  dolores  de  cabeza  y  los  vapores  del  estómago;  provoca  la  orina  y  acelera  los  menstruos;  ha  de  ser  selecto,  sano  y  buenamente  tostado"58.  Benedicenti  afirma  que  "de  un  ma-­‐nuscrito  de   la  bibliteca  nacional  de  París  parece  cierto  que  el   café   fue  ya  usado  en  Oriente  desde  el  año  875  con  el  nombre  de  cahouah  o  benetbam,  y  Rhazès  en  el   siglo   IX   lo  menciona  bajo  el  nombre  de  bunchi   y   lo  define  como  cálido  y  seco,  concurre  al  proceso  del  estómago  y  es  apto  para  quitar  el  mal  olor  y  el  sudor.  Avicena  lo  recuerda  con  el  nombre  de  bon,   llamán-­‐dolo  res  delata  de  Jemen  y  distingue  en  él  dos  tipos:  uno  cetrino,  oscuro  y  de  suave  olor,  el  otro  blanco  y  malo"59.    

Sobre   las  bebidas  alcohólicas,  como  el  vino  y   la  cerveza,  se  hablará  en  un  capítulo  especial.  

 

58   Regimen  sanitatis  salernitanum,  IX,  5.  Impedit  atque  facit  somnos,  capitisque  dolores  tollere   cofaeum   novit,   stomachique   vapores;   urinare   facit,   crebro   muliebria   movit;   hoc  cape  selectu,  validum,  mediocriter  ustum.  59   Alberico  Benedicenti,  Malati,  Medici  e  Farmacisti,  I,  630.  A  finales  del  siglo  XVII  el  café  era   conocido   en   Europa   bajo   diversas   denominaciones:   cophe,   cavà,   cihuè,   caveah,  choana,  chaona,  chouoh.  El  largo  camino  del  café  hacia  Europa  pasaba  primero  por  Aden,  después  por  la  Meca,  de  donde  se  introdujo  en  Siria,  Egipto  y  Turquía,  bajo  el  reinado  de  Solimán   el   Magnífico;   después   pasó   a   Constantinopla   a   través   de   los   navegantes.   Sólo  hasta  el  siglo  XVII  no  se  comercializó  en  Europa  de  una  manera  intensa.  

Page 70: Mesa y dietética medievales

66   Juan  Cruz  Cruz  

Page 71: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 67

IV.  REPOSO  CONVENIENTE      

1.  Naturaleza  y  función  del  sueño    Una  vez  digerida,  la  comida  ha  de  convertirse  en  sustancia  de  los  miem-­‐

bros.  Para  que  ello  ocurra,   tiene  que  haber  en  el  estómago  una   transfor-­‐mación  de  los  alimentos,  los  cuales,  siendo  tan  diferentes  o  heterogéneos,  deben  converger  uniformemente  y  hacerse  semejantes  a  los  miembros  que  nutren.    

Esa  transformación  es  impulsada  por  el  calor  natural.  Pero  como  éste  se  encuentra  durante  la  vigilia  dispersado  por  todo  el  cuerpo,  es  preciso  que  en  el  momento  de  la  digestión  se  recoja  cerca  del  estómago,  efecto  propi-­‐ciado  por  el  sueño.    

He  aquí  el   círculo   fisiológico  del   sueño:  1º   Iniciada   la  digestión,   tras   la  comida,   los  humos  o  vapores  ascienden  desde  el  estómago  hasta  el  cere-­‐bro.   2º   La   frialdad   propia   del   cerebro   (órgano   frío   y   húmedo)   condensa  esos  humos   y  obstruye   las   vías   que  utilizan   los   espíritus  para   llegar   a   los  sentidos  y  a  los  órganos  de  movimiento:  la  disminución  de  los  espíritus  en  el   cerebro   apaga   las   funciones   sensitivas   y   locomotivas,   apareciendo   el  sopor.  3º  La  baja  temperatura  cerebral  posibilita  la  refluencia  y  concentra-­‐ción  del  calor  en  el   fondo  del  estómago,  a   través  de  un  miembro   interior  tan  importante  como  es  el  hígado,  por  cuya  virtud  siguen  los  humos  o  va-­‐pores   ascendiendo   al   cerebro,   condensándose   y   apagando   las   funciones  sensitivas,   etc.,   produciéndose  el   sueño  profundo,  momento  en  que  des-­‐cansan  y  se  confortan  las  virtutes  o  fuerzas  naturales.  De  modo  que  la   in-­‐teriorización  del  calor  innato  va  acompañada  de  una  paralización  sensorial.  El  calor  natural  no  aumenta  durante  el  sueño,  sino  que  se  desplaza  y  con-­‐centra  en  el  interior,  provocando  el  enfriamiento  de  la  superficie  corporal  y  del  cerebro.  Cuando  cesa  la  digestión,  el  calor  innato  se  libera  del  estóma-­‐go  y  sube  hasta  el  cerebro,  desbloqueando  las  vías  paralizadas  por  las  que  discurren  los  espíritus  sensitivos.  Se  prepara  así  el  despertar60.  Los  dietistas  aconsejaban   que   al   levantarse   por   la  mañana   el   hombre   extendiera   "las  

60   Gil-­‐Sotres,  op.  cit.  

Page 72: Mesa y dietética medievales

68   Juan  Cruz  Cruz  

manos  y  los  pies  y  los  otros  miembros:  porque  los  espíritus  vitales  se  atrai-­‐gan  a  los  miembros  exteriores  y  se  asutilen  los  espíritus  de  cerebro"61.  

 

 Miniatura  del  códice  2470  de  la  Biblioteca  Laurenciana  (Florencia)  Hospital  medieval,  s.  XV  

 El  sueño,  dice  Savonarola,  es  de  complexión  caliente  y  húmeda:  es  como  

ligamen  de  las  virtudes,  mayormente  de  las  animales,  y  confortativo  de  las  naturales.  En  el  sueño  cesan  las  operaciones  de  los  sentidos  como  ver  y  oir,  no  se  sienten  los  dolores,  ni  el  ejercicio  de  los  miembros,  y  cesa  también  el  flujo  de  los  humores"62.  Así  como  el  sueño  humedece  o  humecta,  "el  velar  deseca,  y  por  tanto,  para  desecar  el  catarro  y  el  reúma  los  médicos  loan  y  mandan  el  velar,  el  cual,  hecho  moderadamente,  conforta  la  virtud  y  calor  natural  y  despierta  el  apetito"63.    

La   Escuela   de   Salerno   aconsejaba   en   su   De   Regimine   Sanitatis:   Post  prandium  dormire;  /  post  coenam,  mille  passus  ire.    Precepto  que  fue  lite-­‐

61   Lobera  2,  fol.  II.  62   Savonarola,  170.  63   Savonarola,  172.  

Page 73: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 69

ralmente  recogido  en  el   refranero:  Después  de  comer  dormir,/  y  de  cenar  pasos  mil.  

No  obstante,   los   flemáticos,  gruesos,  de   flaca  cabeza  y  sujetos  a  corri-­‐mientos   no   han   de   dormir   después   de   comer,   incluso   en   regiones   acos-­‐tumbradas  a  la  siesta:  porque  el  sueño  aumenta  su  gordura,  "se  hacen  un  poco  de   flemas  y   se   les   rellena   la   cabeza  de  vapores,   causa  de   todos   sus  catarros,   jaquecas   y   gotas"64.   En   países   de   costumbre   de   siesta,   el   refrán  "después  de  comer  dormir"  sólo  vale  para  "los  que  son  fuertes  de  cabeza,  sin   flemas,  enjutos,   coléricos  y   sin  peligro  de  catarro  y  corrimientos"65.     Y  después  de  la  cena,  pasos  mil,  precisamente  para  que  la  comida  descienda  de   la  parte  superior  a   la   inferior  del  estómago  y  desde  ahí  se  produzca   la  emisión  de  vapores  sutiles  al  cerebro.  

Siguiendo  a  Hipócrates66,  Sorapán  avisa  que  el  velar  demasiado  –quizás  como  le  ocurría  a  Don  Quijote–  "deseca  la  carne  y  los  huesos  y  deshace  el  calor  natural  y  enciende  el  accidental  [...]:  adelgaza  las  carnes,  entristece  el  alma,   deslustra   la   hermosura,   hace   los   ojos   cóncavos,   daña   la   digestión,  quita  el  entendimiento,  enfría  el  cuerpo  y  requema  los  humores,  y  engen-­‐dra  enfermedades  agudas  y  calenturas  diarias"67.    

¿Cuál  es  la  sede  del  sueño,  el  cerebro  o  el  corazón?  Enseñaba  Aristóte-­‐les  en  su  tratado  De  somno  et  vigilia,  punto  de  referencia  de  autores  poste-­‐riores,  que  el  sueño  es  una  pasión  del  "sentido  común".  Los  filósofos  aris-­‐totélicos  sostenían  que  ese  sentido  común  no  puede  estar  localizado  en  el  cerebro,  órgano  frío  y  húmedo,  sino  en  el  corazón,  porque  el  corazón  sería  el  órgano  primario  del  organismo  y  asiento  del  calor  natural,  que  es  el  ins-­‐trumento  de  las  operaciones  del  alma.  Pero  los  médicos  medievales  com-­‐probaban  empíricamente  –por  ejemplo,  en  los  síntomas  de  las  enfermeda-­‐des   nerviosas–   que   las   alteraciones   del   sueño   iban   ligadas   a   la   patología  cerebral,   razón  por   la   cual   atribuyeron  al   cerebro   las   acciones  del   sueño.  Llegaron  a  escribirse  varios   trataditos  que  respondían  a   la  siguiente  cues-­‐tión:  utrum  sensus  communis  sit  in  cerebro  vel  in  corde.  En  general  se  res-­‐pondía:   el   sueño   está   en   el   cerebro.   En   esta   explicación   se   admiten   tres  puntos:  1º  Que    durante  el  sueño  hay  una  disminución  de  los  espíritus  en  el  cerebro.  2º  Que  consiguientemente  cesa  la  transmisión  de  tales  espíritus  a  

64   Sorapán,  I,  91.  65   Sorapán,  I,  92.  66   Hipócrates,  IV  Epidemias.  67   Sorapán,  I,  65.  

Page 74: Mesa y dietética medievales

70   Juan  Cruz  Cruz  

los  órganos  de  los  sentidos  y  al  movimiento  voluntario.  3º  Que  el  sueño  es  así  un  reposo  de  las  fuerzas  cognoscitivas  y  del  movimiento  voluntario68.  

En   fin,   ¿cuánto   tiempo   se  debe  dormir?   El   sueño  muy   largo,   especial-­‐mente  el  diurno,  "disuelve  la  virtud  natural,  y  así  la  debilita,  afloja  las  vías  de   las   junturas   y   enfría   el   cuerpo,  multiplica   los   humores   gruesos   flemá-­‐ticos  y  hace  el  cuerpo  perezoso,  hinche  la  cabeza  y  hace  adormecer  todos  los   sentidos.  Si  es  muy  poco  el   sueño,   síguese  aflojamiento  e   indigestión,  enfermedad  y  desmayo  del  color;  empero  si  es  moderado,  conforta  la  vir-­‐tud   digestiva;   y   si   los   manjares   se   digieren   bien,   quita   la   flojura   de   los  miembros  y,  en  suma,  alivia  y  conforta  las  virtudes"69.    

   

2.  La  hora  del  sueño    En   igualdad  de  condiciones,  el  nocturno  es  mejor:  "generalmente  todo  

sueño  diurno  es  malo,  engendra  fiebres,  empereza  el  cuerpo,  da  dolor  de  cabeza,  multiplica   el   catarro   –y   por   eso   decía   la   Escuela   de   Salerno   que  todos  estos  daños  se  seguían  del  sueño  del  mediodía–;  además  engruesa  el  bazo,  hace  amarilla  la  color,  relaja  los  nervios,  debilita  el  apetito,  engendra  apostemas,   y   mucho   más   daña   cuando   el   hombre   de   súbito   es   des-­‐pertado"70.  La  ocasión  más  saludable  para  el  sueño  es  la  de  la  tarde-­‐noche.  Porque  en  la  noche  "se  recoge  el  calor  a  las  partes  internas,  por  su  frialdad,  y  será  más  natural  el  sueño,  pues  el  calor  suele  asistir  en  lo  más  interior"71.  También  Arnaldo,  recogiendo  el  sentir  de  todos  los  filósofos  y  médicos  an-­‐tiguos,  nemine  discrepante,  dice  que   la  mejor  hora  de  tomar   la  mayor  re-­‐fección  el  cuerpo  es  la  de  la  tarde:  "por  cuanto,  luego  tras  la  comida,  viene  la  noche;  de  donde  nacen  tres  provechos   importantes  para  hacerse   la  di-­‐gestión.    

El  primero,  la  frialdad  del  aire,  porque  con  el  aire  frío,  mejor  se  hace  la  digestión  que  con  el  caliente,  por  cuanto  con  la  frialdad  se  recoge  y  aúna  el  calor  natural  y  viene  a  juntarse  en  el  cóncavo  y  partes  interiores  del  cuer-­‐po;  y  con  el  calor  se  disminuye,  exhalándose  y  saliendo  hacia  las  partes  de  

68   M.  Fattori,  “Sogni  e  temperamenti",  en  I  sogni  nel  medioevo,  Seminario  internazionale  (Roma,  2-­‐4  octubre  1983),  Edizioni  dell’Ateneo,  Roma,  1985,  87-­‐109.  69   Savonarola,  171.  70   Savonarola,  171.  71   Sorapán,  I,  62.  

Page 75: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 71

fuera,  como  se  ve  de  ordinario  que  las  personas  comen  más  en  el  invierno  y  tierras  frías  que  en  otras.    

El  segundo  provecho  es  la  quietud  del  entendimiento  y  cuerpo,  pues  de  noche  cesan   los  pensamientos  y  ocupaciones  del  día.  El   tercero,  el   sueño  sosegado,  porque  con  el  silencio  de   la  noche  no  se   interrumpe  con  el  es-­‐truendo  y  vocería  de  la  gente,  ni  se  impide  con  las  ocupaciones  y  negocios:  ni  la  luz,  hiriendo  los  ojos  lo  estorba"72.  

¿Qué  decir  de  la  siesta,  ese  sueño  que  muchos  suelen  echar  después  de  la  comida  del  mediodía?  Dice  el  Regimen  sanitatis  salernitanum:  "Sea  para  ti  breve  o  nulo  el  sueño  meridiano:  la  fiebre,  la  pereza,  el  dolor  de  cabeza  y  el  catarro  son  los  cuatro  males  que  derivan  del  sueño  meridiano.  Si  alguien  desea  dormir  durante  el  día,  en  caso  de  estar  habituado  no  sufrirá  daño  al-­‐guno,  siempre  que  el  sueño  no  sea  largo  ni  muy  próximo  a  la  comida,  sino  que  sea  breve  y  se  mantenga  la  cabeza  erguida  (capite  recto).  En  los  meses  con  ‘r’  hace  daño  el  sueño  después  de  la  comida"73.      

   

3.    La  forma  de  dormir    1.  El  acostarse  de  espaldas  en  los  sanos  es  mala  cosa  "y  apareja  el  cuer-­‐

po  a  muchas  enfermedades,  como  son  perlesía  y  apoplejía,  íncubo  y  letar-­‐gia   y   otras   semejantes:   porque   todas   las   superfluidades   descienden   a   las  partes   traseras  y  no  se  purgan  por   las  narices  como  deberían"74.  ¿Y  sobre  qué  lado  dormir?  El  refranero  aconseja  echarse  a  dormir  de  un  lado,  pero  

72   Arnaldo,  nº  28.  73   Regimen   sanitatis   salernitanum,   V,   2.   “No   hay   una   razón   científica   que   aconseje   el  sueño  meridiano  en   los  meses  privados  de   la   ‘r’.  Pero  si  consideramos  el   tiempo  en  que  estas  normas  fueron  divulgadas,  vemos  que  responden  a  un  fin  práctico  e  higiénico.  Nues-­‐tros  antepasados  no  estaban  preocupados  por  el  vertiginoso  movimiento  de  los  negocios,  y  sin  embargo  se  aplicaban  y  fatigaban  en  las  largas  vigilias.  Su  existencia  patriarcal  se  ar-­‐monizaba  con  la  duración  del  día  y,  en  conformidad  con  ésta,  desarrollaban  su  vida  orde-­‐nada  y  metódica.  Por  eso,  de  mayo  a  agosto,  cuando  falta  la  ‘r’,  la  larga  duración  del  día  y  la  estación  propicia  les  permitían  dedicar  mayor  tiempo  al  trabajo  de  los  campos  y  de  las  oficinas,   o   a   las   ocupaciones   profesionales,   y   restaurar   durante   la   siesta   su   cuerpo   con  reposo   oportuno.   Podían,   pues,   trabajar   hasta   la   noche,   cuando   el   sol   se   ponía,   que-­‐dándoles   todavía   tiempo   de   reposar   cómodamente   durante   la   noche".     Andrea   Sinno,  nota  al  punto  V,  2  del    Regimen  sanitatis  salernitanum,    56.  74   Savonarola,  171.  

Page 76: Mesa y dietética medievales

72   Juan  Cruz  Cruz  

prudentemente  no   indica  cuál:  Comer  y  beber,  sentado;    /  dormir,  de  cos-­‐tado.    

En  suspenso  se  muestra  también  Savonarola:  "Es  mejor  dormir  primero  sobre  el   lado  derecho,  por  esta  razón:  que  debemos  dormir  sobre  el   lado  con  que  mejor  se  haga  la  digestión  y  mejor  durmamos,  y  esto  se  hace  so-­‐bre  el  diestro,  como  quiere  Aristóteles  en  el  Sexto  problema75,  y  porque  se  hace  mejor  digestión  cuando  se  mete  el  hígado  debajo  del  estómago,  por-­‐que  entonces  lo  calienta  mejor  que  cuando  el  hígado  está  encima,  que  es  cuando  dormimos  sobre  el   lado  siniestro.  Avicena76   tiene   la  contraria  opi-­‐nión,   que  dice  que  dormir   sobre   el   lado   siniestro   es  mejor;   y   hay  mucha  secta  de  médicos  diferentes;  mas  para   concordarlas  pondré  esta  primera  conclusión   y   esta   sentencia   de   Alejandro77,   médico   excelente,   que   dice:  duerme  templadamente  sobre  el  lado  derecho  una  hora,  después  sobre  el  siniestro  y  así  acaba  el  dormir"78.  Sorapán  indica  también,  sobre  el  modo  de  dormir   o   acostarse   –y   siguiendo   la   tradición  medieval–,   que   "al   principio  del   sueño  sea   sobre   lado  derecho  y  pasado  algún  espacio  de   tiempo  vol-­‐verse  sobre  el  izquierdo"79.  

Arnaldo  aconseja  que,  para  la  buena  salud,  "se  debe,  en  el  primer  sue-­‐ño,  dormir  sobre  el  lado  derecho:  para  que  el  hígado,  el  cual  tiene  más  ca-­‐lor  natural  que  los  demás  miembros  (excepto  el  corazón),  venga  a  quedar  bajo  del  estómago,  como  el  fuego  que  se  pone  bajo  del  caldero"80.    

2.  ¿Cómo  meterse  en   la  cama,  vestido  o  desnudo,  calzado  o  descalzo?  Cubierto,   pero   con   los   pies   descalzos.   Los   pies   calzados   pueden   producir  más  calor  de  lo  debido,  empujando  los  humores  hacia  zonas  inconvenien-­‐tes81.  Dormir  con  los  pies  calzados  provoca,  pues,  debilidad  en  la  vista  y  en-­‐cendimiento  en  todo  el  cuerpo82.    

De  la  teoría  termodinámica  de  la  digestión  se  sigue  que  se  debe  dormir  con  la  cabeza  cubierta  y  en  alto.  "Porque  como  el  calor  natural  durmiendo  

75   Problemata,  VI,  5.  76   De  regimine  aquae  et  vini,  Lib.  I,  fen.  3,  doctr.  II,  cap.  7.  77   Pseudo-­‐Aristóteles,  Carta  a  Alejandro.  78   Savonarola,  188.  79   Sorapán,  I,  64.  80   Arnaldo,  nº  32.  81   Arnaldo,  nº  30.  82   Lobera  2,  fol.  XIII.  

Page 77: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 73

se   junta  en   lo  medio  del   cuerpo,  vienen  a  quedar   los  extremos  de  él   con  muy  poco  calor.  Y  así  entonces  más  fácilmente  puede  dañarles  el  frío"83.    

Los  medievales  veían  necesario  cubrirse  más  durante  el  sueño  que  du-­‐rante  la  vigilia,  melius  quem  in  vigilia84.  Si  el  ejercicio  desarrollado  durante  el  día  es  una  fuente  de  calor,  la  inmovilidad  corporal  del  sueño  exige  que  se  proteja  el  calor  natural,  máxime  porque  en  estado  de  sueño  el  calor  se  reti-­‐ra  al  hondón  de  la  digestión,  quedando  las  partes  periféricas  faltas  de  calor  y  de  espíritus,  o  sea,  biológicamente  desprotegidas.  Por  lo  que  se  refiere  al  cubrimiento  de  la  cabeza  para  dormir,  debe  recordarse  que  el  cerebro  es  el  órgano  de   la   flema   (o  pituita),   que  es   fría   y   húmeda,   y   recibe  durante   el  sueño   menos   espíritus   que   lo   acaloren:   es   preciso,   pues,   protegerlo   del  frío85.  

Esta  doctrina  sobre  la  hora  y  la  forma  del  sueño  se  entendía  de  un  modo  general;  porque  en  la  vida  práctica  había  que  atenerse  a  la  costumbre"86.  

Precisamente   en   muchas   regiones   los   hombres   han   cambiado   la   cos-­‐tumbre  y  llaman  principalmente  "comer"  a  lo  que  se  ingiere  a  medio  día  (el  prandium  de  los  latinos).  También  se  han  acostumbrado  a  dormir  después  de   comer.  De  modo  que  el  día  que  no   reposan   la   comida,   "toda   la   tarde  andan  rostrituertos,  desgraciados,  pesados  y  sin  poder  cocer  lo  que  comie-­‐ron"87.      

 

V.  EVACUACIONES        Galeno   enseñaba   que   había   tres   planos   de   facultades   biológicas   en   el  

hombre:  el  animalis,  localizado  en  el  cerebro,  con  sus  funciones  cognitivas;  el  vitalis,  localizado  en  el  corazón,  con  sus  funciones  vivificantes  a  través  de  la  sangre;  y  el  naturalis,  localizado  en  el  hígado.    

Por  su  parte,  las  facultades  o  virtutes  naturales  son  también  tres:  la  de  engendrar   (generativa),   la  de  aumentar  el   cuerpo   (augmentativa)   y   la  de  

83   Arnaldo,  nº  31.  84   Lobera  2,  fol.  XIII.  85   Gil-­‐Sotres,  op.  cit.  86   Sorapán,  I,  61.  87   Sorapán,  I,  90.  

Page 78: Mesa y dietética medievales

74   Juan  Cruz  Cruz  

nutrirlo  o  alimentarlo  (nutritiva).  La  facultad  de  engendrar  tiene  necesidad  de  la  de  aumentar,  y  ésta  de  la  de  nutrir  o  sustentar.  A  su  vez,  la  nutritiva  tiene  necesidad  de  otras  cuatro:  la  de  atraer  lo  necesario  (vis  atractiva),  la  de  retenerlo  (vis  retentiva),  la  de  transformarlo  o  cocerlo  (vis  conversiva)  y  la  de  expelerlo  (vis  expulsiva).    

1.  Todas  son  necesarias,  pero   la  última  cumple  un  papel  muy  especial.  "Para  que  el  hombre  tenga  el  aumento  que  su  virtud   le  puede  dar,  ha  de  carecer  de  impedimentos,  que  es  la  detención  de  los  excrementos;  que  no  habiendo  este  detenimiento,   las   facultades  naturales  hacen  bien  su  oficio  (como  dice  Galeno),  dando   la  que  alimenta  sustento  conveniente  a   la  vir-­‐tud  de  crecer,  de  manera  que  el  cuerpo  sin  impedimento  alguno  llegue  en  su  aumento  al   término  que   la  causa  eficiente  y  material   le  pueden  dar"88.  Los  impedimentos  del  crecimiento  son,  por  tanto,  las  superfluidades89.    

 

   

88   Sorapán,  II,  52.  89   Arnaldo,  nº  37.  

Page 79: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 75

Las  superfluidades  en  cuestión  son   las  que  se  encuentran  en  algún  ór-­‐gano   determinado,   como   los   desechos   de   la   primera   digestión   (heces   y  orina),   de   la   segunda   (ej.,   sangre,   expulsable   mediante   sangrías)   y   de   la  tercera   (ej.,   sudor   y   esperma,   evacuables   respectivamente   mediante   el  ejercicio  y  el  coito).  

La  primera  digestión  de  los  alimentos  acontece  en  el  tubo  digestivo,  cu-­‐yas   superfluidades   se  expelen  como  excrementos  del  vientre.   La   segunda  digestión  se  realiza  en  el  hígado,  surgiendo  la  sangre  que  nutre  el  riñón,  el  bazo,  el  pulmón,  el   corazón  y  el  hígado;   las   superfluidades  de  esta  diges-­‐tión   se   evacúan   por   la   orina;   el   exceso   de   sangre,  mediante   sangrías.   La  tercera   digestión   se   da   en   las   partes   periféricas   del   cuerpo,   cuyas   super-­‐fluidades  son  el  esperma,  la  grasa  cutánea,  las  lágrimas,  el  sudor,  el  pelo  y  las  uñas.    

Cuando  se  engendra  sangre  en  exceso  (plétora),  ésta  tiene  que  ser  eli-­‐minada  como  si  fuera  una  superfluidad  semejante  a  los  desechos  intestina-­‐les  o   al   sudor.   Los   temperamentos   sanguíneos   tienden  a  producir  mucha  sangre;  especialmente  cuando  el  sujeto  es  mancebo,  con  el  color  del  rostro  rojo  encendido  y  las  venas  hinchadas90.      

Su   eliminación,   que   era   terapéutica   –para   templar   el  calor   y   quitar   la  ebullición–,  se  llamaba  "flebotomía"  (apertura  de  las  venas),  la  cual  se  po-­‐día  hacer  bien  mediante  una  lanceta91,  bien  mediante  la  aplicación  de  san-­‐guijuelas  que  chuparan  la  sangre.  

La  estación  adecuada  para  hacer  la  sangría    es  la  primavera.  La  cantidad  extraida  había  de  ser  moderada,  para  que  no  faltaran  fuerzas  en  cualquier  suceso.    Las  sangrías  siguieron  aplicándose  hasta  el  siglo  XIX.  

Los  hipocráticos  utilizaban  la  sangría  también  para  mitigar  los  procesos  de  inflamación,  por  ejemplo,  para  la  curación  de  almorranas.  En  general  los  medievales  procuraban  contentos  la  sangría,  en  la  idea  de  que  era  un  me-­‐dio  eficaz  de  conseguir  estar  en  forma.  

También   los   cabellos   de   la   cabeza   eran   tenidos   como   "superfluidades  del  tercer  cocimiento  o  exhalaciones  o  excrementos  que  así   los   llama  Ga-­‐leno92  como  también  es  excremento  y  superfluidad  el  sudor  de  los  pies  y  la  

90   Sorapán  I,  72.  91   En   latín:   cum   phlebotomo   seu   lanceola.   Cfr.   Michael   McVaugh,   “A   Latin   Technical  Phlebotomy  and  Its  Middle  English  Translation",  en  Transactions  of  the  American  Philoso-­‐phical   Society,   74,   1984,   1-­‐69;   Pedro  Gil-­‐Sotres,  Evacuación   de   sangre   y   patología   en   la  medicina  bajo  medieval:  la  obra  de  flebotomía  de  Arnau  de  Vilanova,  Pamplona,  1984.  92   De  Temperamentis,  II.  

Page 80: Mesa y dietética medievales

76   Juan  Cruz  Cruz  

caspa  y   las  demás   inmundicias  que  en  el  pellejo  de  todo  el  cuerpo  se  ha-­‐llan"93.    

Pues   para   que   el   cuerpo   "crezca   libremente   y   llegue   a   su   término   de  aumento,   ha  de   carecer  de  excrementos;   porque   si   no   carece,   las   cuatro  facultades  naturales  harán  diminutivamente  sus  oficios  y  por  el  consiguien-­‐te  se  alimentará  mal  el  cuerpo  y  no  se  alimentando  bien  no  puede  crecer  bien:  pues  con  lavar  los  pies  y  rapar  el  cabello  de  la  cabeza  se  vacia  de  ex-­‐crementos  el  cuerpo;  luego  el  lavar  los  pies  y  rapar  la  cabeza  es  cosa  con-­‐veniente  para  crecer.  Aquí   se  advierta  que  aunque  el   refrán  sólo  nombre  los  dos  extremos  del  cuerpo,  que  son  cabeza  y  pies,  se  ha  de  entender   la  limpieza  de  todo  el  cuerpo;  el  cual  para  que  se  conserve  con  salud  y  se  au-­‐mente  mejor,  es  bien  que  esté  siempre  libre  de  superfluidades  excrementi-­‐cias"94.  

2.  También  en  el  acto  venéreo  se  evacúa  la  quintaesencia  de  la  sangre  que   el   organismo   produce   en   la   tercera   digestión,   operada   en   las   partes  terminales  de  los  miembros.  "Causa  en  el  cuerpo  humano  tanta  flaqueza  la  evacuación  que  se  hace  en  el  acto,  porque  es  de  sangre  muy  cocida,  fina  y  pura.   Y   así  Galeno  en  el   libro  De   semine   afirma  que  el   semen  no  es  otra  cosa  que  la  sangre  exquisita  y  perfectamente  cocida  en  las  venas  [...].  En  la  sangre  pura,  de  que  se  hace  el  semen,  está  gran  parte  de  la  vida,  y  derra-­‐mada   lleva  consigo  muchos  espíritus  vitales"95.  La  explicación  de  esta  fun-­‐ción  fisiológica  se  encuentra,  por  tanto,  en  la  teoría  de  las  "digestiones"  y  de  las  fuerzas  orgánicas  o  "virtutes"  alentadas  por  los  "spiritus"  interiores.  

En  el  coito  se  cruzan  tres  funciones  orgánicas.  De  un  lado,  expulsa  el  es-­‐perma,   considerado   como  un   desecho   de   la   tercera   digestión,   producido  por   los   testículos  o   los  ovarios;   si   no   se  expele   convenientemente  puede  producir  alteraciones  enfermizas,  efecto  que  los  médicos  árabes  resaltaban  para  proscribir   la   continencia.  De  otro   lado,  produce  agitación   corporal   y  repercusión  muscular;  por  este  aspecto,  que  merece  consideración  dietéti-­‐ca,   desarrolla   dos  modificaciones   complementarias:   enfría   por   la   evacua-­‐ción   y   calienta  por   la   conmoción.   En   fin,   concita   emociones  que   también  han  de  ser  tenidas  en  cuenta:  una  cantidad  excesiva  de  placer  puede  pro-­‐ducir  debilidad.    

El  momento  idóneo  del  acto  sexual  es,  así,  por  la  mañana,  hechas  las  di-­‐gestiones  y  descansado  el  organismo  durante  el  sueño.  "El  coito,  asimismo  

93   Sorapán,  I,  52.  94   Sorapán,  I,  53.  95   Sorapán,  I,  410-­‐412.  

Page 81: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 77

–dice  Arnaldo–,  el  cual  es  ordenado  para  conservación  y  provecho  de  la  na-­‐turaleza,   no   debe   usarse   sino   después   de   haber   dormido   lo   necesario   y  hallándose  el  cuerpo  templado"96.    

De  cualquier  modo,  el  dietista  enfoca  aquí  el  coito  sólo  por  el  lado  orgá-­‐nico   individual,  dejando  aparte   la  oportuna  consideración  sobre  el  placer,  la   relación   sentimental,   la   fecundidad   y   el   aspecto   moral.   No   obstante,  otros  Regimina   sanitatis   incluían   normas   dietéticas   precisas   para  mante-­‐nerse  continente97.  

Como   la  complexión  de   los  varones  es  caliente  y   la  de   las  mujeres  hú-­‐meda,  concluye  Sorapán  con  Aristóteles98  que  "las  naturalezas  calientes  en  el  tiempo  del  estío  se  abrasan,  enflaquecen  y  disipan;  y  las  frías  tienen  más  fortaleza   y   vigor.   Siendo,   pues,   el   varón   caliente   y   seco,   y   la  mujer   fría   y  húmeda,  es  claro  que  en  el  estío  las  fuerzas  del  varón  se  disminuyen  y  las  de  las  mujeres  fortalecen"99.  

     

VI.  AUTODOMINIO  EMOCIONAL      

1.  Emociones  negativas    El  dominio  de  las  emociones  es  también  un  factor  dietético  o  de  salud.  

La  melancolía,  la  ira  frecuente,  el  excesivo  trabajo:  estas  tres  cosas  consu-­‐men  en  breve  tiempo  la  vida100.  Por  eso,  Arnaldo  observa  que  "las  pasiones  y  accidentes  del  ánimo  mudan  o  alteran  el   cuerpo   terriblemente  y  hacen  notable  impresión  en  las  obras  del  entendimiento;  y  así,  las  que  son  daño-­‐sas  deben  huirse  con  mucho  cuidado  y  diligencia:  en  particular,   la   ira  y   la  tristeza".    

96   Arnaldo,  nº  38.    97   Lobera  2,  fol.  XVII.  98   Aristóteles,  libro  IV  de  Problemata.  99   Sorapán,  I,  433.  100   Regimen  sanitatis   salernitanum,   I.  Triste  cor,   ira   frequens,  bene  si  non  sit,   labor   in-­‐gens,  vitam  consumunt  haec  tria  fine  brevi.  

Page 82: Mesa y dietética medievales

78   Juan  Cruz  Cruz  

Por  "accidentes"  del  alma  entendían  los  Regimina  sanitatis  no  otra  cosa  que  las  pasiones  o  emociones:  lo  que  le  pasa  al  alma  por  estar  unida  a  un  cuerpo  son  pasiones;  o  lo  que  le  acaece  (accidit)  en  este  mismo  sentido  son  accidentes;   lo  que   le  afecta  por   las  cualidades  y  complexiones  del  cuerpo  son  afectos.  Todos  son   términos  equivalentes  que  se   refieren  a   los  movi-­‐mientos  afectivos  del  alma  sensitiva,  tanto  los  excitados,  como  los  calmo-­‐sos.  La  conveniencia  de  este  capítulo  quedó  recogida  en  el  adagio:  "mens  sana  in  corpore  sano".    

No  hay  una  buena  salud  corporal,  si  no  existe  una  buena  higiene  de  los  afectos;  y  viceversa.  De  lo  que  se  trata  es  del  ajuste  del  hombre  no  sólo  con  su  propia  corporalidad,  sino  con  el  entorno:  también  las  costumbres  reper-­‐cuten  en  la  salud101.  

No   todos   los  afectos  son  saludables  y  plenificantes:  unos  acentúan   los  valores  positivos  de   la   vida,   como   la   alegría,   la   esperanza,   el   amor;  otros  quedan   varados  en   los   aspectos  negativos,   como   la   ira,   la   tristeza,   la   de-­‐sesperación,  el  odio.  Unos  elevan  el  tono  vital;  otros  lo  deprimen.    

Siguiendo   la   tradición   antigua   y   medieval,   Arnaldo   indica,   a   título   de  ejemplo,  el  aspecto  antidietético  de  la  ira  y  la  tristeza,  las  cuales  expresan  admirablemente  la  repercusión  del  alma  en  el  cuerpo,  o  mejor,  el  mal  áni-­‐mo  en  el  mal  cuerpo.  Porque  "la  ira  inflama  y  enciende  todos  los  miembros  y,  por  el  ardor  y  encendimiento  del  corazón,  todos  los  actos  de  la  razón  se  escurecen  y  perturban;  por  lo  cual  se  deben  evitar  sus  ocasiones,  si  no  es,  en  cuanto  pide  la  razón,  que  nos  enojemos  contra  las  cosas  no  debidas"102.    

En  sentido  contrario,   la  tristeza  "resfría  el  cuerpo  y   le  deseca;  y,  por  el  consiguiente,  le  acarrea  y  causa  al  que  la  tiene  que  venga  a  enflaquecer  y  secarse,  y  junto  con  ello,  a  angustiar  y  apretar  el  corazón,  ofuscar  los  espíri-­‐tus  y  encrasarlos;  embotar  el  entendimiento,  impedir  la  aprehensión,  escu-­‐recer  el  juicio  y  destruir  la  memoria.  Y  así  como  en  lo  de  la  ira  se  ha  dicho,  se  deben  también  huir   los  objetos  y  causas  de   la  tristeza  y  no  darle   lugar  más  de  lo  que  permite  la  razón  que  nos  entristezcamos"103.    

La  ira,  en  concreto,  es  causada  por  una  mezcla  contradictoria  de  tristeza  y   esperanza:   de   una   tristeza   inferida,   acompañada   de   una   esperanza   ar-­‐diente  de  vengarse.  Tanto   la  venganza  apetecida  como  aquel  de  quien  se  busca  vengarse  ofrecen  dificultades  a  la  ira.  Estas  dificultades,  que  han  de  

101   Juan  Antonio  Paniagua,  “La  psicoterapia  en  las  obras  médicas  de  Arnau  de  Vilanova",  en    Archivo  Iberoamericano  de  Historia  de  la  Medicina,  XV,  1963,  3-­‐15.  102   Arnaldo,  nº  41.  103   Arnaldo,  nº  42.  

Page 83: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 79

vencerse,  ponen  en  tensión  tanto  al  psiquismo  como  a  la  corporalidad  en-­‐tera:  potencias  y  órganos  se  remueven  y  excitan  (se  inflama  la  cólera,  de-­‐cían   los  medievales),   los  músculos  se  enervan  y   la  piel  palidece.  "El  movi-­‐miento   de   la   ira   no   es   constrictivo,   como   el   del   frío,   sino   más   bien   ex-­‐pansivo,  como  el  del  calor,  consiguientemente,  el  movimiento  de  ira  viene  a  ser  causa  de  cierta  efervescencia  de  la  sangre  y  de  los  espíritus  alrededor  del  corazón,  que  es  el  instrumento  de  las  pasiones  del  alma.  De  ahí  que,  a  causa  de   la  gran  perturbación  del   corazón  que   se  da  en   la   ira,   aparezcan  principalmente   en   los   airados   ciertas   manifestaciones   en   los   miembros  exteriores"104.  Esta  perturbación  consume  e  impide  el  uso  de  la  razón:  es  un  modo  enfermizo  de  vivir  el  hombre  como  menos  racional  de  lo  que  debie-­‐ra.  

   

2.  Emociones  positivas    "El   ánimo  alegre  hace   florecientes   tus   años"105.   También  el   dietista   re-­‐

cuerda  la  correspondencia  que  cuerpo  y  alma  guardan  entre  sí.  Apenas  el  cuerpo  padece  destemplanza,  el  alma  la  está  sintiendo.  Cuando  la  ira  o  el  temor   se  apoderan  del   alma,  al   instante  el   cuerpo   se  está   condoliendo  o  consumiendo.  Si,  por  un  lado,  el  cuerpo  tiene  salud  y  no  inquieta  al  alma  y,  por  otro   lado,  el  alma  con  sus  aflicciones  no  destempla  al  cuerpo,  se  pro-­‐duce   una   hermosa   consonancia,   alabada   por   el   refrán:  Salud   y   alegría     /  belleza  cría106.  

La  alegría  es  el  afecto  más  valorado  por  los  dietistas  medievales,  porque  dilata  las  potencias  humanas.  En  primer  lugar,  el  ánimo  alegre  se  agranda  por  el   conocimiento  que   tiene  de  haber   conseguido  un  bien   conveniente  con  el  que  se  perfecciona  (de  otro  modo  no  produciría  gozo);  y  se  agranda  también  por  la  voluntad  que  asiente  y  acoge  la  cosa  deleitable  y  reposa  en  ella,   como  prestándose  a  abarcarla  dentro  de   sí,   ensanchándose   también  

104   Summa  Theologiae,  1-­‐2,  48,  2.  105   Regimen  sanitatis  salernitanum,  I.  Spiritus  exultans  facit  ut  tua  floreat  aetas.  106   La  segunda  parte  del  refrán  reprende  a  las  mujeres  que  con  inmenso  cuidado  y  solici-­‐tud   tratan   del   atavío   de   sus   personas,   cubriéndose   con   la   “escoria   del   albayalde"   y   con  “asquerosos  ungüentos",  lo  cual  “no  cría  belleza  verdadera"(I,  492).  El  atavío  y  afeite  cues-­‐ta   caro  en  dos  maneras:   “La  primera,  porque  es  una   sisa  ordinaria   y   lima   sorda  que   sin  hacer   ruido  disipa  y  gasta   las  haciendas  de   los  hombres.  Y   la   segunda,  por  el   gran  daño  que  el  afeite  hace  a  las  saludes"(I,  493).  Ese  afeite  y  atavío  es  mentira  y  engaño.  

Page 84: Mesa y dietética medievales

80   Juan  Cruz  Cruz  

para  gozar  de  ella  perfectamente.  La  alegría  repercute  corporalmente,  ha-­‐ciendo   que   el   calor   natural   salga   hacia   el   exterior,   conforte   la   sangre   y  atempere  el  cuerpo.    

En  fin,  para  mitigar  las  aflicciones  de  nuestros  cuerpos  y  adquirir  la  ale-­‐gría  y  belleza  que  todo  el  mundo  ama,  para  ahuyentar  cualquier  género  de  males  que  perturben  la  salud,  se  aconseja  el  canto  y  la  música.    

La  buena  música,  sea  de  voces  o  de  instrumentos,  logra  que  el  hombre  preocupado  en  el  tráfago  cotidiano  y  desconcertado  por  sus  grandes  o  pe-­‐queños  fracasos,  torne  en  sí  mismo,  se  concierte.  Sorapán  muestra  aquí  un  especial   conocimiento  de   lo   que  hoy   se   llamaría  medicina   psicosomática.  "Los   cantos   alegran   el   ánimo":   Carmina   laetificant   animum107.   Pues   "no  puede  haber  dolor  en  parte  alguna  sin  que  concurran  dos  cosas:  la  una  de  ellas  es  alteración  de   la  parte  que  duele;  y   la  otra,  conocimiento  de   la   tal  alteración.   Este   conocimiento   está   de   parte   del   ánima   que   Hipócrates   y  Galeno  dicen  mente.  De   suerte  que  ha  de  haber  dos   cosas  para  que  pro-­‐duzca  el  dolor,  que  son  alteración  de  la  parte  y  conocimiento  o  dignosción  de  aquella  alteración  [...].  Estando  la  mente  o  imaginación  distraída  en  otra  cosa,   no   advirtiendo  a   la   causa  del   dolor,   falta   la   dignosción,   y   no  puede  haber  dolor.  De  aquí  viene  que  los  que  están  distraídos  y  ocupados  en  al-­‐guna   vehemente   imaginación  no   ven   lo   que   se   les   pone   ante   los   ojos,   ni  oyen  aunque  les  den  voces.  Y  de  aquí  viene  también  que  si  hay  dos  dolores  en  diversas   partes   del   cuerpo,   el   que   es  más   agudo   y   fuerte   hace  que   el  otro  no  se  sienta,  porque  el  mayor  divierte  y  trae  para  sí   la   imaginación  y  fuerza  del  ánima  y  los  espíritus  que  son  instrumento  suyo.  Y  de  aquí  viene  asimismo  que  los  que  tienen  alguna  lesión  en  la  imaginativa  o  en  la  mente,  cuales  son  los  frenéticos,  letárgicos  y  los  beodos,  no  sienten  los  trabajos  y  dolores,  porque  la  fuerza  del  alma  está  ocupada,  distraída  e  impedida"108.  Si  la  música  concertada  atrae  con  su  melodía  la  fuerza  del  alma,  puede  servir  de  universal  medicamento  para  todo  género  de  dolor.  La  música   tiene   virtud   oculta   contra   algunas   enfermedades:   "el  médico  

debe   usar,   como   de   remedio   muy   eficaz   en   graves   males,   de   sonoros   y  concertados  cantos  e  instrumentos"109.    Aristóteles   decía   ya110   que   hay   tres   cosas   que   hacen   cesar   los   trabajos   y  preocupaciones:  el  sueño,  la  bebida  y  la  música.  Porque  esta  última  causa  delectación.  

107   Regimen  sanitatis  salernitanum,  IV,  5.  108   Sorapán,  I,  512-­‐513.  109   Sorapán,  I,  503.  

Page 85: Mesa y dietética medievales

II.  Armonía  dietética 81

Estas   indicaciones  muestran   que   el   dietista   no   solamente  mira   con   la  técnica  al  cuerpo,  sino  con   la  prudencia  al  hombre  entero,  cuerpo  y  alma  en  unidad  personal.    

 

110   Política,  VIII.  

Page 86: Mesa y dietética medievales
Page 87: Mesa y dietética medievales

CAPÍTULO  III  

ÍNDOLE  CUALITATIVA  DEL  ALIMENTO      

   

1.  Propiedades  de  los  alimentos    El  galeno  tenía  por  misión  proponer  a  los  pacientes  un  régimen  preven-­‐

tivo  de  las  enfermedades,  basándose,  de  un  lado,  en  el  estudio  de  la  natu-­‐raleza  de   los   sujetos,   y,  de  otro,  en   las   cualidades  de   los  productos  o  ali-­‐mentos.  ¿Desde  qué  perspectiva  conocía  los  alimentos?  

Los  conocía  bajo  el  prisma  de  sus  cualidades,  grados  y  sustancia.  El  alimento,  según  Galeno,  es  una  sustancia  exterior  al  cuerpo  que,  inge-­‐

rida,  queda  modificada  y   convertida  en  parte  del  organismo.   La  nutrición  "asimila"  lo  exterior  a  lo  interior.    

El  alimento  (cibo),  dice  Savonarola,  es  "una  cosa  digerida  por  el  cuerpo  que  lo  ha  comido;  por  él  se  restituye  todo  lo  que  el  calor  natural  ha  dejado  consumido,  e  incluso  incrementa  el  calor  natural  y  fortifica  el  cuerpo  [...].  Y  esto  ocurre  porque  multiplica  la  sangre.  Pues,  como  dice  Aristóteles  en  el  libro  De  Anima   y   otros   filósofos,   la   sangre  es   la   vida   y   ánima  del   animal:  porque  veían  que   si   salía   la   sangre  de  un   cuerpo,   luego  moría.   Tiene  asi-­‐mismo   el   manjar   la   propiedad   de   que   calienta,   refrigera   y   conforta   los  miembros  de   todo  el   cuerpo  con   sus   cualidades,   las   cuales   tienen  opera-­‐ciones  calientes,  frías,  húmedas,  secas,  templadas,  cordiales,  estomacales,  hepáticas,  capitales  y  esplenéticas"1.    

Cada  tipo  de  alimento  tiene,  pues,  sus  propiedades  peculiares  que  pro-­‐vocan  unos  efectos  especiales  sobre  el  cuerpo  humano.    

El  Liber  Pantegni  de  Haly  Abbas  (†994)  distingue  claramente  en   los  ali-­‐mentos  las  cualidades,  las  acciones  y  las  sustancias.  

   

1   O  sea,  propiedades  referentes  al  corazón,  al  estómago,  al  hígado,  a  la  cabeza  y  al  bazo.  Savonarola,  59.    

Page 88: Mesa y dietética medievales

84 Juan  Cruz  Cruz

 Qualitates       1.  Calida     2.  Frigida     3.  Sicca     4.  Humida     5.  Moderata    Actiones                Gradus        1.  Magne               4.  Gradus  2.  Infra  hanc             3.  Gradus  3.  Nec  fortes  nec  debiles     2.  Gradus  4.  Paucae  et  debiles         1.  Gradus      Substantiae    1.  Cibi  subtiles  2.  Cibi  grossi  3.  Cibi  mediocres  

   De  modo  que  los  alimentos  se  dividen  por  su  cualidad   (calientes,  fríos,  

húmedos,  secos  y  temperados),  por  los  grados  o  repercusión  de  su  activi-­‐dad  y  por  su  sustancia  (pesados  y  ligeros).  

 

 

2.  Cualidades  y  grados  de  los  alimentos    Por  su  cualidad,  los  alimentos  pueden  ser  fríos,  calientes,  húmedos  y  se-­‐

cos;  y,  por  tanto,  pueden  enfriar  o  calentar,  humedecer  o  secar  el  cuerpo,  teniendo  cada  uno  intensidades  propias.    

Page 89: Mesa y dietética medievales

III.    Índole  cualitativa  del  alimento 85

La   intensidad   –fortaleza,   flaqueza   y   virtud–   de   los   alimentos   se   indicó  por  sus  grados2  (advertidos  por  Galeno  en  De  simplicium  medicamentorum  temperamentis  ac  facultatibus  y  en  De  compositione  medicamentorum  per  genera),  que  eran  cuatro.  El  medieval  parte  de  una  situación  imaginaria,  la  de  un  ámbito  energético,   cuyo  centro  estaría   representado  por  el  estado  de   un   alimento   bien   temperado   o   equilibrado.   En   la  medida   en   que   nos  alejamos  del  centro,  nos  encontramos  con  intensidades  cada  vez  mayores  –que   van   de   1   a   4–   de   cada   uno   de   los   elementos   fundamentales.   Por  ejemplo,   los  alimentos  máximamente  caloríferos  o  extremadamente  refri-­‐gerantes  están  en  el  cuarto  grado.    

El   primer   grado   vendría   figurado   por   un   cuadrante   pequeño,   cuya   su-­‐perficie  quedaría  próxima  al  centro.  Decía  Savonarola:  "Por  el  primer  grado  entiendo  lo  que  está  poco  lejos  de  lo  templado,  de  manera  que  muy  poco  calienta,  resfría,  humedece  o  seca.  Y  lo  templado  es  lo  que  ni  poco  ni  mu-­‐cho  calienta  o  refrigera.  Digo  de  su  natural,  porque  por  respecto  de  la  dis-­‐posición  del  sujeto  podría  calentar  o  resfriar.  Ejemplo,  el  alimento  templa-­‐do  calentaría  a  otro  frío  o  refrigeraría  a  otro  caliente  como  se  dice  del  óleo  rosado  [...].    

Las  cosas  calientes  en  el  segundo  grado  se  alejan  de  lo  templado  y  sen-­‐siblemente  calientan,  como  dátiles  y  alcaparras.    

El   tercer   grado  es  de   las   cosas  que,   alejadas  bastante  de   lo   templado,  calientan  notablemente,  como  las  cebollas,  los  ajos  y  los  rábanos.    

 El  cuarto  corresponde  a  lo  que  se  aleja  mucho  de  lo  templado  y  mucho  más  calienta  o  enfría,  y  algunas  veces  hace  corrupción  de  algún  miembro,  como  es  la  pimienta  y  mostaza.  Y  digo  corrupción  de  miembros,  porque  en  este  grado  hay  zonas  más  o  menos  lejanas,  porque  en  el  mismo  grado  no  son   todas   las  cosas  semejantes  e   iguales:  pues  una  es  más   fría  o  caliente  que  otra,  como  el  apio  y  la  escamonea"3.  Otros  ejemplos:  el  trigo  es  calien-­‐te  en  el  primer  grado,  templado  en  la  humedad  y  sequedad;  la  cebada,  fría  y  seca  en  el  primer  grado;  el  mijo,  frío  y  seco  en  el  segundo  grado;  las  ha-­‐bas,  frías  y  secas  en  el  primer  grado;  garbanzos,  calientes  y  secos  en  el  pri-­‐mer  grado;  lentejas,  frías  y  secas  en  el  segundo  grado;  arroz,  caliente  en  el  primer  grado  y  seco  en  el  segundo  grado4.    

2   Georg  Harig,  Bestimmung  der  Intensität  im  medizinischen  System  Galens,  Berlin,  Akad-­‐emie-­‐Verlag,  1974,  131-­‐153.  3   Savonarola,  60.  4   Savonarola,  61-­‐71.  

Page 90: Mesa y dietética medievales

86 Juan  Cruz  Cruz

PODER  ENERGÉTICO  DE  LOS  ALIMENTOS  

 Según   los   efectos   sobre   cada   potencia   o   nivel   anatómico   y   fisiológico,  

los  alimentos  recibían  distintos  nombres:  si  actúan  sobre  las  potencias  or-­‐gánicas   primarias   o  humores,   se   llaman   refrigerantes,   desecantes,   etc.;   si  operan   sobre   la   secundarias   o   tejidos,   se   llaman   emolientes   (que   ablan-­‐dan),   astringentes   (que   estrechan   o   contraen   los   tejidos),   oclusivas   (que  cierran   un   conducto   como   el   intestino),   desopilantes   (que   quitan   la   obs-­‐trucción),  etc.;  si  actúan  sobre  las  terciarias  u  órganos,  se  llaman  expecto-­‐rantes,  eméticas  (vomitivos),  diuréticas,  purgantes,  etc.    

Lo  caliente  "asutila,  enjuga  y  resuelve,  irrita  y  abre,  hace  madurar  y  re-­‐blanceder,  facilita  la  digestión  y  por  eso  aleja  la  inflamación  del  vientre,  es  atractivo,   enciende,  muerde,   enrojece,   blanquea;   produce   prurito   y   úlce-­‐ras,   inflama,  altera,  causa  escoriaciones,  rompe  y  finalmente  causa  putre-­‐facción"5.  Lo   frío   "resfría,  constipa,  abate  y  paraliza,  hace  que  el  alimento  quede  crudo  y  pesado;  es   calmante,   restriñe  e   inmoviliza,  endurece,  pro-­‐duce  sopor  y  hace  perder  la  sensibilidad"6.  Lo  húmedo  "lava,  infla  y  lubrifi-­‐

5   Regimen  sanitatis  salernitanum,  IV,  IV,  1.  6   Regimen  sanitatis  salernitanum,  IV,  IV,  2.  

Page 91: Mesa y dietética medievales

III.    Índole  cualitativa  del  alimento 87

ca,  ensucia  y  abre  el  apetito"7.  Lo  seco  "consolida,  regenera  y  cierra,  restri-­‐ñe,  seca,  comprime,  opila  y  liga"8.  

Atendiendo  a  la  cualidad,  la  ingesta  de  alimentos  se  lleva  a  cabo,  en  los  sujetos  temperados,  mediante  el  principio  similia  similibus:  a  la  complexión  caliente   convienen   alimentos  moderadamente   calientes,   etc.:   es   el   "regi-­‐men   conservativum".   Pero   los   sujetos   enfermos,   los   que   han   perdido   el  equilibrio   cualitativo,   deben   regirse   por   el   principio   contraria   contrariis,  según  un  grado  extremo  de  contrarios:  por  ejemplo,  el  temperamento  ca-­‐liente,  cuando  está  desequilibrado,  necesita  alimentos  fríos:  es  el  "regimen  reductivum"  que  opera  con  contrarios  extremos.  Cuando  se  trata  de  que  el  sujeto   no   enferme   o   empeore   se   habla   de   "regimen   preservativum",   en  cuyo  caso  la  alimentación  se  hace  con  contrarios  mitigados.  En  los  estados  de   convalecencia   se   aplica   el   "regimen   nutritivum",   con   alimentos   ligera-­‐mente   calientes   y   húmedos,   fácilmente   asimilables.   Así,   pues,   fuera   del  régimen  conservativo,  el  alimento  es  considerado  como  medicamento.  De  hecho,  al  clasificar  las  viandas  por  la  intensidad  de  sus  efectos,  se  indicaba  que  la  sustancia  que  altera  el  organismo  con  intensidad  intermedia  entre  el  alimento  y  el  veneno9  es  el  medicamento.  Cuando  los  dietistas  enfocan  el  alimento  como  medicamento  lo  tratan  bajo  el  principio  general  alopático:  contraria   contrariis   curantur,   los   contrarios   se   curan   con   contrarios.   En  cualquier  caso,  una  vez  incorporado  el  alimento  al  organismo,  causa  por  su  complexión  (fría  o  caliente,  húmeda  o  seca)  una  reacción  concreta  en  cada  uno  de  los  órganos  más  importantes.  Así  lo  ve  el  dietista.  

Un  ejemplo.  El  tratadito  sobre  las  frutas  comestibles,  titulado  De  fructi-­‐bus  vescendis  (c.  1471)  de  Battista  Massa  da  Argenta10,  estudia  primero  la  elección   (electio)   de   las   frutas  más   corrientes   (desde   los   higos   y   las   uvas  hasta  las  calabazas  y  las  alcaparras)  y  su  complexión  (complexio),  para  se-­‐guidamente  indicar  el  influjo  o  impacto  que  cada  una  causa  en  los  siguien-­‐tes  órganos:  stomachus,  epar,   splen,   renes,  vesica,  venter,  cor,  pulmo,  ce-­‐rebrum,  oculi;  termina  con  el  efecto  externo  (decoratio)  provocado  en  cara  y  piel,  su  relación  con  los  venenos  (venena),  con  el  sudor  (sudor)  y  con  las  alteraciones  mórbidas   visibles   (apostema).   La   autoridad   de   los   escritores  griegos  y  árabes  es  decisiva  en  cada  caso.  Pongamos  los  higos  como  ejem-­‐plo.  Electio:  los  mejores  higos,  según  Avicena,  son  los  blancos,  después  los  

7   Regimen  sanitatis  salernitanum,  IV,  IV,  3.  8   Regimen  sanitatis  salernitanum,  IV,  IV,  4.  9   W.  Artelt,  Studien  zur  Geschichte  der  Begriffe  "Hilfmittel"  und  "Gift".  10   Battista  Massa  da  Argenta,  De  fructibus  vescendis.  

Page 92: Mesa y dietética medievales

88 Juan  Cruz  Cruz

rosáceos  y  finalmente  los  negros.  Complexio:  los  higos  frescos  son  calientes  y  húmedos,  según  Galeno;  los  higos  secos  son  calientes  en  el  primer  grado,  según  Avicena.  Stomachus:  el  higo  es   la  fruta  que  más  nutre  y  menos  hu-­‐mores  nocivos  encierra,  aunque  provoca  meteorismo  en  el  vientre  y  flatu-­‐lencia;  es  más  nocivo  el  seco  que  el  fresco,  según  Galeno  y  Averroes.  Epar:  los  higos  secos  se  transforman  en  humores  coléricos  en  el  hígado,  el  cual  queda  muy  recalentado,  según  Isaac  Iudaeus;  pueden  incluso  generar  pio-­‐jos,  según  Galeno.  Renes:   los  higos  secos  son  buenos,  según  Galeno,  para  los   nefríticos   y   los   que   sufren   de   cálculos.  Vesica:   los   higos   secos,   según  Isaac,  son  diuréticos  y  liberan  de  humores  gruesos  o  densos.  Venter:  si  los  higos  están  bien  maduros,  según  Galeno,  discurren  fácilmente  a  través  del  intestino   y   agilizan   la   evacuación   natural;   según   Averroes,   estas   propie-­‐dades  laxantes  las  tienen  también  los  higos  frescos,  aunque  producen  me-­‐teorismo.  Pulmo:   los  higos   secos  purgan  el  pecho  y  el  pulmón  del  humor  denso,  según  Isaac.  Cerebrum:  Avicena  recomienda  ingerir  higos  secos  a  los  que   sufren   de   epilepsia,   enfermedad   llamada  mal   caduco.  Decoratio:   los  higos  secos  confieren  buen  color  a  la  vista,  según  Avicena.  Venena:   los  hi-­‐gos   secos,   según  Galeno,   se  oponen  a   los  venenos  cuando  se  comen  con  nueces   y   ruda.   Sudor:   los   higos   frescos   favorecen   la   sudoración,   según  Dioscórides.   Apostema:   según   Averroes,   las   cataplasmas   de   higos   secos  tienen  el  poder  de  resolver  inflamaciones,  como  las  esquinancias  (inflama-­‐ciones  de  la  garganta).    

   

3.  La  sustancia  de  los  alimentos    La  sustancia  del  alimento  consiste  en  la  capacidad  que  posee  de  nutrir  el  

cuerpo  humano.  Los  alimentos  pueden  ser,  por  su  sustancia,   "pesados"  o  grossi   (que   se  queman   lentamente  y  alimentan  mucho,   como   legumbres,  cecinas  y  embutidos)  y  "ligeros"  o   leves  (que  se  queman  aprisa,  como  cal-­‐dos,  huevos,  pollos  y  ternera).  

El  Pantegni  de  Haly  Abbas  divide  los  alimentos  en  pesados  (grossi),  lige-­‐ros   (subtiles)   y  moderados   (mediocres).   Los   alimentos   pesados   alimentan  mucho,  aunque  se  tomen  en  dosis  pequeñas  (parve  quantitatis).  Los  sutiles  nutren   poco,   aunque   se   ingieran   en   gran   cantidad   (multa   quantitas).   Los  moderados  nutren  más  o  menos  según  la  cantidad  que  se  tome  (secundum  quantitatem  suam  nutrientes  corpus).    

Page 93: Mesa y dietética medievales

III.    Índole  cualitativa  del  alimento 89

Del  mismo  modo,   la  dieta  puede  ser  triple  –pesada,   ligerísima  y  mode-­‐rada–,  según  el  autor  anónimo  de  un  Regimen  sanitatis  Salernitanum  atri-­‐buido  a  Arnaldo  de  Vilanova:   "Es   triple   la  dieta,  a   saber:  pesada   (grossa),  que  es   como  una  dieta  de   sanos;   ligerísima   (tenuissima)  que  es   como  no  dar  nada  (nihil  dare),  y  moderada  (quasi  media),  que  también  se  llama  sim-­‐plemente  ligera  (absolute  tenuis).  Y  esta  última  se  divide  en  ligera  próxima  a   la   pesada   (declinantem   ad   latus   grossae),   como   el   caldo   de   carne,   los  huevos  sorbidos  y   los  pollitos;   ligera  próxima  a   ligerísima  (declinantem  ad  tenuissimam),  como  el  agua  de  cebada,  el  melicrato  y  el  vino  de  granadas;  y  ligera  moderada  (media)  que  también  se  llama  cierta,  como  la  tisana  no  colada  y  las  extremidades  de  los  pollos"11.    

La  dieta  ligera  era  recomendable  para  los  hombres  gruesos  que  no  tra-­‐bajan  mucho  y  cuyo  calor  innato  está  disminuido,  siendo  lenta  su  digestión.    

La  dieta  pesada  es  para  sujetos  que  poseen  un  calor  intenso  y  se  mue-­‐ven  mucho.  Los  sujetos  medios  o  temperados  seguirían  una  dieta  media.  A  mayor  vida  activa,  mayor   también   la  necesidad  de  alimentarse  con  comi-­‐das  sustanciosas  o  pesadas12.  

La  dietética  medieval  estaba,  pues,  inspirada  en  las  propiedades  que  los  alimentos  tenían  por  su  sustancia  para  despertar   las  fuerzas  o  virtutes  or-­‐gánicas.  

Para  difundir  las  virtutes  o  fuerzas  orgánicas  por  los  miembros  del  cuer-­‐po   se   precisaban   los   spiritus,  que   eran   vapores   sutiles,   generados   por   la  sangre  natural.  Los  espíritus  figuraban  como  agentes  del  movimiento  orgá-­‐nico.  La  virtus  era  el  principio  primero  de  la  operación  de  un  órgano  o  un  miembro,  siendo  la  más  elemental  la  virtus  naturalis,  afincada  en  el  hígado,  operadora  de  funciones  nutritivas  y  generativas;   la  virtus  vitalis,  originada  en   el   ventrículo   izquierdo   del   corazón,   regía   la   respiración   y   el   pulso;   la  

11   Commentum   in  Regimen  Salernitanum,  en  Arnaldi  Villanovani  Praxis  Medicinalis,  An-­‐tonium  Tardif,  Lugduni,  1586,  123.  Este  escrito  es  medieval,  aunque  no  pertenece  a  Arnal-­‐do.  12   "Las  mejores  carnes  son  el  carnero  y  el  cabrito,  los  becerros  y  becerras;  y  los  machos,  mejores  que   las  hembras;  y   los  nuevos,  mejores  que   los  viejos;   la  mitad  derecha,  mejor  que  la  izquierda.  Y  las  mejores  de  las  aves  son  gallinas  y  su  linaje,  y  después  perdices.  Y  la  vaca  es  mala  para  toda  enfermedad.    Y   eso  mismo   todas   las   carnes   espesas,   duras   y  montesas.   El   puerco   fresco   y   salado   es  bueno  para   los  que  mucho  trabajan  corporalmente;  y   los  sanos  y   los  holgados  no  deben  mucho  usar  dello  [...].  Las  viandas  de  menor  mantenimiento  y  que  hacen  menos  henchi-­‐miento  son  los  buenos  pescados;  y  los  mejores  dellos  son  los  más  pequeños.  Y  los  peores,  sean  chicos  o  grandes,  son  los  salados".  Alonso  Chirino,  141-­‐142.    

Page 94: Mesa y dietética medievales

90 Juan  Cruz  Cruz

virtus  animalis,  asentada  en  el  cerebro,  era  a  la  vez  cognoscitiva  (provoca-­‐dora  del  conocimiento  sensitivo  e  imaginativo)  y  motiva  o  excitadora  de  los  nervios  y  músculos  expuestos  al  movimiento  voluntario.  

           

PODER  NUTRI-­‐      TIVO  

Alimentos  pesados  o  grossi          -­‐Alimentan  mucho,  aun  en  dosis  pequeñas        -­‐  Deben  aplicarse  a  regenerar  las  virtutes  motivas            (carne  de  animales)        -­‐  Cuadrúpedo    mejor  que  volátil          -­‐Salvaje  mejor  que  doméstico          -­‐Macho  mejor  que  hembra          -­‐Joven  mejor  que  viejo  

DE  LOS  ALIMEN-­‐TOS  

Alimentos  ligeros  o  subtiles  -­‐Alimentan  poco,  aun  en  dosis  grandes  -­‐Aportan  rápidamente  buena  sangre  (yema  de  huevo,    -­‐carne  de  pollo,  vino  aromático)  -­‐Deben  aplicarse  a  regenerar  los  spiritus  vitales  y        animales  

  Alimentos  medianos  o  mediocres  -­‐Nutren  más  o  menos  según  la  cantidad  que  se  tome  

 Si  sólo  las  virtutes  vitales  y  cognitivas  decaen,  es  preciso  nutrir  el  orga-­‐

nismo  con  alimentos  sutiles  y  ligeros,  fácilmente  digeribles,  que  produzcan  rápidamente  buena  sangre.  Los  alimentos  que  cumplen  estas  condiciones  (ligereza,   digestibilidad   y   aportación   rápida   de   buena   sangre)   son,   según  Isaac  Iudaeus,  la  yema  del  huevo  (vitellum),  el  vino  aromático  (vinum  sub-­‐tile)  y  el  caldo  de  pollo  (sucus  pullorum),   los  cuales  generan  con  celeridad  copiosos  espíritus  para  reparar  abundantemente  la  virtud  vital  en  el  cora-­‐zón   y,   consecuentemente,   en  el   resto  del   organismo.   El   vino,   por   su   alto  grado  de   calor,   es   afín  o   semejante  a   la   sangre  del   corazón.   La   yema  del  huevo,  de  la  que  se  forma  el  pollo,  es  similar  a  la  sangre  retenida  en  el  úte-­‐ro  de  la  madre  para  alimentar  al  feto.  El  caldo  de  pollo  es  materia  produc-­‐tora  de  sangre  pura  y  de  espíritus  benéficos,  aunque  posee  cierta  untuosi-­‐dad  superflua  que  los  otros  alimentos  no  tienen.  El  buen  alimento,  para  el  fin   de   aumentar   la   potencia   de   las  virtutes   vitales,   es   aquel   que   encierra  

Page 95: Mesa y dietética medievales

III.    Índole  cualitativa  del  alimento 91

unas   cualidades   naturales   semejantes   a   las   de   la   sangre,   llevando   en   su  sustancia  pocos  residuos  o  elementos  desechables.  No  es  tan  bueno  el  ali-­‐mento  que  produce  con  lentitud  buena  sangre,  o  viceversa,  el  que  se  con-­‐vierte  con  rapidez  en  sangre  impura  y  escasa13.    

     

     Pesada  (Grossa):  para  sujetos  que  poseen  un  calor  intenso  y  se  mueven  mucho.  

       Ligerísima  (Tenuissima)  

   DIETA            

   Moderada  (Quasi  media):  para  sujetos  medios  o    temperados:                  Próxima  a  pesada:  caldo  de  carne,  huevos  sorbidos,                                                                            pollitos.                  Próxima  a  ligerísima:  agua  de  cebada,  melicrato  y  vino                                                                                    de  granadas.                  Ligera  moderada:  tisana  no  colada,  extremidades  de  los                                                                                                                                            pollos.  

   Pero  si  decaen  las  virtutes  motivas,  se  necesitan  alimentos  sustanciosos,  

los  que  generan  una  sangre  densa  y  fuerte  que  otorgue  solidez  y  vigor  a  los  nervios  y  músculos,  orientados  al  movimiento  voluntario,  pues   los  miem-­‐bros   dispuestos   para   la   locomoción   y   el   trabajo   necesitan   de   un   humor  "nutrimental"  permanente.  La  carne  de  animales  es  un  alimento  apto  que  genera  sangre  densa  y  fuerte.  

   

4.  La  dieta  como  perfección  y  como  privación    Sancho  no  duda  del  saber  dietético  de  Pedro  Recio;  pero  quiere  tantear  

precisamente  hasta  dónde  se  debe  confiar  en  su  ciencia  de  los  alimentos,  

13   Juan.  A.  Paniagua,  "Abstinencia  de  carnes  y  medicina.  El  Tractatus  de  esu  carnium  de  Arnau  de  Vilanova",  334-­‐336.  

Page 96: Mesa y dietética medievales

92 Juan  Cruz  Cruz

porque  estima  que  la  buena  preparación  gastronómica  de  una  comida  ten-­‐dría  que  ir  acompañada  siquiera  de  alguna  bondad  dietética.  "Desa  mane-­‐ra,  –dice  Sancho–  aquel  plato  de  perdices  que  están  allí  asadas  y,  a  mi  pa-­‐recer,   bien   sazonadas,   no  me  harán   algún   daño.   A   lo   que   el  médico   res-­‐pondió:  –Esas  no  comerá  el  señor  gobernador  en  tanto  que  yo  tuviere  vida.  –Pues   ¿por   qué?   –dijo   Sancho.   Y   el   médico   respondió:   –Porque   nuestro  maestro  Hipócrates,  norte  y  luz  de  la  Medicina,  en  un  aforismo  suyo  dice:  Omnis   saturatio  mala,   perdicis   autem  pessima14.  Quiere  decir:   "Toda  har-­‐tazga  es  mala;  pero  la  de  las  perdices,  malísima".  

Considerado   el   problema   alimentario   de   modo   tan   absoluto,   vuelve  Sancho  a  la  carga  en  términos  relativos:  no  trata  ya  de  distinguir  absoluta-­‐mente  lo  bueno  de  la  malo,  porque  entonces  nos  moriríamos  de  hambre,  sino  lo  más  o  menos  provechoso,  relativamente  hablando.  "Si  eso  es  así  –dijo  Sancho–,  vea  el   señor  doctor  de  cuantos  manjares  hay  en  esta  mesa  cuál  me  hará  más  provecho  y  cuál  menos  daño,  y  déjeme  comer  dél  sin  que  me  le  apalee;  porque  por  vida  del  gobernador,  y  así  Dios  me  le  deje  gozar,  que  me  muero  de  hambre,  y  el  negarme  la  comida,  aunque  le  pese  al  señor  doctor  y  él  más  me  diga,  antes  será  quitarme  la  vida  que  aumentármela".  No  era  desatinada  la  propuesta  de  elegir  lo  más  provechoso  con  el  menor  daño.  

Ante   las  descorazonadoras   indicaciones  del  galeno,  que  le  va  retirando  uno  a  uno  los  platos,  es  comprensible  la  airada  reacción  de  Sancho,  quien,  amenazando  al  de  Tirteafuera,  exclama:  "No  me  ha  de  quedar  médico  en  toda  la  ínsula,  a  lo  menos,  de  aquellos  que  yo  entienda  que  son  ignorantes;  que  a  los  médicos  sabios,  prudentes  y  discretos  los  pondré  sobre  mi  cabeza  y   los   honraré   como   a   personas   divinas.   Y   vuelvo   a   decir   que   se  me   vaya  Pedro  Recio  de  aquí;   si  no,   tomaré  esta   silla  donde  estoy  sentado  y   se   la  estrellaré  en   la  cabeza,  y  pídanmelo  en  residencia;  que  yo  me  descargaré  con  decir  que  hice  servicio  á  Dios  en  matar  a  un  mal  médico,  verdugo  de  la  república.  Y  denme  de  comer,  o  si  no,  tómense  su  gobierno;  que  oficio  que  no  da  de  comer  a  su  dueño  no  vale  dos  habas".  En  estas  amenazantes  pa-­‐labras  asoma  ya  el  desenlace  de  la  gesta  sanchesca  en  la   ínsula  Barataria.  Llama  al  dietista  nada  menos  que   "verdugo  de   la   república"   y,  por   lógica  consecuencia,  amenaza  con  dejar  el  gobierno  si  tal  médico  sigue  ejerciendo  en  ella.  Y  finalmente  la  dejó  por  ese  motivo.  

 

14   El  aforismo  es  de  Hipócrates,  pero  está  amañado  por  Pedro  Recio,  quien  sustituye  el  original  panis,  pan,  por  perdicis,  perdiz.  

Page 97: Mesa y dietética medievales

CAPÍTULO  IV  

PRODUCTOS  ANIMALES  Y  VEGETALES        

 

I.  PRODUCTOS  DE  ORIGEN  ANIMAL    

1.  Carnes    La  carne  animal  se  consideraba  como  el  alimento  más  nutritivo.  Se  te-­‐

nía  en  tan  alta  estima  dietética,  que  hubo  una  prolongada  polémica  entre  los   moralistas   acerca   de   si   la   norma   claustral   de   no   comer   permanen-­‐temente  carne  es  «contra  la  naturaleza»  o  contra  el  quinto  mandamiento  de   la   Ley   de   Dios.   Para   la   generalidad   de   los   fieles,   la   religión   cristiana  prohibía  comer  carne  todos  los  viernes  y  sábados  del  año,  más  los  cuaren-­‐ta  días  de  Cuaresma;  o  sea,  casi   la  mitad  del  año,  en  que  se  sustituía   la  carne  por  el  pescado.    

Se  solía  recomendar  un  tipo  de  carne  para  cada  estación  del  año.  Aun-­‐que  había  carnes  que  podían  tomarse  en  cualquier  tiempo:  por  su  debido  orden,  las  mejores  carnes  coinciden  con  los  animales  que  acaban  de  salir  de  su  infancia  y  estrenan  juventud  pletórica:  la  gallina,  el  capón,  el  pavo,  el   faisán,   el   carnero,   el   conejo,   el   cabrito   y   el   lechón.   También   pueden  comerse  en   todo  tiempo   las  carnes   flojas  y  porosas,  de   fría  y  seca  com-­‐plexión.  Así  lo  expresa  Arnaldo:1.  Se  solía  utilizar  una  clasificación  triádica  de  aves,  cuadrúpedos  y  órganos  o  miembros  particulares.  

   a)  Aves    La  dignidad  dietética  de   la  carne  de  ave,   invita  a  conformarse   incluso  

con  una  tan  dura  y  fibrosa  como  la  de  grulla.  Pues  son  claras  las  preferen-­‐

1   Arnaldo,  nº  94-­‐96.  

Page 98: Mesa y dietética medievales

94   Juan  Cruz  Cruz  

cias  que  del  siglo  XII  al  XVI  había  por  las  grullas,  ya  citadas  por  Plinio  como  manjares  delicados.    

Desde  Galeno  se  ha  dicho  que  algunas  aves  –como  gallina,    capón,  po-­‐llo,  perdiz,  faisán,  francolín,  tórtola,  codornices  nuevas  y  tordos  zorzales–,  por   su   carne   tierna   y   no   pegajosa,   son   de   las   cosas   que   dan   a   nuestro  cuerpo  mejor   y  más   fácil   sustento,   pues   se   cuecen   con   facilidad   por   el  calor  natural  que  hay  en  nuestro  estómago.  

Porque   hay   aves   de   buena   calidad   –templadas   y   fáciles   de   cocer–   y  otras  de  mala  calidad  y  dura  carne  –como  palomas,  pichones,  verderones,  gorriones,   golondrinas,   vencejos,   cuervos,   grajos,   cigüeñas–.   Todo   ali-­‐mento  que  es  apto  para  la  buena  nutrición  engorda  el  cuerpo  y  le  resplan-­‐dece.  Por  eso,  la  carne  de  aquellas  aves  «quita  del  rostro  la  arruga»  por-­‐que  es  el  más  apto  sustento  para  nutrir  y  engordar  el  cuerpo  humano2.    

Durante   la   Edad  Media   no   había  mujer   que   no   supiera   criar   gallinas.  Las  principales  gallinerías  eran  granjas  y  criaderos  de  religiosos,  en  poder  en  este  caso  de  hombres.  Se  sabía  que  si  las  gallinas  toman  sopas  en  vino  engordan   bien   y   salen  muy   tiernas.   Cuenta   Herrera   el   modo   ingenioso  que   tenían   los  moros   en  Granada  de   engordar   las   gallinas,  metiéndoles  por   la   garganta  masa   de   paniza:   en   quince   días   aparecían   gordas   y   sin  magro3.   El   refranero     indica  algunas   formas  gastronómicas  de   cocinar   la  gallina  y  el  tiempo  en  que  debe  cocinarse:  De  aquélla  me  deje  Dios  comer,  /  que  deja  los  pollos  y  comienza  a  poner.  

No  es  ésta  una  cuestión  dietética  solamente  –concerniente  a  la  salud–,  sino  gastronómica  –referente  al  gusto–.  Se  trata  o  bien  de  la  gallina  que  ha  estado   sobre   los  huevos   y   criado   los  pollos,  hasta  que   los  deja   y   co-­‐mienza  de  nuevo  a  poner:  ésta  tiene  buena  sazón,  por  haber  sido  atada  y  regalada  con   los  pollos;  o  bien  de   la  polla  ponedera  que  deja  a  sus  her-­‐manos   los   pollos   y   quiere   comenzar   a   poner,   no   habiendo   acabado   de  crecer4:  ésta  tiene  la  carne  aún  más  templada,  tierna,  sabrosa  y  saludable.  

2   A  una  señora  que  preguntó  por  un  remedio  para  traer  el  rostro  claro,  Sorapán  le  res-­‐pondió:  “Tome  vuesa  merced  una  gallina  blanca  y  cébela  con  arroz  y  trigo,  dándole  poca  agua;  después  se  abra  por  las  espaldas  y  se  rellene  de  almendras  dulces  y  piñones  mon-­‐dados  y  azúcar  cande,  y  puesto  todo  esto  en  alquitara,  rociado  con  vino  blanco  fuerte,  se  ha  de  embarrar  por  de  dentro  y  fuera  con  albayalde  y  harina  de  centeno  el  alquitara,  y  el  agua  que  de  allí  destilare  se  ponga  al  sereno  nueve  días,  con  alcanfor,  y  ha  de  estar  al  sol,  que  lavando  el  rostro  con  esta  agua  sin  duda  ninguna  se  hará  liso  y  resplandeciente".  Sorapán,  I,  134.  3   Herrera,  305.  4   Sorapán,  I,  142.  

Page 99: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   95  

Cuando  el  médico  aconseja  comer  «ave»,  debe  sobreentenderse  siempre  «gallina»,  y  no  perdiz  o  pavo.    

Sin  embargo,  hay  un  animal  de  corral  animoso  y  soberbio,  el  gallo,  cuya  carne  es  dura.  Para  convertirlo  en  naturaleza  de  gallina  se  le  castra  y  ce-­‐ba;  el  producto  es  una  carne  que  sobrepuja  a  la  de  las  gallinas.  Por  enci-­‐ma  del   capón  y  de   la   gallina  debe  preferirse,   según  Savonarola,   el   gallo  nuevo,  el  cual  se  convierte  con  facilidad  en  sustancia  del  cuerpo  humano  y  tiene  poca  superfluidad.  Se  trata  del  gallo  "que  no  haya  usado  con  galli-­‐na,  el  cual  es  de  temperada  complexión  aunque  algo  declina  a  húmedo;  es  de  fácil  digestión  y  da  buen  nutrimento  "5.  Duro  e  indigesto  es  el  gallo  viejo,  por  su  carne  "salsuginosa  y  nitrosa".  El  capón  pierde  al  ser  castrado  el  calor  y  sequedad  (se  hace  más  caliente  y  húmedo,  más  refrigerativo)  y  se   reduce   al   temperado   y   por   tanto   es   más   digestible   y   mejor.   Siendo  nuevo  de  ocho  meses  es  comida  excelente.      

 Joachim  Beuckelaer  (1533–1574):  The  Well-­‐Stocked  Kitchen  

 Aristóteles  explicó  esta  transformación  gastronómica  diciendo  que  los  

testículos   son   fuente  de   calor   vital,   brío   y   fortaleza,   haciendo  el   cuerpo  duro  y  cálido.  Si  faltan,  decae  la  fuerza  y  el  calor,  dejando  la  carne  blanda  y  tierna.  

5   Savonarola,  112.  

Page 100: Mesa y dietética medievales

96   Juan  Cruz  Cruz  

El  pavo  comido  en   la  Edad  Media  era  el  pavo  real,  de  complexión  ca-­‐liente  y  húmeda  en  el  segundo  grado:  "su  carne  es  muy  trabajosa  de  dige-­‐rir,  multiplica  la  sangre  melancólica,  mayormente  cuando  son  viejos;  y  por  tanto  se  deben  comer  los  nuevos  cuya  carne,  aunque  es  odorífera,  es  muy  mala  [...].  Para  que  sean  tiernos  hanse  de  colgar  del  cuello  con  una  cuerda  no  muy  apretada  y  ponerle  a  los  pies  algún  peso  que  ellos  puedan  alzar,  y  así  combatiendo  hasta  que  mueran  se  hacen  más  presto  manidos  y  tier-­‐nos;   y   de   esta  manera  mucho   se   enternecen   cualquesquier   aves,   como  capón  o  gallina"6.    

En  la  Edad  Media  se  pensaba  que  los  pavones  (o  pavos  reales)  mucho  más  pertenecen  a  personas  de  ciudad  que  a   labradores.  Estos  preferían  criar  antes  gallinas  que  pavos  reales7.  

Aunque   la   principal   aportación   americana   a   la   dieta   europea   fue   ve-­‐getal  –incorporada  a  la  cocina  europea  como  prolongación  de  la  dietética  medieval–,  no  debemos  olvidar  que  el  pavo  vulgar  también  fue  traído  del  Nuevo  Mundo   y   tuvo   tal   aceptación   que   dejó   arrinconado   al   pavo   real,  ahora  ornamento  de  parques  y  jardines.    

Los  ánsares  eran  muy  apreciados.  Desde  muy  antiguo  se  sabía  preparar  el  hígado  de  los  ánsares  (cuyo  «paté»  o    se  ofrece  hoy  como  un  plato  ex-­‐quisito).  Se  elegían  los  ánsares  blancos  (mejores  que  los  otros)  y  los  ceba-­‐ban.  Primero  los  engordaban  y  después  los  obligaban  a  tomar  higos  pasa-­‐dos  y  majados  con  agua:  les  hacían  unos  bolos  que  les  daban  a  comer  du-­‐rante   treinta   días;   al   final   estaba   "el   hígado   maravillosamente   tierno   y  sabroso:  y  cocido  un  poco  en  leche  crece  mucho"8.  

Las  garzas  y,  en  general,  las  aves  acuáticas  eran  poco  estimadas9.  El  ave  acuática  que  tiene  el  pico  en  forma  de  cuchara  come  mucho  y  vale  poco.    

El   faisán   tiene  una   carne  delicada.   La  perdiz   es   de   carne   temperada,  aunque  declina  al   seco,   y  es  muy  cordial10.   La  perdiz  o  perdigón  es  alta-­‐mente  valorada.  Las  perdices  y  otras  aves  deben  quedar  al  oreo  o  relente  muchas  horas  antes  de  cocinarse;  es  lo  que  se  expresa  en  el  refrán:  Tapar  la  nariz  /  y  comer  la  perdiz.  La  perdiz  tiene  naturalmente  una  carne  seca  y  templada,   entre   el   calor   y   la   frialdad,   según   la   teoría   grecolatina   de   las  complexiones.  Hija  de  sequedad  es  la  dureza,  a  la  cual  débese  en  las  per-­‐

6   Savonarola,  116.  7   Herrera,  320.  8   Herrera,  282.  9   Arnaldo,  nº  99.  10   Savonarola,  116.  

Page 101: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   97  

dices  poner  remedio,  a  saber,  "que  estén  muy  manidas  y  es  necesario  que  estén  tanto  si  son  viejas,  para  que  se  enternezcan,  que  han  ya  de  comen-­‐zar  a  oler  mal.  Esto  es  lo  que  nos  enseña  el  refrán"11.  Pero  no  tan  manida  que  el  olor  cause  enfado.  Mejor  la  perdiz  asada  que  cocida,  y  mejor  toda-­‐vía  bien  manida  y  a  medio  asar.  La  codorniz  es  temperada,  tirando  a  ca-­‐liente  en  el  primer  grado:  da  buen  nutrimento  y  engendra  buena  sangre,  siendo  oportuna  para  convalecientes,  flacos  y  viejos.  

La  tórtola  tiene  una  humedad  superflua  indigesta,  siendo  caliente  y  se-­‐ca  en  el  segundo  grado.  La  mejor  es  la  nueva  y  gorda.  Los  palominos  nue-­‐vos  son  calientes  y  húmedos  hasta  el  segundo  grado.  Se  solían  comer  asa-­‐dos,  para  neutralizar  su  humedad.  Sin  embargo,  Galeno  sostenía  que  los  asados  empecen  al  cerebro  y  a   los  ojos,  porque  su  sangre  pronto  se  co-­‐rrompe,  por  lo  que  habían  de  cocinarse  con  salsa  de  vinagre,  agua  rosada,  especias  y  culantro  preparado  con  un  poco  de  azúcar12.  Bastaba  también  prepararlos  con  algo  de  agraz,  y  de  esta  manera  eran  buenos  para  cual-­‐quier  complexión.  Si  las  palomas  viejas  no  son  muy  gordas,  no  son  buenas  para  comer.    

Desde  antiguo  se  sabía  que  si  se  mata  un  palomino,  se  pela  y  se  saca  todo  lo  interior,  teniéndolo  así  un  día  y  una  noche  en  vinagre  fuerte  mez-­‐clado  con  especias  y  buenas  yerbas,  se  puede  cocer  o  asar,  hallándose  los  huesos   tan   tiernos   "como   si   no   tuviesen   ningunos"13.   Los   viejos   son   ca-­‐lientes  y  secos  y  de  dura  digestión.  

La  costumbre  de  mantener  al  oreo  un  día  o  más  las  aves  sacrificadas,  es   elevado   por   Arnaldo   a   norma   dietética   general:   "Las   gallinas   deben  abrirse   luego  después  de  muertas  y  colgarlas  de   la  mañana  a   la  tarde,  o  desde   la   tarde   a   la  mañana,   antes   que   se   cuezan.   Las   perdices   viejas   y  conejos,   lo  menos  deben  estar  muertos   veinticuatro  horas   antes  de   co-­‐merlos.  Las  grullas  y   faisanes  han  de  estar  en  el  verano  dos  días  y  en  el  invierno   tres.   Los  pavos  en   cualquier   tiempo  han  de  estar  dos  días,   y   si  tuvieren  más  de  un  año,  al  menos  tres  días"14.  

     

11   Sorapán,  I,  161.  12   Savonarola,  117.  13   Herrera,  320.  14   Arnaldo,  nº  101-­‐104.  

Page 102: Mesa y dietética medievales

98   Juan  Cruz  Cruz  

b)  Cuadrúpedos    Los   cuadrúpedos   nombrados   por   Arnaldo   son   muy   apreciados   en   la  

Edad   Media.   La   doctrina   dietética   sobre   las   carnes   de   cuadrúpedos   se  resume   en   estos   dos   refranes   que,   por   cierto,   al   igual   que   los   dietistas  medievales,  no  se  ponen  de  acuerdo.  Uno  dice:  De  la  mar,  el  mero;  /  y  de  la  tierra,  el  puerco.  Comparando  lo  mejor  de  las  carnes  y  de  los  pescados,  dice  otro  refrán:  De  las  carnes  el  carnero  /  de  los  pescados  el  mero.  

Por  la  condición  de  hijos  de  conversos  que  tenían  tantos  españoles  de  entonces  –cuyos  antecesores  musulmanes  o  hebreos  repudiaban  el  cerdo  en   sus   creencias   religiosas–,   probablemente   se   quisiera   relegar   con   un  refrán  al  puerco,   tan  encomiado  por  Galeno.  La  excepcionalidad  alimen-­‐taria  del  carnero  proviene,  según  Sorapán,  de  su  calidad  "De  su  calidad,  porque   el   temperamento   del   carnero   es  más   semejante   al   del   hombre  que  otro  alguno,  como  evidentemente  se  ve  en  que  se  convierte  con  más  facilidad  en  sustancia  que  la  carne  de  los  demás  animales"15.  La  sentencia  supone  que  el  carnero  ha  de  ser  capado  y  merino,  pues  éste  tiene  sazón  en   cualquier   tiempo  del   año,  especialmente  desde  Pascua  Florida  a   San  Juan.  El  que  no  es  capado  "huele  a  carne  de  cabrón"16.  

El  otro  refrán,  como  vimos,  da  la  primacía  al  puerco.  Quizás  la  más  rá-­‐pida   identificación  del   cristiano  nuevo   (recién   convertido  del   islamismo)  se   encontraba   en   la   ingesta   de   carne   porcina   y   de   vino,   dos   elementos  prohibidos   por   los  musulmanes.   Eso   explica   el   drástico   consejo   salerni-­‐tano:   "La   carne   porcina   sin   vino   es   peor   que   la   ovina;   y   si   le   añades   el  vino,  entonces  el  alimento  es  medicina"17.  La  carne  de  cerdo  es  caliente  y  húmeda   en   el   cuarto   grado;   la   de   los   lechones   es   caliente   en   el   primer  grado  y  húmeda  en  el  segundo.  El  puerco  nuevo  de  seis  o  siete  meses  era  considerado  mucho  mejor  que  el   lechón,  porque  es  menos  húmedo18.  El  buen   labrador  había  de   tener  puercos  para  matar  en  casa.  Llevados  por  un  tópico  dietético  –que  el  cerdo  es  húmedo–  los  medievales  considera-­‐ban  que  la  carne  del  puerco  adulto  es  mejor  cecinada  que  fresca,  porque  la   sal   gasta   su   flema   y   enjuga   su   humedad.   Sin   embargo,   para   ellos   no  habría  carne  asequible  más  nutritiva  que  ésta  en  la  casa19.    

15   Sorapán,  I,  115.  16   Sorapán,  I,  116.  17   Regimen  sanitatis  salernitanum,  IX,  8,  6.  18   Savonarola,  133.  19   Herrera,  331.  

Page 103: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   99  

La  mayoría   de   los   dietistas   compaginaban   puerco   y   carnero   sin   pro-­‐blema  alguno.20.    

La  carne  de  oveja   joven  era  tenida  por  caliente  y  húmeda;  la  vieja,  de  mala   digestión.   La   carne   del   cordero   que  mama   es   caliente   y   húmeda,  engendra  mucha  flema  viscosa  y  es  indigesta,  "porque  por  su  mucha  hu-­‐medad   presto   se   torna   en   el   estómago   indigesta;   empero   asada   y   con  canela  o  pimienta  no  hace  tanto  daño;  el  cordero  que  no  mama  es  más  sabroso  al  gusto  y  mejor  y  menos  viscoso"21.  

La  carne  de  cabrito  era  loada  por  los  médicos:  era  temperada  "sin  te-­‐ner  daño  o  malicia  alguna,  mayormente  el  que  mama;  y  no  ha  de  ser  muy  nuevo  o   cercano   al   parto,   porque   es   húmedo,   sino   de   un  mes   y   gordo,  porque  el  flaco  mucho  se  aleja  de  su  bondad:  es  mejor  cocido  que  asado;  y  aún  más  sabroso   fiambre.  Como  quiera  engendra  buena  sangre"22.   Las  carnes  de  cabrito   lactante  o   ternero  son  bien  valoradas  en  el   refranero:  Cabrito  de  un  mes,  /  cordero  de  tres  y  lechón  de  días  diez.  

La  cabra  común   era   tenida  por  caliente  y   seca,  dura  de  digerir;  espe-­‐cialmente  la  vieja  engendra  sangre  melancólica.  El  cabrón  tiene  una  carne  aún  más  caliente  y  de  peor  condición23.  

Entre   la   carne  de   ternera  y   la  de   vaca   adulta  no   sólo  hay  diferencias  gastronómicas,  sino  dietéticas.    

Los  medievales  consideraban  que  las  edades  de  este  ganado  son  cua-­‐tro:  la  primera  es  de  terneros;  la  segunda,  añojos:  la  tercera,  erales;  des-­‐de  allí  en  adelante,  bueyes  o  toros.  "En  la  primera  edad  de  terneros,  ma-­‐yormente  antes  que  pazcan,  es  muy  singular  vianda,  así  en  su  sabor  como  en  su  virtud  de  gentil  sustancia,  de  muy  singular  mantenimiento  y  de  fácil  digestión,  y  por  eso  es  carne  de  caballeros  y  ricos;  cuanto  más  crecen  tan-­‐to  más   van   perdiendo   de   aquella   excelencia,   y   de   allí   adelante   los   que  fueren  castrados  novillos,  aunque  no  son  de  tan  excelente  carne  como  los  terneros,  son  de  muy  singular,  antes  que  sean  trabajados,  que  con  el  tra-­‐bajo  hácense  de  peor  carne,  y   lo  mismo  con   la  edad,  que  mientras  más  van  creciendo  peor  mantenimiento  y  sustancia  dan  al  cuerpo;  la  carne  del  ganado  vacuno  que  pasa  de  tres  años,  es  mala,  que  es  melancólica,  ayuda  mucho  a  criar  lepra,  corrompe  la  sangre,  es  mala  para  las  cuartanas,  para  

20   Lobera  1,  33-­‐34.  21   Savonarola,  132.  22   Savonarola,  131.  23   Savonarola,  130.  

Page 104: Mesa y dietética medievales

100   Juan  Cruz  Cruz  

los  que  tienen  mal  de  piernas  o  venas  gordas,  que  llaman  varices,  para  los  que  tienen  gota  coral,  para  los  que  tienen  cáncer  o  mal  de  bazo,  es  carne  fría  y  seca,  por  eso  es  mejor  para  el  estío  que  para  el  tiempo  del  invierno,  por  participar  de  aquel  frío,  y  por  parte  de  ser  seca  es  mejor  para  cocida  que  para  asada"24.  

Conejo   y   liebre   son   de   complexión   caliente   y   seca   hasta   el   segundo  grado;  son  mejores  los  nuevos.  Todos  engendran  humor  melancólico.  No  era  carne  de  señores25.    

La   dialéctica   cultural   entre   lo   cocido   y   lo   asado,   resaltada   mo-­‐dernamente  en   la  antropología  de  Claude  Lévi-­‐Strauss,   fue  utilizada  con  otros  intereses  por  los  medievales:  Isaac  Iudaeus  decía  que  primero  se  ha  de   comer   la   carne   cocida,   porque   pasa   más   fácilmente   por   el   vientre.  Otros  se  inclinaban  por  la  asada,  señalando  que  el  manjar  grueso  ha  me-­‐nester  mayor  calor  para  digerirse  que  el  no  grueso26.  La  preparación  culi-­‐naria  de   las  carnes,  dentro  del   triángulo  culinario  de  asado/cocido/frito,  es  valorada  por  Savonarola  dando,  para  los  estómagos  fuertes,  preferen-­‐cia   al   asado:   "La   carne   asada   sobre   las   brasas   da   mucho   mayor   nu-­‐trimento  y  más  fortalece  el  cuerpo,  aunque  es  de  dura  digestión  y  pocas  veces  se  digiere  toda:  es  manjar  de  estómagos  fuertes,  y  no  se  ha  de  co-­‐mer  entonces  otra  cosa  y  hase  de  beber  poco  con  ella.  La  carne  frita  con  grasa  o  manteca  es  fastidiosa  y  nauseativa  y  tarde  desciende  del  estóma-­‐go,  aunque  da  harto  nutrimento;  empero  es  de  más  fácil  digestión  que  la  que  se  asa  en  las  brasas.  Y  la  que  fuere  frita  con  aceite  es  más  presta  de  digestión  y  mejor,  y  por   tanto   los  orientales  cuecen   la  carne  con  aceite.  Aunque  la  que  es  asada  en  asador  es  de  más  dura  digestión,  empero  si  es  digerida  da  más  nutrimento  que   la   cocida  y  aún  es  más   sabrosa.   Y  esto  ayuda  algo  a  la  digestión  de  ella:  cocida  un  poco  primero  y  después  asada  es  de  mejor  digestión  [...].  Las  carnes  que  se  cuecen  reciben  grande  alte-­‐ración  de  las  cosas  que  se  cuecen  en  su  compañía:  que  si  son  calientes  les  da  calor,   y   si   son   frías   las   resfría;  y  esto  es  bueno  de  saber  para   los  en-­‐fermos"27.   Recuérdese   de   nuevo   que   los   dietistas   hablan   de   las   carnes  como  medicinas.  El  pueblo  llano,  por  otra  parte,  podía  hablar  de  las  car-­‐nes   en   sentido   gastronómico,   que   no   coincidía   necesariamente   con   el  

24   Herrera,  346.  25   Savonarola,  135.  26   Lobera  1,  105-­‐106.  27   Savonarola,  138.  

Page 105: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   101  

dietético:  Lo  que  me  ha  de  dar  cocido,  démelo  asado,  /  que  yo  le  perdono  el  caldo.  

Arnaldo  aconseja,   a  propósito  de   la   carne  asada,   tres   cosas:  primera,  "que  no  se  seque,  porque,  en  llegando  a  secarse,  es  dañosa".  Segunda,  "lo  de  encima  que,  asándose,  estuviere  tostado,  se  ha  de  quitar";  una  atinada  indicación,   avalada   por   la   dietética   actual:   la   parte   externa   de   la   carne  requemada  en   la  brasa  tiene,  por   las  acroleínas  generadas,  efectos   tóxi-­‐cos  y  nocivos  para  la  salud.  Y  tercera,  "deben  huir  de  ello  los  cuerpos  sa-­‐nos  y  los  calorosos;  en  particular,  del  cuero  y  gordura  del  tocino".    

   c)  Órganos  y  miembros    Los  órganos  internos  (como  sesos,  molleja,  corazón,  pulmón  e  hígado)  

y   los  miembros  externos  (como  orejas,  hocicos  y  patas)  tienen  asimismo  su  correspondiente  valoración  dietética.  

El  llamado  «tuétano  de  la  cabeza»  (los  sesos)  es  frío  y  húmedo  hasta  el  segundo  grado;  quita  el  apetito  de  comer,  se  digiere  tarde  y  daña  al  es-­‐tómago.  "Pero  se  corrige  en  gran  parte  si  es  guisado  con  canela,  pimienta  blanca  y  gengibre;  o  con  orégano,  pimienta  blanca  y  sal.  Débese  comer  al  principio  antes  que  otro  manjar  alguno  [...].  En  verdad  que  cuando  yo  lo  como  con  sal  en  poca  cantidad  me  conforta  el  estómago  y  me  da  apeti-­‐to"28.  

El  estómago  o  molleja  es  frío,  seco  y  duro  de  digestión.  Sólo  el  del  ave,  aunque   de   poco   nutrimento,   se   admite   si   está   bien   cocido   y   hecho   en  adobo  de  caldo  graso,  miel,  gengibre  y  sal29.  

Se  consideraba  que  el  corazón  es   frío  y  seco,  da  poco  nutrimento,  es  duro  de  digestión  y  no  tiene  buen  sabor.  "Cuando  es  de  animal  nuevo  y  gordo  conforta  el  corazón,  y  por  tanto  vale  para  aquellos  que  tienen  pa-­‐sión  en  el  corazón.  Débese  aparejar  con  buenas  especias  y  sal"30.    Según  Arnaldo,  "las  partes  más  cercanas  al  corazón  sean  las  más  principales,  por  el  gran  beneficio  que  del  natural  calor  de  él  reciben,  con  todo,  el  corazón,  en   respecto  de   comida,  no   conviene  para   los   cuerpos   templados  y  para  

28   Savonarola,  124.  29   Savonarola,  127.  30   Savonarola,  127.  

Page 106: Mesa y dietética medievales

102   Juan  Cruz  Cruz  

los  coléricos  o  los  que  digieren  poco,  como  sea  de  difícil  digestión,  y  críe  sangre  gruesa"31.    

El  pulmón  es  de  cualidad  fría  y  húmeda:  "Es  de  fácil  digestión  y  presto  desciende  del  estómago  por  su  raleza  y  humedad.  Da  nutrimento  escaso  y  flemático.  Es  manjar  de  personas  gordas"32.  

El  hígado  era  tenido  por  caliente  y  húmedo  y  muy  sabroso,  semejante  en  el  calor  o  frialdad  a   la  naturaleza  del  animal  cuyo  es:  considerábase  ;    Entre   todos   tenía   la   corona   el   hígado  de  oca   o   ánsar:   "yo   vi   uno  de  un  ánsar  criado  con  leche  que  pesaba  XX  onzas  y  otros  de  más  peso;  y  des-­‐pués  de  éste  el  de  ánade;  y  después  el  de  la  gallina;  y  después  el  del  puer-­‐co;  y  en  pos  de  estos  los  de  los  animales  que  maman,  como  de  cabritos  y  terneras.   Son   de   dura   digestión   y   hacen   una   sangre   gruesa   y   opilativa;  empero   si   se  digieren  bien  engendran  buena   sangre.  Débese  guisar   con  aceite  y  sal  y  no  muy  seco,  sino  que  quede  blando,  porque  cuando  mucho  se  seca  pierde  el  sabor  y  es  muy  difícil  de  digestión;  bueno  es  con  anís  o  simiente  de  hinojo"33.  Arnaldo  opone  serios  reparos  al  hígado,  "en  parti-­‐cular  si  fuere  cocido  del  todo,  porque  constipa,  aprieta  y  cría  sangre  negra  y  melancolía;  sólo  el  hígado  de  cabrito  comiéndolo  alguna  vez  es  bueno  para  los  dichos  cuerpos,  con  que  no  sea  muy  asado"34.    

En  fin,  también  reciben  valoración  dietética  los  miembros  externos,  ta-­‐les  como  las  orejas,  los  hocicos,  las  patas  y  las  ubres.    

Se  aconsejaba  cocinar   los  pies  adobándolos  con  vinagre,  azafrán  y  un  poquito  de  pimienta  blanca.  Los  pies  («las  manitas»)  se  tenían  por  tempe-­‐rados35.  

La  oreja  es  "miembro  frío  y  seco,  y  por  tanto  es  de  dura  digestión  y  da  poco  nutrimento.  Débese  comer  con  especiasás  grave  de  digerir  que  to-­‐das  las  otras"36.  

Para   Arnaldo,   estos  miembros   externos   deben   algunas   veces   usarse,  como  sean  de  puerco  o  cabrito:  "Porque  para  los  coléricos  es  provechoso  

31   Arnaldo,  nº  110.  32   Savonarola,  126.  33   Savonarola,  127.  34   Arnaldo,  nº  111.  35   Savonarola,  128.  36   Savonarola,  125.  

Page 107: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   103  

usarlos,  y  para  los  bien  complexionados  en  el  tiempo  caluroso,  y  mejor  si  tuvieran  ya  sal37.  

Las   ubres   o   tetas   son   de   complexión   fría   y   húmeda,   sólo   en   primer  grado.  A  Savonarola  le  parecen  "calientes  y  tanto  que  ponen  gran  sustan-­‐cia  y  fervor  en  los  corazones  de  los  hombres;  tienen  buen  sabor  y  dulce  y  dan   buen   nutrimento,   engendrando   buena   sangre   y   su   nutrimento   es  mucho,  aunque  son  de  difícil  digestión"38.  Arnaldo  aconseja  que  se  eviten  siempre   las   tetas,   "si   ya   no   se   comiesen   con  buena  hambre   y   sin   algún  otro  guisado"39.  

   

2.  Humedades  animales    Tres  son  los  tipos  de  «humedades»  de  los  animales:   la  sangre,  que  se  

descarta  en  dietética;  los  huevos;  y  la  leche  y  sus  derivados  (mantequilla,  queso,  cuajada,  suero).  "Las  humedades  o  cosas  líquidas  de  los  animales,  de  que  más  comúnmente  usamos  para  alimento,  son   leche  de   los  gana-­‐dos,  huevos  de  gallinas,   y   las   cosas  que  se  hacen  de   la   leche:  porque   la  sangre  de  ningún  animal  es  buena  para  alimento,  en  particular  para   los  cuerpos  de  complexión  templada  o  caliente"40.  

   a)  Huevos    Los  huevos  más  consumidos  por  los  medievales  eran  los  de  gallina,  que  

tienen  complexión  templada  y  húmeda,  siendo  caliente   la  yema  y  fría   la  clara.    Tuvieron   un   alto   prestigio   dietético,   porque   dan   mucha   sustancia   al  

cuerpo,  son  de  ligera  digestión  y  se  ofrecen  como  vianda  asequible  para  todos.    

37   Arnaldo,  nº  113.  38   Savonarola,  126.  39   Arnaldo,  nº  113.  40   Arnaldo,  nº  114.  

Page 108: Mesa y dietética medievales

104   Juan  Cruz  Cruz  

La  temperada  complexión  de  los  huevos  era  considerada  próxima  a  la  sangre.  Fáciles  de  digerir,  su  conversión  en  sangre  era  rápida,  debido  es-­‐pecialmente  a  la  yema,  apreciada  por  su  valor  alimenticio.  

 Se  aconsejaba  sorberlos,  pues  los  cocidos  y  duros  tienen  peores  condi-­‐ciones.  Como  la  clara  se  consideraba  fría  y  húmeda,  la  sangre  que  engen-­‐draba  no  era  del  todo  buena."41.    

Savonarola  llama  la  atención  sobre  cinco  aspectos  que  inciden  en  el  va-­‐lor   dietético   del   huevo.   Primeramente,   su  generación,   porque   hay   gran  diferencia  entre  el  huevo  de  la  gallina  pisada  por  el  gallo  –huevo  prolífico-­‐,  y  el  de  la  gallina  sin  gallo  –huevo  de  viento–:  el  primero  es  mejor  (por  el  esperma)   y   es  más   caliente   (por   el   calor   natural),   pues   el   de   viento   es  próximo  a  lo  frío,  es  desabrido  y  da  peor  nutrimento.  Segundo,  se  ha  de  mirar  la  edad:  que  sean  frescos,  porque  los  añejos  son  malos  y  aborreci-­‐bles.  Tercero,  el  tiempo  en  que  salen,  pues  los  que  salen  desde  el  novilu-­‐nio  al  plenilunio  son  más  llenos  y  mejores.  Cuarto,  el  tamaño  y  la  forma:  los  pequeños  y  largos  son  mejores,  porque  ser  chicos  se  debe  a  la  gordura  del  ave,  y  ser  largos  se  debe  al  mucho  calor  de  ella:  por  eso  los  huevos  de  viento  tiran  a  lo  frío  y  a  lo  húmedo;  así  los  agudos  son  los  mejores.  Quin-­‐to,   la  manera  de   cocinarlos:   los   cocidos   en   el   agua  para  blandos   y   para  sorber  dan  mejor  nutrimento;  los  que  se  asan  sobre  las  brasas  no  son  tan  buenos,   porque   con   el   calor   y   sequedad   del   fuego   pierden   la   humedad  buena,  la  que  el  agua  les  guarda.  Los  fritos  en  la  sartén  dan  muy  mal  nu-­‐trimento  y  en  el  freír  se  altera  mucho  su  complexión,  porque  se  convier-­‐ten   presto   en   humosidad   y   humo   colérico,   y   son   de   dura   digestión;   en  definitiva,  mejores  son   los  cocidos  en  agua  o  asados  debajo  de   las  ceni-­‐zas:  los  huevos  duros  son  de  dura  digestión  y  no  dan  buen  nutrimento42.  

Aunque  los  huevos  cocidos  y  duros  no  eran  aceptables,  Arnaldo  reco-­‐noce  buenas  propiedades  nutritivas  y  dietéticas  a  los  huevos  pasados  por  agua43.  Habla   del  usus   ovorum   recentium   fractorum   in   aqua,   una   receta  del  huevo  escalfado,  con  buenas  cualidades  nutritivas  y  de  fácil  digestión.    

En  cualquier  caso,  fuese  cocido  o  frito,  se  debía  procurar  que  el  huevo  estuviere  blando44.  Arnaldo  aconseja  que  no  se  coman  cocidos  dentro  del  vientre  de  las  gallinas  (ne  sumantur  cocta  in  ventribus  gallinarum),  ni  en-­‐vueltos  y  fritos  (aut  involuta  et  frixa).  Queda  proscrito  el  huevo  envuelto  

41   Herrera,  305.  42   Savonarola,  145  43   Arnaldo,  nº  115.  44   Arnaldo,  nº  115.  

Page 109: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   105  

en  pasta,  como  el  suculento  manjar   llamado  «hornazo»  –torta  de  aceite  de  oliva  con  un  huevo  en  medio,  cocida  en  horno  de  pan–  que  todavía  se  hace  por  Semana  Santa  en  algunas  ciudades  andaluzas.  

   b)  Leche  y  mantequilla    Aparte  de  la  carne,  de  algunos  animales  se  saca  leche  que,  a  su  vez,  da  

queso.  Tanto  la  leche  como  el  queso  tenían  para  ciertos  sectores  antiguos  un  nivel  dietético  muy  bajo:  toleraban  la  dieta  con  huevos;  pero  eran  re-­‐fractarios  a  la  dieta  láctea.  

Arnaldo  aconseja  que  al  año  se  tome  leche  sólo  durante  45  días  prima-­‐verales;  y  pone  cinco  condiciones  para  hacerlo:  que  se  beba  poca,  que  sea  en  ayunas,  que  se  haya  hecho  de  vientre,  que  se  haya  realizado  ejercicio  y  que  pase  bastante  tiempo  antes  de  ingerir  otra  cosa.  

 "La  leche  en  ninguna  manera  se  debe  usar,  si  no  es  desde  la  mitad  de  abril  hasta  el  fin  de  mayo,  porque  en  el  tal  tiempo  será  provechosa  la  le-­‐che  de  cabras,  tomándola  a  lo  menos  quince  días,  y  serlo  ha  más  los  pri-­‐meros  quince  días  de  mayo.  Y  hase  de  tomar  en  ayunas,  así  como  salga  de  las  tetas,  procurando  de  haber  ido  ya  del  cuerpo  y  después  de  algún  poco  de  ejercicio,  con  que  en  la  boca  no  se  sienta  algún  mal  sabor,  que  suele  salir  de  dentro  del  cuerpo,  ni  oscuridad  en  la  vista  de  los  ojos,  ni  dolor  en  la  cabeza  y  no  se  tome  ni  beba  más  de  media  libra,  o  a  lo  más  cuando  mu-­‐cho  nueve  o  diez  onzas.  Y  no  se  coma  tras  ella,  hasta  que  clara  y  abier-­‐tamente  venga  el  apetito  y  gana"45.    

Sin  embargo,  el  Regimen  sanitatis  salernitanum  comenta:  "La  leche  de  vaca  restaura  muy  bien  el  cuerpo  y  expele  el  calor  que  corrompe  los  hu-­‐mores  cálidos"46.  Ahora  bien,  si  sumis  vina  simul  et  lac  sit  tibi  lepra47,  ame-­‐naza  dicho  Régimen:  la  lepra  puede  ser  producida  por  la  mezcla  en  el  es-­‐tómago  de  vino  y  de  leche.  En  cuanto  a  la  jerarquía  gastronómica  de  este  alimento,   la  Escuela  de  Salerno  afirma  que  la  mejor  para  los  tísicos  es   la  leche  de  cabra,  seguida  de  la  de  camella  y,  por  este  orden,  de  la  de  asna;  y  aunque  esta  última  es  más  nutritiva,  las  más  nutritivas  de  todas  son  las  

45   Arnaldo,  nº116.  46   Regimen  sanitatis  salernitanum,  IX,  2.  Lac  vaccae  multum  confortat  membra,  calorem  dissipat  humorum  morsum  nocivum  calidorum.  47   Regimen  sanitatis  salernitanum,  IX,  2.  

Page 110: Mesa y dietética medievales

106   Juan  Cruz  Cruz  

de  vaca  y  oveja.  No  aconsejaba  tomar  leche  a  los  que  tenían  fiebre  y  dolor  de  cabeza  (si  febriat,  caput  et  doleat).  Sobre  su  influjo  sobre  el  estómago,  dicha  Escuela  enseña  que  la   leche  –cuya  naturaleza  es  fría–  humedece  y  nutre  el  estómago,  atempera  el  excesivo  calor  del  hígado,  provoca  la  ori-­‐na,  conforta  a  los  flacos  (confert  pinguedine  dempta),  reblandece  el  vien-­‐tre,  disuelve  los  humores,  hace  engordar,  sana  el  útero  herido  y  humede-­‐ce  el  cuerpo  humano.  

Aunque  los  autores  medievales  coinciden  en  afirmar  que  la  leche  es  de  cualidad  húmeda,  discrepaban  acerca  de  su  proximidad  a  lo  caliente:  para  unos,  como  Razhis,  era  fría;  para  otros,  como  Isaac,  era  más  bien  caliente,  por  su  afinidad  con  la  sangre.  Savonarola  reconoce  dos  cosas  en  la  leche:  su  alto  nivel  nutritivo  (la  llama  quintaesencia),  pero  también  su  indigesti-­‐bilidad:  "La  leche  es  quintaesencia  compuesta  de  los  cuatro  elementos:  y  esto  digo  para  los  destiladores;  y  la  leche  que  se  genera  desde  la  mitad  de  la   primavera   hasta   la  mitad   del   estío   es   la  mejor,   digo   de   los   animales  brutos.  Después  de  la  humana,  la  de  la  cabra  es  la  mejor.  Y  después  de  la  de   cabra,   la  de  oveja;   y   luego   la  de  vacas,  porque  ésta  es  más  gruesa  y  empece  más  al   estómago  por   causa  de   la  mayor  manteca  que   tiene.   La  leche   suele   dar   dolor   y   retortijones   en   el   estómago   y   en   el   vientre,   en-­‐gendra  flemas,  presto  se  corrompe,  opila  las  venas  e  hincha  el  cuerpo"48.  La  mejor  es  la  leche  humana  que  se  aleja  del  parto  por  cuarenta  días.  La  de  vaca  era  considerada  de  recia  digestión.  La  de  cabra,  de  menor  mante-­‐nimiento,   pero   de  mejor   digestión.   En   el   refranero   se   propone   una   je-­‐rarquía:    Queso,  de  ovejas;  leche,  de  cabras;  /  manteca,  de  vacas.  

La   leche   recibía   variedad   y   diferencia   tanto   de   la   complexión   de   los  animales  (v.gr.  la  cabra,  que  es  animal  seco,  tiene  leche  con  poca  hume-­‐dad)   como   del   pasto   que   consumen   (se   daba   a   las   cabras   hojas   frías   y  húmedas,   para   que   su   leche   fuera   tal)49.   La   prohibición   de   la   leche   fue  mitigada  por  aquellos  dietistas  que  estaban  más  en  contacto  con  las  gen-­‐tes  y  cosas  del  campo50.  

Lobera   decía   que   "la   leche,   luego   que   se   ordeña,   es   de   buen   nutri-­‐mento,  si  no  se  aceda  en  el  estómago  ni  causa  ventosidad  en  él  o  en  los  riñones,  y  es  bien  mezclar  con  ella  la  miel  o  sal,  porque  no  se  cuaje  en  el  estómago;  de  las  leches,  la  mejor  es  de  cabra  y  de  vaca.  Todo  lo  que  es  de  

48   Savonarola,  147.  49   Chirino,  143.  50   Herrera,  294.  

Page 111: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   107  

leche,  o  con  leche  se  hace,  no  es  bueno"51.  En  lo  dicho  por  Lobera  –y  tam-­‐bién  por  Savonarola–  cabe  destacar  la  frase  no  se  aceda  en  el  estómago  ni   causa   ventosidad.   Estos   dos   síntomas   son   frecuentes   en   aquellas   po-­‐blaciones  cuyos  individuos  no  toleran  la  lactosa,  hidrato  de  carbono  poli-­‐sacárido  (que  es  el  azúcar  de  la  leche)  que  sólo  se  descompone  en  azúca-­‐res  más  simples  o  monosacáridos  si  actúa   la   lactasa,  una  enzima  produ-­‐cida  de  una  manera  normal  por  todos  los  lactantes.  Cuando  llega  el  deste-­‐te  se  pierde  esa  aptitud  progresivamente.  Se  ha  demostrado  que  los  indi-­‐viduos  adultos  de  muchas  poblaciones  del  mundo,  al  no  producir  lactasa,  carecen  de  esa  aptitud  para  digerir  lactosa,  viéndose  sometidos,  si  beben  leche  pura,  a  diarreas  o  vómitos.  En  las  sociedades  que  han  sido  influídas  por  los  modos  alimentarios  de  cazadores  y  pastores  la  lactasa  ha  sido  es-­‐timulada  de  nuevo  por  el  organismo  humano  en  cantidad  suficiente  como  para   aceptar   culturalmente   la   leche   y   apreciarla   como   alimento.   Otras  sociedades  no  pudieron   ser   influidas  de  esa  manera  y  perdieron   la  esti-­‐mulación  para  producir  lactasa;  con  lo  cual  no  aceptaron  culturalmente  la  leche.   ¿Podrá   deberse   a   esta   causa   la   actitud   negativa   de   los   médicos  medievales  del  área  mediterránea  ante  la  leche?  

En   ese   derivado   de   la   leche   que   es   la   mantequilla   (butyrum),   pre-­‐ponderaría   el   elemento   aire,   por   cuya   razón   sobrenadaría   en   el   estó-­‐mago,  impidiendo  la  digestión  y  provocando  náuseas.  Solía  comerse  sala-­‐da.  La  mantequilla  es  caliente  y  húmeda  en  el  primer  grado.  La  de  ovejas  es  mejor  que  la  de  vacas.  Había  mantequilla  cruda  y  cocida,  fresca  y  añe-­‐ja.  Cuanto  más  vieja  era  se  tenía  por  tanto  más  caliente;  cuanto  más  fres-­‐ca,  tanto  más  aprovecharía52.    

Savonarola   advertía   que   la  mantequilla   no   sólo   daña   al   estómago,   –pues  nada  sobre  el  manjar,  le  da  grosura  y  viscosidad,  de  modo  que  el  tal  manjar  mezclado  con  la  manteca  se  hace  más  difícil  de  digerir–,  sino  que  llega  a  producir  lepra.  "No  callaré  que  la  manteca  tiene  mucho  de  untuo-­‐sidad  inflamable,  por  lo  que  está  dispuesta  a  convertirse  presto  en  humor  adusto  y  por  esta  causa  engendra  una  sangre  que  se  convierte  en  sarna  o  lepra  o  semejantes  males;  por  ventura  esta  es  la  causa  de  que  en  Alema-­‐nia  haya  tantos  leprosos  y  sarnosos"53.  

 A  diferencia  de   los  cocineros  del  área  nordeuropea,  que  utilizaban   la  mantequilla  para  guisar,  los  mediterráneos  preferían  el  aceite  de  oliva.    

51   Lobera  1,  34-­‐35.  52   Arnaldo,  nº  117.  53   Savonarola,  148.  

Page 112: Mesa y dietética medievales

108   Juan  Cruz  Cruz  

c)  Queso  y  cuajadas    No  sólo  la  leche,  sino  también  el  queso  tenía  para  los  antiguos  un  nivel  

dietético  muy  bajo.  Así  lo  dice  el  refrán  (según  el  dicho  latino:  caseus  est  sanus  quem  dat  avara  manus):  El  queso  es  sano  /  que  da  el  avaro.  

El  queso  debía  de  comerse  en  pequeña  cantidad,  porque  se  conside-­‐raba  de  cualidad  gruesa  y  terrestre:  "De  adonde  el  príncipe  de  la  medicina  Galeno,  en  el  tercer  libro  de  La  cualidad  de  los  alimentos,  vino  a  decir  que  el  queso  ni  es  bueno  para  ayudar  el  cocimiento  del  estómago,  ni  para  la  distribución,  ni  para  mover  la  orina,  ni  para  los  excrementos  del  vientre,  ni   últimamente   para   criar   buena   sangre.   Por   lo   cual   es   del   parecer   que  huyamos  de  comer  queso,  principalmente  si  fuere  añejo  y  mordaz  al  gus-­‐to"54.  Sólo  si  es  fresco,  suave  y  con  poca  sal  puede  comerse  en  pequeña  cantidad:  el  añejo,  ni  en  poca  cantidad  ni  en  mucha.  A  lo  sumo,  pues,  es  recomendable  "comer  queso  fresco  por  postre  en  la  cena,  en  lugar  de  las  frutas"55.  

El  queso  sin  sal  es  frío  y  húmedo  en  el  segundo  grado:  éste  sería  el  me-­‐jor  para  el  estómago,  más  nutritivo,  pasando   ligeramente  por   los  miem-­‐bros  y  ablandando  el  cuerpo;  el  queso  fresco  con  alguna  sal  es  mejor  que  el  primero,  aunque  no  es  de  tanta  sustancia:  por  causa  de  la  sal  se  allega  algo  al  calor  y  es  agradable  al  estómago.  Empero  el  queso  añejo  salado  es  caliente  y  seco  hasta  el  tercer  grado,  engendra  humor  colérico  y  es  grave  de   digestión:   no   se   debe   comer   porque   no   es   nutritivo,   engendra  mala  sangre  y  piedra  en  los  riñones  y  vejiga.  Nada  menos  que  Hipócrates,  Ga-­‐leno  e  Isaac  Iudaeus,  con  toda  su  autoridad,  tienen  todo  queso  por  malo,  porque  dicen  que  es  opilativo,  untuoso,  engendrador  de  piedra  y  provo-­‐cador  de  humores  crudos;  hace  además  acedar  el  manjar  en  el  estómago  y  tiene  otras  malas  cualidades.    

No  obstante,  Savonarola  se  da  cuenta  de  que  es  un  manjar  muy  usado  por  la  gente,  y  se  atreve  a  sentar  dos  conclusiones:  "Primera,  el  continuo  uso  del  queso  es  malo,  vituperado  y  reprobado  por  médicos,  mayormente  comiéndolo  en  cantidad  por  los  que  no  están  acostumbrados  a  comerlo,  porque  en  todo  lo  semejante  se  debe  considerar  la  costumbre,  pues  la  tal  se   toma   como   naturaleza,   como   en   los   esclavos   que   desde   la   niñez   se  crían  con  queso  salado,  y  por  ventura  esto  es  causa  de  que  sean  coléricos,  

54   Sorapán,  I,  250.  55   Arnaldo,  nº  122.  

Page 113: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   109  

enojosos  y  de  mala  sangre:  y  a  estos  no  les  causa  los  daños  arriba  dichos.  Segunda,  comido  el  queso  sobre  otros  manjares  y  rallado,  como  en  lasa-­‐ñas,  al  fin  de  la  comida  y  en  poca  cantidad,  según  la  usanza  latina,  no  es  malo,  sino  recomendable,  porque  conforta  la  boca  del  estómago,  ayuda  a  comprimir  el  manjar  en  el  estómago  y  aprovecha  para  la  elevación  de  los  vapores  a  la  cabeza"56.    

Savonarola   se   atreve   también   a   jerarquizar   gastronómicamente   los  quesos  en  cuatro  reglas:  "Primera,  el  queso  de  oveja  es  mejor  que  el  de  vaca,  de  mejor  olor  y  sabor.  Segunda,  el  queso  de  vaca  es  más  nutritivo,  pues  es  más  mantecoso  y  la  manteca  nutre  mucho.  Tercera,  el  queso  he-­‐cho  de  una  parte  de  vaca  y  dos  de  oveja  es  el  más  gustoso  y  deleitable,  más  digestivo  y  nutritivo.  Cuarta,   el  queso  de   cabra  es  peor,   aunque   su  leche  es  muy  alabada:  es  peor  porque  rápidamente  se  seca,  se  hace  muy  poroso,  se  terrestrifica  y  se  rompe  fácilmente,  expidiendo  mal  olor  y  sa-­‐bor"57.  Dado  que  el  queso  de  cabra  es  bastante  seco,  se  aconsejaba  echar-­‐lo,  una  vez  enjugado,  en  aceite  de  oliva,  y  tenerlo  allí  un  mes58:  el  resulta-­‐do  gastronómico  solía  ser  bueno.  

Queda  por  tratar  el  suero  y  las  cuajadas.  El  suero,  serum  –lo  que  que-­‐da  cuando  en  la  leche  se  ha  separado  la  grasa–,  es  de  complexión  caliente  y  seca  en  el  segundo  grado  (por  eso  se  prohibe  para   los  sanguíneos);  es  mundificativo   y   solutivo   de   la   cólera   y   humores   adustos,   bueno   para   la  opilación   y   dureza   del   bazo.   Tiene   también   propiedades   astringentes.  Debía  tomarse  en  ayunas  o  antes  de  comer  y  en  poca  cantidad.  "El  suero  empero   fresco,  en  especial  de   leche  de  cabras,  bullido  y  colado,  es  muy  útil  el  frecuentarlo  desde  la  mitad  de  mayo  hasta  el  fin  de  julio  o  agosto,  a  la  sobredicha  hora  y  en  la  misma  cantidad"59.  

El   queso   hecho   con   cuajo   de   cabrito   debía   evitarse60.   No   así   la   leche  cuajada  con   flor,   la  «cuajada»:   lac  cum  flore  coagulatum,  recomendable  en  el  verano  contra  el  ardor  de  estómago.  Herrera  decía  que  el  más  per-­‐fecto  en  sabor  era  el  queso  cuajado  con  flor  de  cardo,  pues  sale  "dulce  y  no  resquema  como  el  de  los  animales"61.  Arnaldo  considera  que  la  "leche  cuajada   con   flor   puédese   comer   algunas   veces   en   los   calores   del   estío,  

56   Savonarola,  150.  57   Savonarola,  151.  58   Herrera,  314.  59   Arnaldo,  nº  118.  60   Arnaldo,  nº  120.  61   Herrera,  314.  

Page 114: Mesa y dietética medievales

110   Juan  Cruz  Cruz  

para  reprimir  el  ardor  del  estómago  y  sed  al  principio  de  la  cena:  con  que  no  se  beba  luego  tras  ello"62.  

   

3.  Pescados    En   general,   los   antiguos   tenían   el   pescado   en   baja   estima,   cosa   que  

expresa  el  refrán:  Carne,  carne  cría,/  y  peces  agua  fría.  Agua  fría  significa  aquí  humor  frío  y  húmedo,  como  es  el  agua:  o  sea,  cria  flemas63.    

Por   lo   que  hace   a   los   efectos  del   pescado  en  nuestro  organismo,   re-­‐cuerda  Sorapán  la  doctrina  griega  de  los  humores  (su  bioquímica):  "De  los  cuatro   humores   que   se   hallan   en   nuestro   cuerpo,   uno   de   ellos   se   dice  flema,   cuya  naturaleza  es   fría   y  húmeda   como  el   agua.  Críase  principal-­‐mente  en  el  estómago  y  auméntase  en  el  invierno  y  con  los  manjares  que  son  fríos  y  húmedos,  difíciles  de  cocer  y  pegajosos.  Parte  de  esta  flema  se  queda  en  el  estómago,  y  parte  de  ella  pasa  al  hígado  y  venas  para  susten-­‐tar   los   miembros   fríos   y   para   que   en   tiempo   de   necesidad,   perfec-­‐cionándola  el  calor  natural,  se  convierta  en  sangre.  Hay  dos  diferencias  de  flema:  una  que  es  natural,  y  otra  que  no  es  natural.  La  natural  es  blanca  y  sin  sabor.  La  que  no  es  natural,  o  es  aceda  o  salada  o  vítrea:  esta  última  es   la  más   fría,   según  enseña  Galeno.  Hácese,  pues,   la   flema  natural  y   la  que  no  es  natural  de  alimentos  fríos  y  húmedos  como  está  dicho,  porque  estos   tales   alimentos   tienen  más   similitud   con   la   flema;   y   las   cosas  que  simbolizan  en  sus  calidades,  fácilmente  se  convierten  unas  en  otras,  según  doctrina  del   Filósofo.   El   pescado,   pues,   es   de  naturaleza   fría   y   húmeda,  como   la   flema;   luego   evidente   cosa   es   que   el   pescado   se   podrá   llamar  potencialmente  flema,  por  el  aptitud  que  tiene  a  convertirse  en  ella.  Y  en  este  sentido  es  verdad  decir  que  todo  pescado  es  flema"64.    

En  la  Europa  cristiana,  el  pescado  es  en  teoría  el  «sustituto»  de  la  car-­‐ne  durante  los  ciento  cincuenta  días  en  que  se  mandaba  abstinencia.  

Se  desarrollaron  pesquerías  marítimas  y  fluviales,  así  como  factorías  de  salazón.    

 

62   Arnaldo,  nº  121.  63   Sorapán,  I,  168.  64   Sorapán,  I,  176.  

Page 115: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   111  

 Joachim  Beuckelaer  (1533–1574):  Fish  market.  

 Solían   dividirse   los   pescados   en   dos   clases:   de   agua   dulce   (lagunas   y  

ríos)  y  de  agua  salada.  Las  poblaciones  no  muy  alejadas  de  la  costa  marí-­‐tima   podían   disfrutar   de   pescado   relativamente   fresco.   Las   del   interior,  sólo  pescado  de  mar  ahumado  o  salado,  así  como  pescado  de  río,  a  veces  criado  en  embalses  y  estanques.    

Galeno,  en  De  dieta   subtilissima,  había  dado  algunas   reglas   sobre   las  propiedades  dietéticas  de   los  pescados,   recogidas   fielmente  por   los  me-­‐dievales.  Savonarola  las  enuncia  de  la  siguiente  manera65:  

1ª  "Todo  pescado  es  frío  y  húmedo,  cuál  más  cuál  menos".    2ª  "El  pez  de  agua  dulce  es  más  frío  y  más  húmedo  que  el  de  la  mar.  Y  

de  estos,  unos  más  que  otros,  porque  más  fríos  son  los  barbos  y  anguilas  que   los   otros   de   agua   dulce:   todos   son   opilativos   y   viscosos   y   dañan   a  quien   padece  mal   cólico   o   del   costado;   es  manjar   de   coléricos   y   no   de  húmedos  y  flemáticos".  Comparativamente,  el  pez  salado  se  consideraba  caliente  y  seco  en  el  primer  grado,  y  cuanto  más  está  en  la  sal  tanto  más  crece  en  calor  y  sequedad.  El  uso  del  pez  salado  no  era  bueno  para  coléri-­‐cos,  aunque  mantenía  el  vientre  flojo66.    

65   Savonarola,  139.  66   Savonarola,  142.  

Page 116: Mesa y dietética medievales

112   Juan  Cruz  Cruz  

3ª  "Los  peces  del  mar  son  generalmente  mejores;  bien  cocinados  son  menos  viscosos  y  menos  opilativos".    

4ª  "De  estos  de  la  mar,  los  que  están  fuera  del  agua  más  tiempo  sin  co-­‐rromperse   y   tienen   la   carne   dura   y   espesa   son   los  mejores".   Así,   pues,  entre  los  dietistas  tienen  más  aceptación  los  de  mar,  hecho  que  se  refleja  en  el  refranero:  Peces  de  río,  /  peces  desabridos.  

 No   todos   los   pescados   producen   la   misma   cantidad   de   flema;   son  aceptables   los  de  mar,  aunque  en  distintos  grados:  "De  todos  estos  pes-­‐cados,   [1]   los  más  sanos  y  de  menos  flema  son  aquellos  que  viven  en   lo  profundo  del  mar  y  están  más  ejercitados  y  expuestos  a  vientos  del  norte.  [2]  Los  que  frecuentan  las  orillas  del  mar  cerca  de  la  tierra,  tienen  menos  bondad.  [3]  Y  los  que  se  apacientan  en  los  bocas  de  los  ríos  que  entran  en  el  mar  poseen  el   tercero   lugar,  y  casi  de  esta  calidad  son   los  de   los   ríos  que  se  entran  en  el  mar"67.    

Existe  asimismo  una  jerarquía  de  pescados  de  agua  dulce  :  si  buena  es  la  trucha,  mejor  el  salmón.  

Arnaldo  pone  infinidad  de  trabas  al  uso  de  pescados  de  agua  dulce68.    En  la  dialéctica  grande/pequeño,  se  rechaza  el  pez  grande  en  favor  del  

pequeño69.  La  autoridad  de  los  árabes  influyó  también  en  la  jerarquización  gastronómica   de   los   pescados,   en   función   del   tamaño   (preferibles   los  medianos)70.  De  modo  que  los  mejores  pescados  –los  que  se  pueden  co-­‐mer  con  menos  miedo  de  la  flema–    han  de  ser  de  tamaño  mediano,  "de  carne  blanca,   tierna   y  no  pegajosa,  de  buen  olor,   escamosos,   con  algún  unto,   los   ejercitados,   los   criados   en   la   mar   o   en   aguas   cristalinas   co-­‐rrientes,  por  peñas,  sin  cieno  ni  inmundicias,  y  por  partes  descubiertas  al  norte"71.  

La  aceptabilidad  gastronómica  y  dietética  de  cualquier  tipo  de  pez,  sea  de  río  o  sea  de  mar,  depende  de  que  posean  una  carne  blanca  plateada,  tengan  escamas  y  no  emitan  olor  desagradable72.  

Dentro  del  triángulo  culinario  asado/cocido/frito,  y  desde  el  interés  de  mitigar  su  frialdad  y  eliminar  su  flema,  debe  preferirse  el  pescado  cocido  

67   Sorapán,  I,  178.    68   Arnaldo,  nº  123-­‐124.  69   Arnaldo,  nº  125.  70   Savonarola,  140.  71   Sorapán,  I,  179.  72   Arnaldo,  nº  124.  

Page 117: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   113  

al  asado,  el  asado  al  cocinado  en  cazuela,  y  el  cocinado  al   frito.  En  cual-­‐quiera  de  esos  modos   se   recomienda  el  uso  de   cosas  aromáticas,   como  pimienta,   clavos,   perejil,   ajo,   cebolla,   orégano,   laurel,   vino,   limón   y   na-­‐ranja.  Siguiendo  esa  misma  dialéctica  asado/cocido,  y  desde  el  interés  de  los  tiempos  del  año,  el  asado  es  para  invierno;  el  cocido,  para  verano.    

El  vino  blanco  neutraliza   la  dialéctica,  cuando  el  pescado  se  hierve.73.  Del  «pescado  frito»  se  prohibe  comer  la  piel  y  la  grasa.  

Tanto  reparo  confirma  la  idea  de  que  para  los  medievales  es  bastante  bajo  el  nivel  dietético  de  los  pescados.  Así  lo  recoge  el  refranero.  Lobera  afirmaba  todavía  en  el  siglo  XVI  que  "todo  género  de  pescados  es  dañoso  y  de  mal  nutrimento,  mayormente  para  flemáticos  y  viejos,  y  si  es  salado  es  mucho  peor  y  de  grueso  cuerpo  o  de  malas  aguas,  y  si  son  muy  gruesos  son  más  dañosos,  porque  tienen  más  humedad"74.  Los  más  aceptables  son  los  que  provienen  de  la  mar  o  de  aguas  corrientes  o  arroyos  pedregosos,  siempre   que   sean   de   pequeño   cuerpo,   de   carnes   blandas   y   tersas   y   de  sabor  dulce75.  Algunos  medievales   llegaron   incluso  a  pensar  que   los  pes-­‐cados  comidos  con  leche  o  queso  son  tan  dañosos  que  engendran  lepra,  pues  tanto  la  leche  como  el  pescado  tienen  por  separado  la  propiedad  de  convertirse   fácilmente   en  malos   humores;   pero   juntos   refuerzan   su   da-­‐ñosa  operación,  hasta  el  punto  de  causar  esa  enfermedad76.  

Aunque  Savonarola  reconoce  que  "la  mayor  parte  de  los  hombres  son  golosos  de  las  ostras",  Arnaldo  nada  dice  de  ellas.  Se  las  consideraba  pe-­‐ces,  por  lo  que  se  definía  su  complexión  como  fría  y  húmeda,  engendra-­‐dora  de  flema;  era  opilativa,  viscosa  y  salada.  Las  ostras  se  consideraban  muy  ventosas  y  por  su  ventosidad  movían  a  lujuria;  eran  difíciles  de  dige-­‐rir,  aunque  menos  que  el  pan  y  la  carne;  ablandaban  el  estómago,  espe-­‐cialmente   cocidas   en   agua.   Se   debían   comer   al   principio   de   la   comida,  porque  así  se  corrompían  más  presto  que  ingeridas  después77.  

 

 

 

73   Arnaldo,  nº  125.  74   Lobera  1,  35-­‐36  75   Lobera  1,  35-­‐36  76   Lobera  1,  103.  77   Savonarola,  143.  

Page 118: Mesa y dietética medievales

114   Juan  Cruz  Cruz  

II.  PRODUCTOS  DE  ORIGEN  VEGETAL      

1.  Cereales    Lo  que  produce  la  tierra  para  nuestro  sustento  se  puede  clasificar,  se-­‐

gún  Arnaldo,  en  cinco  grupos:  "los  granos  de  que  se  hace  pan,  como  trigo,  cebada,   centeno,  mijo,   avena,   panizo   y   arroz;   secundariamente,   legum-­‐bres;   terceramente   frutas;   cuartamente,  hojas,   como   son  de   hortaliza   y  otras   yerbas.  Últimamente,   raíces,   como   son  puerros,   cebollas   y   las   de-­‐más  que  se  crían  bajo  tierra"78.  

El   pan   es   símbolo   del   alimento   esencial   –resume   la   totalidad   de   los  alimentos,  y  así   lo  expresan   los  distintos   lenguajes  cuando  acogen   la  ex-­‐presión  "ganarse  el  pan"–,  de  suerte  que  se  da  el  nombre  de  "pan"  tam-­‐bién  al  alimento  espiritual.   En  nuestra   cultura  occidental  el  pan   se  hace  especialmente  del  trigo.  Pero  con  la  misma  profundidad  simbólica  que  es  tratado  aquí  el  trigo,   se  considera  el  arroz  en  el  oriente  y  el  maíz  en   las  culturas  mejicanas  y  afines.  

Recoge  el  refranero:  Pan  de  trigo,    /  aceite  de  oliva,  /  y  de  la  parra  el  vino.  Trigal,  olivar,  viña;  tres  fuentes  esenciales  de  la  dieta  mediterránea.  Por  relación  al  trigo  se  jerarquizan  tanto  los  demás  granos  (cebada,  mijo,  centeno,  avena  y  arroz)  como  las  harinas  y  productos  que  de  ellos  se  sa-­‐can.    

Las  características  dietéticas  del  trigo  son  las  siguientes:  a)  por  su  cua-­‐lidad  caliente  y  húmeda,  engendra  humores  superfluos  y  "gruesos"  cuan-­‐do  se  ingiere  crudo;  b)  convertido  en  pan  es  el  más  conveniente  de  todos  los  granos;  c)  para  neutralizar  los  humores  viscosos  que  su  harina  engen-­‐dra,  se  le  mezcla  sal,   la  cual  tiene  propiedad  desecante,  limpiadora  y  ex-­‐pulsora  de  las  ventosidades;  y  por  eso  el  pan  sin  sal  aprovecha  más  a  los  que  continuamente  trabajan  (porque  al  salir  de  ellos  más  energía  tienen  más  débil   la  potencia  digestiva)  que  a  los  que  huelgan,  porque  éstos  tie-­‐nen  más  fuerte  la  virtud  para  digerir;  d)  hay  trigos  de  cualidad  algo  seca,  como   el   candeal,   bueno   para   las   personas   que   son   húmedas,   como   los  flemáticos,  a  quienes  puede  enjugar  el  exceso  de  humor;  e)  del  trigo  há-­‐

78   Arnaldo,    nº  45.    

Page 119: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   115  

cese  almidón,  confección  tenida  como  singularmente  provechosa  para  los  tísicos79.  

 

 Molino  Místico,  Capitel  simbólico  de  la  Catedral  de  Vézelay:    

el  cereal  se  convierte  en  harina  por  el  esfuerzo  de  los  hombres.    La  cebada  es  de  cualidad  fría  y  seca  en  primer  grado,  "es  limpiativa  es-­‐

pecialmente  quitándole   la  primera   corteza;   es   aperitiva,  mundificativa   y  nutritiva,  empero  menos  que  el   trigo,  y  por  su  frialdad  afloja  el  calor  de  los  humores  calientes"80.    

El  centeno  era  también  de  cualidad  fría.  Se  pensaba  que  el  pan  que  de  él  se  hace  daña  al  estómago.  

79   Herrera,  32-­‐33.  80   Savonarola,  64.  

Page 120: Mesa y dietética medievales

116   Juan  Cruz  Cruz  

Por  su  parte,  el  mijo  era  frío  y  seco  en  el  segundo  grado,  muy  estíptico  y  desecativo81;  el  pan  que  de  él  se  hacía,  siendo  reciente,  era  de  buen  co-­‐mer,  pero  frío  era  malo82.  

La  avena  se  siega  al  tiempo  de  la  cebada;  es  de  naturaleza  fría  y  seca:  por   ser   fría   la   daban   a   los   éticos,   que   tenían   fiebre   continua.   El   pan  de  avena  era  suave83.  

¿Y  el  arroz?  Arnaldo  admite  que  se  preparen  "escudillas  de  arroz",  si  se  hacen  "con  mucha  leche  de  almendras".  "Arroz  con  leche  de  almendras"  es  una  receta  culinaria  muy  difundida  en  la  baja  Edad  Media,  aconsejada  principalmente  para  postre:   pues   "para  evitar   la   constipación,  o  que  no  restriña  el  vientre,  débese  comer  a  la  postre"84.    

Los  dietistas  medievales  conocían  la   importancia  que  para  la  perfecta  nutrición  tiene  la  cutícula  del  trigo,  porque  con  su  fibra    facilita  el  tránsito  intestinal.  Es  lo  que  en  la  actual  dietética  se  entiende  por  "pan  integral".  Y,  aunque  lo  llamaban  "pan  de  perros",  sabían  que  engordaba  menos  que  el  de  flor  de  harina.  "Los  salvados  no  son  muy  calientes  ni  secos,  empero  son   limpiadores   de   humores   viscosos   y   aun   son   lenitivos   del   vientre"85.  Hoy  sabemos  también  que  aportan  vitaminas  esenciales  para  la  nutrición.  El   refranero   recoge   esta   intuición   dietética   sobre   el   salvado   o   afrecho:  Pan  sin  afrecho,   /  pan  si  provecho.   /  Pan  sin   salvado  ni   rollón,   /   llámale  almidón.  No  tenían,  en  cambio,  tanto  aprecio  por  el  pan  sacado  de  otras  semillas.    

Se  desaconseja  usar  harina,  salvado,  alatria,  fideos  y  sémola  que  hayan  pasado  más  de  seis  meses  que  fueren  hechos;  el  almidón  puede  durar  un  año;  y  el  arroz,  año  y  medio86.  

Para  confitería,  la  mejor  harina  era  la  de  trigo:  todas  las  demás  no  fue-­‐ron   tenidas   por   sanas87.   Para   neutralizar   algunos   efectos   nocivos   de   los  productos  harináceos  (como  humores  viscosos  y  lombrices)  se  solía  recu-­‐rrir  también  al  azúcar  y  al  anís,  porque  "el  azúcar  corrige  la  viscosidad  y  el  anís  la  ventosidad"88.    

81   Savonarola,  65.  82   Herrera,  42.  83   Herrera,  34-­‐35.  84   Arnaldo,  nº  49.  85   Savonarola,  62  86   Arnaldo,  nº  49.  87   Lobera  1,  32-­‐33.  88   Savonarola,  62.  

Page 121: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   117  

Los  medievales   no   consideraban   saludable   ningún   tipo   de   pasta:   las  masas,  gachas  o  preparados  de  harina  de   trigo  o  de  otro  grano  no  eran  dietéticamente   aceptables,   por   producir   estreñimiento   y   crear   lombri-­‐ces89.    

En  caso  de  que  por  motivos  penitenciales  (como  el  ayuno)  se  hubiera  de  comer  de  estas  cosas,  Arnaldo  aconsejaba  que  se  cocinaran  "echando  dentro  mucha  leche  de  almendras,  y  después  déjelas  cocer  muy  bien  con  ella"90.  La  leche  de  almendras  se  convierte  durante  la  Edad  Media  no  sólo  en  un  elemento  cibario  –como  en  la  cocina  de  Ruperto  de  Nola–,  sino  en  un  preparado  dietético91.    

   

2.  Legumbres    a)  Características  generales    Ya   los   autores   árabes   señalaban  que   la   sustancia  de   "los   legumbres"  

(masculino  plural,  en  el  castellano  antiguo)  nunca  es  buena  para  los  indi-­‐viduos  templados.  Las   legumbres  eran   indigestas  y  producían  ventosida-­‐des,   aunque   se   recomendaba   su   caldo  por   su  virtud   laxante,  diurética  y  desopilante.  Destinadas  en  la  Edad  Media  a  formar  parte  del  alimento  de  los  campesinos,  en  general  fueron  aceptadas  a  regañadientes  en  dietéti-­‐ca.  Arnaldo  reseña  primeramente  tres  tipos  de   legumbres:  pisa  rotunda,  cicera  et   fabae.  El   latín  pisa  es  vertido  –según  el  uso  aragonés  del   tiem-­‐po–  por  bisaltos,  guisantes.    

Las  prescripciones  medievales   sobre   las   legumbres  se   reducen  a  dos:  1º  Un  cuerpo  sano  no  necesita  comer  legumbres;  2º  Si  se  comieren,  ha  de  ser  menos  por  razones  dietéticas  que  gustativas,  y  en  este  caso  hay  que  añadirles   especias.   3º   Las   legumbres   puédense   cocinar   con   leche   de   al-­‐mendras,  pero  nunca  con  leche  de  animales.  "Los  legumbres  con  leche  de  animales  guisados  debe  en  este  caso  en  todas  maneras  evitarse"92.  Según  Arnaldo:   "Los   legumbres  nunca   son  buenos  para   los   cuerpos   templados  

89   Arnaldo,  nº  46.  90   Arnaldo,  nº  46.  91   Arnaldo,  nº  47.  92   Arnaldo,  nº  55.  

Page 122: Mesa y dietética medievales

118   Juan  Cruz  Cruz  

mientras   tuvieran   sanidad,   por   lo   cual   conviene   no   comer   de   ellos,   en  particular   si   son   secos.  Pero   si   alguna  vez  quisieren  por  gusto  comer  de  ellos,  es  menester  que  se  cuezan  con  un  poco  de  jengibre  y  azafrán,  y  se  guisen  después   con   leche  de  almendras,   si   ya  no   fuese  que   se   guisasen  con  carnes  gordas,  porque  entonces  no  habría  para  qué  echarles  leche  de  almendras"93.    

Los   dietistas   no   consideraban   comida   conveniente   el   guisado   de   le-­‐gumbres  (por  ejemplo,  garbanzos)  con  carne  y  tocino,  en  forma  de  pota-­‐je,   a  pesar  de  que  en   la  baja   Edad  Media  estaba   ya  extendido   (v.   gr.   el  cocido).  A   lo  sumo  se  recomendaba  tomar  este  potaje  a  mitad  de   la  co-­‐mida:   ingeridas   al   principio,   acabarían   subiendo  a   la  boca  del   estómago  causando  flatulencias;  al   final,  abrirían   los  orificios  del  estómago,  provo-­‐cando  ventosidades  y  eructos94.  

Las   legumbres   se  pueden  dividir  dietéticamente   según   la   complexión  (caliente  o   fría,  húmeda  o  seca)  de   los  elementos  que  en  ellas  predomi-­‐nan.  

Entre   las   legumbres   calientes   se   encuentran   los   guisantes   y   los   gar-­‐banzos.   "Entre   los   demás   legumbres   -­‐dice   Arnaldo–   los  menos   dañosos  para  los  cuerpos  sanos  son  los  bisaltos  redondos  y  blancos  y  los  garbanzos  y  habas;  de  estos  tres,  los  más  sanos  son  los  bisaltos"95.  El  refranero  alaba  los  guisantes  o  bisaltos  (pisa,  en  latín):  Habiendo  piseos,  /  laus  Deo.    

Entre  las  legumbres  frías  se  nombran  las  lentejas  y  las  habas.  Las  lente-­‐jas   (lens)   son   frías   y   secas;   dan   un   mantenimiento   "grueso",   mala   di-­‐gestión  y  engendran  sangre  melancólica,  pero  vienen  bien  a  los  arrebata-­‐dos  y  sanguíneos,  puesto  que  amenguan  la  sangre  y,  así,  rebajan  la  ira  y  el  arrebatamiento.  Por   lo  que  hace  a   las  propiedades  dietéticas  de   las  ha-­‐bas,  hay  que  distinguir  las  verdes  de  las  secas.  Las  verdes  son  frías,  por  lo  que  engendran  humores  gruesos,  hinchan  mucho  y  causan  dolor  de  cabe-­‐za  y  ventosidades.  Las  secas  tienen  las  mismas  propiedades,  son  de  mala  digestión  y  engendran  mala  sangre.  

 

 

 

93   Arnaldo,  nº  53.  94   Arnaldo,  nº  54.  95   Arnaldo,  nº  53.  

Page 123: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   119  

3.  Frutas    a)  Características  generales  y  cualidades.    1º  La  fruta  vale  menos  como  comida  que  como  medicina.  Sólo  ha  de  tomarse  "para  preservarse  de  algún  accidente  dañoso  que  

de   las  cosas  concurrentes  debe  temerse.  Y  así  es  necesario  que  usen  de  ella   con  moderación   y   orden:   atendiendo   siempre   no   al   regalo,   sino   al  provecho  que  pretenden  sacar  de  comerla.  Porque  no  se  ha  de  comer  por  gusto,   sino  para  provecho,  pues  es  cierto  que  usar  de   la   fruta  sólo  para  recreo  impide  la  conservación  de  la  sanidad"96.  

 

 Vincenzo  Campi  (1532  -­‐  1591):  Frutera  

 Los  medievales  se  condenaban  así  a  no  recibir  un  aporte  de  vitaminas  

indispensables   para   la   salud:   las   frutas   comúnmente   no   son   buenas,   se  decía.  La  autoridad  de  Galeno  está  detrás  de  esta  actitud97.  De  un  modo  

96   Arnaldo,  nº  56.  97   Galeno,  De   euchimia:   "Sin   duda   todas   las   frutas   son,  más   o  menos,   kakoquímicas,  excepto  las  castañas.  Pues  estas,  bien  digeridas  en  el  vientre,  dan  un  nutrimento    grueso,  pero  no  dañoso".  La  misma  doctrina  sobre  la  fruta:  Galeno,  De  simplicibus;  De  alimentis,  II;  Avicena,  Canon,  II;  Isaac  Iudaeus,  De  particularibus  dietis;  Razès,  Liber  Almansoris,  III;  Avicena,  Canon,  II;  Averroes,  Colliget,  III  y  V.  

Page 124: Mesa y dietética medievales

120   Juan  Cruz  Cruz  

general  se  repitió  hasta  el  siglo  XVIII  que  las  frutas  carecen  de  cualidades  dietéticas  positivas:  "Todo  género  de  fruta  –repetía  Sorapán–  da  al  cuer-­‐po   poco   y  mal   alimento,   y   con   gran   facilidad   se   corrompe,   llenando   el  vientre  y  las  demás  partes  de  superfluos  excrementos"98..    Galeno  dividía  las  frutas  en  dos  tipos:  el  primero  es  el  de  la  fruta  fugaz,  

propia  de  la  canícula,  que  no  se  puede  conservar  sin  mudanza  de  cualidad  (es   la   fruta   "que  se  cría  de  yerbas",   como  melón,   calabaza,   cohombro  y  otras   tales);  el   segundo  es  el  de   la  que   se   coge  de  árboles,   como  higos,  uvas,  manzanas  y  demás.    

Todas  son  malas;  pero  peores  las  fugaces.  Por  ejemplo,  el  melón  es  de  fría  sustancia  y  de  humedad  superflua,  fá-­‐

cil   de   corromper  en  el   vientre,  provoca  vómito   y  perturba  el   estómago,  produciendo   incluso   el   "cholera  morbus".   Por   tanto,   el  melón   se   ha   de  comer  al  principio  de  la  comida  y  no  al  fin:  porque  es  fácil  de  corromper.    

Entre  las  frutas  de  árboles,  las  menos  malas  son  los  higos  y  uvas,  "por-­‐que  con  facilidad  pasan  del  vientre  sin  detenerse  y  sustentan  el  cuerpo  y  le  engordan  más  que  otras  frutas"99.    

No  todas   las  frutas  tienen  la  misma  malicia.  Unas  son  siempre  malas,  como  los  nísperos;  otras  no  son  tan  malas,  como  los  higos,  los  dátiles  y  las  uvas  (según  Galeno  eran  las  uvas  las  de  menor  mal).  En  los  días  canicula-­‐res   era   arriesgado   comer   fruta,   pues   provocaría   el   cierre   de   los   poros:  Galeno  mandaba  especialmente  que  no  se  comiesen  frutas  verdes  (y  por  tales   se   entendían   las   no  muy  maduras   o   pasadas),   porque   el   calor   de  estas  frutas  provoca  fiebre.    

El  hecho  empírico  de  que  hay  muchos  hombres  que  no  sienten  ningún  daño   cuando   comen   bastante   fruta   es   explicado   por   el   principio   de   la  "costumbre":  porque  ésta  tiene  diversa  nutrición100.  

Para  guardar   las   frutas,  era  preferible  cogerlas  en  cuarto  menguante,  porque  esto  permitía  que  durasen  más  tiempo.    

2º  Si    lo  que  se  saca  de  árboles  no  es  bueno  como  alimento,  puede  ser-­‐lo  como  medicamento.  Algunas  frutas,  tomadas  antes  de  la  comida,  sue-­‐len  estreñir;  otras,  después  de  comer,  suelen  ser   laxantes101.  Algunas  sir-­‐ven   en   todo  momento   como   laxantes:   principalmente   higos   y   uvas;   en  

98   Sorapán  I,  108.  99   Sorapán,  I,  212.  100   Lobera  1,  36-­‐37.  101   Chirino,  145.  

Page 125: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   121  

segundo  lugar,  ciruelas,  cerezas  y  duraznos.  Otras  provocan  casi  siempre  el  estreñimiento:  nísperos,  peras,  membrillos,  cermeñas;  y  estriñen,  bien  de  una  manera  débil,  llamándose  "estípticas";  bien  de  una  manera  fuerte,  denominándose   "pónticas",   las   cuales  deben  comerse   cocidas  en  vino  o  asadas.  

Las   reglas   siguientes  que,   sobre   la   fruta,  deben  observarse  para  con-­‐servar  la  salud  se  refieren  tanto  al  estado  de  la  fruta  (verde/madura,  sa-­‐na/podrida),  como  a  su  constitución  (fría/caliente,  seca/húmeda).  

3º  Jamás  se  coma  fruta,  tanto  cruda  como  cocida,  "hasta  que  en  el  ár-­‐bol  haya  llegado  a  perfecta  madurez  (si  en  el  árbol  pudiere  madurar)"102.    

4º  No  se  debe  comer   la   fruta  que  comienza  a  pudrise,  "porque   la   tal  fruta  engendra  calenturas  continuas,  si  ya  las  superfluidades  de  ella  no  se  echan  del  cuerpo  y  resuelven  en  cámaras,  o   trabajo  excesivo,  o  grandes  sudores"103.  

5º  La  fruta  caliente  atempera  los  órganos  fríos,  como  el  estómago,  pe-­‐ro   recalienta   peligrosamente   los   humores   y   órganos   calientes,   como   el  hígado.    

6º  El  sabor  dulce  atempera  la  frialdad  de  las  frutas;  la  agrura  rebaja  su  calo  natural.    

7º  La  fruta  está  indicada  en  un  "régimen  preservativum".  "Los  cuerpos  que   no   tienen   en   uso   comer   fruta   para   alimento   –dice  Arnaldo–   deben  considerar  en  qué  accidentes  pueden  incurrir  en  cualquier  parte  del  año,  por  las  cualidades  del  aire  o  de  las  cosas  que  se  comen,  para  el  alimento  de  aquel   tiempo;   y   según  esto  deben  usar  de   la   fruta,  mas  al  propósito  para  prevenir  a  los  tales  accidentes  según  mejor  pudieren"104.    

8º  Para  la  sana  ingesta  de  frutas,  hay  que  dictaminar  su  mejor  uso  para  cada  estación  del  año,  teniendo  en  cuenta  la  reacción  tanto  de  los  órga-­‐nos  y  humores  internos  como  de  las  funciones  y  tejidos  externos  del  cuer-­‐po.  Por  ejemplo,  se  puede  comer  en  el  estío105:    

a)  En  general,   fruta  para  neutralizar   "la   sequedad  del   tiempo,   la   cual  muchas  veces  constipa  el  vientre";  o  para  "mitigar  la  sed  y  reprimir  el  so-­‐brado   calor  del   corazón,  hígado  y  orificio  o  boca  del   estómago",  o  para  

102   Arnaldo,  nº  62.  103   Arnaldo,  nº  63.  104   Arnaldo,  nº  57.  105   Arnaldo,  nº  58.  

Page 126: Mesa y dietética medievales

122   Juan  Cruz  Cruz  

provocar   el   sueño   "que   por   causa   de   la   sequedad   del   tiempo   es   im-­‐pedido".    

b)  Frutas  húmedas  y  frías  para  templar  la  sangre,  porque  entonces  es  cuando  "se  inflama  la  sangre  con  el  ardor  del  aire,  y  en  el  mismo  estío  y  otoño  con  la  sequedad  se  asutila  y  adelgaza".    

c)  Frutas  acetosas  o  agrias  "para  reprimir  la  fuerza  y  mordacidad  de  la  cólera".    

d)  Frutas  opilativas  para  controlar  la  excesiva  apertura  de  los  poros  de  la  piel:    "cuando  con  el  gran  calor  del  estío  los  poros  de  los  miembros  del  cuerpo  vienen  a  abrirse  y  por  ellos  el   calor  natural  y  espíritus  más   fácil-­‐mente   se  exhalan,  es  necesario   comer   frutas  que   templadamente  obtu-­‐ren  o  restriñan  los  tales  poros:  como  son,  las  frutas  estípticas".    

9º  La  fruta  de  dura  y  difícil  digestión  ha  de  ocupar  cuanto  antes  el  fon-­‐do  del  estómago,  donde  el  calor  es  mayor  y  puede  digerirse   fácilmente.  La  fruta  ligera,  en  cambio,  quedará  en  la  superficie  del  estómago  y,  aun-­‐que  se  ingiera  antes,  se  mantendrá  siempre  en  su  parte  superior.    

Entre  las  frutas  húmedas  y  calientes:  se  citan  las  moras,  los  higos  y  las  uvas.   Son   generalmente   laxantes   y   emolientes,   aunque  más   las   frescas  maduros,   las  cuales  corren   fácilmente  a   través  del   intestino  y  agilizan   la  evacuación  natural,  especialmente  si  se  toman  antes  de  la  comida.    

Entre   las   frutas   húmedas   y   frías   hay   cerezas,   ciruelas,   melocotones,  manzanas,  sandías,  melones,  naranjas,  limones  y  aceitunas.  La  regla  gene-­‐ral  es  que  la  fruta  fría  atempera  los  órganos  calientes;  pero  enfría  peligro-­‐samente  los  órganos  fríos,  como  el  estómago.  Tanto  más  se  atempera  la  frialdad  de  la  fruta,    cuanto  más  dulce  es.  

Entre  las  frutas  frías  y  secas  hay  peras,  membrillos  y  granadas.  Produ-­‐cen  en  el  organismo  humano  reacciones  estípticas,  por  ser  disecantes.    

Los   frutos  oleaginosos  –especialmente  almendras,  nueces  y  piñones–  dañan  tomados  crudos:  Pero  no  son  dañosos  si  se  confitan  con  azúcar  y  con  miel.  La  miel  aparece  con  frecuencia  en  la  dieta  antigua.  Los  griegos  aconsejaban  que   los  niños   tomaran  miel  para  desarrollar   ingenio  y  sabi-­‐duría.  En  la  actualidad  vuelve  a  presentarse  acertadamente  la  miel  como  producto   aconsejable   para   dar   energía   a   los   niños.   La   miel   se   absorbe  rápidamente  si  se  toma  en  solución  acuosa.  Con  frecuencia  era  utilizada  entre  los  medievales  en  lugar  del  azúcar;  en  realidad  es  fructosa  y  no  su-­‐fre   la   fermentación  del  ácido  butírico,  por   lo  que  no  produce  acidosis  ni  flatulencia.   La   Edad  Media   española   reivindicó   el   poder   dietético   de   lo  

Page 127: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   123  

que  hoy  llamamos  "turrones",  incorporados  a  la  repostería  mediterránea  a  través  de  los  árabes106.  

Las  almendras  dulces  son  calientes  y  húmedas  en  el  primer  grado,  son  muy  buenas  comidas  en  principio  de  toda  vianda;  pero  si  se  comen  ver-­‐des  traen  dolor  de  cabeza.  Para  los  medievales,  las  almendras  tienen  me-­‐jores  cualidades  dietéticas  que  las  nueces.  

Las  avellanas  son  calientes  y  secas,  mas  no  tan  calientes  ni  tan  aceito-­‐sas  como  las  nueces;  tardan  más  en  digerirse  y  dan  mejor  mantenimiento  que  estas.    

La  castaña  es  caliente  en  el  primer  grado  y  seca  en  el  segundo;  pero,  según  Averroes,  es  fría  y  húmeda  en  el  primer  grado107.    

Las  nueces  son  calientes  en  el  tercer  grado  y  secas  en  el  segundo.    Los  piñones  recién  cogidos  son  calientes  y  húmedos;  Después  pierden  

humedad  y  se  hacen  calientes  en  el  primer  grado  y  secos  en  el  segundo.    Los  pistachos  son  calientes  y  secos  en  el  segundo  grado:  más  calientes  

que  las  almendras  y  nueces.        b)  Función  dietética  de  las  frutas:  estimular,  laxar  y  estreñir.    El  alimento  era  visto  dietéticamente  tanto  para  confortar  el  estómago  

y  el  vientre  (siendo  laxante  o  astringente),  como  para  mantener  en  orden  los  humores  (caliente/frío,  seco/húmedo)  

 1º  Tanto  para  excitar  como  para  apaciguar  el  estado  de  los  humores,  

deben  observarse  las  siguientes  reglas:  a)  Para  encender  o  despertar,  en  invierno  y  primavera,  el  apetito  y  re-­‐

primir   la  cólera  se  han  de  tomar  frutas  acetosas  o  ácidas  antes  de  la  co-­‐mida.  O   bien   "mucho   antes   de   comer,   como   son   granadas,   o   luego   al  principio,  como  son  cerezas  solamente,  o  moras  mal  maduras.  Y  así  que  se   coman  mucho   antes   de   la   comida,   o   luego   al   principio,   nada   sea   de  beber  tras  ellas"108.  Zumo  de  granadas,  de  naranjas  o  de  limones:  no  pue-­‐

106   Arnaldo,  nº  82.  107   Avicena,  Canon  II;  Isaac  Iudaeus,  De  particularibus  dietis;  Averroes,  Colliget  V.  108   Arnaldo,  nº  71.      

Page 128: Mesa y dietética medievales

124   Juan  Cruz  Cruz  

de  ofrecerse   como  desayuno  un   jugo   frutal  más  mediterráneo  y   vitamí-­‐nico.  

b)  Las  frutas  acetosas  que  en  tiempo  caluroso  de  estío  pueden  mitigar  con  eficacia  y  ayudar  al  diafragma  y  miembros  superiores,  encendidos  por  el  ardor  y  sequedad  del  día,  pueden  comerse  en  el   fin  de   la  cena.   "Y  de  aquí   se   echa   de   ver   que   los   duraznos   y   granadas   dulces   son   más   pro-­‐vechosos  comidos  con  moderación  al  fin  de  la  cena  que  al  principio,  pues-­‐to  que  sean  fruta  húmeda  y  acuosa:  porque  mitigan  con  gran  eficacia   la  sequedad  y  ardor  de  las  partes  superiores  y  provocan  suave  sueño"109.    

c)  Para  mitigar   el  demasiado  ardor  o  encendimiento  de   la   sangre,  es  bueno  tomar  melones  o  pepinos.  Pero  "no  es  bien  comer  melones  y  pepi-­‐nos  todo  junto,  y  si  se  comieren  en  la  mesa  débese  comer  poco  de  ellos,  y  de  los  pepinos  sólo  el  corazón  y  antes  de  comer  otra  vianda:  y  esto  dígolo  a  los  mozos  y  a  los  que  tienen  calientes  las  entrañas"110.    Si  para  templar  el  ardor   de   la   sangre   se   come  pepino   o  melón,   eso   ha   de   hacerse  mucho  antes  de  cena;  pero  entonces  sería  mejor  que  al  postre  se  tomasen  "du-­‐raznos  o  granadas,  o  manzanas  que  fuesen  buenas  crudas  o  asadas  frías,  con  un  bocado  de  pan"111.  

d)  A  los  que  tienen  muy  calientes  los  órganos  internos  (especialmente  el  hígado  y  el  bazo)  en  que  residen   los  espíritus  vitales,   les  conviene  co-­‐mer  muchos  higos;  pero  en  este  caso  además  les  es  bueno  "comer  prime-­‐ro   duraznos   o  melocotones,   o  manzanas   bien  maduras   y   olorosas:   es   a  saber,   en   el   estío   crudas   y   en   el   invierno   cocidas;   o   al  menos   procuren  que   los  higos   tiren  en  el   sabor  de  su  naturaleza  a  agridulces;  escogidísi-­‐mos  son,  por  cierto,  los  higos  que  tienen  la  carne  colorada  y  el  sabor  agri-­‐dulce,  y  los  tales  en  particular  son  propios  para  la  gente  moza  y  que  son  de  complexión  caliente  o  bien  templada"112.  

d)  Los  humos  que  se  engendran  en  los  que  comen  cosas  agudas  y  secas  en  la  cena,  como  son  los  asados,  pueden  ser  neutralizados  al  postre  con  granadas,  manzanas  o  durazanos:  "este  modo  de  usar  la  sobredicha  fruta  reprime  también  la  mordacidad  y  agudeza  de  los  humos"113.  

2ª  Con  fines  medicinales  de  alargar  y  laxar  el  vientre,  había  que  obser-­‐var  las  siguientes  reglas:  

109   Arnaldo,  nº  70.  110   Arnaldo,  nº  69.  111   Arnaldo,  nº  70.  112   Arnaldo,  nº  68.  113   Arnaldo,  nº  70.  

Page 129: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   125  

a)  No  se  debían  comer  a  la  vez,  o  mezcladas,  muchas  suertes  de  fruta,  "aunque  en  los  efectos  y  naturaleza  se  parezcan"114.  Era  peligrosa  la  mez-­‐cla  de  frutas  en  una  misma  comida.  Como  generalmente  las  frutas  se  te-­‐nían  por  dañosas,   si   se   tomaban  no  se  debían  mezclar  con  otro  manjar.  Aunque   se   hacían   excepciones.   Las   que  menos  mal   causaban   eran   "las  más  blandas",   como  ciruelas,  pasas  e  higos;  ahora  bien,  no  se  debía  co-­‐mer  otro  manjar  hasta  que  aquellas  hubieran  sido  evacuadas.  Esta  regla  tenía   un   amplio   campo   de   aplicación.   Los   ejemplos   más   frecuentes   de  asociación  eran:  ciruelas/cerezas,  higos/uvas,  higos/melocotones.  

b)    "Si  por  caso  se  hubiesen  de  comer  ciruelas  para  ablandar  el  vientre,  no  conviene  comer   juntamente  con  ellas  cerezas,  sino  que  basta  que  se  coman  las  unas  o  las  otras  al  principio  de  la  comida"115.  

c)  Lo  que  se  aplica,  en  el  ejemplo,  al  plexo  ciruelas/cerezas  vale  tam-­‐bién  para  el  plexo  higos/uvas.  En  el  tiempo  que  hay  higos  y  uvas,  "no  es  menester  comer  de  las  dos  juntamente,  puesto  que  las  dos  sean  buenas  para  mollificar  el  vientre,   sino  que  basta   las  uvas;  principalmente   los  hi-­‐gos,  después  de  los  cuales,  para  que  con  eficacia  ablanden,  es  necesario  beber  caldo  u  otro   licor.  Pero  a   los  que  tienen  el  hígado  y  estómago  ca-­‐liente  y  a  los  coléricos,  más  seguro  y  saludable  les  es  beber  tras  ellos  agua  fría;  a  los  demás,  vino  bien  aguado"116.    

d)  Por  último,  lo  dicho  de  los  higos  y  uvas  debe  entenderse  de  los  hi-­‐gos   y   melocotones   o   duraznos,   fruta   ésta   dietéticamente   húmeda.   Los  albérchigos  o  albaricoques  no  son  tan  húmedos  como  los  duraznos,  y  son  más   calientes   y   olorosos:   por   eso   confortan   más   la   cabeza   y   el   estó-­‐mago117.  Arnaldo  aconseja  a  los  que  tienen  el  hígado  caliente  y  seco,    que  cuando   coman  melocotones   al   principio   de   la   comida   para   ablandar   el  vientre,  "entonces  no  es  menester  comer  higos  y  mucho  menos  uvas,  sino  que  basta  que  se  coman  melocotones  o  duraznos  solamente;  en  particu-­‐lar  los  duraznos,  que  tienen  más  humedad  y  agudeza.  Pero  al  contrario  en  los  que  tienen  las  entrañas  frías  y  húmedas,  porque  más  les  conviene  los  duraznos  abrideros.  Y  si  alguna  vez,  constreñidos  de  la  necesidad  sobredi-­‐cha,   habrán  de   comerse  duraznos,   remójense  primero  en   vino  puro,   en  particular   si   se  hubieren  cogido  aquel  mismo  día.  Porque,   si  después  de  

114   Arnaldo,  nº  64.  115   Arnaldo,  nº  64.  116   Arnaldo,  nº  65.  117   Herrera,  133.  

Page 130: Mesa y dietética medievales

126   Juan  Cruz  Cruz  

cogidos  estuvieren  al  sol  dos  o  tres  días  son  más  saludables  y  sabrosos"118.  Melocotones   remojados   en   vino   es   una   de   las   fórmulas,   quizás   la   más  clásica,  de  la  bebida  española  llamada  "sangría".  

e)  Con  objeto  de  alargar  el  vientre,  hase  de  conseguir  también  la  fruta  conveniente  para  tiempos  cálidos  y  para  tiempos   fríos.  "En  el   invierno  y  verano,  si  se  ofreciere  tomar  fruta  para  alargar  el  vientre,  podranse  tomar  muy  bien,  después  del  pasto,  pasas  con  sus  granos,  conque  después  no  se  beba  cosa  alguna.  Y  se  ablanda  mucho  más  el  vientre  si  al  principio  de  la  comida  se  comen  higos  secos,  sin  pan,  y  a  la  postre  dátiles  o  aceitunas;  y  comidas  las  aceitunas,  se  podrán  tomar,  sin  beber,  algunas  pasas"119.    

 3º  Cuando  el  organismo  tiene  necesidad  de  retener  el  paso  intestinal,  

ha  de  observar  las  siguientes  reglas:  a)   Tomar   frutas   que   aprietan   o   que   son   astringentes,   en   cuyo   caso  

"tampoco   se   deben   comer  muchas   juntamente   y,   así,   habiendo   comido  cermeñas  no  se  deben  comer  peras,   y   comiendo  peras  no   se  deben  co-­‐mer  membrillos,  y  comido  que  se  hayan  membrillos  se  deben  evitar  aza-­‐rollas  y  níspolas,  y  por  el  contrario120.  

b)   Las   frutas  pueden   restriñir  bien  por   su  sutancia,   bien  por   sus  pro-­‐piedades;  porque  una  cosa  es  la  "substancia"  de  la  fruta  (pesada  o  sutil),  y  otra  sus  "propiedades"  (laxante,  astringente,  etc.):  "algunas  de  ellas  res-­‐triñen  sólo  por  la  cracisie  y  ponderosidad  de  la  substancia,  como  las  ave-­‐llanas  crudas;  y  otras  restriñen  por  la  propiedad  que  en  sí  tienen  de  restri-­‐ñir.   De   estas   que   restriñen,   algunas   hay   que   restriñen   débilmente   y   se  llaman  estípticas,  como  son  las  cermeñas  y  peras;  otras  hay  que  con  mu-­‐cha   fuerza   y  poder,   como   los  membrillos   y   azarollas,   y   éstas   son  dichas  pónticas.   También   que   de   todas   estas,   unas   hay   aromáticas,   otras   no;  unas  dulces,  otras  no"121.  

c)   Si   restriñen   por   sus   sustancia,  mas   no   por   sus   propiedades,   no   se  deben  comer.  "Si  sólo  con  su  ponderosidad  aprietan  y  no  tienen  propie-­‐dad   alguna   de   corroborar   y   unir   las   partes   del  miembro   a   quien   tienen  correspondencia,   ni   olor  o  dulzor   alguno,  por  ninguna   vía   las  deben   co-­‐mer,  en  particular  los  que  tienen  el  cuerpo  templado  y  bien  dispuesto;  y  

118   Arnaldo,  nº  67.  119   Arnaldo,  nº  79.  120   Arnaldo,  nº  72.  121   Arnaldo,  nº  73.  

Page 131: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   127  

por   tanto   se  deben  evitar   las  avellanas  verdes,  puesto  que  sean  buenas  para  restriñir  la  comida"122.    

d)  Las   frutas  que  tienen   la  propiedad  de  apretar  o  estreñir,   "si   se   to-­‐man  antes  de  la  comida  constipan  y  aprietan,  y  si  después  alargan,  porque  cuando  se  toman  antes,  restriñen  las  partes  inferiores,  por  donde  han  de  salir;   y  así   las  heces  del  mantenimiento,   cuando  son  expelidas,   con  más  dificultad  pasan  por  donde  salen,  por  estar  los  lugares  apretados;  y  cuan-­‐do   se   toman  después  de   la   comida,  por   cuanto  hacen   fuerza  a   los   tales  lugares,   cargando   sobre   las   heces,   fuérzanlas   salir   por   las   partes   infe-­‐riores"123.  

e)   Las   frutas   que   tienen  un   gran  poder  de   estreñir,   las   llamadas   res-­‐tringentes  pónticas   (peras,  membrillos,   serbas  y  níspolas,  nueces  y  acei-­‐tunas,  entre  otras),  no  se  han  de  comer  crudas,  sino  en  adobo,  o  sea,  con-­‐fitadas124.  

f)  Las  frutas  restrictivas  más  convenientes  para  los  tiempos  secos  y  cá-­‐lidos   (estío   y  otoño)   son   las  que   tienen   zumo,   como   las  peras.   Entre   las  restrictivas,   las  mejores  para   invierno  y  primavera  son   las  que  no  tienen  zumo,  "en  particular  si  fueren  dulces,  como  los  dátiles  y  castañas,  porque  todos  los  dátiles  tienen  alguna  estipticidad"125.    

g)  Si  se  quiere  tomar  a  los  postres  fruta  restringente  que  tenga  zumo,  como  son  peras,  "cómanla  con  queso  viejo  y  bueno,  o  ásenla  y  pónganla  en  vino.  Mas  guárdense  de  ellas  los  que  a  menudo  padecen  torminos  de  vientre  y  dolores  en  las  junturas"126.  

     

122   Arnaldo,  nº  74.  123   Arnaldo,  nº  75.  124   Arnaldo,  nº  76-­‐78.  125   Arnaldo,  nº  79.  126   Arnaldo,  nº  79.  

Page 132: Mesa y dietética medievales

128   Juan  Cruz  Cruz  

4.  Hortalizas    a)  Cualidades  generales      Hacían  los  medievales  una  distinción  entre  las  verduras:  las  que  nacen  

sobre  la  tierra  (las  llamadas  "hierbas",  v.  gr.  berenjenas,  borrajas,  berzas,  acelgas,  espinacas,   calabazas,   lechugas,  verdolagas,  berros,  buglosas,  ar-­‐muelles)  y  las  que  se  crían  bajo  tierra  (las  denominadas  "raíces",  v.  gr.  za-­‐nahorias,   rábanos,   puerros,   cebollas,   ajos,   chirivías,   nabos).   Las   hierbas  tienen  cualidad  fría  y  húmeda;  y  en  esto  coinciden  con  las  raíces.    

 

 Pieter  Aertsen  (1508-­‐1575):  En  el  mercado  de  hortalizas  

 Las  verduras,  tomadas  como  alimento,  son  dañinas,  y  por  su  cualidad  

fría  y  húmeda  producen  humor  melancólico.  Que  alimentan  poco  era  sa-­‐bido  también  por  el  refranero:  Si  quieres  vivir  sano,  /  no  hagas  tu  cuerpo  hortelano.  

Page 133: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   129  

Mas  por  vía  medicinal  podían  ser  aceptables  en  muchos  casos,  en  vir-­‐tud,  por  ejemplo,  de   las  propiedades  astringentes  o   laxantes  que  mues-­‐tran.  "Las  hortalizas  todas  son  de  poco  mantenimiento  y  quien  las  come  –especialmente  las  berzas,  acelgas,  espinacas–  con  intención  que  aflojen  el  vientre,  débelas  comer  poco  cocidas  y  como  el  caldo  de  ellas  [...].  Las  ber-­‐zas,   berengenas,   lentejas,   aceitunas   son   habidas   por   melancólicas.   Las  lechugas  y  borrajas  y  cerrajas  y  calabazas  han  fama  que  aman  el  agudeza  y  escalentamiento  de  la  cólera  y  sangre  y  acrecientan  la  flema"127.  

En   cambio,   el   pueblo   llano   apreciaba   las   hortalizas   cocidas,   como  acompañamiento   de   carnes   y   legumbres,   pues   la   huerta   española   pro-­‐porcionaba  buenas  verduras.    

   b)  Hierbas    Así,  pues,  parecida  suerte  que  la  fruta  sigue,  en  valor  dietético,  la  ver-­‐

dura.   Comer   verdura   es   fomentar   la   enfermedad,   según   se   había   ense-­‐ñado  desde  Galeno128:  las  yerbas  dan  poco  y  mal  mantenimiento129.  El  que  estando  descolorido  y  enfermizo  busca  sustento  en  las  verduras  echa  en  su  cuerpo  la  mala  ventura.  No  obstante,  de  la  verdura  que  nace  sobre  la  tierra  (de  oleribus)  "se  suele  hacer  cocina  y  guisados,  así  que  sean  hierbas,  como  coles,  acelgas,  espinacas  y  de  esta  suerte,  como  que  sean  frutos  de  las  tales  hierbas,  como  calabazas,  berengenas,  llamadas  en  catalán  albar-­‐ginies"130.    

¿Cuál  es  la  mejor  de  las  verduras?  Las  reinas  de  las  hortalizas  eran,  pa-­‐ra  unos,  las  coles;  para  otros,  la  lechuga.    

Arnaldo  recomienda  ingerir  para  cada  estación  del  año  un  tipo  de  hor-­‐talizas,   tomando   como   punto   de   referencia   general   el   verano   y   el   in-­‐vierno:  "Para  el  estío  son  buenas  y  conviene  lechugas  dulces,  verdolagas,  

127   Chirino,  144.  128   Sorapán,  I,  234  129   Íñigo  López  de  Mendoza  glosa  este  dicho  en  Los  Proverbios  (1437)  que  recopiló  por  mandado   del   Rey   don   Juan,   con   el   siguiente   sentido:   “El   necesitado,   a   todo   trabajo   y  miseria  está  sujeto".  130   Arnaldo,  nº  83.  

Page 134: Mesa y dietética medievales

130   Juan  Cruz  Cruz  

acelgas,   armuelles   y   calabazas;   para   el   invierno  berros,   hortigas   tiernas,  perejil,  coles  bermejas  o  crespas  y  verdes"131.    

 

 Joachim  Beuckelaer  (1533–1574):  Market  Woman  with  Fruit,  Vegetables  and  Poultry.  

 También   ordena   Arnaldo   que   se   observen   tre   reglas   fundamentales  

para  usar  de  la  hortaliza:    1ª,  que  no  se  lleve  a  la  olla  si  está  en  flor;    2ª,  que  la  olla  de  verduras  no  se  prepare  con  leche  de  animales,  sino  

"con  caldo  de  carne,  en  especial  de  gallinas,  o  con  leche  de  almendras,  o  con  aceite  dulce,  y  mejor  si   fuere  nuevo",    porque   la   leche  de  animales,  "con  la  sobrada  humosidad  dañaría  a  dichos  cuerpos  templados  y  caluro-­‐sos".  Algunas  hortalizas  pueden  dañar  órganos  vitales132.    

3ª,  que  dichas  hortalizas,  justo  por  su  acción  laxante,  "deben  comerse  antes  de  ningún  otro  guisado  o  escudilla  o  pasto";  de  esta  regla  se  exce-­‐túan  las  coles,  pero  no  su  caldo:  porque  las  coles  por  su  capacidad  de  es-­‐treñir  "pueden  comerse  a   la  postre,  por  causa  de  la  estipticidad  que  tie-­‐

131   Arnaldo,  nº  87.  132   Arnaldo,  nº  88.  

Page 135: Mesa y dietética medievales

IV.  Productos  animales  y  vegetales   131  

nen,  en  particular,  si  fueren  crespas,  verdes  o  coloradas"133.  Sólo  el  caldo  de  las  coles  ha  de  tomarse  primero  porsu  virtud  aperitiva,  similar  a  la  del  caldo  de  garbanzos134.    

  c)  Raíces  

 Las  "raíces"  que  comúnmente  se  servían  en  la  mesa  medieval  eran  las  

siguientes,   enumeradas   por   Arnaldo:   ajos,   rábanos,   puerros,   cebollas,  nabos,  nabicas,  pastinacas  y  chirivías;  cada  una  de  ellas  servía  mejor  a  una  complexión  que  a  otra.    

Por  ejemplo,   a   los   cuerpos   temperados   y   calurosos  no   les   convenían  los   puerros,   las   cebollas,   los   ajos   y   los   rábanos:   por   su   cualidad   cálida  producen  sangre  pungitiva  (punzante);  más  temperados  y  tolerables  son  las  zanahorias  y  los  nabos.  "Cocidas,  todas  las  raíces  pierden,  en  todo  o  en  parte,   su   efecto   negativo"135.   Por   ejemplo,   a   los   cuerpos   temperados   y  calurosos  no  les  convenían  los  puerros,  las  cebollas,  los  ajos  y  los  rábanos:  por   su   cualidad   cálida  producen   sangre   pungitiva   (punzante);  más   tem-­‐perados   y   tolerables   son   las   zanahorias   y   los   nabos.   Cocidas,   todas   las  raíces  pierden,  en  todo  o  en  parte,  su  efecto  negativo"136.    

Arnaldo  permite  que  de  vez  en  cuando,  y  coincidiendo  con  el  rigor  del  invierno,  se  hagan  guisados  de  puerros  o  cebollas.  Pero  a  los  que  padecen  almorranas   sangrantes   prohibe   comer   puerros,   ajos,   rábanos,   cebollas  coloradas   y   ascalonias;   aunque   tolera   que   coman   guisados   de   cebollas  blancas,  "dándoles  primero  un  hervor,  y  haciendo  después  cebollada,  con  carne  o  aceite  que  sea  dulce:  y  que  sea  con  carne  o  con  aceite,  se  les  de-­‐be  echar  siempre  leche  de  almendras.  Y  por  cuanto  la  escudilla  ablanda  el  vientre,  se  debe  comer  ante  todas  cosas"137.  

 

133   Arnaldo,  nº  88.  134   Arnaldo,  nº  88.  135   Arnaldo,  nº  89.  136   Arnaldo,  nº  89.  137   Arnaldo,  nº  89.  

Page 136: Mesa y dietética medievales
Page 137: Mesa y dietética medievales

CAPÍTULO  V  

VINOS  Y  SABORES    

       

I.  LA  VERDAD  DEL  VINO      

1.  El  vino,  bebida  sustancial    Ya  quedó  dicho  que  los  antiguos  consideraban  que  lo  bebible  podía  ser  

o  bebida  en  sentido  estricto  (agua),  o  alimento  (vino,  leche,  aceite)  o  medi-­‐camento  (cerveza,  zumo  de  frutas)1.  La  función  fisiológica  de  lo  bebible  era  triple:  mezclar  los  alimentos  (potus  permixtivus)  en  el  estómago;  restaurar  la  humedad  del  organismo   (potus   sedativus)   y   transportar  el  alimento  di-­‐gerido  o  «quilo»  a  todos  los  miembros  (potus  delativus).  Según  las  fuentes  médicas  árabes  –y  a  pesar  de   la  prohibición  del  vino  en  el  Corán–  el  vino  opera  positivamente  sobre  las  tres  fuerzas  que  regulan  el  funcionamiento  orgánico  (las  naturales,  las  vitales  y  las  animales)  y  actúa  sobre  el  estómago  y   el   hígado.   El  potus   sedativus   por   excelencia   es,   para   los  medievales,   el  agua  y  no  el  vino.  Pero  acerca  del  mejor  potus  permixtivus  había  variedad  de  opiniones:  para  muchos,  el   vino  –por   ser   caliente  y   sutil–   tendría  más  fuerza  para  mezclar  los  nutrientes;  tiene  también  acción  beneficiosa  como  potus   delativus,   corrigiendo   en   la   tercera   digestión   los   humores   semi-­‐crudos.  La  Escuela  de  Salerno  sentenciaba:  “Bebe  buen  vino  para  que  sea  fácil  la  digestión”2.  

1   Arnaldo  de  Vilanova,  nº  137.  2     Regimen   sanitatis   salernitanum,   IX,   5.  Ut   digestio   fit   tibi   pocula   sint   bona   vina;   inter  prandendum  sit  saepe  parumque  bibendum;  ut  vites  poenam  de  potibus   incipe  coenam;  singula  post  ova,  pocula  sume  nova;  vina  bibant  homines,  animantia  cetera  fontes;  absit  ab  humano  pectore  potus  aquae.  

Page 138: Mesa y dietética medievales

134   Juan  Cruz  Cruz  

En  general,  los  dietistas  preferían  que  el  vino  no  fuese  agudo  o  fogoso,  tanto  el  seco  como  el  dulce.  El  vino  colabora  vivamente  con  los  dos  radica-­‐les  de  la  vida,  que  son  la  humedad  sustancial  y  el  calor  natural,  por  las  cua-­‐les  se  mantiene  la  vida.  En  efecto,  el  vino  conserva  la  humedad  sustancial  que,  a  su  vez,  se  convierte  en  sangre  y  calor  natural.  Por  eso  dice  López  de  Corella  que  el  vino  “es  efectivamente  aceite  de  vida  (oleum  vitae),  porque  proporciona   muy   excelente   y   genuino   pábulo   al   calor   natural,   gracias   al  cual  se  conserva  la  vida  no  menos  que  la  llama  con  un  aceite  purísimo  [...].  Y  esto  mismo   lo  comprueba   la  experiencia  cotidiana,  pues  vemos  que   los  hombres,  ya  casi  exánimes,  se  reavivan  sólo  con  acercar  sus  labios  al  vino  más  aprisa  que  con  cualquier  otra  bebida”3.  El  vino  por  su  calor  “es  contra-­‐rio  a  las  enfermedades  frías”4,  por  lo  que  debe  administrarse  a  los  pacien-­‐tes  aquejados  de  esas  dolencias.  

Los  árabes,  que  eran  abstemios  por  prescripción  legal,  justificaban  la  ex-­‐clusión  prandial  del  vino  propalando  la  idea  de  que  era  nocivo  después  de  la  comida5.  Pero  los  médicos  griegos  no  pensaban  así.  Los  galenos  del  área  cristiana  consideraron,  con  los  griegos,  que  no  es  malo  beber  vino  después  de   ingerir   alimentos   sólidos,   pues   “como   el   vino   refuerza   el   estómago,  ayuda  a  la  digestión  y  a  la  vez  disminuye  la  frigidez  de  los  mismos,  de  suer-­‐te  que  resulten  menos  dañosos  al  estómago”6.  “Es  absurdo  pensar  –sigue  Corella–  que,  después  de  los  frutos  terrestres,  deba  prohibirse  el  vino,  fun-­‐dados   en   que   invade   pronto   los   órganos   interiores;   ya   que,   mientras   se  haga  la  digestión  en  el  estómago,  los  alimentos  no  pasan  a  las  venas.  Y  si,  después  de  beber  vino,  el  paso  de  los  alimentos  se  acelera,  se  acelera  tam-­‐bién  la  digestión,  y  es  mejor  que  el  jugo  de  los  alimentos,  empapado  en  la  virtualidad  del  vino,  se  retenga  en  el  estómago”.  

   

2.  El  vino,  microcosmos  dietético    Por   su  complexión  húmeda  y   cálida,  el   vino   tiene   la  propiedad  de   res-­‐

taurar  con  presteza  en  el  hombre  los  espíritus  que  pierde  y,  especialmente,  

3   López  de  Corella,  III,  1  y  2.  4   López  de  Corella,  V,  1.  5   López  de  Corella,  IV,  3.  6   López  de  Corella,  IV,  2.  

Page 139: Mesa y dietética medievales

Vinos  y  sabores   135  

de  conservar  y  alentar  las  dos  cualidades  que  vivifican  al  hombre:  el  húme-­‐do  radical  y  el  calor  natural7.  “Este  santo  licor,  solo,  bebido  con  discreción,  es  alimento  salubérrimo  y  muy  sustancial  para  el  ánimo  y  cuerpo,  calienta  los  resfriados,  engorda  y  humedece  los  exhaustos  y  consumidos,  da  calor  a  los   descoloridos,   despierta   los   ingenios,   hace   graciosos   poetas,   alegra   al  triste   melancólico,   vuelve   bien   acondicionadas   las   ásperas   condiciones,  distribúyese  con  facilidad  por  las  venas,  es  más  semejante  a  nuestro  natu-­‐ral  que  otra  alguna  cosa  del  mundo”8.  Por  eso   los  niños,  cuyo  calor  y  hu-­‐medad  es  abundante,  “deben  privarse  del  vino,  pues  al  aumentarse  el  calor  y  descomponerse  los  humores,  pueden  sobrevenir  muchos  males,  como  la  epilepsia,  la  distensión  de  nervios  y  muchas  enfermedades  de  este  tipo”9.  

En  la  Edad  Media  se  bebía  bastante  vino,  cuyo  costo  económico  ascen-­‐día   regularmente   a   un   cuarto   de   la   comida.   Arnaldo   recomienda   que   el  vino  “en  el  verano  sea  blanco  o  clarete  y  en  el   invierno  tinto  o  bermejo  y  que  siempre,  en  su  calidad,  sea  claro  y  delicado,  y  su  sabor  sea  sencillo  y  puro,  y  el  olor  suave;  y  de  semejantes  vinos  procuren  siempre  de  tomar  del  más  flojo,  que  menos  puede  sufrir  mezcla  de  agua.  Para   los  cuerpos  tem-­‐plados  sanguíneos  y  coléricos,  mejor  les  es  beber  el  vino  débil  de  su  natu-­‐raleza,  echando  en  él  un  poco  de  agua,  que  vino  fuerte  con  mucha”10.  Tam-­‐bién  cada  enfermedad  podría  combatirse  con  un  tipo  de  vino:  “En   las  en-­‐fermedades  frías  –dice  López  de  Corella–  ayuda  el  tinto,  en  las  diarreas  el  agrio,  en  las  de  difícil  expectoración  el  dulce.  El  tinto  perjudica  cuando  uno  

7   He  aquí  algunos   refranes  sobre  el  uso  del  vino  sacados  del  Comendador  Hernán  Nú-­‐ñez:  

Ajo  pío  y  vino  puro  /  pasan  el  puerto  seguro.  A  torrezno  de  tocino,  /  buen  golpe  de  vino.  El  pez  y  el  cochino  /  la  vida  en  el  agua  y  la  muerte  en  el  vino.  Cuando  el  viejo  no  puede  beber,  /  la  huesa  le  pueden  hacer.  Quien  tras  ensalada  no  bebe,  /  no  sabe  lo  que  pierde.  Puerco  fresco  y  vino  nuevo,    /  Cristianillo  al  cementerio.  La  leche  y  el  vino  /  hacen  al  viejo  niño.  Pan  y  vino  andan  camino,  /  que  no  mozo  garrido.  Si  queréis  que  baile,  /  ande  el  barril  delante.  

8   Sorapán,  I,  312.  9   López  de  Corella,  IV,  5.  10   Arnaldo,  nº  24.  

Page 140: Mesa y dietética medievales

136   Juan  Cruz  Cruz  

tiene   pasajero   dolor   de   cabeza,   aunque   en   este   caso   puede   uno   beber  tranquilamente  vino  blanco,  porque  siendo  frío,  no  perjudica  a  la  cabeza”11.  

No  sólo  beneficia  el  vino  al  cuerpo,  sino  también  al  alma,  potenciando  el  ingenio  y  curando  las  malas  afecciones.    

En  primer  lugar,  estimula  la  inteligencia:  “El  vino  es  luz  y  estímulo  del  in-­‐genio  [...],  porque  bien  diluido,   ilumina   la   inteligencia  y  proprociona  calor  vivificante  a  los  espíritus  vitales,  para  que  se  muevan  con  agilidad,  suminis-­‐trándoles  además  una  luz  radiante,  para  que  puedan  percibir  todos  los  mo-­‐vimientos   de   la  mente.  Mientras   que   todo   lo   frío   y   tenebroso   embota   el  entendimiento   y   lo   entenebrece;   por   el   contrario,   lo   que   es   mode-­‐radamente  cálido  hace  permeables  los  humores,  reanima  el  espíritu  y  afina  la   inteligencia.  Además  el  vino  proporciona  a  veces  al  entendimiento  una  indecible  luz,  que  suele  ponerlo  en  acción,  y  así  accionado  –lo  diré  con  pa-­‐labras  de  Platón–  parece  proferir  algo  divino.  En  efecto,  Aristóteles,  en   la  sección  treinta  de  los  Problemas,  atestigua  que  muchos  compusieron  me-­‐jores  versos  cuando  se  hallaban  bajo  los  efectos  del  vino”12.  

Pero,  en  segundo   lugar,   cura   las  malas  afecciones  o  pasiones,   como   la  tristeza  y  el  disgusto,  el  temor  y    la  pusilanimidad,  el  odio  y  muchos  otros  estados   de   este   género:   “Todas   estas   pasiones   las   aleja   el   vino,   ro-­‐busteciendo  el  calor  natural  y  regulando   la  sangre.  Ahora  bien,  cuando  el  hombre  disfruta  de  sus  afectos,  propende  a  una  situación  óptima,  sin  dar  lugar  a  la  tristeza,  ni  a  la  desconfianza,  ni  a  la  pusilanimidad,  que  proviene  del  estado  irregular  y  sombrío  de  la  sangre”13.  

Por   todos   estos   beneficios,   López   de   Corella   se   atreve   a   decir   que   “el  vino   es   un   segundo  microcosmos,   que   contiene   las   propiedades   de   casi  todas  las  cosas”14.  

   

3.  El  vino  rebajado    El  precepto  dietético  de  beber  vino  aguado15   se  explica  por   la  especial  

concepción  fisiológica  de  los  medievales.    

11   López  de  Corella,  V,  9.  12   López  de  Corella,  VII,  1  y  2.  13   López  de  Corella,  VI,  1.  14   López  de  Corella,  V,  14.  

Page 141: Mesa y dietética medievales

Vinos  y  sabores   137  

De  un  lado,  el  vino  coadyuva  al  calor  natural  y  a  la  humedad  radical  del  cuerpo.  Por  falta  de  calor  la  vida  se  extingue.  Pero,  si  el  vino  es  muy  calien-­‐te  –quizás  hoy  diríamos,  si  tiene  muchos  grados–  puede  eliminar  la  hume-­‐dad  radical  y  sobrevenir  la  muerte.  De  ahí  la  necesidad  de  ser  atemperado  con   el   agua.   Como   la  humedad   sustancial   humedece   los  miembros   y   los  refresca  del  demasiado  calor,  cosa  que  hace  el  agua,  de  ahí   la  costumbre  antigua  de  tomar  el  vino  aguado.  Ese  vino  rebajado  puede  penetrar  mejor  que  el  agua  y  humedecer  más,  “cosa  muy  de  desear  en  los  febricitantes”;  y  como  robustece  el  calor  natural,  remedio  poderoso  en  todas  las  enferme-­‐dades,   “tiene   el   poder   de   ahuyentar   todos   los  males;   pues   de   tal   modo  vigoriza   la  energía  del   calor  natural,  que  sólo   la   fragancia  del   vino  vemos  que  reaviva  a  los  enfermos”16.  El  vino  aguado,  pues,  potencia  el  calor  natu-­‐ral  y,  por  el  agua  que  contiene,  humedece.    

Además,  el  vino  ayuda  a  la  buena  conservación  del  agua.  Esta,  dice  Ló-­‐pez   de   Corella,   “protege   y   se   prolonga  más   gracias   al   vino;   pues   el   agua  mitiga  y  apaga  la  sed,  pero  no  sirve  de  alimento  al  cuerpo”17.  Y  aunque  el  agua  es  buena  en  sí  misma,  con  frecuencia  está  viciada,  engendrado  toda  suerte  de  enfermedades,  “pues  debilita  el  estómago,  obstruye  las  vísceras,  crea  cálculos,  produce  asma,  hace  a  los  hombres  gotosos,  hincha  las  pier-­‐nas   y   las   cubre  de   llagas;   en   cambio  el   agua,   ayudada  del   vino,   será  más  saludable  que  sola.  Si  es  mala,  el  vino  neutraliza  los  muchos  daños  que  po-­‐dría  causar  en  el  organismo”18.  

Los  medievales  se  plantearon  otra  cuestión  inquietante:  ¿acaso  el  potus  que  alarga  más  la  vida  es  el  vino?  Hubo  respuestas  muy  matizadas  al  res-­‐pecto.  Parecía  que  el  vino  puro  acortaba  la  vida;  porque  ésta  consiste  en  la  humedad  radical  bien  conservada;  el  acortamiento  de  la  vida  se  debe  a  la  consunción  y  resolución  de  la  humedad  radical,  pérdida  causada  por  dema-­‐siado  calor;  ahora  bien,  cuando  el  vino  es  muy  puro  causa  calor  excesivo  y,  por  consiguiente,  añade  a  la  consunción  un  calor  que  resuelve  la  humedad  radical,   y   por   esto   abrevia   la   vida.   Pero   también   es   cierto   que   cuando   el  agua  se  bebe  moderadamente  puede  prolongar   la  vida,  porque  retarda  la  consunción  de  la  humedad  radical.  Por  lo  tanto,  si  el  vino  natural  se  bebe  moderadamente  rebajado  con  agua,  fortalece  en  el  estómago  el  calor  na-­‐tural  y   la  humedad  radical  –lo  cual  no  hace  el  agua  sola–,  por   lo  que  pro-­‐

15   Chirino,  149.  16   López  de  Corella,  V,  2.  17   López  de  Corella,  III,  4  y  5.  18   López  de  Corella,  V,  11.  

Page 142: Mesa y dietética medievales

138   Juan  Cruz  Cruz  

longa   la   vida.Y,   por   supuesto,   el   vino   ha   de   ser   preferido   al   agua,   pues  “aparte  de  que  apaga  la  sed  mejor  que  el  agua,  porque  invade  los  órganos  interiores  de  forma  más  expedita,  proporciona  al  cuerpo  un  alimento  muy  rápido  y  selecto.  Añádase  a  esto  que  el  agua,  por  su  gran  frigidez,  se  opone  al  calor,  que  poco  a  poco  se  va  debilitando.  De  esta  debilitación  se  siguen  lentas  y  molestas  digestiones,  causa  de  toda  clase  de  enfermedades,  hasta  que  al  fin,  por  la  falta  de  calor,  la  vida  se  extingue”19.    

Por  último,  algunos  se  preguntaban:  ¿qué  es  mejor  para  el  uso,  el  vino  flaco  con  poca  agua  o  el  vino  fuerte  con  mucha?  Lo  primero,  respondían,  pues  no  eran  amigos  de  vinos  fuertes20.  “Aquello  que  conserva  el  calor  na-­‐tural   defiende   la   salud   y   lo   que   al   calor   se   opone   la   arruina.  Ahora  bien,  como  quiera  que  el  vino  debidamente  rebajado  conserva  el  calor  y   lo   ro-­‐bustece,  síguese  que  defiende  la  salud  de  modo  singular”21.  

Sobre   la  proporción  de  agua  con  que  debe  rebajarse  el  vino,  López  de  Corella  hacer  constar  “que  la  forma  de  rebajarlo  no  se  adapta  a  una  regla  uniforme,  aunque  algunos  afirman  que  debe  añadirse  cinco  partes  de  agua  a  dos  o  tres  de  vino   [...].  Pero  siendo  tan  grande   la  variedad  de   los  vinos,  tan  diversa   la  naturaleza  humana,  de  ordinario  no  puede  aceptarse  esto.  Porque  quien  es  de  temperamento  más  cálido,  prefiere  el  vino  más  rebaja-­‐do  que  quien  posee  un  temepramento  más  frío,  sobre  todo  si  su  cerebro  es  afectado   fácilmente   por   el   vino.   Así   mismo   los   vinos   tintos   muy   fuertes  deben   rebajarse  más  que   los   blancos   y   los  muy  acuosos;   pues   estos  últi-­‐mos,  aun  sin  rebajar,  no  atacan  la  cabeza  ni  emborrachan”22.    

El  refranero  acepta  también  el  vino  aguado  como  medicina:  El  vino  con  agua,  /  es  salud  de  cuerpo  y  alma.    

A  pesar  el  precepto  dietético  de  rebajar  el  vino  con  agua,  el  refrán  cas-­‐tellano  da  un  consejo  para  conocer  el  estado  del  vino:  Con   las  peras  vino  bebas,  /  y  sea  el  vino  tanto  /  que  ande  la  pera  nadando.  

Se  justifica  este  refrán  con  un  ejemplo  sacado  de  los  vinateros:  para  co-­‐nocer  si  el  vino  era  aguado,  se  le  podían  echar  peras  crudas;  si  éstas  nada-­‐ban  encima,  era  puro.  La  pureza  del  vino  remedia  entonces  lo  que  las  peras  tienen  de  ventoso23.  Por  otra  parte,  para   indicar  que  se  debía  beber  agua  

19   López  de  Corella,  III,  4  y  5.  20   Lobera  1,  112-­‐115.  21   López  de  Corella,  IV,  1.  22   López  de  Corella,  IX,  9.  23   Sorapán,  I,  309.  

Page 143: Mesa y dietética medievales

Vinos  y  sabores   139  

con   las   frutas   cálidas,   pero   vino   con   las   frías24,   había  un  dicho  que  decía:  Agua  al  higo  /  y  a  la  pera  vino.    

   

4.  El  vino  suplantado      Un  sustituto  frecuente  del  vino,  pero  compuesto  con  vino,  era  el  hipo-­‐

crás  o     clarea,   hecho   de   cosas   que   son   agudas   y   encienden,   a   saber:   las  especias,  el  vino,  y  la  miel  o  azúcar  (todas  de  complexión  caliente).  La  cla-­‐rea  que  conviene  a  un  cuerpo  sano  podría  responder  a  la  siguiente  receta  de  Arnaldo:   “Tómese  canela  muy  buena,  una  onza;   jengibre  blanquísimo,  media   onza;   rosas   bermejas,   clavos,   sándalos   rojos,   de   cada   cosa   dos  dracmas;   espicanardo,   una  dracma;   y   hágase   todo  polvo.   El   cual   basta   al  propósito  para  treinta  libras  de  vino,  echando  de  miel  o  azúcar  lo  que  fuere  menester   para   incorporar   dichos   polvos”25.   En   la   proporción   de   especias  predomina  ostensiblemente  la  canela:  42%  de  canela,  22%  de  jengibre,  7%  de  rosas,  7%  de  clavos,  7%  de  sándalo,  4%  de  espicanardo;  todo  ello  mez-­‐clado  con  14  litros  de  vino  y  el  azúcar  o  miel  conveniente.  

Otra  alternativa  al  vino  era  la  cerveza.  La  Escuela  de  Salerno  establecía  criterios  para  determinar   las  propiedades  dietéticas  de   la  cerveza,   sacada  de   la   cebada:   “La   cerveza   no   sea   ácida,   sino  más   bien   clara,   extraida   de  granos  sanos  y  envejecida;  si  de  esta  se  bebe,  el  estómago  no  sufrirá  daño;  la  cerveza  alimenta  los  humores  gruesos,  revigoriza  las  fuerzas,  aumenta  la  carne   y   engendra   sangre,   provoca   la   orina,   reblandece   el   vientre   y   lo   in-­‐fla”26.  En  la  España  medieval  se  conocía  la  cerveza  –gustada  antes  por  cal-­‐deos,  asirios  y  egipcios  desde  hacía  siete  u  ocho  mil  años,  pues  es  contem-­‐poránea  de  los  primeros  cereales  cultivados  y  de  la  fermentación  de  su  ha-­‐rina,  especialmente  de  la  cebada–,  pero  no  se  apreciaba  su  sabor.  Ya  Plinio  habla  de  la  cerveza  española,  indicando  que  en  la  península  ibérica  se  be-­‐bía  con  generosidad.  A  mediados  del  siglo  XVI  denostaba  López  de  Corella  

24   Así  lo  interpretó  para  ese  refrán  Gonzalo  Correas,  en  su  Vocabulario  de  refranes  (siglo  XVII).  Edición  de  la  Real  Academia,  Madrid,  1924.  25   Arnaldo,  nº146.  26   Regimen  sanitatis  salernitanum,    IX,  5,  10.  Non  sit  acetosa  cerevisia,  sed  bene  clara,  de  validis  cocta  granis  satis  ac  veterata:  de  qua  potetur,  stomachus  non  inde  gravatur.  Gros-­‐sos  humores  nutrit  cerevisia,  vires  praestat,  et  augmentat  carnem,  generatque  cruorem,  provocat  urinam,  ventrem  quoque  mollit  et  inflat.  

Page 144: Mesa y dietética medievales

140   Juan  Cruz  Cruz  

la   cerveza,   considerando   que   debía   recetarse   como   castigo.   “No   se   me  oculta  que  en  algunas  regiones  los  hombres,  por  efecto  del  vino,  pierden  la  proporción,   y   por   su   intemperancia   lanzan   contra   el   vino   maldiciones   e  improperios.  A  estos,  por  indignos,  se  les  debía  prohibir  el  vino  y  obligárse-­‐les   por   ley   a   no   probar   esta   bebida,   sino   cerveza,   que   pusiera   sus   labios  como  lechugas”27.  El  refranero  no  se  recata  tampoco  en  lanzar  improperios  contra  la  cerveza:  Quien  nísperos  come,  /  y  espárragos  chupa,  /  y  bebe  cer-­‐veza,  /  y  besa  a  una  vieja,  /  ni  come,  ni  chupa,  /  ni  bebe,  ni  besa.  

Desde  los  inicios  del  siglo  XVII  se  fabricó  industrialmente  esta  bebida  en  España,   siendo   flamencos   y   alemanes   los   cerveceros.   Pero   la   escasa  esti-­‐mación  por  la  cerveza,  en  beneficio  del  vino,  no  varió  en  España.  Si  la  cer-­‐veza  a  López  de  Corella  le  ponía  los  labios  como  lechugas,  a  Lope  de  Vega  le  sabía  a  orines,  según   lo  expresa  el  gracioso  Panduro  en  una  de  sus  co-­‐medias:  Voy   a   probar   la   cerveza   /   a   falta   de   español   vino;   /   aunque   con  mejores  ganas   /   tomara  una  purga  yo   /  pues  pienso  que   la  orinó   /  algún  rocín  con  tercianas28.  

Las  regiones  centroeuropeas  podrían  conservar  la  cerveza  a  baja  tempe-­‐ratura,  matizando  el  frío  su  sabor  acre.  Mas  en  un  clima  meridional  como  el  español,   el   calor   saturaba   en   exceso   el   sabor   del   lúpulo   fermentado,   ha-­‐ciendo  nauseosa,  para  la  mayoría  del  pueblo,  esta  bebida.  

   

4.  El  vino  adulterado    No   consideraban   los   medievales   “adulterado”   el   vino   rebajado   con  

agua,  pero  sí  el  vino  mezclado  con  elementos   tales  como  yeso  y  cal.   “Así  como   son   dignos   de   loa   los   que   han   sabido   elaborar   el   vino   para   los   di-­‐ferentes  usos  de  la  salud  humana,  así  son  también  dignos  de  gran  culpa  los  que   tratan   de   adobarlo   con   yeso   y   cal   (gypso   aut   calce   condire).   Porque  estos  materiales  son  tan  nocivos  a  nuestra  naturaleza,  que  hay  peligro  de  habitar  las  casas  recién  blanqueadas”29.  

27     López  de  Corella,  XI,  4:  Hi  tanquam  huius  liquoris  indignissimi  lege  essent  compellendi,  ut  nunquam  vinum  sed  cervisiam  ebiberent;  sua  enim  labra  similes  haberent  lactucas.  28   Estos  versos  pertenecen  al  primer  acto  de  la  comedia  de  Lope  de  Vega  Pobreza  no  es  vileza,  que  se  desarrolla  en  Bruselas.  29   López  de  Corella,  VII,  6.  

Page 145: Mesa y dietética medievales

Vinos  y  sabores   141  

Todavía  en  1588  el  doctor  Francisco  Díaz  se  quejaba  de  la  costumbre  de  adulterar  los  vinos:  “Unos  se  adoban  con  tierra,  otros  con  yeso,  otros  con  cal,   otros   con  manzanas,   otros   con   claras   de  huevos,   con   almendras  ma-­‐chacadas,  y  con  otras  muchas  cosas  que  tienen  mucha  malicia”30.  Hasta  tal  punto  se  abusaba  de  esta  práctica  que  en  1570  las  Cortes  de  Córdoba  tu-­‐vieron   que   pedir   al   rey   que   tomara   medidas   contra   ciertos   cosecheros:  “por   los   inconvenientes  y  daños  que  a   la  salud  se  siguen  de  adobarse   los  vinos  con  cal  y  yeso  y  otras  cosas  ponzoñosas,  de  que  nacen  diversas  en-­‐fermedades,  mande  que  de  aquí  adelante  no  se  haga  el  dicho  adobo  ni  se  eche  en  ello  cal,  yeso,  ni  otra  greda,  ni  cosa  desta  calidad”31.  

Ese  buen  vino  es  un   tesoro,   si   se  bebe   con  maduro   juicio,   templada   y  sobriamente,  por  medicamento  y  a  fin  de  conservar  la  salud  y  fuerzas.  Es  lo  que  dice  el  refrán  castellano:  Quien  tuviere  buen  vino,  /  bébalo,  no  lo  dé  a  su  vecino.  

Beber  vino  fuera  de  la  mesa  no  era  aconsejable  dietéticamente.  Tampo-­‐co  convenía  a   todas   las  edades.  Estaba  especialmente  recomendado  para  los  viejos:  la  cualidad  fría  de  la  tercera  edad  queda  atemperada  por  el  efec-­‐to  caliente  del  vino.  En  los  días  de  fiesta  se  bebían  los  vinos  adobados  con  especias  o  el  hipocrás.    

Enfocado  sólo  desde  el  punto  de  vista  dietético  y  médico,  el  vino  es  re-­‐comendable  sólo  en  invierno,  siempre  rebajado  y  en  poca  cantidad.    

Ahora  bien,   que  el   vino  aguado   se   recomiende   como  medicina  es  una  razón  suficiente  como  para  ser  rechazado  por  el  pueblo  llano,  o  sea,  por  el  sentido  común  en  la  vida  ordinaria:  El  vino  y  la  verdad,  /  sin  aguar.  

     

   

30   Francisco  Díaz,  Tratado...  de  todas  las  enfermedades  de  los  Riñones,  Vexiga...,  Madrid,  Francisco  Sánchez,  1588,  fol.  25.  31   Actas  de  las  Cortes  de  Castilla,  t.  III,  pág.  71.  

Page 146: Mesa y dietética medievales

142   Juan  Cruz  Cruz  

II.  SABORES  Y  CONDIMENTOS      

1.  Grados  organolépticos    Siguiendo   la   tradición   galénica,   el   olfato   viene   a   ser   para   los   antiguos  

“un  vigilante  explorador  y  el  que  hace   la   salva  a   las   cosas  que  se  han  de  gustar   y   comer:   porque   si   el   olfato   las   abomina,   imposible   es   que  hagan  buen  cuerpo  comidas;  y  si  por  el  contrario  las  aprueba  por  buenas  y  delec-­‐tables,  luego  las  ama  la  boca  y  las  abraza  el  estómago”32.  Los  olores  pueden  restaurar  los  espíritus  vitales  y  animales,  así  como  corroborar  y  fortalecer  los  principios,  fuentes  y  facultades  de  donde  traen  su  origen.    

El  gusto,   a   su  vez,   cuyo  oficio  es  admitir   lo  bueno  y   reprobar   lo  malo,  constata  el  género  o  especie  de  la  cosa  que  se  come  y  el  tipo  de  su  com-­‐plexión,  temperamento  y  virtud.    

El  olor  grato,  dice  Sorapán  contraviniendo  el  parecer  de  Aristóteles,  no  sólo  es  placentero,   sino  que  “nutre  y   sustenta”,   restaurando  el  espíritu  y  partes  sólidas  de  nuestro  cuerpo33.  Porque  “el  olor  es  vapor,  y  los  espíritus  también  son  vapores:  pues  como  un  semejante  siempre  se  rehace,  nutre  y  conserva   con  otro,   con   facilidad   los  olores   se   convierten  en  espíritus,   los  cuales  se  restauran  y  aumentan  con  sólo  el  olor  [...].  El  espíritu  perdido,  en  los  que  se  desmayan  súbitamente,  se  recupera  con  sólo  el  olor  de  genero-­‐so  vino,  sin  poderlo  hacer  con  tanta  velocidad  la  comida  sólida”34.  Hipócra-­‐tes,  Galeno  y  Avicena  estarían  detrás  de  esta  opinión.  Sorapán,  en  fin,  ape-­‐la  al  hecho  de  que   los  bodegueros,  pasteleros,  cocineros  y   los  que  miden  vino  “siempre  viven  frescos,  gordos  y   lucidos,  con  muy  poca  comida,  por-­‐que  los  vapores  odoríferos  que  de  los  guisados  y  vino  se  levantan  son  bas-­‐tantes  para  aumentar  sus  carnes  y  enjundias”35.  

De   los  sabores,  el  de   la  sal  es  el  más  útil  y  necesario.   Incluso   las  cosas  preservativas  de  peste  y  corrupción  se  componen  de  sal,  pues  ésta  consu-­‐me  la  humedad  de  las  cosas,  conservándolas:  lo  salado  tiene  propiedad  de  

32   Juan  Sorapán  de  Rieros,  Medicina  Española  contenida  en  Proverbios  vulgares  de  nues-­‐tra  lengua,  Granada,  1616.  I,  252.  33   Sorapán,  I,  256  34   Sorapán,  I,  258.  35   Sorapán,  I,  260.  

Page 147: Mesa y dietética medievales

Vinos  y  sabores   143  

“contraer,  comprimir  y  conservar,  secando  sin  gran  exceso  de  enfriar  o  ca-­‐lentar”36.  

Teniendo  en  cuenta  la  dimensión  organoléptica  –la  percepción  sensorial  de  los  manjares  por  el  gusto,  el  tacto,  el  olfato  y  la  vista–  que  la  dietética  conlleva,  el  displacer  sensorial  proviene  de   la  cosa  que  altera  y  corrompe  nuestra  naturaleza;   y  el  placer,  de   la   contraria37.   El  displacer  del  gusto  es  provocado  por  lo  amargo,  acerbo  y  acre;  el  placer,  por  lo  dulce.  El  displacer  del  olfato  es  producido  por  vapores  hediondos;  el  placer,  por  suaves  olo-­‐res.    

   

2.  Importancia  de  las  especias    Ya  los  romanos  exigían  una  condimentación  esmerada  en  sus  comidas  y  

establecieron   hasta   la   India   rutas   de   la   pimienta,   adquirida   a   cambio   de  vinos  y  metales  preciosos.  Pero  de  cada  dos  barcos  que  salían  del  imperio  sólo   uno   regresaba   a   salvo.   Este   riesgo,   unido   a   la   enorme  distancia   que  debían  recorrer,  hizo  que  el  precio  de  la  pimienta  fuese  exorbitante.  

Posteriormente  la  cocina  medieval  giró  en  torno  a  las  especias:  pimien-­‐ta,  canela,  jengibre,  clavo,  azafrán,  nuez  moscada,  comino.  La  posesión  de  las  especias  llegó  a  ser  un  signo  de  nivel  social.  El  presupuesto  de  la  comida  de  un  rico  noble  medieval  era  absorbido  en  su  mayor  parte  por   las  espe-­‐cias.  Todas   las  recetas  culinarias  medievales   (como   las  referidas  a   las  car-­‐nes   de   venado,   bóvidos,   ovinos,   cerdos,   etc.)   que   se   conservan   incluyen  varios  tipos  de  especias.  

La   implantación   del   uso   de   especias   tiene   dos   orígenes:   uno,   estricta-­‐mente   físico;   otro,   psicológico.   El   físico  es   fácil   de  entender:   las   carnes  o  pescados  que  llevaban  mucho  tiempo  muertos  tenían  que  ser  aliñados  con  especias  para  enmascarar  el  olor  y  el  sabor  de  la  incipiente  putrefacción.  El  factor  psicológico,  inculcado  por  los  musulmanes,  no  es  menos  interesante:  se  atribuía  a   las  especias  efectos  reconfortables  y  potenciantes  (panaceas  para   lograr   longevidad  y  para  curar   las   infecciones);  venían  a  ser  también  tónicos  fáciles  y  rápidos,  en  algunos  casos  afrodisíacos.  Por  eso  se  añadían  algunas  especias  al  vino  (como  el  hipocrás,  vino  mezclado  con  canela,  jen-­‐

36   Sorapán,  I,  270.  37   Sorapán,  I,  202.  

Page 148: Mesa y dietética medievales

144   Juan  Cruz  Cruz  

gibre,  granada  y  azúcar).  Por  ejemplo,  aunque  la  Diaeta  Theodori,  del  siglo  IV,   ofrece   escasas   indicaciones   de   recetas,   entre   las  más   interesantes   se  encuentra  el  modo  de  hacer  el  hipocrás.  Si  se  hace  en  el  mes  de  marzo,  se  mezclan  salviae,  piper,  cinamomum,  gariofili,  mel,  fiales,  vinum  forte;  en  el  mes  de  abril,  en  cambio,  absinthium,  pigmentum,  mel,  vinum.  

El  Libro  de  guisados  Ruperto  de  Nola  ofrece  un  inventario  de  especias  y  condimentos  –compartidos  muchos  con  el  Maestro  Martino–  que  se  utili-­‐zaban  en  una  cocina  medieval:  Aceite,  Aceite  de  bazo,  Agraz  de  uva,  Agua  de  azahar38,  Agua  de  romero,  Agua  rosada39,  Ajedrea,  Albahaca,  Alcaravea,  Almendras,  Almizcle,  Avellanas,  Azafrán,  Canela40,  Clavos,  Cominos,  Culan-­‐tro,   Dátiles,   Enjundia41,   Espicanardo,   Flor   de  macis42,   Galanga,   Gallocresta  (salvia),   Jengibre,  Granos  de  granadas,  Granos  de  paraíso43,  Hisopo,  Hojas  de  rosas,  Iniesta  o  retama,  Madres  de  clavo44,  Mejorana  o  marduj,  Mostaza,  Nueces  de  jarque,  Nueces  moscadas,  Pasas,  Pepitas  de  calabaza,  Pepitas  de  melón,  Perejil,  Pimienta,  Piñones,  Poleo,  Rábano  vexisco45,   Sal,   Salpimien-­‐ta46,  Salvado,  Salvia,  Sándalo  blanco,  Talvina47,  Vinagre48,  Vino,  Yerbabuena.  

También  Martino  hace  abundantes  referencias  a  muchas  de  estas  espe-­‐cias  y  condimentos.  Y  utiliza  más  que  Nola  el  agraz.    

Las   especias   más   preciadas   venían   desde   Oriente   al   Mediterráneo,   a  través  de   los  puertos  de  Venecia,  Génova,  Nápoles,  Barcelona  y  Valencia:  canela,  cardamomo,  clavos  de  girof,  galanga,  jengibre,  macis,  nuez  mosca-­‐da,   pimienta...,   aquellas   olorosas   especias   que   se   vendían   en   pequeñas  

38   Obtenida  de  la  flor  del  naranjo  mediante  alambique  puesto  al  baño  maría.  39   Agua  blanca  obtenida  de  las  rosas  rojas  mediante  alambique.  40   Se  designaba  con  el  nombre  de  «canela»  la  vaina  de  un  árbol  que  en  español  se  llama-­‐ba  cañafístula.  Pero  era  carísima  la  canela  de  Ceilán,  introducida  en  Europa  en  la  segunda  mitad  del  siglo  XIV.  41   Gordura  que  las  aves  tienen  en  la  overa.  42   Raspadura  de  la  corteza  rojiza  que  cubre  la  nuez  moscada.  43   Amomo,   planta   cuyas   semillas   son   aromáticas   y   estimulantes.   Procedente   del   Africa  Occidental,  se  trasladaba  por  barcos  y  caravanas:  tenía  aplicación  semejante  a  la  pimienta.  44   Madreclavo:  clavo  de  especia  que  ha  estado  dos  años  en  el  árbol.    45   Rabaniza,  planta  similar  al  rábano.  46   Proporcionada  mezcla  de  sal  y  pimienta,  minuciosamente  rebatida:  servía  para  prepa-­‐rar  en  seco  adobos  y  conservas  de  carne.  47   Agua  de  salvado  cocido,  con  apariencia  de  leche.  Del  árabe  «talbina»  (cosa  de  leche).  48   Vinagre  perfumado  con  rosas.  

Page 149: Mesa y dietética medievales

Vinos  y  sabores   145  

porciones  aquilatadas  en  los  finos  y  leves  pesos  que  se  utilizaban  también  para  ponderar  medicamentos.  

Venía  de  Ceilán  la  canela,  cuya  aplicación  gastronómica  al  jabalí,  a  la  lie-­‐bre  o  al  ciervo  era  imprescindible;  como  lo  era  también  para  hacer  el  hipo-­‐crás,   una   apreciada   bebida.   Venía   de   Sumatra   la   galanga,   con   su   aroma  violento   y  misterioso,   para   perfumar   los   guisos   de   pescado   y   de   aves.   Y  venía  el  jengibre  para  estar  presente  en  casi  todos  los  platos  medievales.  

Junto   a   las   anteriores   deben   nombrarse   las   hierbas   aromáticas   –para  salsas   campesinas–:   ajedrea,   cilantro,   hinojo,   mejorana,   menta   o   yer-­‐babuena,   mostaza,   orégano,   perejil,   ruda,   salvia   y   tomillo,   además   del  agua  rosada.  Autóctonas  eran  ya,  entre  las  especias,  el  azafrán,  el  anís  y  el  comino  (de  origen  árabe).  Sal,  perejil,  hierbabuena,  orégano,  poleo,  anís  y  cominos:   he   aquí   una  muestra   de   condimentos   que  podrían   figurar   tam-­‐bién  en  la  cocina  popular.  

   

3.  El  sabor  agrio  y    el  agraz    El  uso  que  en  las  recetas  hacen  Nola  y  Martino  de  los  condimentos  re-­‐

coge  toda  la  tradición  romana,  árabe,  judía  y  propiamente  cristiana49.  Entre  los  condimentos  agrios  se  debe  nombrar  el  vinagre,  el  agraz,  la  naranja  y  el  limón.    

El  vinagre  era  considerado  frío  en  el  primer  grado  y  seco  en  el  segundo,  siendo  el  blanco  mejor  que  el  tinto.  El  vinagre  combate  el  humor  colérico,  pero  excita  el  melancólico:  por  lo  que  el  colérico  lo  debe  de  usar,  mas  no  el  melancólico.  El  vinagre,  al  que  lo  usa,  “hácele  envejecer  temprano”.  Tiene  propiedad  de  “penetrar,  cortar  y  pungitiva”:  puesto  sobre  las  hinchazones  aprieta   internamente   las  materias   “y   resuelve  y  deshincha”;  aplicado  a   la  nariz  impide  el  vómito,  siendo  bueno  para  los  que  navegan  y  para  los  que  no  pueden  retener  la  vianda  en  el  estómago;  y  si  se  lava  con  vinagre  la  bo-­‐ca,  “aprieta  los  dientes  que  se  andan”.  También  da  apetito;   las  salsas  que  llevan  vinagre,  como  las  realizadas  con  perejil  y  hierbabuena,  dan  apetito  y  refrescan  el  hígado;  en   las  viandas  saladas  quita  el  demasiado  calor  de   la  

49   Un   apunte   interesante   sobre   este   tema  puede   verse   en   Josep  García   i   Fortuny,     “La  condimentació  a   la  Catalunya  medieval.  Aportacions  per  al   seu  estudi”,  en  Alimentació   i  Societat  a   la  Catalunya  Medieval,  Consell  Superior  d'Investigacions  Científiques,  Barcelo-­‐na,  1988,  51-­‐69.    

Page 150: Mesa y dietética medievales

146   Juan  Cruz  Cruz  

sal,   supliendo   incluso   el   defecto   de   las   que   tienen   poca;   y   si   se   bebe   un  poco  cuando  el  estómago  está  lleno,  ayuda  a  digerir.  Tiene  además  virtud  conservativa:  si  se  lava  con  vinagre  la  carne  que  está  “algo  sentida,  la  torna  cuasi  en  su  perfección”50.  

Los  platos  de  Nola  debían  tener  un  sabor  agridulce,  pues  combinan  fre-­‐cuentemente  el  azúcar  o   la  miel  con   los  zumos  agrios  de   la  naranja  o  del  limón  y  del  vinagre.    

El  mejor  zumo  agrio  que  dietéticamente  se  aconsejaba  para  mezclar  en  las  viandas  no  era  el  de   limón  o  naranja  –aunque  el  de  ésta  aventajaba–,  sino  el  de  granadas  agrias  del  año  anterior  y,  sobre  todos  ellos,  el  agraz.    

Los  medievales  distinguen  muy  bien  el  agraz  del  vinagre:  agrestae  /  ace-­‐ti.  El  agraz  era  un  líquido  acedo  más  estimado  que  el  vinagre  para  las  comi-­‐das,  obtenido  de  las  uvas  no  maduras.    

Ya   los   antiguos   griegos   conocían   bien   el   agraz,   llamándole   ovmfakion,  nombre  que  fué  recogido  literalmente  por  los  latinos,  bajo  la  palabra  omp-­‐hacium.  El  escritor  griego  Ateneo  (I,  26d)  distinguía  dos  tipo  de  vinos  Alba-­‐nos:  oJ  me;n  glukavzwn,  oJ  o[  o]mfakivaß:  uno  dulce,  otro  agraceño;  tam-­‐bién  se  encuentra  el   término  en  Hipócrates,  Aristófanes  y  Plutarco.  Reco-­‐giendo  el  uso  griego  de  este  condimento,  el  Thesaurus  Graecae  Linguae  de  Stephanus,   en   su   tomo  VI  define  así   este  ovmfakion  o  agraz,   siguiendo  a  Dioscórides  5,  7:  succus  uvae  acerbae,  necdum    maturescentis:  zumo  de  la  uva  agria  y  todavía  no  llegada  a  sazón.  Se  preferían  las  vides  de  Psythia  (de  cuyas  uvas  pasas  se  hacía  también  un  riquísimo  vino  dulce,  el  passum)  y  de  Aminæa  (zona  de  la  Campania,  famosa  por  sus  vinos).  Conocían  también  el  tamaño  de   la  uva  que  se  trituraba  para  hacer  agraz:  debía  ser  tan  grande  como  un  garbanzo   (cum  sunt  acini  ciceris  magnitudine).  Se  sabía   también  cuándo  debían  ser   recogidas   las  uvas   (ante  canis  ortum)  y  el  aspecto  que  debían  tener  (in  prima  lanugine  demetitur  uva,  eiusque  melligo).  

El  Lexicon  de  Forcellini,  que  recoge  excelentemente  los  usos  de  la  tradi-­‐ción  clásica  latina  del   Imperio  Romano,  repite  literalmente  el  proceder  de  los  griegos:  el  omphacium  o  agraz  era  succus  ex  uva  expressus,  priusquam  vino  maturae   sint...;   ex  uva  autem  aut  psythia,  aut  amminæa,   vel   cum   in  mortariis  uva  immatura  teritur,  siccataque  in  sole,  postea  degeritur  in  pas-­‐tillos.    Es  el  uso  que  se  encuentra  también  en  Plinio  (12.27.60  y  14.16.18).    

De  estos  textos  se  puede  concluir  que,  por  el  tamaño  de  la  uva  (el  de  un  garbanzo),  el   zumo  obtenido  no   sería  posible  hacerlo   fermentar,  dado   su  

50   Herrera,  95-­‐96.  

Page 151: Mesa y dietética medievales

Vinos  y  sabores   147  

escaso   contenido   de   azúcar.   Sería   agrio,   fuerte.   Advierten   también   esos  textos  sobre  el  modo  de  conservar  el  agraz  normalmente:  secando  el  jugo  al  sol  y  convirtiéndolo  en  una  pasta  relativamente  dura.  De  este  modo  se  impedía   la   corrupción.   Su  uso  era  más  medicinal   (como  antipestilencial   y  neutralizante  de  las  enfermedades  de  las  garganta)  que  gastronómico;  por  eso  se  hacía  con  él  una  bebida  mezclada  con  miel,  el  ojmfakovmeli,  medi-­‐camento  o  sirope  hecho  con  uvas  inmaduras  y  miel,  según  receta  de  Dios-­‐córides,  5,  31.  

En   los   textos  medievales,   en   cambio,   se   aprecia   la   intención   de   hacer  fermentar  el  líquido  obtenido  de  la  molturación.  Y  desde  luego,  los  del  Re-­‐nacimiento  prefieren  la  fermentación  y  envase  en  botellas.  

El  agraz  era  asimismo  distinguido  del  jugo  de  granadas  agrias  y  de  limo-­‐nes:  agresta  /  succo  malorum  granatorum  /  limonum.  Según  Maimónides,  el  agraz  podía  hacerse  también  con  manzanas  no  maduras.  

En   la   edición   catalana   de   1520,   Nola   habla   en   su   Libro   de   Cocina   de  agràs  y  de  berjús.  Al  norte  de  los  Pirineos  tomó  efectivamente  el  nombre  de  verjus  (vert  +  jus,  jugo  verde):  la  uva  de  que  se  obtenía  o  bien  era  cogida  verde  en  las  vides  después  de  la  vendima  y  cuya  madurez  era  tardía,  o  bien  procedía  de  parras  especiales,  cuya  uva  no  maduraba.    

Martino  hace  del  agraz  un  uso  mucho  más  constante  que  Nola.  El  agraz  es   presentado   por  Martino   de   dos  maneras:   como   uvas   agraces   enteras,  partidas  y  sin  cuesco;  y  como  líquido  o  zumo  agrio  de  la  uva  agraz.  En  este  último  caso  le  da  también  nombre  a  un  género  de  platos,  el  «verzuso»  (M  50  y  90).  Con  uvas  agraces  se  preparan  los  pollos  al  agraz.  El  agraz  líquido  se  aplica  a  un  sinfin  de  platos.  Al  pollo  asado,  cuando  está  casi  cocido;  al  cabrito  asado  en  salsa;  a  los  tordos  en  salsa;  a  los  testículos  de  gallo  (M  38);  al  manjar  blanco;  a  la  crema  de  yemas  de  huevo  y  caldo  de  carne  con  es-­‐pecias  suaves;  a  los  guisantes  fritos  en  carne  salada;  a  la  sopa  de  carne  con  especias,  huevo,  queso,  perejil,  mejorana  y  menta;  a  las  calabazas  fritas;  al  guiso  de  calabazas;  al  pan  tostado  que  será  utilizado  en  el   interior  de  sal-­‐sas;  a  todas  las  salsas;  a  las  empanadas  de  anguilas;  a  los  huevos  escalfados  o   rellenos   o   fritos;   a   los   lenguados;   a   la   anguila;   a   las   ostras;   a   los  meji-­‐llones;  a  las  tencas;  a  la  lamprea;  a  las  sardinas;  a  los  calamares;  a  la  gelati-­‐na  de  carne  de  pescado.  

Junto   al   uso   gastronómico,   el   agraz   fue   utilizado   también   durante   la  época  medieval  como  medicamento  en  forma  de   jarabe.  Arnaldo  de  Vila-­‐nova  recomienda  vivamente  el  uso  del  agraz:  “De  todas   las  agruras  –dice  en  su  obra  sobre  el  Régimen  dietético–  es  alabado  el  agraz  que  se  saca  de  

Page 152: Mesa y dietética medievales

148   Juan  Cruz  Cruz  

de  las  uvas  verdes  de  las  viñas  (ex  teneritatibus  vitium),  más  que  todos  los  otros;  y  siempre  que  de  él  se  hallare,  ningún  otro  debe  usarse,  al  cual  se  le  puede  dar  más  punto,  si  diere  gusto,  con  las  demás  agruras”51.  

En  cada  región  habría  un  tipo  de  uva  adecuado  para  obtener  el  agraz  o  verjus  y  un  modo  de  preparación  distinto.  

Por     los  datos  de  que  disponemos,  cabe  decir  que,  por   su  conveniente  acidez   y   su   olor   afrutado,   la   función   primaria   del   agraz   en   gastronomía  consistía  en  disponer  o  preparar  algunas   salsas  y   ciertos  productos,  espe-­‐cialmente   las   carnes   y   pescados,   para   una   buena   elaboración   culinaria,  pues  su  ácido  comunica  a  las  viandas  una  delicadeza  que  el  vinagre  no  po-­‐see.  El   hecho   de   que   evitara   el   gusto   acre   del   ácido   acético,   como   el   vi-­‐nagre,  y  ofreciera  el  agradable  olor  afrutado,   le  hacía  óptimo  para  el  uso  gastronómico.  

a)  La  forma  de  conservación  conocida  por  los  griegos  y  latinos  consistía  en  secar  el  líquido  al  sol,  añadiéndole  sal,  para  reducirlo  a  pasta  endureci-­‐da,  que  se  iba  troceando  conforme  a  las  necesidades.  Otras  veces  se  expo-­‐nían   las  uvas  no  maduras  al  sol  durante  algunos  días,  exprimiéndose  des-­‐pués  su  jugo  en  cubos  que  se  dejaban  al  descubierto  hasta  que  el  líquido  se  espesaba.  Así  lo  refiere  Dioscórides.  

b)  La  forma  medieval  y  renacentista  prefiere   la  fermentación  y  conser-­‐vación  en  vasijas,  según  el  siguiente  orden:  

1º  Se  obtenía  de  las  uvas  no  maduras  o  agraces,  las  cuales  eran  cogidas  antes  de  que  apuntaran  a  madurar  y  cuando  ya  estaban  gordas.  Se  sabía  que  unas  modalidades  de  uva  era  más  aptas  que  otras  para  lograr  un  buen  producto:  en  Francia  era  apreciado  el  aygras  de  Languedoc.  

2º  Esas  uvas  se  majaban  en  un  mortero  (normalmente  de  piedra);  con  el  fin  de  lograr  una  larga  conservación  se  les  solía  echar  sal  mientras  se  maja-­‐ban:  así  lo  recomendaba  Alonso  de  Herrera52.  

3º  A  continuación  se  ponían  al  sol  así  dos  o  tres  días.  Este  proceso  tenía  como  fin  obtener  una  fermentación  (el  simple  zumo  sin  cuerpo  glucogénico  del  agrazón  no  era  suficiente):  cuando  el  líquido  entraba  en  fermentación,  rebosaba  de  las  vasijas.  Durante  tres  o  cuatro  días  había  que  llenarlas  por  la  mañana,  hasta  que  finalizara  el  proceso.    

4º  Después  se  decantaba  el  líquido  y  se  filtraba.      

51   Arnaldo,  nº  133.  52   Herrera,  92.  

Page 153: Mesa y dietética medievales

Vinos  y  sabores   149  

5º  Se  vertía  enseguida  el  zumo  en  una  vasija  vidriada,  la  cual  se  guarda-­‐ba  bien  cubierta.      

Al   líquido   se   le   añadía   a   veces   la   sal   en  el  momento  de   ser   envasado,  siendo  frecuente  ponerle  encima  una  delgada  capa  de  aceite,  guardándolo  en  botellas  tapadas.  Una  vez  envasado  o  endurecido,  debía  mantenerse  en  sitio  fresco.    

Nuestros   escritores   del   Siglo   de   Oro   conocían   bien   el   aceptable   tono  gastronómico  del  agraz,  aplicado  a  las  carnes.  Lope  de  Vega,  en  El  vaso  de  elección,  hace  decir  a  uno  de  sus  personajes:  “Esto  es  pollos  con  agraz”53.  Por  cierto,   la  receta  “pollos  con  agraz”  se  encuentra  en  el   libro  de  cocina  medieval  del  Maestro  Martino.  

El  vinagre,  en  cambio,  se  hacía  de  dos  maneras:  o  bien  de  la  «descom-­‐posición»  inmediata  del  vino  (por  ejemplo,  exponiéndolo  al  sol  o  calentán-­‐dolo  y  agregándole  un  poco  de  vinagre);  o  bien  de  la  «corrupción»  del  zu-­‐mo  de  frutas  maduras  (como  cerezas,  granadas  e  higos).  Se  mejoraba  gas-­‐tronómicamente  el  vinagre  mezclándole  zumo  de  granada54.  

Los  dietistas  reconocían  que  la  ingestión  de  muchas  de  estas  especias  se  debía  no  tanto  a  necesidad  de  la  naturaleza,  cuanto  a  la  costumbre.  Un  fino  observador  como  Arnaldo  sabe  que  la  costumbre  es  también  una  segunda  naturaleza.  Por  eso  indica  con  Hipócrates  que  “se  le  debe  conceder  algo  a  la  costumbre  y  algo  a  la  naturaleza  del  cuerpo,  y  algo  al  tiempo”55.  

   

5.  El  agua  rosada    Sin  embargo,  tanto  como  a  especias,  los  platos  medievales  debían  oler  a  

rosas.  El  uso  frecuente  del  agua  rosada  como  condimento  lo  testimonia.  Se  

53   El  vaso  de  elección,  BAE,  Madrid,  1963,  t.  CLIX,  257.  54   Por  lo  que  hace  a  la  presencia  de  los  binomios  dulce/salado,  ácido/amargo  en  las  rece-­‐tas  de  Ruperto  de  Nola,  el  agraz  es  utilizado  sólo  en  un  4%  de  sus  recetas;  el  agrio  de  na-­‐ranja,  limón  o  granada,  en  un  23%;  el  vinagre,  en  un  25%;  el  azúcar,  en  un  39%;  y  la  miel  en  un  10%.  La  sal  se  cita  en  53  ocasiones,  de  las  que  en  18  es  por  el  caldo.  Se  emplea  prin-­‐cipalmente  en  pescados,  mientras  que  en  las  recetas  de  carne  van  el  vinagre,  agrio  y  azú-­‐car  o  miel.  Para  Nola,  “nunca  el  azúcar  daña  la  vianda”  (nº  57).  Asimismo  dice:  “...y  azúcar  si  quieres,  aunque  no  es  mucho  menester.  Pero  nunca  por  él  se  daña  la  vianda.  Mas  hase  de  echar   con   tiento”   (nº  125).  De  hecho,  el   azúcar   se   incorpora  a   la  mayor  parte  de   las  salsas  y  guisos.  55   Arnaldo,  nº  135.  

Page 154: Mesa y dietética medievales

150   Juan  Cruz  Cruz  

trata  de  un  agua  no  inodora  ni  insípida,  pues  tiene  aroma  y  sabor.  Se  obte-­‐nía  destilando  rosas  en  un  alambique.  Ya  el  griego  Dioscórides  describía  un  procedimiento  para  conservar  el  olor  de  las  rosas  en  pastillas.  Y  desde  anti-­‐guo  estuvo   la   rosa   con  mucha   frecuencia   presente   en   la   cocina   europea.  Por  ejemplo,  el  libro  romano  de  Caius  Apicius  da  una  receta  de  vino  de  ro-­‐sas56  y  presenta  también  con  rosas  un  aceite,  un  plato  de  sesos  y  un  dulce.  Esta  tendencia  romana  a  la  aromatización  culinaria  con  rosas  pasó  a  la  co-­‐cina  bizantina  y  de  ésta  a  la  persa  y  árabe57.  El  agua  rosada,  según  los  ára-­‐bes,  debía  prepararse  en  abril.    

También   recomienda   dietéticamente   Arnaldo   el   uso   del   agua   rosada  (aqua  rosacea):    por  ejemplo,  “para  dar  sabor  en  el  estío  a  las  aves  asadas  basta   que   solo   se  medio  majen   con   agraz,   con  mezcla   de   vino   y  mucha  agua  rosada,  echando  un  poco  de  sal”58.  

L'acqua   rosata   se  encuentra  ya,  para  preparar  platos  delicados,  en   los  recetarios  italianos  anteriores  al  siglo  XV,  como  el  «Anónimo  Toscano»,  el  Libro  de  l'Arte  Coquinaria  del  maestro  Martino  y  el  «Anónimo  Veneziano».  El  agua  rosada  inunda  muchas,  muchas  recetas  de  Nola  y  Martino.  

En   tiempos   inmediatamente   posteriores   a   Nola   se   llegaba   a   preparar,  como  lo  hace  Diego  Granado,  rosa  confitada,  azúcar  rosado,  miel  rosada  y  

56   "Se   cogen  hojas   de   rosas   y,   una   vez   quitada   la   base   blanca   del   pétalo,   se   ponen   en  ristras  y  se  introduce  la  mayor  cantidad  posible  en  vino,  durante  siete  días.  Transcurridos  los  siete  días,  sacas  las  rosas  del  vino  y,  del  mismo  modo,  pones  en  ristras  otras  frescas,  las  dejas   reposar  en  el   vino  durante   siete  días  y  después   las   retiras.   Lo  vuelves  a  hacer  por  tercera  vez;  por  último,  sacas  las  rosas  y  cuelas  el  vino.  Cuando  se  quiera  beber  se  le  aña-­‐de  miel,  y  así  se  consigue  el  vino  de  rosas.  Hay  que  tener  buen  cuidado  de  poner  rosas  de  excelente  calidad  y  no  húmedas  de  rocío".  La  cocina  de   la  antigua  Roma.  Apicio.  Edición  preparada  por   Primitiva   Flores   Santamaría   y   Esperanza   Torrego   Salcedo,    Madrid,   1985,  36.        57   Joaquín  Del  Val  indica  que  “hay  datos  de  que,  en  los  años  810  al  817,  el  califa  Mamun  de   la   provincia   de   Frasistán,   entregaba   al   estado  de  Bagdad  un   tributo   anual   de  30.000  botellas  de  agua  de  rosas,  que  se  enviaban  a  la  India,  Yemen,  Egipto,  al-­‐Andalus  y  Magreb.  Los  árabes  atribuían   la   invención  del  agua   rosada  al   famoso  médico  Rasis  o  Razi   [...].   Es  posible   que   las   Cruzadas   contribuyesen   a   introducir   el   uso   del   agua   rosada   en   Francia,  donde  en  la  Edad  Media  comenzaron  a  destilar  rosas.  Los  italianos,  portugueses  y  holan-­‐deses,  que  comerciaban  con  Oriente,  traían  agua  de  rosas  desde  Alejandría,  Damasco  y  los  puertos  del  golfo  Pérsico.  Hubo  ciudades  como  la  persa  Chiraz,  y  Nisebin  en  Mesopotamia,  que  alcanzaron  gran  fama  antes  del  siglo  XIV  por  su  destilación  de  rosas”.  Joaquín  del  Val,  “Introducción”  al  Libro  del  Arte  de  Cocina  de  Diego  Granado  (1599),  editado  en   la  Socie-­‐dad  de  Bibliófilos  Españoles,  Madrid,  1971,    XXXVIII-­‐XXXIX.      58   Arnaldo,  nº  133.  

Page 155: Mesa y dietética medievales

Vinos  y  sabores   151  

mazapán  rosado.  Para  todos  los  entendidos  en  agua  rosada  de  aquel  tiem-­‐po  pudo  ser  un  libro  decisivo  el  Servidor  de  Albuchasis,  un  tratado  árabe  de  farmacia  que  aconseja  destilar  rosas  silvestres  en  vez  de  las  cultivadas,  cu-­‐yo  aroma  se  pierde  por  el  riego;  este  libro  fue  conocido  primero  en  su  tra-­‐ducción   latina,   pero   divulgado   después   en   la   traducción   que   del   latín   al  castellano  hizo  Alonso  Rodríguez  de  Tudela59  a  comienzos  del  siglo  XVI.  

   

6.  Leche  de  almendras    Una   vez   que   ciertos   cocinados   (pastilli)   salían   del   horno   se   les   podía  

echar   zumo  de  naranjas   o   limones,   cuya   acetosidad   era   neutralizada   con  leche   de   almendras,   el   referente   cibario   que   podía   sustituir   en   la   cocina  medieval  a  la  leche  de  animales;  también  se  aplaudía  dietéticamente  la  le-­‐che  de  almendras   (lac  amigdalarum)  para   los  asados.  En   la   traducción  de  Mondragón:  “Y  por  todo  el  estío  echar  en  los  pasteles,  a  la  que  salieren  del  horno,   leche   hecha   de   almendras,   con   agraz   o   con   zumo   de   granadas  agrias,   o   de   limones   o   naranjas.   Porque   semejantes   sabores   acetosos   o  agrios,  hechos  con  almendras,  tarde  o  nunca  pueden  dañar  las  partes  espi-­‐ritales.   Puédese   también   defender   el   daño   de   estas   acetosidades   que   se  ponen  en  los  pasteles,  si  con  ellas  se  debatiere  fuertemente  un  huevo;  y  a  la   que   se   sacaren   del   horno,   se   echare   sobre   ellas.   De   la   misma   suerte  también,  si  a  las  cosas  que  serán  asadas  se  les  echare  por  encima  leche  de  almendras,   hecha   con   las   susodichas   acetosidades   siempre   dañarán  me-­‐nos”60.    

La  almendra  figura  en  la  cocina  bajomedieval  como  un  producto  impres-­‐cindible,  siendo  múltiples  sus  funciones:  es  fruta,  es  leche,  es  salsa,  es  pas-­‐ta,  es  aceite,  es  caldo  y  es  harina  para   ligar.  Se  sabía  que  contenía  aceite  (hoy  decimos  que  tiene  el  55%  de  lípidos)  y  que  era  de  buen  mantenimien-­‐to  (20%  de  prótidos,  17%  de  glúcidos).  Se  presenta  en  incontables  recetas.  Esto  se  debe  tanto  a  motivos  religiosos  como  a  factores  técnicos  y  estéti-­‐cos.   Religiosos   en   el   ámbito   cristiano,   porque   el   imperativo   de   la   absti-­‐

59   Comiença  el   servidor   libro  veynte  y  ocho  de  Albuchasis  Benaberacerin   trasladado  del  arábigo   en   latín   por   Simón   Genovés,   siendo   Abraam   judío   de   Tortona   intérprete,   agora  nuevamente  trasladado  y  corregido  del  latín  en  lengua  vulgar  castellana,  por  el  licenciado  Alonso  Rodríguez  de  Tudela,  Valladolid,  Arnao  Guillén  de  Brocar,  1516.  60   Arnaldo,  nº  131-­‐132.  

Page 156: Mesa y dietética medievales

152   Juan  Cruz  Cruz  

nencia  durante  casi   la  mitad  del  año  obligaba  a  buscar  un  sustituto  y,  con  ello,  una  alternancia,  especialmente  para  el  caldo  de  carne;  religiosos  tam-­‐bién   en   el   ámbito  musulmán   y   judío,   donde   el   unto   de   puerco   –que   im-­‐pregna  con  su  aroma  la  cocina  medieval  cristiana–  estaba  siempre  prohibi-­‐do,  y  otras  grasas  animales  no  ofrecían,  para  ligar  alimentos,  la  suavidad  y  ligereza   de   la   almendra.   Técnicos,   por   la   relativa   facilidad   con   que   la   al-­‐mendra  se  pliega  a  cubrir   las  distintas  necesidades  culinarias  y  dietéticas.  Estéticos,  porque  la  blancura  de  la  almendra,  una  vez  descascarillada,  real-­‐za  el  valor  simbólico  de  todo  alimento  como  expresión  de  pureza  y  cordiali-­‐dad.  ¿No  decían  los  teólogos  que  la  almendra  mística  –que  forma  una  au-­‐reola   alrededor   de   las   imágenes–   era   el   símbolo   de   pureza   de   la   Virgen  María?    

Nola   sabría  que   la  mejor  almendra  era   la  del   Levante  español:  una  al-­‐mendra  fina  y  delgada,  más  gustosa  que  la  italiana,  la  cual  es  algo  más  cor-­‐ta   y   gruesa.   Sabría  que   su   señor  napolitano   la  podía  mandar   traer  de   las  zonas  de  Alicante,  Valencia,  Tarragona  y  Baleares.  En  la  cocina  de  Nola  re-­‐sonarían   por   la  mañana   los   golpes   secos   que,   entre   bromas   y   canciones,  asestaban  los  criados  sobre  la  cáscara  leñosa  de  aquellos  pequeños  frutos  que  se  acumulaban  en  sacos,  para  que  dejaran  al  descubierto  su  secreto.  

Nola  tiene  conciencia  de  que,  por  su  poder  energético  y  suavidad,  la  al-­‐mendra  se  utiliza  para  los  enfermos  o  dolientes.  Por  su  poder  de  ligar  se  in-­‐cluye  en   los  potajes:  una  onza  de  almendras  tostadas  para  hacer  salsa  de  pavo;  una  libra  de  almendras  para  hacer  mirrauste;  cuatro  libras  de  almen-­‐dras   para   hacer  manjar   blanco;   almendras   para   la   salsa   blanca,   para  po-­‐mada,  limonada,  cañonada  y  frejurate,  para  potaje  de  carnero  o  gallina;  al-­‐mendras  para  el  avellanate,  el  almendrate  y  la  piñonada,  para  el  almidón  y  la  ginestada,  para  mazapanes  y  cazuelas:  almendras  para  multitud  de  pla-­‐tos.  

Entre  las  formas  en  que  la  almendra  presta  sus  mercedes  está  la   leche,  un  líquido  digestible  que  sustituye  admirablemente  a  los  productos  anima-­‐les   cuando   los   lacticinios   están   penitencialmente   prohibidos.   Se   trata   de  una   leche   perfecta,   pues   no   tiene   riesgo   de   descomponerse.   Y   acude   en  socorro  de  potajes,  salsas  y  dulces.  Leche  de  almendras  para  preparar  po-­‐tajes  de  arroz  y  sémola,  o  hacer  morteruelo  y  almidón,  ginestada  y  potaje  de  farro,  potajes  y  más  potajes.  Nola  podía  hacer  leche  de  almendras  mez-­‐clando,  por  ejemplo,  en  diez  litros  de  agua  dos  kilos  y  medio  de  almendras  dulces  machacadas  y  –dependiendo  de  las  aplicaciones  a  que  se  destinara–  hasta  un  kilo  y  medio  de  azúcar  o  de  miel,  añadiéndole  una  mondadura  de  naranja;   a   continuación   se  hacía  hervir  moviéndola  de  vez  en  vez   con  un  

Page 157: Mesa y dietética medievales

Vinos  y  sabores   153  

palo   hasta   que   su   volumen   se   redujera   a   la  mitad;   luego   se   filtraba   y   se  dejaba   enfriar,   quedando   así   lista   para   ser   aplicada   a   distintas   pre-­‐paraciones.    

Sin  la  leche  de  almendras  no  habría  cocina  medieval.      

Page 158: Mesa y dietética medievales
Page 159: Mesa y dietética medievales

 JUAN  CRUZ  CRUZ  

 Edición  del    

Régimen  de  Salud  de  Arnaldo  de  Vilanova    

(1.238-­‐1.311)  

     

Page 160: Mesa y dietética medievales
Page 161: Mesa y dietética medievales

   

     

Page 162: Mesa y dietética medievales
Page 163: Mesa y dietética medievales

NOTA  SOBRE  ESTA  EDICIÓN      

El   Regimen   sanitatis   del   médico   catalán   Arnaldo   de   Vilanova  (1238-­‐1311)   fue   compuesto   hacia   1307   para   un   sanguíneo,   el   rey  Jaime  II  de  Aragón.  Regentaba  Arnaldo  por  entonces  una  cátedra  en  la  Escuela  de  Medicina  de  Montpellier1.  Fue  también  médico  del  rey  Pedro   III   de  Aragón   y  de   los  papas  Bonifacio  VIII   y   Clemente  V.   Sus  obras  versan  sobre  metodología  médica,  fisiología,  patología,  dietéti-­‐ca  y  controversia  religiosa.  De  su  texto  sobre  el  régimen  de  salud  hay  varios  manuscritos  latinos.  Se  imprimió  por  vez  primera  hacia  1470;  y  desde  entonces  ha  sido  impreso  varias  veces  en  las  ediciones  genera-­‐les  de  sus  escritos2.    

La  versión  publicada  por  Jerónimo  de  Mondragón  en  1606  con  el  título  Maravilloso  regimiento  y  orden  de  vivir  guarda  una  correspon-­‐dencia   fiel   con   los   textos   latinos   conservados;   y   es  muy   superior   a  otras   traducciones  más   libres  e   incompletas  que  del  mismo   libro   se  hicieron  en  España  desde  15193.  Es  la  que  ofrezco4  brevemente  ano-­‐

1   Juan  Antonio  Paniagua,  “El  maestro  Arnau  de  Vilanova,  médico”,  2ª  edición  corregida,  en  Studia  Arnaldiana,  Trabajos  en  torno  a  la  obra  médica  de  Arnau  de  Vilanova,  Fundación  Uriach,   Barcelona,   1994,   pp.   351-­‐401;   Miquel   Batllori,   “Entorn   de   les   fonts   dels   «Regi-­‐ments  de  Sanitat»  d’Arnau  de  Vilanova”,  en  I  Congrés  Internacional  d’Història  de  la  Medi-­‐cina   Catalana   (Barcelona-­‐Montpellier,   1-­‐7   de   junio   de   1970),   I,   Càtedra   d’Història   de   la  Medicina,  Universitat  de    Barcelona,  1971,  253-­‐254.  2    Luis   García   Ballester,   Eustaqui   Sánchez-­‐Salor,  Michael  McVaugh,   Ana   Trías,   “Las   edi-­‐ciones   renacentistas   de   Arnau   de   Vilanova:   su   valor   para   la   edición   crítica   de   sus   obras  médicas”,  en  Asclepio,  XXXVII,  1984,  39-­‐66.  Llegó  a  tal  extremo  la  fama  de  Arnaldo  que,  a  su  muerte,  una  versión  de  375  hexámetros  del  Regimen   sanitatis   salernitanum  apareció  acompañada  de  un  amplio  comentario  atribuido  falsamente  al  médico  catalán  (en  la  edi-­‐ción   realizada  por   Salvatore  de  Renzi,   la   obra   salernitana   tenía   3520   versos).   Aunque  el  interés  por   la  obra  arnaldiana  no  quedó  apagado,  como  se  prueba  por   la  traducción  que  hizo  en  1606  Jerónimo  de  Mondragón,  sí  es  cierto  que  fue  cediendo  en  beneficio  del  Re-­‐gimen  sanitatis  salernitanum.  3   Ana  Trías  Teixidor,  “Sobre  un  pretendido  «Segon   libre  del  Regiment  de  Sanitat»  atri-­‐buido   a   Arnau   de   Vilanova”,   en  Dynamis.   Acta   Hispanica   ad  Medicinae   Scientiarumque  Historiam  Illustrandam,  3,  1983,  281-­‐287.  

Page 164: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   160  

tada  y  actualizada  ortográficamente.  Mondragón  dice  expresamente  que  no  trabajó  sobre  una  obra  impresa,  sino  sobre  el  texto  manuscri-­‐to  "de  un  libro  muy  antiguo,  traslado  del  mismo  original  del  autor"5.  Esta   aclaración   convierte   al   texto   de   Mondragón   en   una   “fuente”  preciosa  para  cotejar  otros  manuscristos  y  va  más  allá  de  una  simple  traducción.  

Un  examen  crítico  de  los  manuscritos  y  ediciones  del  Regimen  Sa-­‐nitatis   de   Arnaldo   ha   sido   realizado   por   J.   A.   Paniagua   y   L.   García-­‐Ballester  en  “El  Regimen  Sanitatis  ad  Regem  Aragonum”,  en  Arnaldi  de  Villanova  Opera  Medica  Omnia  X.1;  estos  autores  establecen  asi-­‐mismo  el  texto  crítico  latino  de  dicho  Regimen6.  La  obra  latina  de  Ar-­‐naldo   acaba   con   un   capítulo   XVIII   dedicado   a  De   lapsibus   emorroy-­‐darum   et   earum   remediis,   pues   el   rey   don   Jaime   padecía   afección  hemorroidal.  En  la  traducción  castellana  de  Mondragón  no  existe  ese  capítulo,  debido  quizás  a  que  una  obra  dirigida  a  todo  el  mundo  po-­‐día  prescindir  de  una   indicación  personal.  En   la  presente  edición  he  realizado  el  esfuerzo  suplementario  de  incluir,  traducido  del  latín,  ese  capítulo  XVIII,  compulsando  también,  para  toda  la  obra,   la  más  anti-­‐gua   versión   catalana,   hecha   en   vida   de   Arnaldo   para   la   reina   doña  Blanca,  esposa  del  rey  don  Jaime,  por  el  cirujano  Berenguer  Sarriera,  titulada   Regiment   de   sanitat.   Como   la   reina   falleció   en   1310,   cabe  colegir  que  debió  estar  terminada  antes  de  esa  fecha7.    

4   Según   la   reproducción   fotomecánica   realizada  por  Paniagua,   antes   citado,  del   ejem-­‐plar  de  la  Biblioteca  «Menéndez  y  Pelayo»  de  Santander.  5   La   página   del   título   reza   así:   "El  maravilloso   Regimiento   y  Orden   de   vivir   para   tener  salud  y  alargar  la  vida  que  compuso  el  doctísimo  Médico  Arnaldo  de  Vilanova  para  el  Se-­‐renísimo  Rey  de  Aragón,  don  Jaime  el  Segundo,  sacado  de  un   libro   latino  de  mano,  muy  antiguo,  trasladado  del  mismo  original  del  autor  y  puesto  en  esta  lengua  por  el  Licenciado  Jerónimo  de  Mondragón,  porque  de   tan   singular  obra  pueda  gozar   todo  el  mundo.  Año  1606.  En  Barcelona,  en  la  Imprenta  de  Jaime  Cendrar".  6   C.S.I.C.,   Barcelona,   1996,   394-­‐416   (texto   latino   crítico:   423-­‐470).   Este   será   nuestro  texto  latino  de  referencia.  7   En   la   Biblioteca   Nacional   de  Madrid   existe   un   códice   de   esta   obra,   con   el   número  10078,  publicado  por  Miguel  Batllori  en  1947.  

Page 165: Mesa y dietética medievales

161   Régimen  de  salud  

En  la  obra  de  Arnaldo  que  aquí  ofrezco,  he  actualizado  la  ortografía  y   la  puntuación  de   la   traducción  de  Mondragón;  pero   sobre   todo  he  compulsado   la   edición   de   Mondragón   con   el   texto   latino   de   Pania-­‐gua/García-­‐Ballester  y   con   la   catalana,  así   como  completado  el   texto  castellano  allí  donde  era  necesario.    

El   tratado   latino  del  Regimen  Sanitatis   consta  de  18  capítulos.   La  versión  de  Mondragón  omite  el  último,  por   lo  que  tiene  17.  En  nin-­‐guno   de   los   dos   textos   existe   indicación   de   partes,   aunque   ambos  mantienen  el  orden  de  dos  secciones  diferenciadas:  

Sección   Primera:   Las   cosas   generales   que   preservan   (1-­‐7   latín   y  castellano).  

Sección  Segunda:  Las  cosas  singulares  que  sustentan   (8-­‐17   latín  y  castellano).  

Apéndice:  Atención  de  las  hemorroides  (18  latín,  traducida  por  mí).    Se  omiten  en  la  presente  edición  las  diez  páginas  iniciales  (dedica-­‐

toria,  prólogo,  aprobación  y  licencia)  del  libro  de  Mondragón,  la  cua-­‐les  sólo  expresan  el  momento  histórico  del  traductor;  aunque  desde  la  primera   línea  se  respeta  aquí  el   texto  de   la  versión  castellana  del  opúsculo   de   Arnaldo,   con   la   ortografía   actualizada,   como   he   dicho.  También  he  numerado  los  párrafos  para  facilitar  las  citas.  

Las  pocas  y  breves  inclusiones  de  palabras  omitidas  en  la  versión  de  Mondragón  no  irán  en  nota,  sino  entre  corchetes  [  ]  dentro  del  texto.  Aparecerá  en  nota  alguna  explicación  de  términos  o  giros  de  ese  texto  

.    

Page 166: Mesa y dietética medievales
Page 167: Mesa y dietética medievales

I  LAS  COSAS  GENERALES  QUE  PRESERVAN  

     

Page 168: Mesa y dietética medievales
Page 169: Mesa y dietética medievales

-­‐I-­‐  De  la  elección  del  aire  y  lugares    

para  conservar  la  salud  y  alargar  la  vida1      1   Lo   que   primero,   como  más   principal   y   necesario   debe   considerarse  

para  conservar   la  salud  y  alargar   la  vida,  Serenísimo  Rey,  es   la  elec-­‐ción  del  aire,  porque  entre  las  demás  cosas  que  de  necesidad  andan  cercanas   al   cuerpo   humano,   ninguna   le   altera   tanto   como   él:   pues  entrando  por  la  boca  y  narices  con  la  respiración  que  hacemos  se  en-­‐camina  al  corazón  y  mete  por  las  arterias,  con  todas  sus  buenas  y  ma-­‐las  calidades,  y  por  entre  las  arterias  mezcla  con  los  espíritus  del  co-­‐razón,  de  quien  todas  las  fuerzas  de  la  vida  corporal  toman  ser  y  per-­‐feccionan.  Por  tanto,   la  prudencia  real,   la  cual  debe  poner  diligencia  en  conservar  su  propia  salud,  por  causa  de  la  del  Reino,  jamás  ha  de  dejar  (cuanto  le  fuera  posible)  de  hacer  elección  de  aire  para  habitar,  así  en  las  provincias  del  Reino  como  en  las  habitaciones  de  los  lugares  donde   propone   vivir.   Porque   cuando   ha   escogido   aquella   provincia  para  estar  que,  conforme  las  diferencias  de  las  partes  del  año,  el  aire  es  más  puro  y  saludable,  en  dos  maneras  mire  por  la  común  utilidad:  primeramente,  en  cuanto  procura  la  conservación  de  su  propia  salud  de  quien  puede  la  de  todo  el  pueblo  que  gobierna;  secundariamente,  en  lo  que  tiene  cuenta  con  el  bien  de  la  comunidad  y  gente  que  a  la  continua  concurren  a  su  presencia.  Pues  no  sólo  el  aire  puro  es  pro-­‐vechoso   para   el   cuerpo,   pero   aún   para   el   ánimo,   porque   todas   las  operaciones   del   entendimiento,   así   que   sean   aprehendiendo,   como  juzgando  o  discerniendo2,  más  clara  y  perfectamente  se  hacen  cuanto  más   puro   y   bueno   es   el   aire.   Con   la   cual   consideración   no   poco   se  sublima  la  prudencia  Real,  pues  por  esta  vía  mira  grandemente  por  el  provecho  público  en  procurar   la  claridad  de   la   inteligencia  y  natural  

1   I.  De  aeris    et  mansionis  congruitate,  en  el  texto  latino.  2   El  texto  latino  nombra  solamente  las  dos  funciones  básicas  que  los  clásicos  asignaban  a  la  inteligencia:  aprehender  y  juzgar,  aprehendendo  et  iudicando.  

Page 170: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   166  

industria:  no  sólo  en  su  propio  entendimiento,  pero  aún  en  el  de  todo  el  Consejo  de  quien  mana  el  flujo  del  gobierno  para  todo  el  Reino.  Y  a  procurar  el   tal  bien,  haciendo  todas   las  diligencias  posibles,  oblígale  al  Rey   la  calidad  de  su  propia  Majestad  y  grandeza,  pues  no  sólo  se  muestra  con  naturales  documentos,  pero  aún  por  las  experiencias  de  cada  día  se  echa  de  ver,  que  la  impuridad  y  cracisie3  del  aire  embota  el  entendimiento,  entorpece  la  aprehensiva,  oscurece  el   juicio,  vuel-­‐ve  simples   los  pensamientos  y  perturba   los  designios.  Y  así,   si  algún  puesto   se   ha   de   tomar   para   vivir   o   estar  mucho   tiempo,   procúrese  que  tenga  el  aire  puro  de  su  naturaleza  y  en  sus  calidades  templado4,  conforme  el  tiempo:  porque  en  el  estío  se  ha  de  buscar  que  sea  puro  y,  por   las  circunstancias  del  puesto  o   lugar,  que  decline  a  moderada  frialdad;  y  en  el  invierno  se  ha  de  hacer  lo  contrario.  

2   Pero  donde  el  aire  es  puro,  el  verano  y  otoño  son  templados  en  sus  calidades.  Y  porque  muchas  veces  acaece  que  cuando  el  aire  es  puro,  súbitos  golpes  de  viento  le  hieren  y  mueven  a  una  parte  y  otra,  con-­‐viene  en  los   lugares  ventosos  arroparse  de  vestidos  y  ropas  bien  tu-­‐pidas:  porque  con  el   tal   viento,  el   cuerpo  que  es  poroso   fácilmente  recibe  daño  con  las  repentinas  alteraciones,  por  penetrar  de  ligero  el  viento   a   las   partes   internas,   en  particular   si   como  por   canal   parece  que  soplare.  A   los   coléricos  y   sanguíneos   les   conviene  el   vestido  de  lino  o  seda,   forrado  de  paño  de  algodón:  porque   la   tal  vestidura  no  hace  inflamar  ni  acalorar  la  sangre  y  defiende  muy  bien  el  cuerpo  que  el  viento  no  le  cale  y  entre  dentro.  

3   En   los   aposentos   que   particularmente   se   escogieran   para   dormir,  débese  procurar  no  esté  el  aire  encerrado,  no  teniendo  respiraderos  por  donde  salir,  como  suele  en  algunas  casas  que  tienen  pocos  aguje-­‐ros   y   ventanas.  Guárdese   también   los   tales   aposentos  no   sean   reu-­‐máticos,  así  como  en  partes  hondas  donde  no  llega  el  sol,  cuyo  suelo  sólo  es  de  tierra5.  Porque  en  semejantes  habitaciones  o  casas  el  aire  

3   Cracisie  traduce  grossities:  crasitud,  enrarecimiento.    4   Temperatus:  la  mezcla  de  sus  partes  es  conveniente  y  moderada.  5   El  texto  latino  dice:  quorum  solum  non  est  pavimentatum.  

Page 171: Mesa y dietética medievales

167   Régimen  de  salud  

es  demasiadamente  grueso  y  húmedo  y  daña  terriblemente,  cargan-­‐do  la  cabeza  y  pecho  de  los  que  duermen  en  ellos  y  los  vuelve  soño-­‐lientos,   perezosos   y   de   entendimiento   grosero.   Aprieta,   demás   de  esto,  el  corazón,  retarda  el  aliento,  causando  dificultad  en  la  respira-­‐ción  y  aún  viniéndola  a  quitar  casi  del  todo6.  Por  lo  cual,  si  la  necesi-­‐dad  forzare  haber  de  dormir  en  los  tales  aposentos,  será  bien  que  en  tiempo  de  invierno  se  adelgace  y  purifique  el  aire  con  fuego,  hecho  si  posible  fuere  de  sarmientos  secos,  romero  o  brusco,  o  de  otra  seme-­‐jante  leña,  es  a  saber:  que  no  humee,  sino  que  haga  la  llama  clara.  

4   En  el   verano,   ténganse  abiertas   todas   las   ventanas   y   respiraderos   y  no  se  riegue  el  suelo;  y  póngase  la  cama  en  la  parte  por  donde  más  li-­‐bremente  pasare  el  viento.  Y  si   la  quisieren  enramar,  o  echar  por  el  suelo  algunas  plantas  o  yerbas  verdes,  miren  no  sean  de   las  que  se  crían   cabe   el   agua,   como   son   juncos,   espadaña   y   semejantes,   sino  arrayán,  sauce  y  otras  como  estas.  Y  podrase  la  tal  casa  sahumar  en  tiempo  de  invierno,  con  ligno  aloe,  incienso,  leña  de  ciprés  o  enebro.  Y  en  el  verano,  con  sándalo  u  hojas  de  arrayán  secas,  o  con  su  leña,  o  rosas   secas,  de   lo  que   si  hubiera  abundancia  podrán   también  echar  por  tierra,  debajo  la  cama  y  cerca  de  la  cabecera  de  ella.  

5   Y  cuando  en  el  invierno  el  frío  fuere  tanto  que  obligare  a  allegarse  al  fuego,   téngase   cuenta   no   se   acerquen   o   lleguen   mucho,   ni   estén  grande   rato   cabe   él,   porque   de   los   cuerpos   que   son   porosos,   fácil-­‐mente   se   exhalan   los   espíritus;   también,   que   impide   la   digestión,  acorta  la  vista,  enciende  la  sangre  y  se  engendran  vértigos  de  cabeza.  Y  en  caso  que  se  quieran  calentar,  sea  de  espaldas  y  con  moderación;  y  si  quisieren  estar  de  cara  y  algo  cerca,  cubran  el  rostro,  en  particu-­‐lar  los  ojos,  con  el  lienzo  de  narices  u  otra  cosa.  

6   El  texto  latino  dice:  faciendo  respirationem  difficilem,  et  vocem  amputat  vel  obscurat.:  «causando  dificultad  en  la  respiración  y  pérdida  u  oscurecimiento  de  voz».  

Page 172: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   168  

-­‐II-­‐  De  cuál  y  cuánto  debe  ser  el  ejercicio7  

 

 

6   Tras  la  elección  del  aire,  que  cada  cual,  para  conservar  la  salud,  debe  hacer,  se  sigue  el  ejercicio,  porque  naturalmente  ha  de  preceder  a  la  refección  o  comer,  por  dos  cosas:  una,  porque  despierta  el  calor  na-­‐tural,   por   quien   debe   hacerse   la   digestión   de   la   comida;   de   donde  conviene  que  el  mantenimiento  que  tomamos  halle  al   tal  calor  des-­‐pierto  o  movido  y  no  muerto  o  adormido.  La  otra  es  porque  resuelve  las  superfluidades  del  cuerpo  y  las  dispone  para  la  expulsión  de  ellas.  Las  cuales,  si  quedaren  dentro  del  cuerpo,  no  puede  la  naturaleza  de  los  miembros  obrar  bien  sus  acciones,  pues  es  cierto  que  disminuyen  el  calor  natural  y  atapan  los  lugares  por  donde  ha  de  pasar  el  alimen-­‐to.  De  donde  queda  impedida  la  naturaleza  del  cuerpo,  hasta  que  las  superfluidades  del  comer  pasado  perfectamente  se  hayan  expelido  y  salido  afuera.  

7   Y  aunque  las  superfluidades  gruesas,  como  son  las  de  los  intestinos  y  vejiga,  salgan  de  algunos  cuerpos  sin  el  ejercicio,  con  todo,  las  sutiles  que  deben   ser   echadas  por   los   poros  del   cuerpo,   y   las   que  muchas  veces   se   allegan   y   juntan   en   los   tendones   y   ataduras   de   los  miem-­‐bros,   y   entre   el   cuero   y   carne,   muy   pocas   veces   salen   del   cuerpo  sano,  si  no  es  con  el  ejercicio;  no  sólo  porque  suda  muy  poco,  pero  aun  porque  casi  nunca  se  hallará  uno  que  viva  tan  escasa  y  modera-­‐damente  que  el  calor  natural,  siendo  poco,  pueda  consumir  las  super-­‐fluidades  de  aquellos  miembros,  o  que  sea  tan  poderoso  que  resuel-­‐va  y  aniquile  aquéllas  del  todo.  

8   Conviene,  pues,  antes  de  la  comida,  hacer  ejercicio;  pero  a  los  flacos  comedores,  con  poco  que  hagan  les  basta;  mas  a  los  que  mucho  co-­‐men   les  es  necesario  que   lo  hagan  mucho  mayor  y  por  el  contrario.  Porque  a  aquellos  que  hacen  poco  ejercicio,  bástales  poca  comida  y  

7   II.  De  naturali  exercitio.  

Page 173: Mesa y dietética medievales

169   Régimen  de  salud  

ligera;  y  a  aquellos  que  hacen  gran  ejercicio  de  su  cuerpo,  la  comida  les  debe  ser  mucha  y  de  cosas  gruesas  y  de  cuerpo.  

9   Esto,   pues,   presupuesto,   antes   de   la   comida   y   cena   se   debe   hacer  ejercicio  moderado   y   uniforme:   entiéndese  moderado,   cuando  des-­‐pués  de  hecho  queda   la  persona  con  algo  más  alegría  y  contento,  y  con  los  miembros  más  aliviados  y  ligeros.  Porque  si  dolieren  o  se  sin-­‐tieren  fatigados,  el  tal  ejercicio  no  fue  moderado,  sino  en  demasía,  y  así,  en  comenzando  a  sentirse  fatigado,  conviene  dejarse.  Dícese  uni-­‐forme,  cuando  igualmente  las  partes  inferiores  y  superiores  del  cuer-­‐po,  proporcionalmente,  se  despiertan,  así  que  sea  yendo  a  pie  como  a   caballo,   o   ejercitándose   de   otra   cualquier   manera.   De   donde   los  que   se   ejercitan   a   pie,   deben   abajarse,   acoger   o   hacer   algo   con   las  manos  que   les  dé  contento.  Y   los  que  a  caballo,  han  de  hacerlo  sea  subiendo  y  bajando  algunas  veces  del  caballo,  o  haciéndole  mover  a  una  parte  y  otra,  y  no  sólo  procuren  mover  las  piernas,  pero  aún  todo  el  cuerpo,  como  son  las  espaldas,  las  manos  y  brazos,  en  particular  si  salieren  a  caza.  

10   [Mas  la  manera  de  movimiento  elegida  para  hacer  ejercicio  debe  ser  aquella  que  deje  siempre  intacta  la  real  majestad  y  honestidad.  Des-­‐entona  del  porte  de  la  real  honestidad  el  juego  de  pelota,  de  lanzas  y  de  lucha  con  gentes  de  su  edad,  porque  eso  rebaja  la  dignidad  de  su  persona  y  pone  muy  en  entredicho  la  honestidad  pública]8.    

 

 

8   Mondragón  omite  este  párrafo,  convencido  quizás  de  que  había  perdido  vigencia  tres  siglos  después  de  haber  sido  escrito.  Los  ejercicios  que  el  rey  debe  evitar  son:  ludus  pilae  vel  aurealis,  aut  luctae  cum  coaetaneis.    

Page 174: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   170  

III  De  la  manera  del  baño  y  lavarse9  

 

 

11   Después  de  haber  tratado  del  ejercicio,  se  sigue  tratar  del  baño,  por  cuanto   con   él   se   reparan   las   faltas   del   ejercicio.   Porque,   según   re-­‐gimiento   de   sanidad,   sólo   aquellos   deben   bañarse,   en   quienes   se  allegan  en   los   tendones   y   ataduras  de   los  miembros   y   partes   inter-­‐cutáneas  muchas  superfluidades  por  no  haber  hecho  ejercicio  o  ha-­‐ber  comido  demasiado  y  los  que  por  haber  sudado  mucho  en  el  ejer-­‐cicio  u  otra  causa  el  baño  les  es  necesario.  Por  lo  cual,  el  baño  de  la  estuba10  conviene  a   los  que  no  han  hecho  ejercicio  o  comido  mucho  para  provocarles  el   sudor,   y   a   los  otros,   el   baño  de  agua,  para   sólo  lavarse11.  Pero  [a  lo  que  aquí  importa,  ninguno  de  los  baños  es  conve-­‐niente.  Pues]12   los   cuerpos   templados,  de  quien  aquí   se   trata,  ni   los  sanguíneos,  si  su  comer  y  ejercicio  fuere  moderado,  no  conviene  que  suden:  ni  tampoco  les  es  necesario  el  lavarse,  aunque  hagan  muestra  de  sudar.  Y  si  acaso,  por  haber  sudado  algo,  se  ofreciere  alguna  vez  haber   de   bañarse,   mírese   no   sea   el   agua   demasiado   caliente,   sino  tibia,   como   la  que  el   sol   toca  de   lleno  en  el   estío,   echando  algunas  rosas  que  sólo  hayan  dado  un  hervor  en  ella.    

12   Las  piernas  y  plantas  de  los  pies13,  para  conservación  de  la  salud,  de  la  vista   y  oído   y   también  para   la  memoria,   lávense   y   foméntense  mu-­‐chas  veces  con  agua  moderadamente  caliente;  y  el  tal  lavar  hágase  a  la  noche,  a  la  que  querrán  ir  a  acostarse  los  días  que  se  ofreciera  no  cenar.  

9   III.  De  balneo  et  capitis  ablucione.  10   Stuffe:  estuba  también  en  catalán.  Es  el  baño  de  vapor,  aereum  o  de  stupha,  similar  al  de  los  balnearios  de  aguas  termales.  11   Es   el   baño   llamado   solium   (porque   se   hace   sentado),   en   tina   de   piedra   o   balde   de  madera.  12   No  ha  sido  traducida  por  Mondragón  la  frase:  Sed  in  proposito  neutrum  balneum  lo-­‐cum  habet.  Se  trata  de  la  complexión  del  rey  Jaime  II  de  Aragón.  13   El  texto  latino  sólo  dice  columnae  pedum,  las  piernas.  

Page 175: Mesa y dietética medievales

171   Régimen  de  salud  

13   La  cabeza  lávese  a  lo  menos  de  veinte  en  veinte  días,  no  se  lave  más  de  una  vez  cada  semana  y  no  sea  con  el  estómago   lleno,  sino  antes  de  comer  o  mucho  después  de  haber  comido  y  antes  de  cena,  si  tu-­‐vieran  intento  de  cenar.  

 

 

Page 176: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   172  

IV  Del  orden  del  comer14  

 

 

14   El  presente  capítulo,  donde  se  trata  del  orden  de  comer  y  beber,  se  pone   después   del   capítulo   del   [ejercicio   y   del]   baño15,   por   dos   ra-­‐zones:   la  una,  porque  el  ejercicio  evacúa  y  debilita  el  cuerpo,  y  des-­‐pués  de  la  evacuación  al  cuerpo  evacuado  hásele  de  dar  refección;  la  otra,  porque  el  ejercicio,  evacuando  el  cuerpo,  provoca  el  apetito  del  comer,  el  cual  se  llama  hambre,  la  cual  no  es  otro  que  un  embajador  de  naturaleza,  que  viene  a  notificar  la  necesidad  de  la  comida  o  man-­‐tenimiento.  

15   Y   esto   es   cierto,   que   entonces   necesita   el   cuerpo   sano   de   mante-­‐nimiento  cuando  siente  hambre.  Y  así,  los  que  en  particular  tienen  el  cuerpo   templado   y   más   que   otros   abundante   de   sangre,   conviene  que  no  coman  hasta  que  la  hambre  se  les  despierte,  porque  la  natu-­‐raleza  de  los  miembros  no  abraza  lo  que  [no]  apetece16,  antes  bien  lo  echa  de  sí,  como  a  cosa  superflua.  Por  donde  el  comer  que  se  toma  sin   apetito   de   naturaleza,   recíbele   el   estómago   y   demás  miembros  como  una  pesada  y  molesta  carga;  por  lo  cual,  más  presto  se  corrom-­‐pe  en  ellos  que  se  convierte  en  la  tal  naturaleza.  Porque  como  ella  no  quiera  admitir  el  mantenimiento  y  comida,  o  no  lo  convierte  en  sí  o,  ya  que  lo  haga,  es  con  mucha  flojedad  y  tibieza.  

16   Échase  de  ver  de   lo  dicho,  que  a   los  cuerpos  sanos  ninguna  hora  se  les  puede  señalar,  según  naturaleza,  en  tiempo  alguno  del  año,  más  conveniente  para   tomar   refección,  así  para  comer  como  cenar,   sino  cuando   la  naturaleza   lo  apetece.  Y  con  esto  se  prueba  que   la  vulgar  costumbre  de  cenar  temprano  no  tiene  lugar  de  razón  en  los  que  es-­‐tán  sanos,  sino  que  de  un  ligero  concepto  de  los  simples  ha  quedado  

14   IV.  De  refectionis  consideratione.  15   Exercitii  et  balnei..  16   El  «no»  omitido  en  el   texto  de  Mondragón  tiene  que  ser  una  errata  de   imprenta.  El  texto  latino  dice:  natura  enim  membrorum  non  amplectitur  quod  non  appetit.  

Page 177: Mesa y dietética medievales

173   Régimen  de  salud  

la   tal   costumbre  y   se  guarda  por  el   indiscreto  vulgo.  Hase,  pues,  de  comer   cuando   la   naturaleza   lo   apetece;   ni   se   debe   tampoco   estar  mucho  sin  comer  después  que  se  siente  la  hambre,  si  ya  no  lo  impi-­‐dieren  ayunos  de  precepto  o  alguna  devoción  u  honesta  ocupación,  u  otra  urgente  necesidad  o  causa.  

17   Débese  asimismo  medir  el   comer,  de   tal   suerte  que  con   la  demasía  no  quede  el  estómago  cargado,  porque  así  como  daña  el  comer  antes  del   tiempo   arriba   dicho,   daña   también   comiendo   demasiado.   Y   así,  para  evitar  esto,  conviene  que  dos  cosas  se  hagan:  

18   La  una,  mascar  bien  lo  que  se  come,  porque  de  no  hacerlo,  se  le  sigue  detrimento  grande  a  naturaleza,  por  no  dársele  lo  que  de  la  primera  disposición   y  principio   se   le  debe,  porque  por  esto  ha  dado  ella   los  dientes,  para  que  perfectamente  se  desmenuce  lo  que  se  come,  an-­‐tes  que  pase  al   lugar  de   la  digestión.  Y  así,   si   lo  que  se  come  no  es  líquido,  o  con  algún  artificio  desmenuzado,  mucho  defrauda  a  la  na-­‐turaleza  de   su   cuerpo  el   que   con   los  dientes  no  desmenuza  bien   lo  que  come.  Porque  la  aptitud  y  propiedad  del  desmenuzar,  no  es  del  estómago  ni  de  alguno  de  los  demás  miembros  interiores,  y  por  ello,  de  necesidad   les  ha  de  dañar  el  comer  a  dichos  miembros,  pues  no  puedan   suplir   la   falta  del   bien  desmenuzarlo.  De  aquí   viene  que   en  dos  maneras  se  recibe  daño  del  comer  mal  mascado:  primeramente,  porque  no  mascándolo  bien,  con  cierta  voracidad  y  desordenada  ga-­‐na   de   engullir,  más   se   come;   demás   de   esto,   que   lo   que   entra  mal  mascado,  con  dificultad  y  mal  se  digiere,  y  por  consiguiente  el  cuerpo  viene  a  disponerse  a  muchas  enfermedades.  Y  así,  los  muy  tragadores  y  glotones,  a  menudo  están  enfermos  y  jamás  llegan  a  la  vejez  natu-­‐ral  y  perfecta.    

19   La   otra,   que   por   temor   de   no   comer   demasiado   se   debe   también  evitar  la  variedad  de  los  manjares  en  la  mesa:  en  particular,  si  fueren  exquisitos  y  delicados.  Porque  antes  se  satisface  y  contenta  el  apetito  con  una  sola  manera  de  comer  que  con  diversas.  Porque  los  gustillos  de  los  sabores  incitan  a  comer  más  de  lo  que  el  estómago  puede  di-­‐gerir;  por  esto,  pues,   cuando   la  diversidad  de   los  manjares  es   tanta  que  el  uno  es  de  fácil  y  el  otro  de  difícil  digestión,  de  necesidad  viene  

Page 178: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   174  

a  impedirse  la  debida  nutrición  de  los  miembros.  Porque  como  lo  uno  se  digiera  antes  que  el  otro  y  se  mezclen  entrambos,  o  si  con  lo  dige-­‐rido  entrase  lo  que  no  lo  es,  o  si  quedare  lo  uno  sin  digerirse  hasta  la  perfecta  digestión  del  otro,  sin  falta  vendría  a  corromperse  lo  digeri-­‐do:  como  si  juntamente  se  cociesen  pollos  y  carne  de  vaca.  

20   Sucede   también   que   cuando   las   viandas   diferentes   son  muchas,   en  dos  maneras   se  gasta   la  perfección  de   la  digestión:  una,  que  el  que  come  es  incitado  a  beber  más,  y  el  mucho  beber  impide  la  digestión,  así  como  el  echar  muchas  veces  agua  en  la  olla  le  impide  el  bullir;  la  otra,  que  del  primer  servicio  o  plato  al  postrero  pasa  mucho  tiempo:  por  donde  la  digestión  que  del  primero  se  ha  comenzado  de  hacer  es  impedida  por  lo  crudo  que  de  los  otros  se  le  carga  después  encima.  

21   Todos  los  tales  daños  se  reparan  no  comiendo  más  de  una  suerte  de  vianda,  o,  cuando  mucho,  dos  no  más;  conque  de  cuando  se  come  la  una  no  pase  mucho  hasta  que   se   coma   la  otra,   y  que  no   sean  muy  diferentes  en  lo  que  toca  a  la  digestión.  De  donde  viene  que  los  que  comen   poca   variedad   de   cosas   con   moderación,   viven   con   salud   y  largos  años;  y  los  que  se  dan  a  cargar  de  muchedumbre  de  viandas,  o  mueren  antes  de  llegar  a  la  vejez,  o  aquella  se  les  adelanta  y  la  tienen  pesada  y   con  muchos  ages17,   como  acaece  en   los  que  habitan  en  el  septentrión  casi  de  ordinario  y  otras  semejantes  partes18.  

22   Y  no  sólo  se  debe  tener  cuenta  con  la  hora  de  tomar  la  refección  del  cuerpo  y  cantidad  de  aquélla,  pero  aún  en  la  calidad,  de  esta  suerte:  y  es  que  los  manjares  sean  tales,  que  correspondan  al  cuerpo  del  que  ha   de   comerlos,   según   lo   requiere   la   naturaleza   del   temperamento  de  aquél;  y  si  no  le  corresponden,  huya  de  ellos.  De  donde  los  que  de  su  complexión  o  naturaleza  están  dispuestos  para  padecer  almorra-­‐nas  que  corren  y  palpitan  o  pulsan,  debe  huir  de   las  cosas  agudas  y  saladas  y  demasiado  dulces,  y  aún  de  todas  las  que  constipan  o  res-­‐triñen.  

17     “Pesada  y  con  muchos  ages”   traduce  valde   immunda.  «Age»,  del  griego  agé   (contu-­‐sión),  significó  «achaque»,  lo  mismo  que  el  inglés  ache.  18   Mondragón  añade  por  su  cuenta:  «y  otras  semejantes  partes».  

Page 179: Mesa y dietética medievales

175   Régimen  de  salud  

23   Pues  hasta  aquí  se  ha  tratado  del  comer,  conviene  ahora  que  se  trate  en  general  del  beber;  acerca  lo  cual,  da  la  Naturaleza  breves  reglas  a  los  cuerpos  sanos,  es  a  saber:  que  se  beba  siempre  que  ella  lo  pidie-­‐re,   que   es   en   teniendo   sed   verdadera.   Y   entonces,   es   verdadera   la  sed  cuando  en  el  orificio  o  entrada  del  estómago  se  siente  calor,   lo  que  jamás  se  siente  en  los  cuerpos  sanos,  sino  después  que  han  co-­‐mido.   Y   así,   cuando   la   sed   es  manifiesta,   es   necesario   beber   y   con  moderación,   según   la   razón  del   tiempo  y  a   la  naturaleza  del  cuerpo  conviniere.  

24   Hase,   pues,   de   ver   ahora   que   el   vino   no   sea   [agudo]19   o   fogoso,   o  grueso  y  dulce,  sino  que  en  el  verano  sea  blanco  o  clarete  y  en  el  in-­‐vierno  tinto  o  bermejo  y  que  siempre,  en  su  calidad,  sea  claro  y  deli-­‐cado,  y  su  sabor  sea  sencillo  y  puro,  y  el  olor  suave;  y  de  semejantes  vinos   procuren   siempre   de   tomar   del  más   flojo,   que  menos   puede  sufrir  mezcla  de  agua.  Para  los  cuerpos  templados  sanguíneos  y  colé-­‐ricos,  mejor  les  es  beber  el  vino  débil  de  su  naturaleza,  echando  en  él  un  poco  de  agua,  que  vino  fuerte  con  mucha.  

25   De  donde  queda  claro  en  nuestro   caso,  que  conviene  en   todas  ma-­‐neras   huir   de   cualesquier   vinos   donde   hubiere   yeso   o   cal   o   que   se  tienen  en  vasos  adobados,  o  untados  con  pez;  y  por   la  misma  razón  se   debe   evitar   la   clarea,   si   no   fuera   hecha   según   abajo   diremos.  Muéstrase   también,   por   lo   dicho,   que   el   vino   nuevo   que   esté   per-­‐fectamente  del  todo  claro  siempre  es  mejor  para  el  cuerpo.    

26   En  la  sed  que  fuere  fingida  o  falsa,  que  es  cuando  no  se  siente  calor  en  el  orificio  o  boca  del  estómago,  sino  que  solo  hay  sequedad  en  la  garganta  o  en   la  boca  o  paladar,  por  causa  de  polvo,  ejercicio,  calor  de  aire  o   sequedad,  u  otras   causas   como  estas,  no  conviene  beber.  Sino  que  para  humectar  o  limpiar  dichas  partes,  bastará  gargarizarse  con  vino  bien  aguado  o  agua  sola,  o  si  más  quisieren,  mascar  alguna  

19   A  Mondragón  se  le  pasó  un  error  tipográfico:  escribió  «aguado»,  y  es  obvio  que  quiso  decir  «agudo»  o  «fino».  En   latín  dice  vinum  acutum  vel   igneum.  No  puede  ser  aguado  y  fogoso  a  la  vez.  

Page 180: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   176  

fruta  que  tenga  zumo  y  echarla,  o  engullirse  un  poco  de  zumo  de  ella:  por  causa  de  la  sequedad  de  los  gaznates  o  caño  de  la  garganta.  

 

 

Page 181: Mesa y dietética medievales

177   Régimen  de  salud  

V  Del  dormir  y  velar20  

 

 

27   Por  disposición  y  orden  de  naturaleza,  después  de  haber   tomado  el  cuerpo  el  mantenimiento  debido,  conviene  que  se  aquiete,  repose  y  duerma.   Porque   para   que   se   digiera   se   toma   la   comida   y,   digerida,  convierta  en  la  substancia  de  los  miembros;  pues  la  digestión  de  los  manjares,   en  particular   en  el   estómago,   donde   se   recogen   y   juntan  con   la   total   diformidad   que   entre   ellos   hay,   no   puede   comunicarse  con   los  miembros  si  el  calor  natural,  por  quien  se  hace   la  digestión,  cuanto  le  es  posible  no  se  recoge  cerca  del  lugar  de  la  digestión.  Por  lo  cual,  no  es  necesario  a  los  que  comieren  templadamente,  después  de  haber  comido,  pasear  o  hacer  algún  ejercicio,  o  velar,  en  particular  si  el  cuerpo  de  los  tales  no  tuviere  mucho  calor  natural,  porque  con  el  movimiento   y   trabajo   se   destruye   el   calor   natural   en   los  miembros  que  hacen  el  movimiento.  De  la  propia  suerte  en  los  que  velan,  pues-­‐to  que  no  muevan  las  piernas  o  brazos,  con  todo  eso,  se  destruye  el  calor  natural  en  los  instrumentos  de  los  sentidos,  como  es  el  del  ver,  oir  y  en  el  mismo  cerebro,  donde  se  hace   la  obra  de   la  meditación,  pues  sin  él,  ningunas  obras  de  la  vida  pueden  hacerse  en  el  cuerpo.  

28   Todo  lo  cual,  considerándolo  bien  los  filósofos,  sin  discrepar  ninguno,  dijeron  que  la  mejor  hora  de  tomar  la  mayor  refección  el  cuerpo,  pa-­‐ra  conservar  su  salud,  es  la  de  la  tarde:  por  cuanto,  luego  tras  la  co-­‐mida,   viene   la   noche;   de   donde   nacen   tres   provechos   importantes  para  hacerse  la  digestión.  El  primero,  la  frialdad  del  aire,  porque  con  el  aire  frío,  mejor  se  hace  la  digestión  que  con  el  caliente,  por  cuanto  con  la  frialdad  se  recoge  y  aúna  el  calor  natural  y  viene  a  juntarse  en  el  cóncavo21  y  partes  interiores  del  cuerpo;  y  con  el  calor  se  disminu-­‐ye,  exhalándose  y  saliendo  hacia   las  partes  de  fuera,  como  se  ve  de  

20   V.  De  dormitione  et  corporis  tranquillitate.  21   En   latín:   in  clibano   corporis:   «en  el   horno  del   cuerpo»   sería   la   traducción   literal;   en  catalán:  en  lo  forn  del  cors.  

Page 182: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   178  

ordinario   que   las   personas   comen  más   en   el   invierno   y   tierras   frías  que  en  otras.  El  segundo  provecho  es  la  quietud  del  entendimiento  y  cuerpo,  pues  de  noche  cesan  los  pensamientos  y  ocupaciones  del  día.  El  tercero,  el  sueño  sosegado,  porque  con  el  silencio  de  la  noche  no  se   interrumpe   con   el   estruendo   y   vocería   de   la   gente,   ni   se   impide  con  las  ocupaciones  y  negocios:  ni  la  luz,  hiriendo  los  ojos  lo  estorba.  

29   Debe,  pues,  el  que  come  con  moderación,  después  de  haber  comido,  sentarse  a  reposar,  así  en  el  entendimiento  y  ánimo  como  en  el  cuer-­‐po;  y,  estando  sentado,  oir  no  cosas  que   le  den  pena  o  disgusto,  ni  cosas  sutiles  y  levantadas,  sino  apacibles  y  deleitosas:  fáciles  de  perci-­‐bir,  como  son  historias  de  reyes  y  santos,  o  melodía  de  música  y  otras  tales  como  estas.  Cuando  el  sueño  viniere,  procúrese  luego  dormir;  y  si  conviniere  dormir  de  día,  particularmente  en  el  verano,  duérmase  en  lugar  frío,  oscuro  y  quieto,  con  que  no  sea  reumático.  

30   Débese  dormir  con  los  pies  descalzos  y  cubiertos,  porque  dormir  con  los  pies  y  piernas  calzados,  y  más  en  el  verano,  hace  retirar  hacia   la  cabeza   los  humores,  y  causa  encendimiento  e   inquietud,  por   lo  cual  se   impide   la  digestión,  oscurece   la  vista  y  perturba  y  embota  el  en-­‐tendimiento:  débese,  pues,  cubrir  los  pies,  no  se  resfríen  demasiado.  

31   De   la  propia   suerte,   se  debe   tener  más  cuenta   con  cubrir   la   cabeza  durmiendo   que   estando   despiertos,   porque   como   el   calor   natural  durmiendo  se  junta  en  lo  medio  del  cuerpo,  vienen  a  quedar  los  ex-­‐tremos  de  él  con  muy  poco  calor.  Y  así  entonces  más  fácilmente  pue-­‐de  dañarles  el  frío,  y  mucho  más  si  el  aire  fresco,  impelido  por  el  vien-­‐to  por  algún  lugar  angosto,  hiriere  los  tales  miembros.  Por  lo  cual,  se  debe  mucho  guardar  no  quede  alguna  ventana  o  agujero  abierto  en-­‐frente  la  cabeza.  

32   Los   que   viven   sanos   de   cuerpo   deben,   en   el   primer   sueño,   dormir  sobre  el  lado  derecho:  para  que  el  hígado,  el  cual  tiene  más  calor  na-­‐tural  que  los  demás  miembros  (excepto  el  corazón),  venga  a  quedar  bajo   del   estómago,   como   el   fuego   que   se   pone   bajo   del   caldero22.  

22   Ut  hepar,  quod  citra  cors  plus  abundat  naturali  calore,  subiaceat  stomacho  tamquam  ignis  suppositus  lebeti.  

Page 183: Mesa y dietética medievales

179   Régimen  de  salud  

Cuando  ya  se  hubiera  hecho  el  primer  sueño,  no  es  necesario,  a   los  que  comen  con  templanza,  que  duerman  más.  Pero  si  se  hubiere  co-­‐mido  más  de  lo  necesario,  y  fuese  lo  comido  malo  de  digerir,  enton-­‐ces,  el  que  duerme  no  se  despertaría  del  primer  sueño  por  causa  de  no  haberse  hecho  bien  la  digestión,  sino  por  la  pena  que  le  causaría  la  superfluidad  recogida  en   los  miembros,  como  suele   la  orina  en   la  vejiga,  o  los  humos  en  los  tendones  y  ataduras  de  los  miembros,  o  la  pituita  en  el  pecho,  u  otra  semejante  causa.  Todo  lo  cual  echado  que  sea  meando,  tosiendo  o  extendiendo  los  miembros,  débese  aún  vol-­‐ver  a  dormir:  lo  que  puede  colegirse  de  la  pesadumbre  que  se  sentirá  en   la  cabeza,  cargamiento  de  pestañas  y  ojos,  y  en  tal  caso,  porque  con   los  humos  encerrados  no   se  encienda  o  acalore  el  hígado,   con-­‐viene,   volviendo   a   dormir,   ponerse   sobre   el   lado   izquierdo;   porque  estando  ya  el  manjar  casi  digerido,  mucho  menos  calor  es  menester  para  acabar  de  hacerse  la  digestión  que  si  fuera  crudo.  

33   El   que   está   sano   jamás   debe   dormir   boca   arriba,   porque   las   super-­‐fluidades  que  suelen  bajar  al  paladar  y  narices  no  le  vengan  a  dar  al  cerebro   y   ahoguen   la   memoria.   Pero   despierto   que   esté,   puede   si  quisiere,   estando  boca   arriba,   extenderse   con   todo   el   cuerpo,   y   re-­‐posar   así   un   poco,   por   respeto   de   allanar   y   poner   en   igualdad   los  miembros,  en  particular  las  junturas  del  espinazo.  De  la  propia  suer-­‐te,  no  conviene  a  los  sanos,  en  especial  a  los  que  tienen  el  estómago  caliente  [o  temperado]23,  dormir  boca  abajo,  porque  podríase  causar  algún  torcer  de  cerviz  o  ahogamiento  de  estómago.  

34   Y  a  aquellos  que  por  tener  el  estómago  frío  les  conviene  dormir  boca  abajo,   se   les   advierte   que   carguen   el   vientre   sobre   almohadas  muy  blandas   y   procuren   cuanto   puedan   no   torcer   el   cuello.   Aunque   les  sería  mejor  ponerse  sobre  el  vientre  una  almohada  muy  blanda  y  ca-­‐liente,  y  tenerla  apretada  con  los  brazos  o  asegurarla  con  una  faja  de  lino  ancha,  para  poder  dormir  con  ella.  

23   En   latín:   calidum   vel   temperatum.   En   catalán:   calt   ho   atemprat.  Mondragón   omite  «temperado».  

Page 184: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   180  

35   De   la  propia  suerte  también,  que  a   los  que  comen  templadamente24  no  les  es  menester  pasear  después  de  haber  comido;  les  conviene  no  poco,  a   los  que  han  comido  mucho,  antes  de  dormir  andar  un  buen  rato,   pero   con   sosiego   y   de   espacio,   hasta   que   se   haya   abajado   la  carga  del  orificio  o  boca  del  estómago.  

36   Y  como  a  cualesquier  que  han  comido  les  cumple,  cuando  duermen,  tener  la  cabeza  y  pecho  más  altos  que  las  demás  partes,  les  importa,  y  mucho  más  hacerlo,  a  los  que  se  alargan  en  comer  más  de  lo  nece-­‐sario,  porque  si  acaso  se  les  viniere  a  revolver  dentro  la  comida25,  no  les  dañe  al  orificio  del  estómago  y,  por  el  consiguiente,  a  la  cabeza  y  entrañas26.  

 

 

24   Moderate,  moderadamente.  25   Regurgitante   cibo   es   traducido   por   Mondragón:   «si   acaso   se   les   viniere   a   revolver  dentro  la  comida».  26   Mondragón  traduce  membra  spiritualia   (corazón,  el  hígado  y  el  cerebro)  por  «entra-­‐ñas».  

Page 185: Mesa y dietética medievales

181   Régimen  de  salud  

VI  Del  expelir  las  superfluidades  del  cuerpo27  

 

 

37   Habiendo   ya,   pues,   dormido   lo   necesario,   has   de   tener   cuidado   de  limpiar  el  cuerpo  de  las  superfluidades  que  en  él  se  han  acrecentado:  no  sólo  por  bajo28  y  por  la  orina,  pero  aún  por  otras  partes:  como  to-­‐siendo,  escupiendo,  esgargajando,  arrancando29,  sonando  las  narices,  peinando  la  cabeza  y  lavando  muchas  veces  la  cara  y  manos  con  agua  tibia.  

38   El  coito,  asimismo,  el  cual  es  ordenado  para  conservación  y  provecho  de   la  naturaleza,  no  debe  usarse   sino  después  de  haber  dormido   lo  necesario  y  hallándose  el  cuerpo  templado.    

39   Aquellos   empero,   cuyas   junturas   son   débiles   y   flojas   y   los   que   a  menudo   padecen   almorranas,   así   de   las   que   corren   como   enjutas,  deben  procurar  con  diligencia  no  usar  dicho  coito  teniendo  hambre,  o   luego  tras  de  haber  comido,  en  particular  si  con  deseo  voluntario,  haciendo  algunas  diligencias,  fuese  a  ello  provocada  naturaleza.  Por-­‐que,  siempre  se  debe  aguardar  que  ella  de  sí  misma  lo  pida,  para  que  pueda   dar   el   semen   sin   resolución   y   tormento   del   cuerpo.   Pues   es  cierto  que  el  coito  violento  lo  deben  huir  todos  los  hombres  con  te-­‐rror  y  espanto,  porque  postra  y  deshace  todas  las  fuerzas  del  cuerpo  y  los  anticipa  a  vejez  perpetua  y  dolorosa30  

27   Este  capítulo  no  viene  titulado  en  el  texto  latino,  pues  está  unido  al  anterior.  28   En  latín:  per  secessum;  literalmente:  por  atrás  o  por  debajo.  29   Ni  en  el  texto  latino  (tussiendo  et  spuendo  et  nares  mungendo),  ni  en  el  catalán,  figu-­‐ran   términos  que   justifiquen   la  presencia  de   los  dos  gerundios  «esgargajando,  arrancan-­‐do».   Podría   entenderse   esgargajando   como   sinónimo   de   escupiendo;   y   arrancando,   de  sonando.  30   In  extremam  praecipitat  senectutem.  Mondragón  termina  el  punto  con  esta  frase:  «y  es  ocasión  de  muchas  y  grandes  enfermedades»,  la  cual  no  figura  ni  en  el  texto  latino  ni  en  el  catalán.  

Page 186: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   182  

 

La  práctica  de  la  sangría  se  remonta  a  los  griegos.  Fue  muy  utilizada  en  la  Edad  Media.  Por  ejemplo,  era  costumbre  entre  los  frailes  asistir  en  grupo  a  la  aplicación  de  sangrías,  por  considerar  que  la  sangre  acu-­‐mulada  en  el  organismo  era  sobrante  en  su  mayor  parte.  Se  trataba,  

por  tanto,  de  una  práctica  dietética.  

.

Page 187: Mesa y dietética medievales

183   Régimen  de  salud  

VII  De  cómo  se  han  de  llevar  los  accidentes  y  pasiones  del  ánimo31  

 

 

40   Hecho   por   su   orden   todo   lo   sobredicho,   conviene   demás   de   ello  saber  que   las  pasiones   y   accidentes  del   ánimo32  mudan  o   alteran  el  cuerpo  terriblemente  y  hacen  notable  impresión  en  las  obras  del  en-­‐tendimiento;  y  así,  las  que  son  dañosas  deben  huirse  con  mucho  cui-­‐dado  y  diligencia:  en  particular,  la  ira  y  la  tristeza.    

41   Porque  la  ira  inflama  y  enciende  todos  los  miembros  y,  por  el  ardor  y  encendimiento  del  corazón,  todos  los  actos  de  la  razón  se  escurecen  y  perturban;  por   lo   cual   se  deben  evitar   sus  ocasiones,   si   no  es,   en  cuanto  pide  la  razón,  que  nos  enojemos  contra  las  cosas  no  debidas.  

42   La   tristeza,   por   el   contrario,   resfría   el   cuerpo   y   le   deseca;   y,   por   el  consiguiente,   le   acarrea   y   causa   al   que   la   tiene   que   venga   a   enfla-­‐quecer  y   secarse,   y   junto  con  ello,  a  angustiar   y  apretar  el   corazón,  ofuscar   los   espíritus   y   encrasarlos;   embotar   el   entendimiento,   im-­‐pedir   la  aprehensión,  escurecer  el   juicio  y  destruir   la  memoria.  Y  así  como  en  lo  de  la  ira  se  ha  dicho,  se  deben  también  huir  los  objetos  y  causas  de  la  tristeza  y  no  darle  lugar  más  de  lo  que  permite  la  razón  que   nos   entristezcamos,   de   no   abominar   entristecernos   y   detestar,  como  somos  obligados,  de  los  vicios,  para  mejor  hermosear  y  poner  en  talle  con  virtudes  la  hermosura  del  ánimo33.  

43   Y   así,   los   que   están   puestos   en   muchos   cuidados   y   molestias,   y   a  menudo  tienen  angustias  y  afliciones,  de  ordinario  deben  darse  a   la  

31   VI.  De  accidentibus  animi.  32   El   texto   latino   no   dice   «passiones»,   sino   sólo   «accidentia   animi».  Mas   para   un  me-­‐dieval  ambas  expresiones  significan  lo  mismo.    33   El   texto   latino  dice:   ideo   vitanda   sunt   eius  objecta,  nisi   quantum   ratio  persuadet  ad  detestationem  vitiorum  et  mentis  pulchritudinem  reformandam:  "Se  deben  huir   los  obje-­‐tos  de   la  tristeza,  excepto  cuando  se  vean  como  razones  suficientes  para  detestar   los  vi-­‐cios  y  elevar  la  hermosura  del  ánimo".  

Page 188: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   184  

alegría  y  honestos  entretenimientos,  para  que  el  ánimo  vuelva  en  sí  y  remoce,  y  los  espíritus  se  recreen.  

 

                 Flemático                      Sanguíneo                      Colérico                  Melancólico  

 

 

Page 189: Mesa y dietética medievales

II  

COSAS  SINGULARES  QUE  SUSTENTAN  

 

Page 190: Mesa y dietética medievales
Page 191: Mesa y dietética medievales

VIII  De  los  géneros  de  comidas  en  general  y  de  los  granos  que  se  suele  

hacer  pan  en  especial1    

 

44   Habiendo  ya  dicho  de  las  cosas  generales  que  preservan,  es  menester  decir   ahora  de   las   particulares   que  dan   sustento   y   remedios   contra  enfermedades;  y  entre   las  que  dan  sustento  se  dirá  primero  del  co-­‐mer,  y  tras  ello  del  beber.  Y  por  cuanto  de   los  comeres,  unos  se  to-­‐man  para  alimento,  otros  para  gusto  y   sabor,  primero  se   tratará  de  los  que   se   toman  para  alimento,  de   los   cuales  unos   se   sacan  de   las  cosas  que  nacen  de  la  tierra,  otros  de  los  animales;  y  aunque  los  ani-­‐males  sean  primeros  en  dignidad  que  las  plantas,  con  todo,  por  cuan-­‐to   las   plantas   son   materia   de   los   animales,   en   cuanto   se   crían   de  ellas,  por  eso  las  cosas  que  nacen  de  la  tierra  son  primeras,  por  natu-­‐raleza  y  razón  de  alimento,  que  los  animales.  

45   De   las   cosas   que   produce   la   tierra,   se   toman   cinco   en   orden   para  nuestro   sustento,   es   a   saber:   los   granos  de  que   se  hace  pan,   como  trigo2,   cebada,   centeno,   mijo,   avena,   panizo   y   arroz;   secundaria-­‐mente,   legumbres;   terceramente   frutas;   cuartamente,   hojas,   como  son  de  hortaliza  y  otras  yerbas.  Últimamente,  raíces,  como  son  pue-­‐rros,  cebollas  y  las  demás  que  se  crían  bajo  tierra.  

46   El  trigo  cocido  se  debe  comer  pocas  veces,  por  cuanto  acrecienta  las  lombrices   y   engendra   opilaciones,   y   dispone   para   criarse   piedra   en  los  riñones  y  vejiga.  De  la  propia  suerte,  las  gachas  de  harina  de  trigo  y  cuanto  se  hiciere  y  comiere  de  masa  frita  o  bullida3;  lo  mismo  se  ha  de  entender  del  comer  hecho  de  masa  de  trigo,  que  llaman  alatria4,  y  

1   VII.  De  nutrientibus,  scilicet  cibis  et  potibus,  en  el  texto  latino.  2   Los  granos  nombrados  en  latín  son:  frumentum,  ordeum,  siligo,  milium,  avena,  pani-­‐tium,  rizum.    3   Pasta  frixa  et  elixa,  en  latín.  4   En   el   texto   latino:   de   tri   quod   vulgariter   dicitur   alatria.   «Alatria»   es   denominación  arábiga  de  una  «pasta  de  harina»  en  forma  de  fideos.    

Page 192: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   188  

del  almidón,  puesto  que  sea  menos  dañoso  por  ser  más  ligero  que  lo  susodicho;   y   así,   el   cuerpo   templado   y   bien   dispuesto,   no   conviene  que  use  de  estas  cosas.  Y  si  acaso  en  los  días  de  ayuno  quisiera  comer  de  ellas,  hágalas  guisar,  echando  dentro  mucha  leche  de  almendras,  y  después  déjelas  cocer  muy  bien  con  ella.  

47   La  sémola  es  menos  dañosa  que  todo  lo  sobredicho;  y  mucho  menos  el  agua  que  en  ella  se  bulliere  muy  bien  salvado  de  trigo,  y  después  de  colada  o  pasada  por  un  lienzo  limpio  y  algo  delgado  se  echare  en  ella  harta  leche  de  almendras,  y  uno  con  otro  se  cociere  muy  bien.  Es  esta,  en  los  días  de  ayuno,  para  los  cuerpos  templados  y  coléricos,  co-­‐mida  muy   ligera  y  provechosa.  Pero  más  provechosa  es  si  se  hiciere  de  cebada  sin  corteza,  cociéndola  primero  hasta  que  venga  a  abrirse,  después  lavarla  con  agua  fría  y  majarla  muy  bien  y  cocerla  con  mucha  leche  de  almendras,  hasta  que  venga  a  ser  medianamente  espesa.  

48   Es   también   esta   comida   de   gran   provecho   para   los   que   padecen  almorranas  que  pulsan  o  dan  batidas.  

49   Puédese  también  hacer   lo  mismo  de  avena,  si  quisieren;  aunque  no  es  de  tanto  provecho  ni  tan  buena  como  de  cebada.  La  escudilla  del  arroz,  si  se  hiciere  con  mucha  leche  de  almendras,  siempre  es  buena  para   los   cuerpos   templados;   sino  que  para   evitar   la   constipación,   o  que  no  restriña  el  vientre,  débese  comer  a  la  postre.  Ha  de  tener  mu-­‐cha  cuenta  que  el  trigo  y  lo  demás  que  se  ha  dicho  no  estén  gastados  de  viejos  o  estadizos5,  o  quieran  ya  gastarse;  por  donde  la  harina,  sal-­‐vado,  alatria,  fideos,  sémola  que  hubiere  más  de  seis  meses  que  fue-­‐ren  hechos,  débense  dejar;  y   los  cuerpos  templados  y  coléricos  huir  de  ellos;   y  el   almidón   si  pasare  de  un  año;   y  el   arroz,   año  y  medio,  que  estuviere   limpio  sin   la  corteza,  principalmente  en  tierras  calien-­‐tes.  

50   Finalmente,  para  estar  bien  en  esto,  se  advierte  que  siempre  que  en  alguna  cosa  de  las  susodichas  se  sintiere  que  echare  de  sí  alguna  hu-­‐

5   La  frase  «gastados  de  viejos  o  estadizos»  traduce  vetustate  corrupta  sint:  han  llegado  a  corromperse  de  viejos.  

Page 193: Mesa y dietética medievales

189   Régimen  de  salud  

mosidad6  en  el  olor,  o  de  olor  agudo  y  penetrante,  o  sabor  de  tierra,  se  debe  evitar  y  no  comerla.  

51   7El  pan  de  ordinario  debe  ser  medianamente  levado8,  bien  cocido,  no  salado,   ni   con  mucha   harina9;   y   porque   no   cause   constipación,   que  tenga  la  sexta  o  séptima  parte  de  salvado,  procurando  que  cuando  se  coma  no  sea  caliente  ni  duro.  

52   Si   alguna   vez   se   ofreciere   necesidad   de   haber   de   comer   bizcocho10,  cómase  al  principo   remojado  con  caldo  que   tenga  gordura,   siquiera  sea  de  carne  o  de  aceite  dulce  de  olivas  o  de  almendras.  Y  en  los  días  de  carne,  cómase  con  él  un  pedazo  de  lardo  de  tocino,  u  otras  cosas  que   ablanden,   humedezcan   y   mollifiquen   el   vientre,   de   las   cuales  abajo  trataremos.  

 Campesinos  majando  siligo  (o  trigo)  

6   Aquí  «humosidad»  traduce  fumus,  humo.  7   VIII.  De  usu  panis,  en  el  texto  latino.  Unificado  por  Mondragón.  8   Se  refiere  al  tiempo  y  modo  en  que  ha  de  fermentar  la  levadura:  mediocriter  fermen-­‐tatus,  en  el  texto  latino.  9   Nequaquam  farina  imbibitus:  «ni  con  mucha  harina»  quiere  decir  «ni  enharinado».  10   El   bizcocho   o  biscoctus   (bis=   dos   veces,   coctus=cocido),   por   ser   un   pan   secado   dos  veces  al  horno,  es  fácil  de  conservar:  era  el  pan  de  los  navegantes.    

Page 194: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   190  

IX  Del  uso  de  los  legumbres11  

 

 

53   Los   legumbres  nunca  son  buenos  para   los  cuerpos   templados  mien-­‐tras  tuvieran  sanidad,  por  lo  cual  conviene  no  comer  de  ellos,  en  par-­‐ticular  si  son  secos.  Pero  si  alguna  vez  quisieren  por  gusto  comer  de  ellos,  es  menester  que  se  cuezan  con  un  poco  de  jengibre  y  azafrán,  y  se  guisen  después  con  leche  de  almendras,  si  ya  no  fuese  que  se  gui-­‐sasen  con  carnes  gordas,  porque  entonces  no  habría  para  qué  echar-­‐les  leche  de  almendras.  Y  entre  los  demás  legumbres,  los  menos  da-­‐ñosos  para   los  cuerpos  sanos  son  los  bisaltos12  redondos  y  blancos  y  los  garbanzos  y  habas;  de  estos  tres,  los  más  sanos  son  los  bisaltos.  

54   Generalmente,   cualesquier   legumbres   secos   suelen   guisarse   sin  carne,   cuyo   guisado   es   éste:   tómese   una   cebolla   blanca,   y   córtese  muy  menuda,  y  fríase  con  mucho  aceite  dulce,  envuelto  lo  uno  con  lo  otro,  y  a  la  postre  eche  leche  de  almendras,  cuantas  les  pareciere  que  bastare,  y  esto  es  muy  necesario  si  el  guisado  fuera  de  habas,  y  más  si  fuere  de  habas  fresadas13.  

55   Los  legumbres  con  leche  de  animales  guisados  debe  en  este  caso  en  todas  maneras  evitarse.  Pero  en  la  Cuaresma,  en  la  cual  se  comen  de  ordinario  manjares  opilativos,  como  son  de  pescados  y  cosas  hechas  de   harina,   es   muy   provechoso,   para   conservar   la   salud,   tomar   de  cuando  en  cuando,  antes  de  comer,  una  bebida  de  agua  de  garbanzos  o  bisaltos;  y  es  ésta,  aquella  célebre  bebida  que  tanto  alaban  los  sa-­‐bios,  hecha  de  esta  suerte:  pónganse  en  agua  clara  y  dulce  unos  po-­‐cos  bisaltos  o  garbanzos  a   remojar   toda   la  noche,   y  al  día   siguiente  bullan  en  ella  dos  o  tres  bullos  y  cuélese,  y  cuando  se  acercare  la  hora  de  comer  echen  dentro  un  poco  de  vino  blanco  y   tantito  de  espica-­‐

11   IX.  De  leguminibus  .  12   Arnaldo  reseña  primeramente  tres  tipos  de  legumbres:  pisa  rotunda,  cicera  et  fabae.  El  latín  pisa  es  vertido  –según  el  uso  aragonés  del  tiempo–  por  bisaltos,  guisantes.    13   Fresadas:  molidas.    

Page 195: Mesa y dietética medievales

191   Régimen  de  salud  

nardo14   con   azafrán   [y   sal]15   de   buena  manera,   y   denle   después   un  hervor  y  tómese  por  principio  de  la  comida  bebiéndola,  o  si  más  qui-­‐sieren,  haciendo  sopas  en  ella.  Porque  la  tal  bebida  abre  y  limpia  las  venas  capilares  del  hígado  y  las  vías  de  la  orina  y,  por  el  consiguiente,  preserva  de  piedra  y  arenas;  en  particular  si   los  bisaltos  y  garbanzos  están  en  remojo  y  cuecen  en  dicha  agua  con  perejil16.  La  gente  vulgar  se  engaña  mucho  en  que  creen  que  este  grande  provecho  se  halla  en  el  caldo  de  los  garbanzos  remojados  con  lejía,  y  no  es  así,  porque  to-­‐da  la  substancia  y  virtud  sutil  y  aperitiva  de  ellos  se  va  y  lleva  la  lejía  cuando  en  ella  se  remojan.  

 

14   El  espicanardo  es  una  hierba  valerianácea  que  se  cría  en  la  India,  cuya  aromática  raíz  tiene   aplicación   culinaria.   El   texto   latino   dice  modicum  de   pulvere   spicae   nardi.   El   texto  catalán  dice  espicnard.  15   Modicum  de  spice  nardi  et  croco  et  sal   in  moderata  quantitate.  En  el   texto  de  Mon-­‐dragón  no  figura  la  sal.  16   Petrosillo,  en  latín;  juÿvert  (o  julivert)  en  catalán.  

Page 196: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   192  

X    Del  comer  de  las  frutas17  

 

 

56   Los   cuerpos   templados  no  deben  usar  de   la   fruta  en   lugar  de  man-­‐tenimiento  y  comida,  sino  de  medicina:  es  a  saber,  para  preservarse  de   algún   accidente   dañoso   que   de   las   cosas   concurrentes   debe   te-­‐merse.  Y  así  es  necesario  que  usen  de  ella  con  moderación  y  orden:  atendiendo   siempre   no   al   regalo,   sino   al   provecho   que   pretenden  sacar   de   comerla.   Porque   no   se   ha   de   comer   por   gusto,   sino   para  provecho,  pues  es  cierto  que  usar  de  la  fruta  sólo  para  recreo  impide  la  conservación  de  la  sanidad.  

57   Hase  pues  de  advertir  que   los  cuerpos  que  no   tienen  en  uso  comer  fruta  para  alimento  deben  considerar  en  qué  accidentes  pueden   in-­‐currir  en  cualquier  parte  del  año,  por  las  cualidades  del  aire  o  de  las  cosas  que  se  comen,  para  el  alimento  de  aquel  tiempo;  y  según  esto  deben  usar  de  la  fruta,  mas  al  propósito  para  prevenir  a  los  tales  ac-­‐cidentes  según  mejor  pudieren.  

58   Y  por  cuanto  en  el  estío  se  inflama  la  sangre  con  el  ardor  del  aire,  y  en  el  mismo  estío  y  otoño  con  la  sequedad  se  asutila  y  adelgaza,  por  eso  entonces  conviene,  para  templar  la  sangre,  usar  de  frutas  húme-­‐das  y  frías.  

59   De   la  propia  suerte,  cuando  con  el  gran  calor  del  estío   los  poros  de  los  miembros  del  cuerpo  vienen  a  abrirse  y  por  ellos  el  calor  natural  y  espíritus  más   fácilmente   se   exhalan,   es   necesario   comer   frutas   que  templadamente   obturen   o   restriñan   los   tales   poros:   como   son,   las  frutas  estípticas.  Asimismo,  conviene  entonces  usar  de  frutas  aceto-­‐sas  o  agras  para  reprimir   la  fuerza  y  mordacidad  de   la  cólera.  La  se-­‐quedad  también  del  tiempo,  la  cual  muchas  veces  constipa  el  vientre,  requiere  en  el  estío  y  otoño  el  uso  de  la  fruta.  

17   X..  De  usu  fructuum.  

Page 197: Mesa y dietética medievales

193   Régimen  de  salud  

60   De  la  misma  manera  es  buena  la  fruta  para  provocar  el  sueño  que  por  causa  de  la  sequedad  del  tiempo  es  impedido;  o  para  mitigar  la  sed  y  reprimir  el  sobrado  calor  del  corazón,  hígado  y  orificio  o  boca  del  es-­‐tómago.  

61   Considerado   esto   con   diligencia,   fácilmente   podrá   cada   cual,   en   el  estío  y  otoño,  llevarse  con  moderación  acerca  del  comer  de  la  fruta,  para  lo  que  toca  al  regimiento  y  conservación  de  la  salud.  

62   Cualquiera,  pues,  que  su  intento  sea  conservar  la  salud  debe  guardar  estas  reglas  generales:  que   jamás  coma  fruta,   tanto  cruda  como  co-­‐cida  hasta  que  en  el  árbol  haya   llegado  a  perfecta  madurez  (si  en  el  árbol   pudiere  madurar),   quitadas   las  moras,   las   cuales  no   se  deben  comer   luego  que  de  maduras  vuelven  negras,  porque  son  comer  de  arañas,   y   ensucian   la   sangre   y   la   disponen   a  putrefacción,   y   engen-­‐dran  incordios,  carbuncos  y  landres18.  Y  así,  en  las  regiones  calientes  y  húmedas,  el  año  que  hay  grande  abundancia  de  moras  la  pestilencia19  reina,  si  no  fuere  que  por  cámaras  se  vaya.  

63   La  segunda  regla  es  que  no  se  debe  comer  fruta  siempre  que  en  ella  fueren  multiplicándose  los  gusanos,  o  dentro  pareciere  estar  gastada,  a   quien   comúnmente   en   catalán   llaman   entecada20.   Y   conócese   por  esto:  que  la  fruta  dentro  no  es  naturalmente  colorada  ni  tiene  natural  la  carne.  Porque   la  tal   fruta  engendra  calenturas  continuas,  si  ya   las  superfluidades  de  ella  no  se  echan  del  cuerpo  y  resuelven  en  cáma-­‐ras,  o  trabajo  excesivo,  o  grandes  sudores.  

64   La  tercera  regla  es  que  no  se  deben  comer  a   la  una  muchas  suertes  de  fruta,  aunque  en  los  efectos  y  naturaleza  se  parezca,  como  si  por  caso  se  hubiesen  de  comer  ciruelas  para  ablandar  el  vientre,  no  con-­‐

18   Tres  especies  de  tumores  (bubones,  carbunculos  et  anthraces,  en  el  texto  latino).  Los  incordios  o  bubas  son  tumores  blandos  que  se  presentan  en  axilas,  cuello  e  ingles.  El  car-­‐bunco  suele  ser  un   tumor   inflamatorio  en  el   tejido  subcutáneo.  El   landre  es   también  un  tumor  del  tamaño  de  una  bellota  que  se  forma  en  los  mismos  sitios  de  las  bubas.    19   Pestilencia   en   el   sentido   de   «epidemia»,   según   el   texto   latino:  epidemia   regnat.  En  catalán:  regnat  epidemia.  20   O  «podrida  por  dentro».  Quod  in  vulgari  catalanorum  dicitur  entecar.  

Page 198: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   194  

viene  comer  juntamente  con  ellas  cerezas,  sino  que  basta  que  se  co-­‐man  las  unas  o  las  otras  al  principio  de  la  comida.  

65   Asimismo,  en  el  tiempo  que  hay  higos  y  uvas,  no  es  menester  comer  de  las  dos  juntamente,  puesto  que  las  dos  sean  buenas  para  mollifi-­‐car  el  vientre,  sino  que  basta  las  uvas,  principalmente  los  higos,  des-­‐pués  de  los  cuales,  para  que  con  eficacia  ablanden,  es  necesario  be-­‐ber  caldo  u  otro  licor.  Pero  a  los  que  tienen  el  hígado  y  estómago  ca-­‐liente  y  a  los  coléricos,  como  son  los  que  habitan  la  Africa  y  Libia,  más  seguro  y  saludable  les  es  beber  tras  ellos  agua  fría;  a  los  demás,  vino  bien  aguado21.  

66   Y  si  se  ha  de  comer  uvas  para  alargar  el  vientre22,  has  de  mirar  no  sea  en   la  mesa,   sino  mucho  antes,   en  especial   si   fueren   recién   cogidas,  porque   no   sólo   engendran   ventosidades,   sino   que   también   hacen  bullir  el  estómago  y  revolverle:  con  lo  que  se  altera  y  divierte  la  diges-­‐tión  y  perturba;  y  después  de  haber  comido  uvas,  en  ninguna  manera  se  beba  vino,   sino   sólo  caldo  o  agua   fría.  Y   si  en   la  mesa   se  han  de  comer  uvas,  es  necesario  que  de  muchos  días  antes  estén  cogidas,  o  si  no  pásense  primero  por  agua  hervida  y  después  por  fría.  

67   Lo  mismo  que  se  ha  dicho  de  los  higos  y  uvas  debe  entenderse  de  los  duraznos  y  melocotones23,  porque  algunas  veces  comen  los  duraznos  al   principio   de   la   comida   para   ablandar   el   vientre,   en   particular   los  que  tienen  el  hígado  caliente  y  seco,  y  entonces  no  es  menester  co-­‐mer  higos  y  mucho  menos  uvas,  sino  que  basta  que  se  coman  melo-­‐cotones  o  duraznos  solamente;  en  particular  los  duraznos,  que  tienen  más   humedad   y   acuosidad.   Pero   al   contrario   en   los   que   tienen   las  entrañas   frías   y   húmedas,   porque   más   les   conviene   los   duraznos  abrideros.  Y   si   alguna  vez,   constreñidos  de   la  necesidad  sobredicha,  habrán   de   comerse   duraznos,   remójense   primero   en   vino   puro,   en  

21   Vinum  bene  limphatum.  22   En  latín:  propter  ventris  dissolutionem.  “Come  muchas  uvas  y  te  ahorrarás  la  purga”,  dice  el  refranero.  23   En   latín:  persicis  et  antepersicis;  en  catalán:  présecs  e  d’amprésecs.  Se  trata  de  fruta  dietéticamente  húmeda.    

Page 199: Mesa y dietética medievales

195   Régimen  de  salud  

particular  si  se  hubieren  cogido  aquel  mismo  día.  Porque,  si  después  de  cogidos  estuvieren  al  sol  dos  o  tres  días  son  más  saludables  y  sa-­‐brosos.  

68   Y   si   los   que   tuvieren   las   entrañas   calientes   hubieren  de   comer  mu-­‐chos   higos,   entonces   a   los   tales   les   sea   bueno   comer   primero   du-­‐raznos  o  melocotones,  o  manzanas  bien  maduras  y  olorosas:  es  a  sa-­‐ber,  en  el  estío  crudas  y  en  el  invierno  cocidas;  o  al  menos  procuren  que  los  higos  tiren  en  el  sabor  de  su  naturaleza  a  agridulces;  escogidí-­‐simos  son,  por  cierto,   los  higos  que  tienen  la  carne  colorada  y  el  sa-­‐bor  agridulce,  y  los  tales  en  particular  son  propios  para  la  gente  moza  y  que  son  de  complexión  caliente  o  bien  templada.  

69   La  sobredicha  regla  tiene  asimismo  lugar  en  las  frutas  que  se  toman  para  mitigar  el  demasiado  ardor  o  encendimiento  de  la  sangre,  como  son  pepinos  y  melones,  o  para  reprimir  la  acrimonia  de  la  cólera,  co-­‐mo  son  las  frutas  acetosas  o  que  en  el  sabor  tiran  a  agrias.  Porque  no  es  bien  comer  melones  y  pepinos  todo  junto,  y  si  se  comieren  en   la  mesa  débese  comer  poco  de  ellos,  y  de  los  pepinos  sólo  el  corazón  y  antes  de  comer  otra  vianda:  y  esto  dígolo  a  los  mozos  y  a  los  que  tie-­‐nen  calientes  las  entrañas.  

70   Empero,  en  el  tiempo  caloroso  del  estío  bien  pueden  comerse  en  el  fin  de   la   cena,  para  que   con  más  eficacia  mitiguen  y  ayuden  al  dia-­‐fragma  y  miembros  superiores,  encendidos  por  el  ardor  y  sequedad  del  día  pasado:  principalmente  habiéndose  de  ir  a  acostar  y  seguirse  sueño.  Y  de  aquí  se  echa  de  ver  que   los  duraznos  y  granadas  dulces  son  más  provechosos  comidos  con  moderación  al  fin  de  la  cena  que  al  principio,  puesto  que  sean  fruta  húmeda  y  acuosa:  porque  mitigan  con  gran  eficacia  la  sequedad  y  ardor  de  las  partes  superiores  y  pro-­‐vocan  suave  sueño.  Y  si  para  templar  el  ardor  de  la  sangre  se  comiese  el  corazón  del  pepino  o  melón  mucho  antes  de  cena,  sería  mejor,  y  a  la   postre   los   duraznos   o   granadas,   o  manzanas   que   fuesen   buenas  crudas  o  asadas   frías,   con  un  bocado  de  pan.   Este  modo  de  usar   la  sobredicha   fruta   reprime   también   la   mordacidad   y   agudeza   de   los  humos   que   se   engendran   en   los   que   a   cena   comen   cosas   agudas   y  secas,  como  son  las  asadas.  

Page 200: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   196  

71   Las   frutas   acetosas   o   agras   que   se   comen   para   reprimir   la   cólera   y  despertar  el   apetito,  hanse  de   tomar  mucho  antes  de   comer,   como  son   granadas,   o   luego   al   principio,   como   son   cerezas   solamente,   o  moras  mal  maduras.  Y  así  que  se  coman  mucho  antes  de  la  comida,  o  luego  al  principio,  nada  sea  de  beber  tras  ellas,  si  ya  no  fuese  que  los  que  las  han  tomado  mucho  antes  de  la  comida  temiesen  no  les  cau-­‐sase  algún  daño  en  la  garganta  la  agrura  de  aquéllas  o  en  el  orificio  o  boca  del  estómago,  o  en  las  partes  espiritales.  Porque  entonces  con-­‐viene   tomar  un  poco  de   caldo  o  vino  bien  aguado  o  azúcar  a   solas,  inmediatamente  después  de   la   fruta.  Y  por   tanto,  si   las   tales   las  co-­‐mieren   en   ayunas   deben   tomar   zumo   de   granada,   o   de   naranjas   o  limones  con  azúcar.  

72   Asimismo,   la  dicha  regla  sea  de  guardar  en   las  frutas  que  aprietan24:  porque   tampoco   se   deben   comer   muchas   juntamente   y,   así,   ha-­‐biendo  comido  cermeñas  no  se  deben  comer  peras,  y  comiendo  pe-­‐ras  no  se  deben  comer  membrillos,  y  comido  que  se  hayan  membri-­‐llos  se  deben  evitar  azarollas  y  níspolas,  y  por  el  contrario.  

73   Pero   acerca   de   las   frutas   que   restriñen,   se   ofrece   gran   diversidad,  porque  algunas  de  ellas  restriñen  sólo  por  la  cracisie25  y  ponderosidad  de   la   substancia,  como   las  avellanas  crudas;  y  otras   restriñen  por   la  propiedad  que  en  sí   tienen  de   restriñir26.  De  estas  que   restriñen,  al-­‐gunas  hay  que  restriñen  débilmente  y  se  llaman  estípticas,  como  son  las  cermeñas  y  peras;  otras  hay  que  con  mucha  fuerza  y  poder,  como  los  membrillos  y  azarollas,  y  éstas  son  dichas  pónticas.  También  que  de  todas  estas,  unas  hay  aromáticas,  otras  no;  unas  dulces,  otras  no.  

74   De  todas   las  que  aprietan  o  restriñen27  se  da  una  regla  general:  y  es  que   si   sólo   con   su  ponderosidad  aprietan  y  no   tienen  propiedad  al-­‐guna  de  corroborar  y  unir  las  partes  del  miembro  a  quien  tienen  co-­‐

24   En  latín:  qui  comprimunt  vel  constringunt,  que  son  astringentes.  25   Crasitud,  gordura:  grossicie  en  latín.  26   Porque  una  cosa  es  la  «substancia»  de  la  fruta  (pesada  o  sutil),  y  otra  sus  «propieda-­‐des»  (laxante,  astringente,  etc.).  27   En  latín:  de  comprimentibus.  

Page 201: Mesa y dietética medievales

197   Régimen  de  salud  

rrespondencia,  ni  olor  o  dulzor  alguno,  por  ninguna  vía  las  deben  co-­‐mer,  en  particular  los  que  tienen  el  cuerpo  templado  y  bien  dispues-­‐to;  y  por  tanto  se  deben  evitar  las  avellanas  verdes,  puesto  que  sean  buenas  para  restriñir  la  comida:  porque  ni  tienen  dulzura  que  aplazga  al  orificio  del  estómago,  ni  olor  que  conforte  y   favorezca  sus  espíri-­‐tus,   ni   estipticidad,   ni   ponticidad  que   corrobore,   uniendo   las  partes  de  él.  Y  así  en  general,  son  dañosas  las  avellanas  al  orificio  o  boca  del  estómago,  porque  con  su  ponderosidad  y  frialdad  hieren  sin  dar  ali-­‐vio  alguno.  Secas  son  ya  menos  frías  y  así  dañan  menos  y  si  se  tostan  un  poco,  menos  dañarán  y  cobrar  han  estipticidad  y  dulzor,  por  don-­‐de  pueden  ser  provechosas,  y  así  como  en  las  castañas,  que  cuando  se  tostan  se  vigora   la  estipticidad  y  dulzura,  por   lo  cual,  tomándolas  después   de   haber   comido,   reprimen   la   boca   del   estómago,   confor-­‐tándola,  y  más  si  estando  calientes  se  echan  dentro  de  vino  que  sea  odorífero  y  bueno.  

75   De  las  frutas  que  aprietan  se  dan  muchas  reglas;  la  primera  es  que  si  se  toman  antes  de  la  comida  constipan  y  aprietan,  y  si  después  alar-­‐gan,  porque   cuando   se   toman  antes,   restriñen   las  partes   inferiores,  por   donde   han   de   salir;   y   así   las   heces   del  mantenimiento,   cuando  son  expelidas,  con  más  dificultad  pasan  por  donde  salen,  por  estar  los  lugares   apretados;   y   cuando   se   toman   después   de   la   comida,   por  cuanto   hacen   fuerza   a   los   tales   lugares,   cargando   sobre   las   heces,  fuérzanlas  salir  por  las  partes  inferiores.  

76   La   segunda   regla   es   que   las   frutas   restringentes   pónticas   jamás   se  han  de  comer  crudas,  si  ya  no  fuere  en  conserva  o,  por  lo  mucho  que  hubiere   que   son   cogidas,   hubieren   perdido   su   ponticidad,   porque  todas  las  cosas  pónticas  dañan  mucho  a  las  túnicas  del  pecho.  Por  lo  cual,   los  peromanes   y  membrillos28,   antes  que   se   coman,  deben   co-­‐cerse   en   caldo   de   carne   gorda29,   o   en   pasteles   de   carne,   o   si   más  agradare,   asados   en   las   brasas   o   rescaldo,   o   en   el   horno,   y   es  muy  

28   Coctana   et   pirmania:   membrillos   y   peras.   Mondragón   ha   invertido   el   orden.   Aquí  «peromán»  es  una  variante  lingüística  de  pera.  29   Tan  expresivo  como  en  el  texto  latino:  in  pingui  brodio  carnium.  

Page 202: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   198  

mejor,  o  cuézanse  primero  en  vino.  Pero  asados  o  cocidos  primero  en  vino,  más  poderosamente  aprietan  que  cocidos  en  gordura  de  carne.  

77   Las  azarollas  y  níspolas30,  las  cuales  maduran  tarde  en  el  árbol,  vienen  a  perder  su  ponticidad  mucho  después  de  ser  cogidas,  por  donde  si  se  ofreciere,  para  el   respecto  susodicho,  acordarse  de  ellas  o  de   las  níspolas   a   solas,   pues   carecen   de   notable   acedia,   pueden   asarse   o  cocer  en  vino.  

78   Las   frutas   pónticas   que   se   confitan   para   companage   pierden   la  ponticidad  en  el  adobo31:  como  las  nueces  tiernas  que  se  confitan  con  la  corteza,  y   las  aceitunas  en  salmuera;  y  por  eso   las   tales   restriñen  moderadamente,   pero  más   las   aceitunas   que   las   nueces,   por   confi-­‐tarse  sin  miel  ni  azúcar,  y  así  se  debe  comer  menos  de  ellas,  porque  dañarían  las  partes  espiritales.  

79   La  tercera  regla  es  que  las  frutas  restrictivas  que  tienen  zumo,  como  son  las  peras,  más  convienen  para  los  tiempos  secos,  como  el  estío  y  otoño,  que  para  el  invierno.  Y  las  que  no  tuvieren  zumo,  en  particular  si   fueren   dulces,   son  mejores   para   el   invierno   y   verano32,   como   los  dátiles  y  castañas,  porque  todos  los  dátiles  tienen  alguna  estipticidad,  pero  más   la  tienen   los  dátiles  de   las   islas  y  Africa  que   los  de  Alejan-­‐dría.  En  el  invierno  y  verano33,  si  se  ofreciere  tomar  fruta  para  alargar  el   vientre,   podranse   tomar  muy  bien,   después  del   pasto,   pasas   con  sus   granos,   conque   después   no   se   beba   cosa   alguna.   Y   se   ablanda  mucho  más  el  vientre  si  al  principio  de  la  comida  se  comen  higos  se-­‐cos,  sin  pan,  y  a  la  postre  dátiles  o  aceitunas;  y  comidas  las  aceitunas,  se  podrán  tomar,  sin  beber,  algunas  pasas.  Y  si  la  fruta  que  tiene  zu-­‐mo  agradare  más  en  tales  tiempos,  débese  evitar  la  más  dañosa,  co-­‐

30   En  latín:  sorba  et  nespula;  en  catalán:  cerves  e  nesples;  serbas  y  níspolas.  31   Illi  vero  fructus  pontici  qui  condiuntur,  per  condimentum  amittunt  nocivam  ponticita-­‐tem:  Las  frutas  pónticas  que  se  aderezan,  pierden  por  los  condimentos  la  ponticidad  per-­‐judicial.  32   Mondragón  traduce  el  latino  ver  por  «verano»,  siendo  así  que  se  trata  de  la  primavera  (el  primer  verano).  Primero  Arnaldo  habla  de  estío  y  otoño  (estate  et  autumpno),   luego,  de  invierno  y  primavera  (hieme  et  vere).  33   De  nuevo  hieme  et  vere:  invierno  y  primavera.  

Page 203: Mesa y dietética medievales

199   Régimen  de  salud  

mo  las  uvas  que  llaman  grumetes34,  las  cuales  dañan  mucho  a  los  in-­‐testinos,  riñones  y  vejiga.  Por  lo  cual,  si  diere  gusto  usar,  al  principio  del  comer,  de  frutas  que  ablanden  el  vientre,  lo  que  mejor  se  puede  tomar  es  una  camuesa35  asada  fría,  o  cocida  en  vino,  o  uvas  de  viña  en  particular  blancas36,  quitándoles  los  granitos  y  hollejos;  y  si  no  tuvie-­‐ren  otras,  sino  grumetes,  metan  las  primeras  en  agua  hirviente,  y  en  sacándolas  echen  sobre  ellas  agua  fría  y  coman,  pero  pocas.  Y  si  qui-­‐sieren  tomar  a  la  postre  fruta  restringente  que  tenga  zumo,  como  son  peras,  cómanla  con  queso  viejo  y  bueno,  o  ásenla  y  pónganla  en  vino.  Mas   guárdense   de   ellas   los   que   a   menudo   padecen   torminos37   de  vientre  y  dolores  en  las  junturas.  

80   La   última   consideración   que   se   debe   tener   acerca   de   las   frutas,  pertenece   a   las   que   son   oleaginosas,   como   almendras,   avellanas,  nueces,   piñones   y   físticos,   de   las   cuales   se   dan   dos   reglas:   una   de  cuando  son  crudas,  y  otra,  confitadas.  Y  así  es  de  advertir  que  siendo  crudas  dañan  el  estómago;  pero  las  almendras,  físticos38  y  nueces  da-­‐ñan   cuando   son   tiernos;   y   las   avellanas   y  piñones   son  más  dañosos  verdes  que  cuando  están  medio  secos  o  medianamente  enjutos.  Por  lo  cual  conviene  que  los  cuerpos  bien  templados  y  los  que  su  comple-­‐xión  declina  a  calor  no  usen  de  semejante  fruta,  siendo  cruda,  porque  les  puede  hacer  mucho  daño  y  poco  provecho.  Aunque  las  almendras  verdes  y  tiernas,  en  su  tiempo,  en  alguna  manera  valen  para  corregir  y   templar  el  ardor  del  estómago,  secas  y   remojadas  no  son  buenas,  sino  para   impedir  que   los  humos  del  vino  no  suban  a   la  cabeza.  Las  nueces,  así  que  sean  tiernas  como  duras,  no  solo  dañan  al  estómago,  pero  aún  a  la  cabeza  y  vista  de  los  ojos,  y  para  otro  no  valen  que  para  defendernos  del  veneno  del  pescado  que  comemos.  

34   Uvas  grumetes:  uvae  brumales.  En  catalán  grumestz  es  el  racimo  rojizo  y  duro  que  se  guarda  para  el  invierno.  35   Manzana  fragante  y  sabrosa:  pomum  aromaticum,  en  el  texto  latino.  36   También  llamadas  «albillas».  37   Torsiones,  en  el  texto  latino:  son  los  «retortijones».  38   Fístico:  alfóncigo,  árbol  de   las   terebintáceas.  Viene  de   la   raíz  árabe   fústaq,  de  ahí  el  catalán  festuc.  Son  los  pistachos.    

Page 204: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   200  

81   Las  avellanas,  de  su  naturaleza,  confortan  algo  el  hígado,  pero  dañan  al  estómago  y  cabeza.  

82   Los   piñones,   entre   los   demás   granos,   son   los   peores   para   el   estó-­‐mago,  pero  ayudan  a   los  paralíticos  y  a   los  que  escupen  sangre  po-­‐drida  del  pecho.  Los  físticos  son  lindos  para  los  fríos  de  hígado,  y  me-­‐nos  que  las  demás  frutas  ofenden  al  estómago,  pero  dañan  la  cabeza.  Mas  si   las  dichas  frutas  se  confitan  con  miel  o  azúcar,  como  la  piño-­‐nada  y  confitura  de  nueces,  menos  dañan  al  estómago;  y  con  todo  no  conviene   que   los   sobredichos   cuerpos   bien   templados   y   los   que   su  complexión  declina  a  sequedad  usen  de  ellos,  en  particular  por  confi-­‐tarse  más   para   gusto   y   recreo,   que  para   provecho   y   necesidad  que  tengamos  de  ellos.  

 

   

Page 205: Mesa y dietética medievales

201   Régimen  de  salud  

XI  De  los  guisados  o  escudillas  que  se  hacen  de  hierbas  y  sus  frutas39  

 

 

83   Aquí,   bajo   el   nombre   de   hortaliza   se   comprende   cualquier   verdura  que  nace  sobre  la  tierra40,  de  quien  se  suele  hacer  cocina  y  guisados,  así  que  sean  hierbas,  como  coles41,  acelgas,  espinacas  y  de  esta  suer-­‐te,  como  que  sean  frutos  de  las  tales  hierbas,  como  calabazas,  beren-­‐genas,  llamadas  en  catalán  albarginies42.  

84   Cuanto,  pues,  a   lo  que   toca  a   cosas  de  hortaliza,  brevemente  es  de  saber  que  en  ningún  tiempo  es  bien  comer  de  ellas  siendo  crudas,  si  no  es   lechuga  y  verdolagas43  en  el   tiempo  caluroso,  para   reprimir  el  calor  de  la  sangre  y  ardor  del  hígado  y  estómago.  De  manera  que  se  tomen   antes   de   la   comida,   con   un   poco   de   vinagre   aguado;   de   las  lechugas  que  fueren  amargas  deben  huir  los  cuerpos  templados  y  los  que  su  complexión  declina  a  calor,  cuando  pudieren.  

85   De   cualesquier   hortalizas   se   pueden   hacer   guisados44,   sino   de   be-­‐rengenas,  porque  de  ninguna  manera  les  son  provechosas  a  los  tales  cuerpos.  Pero  en  las  demás  se  halla  esta  diferencia:  que  las  borrajas  y  buglosa  doméstica45,  por  ser  de  buen  temperamento,  en  todo  tiempo  es  bien  y  conviene  que  se  coman,  en  particular  los  que  tienen  el  vien-­‐tre  estíptico  o  apretado;  y  para  que  no  se  sienta   tanto  su  aspereza,  

39   XI.  De  oleribus  et  supra  terram  nascentibus.  40   Hace  Arnaldo  una  distinción  entre  las  verduras:   las  que  nacen  sobre  la  tierra  (las   lla-­‐madas  «hierbas»,  v.  gr.  berenjenas,  borrajas,  berzas,  acelgas,  espinacas,  calabazas,  lechu-­‐gas,   verdolagas,   berros,   buglosas,   armuelles)   y   las   que   se   crían   bajo   tierra   (las   denomi-­‐nadas  «raíces»,  v.  gr.  zanahorias,  rábanos,  puerros,  cebollas,  ajos,  chirivías,  nabos).  En  este  capítulo  trata  de  las  hierbas;  en  el  siguiente,  de  las  raíces.  41   Sive  sint  herbe,  ut  caules,  et  bletae,  et  spinargia  et  similia;  sive   fructus  herbarum  ,ut  cucurbite  et  melongene,  que  vulgariter  albergenie  nominantur.  42   O  albergènics.  43   Exceptis  lactucis  et  portulacis:  excepto  lechugas  y  verdolagas.  44   Fercula,  caldos  o  potes  que  incluyen  varias  verduras,  cocidas  con  carne.  45   Borrago  et  buglossa  domestica.  La  buglosa  doméstica  es  llamada  lengua  bovina.  

Page 206: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   202  

pueden   de   ordinario  mezclarse   en   ellas   espinacas   o   acelgas,   de   las  más  tiernas,  con  que  no  sean  de  las  coloradas,  y  en  el  estío  lechugas  o  verdolagas,  o  armuelles  o  acelgas  en  el  invierno,  perejil  o  berros,  y  algunas  hojas  de  hierbabuena  u  hojas  de  coles  blancas.  

86   Las  espinacas  y  bledos  o  acelgas46,  por  cuanto  se  parecen  mucho  en  el  temperamento,   pueden   comerse   juntos   o   de   por   sí   en   cualquier  tiempo  del  año  y  mezclar  en  ellos  de   las  demás  hortalizas  que  al  tal  tiempo  correspondiere.    

87   Para   el   estío   son   buenas   y   conviene   lechugas   dulces,   verdolagas,  acelgas,  armuelles  y  calabazas;  para  el   invierno  berros,  hortigas  tier-­‐nas,   perejil,   coles   bermejas   o   crespas   y   verdes.   De   las   blancas   que  tienen  las  pencas  anchas  y  las  hojas  suaves,  y  más  si  fueren  de  lugar  sin  riego  y  sombrío47,  es  saludable  comer  a  veces  en  el  estío  y  otoño,  quitando  las  primeras  hojas  y  guisando  sus  cogollos.  En  el  verano48  se  les  pueden  mezclar  tiernos  de  espárragos49,  o  guisarlos  por  sí  después  de  perbullidos.    

88   En   el   usar   de   la   dicha   hortaliza   es   necesario   que   se   guarden   tres  cosas:  La  1ª,  que  en  estando  en  flor,  no  se  coma.  La  2ª,  que  no  se  gui-­‐se  con  leche  de  animales,  porque  con  la  sobrada  humosidad  dañaría  a  dichos  cuerpos  templados  y  calurosos,  sino  con  caldo  de  carne,  en  especial  de  gallinas,  o  con  leche  de  almendras,  o  con  aceite  dulce,  y  mejor  si  fuere  nuevo.  En  las  calabazas  se  ha  de  tener  mucha  cuenta  de  que  en   lugar  de   leche  de  animales   se   les  eche  al   cocer   leche  de  almendras,  porque  no  dañen  a  los  riñones  y  vejiga;  asimismo,  porque  no  dañen  a  los  intestinos,  es  necesario  echar  en  ellas  algunas  cebollas  blancas   redondas.  Y  porque  no  causen  algún  daño  al  estómago,  de-­‐ben  mezclarse  en  ellas  algunos  ojos  o  cogollos  de  coles,  o  cuando  ya  esté  en  la  escudilla  echarles  por  encima  un  poco  de  polvos  de  canela.  

46   Mondragón  identifica  bledos  y  acelgas;  el  texto  latino  sólo  dice  spinargia  et  bliti.    47   Traducción  literal  de:  in  solo  irriguo  et  umbroso:.  48   En  vez  de  «primavera»,  Mondragón  dice  otra  vez  «verano»,  confundiéndolo  con  vere,  ablativo  de  ver.  49   Teneritates  sparagorum:  la  parte  tierna  de  los  espárragos.  

Page 207: Mesa y dietética medievales

203   Régimen  de  salud  

La  3ª,  es  que  dichas  hortalizas  deben  comerse  antes  de  ningún  otro  guisado  o  escudilla  o  pasto50,  excepto  las  coles,  que  pueden  comerse  a  la  postre,  por  causa  de  la  estipticidad  que  tienen51,  en  particular,  si  fueren  crespas,  verdes  o  coloradas.  Y   si   sólo  se   tomase  su  caldo,  es  menester   que   se   tome   primero   por   la   virtud   aperitiva   que   tienen:  como  el  caldo  sobredicho  de  los  garbanzos52.  Porque  recibe  molestia  el  estómago  y  se  impide  la  digestión,  si  los  dos  juntamente  se  comen;  es  a  saber,  los  garbanzos  con  el  caldo  o  las  coles  con  su  caldo,  por  la  contrariedad  que  hay  entre  ellos.  De  modo  que  conviene,  para  quitar  este   inconveniente,   o   que   se   perbullan   y   después   se   cuezan   junta-­‐mente,  o  por  gran  rato  se  les  eche  encima  agua  hirviendo  o  se  cuezan  hasta  que  se  deshagan,  y  uno  con  otro  venga  a  mezclarse  y  quedar  espeso,  para  que  el  caldo  del  todo  se  consuma;  o  que  se  tome  el  cal-­‐do  en  el  principio  y  los  garbanzos  o  coles  a  la  postre53.  

 

 Recolectando  coles  

50   Deben  preceder,  justo  por  su  acción  laxante.  51   Las  hojas  cocidas  de  las  coles  deben  comerse  al  final,  por  su  capacidad  de  estreñir.  52   El  caldo  de  las  coles  y  de  los  garbanzos  debe  tomarse  primero,  por  su  poder  laxante.    53   Muy  expresivo  en  latín:  brodium  in  principio,  et  in  fine  substania  sumatur;  se  toma  el  caldo  al  principio,  la  substancia  al  final.  

Page 208: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   204  

XII  Del  uso  de  las  raíces54  

 

 

89   Las   raíces   de   que   comúnmente   nos   amparamos   para   comer   son  puerros,   cebollas,   ajos,   rábanos,   nabos,   nabicas,   pastinacas   y   chi-­‐rivías55:   de   los   cuatro   primeras   deben   cuanto   puedan   guardarse   los  cuerpos  bien  complexionados  y  los  calurosos,  y  más  si  fueren  crudas.  Bien  que  en  el  rigor  del  invierno  se  pueden  alguna  vez  hacer  guisados  de  puerros  o  cebollas;  pero  los  que  padecen  almorranas  que  corren  o  pulsan,  jamás  deben  comer  puerros,  ajos,  rábanos,  cebollas  coloradas  y  ascalonias.  De  cebollas  blancas  pueden  comer,  dándoles  primero  un  hervor,   y   haciendo   después   cebollada,   con   carne   o   aceite   que   sea  dulce:   y  que   sea   con  carne  o   con  aceite,   se   les  debe  echar   siempre  leche  de  almendras.  Y  por   cuanto   la  escudilla  ablanda  el   vientre,   se  debe  comer  ante  todas  cosas.  

90   Los   nabos   dulces   y   nabicas   tiernas,   si   se   cocieren   con   carne,   no  echando   miel,   pimienta,   cominos   o   cominos   rústicos56,   son   buenos  para  dichos   cuerpos:   aunque   se   guisen   sin  ninguna   cosa  que   les  dé  gusto.  Y  si  pareciere  echar  algo,  basta  que  se  guisen  con  clavos  moli-­‐dos,  o  con  jengibre,  azafrán  y  canela57.  Porque  de  más  de  que  ablan-­‐dan  y  hacen  ir  de  cuerpo,  limpian  las  vías  de  la  orina  y  son  de  prove-­‐cho  para  la  vista.  

91   Las  pastinacas,   también   si   fueren  de   las  blancas,  podrán  alguna  vez  comerse  asadas  o  bullidas  con  carne:  porque  son  de  la  misma  utilidad  para   el   vientre   y   vías   de   la   orina.   Pero   es   necesario   que   se   coman  primero  dichas  raíces  que  otro  pasto.  

54   XII.  De  radicibus  quibus  utimur,  en  el  texto  latino.  55   Porri,  cepe,  allia,  raffanus,  napi,  rape,  pastinace,  cheruvie.  56   Absque  melle  et  pipere  et  cimino  et  carvi.   Los  herboristas  medievales  entendían  por  carvi  la  simiente  de  alcarabea;  Mondragón  lo  traduce  como  cominos  rústicos.  57   Cum  gariofilis  conquassatis,  vel  cum  zinzibere  et  croco  et  cinamomo.  

Page 209: Mesa y dietética medievales

205   Régimen  de  salud  

92   Las   chirivías   pueden   comer   dichos   cuerpos   bien   complexionados,   y  los  que  son  calientes  en  el  invierno  y  la  primavera  si  con  moderación  las  asaren.  Pero  si   fueren  tocados  de  reúma  en  la  cabeza,  pulmón  o  pecho,  no  las  coman,  porque  dañan  a  la  cabeza  y  pulmón  húmedo.  

 

 

Page 210: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   206  

XIII  De  la  diversidad  de  las  carnes58  

 

 

93   Los  alimentos  que  se  toman  de  los  animales,  o  se  toman  de  su  propia  substancia,  como  de  los  miembros,  o  de  las  humedades  de  ellos,  co-­‐mo   de   la   leche   y   huevos.   Los   animales   asimismo,   o   son   terrestres,  como  los  cuadrúpedos  y  aves,  o  acuátiles,  como  los  pescados.  

94   Demás  de  esto,  los  terrestres  o  son  domésticos  o  silvestres,  y  así  que  sean  unos  como  otros  siempre  de  ellos  se  han  de  tomar  aquellas  co-­‐sas   para   comer   y   alimento   que   más   corresponde   con   el   tem-­‐peramento  de  quien  ha  de  comerlas,  o  que  más  cuadran  con  las  cua-­‐lidades  templadas59.  Y  así,  la  gallina  del  primer  huevo  o  que  empieza  a  poner,  el  capón  de  seis  a  ocho  meses,  el  pavo  de  un  año,  el  faisán  y  el  carnero  castrado  de  un  año  o  diez  y  ocho  meses  a  lo  más,  y  el  conejo  de  cuatro  o  seis  meses,  el  cabrito  de  diez  o  doce  meses,  con  que  en  su  género  sean  medianamente  gordos,  pueden  seguramente  comer-­‐se  en  cualquier  tiempo  del  año.  

95   Y  de  la  propia  suerte,  es  buena  en  todo  tiempo  para  los  cuerpos  bien  templados  y  calurosos  la  carne  de  cabrito  o  ternera  de  leche60,  si  pu-­‐diese  haberse.  Pero  la  carne  de  pollos,  de  gallinas  y  ánsares  mientras  pipitean,   y   de   tocino   fresco61   y   lechones,  mejores   son   en   el   estío   y  otoño.  

96   Las  perdiganas62  también  son  buenas  en  el  mismo  tiempo,  pues  no  se  hallan  sino  en  el  otoño,  como  las  codornices  nuevas  y  tórtolas,  y  por  eso  entonces  son  mejores,  como  los  pollos  y  palominos.  

58   XIII.  De  alimentis  quae  sumuntur  ex  animalibus,  en  el  texto  latino.  59   El   texto   latino  dice  congruunt  qualitatibus   temporis,  que  debe  traducirse  por  «cuali-­‐dades  del  tiempo»  y  no,  como  hace  Mondragón,  por  «cualidades  templadas».  60   Carnes  eduli  lactentis  aut  vituli:  carnes  de  cabrito  lactante  o  ternero.  61   O   puerco   joven.   Tocino   fresco:   carne   reciente,   sin   salar,   de   cerdo:   carnes   recentes  porci.    62   Perdigana:  perdigón,  pulli  perdicium.    

Page 211: Mesa y dietética medievales

207   Régimen  de  salud  

97   Pero   las   gallinas   viejas,   agrones63,   grullas,   pavos   viejos   y   perdices,  conejos  de  un  año,  liebres,  ánsares,  carnes  de  carnero  de  más  de  año  y   medio   de   castrado,   y   las   avecillas   que   las   toman   en   brete64,   al-­‐caravanes  y  xixellas,  tudones65  y  gallinas  ciegas  o  de  agua66,  más  con-­‐vienen   en   el   invierno.   Asimismo,   las   carnes   saladas67   y   cualesquier  que  sean  de  dura  digestión,  como  las  de  vaca  y  jabalí.  

98   Mas  las  que  fácilmente  se  digieren,  por  ser  flojas  y  porosas,  y  de  fría  y  seca   complexión,   como   las   carnes   de   ciervo   y   cabras   salvajes,   en  cualquier   tiempo   que   el   animal   estuviere   en   su   sazón   pueden   co-­‐merse.  

99   Las  ánades  u  ocas  y   las  certetas  o   fotjas68,  mejores  son  en  el  otoño;  mas   los  cuerpos  bien   templados   jamás  deben  comerlas;  y   los  que  a  menudo   padecen   almorranas,   en   particular   de   las   que   pulsan,   con-­‐viene  que  con  diligencia  eviten   la  carne  de  grullas,  agrones,  ánsares  viejas,   pavos,   tordos,   mierlas69,   estorninos,   tórtolas,   tudones   y   co-­‐dornices70.  

 100   Y   los   que   tuvieren   los   cuerpos   bien   templados71,   mayor   diligencia  deben  poner  en  aparejar  para  su  comida  las  sobredichas  carnes.  

63   Es  la  «ardeae  cinereae»  o  garza.    64   Brete:  cepo  o  trampa  para  cazar  aves.  65   En  catalán  todons;  en  latín  tudones:  los  estorninos  o  tordos.  66   Relación  de  aves  en  el  texto  latino:  gallinae  veteres,  agrones,  grues,  pavones  veteres,  perdices,   cuniculi   annuales,   lepores,   anseres,   carnes   bidentis   arietis   et   castrati,   aviculae  quae  capiuntur  in  breta,  sexelle,  tudones  et  gallina  ceca.  67   Corresponde  al  texto  latino:  carnes  salse.  68   El  texto  latino  sólo  dice  anates  et  fulcae.  Mondragón  ofrece  dos  opciones  para  cada  término.  69   Mierla:  mirlo.  Merulos,  en  latín.  70   Según   el   texto   latino:   grues,   agrones,   anseres   veteres,   pavones,   turdos,   merulos,  sturnellos,  turtures,  tudones,  coturnices.  71   E   el   texto   latino:  Hiis     tamen   corporibus   ...   Para   estos   cuerpos...   (los   que   padecen  almorranas).  “Bien  templados”  equivale  también  a  sanguíneos.  

Page 212: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   208  

101   Las  gallinas  deben  abrirse  luego  después  de  muertas  y  colgarlas  de  la  mañana  a   la  tarde,  o  desde   la  tarde  a   la  mañana,  antes  que  se  cue-­‐zan.  

 102   Las  perdices  viejas  y  conejos,  lo  menos  deben  estar  muertos  24  horas  antes  de  comerlos.  

103   Las   grullas   y   faisanes   han   de   estar   en   el   verano   dos   días   y   en   el  invierno  tres.  

104   Los   pavos   en   cualquier   tiempo   han   de   estar   dos   días,   y   si   tuvieren  más  de  un  año,  al  menos  tres  días.  

105   Demás  de  esto,  es  mejor  comer  las  sobredichas  carnes  bullidas  o  en  pasteles,  que  asadas;  y  fritas,  si  posible  es,  nunca.  

106   De  la  propia  suerte,  se  deben  evitar   los  conejos  y  todas   las  avecillas  que  se  toman  en  brete  y   las  demás  como  ellas  asadas,  y  aun  el  car-­‐nero  asado  en  el  estío  no  se  debe  comer,  ni  otra  cualquier  asadura72,  sino   al   fin   de   la   comida,   quitada   la   del   tocino73   y   cabrito.   El   lechón  asado,  perpetuamente  se  debe  huir,  pero  si  fuere  salado74,  bien  pue-­‐de  comerse  alguna  vez  en  el  estío.  

107   Débese  no  menos  tener  cuenta,  cuando  alguna  carne  de  las  dichas  se  asare,  en  particular   la  de   las  perdices,  que  no  se   seque,  porque,  en  llegando   a   secarse,   es   dañosa.   Y   lo   de   encima  que,   asándose,   estu-­‐viere  tostado,  se  ha  de  quitar;  y  deben  huir  de  ello  los  cuerpos  sanos  y  los  calorosos;  en  particular,  del  cuero  y  gordura  del  tocino.  

108   Los  guisados  que  se  hicieren  de  carne  menuda  mezclada  con  gordura  majada,   como   en   mortero75,   hanlos   de   evitar:   principalmente   los  cuerpos  bien  templados  que  decimos.  

109   Pero  el  manjar  blanco76,  de  carne  de  gallina,  podrase  usar  a  menudo,  con  que  no  se  haga  deshilando  la  carne,  sino  cortándola  de  travieso,  

72   Aquí  utiliza  asadura  por  «asados»  (assatura,  en  latín).  73   O  cerdo.  74   El  texto  latino  dice  condito   in  sulso;  el  catalán:  mas  ensals  ne  pot  hom  menjar  a  ve-­‐guades  en  temps  d'estiu.  75   Ut  morterolium:  como  morteruelo.  

Page 213: Mesa y dietética medievales

209   Régimen  de  salud  

muy  menuda,  y  después  de  bien  majada,  atarla  con  leche  de  almen-­‐dras   solamente,   y   si   se   echare   almidón   o   harina   de   arroz,   que   sea  muy  poco.  

110   Débese  también  atender  a  los  miembros  o  partes  de  los  animales  que  se  comieren;  porque,  puesto  que  las  partes  más  cercanas  al  corazón  sean   las  más  principales,  por  el  gran  beneficio  que  del  natural  calor  de  él  reciben,  con  todo,  el  corazón,  en  respecto  de  comida,  no  con-­‐viene  para  los  cuerpos  templados  y  para  los  coléricos  o  los  que  digie-­‐ren  poco,  como  sea  de  difícil  digestión,  y  críe  sangre  gruesa.  

 

 11   El  hígado,  asimismo,  debe  evitarse,  en  particular   si   fuere  cocido  del  

todo,  porque  constipa,  aprieta  y  cría  sangre  negra  y  melancolía;  sólo  el  hígado  de  cabrito  comiéndolo  alguna  vez  es  bueno  para  los  dichos  cuerpos,  con  que  no  sea  muy  asado;  y  los  sesos  de  él  que  estén  bien  asados.  

76   Alba  comestio:  manjar  blanco.  Arnaldo  ofrece  aquí  la  receta  culinaria.  

Page 214: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   210  

112   El   corazón  del   ciervo   y   sesos   de   liebre   y   de   conejo,   si   se   comieren,  son   buenos   por   su   virtud   cordial.   Pero   los   sesos   de   los   otros   cua-­‐drúpedos  y  los  intestinos  de  los  demás  animales  y  el  ventrículo  o  mo-­‐lleja,   los   riñones   y   bazo  no   se  deben   comer,   salvo   la  molleja   de   las  gallinas  y  ánsares.  

113   Las  extremidades  empero  de   las  demás  partes,  como  son  las  orejas,  los  rostros  u  hocicos  y  los  pies  de  algunos  animales  cuadrúpedos  de-­‐ben  algunas  veces  usarse  por  dichas  personas,  como  sean  de  tocino  o  cabrito.   Porque  para   los   coléricos   es  provechoso  usarlos,   y   para   los  bien   complexionados   en   el   tiempo   caluroso,   y  mejor   si   tuvieran   ya  sal77.  Lo  mismo  debe  entenderse  del  pulmón  o  liviano,  si  fuere  de  ca-­‐brito,  porque  los  livianos  de  los  otros  animales  son  dañosos  a  los  ta-­‐les  cuerpos  o  personas.  La  lengua  solo  es  buena  de  ternera  o  ciervo.  Deben   siempre  evitarse   las   tetas  o  ubres,   si   ya  no   se   comiesen  con  buena  hambre  y  sin  algún  otro  guisado.  

 

77   El  texto  latino  dice:  si  condiantur  insulso;  el  texto  catalán:  majorment  si  o  menjen  en  sols.  

Page 215: Mesa y dietética medievales

211   Régimen  de  salud  

XIV  De  los  alimentos  que  tomamos  de  las  humedades  o  cosas  líquidas  

de  los  animales78    

 

114   Las   humedades   o   cosas   líquidas   de   los   animales,   de   que   más   co-­‐múnmente  usamos  para  alimento,  son  leche  de  los  ganados,  huevos  de  gallinas,  y  las  cosas  que  se  hacen  de  la  leche:  porque  la  sangre  de  ningún  animal  es  buena  para  alimento,  en  particular  para  los  cuerpos  de  complexión  templada  o  caliente.  

115   Para   nuestro   intento79,   que   es   lo   que   vamos   tratando,   es  muy   salu-­‐dable   el   uso   de   los   huevos   frescos   quebrados   en   agua,   que   sean  siempre  blandos,  de  quien  bastara  tomar   la  yema  sola  desde  medio  invierno  hasta  medio  verano  o  primavera;  lo  demás  del  año  se  puede  comer  la  clara  con  la  yema.  Y  si  diere  gusto  comerlos  guisados  de  otra  suerte,  hase  de  guardar  no   se   coman  cocidos  dentro  del   vientre  de  las   gallinas,   o   envueltos,   o   fritos80.   Pero   así   que   sean   asados   como  fritos,  cada  uno  por  sí,  sean  siempre  blandos.  

116   La  leche  en  ninguna  manera  se  debe  usar,  si  no  es  desde  la  mitad  de  abril  hasta  el  fin  de  mayo81,  porque  en  el  tal  tiempo  será  provechosa  la  leche  de  cabras,  tomándola  a  lo  menos  quince  días,  y  serlo  ha  más  los   primeros   quince   días   de  mayo.   Y   hase   de   tomar   en   ayunas,   así  como   salga  de   las   tetas,   procurando  de  haber   ido   ya  del   cuerpo82   y  después  de  algún  poco  de  ejercicio,  con  que  en  la  boca  no  se  sienta  algún  mal  sabor,  que  suele  salir  de  dentro  del  cuerpo,  ni  oscuridad  en  la  vista  de  los  ojos,  ni  dolor  en  la  cabeza  y  no  se  tome  ni  beba  más  de  media   libra,   o   a   lo  más   cuando  mucho  nueve  o  diez  onzas.   Y  no   se  

78   XIV.  De  alimentis  quae  sumuntur  ex  humiditatibus  animalium.  79   Para  la  complexión  sanguínea  o  templada  del  rey  Jaime  II.  80   Ne  sumantur  cocta  in  ventribus  gallinarum,  aut  involuta  et  frixa,  et  semper  mollia.  81   Total,  45  días  al  año  de  dieta  en  la  que  se  incluye  algo  de  leche.  82   Depositis  superfluitatibus:  «una  vez  evacuadas  las  superfluidades»,  literalmente.  

Page 216: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   212  

coma  tras  ella,  hasta  que  clara  y  abiertamente  venga  el  apetito  y  ga-­‐na.  

117   Entre   las  demás  cosas  que  se  hacen  de   la   leche,   la  manteca  en  par-­‐ticular  y  lo  más  gordo83  de  ella  deben  evitar  los  sobredichos  cuerpos.  Y   si   gustaren   alguna   vez   en  el   invierno  de   comer  manteca,   hase  de  mirar   no   sea   rancia   o   en   demasía   salada,   y   comer   poco   de   ella.   La  cual,  si  fuere  adobada  con  miel,  será  mejor  para  comerla  cruda.  

118   El   suero   empero   fresco,   en   especial   de   leche   de   cabras,   bullido   y  colado,  es  muy  útil  el   frecuentarlo  desde   la  mitad  de  mayo  hasta  el  fin  de  julio  o  agosto,  a  la  sobredicha  hora  y  en  la  misma  cantidad.  

119   El   queso,   si   fuere   de   vacas   y  mantecoso   y   dulce,   puédese   comer   a  menudo  asado  o  bullido:  y  esto  en  el  otoño  e   invierno.  El  de  ovejas  también,  que  sea  gordo  y  que  no  sea  rancio  ni  sobradamente  salado,  podrase  comer  alguna  vez  al   fin  de   la  refección  o  comida  y  en  poca  cantidad.  Porque  no  conviene  comer  mucho,  ni  es  cosa  segura,  si  no  fuere  con  calabazas  o  con  guisado  de  hierbas,  como  borrajas,  espina-­‐cas,  y  armuelles,  y  esto  pocas  veces.  

120   Quesos   cualesquier   que   fueren   hechos   con   cuajo84,   débenlos   evitar  los  sobredichos  cuerpos.  

121   Pero   leche   cuajada   con   flor85   puédese   comer   algunas   veces   en   los  calores  del  estío,  para  reprimir  el  ardor  del  estómago  y  sed  al  princi-­‐pio  de  la  cena:  con  que  no  se  beba  luego  tras  ello.  

122   Por  la  misma  razón,  también  se  puede  entonces  comer  queso  fresco  por  postre  en  la  cena,  en  lugar  de  las  frutas,  de  quien  habemos  dicho  arriba.  

 

   

83   Butirum   (mantequilla,   llamada   aquí   «manteca)   et   seraceum   («lo  más   gordo»   de   la  leche.).  84   Cum  coagulato  facti.  Se  trata  del  cuajo  de  cabrito.  85   Es  un  tipo  de  «cuajada»:  lac  cum  flore  coagulatum.    

Page 217: Mesa y dietética medievales

213   Régimen  de  salud  

XV  Del  comer  de  los  pescados86  

 

 

123   Los  pescados  de  lagunas,  cualesquier  que  sean,  deben  evitarse:  si  no  se  entendiese  que  la  laguna,  de  donde  son,  fuese  muy  limpia  y  clara  en   su   suelo,   o   pedregosa   o   llena   de   chinas   o   arenosa,   y   princi-­‐palmente  que  se  hiciese  del  pasar  de  algún  gran  río  o  de  algún  gran  manantial  de  fuentes,  o  de  algún  grande  y  continuo  reflujo  de  mar.  

124   De  la  propia  suerte  deben  evitarse  los  que  fueren  de  ríos  pequeños  o  acequias  que  van  muy  quedas;  y  más  si  entran  en  ellas  algunas  aguas  sucias  de  cáñamos,  lino,  hierbas  podridas  o  cenegosas,  o  suciedades  de  cueros,  o  de   lo  que   los  adoban,  o  demás   inmundicias  de  villas  o  ciudades  que  van  a  dar  en  ellas.  Y  donde  quiera  que  haya  de  mar,  o  de   ríos,  o  de   lagunas,  hase  de   tener   cuenta  que  en   su   substancia  o  carne  no  se  sienta  olor  que  dé  pena,  ni  aun  en  el  sabor  y  tacto,  y  al  despegarse  la  carne  no  sea  pegajosa  o  limosa.  Y  así  los  que  tuvieren  la  carne  blanca  como  plata  siempre  son  más  sanos  que  estos;  y  aun  si  tuvieren  escama  son  mejores  que  todos  los  demás  Y  ya  que  no  tuvie-­‐ren  escama,  se  ha  de  procurar  que  la  carne  la  tengan  blanca  como  se  ha  dicho.  

125   Hase  de  guardar  también  de  comer  pescados  grandes  y  que  tuvieren  el  cuero  duro,  como  son  reche,  corball,  esturión87  y  otros  semejantes  luego  después  de  tomados,  sino  que  estén  tanto  tiempo  alzados  (en  particular   destripados)   que   su   carne   venga   a   enternecer   sin   co-­‐rromperse.  Y  el  pescado  fresco,  para  los  dichos  cuerpos,  a  lo  más  or-­‐dinario  débese  asar  o  bullir;  pero  más  debe  usarse  el  asarlo  en  el  in-­‐vierno  que  en  el  estío,  siquiera  se  ase  en  el  horno  o  a  las  brasas,  y  el  bullirlo  en  el  estío.  Y  si  se  bulliere  con  vino  blanco,  puede  comerse  en  todo   tiempo.  Es   también  de  advertir  que  cuando  se  asan   los  pesca-­‐

86   XV.  De  usu  piscium.  87   En  el   texto   latino:   rex,  alphonsus,   sturgio.  Reche:  el   teleóstero   rex.  Corball:  alphon-­‐sus.  

Page 218: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   214  

dos,  no  se  unten  con  aceite,  sino  con  vino  y  un  poco  de  sal  deshecha  en  él.  Y  si  asándolos  se  untaren  mucho  con  aceite,  no  se  debe  comer  la  piel,  porque  en  general,  de  cualquier  pescado  no  debe  comerse  el  cuero  y  menos  la  gordura.  

126   Los   pescados   bien   salados,   en   especial   si   por   causa   de   la   saladura  estuvieren  secos,  no  convienen  para   los  dichos  cuerpos;  puesto  que  el  caldo  solo  del  congrio  seco88,  sin  otra  mezcla,  bebido  alguna  vez,  y  más   en   la   Cuaresma,   cuando   se   comen   cosas   opilativas,   sea   prove-­‐choso   al   principio   de   la   comida,   porque   abre   los   poros   y   limpia   y  mundifica.  Pero  de  la  pulpa  no  se  coma,  o  muy  poca,  y  a  tarde  y  casi  al   fin   de   la   comida.   Y   si   el   pescado   salado   tuviere  mucha   gordura,  como  la  ballena  o  atún,  podrase  comer  de  él  un  poco  alguna  vez  en  la  cuaresma,   con   espinacas,   al   principio   de   la   comida,   siempre  que   se  ofreciere  haber  de  alargar  el  vientre,  si  andare  estrecho  o  apretado.  

127   Pero  de   los  pescados  medio   salados,   en  especial   si   fueren  gordos   y  bullidos,  se  puede  comer  más;  porque  los  pescados  gordos  y  grandes,  que  fueren  salpresos  de  dos  o  tres  días,  si  se  bullieren  saben  mejor  y  son  más  sanos.  

 

 

88   Esta   frase   traduce   la  expresión  arnaldiana  «licet  brodium  simplex   congrui   sumptum  interdum».  ¿Es  posible  que  el  texto  latino  que  tenía  delante  Mondragón  hubiese  ofrecido  la  forma  verbal  congruit  con  el  nombre  del  congrio,  cuyo  genitivo  latino  es  congri?  ¿Habla  Arnaldo  del  congrio?  Paniagua  propone  que  la  frase  en  cuestión  debería  quedar  así:  «aun-­‐que  el  caldo  solo  sea  provechoso  al  principio  de  la  comida»;  porque  el  caldo  del  pescado  salado   tiene   función   aperitiva   y   abre   los   conductos   de   absorción.   Habla   de   la   «sopa   de  pescado».    

Page 219: Mesa y dietética medievales

215   Régimen  de  salud  

XVI  De  los  sabores  y  adobos89  

 

 

128   Conviene   ahora   saber   que,   de   los   sabores   y   adobos,   las   cosas   que  fueren  agudas   en  ninguna  manera   convienen  para   los   cuerpos  bien  complexionados,  ni  coléricos,  ni  de  naturaleza  caliente.  Y  así  las  salsas  que  fueren  fuertes,  como  son  pebradas  y  las  hechas  de  ajos90    y  sabo-­‐res  agudos,  como  la  mostaza91  y  oruga92,  conviene  mucho  que  las  evi-­‐ten,  si  ya  no  se  corrigiesen  de  tal  manera  que  el  daño  que  pudiesen  hacer  fuese  poco  o  nada,  así  como  suele  corregirse  la  oruga,  cuando  sus  panecitos  se  cuecen  grande  rato  en  agua  sola,  tanto  como  estaría  en  cocerse  carne  de  vaca.  Después,  majándola  con  unas  cuantas  al-­‐mendras,  destemplarla  con  solo  vinagre,   sin  echarle  otra  cosa,  o  un  poco  de  canela.  

129   Deben   también  dejar   de   usar   la  miel   los   cuerpos   sobredichos,   y   no  menos  el  azúcar.  Mas  si  a  la  oruga,  o  a  otra  salsa  aceda  o  aguda,  se  le  quisiere  echar  alguna  vez  algo  dulce,  mejor  es  para  ello  azúcar  blanco  que  sea  muy  bueno  o  un  poco  de  arrope93.  

130   Y   siempre   se  ha  de   tener   en   la  memoria  que   las   cosas  muy  dulces,  agudas  y  asadas,  y   también   las  saladas,  son  contrarias  a   los  que  pa-­‐decen  almorranas,  y  así  no  les  conviene  que  frecuenten  los  adobos  y  salsas,   en   especial   si   se   hicieren   de   pimienta,   cualquier   que   sea,   o  mucho   jengibre,  galanga,  nuez  xarquia  o  moscada,  clavos94  o  mucho  azafrán.  Pero,  para  evitar  todo  error  y  engaño,  que  en  lo  dicho  podría  haber,  se  trae  este  polvo:  

89   XVI.  De  saporibus  et  condimentis.  90   Piperatas  et  alliatas:  pebradas  y  ajadas.  Piperata:  hecha  con  pimienta.    91   Sinapi.    92   Eruca.  Planta  crucífera  de  flores  blancas,  cuyas  hojas  se  usan  como  condimento.    93   Arrop.  94   Son  los  clavos  garofles  (por  el  latín  gariofillis).  

Page 220: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   216  

131   Tómese  de  jengibre  blanquísimo  dos  onzas95;  de  simiente  de  culantro  bullida   con   vinagre   y   después   secada,   una   onza;   de   cardamomo   o  grano  de  paraíso  de  Behén96,  blanco,  de  cada  uno  media  onza;  de  ra-­‐sura  de  ebur  o  diente  de  marfil   lavada97,   dos  dracmas98;   de   clavos   y  azafrán,   de   cada   uno   una   dracma;   de   canela   muy   escogida,   seis  dracmas;   todo  en  polvo,  del   cual   se  haga,   con  unas   cuantas  almen-­‐dras  picadas,  salsa,  echando  un  poco  de  agraz99  o  vinagre.  Y  de  esta  salsa,  con  moderada  cantidad,  se  deben  guisar  o  dar  gusto  a  los  pas-­‐teles.  Y  por  todo  el  estío  echar  en  ellos,  a   la  que  salieren  del  horno,  leche  hecha  de  almendras,  con  agraz  o  con  zumo  de  granadas  agrias,  o   de   limones   o   naranjas100.   Porque   semejantes   sabores   acetosos   o  agrios,  hechos  con  almendras,  tarde  o  nunca  pueden  dañar  las  partes  espiritales.  

132   Puédese   también   defender   el   daño   de   estas   acetosidades   que   se  ponen  en  los  pasteles,  si  con  ellas  se  debatiere  fuertemente  un  hue-­‐vo;  y  a  la  que  se  sacaren  del  horno,  se  echare  sobre  ellas.  De  la  mis-­‐ma  suerte  también,  si  a  las  cosas  que  serán  asadas  se  les  echare  por  encima   leche   de   almendras,   hecha   con   las   susodichas   acetosidades  siempre  dañarán  menos.  Y  si  diere  gusto,  en  el  tiempo  más  caluroso  del  estío,  usar  para  dar  sabor  de  sola  agrura,  sin  corregirla  con  otra  cosa,  hase  de  guardar  no  se  frecuente  en  demasía  el  zumo  de   limo-­‐nes,   porque  daña  mucho,   y   es  muy   contrario   a   los  nervios   y  partes  nerviosas;   la   agrura   de   la   naranja,   por   ser   más   vecina   a   tempera-­‐mento,  siempre  es  menos  dañosa.  Y  en  estas  mismas  frutas  se  debe  guardar  también  la  sobredicha  regla,  es  a  saber:  que  no  se  coma  de  

95   La  «onza»  equivale  a  28'7  gramos.    La  palabra  «ana»  en  el  texto  latino  y  en  el  catalán  es  el  griego  anav,  que  significa  «de  cada  uno».    96   En  el  texto  latino:  cardamomi,  ben  albi.  97   En  el  texto  latino:  rasurae  eboris  lote.  98   «Dracma»  equivale  a  la  octava  parte  de  una  onza,  o  sea  3'596  gramos.  99   El  texto   latino  y  el  de  Mondragón  distinguen  muy  bien  el  agraz  del  vinagre:  agreste  vel  aceti.    100   El  agraz  es  también  distinguido,  en  los  otros  dos  textos  (latino  y  catalán),  del  jugo  de  granadas  agrias  y  de  limones:  cum  agresta  vel  cum  succo  malorum  granatorum  aut  limo-­‐num  vel  citrangulorum  (qui  vulgariter  dicuntur  tarongie)  vel  arangie.  

Page 221: Mesa y dietética medievales

217   Régimen  de  salud  

ellas  hasta  que  se  maduren  en  los  árboles.  El  limón  entonces  está  en  perfección  de  maduro,  cuando  del  todo  deja  de  tener  dura  y  verde  la  corteza.  Las  naranjas,  para  ser  perfectamente  maduras,  han  de  estar  un  año  entero  en  el  árbol.  

133   De  todas  las  agruras,  la  mejor  es  la  que  se  saca  de  las  granadas  agrias  del  año  antes,  así  porque  es  más  floja,  como  porque  tiene  poca  estip-­‐ticidad,  y  puede  confortar  el  estómago  y   los  miembros   interiores.  Y  por  esta  misma  razón,  es  alabado  el  agraz  que  se  saca  de  los  pámpa-­‐nos  tiernos  de  viña101,  más  que  todos  los  otros;  y  siempre  que  de  él  se  hallare,  ningún  otro  debe  usarse,  al  cual  se  le  puede  dar  más  punto,  si  diere  gusto,  con  las  demás  agruras.  Y  para  dar  sabor  en  el  estío  a  las  aves  asadas  basta  que  solo  se  medio  majen  los  tales  pámpanos,  con  mezcla  de  vino  y  mucha  agua  rosada,  echando  un  poco  de  sal.  

134   Pero  si  a  las  carnes  asadas  de  los  cuadrúpedos  diere  gusto  darles  otro  sabor  diferente  de   la  sal,  basta   la  oruga  preparada  del  modo  sobre-­‐dicho  o  salsa  verde  hecha  solamente  con  vinagre,  almendras,  y  perejil  y  un  poco  de  hierbabuena  o  canela;  y  si   las  carnes   fueren  secas,  de  las  cuales  conviene  en  todas  maneras  huir,  basta  un  poco  de  sal  con  mucho  vino  aguado.  

135   Mas   para   este   propósito   puédese   hacer   de   canela   que   sea   buena,  almendras  y  vinagre,  un  sabor  que  es  bueno  para  cualesquier  carnes:  no  sólo  de  cuadrúpedos,  pero  aun  para  pescados,  y  en  el  invierno  se  le   puede   añadir   un   poco  de   jengibre.   Pero   aquel   sabor   que   sólo   se  hace  de  canela  fina  y  muchas  almendras  y  vinagre,  puédese  usar  en  todo  tiempo,  si  la  costumbre  de  usar  gustos  lo  pidiere;  y  dícese  esto,  porque  los  cuerpos  bien  templados  no  necesitan  de  extranjeros  gus-­‐tos  o  sabores,  porque  ellos  siempre  toman  el  alimento  o  comida  con  apetito  regalado.  Y  por  tanto,  no  tienen  necesidad  de  buscar  otro  sa-­‐bor,   sino   el   de   la   sal,   si   ya   las   calidades   de   los   alimentos   o   de   los  tiempos  no  se  apartasen  de   la   igualdad  y  medianía.  Pero   la  costum-­‐

101   El  texto  latino:  ex  teneritatibus  vitium  es  traducido  por  Mondragón:  «de  los  pámpa-­‐nos   tiernos  de  viña».   En   catalán:   tenrums  de   sartmentz.  Si   el   agraz   se   saca  de   la  uva,   la  traducción  podría  ser:  «de  las  uvas  verdes  de  las  viñas».  

Page 222: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   218  

bre   de   naturaleza   a   menudo   acarrea   necesidad,   y   por   esto   (según  Hipócrates)  se  le  debe  conceder  algo  a  la  costumbre  y  algo  a  la  natu-­‐raleza  del  cuerpo,  y  algo  al  tiempo:  de  la  suerte  que  aquí  en  este  caso  se  enseña  por  las  reglas  sobredichas.  

136   Acerca  las  cosas  con  que  los  comeres  se  guisan,  como  son  sal,  aceite,  vinagre,  carnes  saladas  y  otras  semejantes,  harto  suficientemente  se  da   a   entender   lo   que   conviene   guardar   o   hacerse   con   lo   que  hasta  aquí  se  ha  dicho.  

 

 Vincenzo Campi (s. XVI) Bodegón de cocina.  

Page 223: Mesa y dietética medievales

219   Régimen  de  salud  

XVII  De  la  orden  del  beber102  

 

 

137   Cuanto   a   lo   que   toca   al   beber,   es   de   notar   que   lo   que   beben   co-­‐múnmente   los  que  están  sanos,  o   lo  beben  en  razón  de  beber  sola-­‐mente  o  en  razón  de  medicina  preservativa  o  juntamente  de  beber  y  medicina.  En  razón  de  beber,  bébese  cualquier  licor  para  matar  la  sed  causada   por   el   alimento   que   se   toma,   y   para   volverlo   mode-­‐radamente  fluxible  o  que  deslice  y  corra,  como  se  bebe  el  vino  o  agua  en  la  comida.    

138   Del  vino  que  convenga  al  propósito103,  y  cuando  deba  beberse,  dicho  se  ha  ya  arriba,  en  las  generalidades.  

139   En  razón  de  medicina,  bébese  solamente  cuando  en  el  estío  se  toma  algún  licor  para  reprimir  el  ardor  de  los  miembros  interiores,  a  cuyo  intento   beben  muchos   entonces   en   el   ardor   del   día   julepe,   que   es  jarabe  hecho  sólo  de  agua  rosada  y  pan  de  azúcar,  el  cual   jarabe  es  para   aquella   ocasión  muy   provechoso   para   los   cuerpos   templados,  cuando  por  el  ardor  del  tiempo  están  encendidos.  Y  aun  es  más  pro-­‐vechoso   para   los   que   son   de   naturaleza   y   complexión   caliente,   en  particular  en  el  hígado  y  corazón;  y  bebido  con  agua  fría,  no  sólo  re-­‐fresca,  pero  aún  humedece  y  conforta.  

140   De  la  propia  suerte,  en  el  tal  tiempo  conviene  no  menos,  antes  más,  a  los   que   tienen   el   estómago   seco   y   los   intestinos,   que   beban   jarabe  violado,  en  la  manera  susodicha;  y  a  los  que  lo  tuvieren  húmedo,  ja-­‐rabe  de  rosas.  

141   Y  así  también,  como  a  los  que  tienen  el  cerebro  seco  es  necesario  que  en  tal  tiempo  caluroso  tomen  jarabe  de  nenufas,  por  el  ardor  de  los  miembros  o  partes  interiores,  por  la  misma  razón,  en  el  dicho  tiempo  beben  agua  de  cebada  los  que  su  complexión  totalmente  se  inclina  a  

102   XVII.  De  usu  potus.  103   Al  sanguíneo  Jaime  II.  

Page 224: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   220  

sequedad.  Pero  a   los  carnosos  y  que  tienen  naturalmente   las  entra-­‐ñas  calientes,  bástales  por  entonces,  por  el  calor  de  las  partes  inter-­‐nas,  que  beban  agua  pura   fría,  de   fuente  manantial  o  de  muy  buen  pozo  o  cisterna.  

142   A   los  gordos  y  opilados,  o  que   tienen   los  meatos  o  vaciaderos   inte-­‐riores  angostos,  les  conviene  echar  un  poco  de  vinagre.  

143   Pero   en   nuestro   caso,   que   tratamos   de   los   cuerpos   sanos,   si   la   so-­‐bredicha   necesidad   constriñere   beberla   alguna   vez,   échese   en   ella  primero  y  deshaga  conserva  rosada,  hecha  de  pan  de  azúcar,  del  me-­‐jor   que   se   halle.   Por   lo   cual,   debe   entonces   beberse   ella   principal-­‐mente   en   los   días   caniculares   y   también   julepe,   hecho  de   esta  ma-­‐nera,  es  a  saber:  que  a  una  libra  de  pan  de  azúcar  se  le  echen  tres  li-­‐bras  de  agua  rosada,  no  dejándola  estar  al  fuego  más  de  cuanto  baste  para   clarificarse;   de   tal   suerte  que  no   venga  a   consumirse  del   agua  rosada  más  de  la  tercera  parte.  

144   En   razón   de   beber   y  medicina   se   toma   así   como   cuando   en   los   ar-­‐dores   del   estío,   después   del   dormir   que   se   hace   de   día,   tienen   sed  verdadera  y  calor  los  que  han  comido  bien  a  la  comida,  porque  a  los  tales,  conviéneles  entonces  que  beban,  tanto  por  vía  de  beber  como  de  medicina,  agua  fría  o  vino  bien  aguado.  

145   Pero  en   los  grandes  fríos  del   invierno,  y  algunas  veces  en   la  Cuares-­‐ma,   se   bebe   clarea104   o   vino   clarete,   sólo   por  medicina,   al   fin   de   la  comida.  Es  a  saber,  para  que  caliente  la  boca  del  estómago  y  conforte  la  facultad  digestiva.  Y  por  eso,  a  veces  se  toma  con  ella  lo  que  más  la  detiene  cerca  la  boca  del  estómago,  que  es  obleas  de  azúcar,  porque  con   su   viscosidad   se   apegan;   y   los   que   lo   tienen   húmedo   la   toman  con  un  poco  de  pan  tostado.  Pero  en  nuestro  caso,  no  es  menester  ni  conviene  usar  la  clarea,  porque  se  hace  de  dos  cosas,  que  son  agudas  y  encienden,  es  a  saber,   las  especies  y  el  vino,  y   lo   tercero   también  fácil  en  inflamarse  que  es  la  miel  o  azúcar.  

104   En  el  texto  latino:  nectar.  Clarea:  vino  con  azúcar,  canela  y  otras  especias.  

Page 225: Mesa y dietética medievales

221   Régimen  de  salud  

146   Por  lo  cual,  si  por  razón  del  tiempo  o  costumbre  de  beber  diere  gusto  usarla,  bébase  poco  de  ella  y  hágase  siempre  de  estos  polvos105:  Tó-­‐mese  canela  muy  buena,  una  dracma106;  jengibre  blanquísimo,  media  onza;  rosas  bermejas,  clavos,  sándalos  rojos,  de  cada  cosa  dos  drac-­‐mas;  pelos  de  espiga107,  una  dracma;  y  hágase  todo  polvo.  El  cual  bas-­‐ta  al  propósito  para  treinta  libras  de  vino,  echando  de  miel  o  azúcar  lo  que   fuere  menester  para   incorporar  dichos  polvos,   y  a   lo  más  es  harto   que   se   les   eche   el   cuarto   de  miel   depurada   o  media   libra   de  azúcar,   deshecho   con   un   poco   de   vino;   pero   con  miel   consérvarse  más  y  es  mejor  que  con  azúcar.  

   [Aquí  termina  el  texto  traducido  por  Mondragón]  

 

105   De  nuevo  es  preciso  dar  los  pesos  del  texto  latino  (cfr.  nota  136  y  138),  que  no  em-­‐pieza  con  «dracmas»,  sino  con  «onzas»,  concordante  con  el  texto  catalán.  106   El  texto  latino  dice  «uncia»,  onza.  107   Mondragón  traduce  el  texto  latino  «pilorum,  spice»  por  «pelos  de  espiga»;  y  el  cata-­‐lán  por  d'espigua[nard],  el  espicanardo.  

Page 226: Mesa y dietética medievales

XVIII  Del  curso  de  las  hemorroides  y  de  sus  remedios1  

 

(Traducción  castellana  de  Juan  Cruz  Cruz)  

 

 

 

147   Es   seguro   que   teniendo   en   cuenta   el   régimen   antes   dicho,   las   al-­‐morranas  no  atormentarán  en  absoluto,  o  molestarán  tan  poco  que  será   como   nada.   Pero   como   a  menudo   las   personas   dejan   el   buen  regimiento  que  deberían   llevar,  es  conveniente  que   los  propensos  a  dicha   enfermedad   conozcan   con   qué   remedios   se   podrán   ayudar  cuando  les  apriete.  

148   Se  debe  saber  que,   cuando   las  almorranas   sangran  poco  o  modera-­‐damente,  no  se  deben  restreñir  de  ninguna  manera,  pues  ese  sangrar  es  provechoso  para  el  cuerpo,  preservándole  de  muchas  y  graves  en-­‐fermedades;  pero  si  sangran  mucho,  esto  debilita  al  cuerpo,  y  deben  suavizarse.  Para  esto  son  necesarias  tres  cosas:  

149   La  primera  es   tener  un  cuidado  diligente  de   las  normas  de   régimen  antes  descritas,  especialmente  se  deben  evitar   las  cosas  agudas,   las  saladas  y   las  dulces;   y,  por   cosas  agudas  deben  entenderse   los  asa-­‐dos,  especialmente  si  son  secos.  Debe  uno  guardarse  también  de  to-­‐das  las  cosas  que  acaloran  e  inflaman,  como  son  la  ira,  el  acto  sexual  y  los  grandes  ejercicios.  

150   La  segunda  es  usar  parcamente  de  cosas  deleitables  estípticas,  como  son   las  cermeñas2,   las  peras,  el  membrillo  y  otras  cosas  semejantes,  según  queda  escrito  más  arriba.  Pero  no  se  deben  tomar  al  inicio  de  la  comida,  ya  que  pueden  enfriar  el  vientre.  Es  también  bueno  comer  

1   XVIII.  De  lapsibus  emorroydarum  et  earum  remediis.    2   En   latín   «sarmeniis»;   en   catalán   «sarmenys»,   una   clase   de   peras,  más   pequeñas   y  dulces  que  las  grandes.  

Page 227: Mesa y dietética medievales

223   Régimen  de  salud  

a  menudo  orejas  de  cerdo,  pies,  almidón  y  arroz3.  En  verano  se  puede  beber  jarabe  hecho  de  jugo  de  membrillo  o  de  granos  de  arrayanes4.  Pero   si   el   jarabe  no  estuviera   completamente   cocido,  que  es   lo   im-­‐portante,  debe  calentarse  antes  de  beberlo.  Y,  si  está  bien  cocido,  se  le  puede  mezclar  el  doble  de  agua  hervida  y  beberlo  cuando  esté  ti-­‐bio.  Si  por  ventura  estuviere  demasiado  dulce,  al  beberlo  se  le  puede  echar  un  poco  del   jugo  de  granadas   recientemente  exprimidas,  o  al  menos   coladas,   o  un  poco  de   jugo  de  naranja.   En   invierno,   sin   em-­‐bargo,   se   deben   tomar   en   ayunas   diez   o   veinte   o   cuarenta   raicillas  que  se  llaman  vulgarmente  triflex  de  Roays5.  

151   La  tercera  es  que,  en  verano,  se  deben  aplicar  externamente6  algunas  cosas   estípticas;   por   ejemplo,   hágase  un   saquito   con   tres  partes  de  rosas   y   con   una   parte   de   granos   de   arrayanes,   dejándolo   hervir   en  agua;   después   se   tiene   que   exprimir   y,  mientras   esté   tibio,   dejarlo  aplicado  durante  un  tiempo,  por  la  mañana  y  por  la  noche.    

152   En   invierno,   sin   embargo,   se   debe   aplicar   salvia   fresca   y   cascada,  preparada  con  mucho  aceite  rosado;  después  se  mete  en  un  saquito  y  se  aplica  encima  como  se  dijo  antes.  

153   Se  debe  saber  que  las  almorranas  sangrantes,  si  por  ventura  no  cesa  el   flujo   de   sangre,   suelen   destilar   líquidos     blancos,   o   amarillos,   o  verdes,  y  se  les  pueden  adherir     inmundicias;  esta  suciedad,  además  de   producir   picor,   engendra   frecuentemente   úlceras   corrosivas7.  Cuando   aparecieren   tales   floraciones,   se   debe   lavar   ese   lugar   con  vino  en  el  que  la  salvia  fresca  y  el  llantén  estén  igualmente  prensados  y  hervidos.  Si  falta  el  llantén  o  las  salvias,  se  puede  hacer  igualmente  con  una  parte  de  rosas,  otra  de  lirios  y  otra  de  ajenjo,  todo  molido  y  hervido  en  vino.  

3   En  latín:  auriculae  porci  et  pedes  et  amidum,  et  etiam  rizi.  4   El   texto   latino   dice:   «ex   succo   citroniorum   sive   ex  mirtillis»;   el   catalán:   «de   suc   de  codonys  ho  de  grans  de  murta».  5   En  el  texto  latino:  xufles  de  Rouax.  Roaix  era  el  nombre  medieval  de  Edesa.  6   Exterius  applicentur,  en  el  texto  latino.  7   En  latín:  ulcera  generat  corrosiva.  

Page 228: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   224  

154   Sucede  además  muchas  veces  que  las  dichas  almorranas  producen  un  gran  dolor,  de  distintas  maneras.  El  cuerpo  a  veces  retiene  la  sangre  que  debería  salir  fuera8,  ya  que  las  venas  están  demasiado  llenas  y  no  se  abren  como  habitualmente  ocurre  para  echar   fuera   la  sangre  ex-­‐cedentaria;   entonces   producen   mucho   dolor,   tanto   en   dicho   lugar  como  en  las  partes  que  le  son  más  próximas,  como  las  nalgas  y  otras  partes  colindantes,  como  el  dorso.  Y  se  nota  que  hay  exceso  y  reten-­‐ción  de  sangre,  en  que  se  hinchan  las  venas  y  se  siente  en  aquel  lugar  gravedad   o   pesadez,   y   grandes   batimientos;   pero   los   muchachos  sienten  más   los   batimientos   que   la   pesadez.   Y   cuando   la   sangre   se  acrecienta,  entonces  el  dolor  no  sólo   se   siente  allí,   sino  por  encima  del  dorso,  y  uno  apenas  se  puede  encorvar,  y  ha  de  apoyarse  en  un  bastón.    

155   Se   suaviza   el   dolor   de   dos  maneras;   una,   cuando   se   hace   una   cura  perfecta;  otra  cuando  se  utiliza  alguno  de  los  remedios.  

156   La  cura  perfecta  y  acabada  es  la  que  consigue  que  la  causa  del  dolor  quede  completamente  erradicada.  Esto  se  puede  lograr  si  se  saca  la  sangre  acrecentada.  Especialmente  saldrá  por  aquella  parte  en  que  la  naturaleza  suele  vaciar,   incluso  con  esfuerzo,  o  sea  por   las  almorra-­‐nas.  Por  lo  tanto  uno  debe  cuidar  que  las  almorranas  se  abran,  lo  cual  puede  hacerse  de  tres  maneras:  una  es  mediante  flebótomo  o  lance-­‐ta9;   la  otra,  mediante  sanguijuelas  aplicadas  con  cañas;  y   la   tercera,  mediante  medicinas.  

8   Cuando  se  engendra  sangre  en  exceso  (plétora),  ésta  tiene  que  ser  eliminada  como  si  fuera  una  superfluidad  semejante  a  los  desechos  intestinales  o  al  sudor.  Los  temperamen-­‐tos  sanguíneos  tienden  a  producir  mucha  sangre.  Su  eliminación,  que  era  terapéutica,  se  llamaba   «sangría»   («flebotomía»)   o   apertura   de   las   venas,   la   cual   se   podía   hacer   bien  mediante  una   lanceta,  bien  mediante   la  aplicación  de  sanguijuelas  que  chuparan   la   san-­‐gre.   Los   hipocráticos   utilizaban   la   sangría   también   para   los   procesos   de   inflamación.   Se  practicaba  en  la  primavera,  época  en  que,  según  se  creía,  se  renovaba  la  sangre  (cuando  la  sangre   «bulle»   o   se   «altera»,   según   dice   el   refrán),   preferentemente   a   los   jóvenes.   Las  sangrías   siguieron   aplicándose   hasta   el   siglo   XIX.   En   general   los  medievales   procuraban  contentos  la  sangría,  en  la  idea  de  que  era  un  medio  eficaz  de  conseguir  estar  en  forma.  9   En   latín:   cum   phlebotomo   seu   lanceola.   Cfr.   Michael   McVaugh,   "A   Latin   Technical  Phlebotomy  and  Its  Middle  English  Translation",  en  Transactions  of  the  American  Philoso-­‐

Page 229: Mesa y dietética medievales

225   Régimen  de  salud  

157   Y  la  mejor  medicina  es  la  hoja  de  higuera:  se  debe  doblar  y  restregar  bien  una  cara  de  la  hoja  con  la  otra,  de  manera  que  salga  leche.  Des-­‐pués  se  restriegan  bien  las  almorranas  con  la  parte  rozada  de  la  hoja,  hasta   que   se   abran.   También   se   pueden   restregar   con   cebolla   le-­‐chosa.  O  se  puede  rebajar  áloe  con  hiel  bovina  y  con  un  poco  de  vina-­‐gre,  de  modo  que  manteniéndolo  cálido  se  unte  en  un  paño  o  algo-­‐dón  y  se  aplique;  también  se  puede  uno  sentar  encima  del  trapo  para  que  se  abran  las  almorranas.  Asimismo,  hay  quien  se  aplica  un  paño  untado  en  aceite  de  almendras  amargas  o  de  hueso  de  melocotón.    

158   Si   por   algún  motivo   las   almorranas   tardaren   en   abrirse,   o   se   teme  que  no  se  abran,  hay  que  sacar  la  sangre  por  otro  lugar;  esto  se  pue-­‐de  hacer  abriendo  en  ambos  pies  la  vena  más  gorda  que  aparece  en-­‐cima  del   dorso  del   pie.   Esto  ha  de  hacerse  en  ayunas;   y   se   sacarán  tres  onzas  de  sangre  de  cada  pie.  

159   Si  por  algún  motivo  esta  sangría  no  puede  llevarse  a  cabo,  hágase  al  menos  en  la  vena  hepática  que  pasa  por  el  pliegue  del  brazo,  y  tenga  el  enfermo  una  dieta  sutil  durante  tres  días.  

160   Los   remedios   convenientes   a   este   mal   son   los   calentamientos   re-­‐blandecientes10,   que   suavemente,   casi   sin   notarlo,   deshinchan   y   re-­‐suelven   la   sangre  excedente.   Estos   calentamientos   se  hacen  de  dos  maneras:  una,  poniendo  debajo  de  una  silla  agujereada  una  olla  con  las  medicinas  cocidas  en  agua;  el  enfermo  se  sienta  encima  para  re-­‐cibir  el  vapor  en  las  partes  dañadas.  Otra  manera  es  que  las  medici-­‐nas,  con  el  agua  en  que  se  han  cocido,  se  pongan  en  una  palangana  y  el  enfermo  se  siente  allí,  o  con  una  esponja  se  estruje  y  se  siente  en-­‐cima.  Pero  la  primera  manera  es  mejor  que  la  segunda.  

161   Las   medicinas   que   se   deben   hervir   en   el   agua   son   las   siguientes:  manojos  de   lengua  de  perro,  o,  en  su  defecto,  de  malvas,  y  un  ma-­‐nojo  de  alhelíes  y  otro  de  perejil  y  media  libra  de  alholva  o,  en  su  de-­‐fecto,  se  añaden  cuatro  onzas  de  trébol  oloroso  y  dos  de  dyacitron.  

phical   Society,   74,   1984,   1-­‐69;   Pedro  Gil-­‐Sotres,  Evacuación   de   sangre   y   patología   en   la  medicina  bajo  medieval:  la  obra  de  flebotomía  de  Arnau  de  Vilanova,  Pamplona,  1984.  10   En  latín:  calefactoria  mollitiva.  

Page 230: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   226  

Todas  estas  cosas,  machacadas,  se  ponen  en  un  saquito  de  lino  y  se  hierven  en  agua  dulce,  y  se  procede  como  más  arriba  se  ha  dicho.  

162   A   veces   producen   dolor   por   sobrecrecimiento;   es   decir,   porque   en  sus  partes  extremas  aparecen  externamente  algunos  bultos,  como  si  fueran  papilas  de  mamas.  Dichos  bultos,  en  algunos  casos  ásperos  y  duros,   a   manera   de   verrugas,   se   suelen   llamar   verrucales.   Sin   em-­‐bargo,   en   algunos   casos   son   blandos,   redondos   y   están   hinchados  como  granos  de  uva,  y  por  eso  se  les  llama  uvales.  Algunos  son  blan-­‐dos   y   granosos,   como   las  moras,   y   por   eso   se   les   llama  morales;   y  cuando  destilan  acuosidad  sanguinolenta  se  les  llama  higos.  

163   Todas   estas   excrescencias   duelen   al   sentarse   o   cabalgar,   especial-­‐mente   las   verrucales,   por   su   dureza   y   aspereza.   Después   de   éstas,  más  atormentan  las  uvales  que  las  morales,  porque  por  su  hinchazón  o  tensión  no  ceden  cuando  se  las  oprime.  

164   En  estas  variedades  poco  aprovechan  los  remedios  dichos  más  arriba,  excepto  en   las  uvales,  que  son  producidas  por   retención  de  sangre,  cuya  evacuación  moderada  es  posible  y  pueden  aliviarse  con  los  ejer-­‐cicios  dichos.  Mas  en   las  verrucales   trae  provecho  usar   cosas   suavi-­‐zantes  y  lenitivas,  como,  por  ejemplo,  yema  de  huevo,  batida  en  ve-­‐rano  con  aceite  violado,  y  en  invierno  con  aceite  de  almendras  dulces  o   mantequilla   fresca.   Siempre   es   provechoso   colocar   mucílago   de  malvas  o  de  alholva,  así  como  empapar  con  dicha  mezcla  un  algodón  o  una  tela  de  hilo  y  aplicarlo  al  lugar  delicado.  

165   En   las  morales  aprovechan  más   las  cosas  que  secan  sin  picar,   como  los  polvos  de  hojas  de  galios  o  de  la  planta  quemada,  o  de  raíces  de  cañas  quemadas.  Estos  polvos,   a   los  que   se   les   incorpora  aceite   ro-­‐sado,  se  deben  poner  en  un  trapo  para  aplicarlos  sobre  aquel  lugar,  o  se  ponen  en  una  esponja  sobre  la  que  uno  se  sienta.  También  se  de-­‐be   añadir   a   los   polvos   una   cuarta   parte  de  blanquete   y   otra   cuarta  parte  de   litargirio,  y  con  aceite  rosado  se  puede  hacer  un  ungüento  conveniente  para  remediar  el  dicho  mal.    

166   Pero   en   todas   las   excrescencias   dichas   más   vale   tener   cuidado   de  curarse   que   de   aplicar   remedios,   ya   que   con   los   remedios   sólo   se  

Page 231: Mesa y dietética medievales

227   Régimen  de  salud  

ayuda  momentáneamente;   y   por   eso   se   debe   procurar   que   las   ex-­‐crescencias  sean  anuladas  del  todo,  de  manera  que  aquél   lugar  per-­‐manezca  equilibrado.  

167   Pero   en   los   cuerpos   que   necesitan   que   las   almorranas   sangren   a  menudo,  hay  que  tener  un  diligente  cuidado  de  que  no  cese  por  com-­‐pleto  el  flujo  de  sangre,  como  ocurre  cuando  se  cortan  con  el  caute-­‐rio  o  se  les  hace  una  incisión:  lo  que  sucede  entonces  es  que,  cauteri-­‐zando  o  cortando,  las  bocas  de  las  venas  se  cierran  del  todo  y  se  con-­‐solidan.  

168   La  manera  más  conveniente  y  segura  es  que  se  reduzcan  poco  a  poco  con  cosas  a  la  vez  corrosivas  y  suaves,  así  como  con  cosas  que  tengan  la   naturaleza   de   la   sal,   las   cuales   consumen   con   su   efecto   la   su-­‐perfluidad  excesiva  y  la  funden  pronto;  como  sucede  también  con  los  posos  quemados  del  vinagre,  y  con  la  grasa  vítrea,  y  con  la  sal  gema,  y  con  la  sal  nitro,  y  la  miel  y  la  pezuña  vieja  de  cerdo11.  De  todo  ello  se  hace  un  ungüento  de  esta  manera:  que  los  posos  quemados  del  vina-­‐gre,  la  grasa  vítrea,  la  sal  gema  y  la  sal  nitro,  todas  estas  cosas  juntas  o  algunas  de  ellas,  sean  mezcladas  a  la  vez  y  a  partes  proporcionales  y   se   conviertan  en  polvo.  Después,   con  una  parte  de  miel   y  dos  de  pezuña   fundida,   completamente   mezclados,   aplíquese   sobre   dicho  lugar  en  un  trapo;  y  cada  vez,  sean  antes  lavadas  las  almorranas  con  vino  caliente  en  el  que  se  haya  disuelto  un  poco  de  miel.  Se  podrá,  en  verano,   incorporar   también   un   poco   de   vinagre   con   aquellas   cosas  mezcladas  en  el  ungüento.  

169   Cuando  dichas  excrescencias  sean  eliminadas  y  aquel  lugar  esté  sano,  bastará  que  se  lave  en  verano  dicha  zona  con  vino  en  el  que  se  hayan  cocido  rosas  o  barbado  o  llantén;  y  en  invierno  con  vino  en  el  que  se  haya   cocido   salvia.   Después,   cuando   ya   esté   lavado   dicho   lugar,   se  deben   echar   unos   polvos   hechos   con   dos   partes   de   rosas   y   una   de  blanquete.  

11   En  latín:  fex  aceti  combusta  et  sagimen  vitri  et  sal  gemma  et  nitrum  et  mel  et  vetus  axungia  porci.  Conviene  observar  sobre  el  sagimen  vitri  que  sagimen  es  el  sebo  o  manteca  extraída  de  la  carne  sometida  al  fuego  en  un  recipiente.  Se  usaba  en  la  cocina  para  susti-­‐tuir  al  aceite  de  oliva,  allí  donde  éste  faltaba.    

Page 232: Mesa y dietética medievales

Arnaldo  de  Vilanova   228  

170   Los  citados  derrames  también  se  podrán  eliminar  si  las  excrescencias  son  ligadas  en  su  raíz  con  una  crin  o  un  hilo  de  seda;  pero  la  ligadura  no  debe  apretar  demasiado,  sólo  lo  que  el  dolor  permita  sufrir.  Si  se  coge  corteza  de  torvisco,  vulgarmente  llamada  mactapoil,  y  se  hacen  de  ella  hilos  que  liguen  moderadamente  las  excrescencias  por  la  raiz,  éstas  se  separarán  prontamente.  

 Tratamiento  de  las  hemorroides  

 

171   En  tercer  lugar  atormentan  por  su  inflamación  y  por  el  calentamiento  de  los  lugares  vecinos.  Entonces  basta  que  se  laven  con  agua  dulce  y  tibia  en  la  que  se  hierven  semillas  molidas  de  calabaza  o  de  pepino,  o  verdolaga,  o  siempreviva,  o  flores  de  nenúfares.  Luego  se  untan  con  zumo   de   calabaza   o   de   consuelda,   o   con   la   clara   de   un   huevo   con  aceite  violado  bien  batido;  o  se  hace  un  ungüento  de  blanquete  lava-­‐do   y   de   cera   blanca   y   de   aceite   violado   y   de  mucílago,   igualmente  recibidos  y  aplicados  con  fuerza.  También  se  puede  untar  dicho  lugar  con   populeón,   si   se   encuentra   fresco.   Y   si   no   se   pueden   conseguir  todas  estas  cosas,  se  coge  agua  tibia  y  dulce,  como  si  hubiera  estado  expuesta  al  sol,  se  toma  un  algodón  o  un  trapo  suave  empapado  en  ese  agua  y  se  pone  con  frecuencia  en  dicho  lugar.  

Page 233: Mesa y dietética medievales

229   Régimen  de  salud  

172   La   cuarta  manera   en   que   atormentan   es   especialmente   al   defecar,  cuando   las   heces   son   duras,   porque   entonces   las   excrescencias   se  constriñen   y   se   comprimen   por   dicha  materia   al   salir,   produciendo  gran  dolor.  Por  esto  hay  que  procurar  que  las  heces  no  se  endurezcan  con  los  alimentos,  y  para  esto  hay  que  usar  cosas  que  reblandezcan  y  den  humedad,  según  dijimos  más  arriba.  Y,  si   las  demás  cosas  no  se  tienen  a  mano,  al  menos  al  empezar  la  comida  se  tomará  médula  de  cañafístula12  hasta  la  cantidad  de  una  onza  aproximadamente,  o,  co-­‐mo  mínimo,  de  media  onza.    

173   Y  en  el  acto  de  defecación  se  puede  aminorar  el  dolor  sumergiendo  las   partes   inferiores   en   agua  moderadamente   caliente,   mejor   si   se  puede   con  malvas   cocidas;   o,   si   no,   introduciendo   en   el   ano,   tanto  como   se   pueda,   un   trapo   de   lino  mojado   con   aceite   violado;   pero,  siempre,  de  una  manera  suave.  

 

12   Medulla  cassiefistule.  Elcañafístulo  (cassia),  es  un  árbol  de  hojas  verdes  y  flores  ama-­‐rillas,  de  olor  muy  agradable.  La  cañafístula  es  una  vaina  redonda  y  fuerte  de  dos  a  cinco  palmos;  dentro  tiene  un  tuétano  llamado  pulpa,  que  se  usaba  como  purgante.  

Page 234: Mesa y dietética medievales
Page 235: Mesa y dietética medievales

 BIBLIOGRAFÍA  

       

ABUBETRI  RHAZAE  MAOMETHI,  Líber  ad  Almansorem,  Venetiis,  1497.  ACKERNECHT,   E.   H.:   Therapie   von   den   Primitiven   bis   zum   20.   Jabrhundert.   Mit  

einem  Anhang:  Geschichte  der  Diät,  Stuttgart,  1970.  AL-­‐RAZI:    Al-­‐Razis  Buch  Geheimnis  der  Geheimnisse,  Berlín,  1937.  ALONSO  DE  HERRERA,  GABRIEL:  Obra  de  Agricultura  (1513),  B.A.E.,  t.  235,  Madrid,  

1970.  ARNAU  DE  VILANOVA,  Obres  Catalanes,  2.  vols.,  Barcelona,  1947;  Regimen  Sanita-­‐

tis   ad   Regem  Aragonum,   en  Arnaldi   de   Villanova  Opera  Medica   Omnia   X.   1,  Barcelona,  1996;  El  maravilloso  regimiento  y  orden  de  vivir,  título  de  la  traduc-­‐ción   del   Regimen   Sanitatis   hecha   por   Jerónimo   de   Mondragón,   1606   (Zara-­‐goza,  1980).  

AVERROES,  Averroys  Colliget,  Venetiis,  1574.  AviCENNA,  Líber  Canonis  Medicinae,  Venetiis,  1527.  BENEDICENTI,  A.:  Malati,  medici    e  farmacisti,  Milano,  1924.  BERENDES,  J.  (trad.):  Des  Pedanios  Dioskurides  aus  Anazarbos  Arzneimittellehre  in  

fünf  Büchern,  Stuttgart,  1970.  BRAUN,  E.  (ed.):  Regimen  Sanitatis  Salernitanum,  Basel,  1981.  BRINKMANN,  J.  :  Die  apokryphen  Gesundheitsregeln  des  Aristoteles  für  Alexander  

den  Groβen  in  der  Übersetzung  des  Johann  von  Toledo,  Leipzig,  1914.  BULLOUGH,  Vem  L.:  «The  development  of  the  medical  university  at  Montpellier  to  

the   end   of   the   fourteenth   century»,   Bulletin   of   the   History   of   Medicine,   30  (1956),  508-­‐523.  

CAMPBELL,   D.:    Arabian  Medicine   and   its   Influence   on   the  Middle   Ages,   2   vols.,  London,  1973.  

CASTILLO  DE  LUCAS,  A.:  Refranero  médico,  C.S.I.C.,  Madrid,  1944.  COSMAN,   M.   P.:   Fabulous   Feasts:   Medieval   Cookery   and   Ceremony,   New   York,  

1976.  CRUZ  CRUZ,   J.:  Alimentación  y  Cultura.  Antropología  de   la  conducta  alimentaria,  

Pamplona,  1991;  El  refrán  dietético  en  la  obra  de  Sorapán  de  Rieros,  Pamplona,  1995;   «Introducción»   al   Libro   de   guisados   (1529)   de   Ruperto   de   Nola,   Pam-­‐plona,  1995.  

CHIRINO,  ALONSO:  Menor  daño  de  la  medicina  (1415),  Cosano,  Madrid,  1945.  DEMAITRE,   L.:   Doctor   Bernard   de   Gordon:   Professor   and   Practitioner,   Toronto,  

Page 236: Mesa y dietética medievales

Bibliografía   232  

1980.  DlEPGEN,  P.  (ed.  y  trad.):  Des  Meisters  Arnaldde  Villanova  P  rabeln  der  Heilkunst,  

Darmstadt,  1968.  DURANTE  DA  GUALDO,  CASTOR:  II  tesoro  della  sanità.  Nel  qual  sí  insegna  il  modo  

di  conservar  la  sanità  eprolungar  la  vita  e  si  tratta  della  natura  dei  cibi  e  dei  ri-­‐medi  dei  nocumenti     loro   (1565  en   latín,  1586  en   italiano),  ed.  por  E.  Camillo,  Milano,  1982.  

ECKLEBEN,  W.:  Die  abendlandischen  Avicenna-­‐Kommentare,  Leipzig,  1921.  EDELSTEIN,  L.:  L’enfant  au  Moyen  Age,  París,  1980.  FABER,  H.:  Eine  Diäthetik  aus  Montpellier  («Sanitatis  Conservator»),  dem  Ende  des  

14.  Jahrhunderts  entstammend  und  'Tracta-­‐  tus  medicus  de  Comestione  et  Di-­‐gestione  vel  Regimen  Sanitatis’  benannt,  Leipzig,  1921.  

FERNÁNDEZ  DURO,  C.:  La  cocina  del  Quijote  (1872),  Madrid,  1983.  FEYL,  A.:  Das  Kochbuch  Meister  Eberhards:  Ein  Beitrag  zur  altdeutschen  Fachlitera-­‐

tur,  Freiburg  im  Br.,  1963.  ESCUELA  DE  SALERNO:  Flos  Medicinae  o  Regimen  sanitatis  (Collectio  Salernitana),  

ed.  por  Andrea  Sinno,  Salerno,  1941.  GALENO,   De   regimini   sanitatis,   en   Opera   Omnia,   Venetiis,   1490.   Galeni   Opera  

Omnia,  22  vols.,  Leipzig,  1821-­‐1833.  GARCÍA  BALLESTER,  L.:  Galeno,  en   la  sociedad  y  en   la  ciencia  de  su   tiempo,  Ma-­‐

drid,  1972.  «Las  influencias  de  la  medicina  islámica  en  la  obra  médica  de  Arnau  de  Vilanova»,  en  Estudi  General,  9  (1989),  79-­‐95.  

GARCÍA  MANSILLA,  J.  V.:  La  jerarquía  de  la  mesa.  Los  sistemas  alimentarios  en  la  Valencia  bajomedieval,  Valencia,  1993.  

GIL-­‐SOTRES,  P.:  «Los  ‘Regimina  Sanitatis’  y  la  higiene  medieval»,  estudio  introduc-­‐torio  a  la  edición  del  Regimen  Sanitatis  ad  Regen  Aragonum,  incluido  en  el  to-­‐mo  X.  1  de  Arnaldi  de  Villanova  Opera  Medica  Omnia,  Barcelona,  1996;  «San-­‐gre  y  patología  en  la  medicina  bajomedieval.  El  substrato  material  de  la  flebo-­‐tomía»,  Asclepio,  38  (1986),  73-­‐104;  «El  arte  de  la  cocina  y  los  médicos:  las  re-­‐cetas  culinarias  en  los  regímenes  de  salud»,  en  L.  Ferre  et  al.  (eds.):  La  ciencia  en   la  España  medieval:  musulmanes,   judíos  y   cristianos,  Granada,  1992,  193-­‐207.  

GRANADA,  Fray  Luis  de:  Introducción  al  Símbolo  de  la  Fe  (1583),  Madrid,  1989.  GREEN,  R.  M.:  A  Translation  of  Galens  Hygiene  (De  Sanitate  Tuenda),  Springfield,  

111,  1951.  GRUNEBAUM,  G.E.  VON:    Der  Islam  im  Mittelalte,  Zurich,  1963.  GRUNER,   C.:  A   Treatise   on   The   Canon   of  Medicine   of   Avicenna:   Incorporating   a  

Translation  of  the  First  Book,  New  York,  1970.  HALY  ABBAS,  Pantegni,  en  Constantinum  Africanus  Opera,  Bale,  1536.  HAMMOND,  P.  W.:  Food  and  Feast  in  Medieval  England,  Gloucestershire,  1993.  

Page 237: Mesa y dietética medievales

233   Bibliografía  

HARIG,  G.:  Bestimmung  der  Intensität  im  medizinischen  Werk  Galens,  Berlin,  1974.  HAUPT,   M.:   «Über   das   medizinisches   Arzneibuch   des   Meister   Bartholomaeus»,  

Sitzungsberichte   der   Kaiserlichen   Akademie,   philosophisch-­‐historische   Klasse.  Vol.  71.  Vienna:  1872,  450-­‐462.  

HERRLINGER,   R.:   «Die   sechs   Res   non   naturales   in   den   Predigten   Bertholds   von  Regensburg»,  Sudhoffs  Archiv,  42  (1958),  27-­‐  38.  

HIRTH,  W.:  «Die  Diätetik  im  Kochbuch  des  Kuchenmeisters  Eberhart  von  Landshut  und  eine  deutsche  Regel  der  Gesundheit  nach  Arnald  de  Villanova»,  Ostbairi-­‐sche  Grenzmarken,  8   (1966),  273-­‐281;  Studien  zu  den  Gesundheitslehren  des  sogenannten   ‘Secretum   secretoruní:   unter   besonderer   Berücksichtigung   der  Prosaüberlieferungen,  Heidelberg,  1969.  

HUNDSBICHLER,  H.:  Reise,  Gastlichkeit  und  Nahrung   im  Spiegel  der  Reisetagebü-­‐cher  des  Paolo  Santonino  (1485-­‐87),  Viena  1979.  

IBN  BUTLAN:  Das   Ärztebankett.   traducido   al   alemán   de  manuscritos   árabes   con  Introducción  y  Notas  por  Félix  Klein-­‐Franke,  Stuttgart,  1984.  

IOHANNITIUS,  Isagoge,  en  Articella,  Venetiis,  1500.  ISAAC    IUDAEUS,  Líber  Dietarum,  en  Opera  Omnia,  Lugduni,  1515.  JACQUART,  D.  /  THOMASSET,  C.:    Sexualité  et  savoir  médical  au  moyen  age,  París,  

1985.  JACQUART,   D.   /  MiCHEAU,     F.:   La  médecine   arabe   et   l’occident  médiéval,   París,  

1990.  JACQUART,  D.:  «Le  régard  d’un  médecin  sur  son  temps:  Jacques  Despars  (1380?-­‐

1458)»,  Bibtiothèque  de  l’école  des  Chartres,  138  (1980),  35-­‐86;  «A  l’aube  de  la   renaissance  médicale  des  Xle-­‐XIIe  siécles:  L'Isagoge   Johanitii  et   son   traduc-­‐teur»,  Bibliothèque  de   l’École  des  Chartes,  144   (1986),  209-­‐240;  «Remarques  préliminaires  a  une  étude  comparée  des   traductions  médicales  de  Gérard  de  Crémone»,  en  Traduction  et  traducteurs  au  Moyen  Age,  Actes  du  colloque  in-­‐ter-­‐  nadonal  du  CNRS,  París,  1989,  74-­‐83.  

JAHIER,   H.   /   NOUREDDINE,   A.   (eds.):   Avicenne:   Poème   de   la   Médicine.   Cantica  Avicennae.  Texro  árabe,  traducción  francesa,  traducción  latina  del  siglo  XIII  con  Introducción,  notas  e  índice,  París,  Les  Belles  Lettres,  1956.  

JANSEN-­‐SlEBEN,  R.:  «Europe  á   table  dans   les  Pays-­‐Bas  méri  dionaux   (XVéme  sié-­‐cle-­‐environ   1650):   Introducción   a   L’Europe   a   table:   une   exploration   de   notre  univers  gastronomique,  Antwerp,  1993,  145-­‐189.  

JARCHO,   S.:   «Galen’s   Six   Non-­‐Naturals:   A   Bibliographic   Note   and   Translation»,  Bulletin  of  the  History  of  Medicine,  44  (1970),  372-­‐377.  

JOLY,  R:  Hippocrate,  Du  régime,  París,  1967;  Recherches  sur   le   traité  pseudo-­‐hip-­‐pocratique  Du  régime,  Paris-­‐Lieja,  1961.  

KAHLE,   E.:   Avicenna   (Ibn   Sina)   über   Kinderkrankheiten   im   Kinderregimen   seines  Qanun,  Erlangen,  1979;  Das  Ammenregimen  des  Avicenna  (Ibn  Sina)  in  seinem  

Page 238: Mesa y dietética medievales

Bibliografía   234  

Qanun,  Erlangen,  1980.  KALLINICH,   G.   /     FlGALA,   K:   «Konrad   von   Eichstätt,   eine   Arztpersönlichkeit   des  

Deutschen  Mittelalters»,  Sudhoffs  Archiv,  52   (1968),  341-­‐346;  «Das   ‘Regimen  sanitatis’  des  Arnold  von  Bamberg»,  Sudhoffs  Archiv,  56  (1972),  44-­‐60.  

KATSCH,   J.   E:  Medizinische   Quellenstudien.   Entwicklungsgang   des   Ähnlichkeits-­‐axioms  von  Empedokles  bis  auf  Hahnemann,  Stuttgart,  1897.  

KEIL,  G.:  «Das  Arzneibuch  Ortolfs  von  Baierland:  Sein  Umfang  und  sein  Einfluss  auf  die  ‘Cirurgia  magistri  Petri  de  Ulma’«,  Sudhoffs  Archiv,  43  (1959),  20-­‐60;.  «Die  Grazer  frühmittel-­‐hochdeutschen  Monatsregeln  und  ihre  Quelle»,  en  Fachpro-­‐sa  des  Mittelalters   -­‐  Festschrift   fur  Gerhard  Eis,  Gundolf  Keil,  Rainer  Ru-­‐  dolf,  Wolfram  Schmitt  y  Hans  J.  Venneer,  editores,  Stuttgart,  1968,  131-­‐146;  «Sani-­‐tatis  Conservator:  Konrad  von  Eichstätt»,  Anzeiger  fur  deutsches  Altertum,  81  (1970),  52.  

KETCHAM,  W.  B.:  Savoring  the  Past,  Philadelphia,  1983.  KlBRE,   P:  Hippocrates   Latinus:   Repertorium   of   Hippocratic   Writings   in   the   Latin  

Middle  Ages,  New  York,  1985.  KLEIN,  K.    K:  «Die  germanischen  Wörter  bei  Anthimus»,   Innsbrucker  Beiträge  zur  

Kulturwissenschaft,  1  (1953),  124-­‐126.  KLEIN-­‐FRAULKE,  F.:  Vorlesungen  über  die  Medizin  im  Islam,  Wiesbaden,  1982.  KOCH,  M.  P.:  Das   ‘Erfurter   Kartäusenregimen’:   Studien   zur   diätetischen   Literatur  

des  Mittelalters,  Bonn,  1969.  KRISTELLER,  O.   P.:   Studi   sulla   scuola  medica   salernitana,  Napoli,   1986;   «Barthol-­‐

omäus  Musandinus  and  Maurus  of  Salerno  and  other  Early  Commentators  of  the  Articella  with  a  Tentative  List  of  Texts  and  Manuscripts»,  Italia  Medioevale  e  Umanistica,  19  (1976),  57-­‐87.  

KRUEGER,  H.  C.:    Avicenna’s  Poem  on  Medicine.  Springfield,  III,  1963.  KURZE,  D.  (ed.):  Büchlein  wie  der  Mensch  bewar  das  Leben  Sein:  Eine  mittelalterli-­‐

che  Gesundheitslehre  in  lateinisch-­‐deut  chen  Versen.  Introducción  y  traducción  de  Dietrich  Kurze,  Hurtgenwald,  1980.  

LAGET,  M.:  Naissances.  L’accouchement  avant  l’âge  de  la  clinique,  París,  1982.  LAÍN  ENTRALGO,  P.:  La  medicina  hipocrática,  Madrid,  1982;  (ed).  LAMBERT,   C.:  Trois   Réceptaires   culinaires  médiévaux:   Les   Enseignemens,   le  Doc-­‐

trine  et  le  Modus.  Édition  critique  et  glossaire  détaillé,  Montréal  ,1989.  LAUER,  H.  H.:  Einflüsse  arabischer  Wissenschaft  auf  die  englische  Medizin  bis  zur  

Mitte  des  13.  Jahrhunderts,  Heidelberg  1968.  LAURIOUX,   B.:   «Entre   savoir   et   pratiques:   le   livre   de   cuisine   á   la   fin   du  Moyen  

Age»,  Médiévales,  14  (1988),  59-­‐71;  «La  cuisine  des  médecins  á   la  fin  du  Mo-­‐yen  Age»,   en  Maladies,  Médecins  et   Sociétés:  Approches  Historiques  pour   le  Présent.  Actes  du  VTe  Colloque  d’Histoire  au  Présent,  Vol.  II,  Paris,  136-­‐48.  

LEMAY,   R.:   «Dans   l’Espagne   du   douziéme   siécle.   Les   traductions   de   l’arabe   au  

Page 239: Mesa y dietética medievales

235   Bibliografía  

latín»,   Annales   Esc,   18   (1963),   639-­‐665;   «De   la   scolastique   a   l’histoire   par   le  truchement  de  la  philologie:  Itinéraire  d’un  médiéviste  entre  Europe  et  Islam»,  en  La  diffusione  delle   scienze   islamiche  nel  medio  evo  europeo,  Roma,  1987,  399-­‐538.  

LlECHTENHAN  ,  E.  (ed.):  Anthimi  De  observatione  ciborum  ad  Theodoricum  regem  Francorum  epistula,  Berlín,  1963.  

LlNDGREN,  A.:  Das  Utrechter  Arzneibuch:  Ms.  1355,  16°,  Bibliothek  der  Rijks  Uni-­‐versitdt  Utrech,  Stockholm,  1977.  

LOBERA  DE  ÁVILA,  L.:  Libro  del  régimen  de  la  salud,  y  de  la  esterilidad  de  los  hom-­‐bres   y   mujeres   y   de   las   enfermedades   de   los   niños,   y   otras   cosas   utilísimas  (1551),  reimp.  Cosano,  Madrid,  1923;  Vergel  de  sanidad  [que  por  otro  nombre  se   llamava   Banquete   de   Cavalleros]   y   orden   de   vivir,   así   en   tiempo   de   salud  como  de  enfermedad,  Alcalá  de  Henares,  1542.  

LOCKWOOD,  L.:  Ugo  Benzi,  Medieval  Philosopher  and  Physician,  1376-­‐1439,  Chi-­‐cago,  1951.  

LÓPEZ  DE  CORELLA,  A.  :  De  vini  commoditatibus,  Zaragoza,  1550;  edición  bilingüe  con  el   título   Las   ventajas  del   vino,   realizada  por   José   Jiménez  Delgado,   Pam-­‐plona,  1978.  

LÓPEZ   DE   VILLALOBOS,   F.:     El   Sumario   de   la  Medicina   con   un   tratado   sobre   las  Pestíferas  bubas  (1498),  reed.  en  Cosano,  Madrid,  1948.  

LLAMAS,  J.:  «Los  manuscritos  hebreos  de  la  Real  Biblioteca  de  San  Lorenzo  de  El  Escorial»,  Sefarad,  3  (1943),  41-­‐63.  

LLOYD,  G.  E.  R.:  «The  hot  and  cold,  the  dry  and  wet  in  Greek  philosophy»,  Journ.  Hell.  Stud.,  82  (1962),  56-­‐66.  

MAIMÓNIDES,   Tractatus  Rabbi  Moysi   de   regimine   sanitatis   ad   Soldanum  Regen,  Augusta  Vindelicorum,  1518;  Moses  Maimonides  two  treatises  on  the  regimen  of   health,   translated   from   the  Arabic   and   edited   in   accordance  with   the  He-­‐brew  and  Latin  versions  by  Ariel  Bar-­‐Sela,  M.  D.,  Hebbel  E.  Hoff,  M.D.,  and  Elias  Faris,   en   Transaction  ot   the  American  philosophical   Society,   vol.   52,   4,   1964;  Regimen   Sanitatis   oder   Diätetik   fur   die   Seele   und   den   Körper,   Sussmann  Muntner  ed.  y  trad.,  Basel,  1966.  

MAL-­‐LARA,  J.DE:  Philosophia  vulgar,  Sevilla,  1568.  Mamer  et  Boire  au  Moyen  Age.  Actes  du  Colloaue  de  Nice,  2  vols.,  Nice,  1984.  MANZALUQUI,  M.:  «The  pseudo-­‐Aristotelian  Kitab  Sirr   al  Asrar»,  Archiv  Hist.   Lit.  

Doct.  Moyen  Âge,  23-­‐24  (1970-­‐71),  147-­‐257-­‐  MARCUSE,  J.:  Diätetik  im  Altertum.  Stuttgart,  1899.  MARTÍNEZ   SOPEÑA,   P.   /   CARBAJO   SERRANO,M.   J.:   «L’alimenta   tion  des   paysans  

castillans  du  Xle  au  Xlle  siècle  d’aprés   les  Fueros»,  en  Manger  et  Boire.  Collo-­‐que  de  Nice,  vol.  1,  335-­‐347.  

MASSA  DA  ARGENTA,  B.:  De  fructibus  vescendis,  editado  por  Marcella  Marighelli,  

Page 240: Mesa y dietética medievales

Bibliografía   236  

Pragma  edit  House,  Argenta,  1989.  MAYNUS  DE  MAYNERIIS,  Regimen  sanitatis,  Lyon,  c.  1505.  MAZZI,  M.:  Salute  e  società  nel  Medioevo,  Firenze,  1978;  MAZZINI,  I.  /  FUSCO  F.  (eds.):  I  testi  di  medicina  latini  antichi,  Roma,  1985.  MCVAUGH,  M.:   «The  humidum   radicale   in   Thirteenth-­‐Century  Medicine»,  Tradi-­‐

tio,  30  (1974),  259-­‐283;  Medicine  Before  the  Plague.  Practitioners  and  Their  Pa-­‐tients  in  the  Crown  of  Aragón,  1285-­‐  1345,  Cambridge,  1993.  

MENGE,  H.  H.:  Das  «Regimen»  Heinrich  Laufenbergs,  Text-­‐  logische  Untersuchung  und  Edition,  Goppingen,  1976.  

Menhardt,  H.:  Verzeichnis  der  altdeutschen   literarischen  Handschriften  der  oster-­‐reichischen  Nationalbibliothek.  Berlin,  1960/61.  

MENNELL,  S.:  Eating  and  Taste  in  England  and  France  from  the  Middle  Ages  to  the  Present,  New  York,  1986.  

MENSA   I   VALLS,   J.:   Arnau   de   Vilanova,   espiritual:   guía   bibliográfica,   Institut  d’Estudis  Catalans,  Barcelona,  1994.  

MESSING,  G.  M.:  «Remarks  on  Anthimus  de  observatione  ciborum»,  Classical  Phi-­‐lology,  37  (1942),  150-­‐158.  

MEYERHOF,  M.:   «New  Light  on  Hunain   Ibn   Ishaq  and  his   Period»,   Isis,   8   (1926),  685-­‐724;  «Thirty-­‐three  clinical  observations  by  Rhazes  (circa  900  AD)»  Isis,  23  (1935),  321-­‐356.  

MICHAUD,  Q.:  «Les  petites  enciclopédies  du   treiziéme  siécle»,  Cahiers  d’histoire  mondiale,  9  (1966),  588-­‐591.  

MlCHLER,  M.:  Die  Leibesübungen  in  der  griechischen  Medizin,  München,  1958.  MONTANARI,  M.:    Alimentazione  e  cultura  nel  Medioevo,  Laterza,  Barí,  1989.  MØRLAND,  H.:  Die  lateinischen  Oribasiusübersetzungen,  Oslo,  1932.  MÜLLER,  C.  W.:  Gleiches  zu  Gleichen,  Wiesbaden,  1965.  NADA  PATRONE,  A.  M.:  «L’evoluzione  storica  del  concetto  di  dietética.  Problemi  e  

aspetti  di  una  ricerca»,  en  Alimentazione  e  salute,  dir.  por  S.  Canepari,  C.  Mal-­‐toni,  F.  Saccani,  Bologna,  1986,  7-­‐24.  

NAFICY,  A.:  La  Médicine  en  Perse,  París,  1933.  NIEBYL,  P.H.:  «The  Non-­‐Naturals»,  Bullelin  of   the  History  of  Medicine,  45   (1971),  

486-­‐492.  NlGRO,  G.:  Gli  uomini  dll’Irco.   Indagini   sui   consumi  di   carne  nel  basso  medioevo.  

Prato  alia  fine  del  ‘300,  Prato,  1985.  Nola,   RUPERTO   DE:   Libro   de   guisados,   1529   (ed.   de   Juan   Cruz   Cruz,   Pamplona,  

1995).  NUTTON,  V.-­‐.  «Les  exercices  et   la  santé:  Hyeronimus  Mercurialis  et   la  Gymnasti-­‐

que  médicale»,  en  J.  Ceard,  /  M.  M.  Fontaine  /  J.  Margolin  (eds.):  Le  corps  a  la  Renaissance,  295-­‐308.  

Page 241: Mesa y dietética medievales

237   Bibliografía  

OGDEN,  M.  S.:  «The  Galenic  Works  Cited  in  Guy  de  Chaulíac’s  Chirurgia  Magna»,  Jour.  Hist.  Med.,  28  (1973),  24-­‐33.  

PALM,  A.:  Studien  zur  hippokratischen  Schrift  Pepí  diaité.  Tübingen,  1933.  PANIAGUA,  J.  A.  /    GARCÍA-­‐BalLESTER,    L.:  «El  Regimen  Sanitatis  ad  Regem  Arago-­‐

num»,  en  Arnaldi  de  Villanova  Opera  Medica  Omnia  X.1,  Barcelona,  1996,  394-­‐416.  

PANLAGUA,  J.    A.:  «Introducción»  a  la  edición  fotomecánica  de  la  traducción  que  Mondragón  hizo  del  Régimen  de  salud  de  Arnau  de  Vilanova  titulada  El  mara-­‐villoso  regimiento  y  orden  de  vivir,  Zaragoza,  1980;  El  maestro  Arnau  de  Vila-­‐nova,   médico,   Valencia,   1969;   «L’arabisme   á   Montpellier   dans   l’oeuvre  d’Arnaud  de  Villeneuve»,  en  Le  Scalpel,  CXII,  1964,  631-­‐637;  «La  Patología  Ge-­‐neral  de  la  obra  de  Arnaldo  de  Vilanova»,  Archivo  Iberoamericano  de  Historia  de   la  Medicina,   I,  1949,49-­‐119;  «La  obra  médica  de  Arnau  de  Vilanova.   Intro-­‐ducción   y   fuentes»,   Archivo   Iberoamericano   de   Historia   de   la   Medicina,  11,1959,  351-­‐401;  «Abstinencia  de  carnes  y  medicina.  El  Tractatus  de  esu  car-­‐nium  de  Arnau  de  Vilanova»,  Scripta  Theologica,  XVI/1-­‐2,  1984,  323-­‐346.  

PANOFSKY,  E.  /  SAX,  F.:  Dürers  Melencolia  1:  Eine  quellen-­‐  und  typengeschichtlicke  Untersuchung,  Leipzig  Berlin,  1923.  

PARAVICINI  BAGLIANI,  A.:  «Medicina  e  scienza  della  natura  alla  corte  di  Bonifacio  VIII.  Uomini  e  libri  en  Roma  anno  1300»,  en  Atti  del  Congresso  Internazionale  di   storia   dell’arte   medievale,   Roma   19-­‐24   maggio,   1980,   ed.   L’Erma   di  Bretschneider,  1983,  773-­‐789.  

PFEIFFER,   F.:  Konrad   von  Megenberg:   Das   Buch   der  Natur   -­‐   Die   erste  Naturges-­‐chichte  in  deutscher  Sprache,  Stuttgart,  1861.  

Poridat  de  las  poridades,  ed.  Lloyd  Kasten,  Madrid,  1957.  RATHER,   L.:   «The   ‘Six   Things  Non-­‐Natural’:   A  Note   on   the  Origins   and   Fate   of   a  

Doctrine  and  a  Phrase»,  Clio  Medica,  3  (1968),  337-­‐347.  Refranero  General   Ideológico  Español,   compilado  por  Luis  Martínez  Kleiser,  Real  

Academia  de  la  Lengua,  Madrid,  1953.  Regola  Sanitaria  Salernitana:  Regimen  sanitatis  Salernitanum,  versión   italiana  de  

Fulvio  Gherli,  Salerno,  1961.  RELM,  K.  E.:  Studien   zu  Ortolfvon  Beyrlandt:  Bock  der  arstedien  von  allen  Krank-­‐

cheiten  vnde  Ghebreken  des  mynschen  -­‐  Barth  lomaeus  Gothan,  Lübeck  1484,  I-­‐II,  Stockholm  1968.  

RIHA,   O.   (ed.):   Meister   Alexanders   Monatsregeln:   Untersuchungen   zu   einem  spätmittelalterlichen  Regimen  duodecim  mensium  mit   kritischer  Textausgabe,  Pattensen/Hannover,  1985-­‐  

RODRÍGUEZ  MARÍN,  F.:  «El  yantar  de  Alonso  Quijano  el  Bueno»,  en  Estudios  Cer-­‐vantinos,  Madrid,   1947,   421-­‐440;   «Los   refranes»,   Discurso   leído   ante   la   Real  Academia  Sevillana  de  Buenas  Letras  el  día  8  de  diciembre  de  1895,  incluido  en  

Page 242: Mesa y dietética medievales

Bibliografía   238  

Más  de  21.000  refranes  castellanos,  Madrid,  1926.  ROSE,   V.:   «Die   Diátetik   des   Anthimus   an   Theuderich   König   der   Franken»,   Anec-­‐

dota  Graeca  et  Graecolatina,  2  (1870),  63-­‐  98;  Theodori  Prisciani  Euporiston  li-­‐bri  III.  Leipzig,  1894.  

RUBIÓ  I  BALAGUER,  J.:  Vida  española  en  la  época  gótica,  Barcelona,  1943.  RUSKA,   J.:   «Al-­‐Biruni   als  Quelle   fiir   das   Leben  und  die   Schriften   al-­‐Razis»,   Isis,   5  

(1923),  27-­‐50.  SAVONAROLA,  M.:  Libreto  de  tutte  le  cosse  che  se  magnano  (1450/52),  ed.  crítica  

de  Jane  Nystedt,  Stockholm,  1988.  SBARBI,  J.  M.:  «Disertación  acerca  de  la  índole,  importancia  y  uso  de  los  refranes»,  

en  El  refranero  general  español,  Madrid,  1874,  vol.  I.  SCULLY,   TERENCE:   «The   opusculum   de   saporibus   of   Magninus   Mediolanensis»,  

Medium  Aevum,  54  (1985),  178-­‐207;  «The  Sickdish  in  Early  French  Recipe  Col-­‐lections»,  Health,  Disease   and  Healing   in  Medieval   Culture.   Ed.   Sheila   Camp-­‐bell,  Bert  Hall,  and  David  Klausner,  New  York,  1992,  132-­‐40.  

SCHIPPERGES,   HEINRICH:   «Die   frühen   Übersetzer   der   arabischen   Medizin   in  chronologischer   Sicht»,   Sudhoffs   Archiv,   39   (1955),   53-­‐   93;   «Die   arabische  Medizin  ais  Praxis  und  ais  Theorie»,   Sudhoffs  Archiv,  43   (1959),  317-­‐328;  Die  Assimilation  der  arabischen  Medizin  durch  das  lateinische  Mittelalter,  Wiesba-­‐den,  1964;  Moderne  Medizin  im  Spiegel  der  Geschichte,  Stuttgart,  1970;  Arab-­‐ische  Medizin  im  lateinischen  Miltelalter,  Berlin/Heidelberg/New  York,  1976.  

SCHMITT,   WOLFRAM:   Bartholomdus   Scherrenmüllers   Gesund-­‐   heitsregimen  (1493)   fiir   GrafEberhard   im   Bart,   Heidelberg,   1970;   «Ein   deutsches   Gesund-­‐heitsregimen  des   ausgehenden  15.   Jahrhunderts»,  Heidelberger   Jahrbuch,   16  (1972),   106-­‐141;   Theorie   der   Ge-­‐   sundheit   und   'Regimen   sanitatis’   im   Mit-­‐telalter,  Heidelberg,  1973.  

SCHGFFLER,  HEINZ  HerBERT:  Die  Akademie  von  Gondischapur:  Aristóteles  auf  dem  Wege  in  den  Orient,  Stuttgart,  1979.  

SCHÖNER,   E.:  Das   Viererschema   in   der   antiken   Humoralpathologie,   Wiesbaden,  1964.  

SCHÖNFELDT,   K.:   Die   Temperamentenlehre   in   deutschsprachigen   Handschriften  des  15-­‐  Jahrhunderts,  Heidelberg  1962.  

SCHOTT,  R.  (ed.  y    tr.):  Die  Kunst  sich  gesund  zu  erhalten:  Regimen  Sanitatis  Saler-­‐nitanum,  Stuttgart,  1964.  

SECRETA  SECRETORUM,  en  R.  R.  Steele,  Secreta  secretorum  cum  glosis  et  notulis,  Opera  hactenus  inedita,  vol.  5,  Oxoni,  1920.  

SEIDLER,   E.:   «Die   Spätscholastik   im  Urteil   der  Medizin-­‐geschichte»,   Sudhoffs   Ar-­‐chiv,  48  (1964),  320-­‐322.  

SlNGER,   B.:  Die   Fürstenspiegel   in   Deutschland   im   Zeitalter   des  Humanismus   und  der  Reformation,  München,  1981.  

Page 243: Mesa y dietética medievales

239   Bibliografía  

SORAPÁN  DE  RlEROS,  JUAN:  Medicina  Española  contenida  en  Proverbios  vulgares  de  nuestra  lengua,  Granada,  1616.  

SPENCER,  J.:  The  Four  Seasons  of  the  House  of  Cerruti,  New  York/Bicester,  1984.  STECHETTI,  L:  La  tavola  e  la  cucina  nei  Secoli  XIV  e  XV,  Firenze,  1884.  STEINSCHNEIDER,  M.:  Jewish  Literature  from  the  eighth  to  the  eighteenth  century:  

With   an   introduction   on   Talmud   and   Midrash,   New   York,   1970;   Die   euro-­‐piiischen   Übersetzungen   aus   dem   Arabischen   bis   Mitte   des   17   Jahrhunderts,  Graz,  1956;  Die  arahische  Übersetzungen  aus  dem  Griechischen,  1960;  Die  ar-­‐abische  Literatur  der  Juden,  Frankfurt,  1902  (Olms,  1964).  

STRUBING,  E.:  «Nahrung  und  Ernahrung  bei  Hildegard  von  Bingen,  Äbtissin,  Ärztin  und  Naturforscherin  (1098-­‐1179)»,  Centaurus,  9  (1963/64),  73-­‐124.  

SuDHOFF,  K.:  «Diaeta  Theodori»,  Archiv  für  Geschichte  der  Medizin,  8,  1915,  377-­‐403;  «Gerennte  deutsche  Gesundheitsregel  aus  der  Marburger  Handschrift  des  Meister   Theodorus   und   Adam   von   Cremona   (Ms.   9B)»,   Sudhoffs     Archiv,   9  (1916),  116.  

TEMKIN,  O.:  «On  Galen’s  Pneumatology»,  Gesnerus,  8,  1951,  180-­‐189.  THORNDIKE,   L.:  «A  Medieval  Sauce-­‐Book»,  Speculum,  9   (1934),  183-­‐190;  «Three  

tracts   on   food   in   Basel   manuscripts»,   Bulletin   of   the   History   of   Medicine,   8  (1940),  355-­‐369;  The  Herbal  of  Rufinus,  Chicago,  1946.  

ULMAN,  J.:  De  la  gymnastique  aux  sports  modernes,  París,  1965.  ULLMANN,  M.:  Die  Medizin   im   Islam.   Leyden,   1970;  Die  Natur-­‐   und  Geheimwis-­‐

senschaften  im  Islam,  Leiden,  1972;  Islamic  Medicine,  Edinburgh,  1978.  VARIOS:  Alimentació  i  societat  a  la  Catalunya  medieval,  Barcelona,  1988.  VERBERE,  G.:  L’évolution  de  la  doctrine  du  pneuma,  Paris-­‐Louvain,  1945.  VERMEER,   J.     ed.:  «Johann  Lochners   ‘Reisekonsilia’«,   Sudhoffs  Archiv,  56   (1972),  

145-­‐196.  VILLENA,  E.  DE:  Arte  Cisoria  (1423),  Barcelona,  1986.  Wack,  M.F.:   Lovesickness   in   the  Middle   Ages:   The   «Viaticum»   and   lts   Commen-­‐

taries,  Philadelphia,  1990.  WALZER,  R.:  Greek  into  Arabic,  Oxford,  1962.  WATTENBACH,  W.:  Das  Schriftwesen  im  Mittelalter,  4th  edition,  Graz,1958.  WEISS-­‐AMER,   M.:   Zur   Entstehung,   Tradierung   und   Lexik   deutscher   Kochbücher  

und  Rezepte  des  Spätmittelalters,  M.A.  Thesis  Waterloo  1983;  Food  und  Drink  in   Medical-­‐Dietetic   Fachliteratur   from   1050   to   1400,   Toronto,   1989;   «Die  ‘Physica’   Hildegards   von   Bingen   als   Quelle   für   das   ‘Kochbuch   Meister   Eber-­‐hards’»,  Sudhoffs  Archiv,  76  (1992),  87-­‐96;  «The  Role  of  Medieval  Physicians  in  the  Diffusion  of  Culinary  Recipes   and  Cooking  Practices»,   en  Carole   Lambert,  ed.  Du  Manuscrit  á   la  Table,  París,  1992,  69-­‐80;  Medieval  Dietetics:  Food  and  Drink   in  Regimen  Sanitatis  Literature  from  800  to  1400,  Frankfurt/Berlin/New  York,  1995.  

Page 244: Mesa y dietética medievales

Bibliografía   240  

WlCKERSHEIMER,   E.:   «Le   régime   de   santé   de   Jean   Chano   Zelperger»,   Janus,   25  (1921),  248;  Les  manuscrits  latins  de  médecine  du  haut  moyen  àge  dans  les  bi-­‐bliothéques  de  France,  París,  1966;  «Le  régime  de  santé  de  Guido  Parato  physi-­‐cien  du  Duc  de  Milán  (1459)»,  Bulletin  de  la  Société  Frangaise  d’Histoire  de  la  Medicine,  12(1913),  82-­‐95;  Dictionnaire  biographique  des  médecins  en  France  au  Moyen  Áge,  2  vols.,  París,  1936  (Genf,  1979).  

WLERSMA,   W.:   «Die   aristotelische   Lehre   von   Pneuma»,   Mnemosyne,   N.   S.,   XI  (1943),  102-­‐107.  

WLEFINER,  E.  (ed.):  Heinrich  Wittenwilers  «Ring»,  Darmstadt,  1973.  WlNKLER,  A.:  Selbständige  deutsche  Tischzuchten  des  Mittelalters,  Marburg,  1982.  WISWE,   H.:   Kulturgeschichte   der   Kochkunst:   Kochbücher   und   Rezepte   aus   zwei  

Jahrtausenden  mit  einem  lexikalischen  Anhang  zur  Fachsprache  von  Eva  Hepp,  München,  1970.  

WURMS,  F.:  Studien  zu  den  deutschen  und  lateinischen  Prosafassungen  des  pseu-­‐do-­‐aristotelischen  'Secretum  secretorum’,  Hamburg,  1970.  

WUSTENFELD,  F.:  Geschichte  der  arabischen  Ärzte  und  Naturforscher,  Gottingen,  1840  (Olms,  1978).