Meridiano 71 A0 N3
-
Author
periodico-meridiano -
Category
News & Politics
-
view
338 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Meridiano 71 A0 N3
-
A
o
- Nm
ro 3
0
e
La revista poltica de San Martn de los Andes
Opinin:
ltima parada, hay tres
interesados en licitar el
transporte urbano de pasajeros,
o era uno solo?
07 de Mayo de 2011Meridiano 71Conflicto en salud: seremos invisibles?
En el 2015 vamos
a ser gobierno
El medio ambiente
siempre fue una
prioridad
Los cuerpos legislativos
son quienes pueden
llevar un control del
ejecutivo
No somos
extremistas,
somos buenos
representantes
Comenz la lucha
por llegar al
Concejo
Deliberante,
cuatro posturas
para debatir.
Repasamos qu pasa en la provincia de cara a la gobernacin.
Qu sucede en San Martn de los Andes: breves, cortitas y al pie.
-
Mientras la carrera electoral no contaminado que hicieron ir a
toma cada vez ms velocidad, hay Neuqun, adems de querer saber
acontecimientos que no. Los si realmente haba ido tanta
problemas de salud y educacin gente.
El silencio no slo fluye s i g u e n e s t a n c a d o s . Va n a s
desde la capital, aqu noms promesas y pobres ofrecimientos
tenemos mucho de eso. El gobierno son los planteos del gobierno de la
municipal hace odos sordos a provincia de Neuqun.
Como siempre hay voces varios problemas, hay 100 chicos en
que se quieren hacer escuchar, pero el saln municipal y nadie sale a
esta vez no fueron las mismas de p r e g u n t a r q u p a s a , l o s
s i e m p r e , e n l a s l t i m a s trabajadores de la salud se
movilizaciones no ramos los revientan la cabeza organizando
mismos de siempre. Casi tres mil las mil y una forma de manifestarse
personas dijeron basta a este y nada. Ni siquiera la candidata
modelo, basta al bastardeo de la ganadora de la interna se hizo
educacin y la salud. presente, quien podra haber
Y m i e n t r a s t o d o s tomado partido y prometer que
esperbamos la respuesta oficial, el algo va a hacer si gana.
silencio nos invada, un ruido se Pero el silencio dice mucho,
comenzaba a sentir de fondo. hay que escucharlo e interpretarlo.
Desde la capital se empezaba a Nos dice todo lo que pasa, o lo que
correr el rumor de que todo estaba no quieren que pase. El momento
armado por una oposic in de tomar una determinacin se
oportunista que aprovecha el acerca. En un mes se abren las
momento electoral. Se lo llegaron urnas, y ah va a ser momento de
a preguntar a un simple mdico decidir si esto sigo o no.
Meridiano 71
2
Si quers contarnos algo
Si quers opinar
Para expresarte
La editorial permite la reproduccin total
o parcial de los artculos aqu publicados
por cualquier medio, as como la copia y
libre distribucin, siempre y cuando se
mantenga fidelidad absoluta a su original,
se cite la fuente y se realice sin fines de
lucro.
Quedan exceptuados de los alcances del
copyleft las empresas editoriales, sean
privadas como pblicas.
Direccin editorial:
Pablo Campolongo
Colaboradores:
Daniel Tortora
Jorgelina Toto Sureda
Fotograf a:
Pol Magal Bonpoco
Dibujo del logo:
Joaqun Torres-Garca
Ediciones de La Grieta
(02972) 15 470542
niadi or 7e 1MPulgarmetro
Editorial
Frases de la semana
M
Tambin estamos
en facebook,
buscanos
Las sesiones del
Concejo Deliberante
podrn escucharse a
travs de internet por
COTEMAX
De enero a marzo de
2011, el municipio
gast 116.250 pesos en
concepto de avisos y
publicaciones.
Se festej el da del
combatiente forestal,
lstima que los
homenajeados estn
sin contrato desde
hace ms de un mes.
Yo admito cualquier tipo de protesta.
Concejal Ral Prez a La Voz de los Andes en relacin al conflicto de
la EPET 21.
Fue una burla haber colgado un cartel prometiendo un hospital de
complejidad 3, cuando estamos trabajando en un nivel 6.
Trabajadora del Hospital encadenada en seal de protesta a La Voz
de los Andes.
-
Meridiano 71
3
Elecciones 2011
Movimiento Libres del Sur
El 12 de junio Vot
Lista 40
Poque hay que hacer algo...
Juan Carlos Fernndez Intendente
Emilia Otharn Concejal
y nosotros lo estamos haciendo
Para quin ser el silln del Municipio?
Estamos cada vez ms cerca de las elecciones, las candidaturas ya se definieron, ahora
slo queda ver cmo van a jugar. Un pantallazo del intrincado panorama que se vive en la
ciudad.
Lo primero que hay que El PJ es el ms problemtico plant en el lugar que anteriormente
preguntarse en San Martn de los de todos. Carlos Moreno, ahora ocuparon el PI en la dcada del 80 y el
Andes es qu va a suceder despus de Duhaldista, acompaa a Lucila Frente Grande en los 90.
las elecciones. Con un gobierno dbil, Crexell con una colectora. Olarn La presencia de Juan Carlos
derrotado por goleada en la interna, (Delegado de la UOCRA), hasta hace Fernndez en las lista de Libres del
casi en retirada, con una ciudad que poco parte del PJ kirchnerista, Sur le dan an ms aire, ya que el
parece incendiarse y con otro tambin acompaa con una lista movimiento y, fundamentalmente,
gobierno ya elegido. Cmo sern esos colectora a Lucila. Y Bruno, Emilia Otharn, han logrado ser una
seis meses? La verdad es que da miedo. desprendido del PJ, ahora con un referencia del arco progresista local.
Pero volvamos al 12 de junio. partido vecinal, sin alianzas, va solito Por el otro lado, el UNE, desde la
Por un lado el oficialismo: el MPN con con su billetera. Un anlisis apurado Convencin Constituyente, -que no le
Lucila Crexell, un MPN que procura podra decir que los tres disputan el fue del todo bien-, no volvi a
correrse del gobierno de Cristina mismo sector del electorado, ms an, presentarse en soledad, lo que le quit
Fr ugoni presentndose como pisan al electorado ortodoxo del PJ y la posibilidad de medir su fuerza
enfrentado. Por el otro lado, en la el de un sector del MPN. Tal vez sea electoral real. Y el Frente Grande,
oposicin, se terminaron de acomodar Alberto Bruno el ms beneficiado de ahora sumando al PC y al MUN,
las fichas, la UCR va sola, Alberto estos tres. Pero por otro lado est el PJ intentando recuperar la parte que se le
Bruno, con un despliegue fenomenal kirchnerista, ahora reforzado con un licu en los ltimos aos.
de recursos econmicos va con su frente de centroizquierda (UNE - Aqu, en este frente electoral,
partido vecinal, y Juan Carlos Libres del Sur - Frente Grande PC) ms all de que todo est orientado
Fernndez encabezando las listas de que sumados, en las ltimas elecciones para sentar a Juan Carlos Fernndez
un frente variado en donde Libres del sacaron ms de 3000 votos. Pero en el silln del Municipio, por debajo
Sur fue la ltima fuerza en sumarse, adems, en el mismo PJ kirchnerista va a haber disputa de votos y en donde
mostrndose como la opcin. hay algunos desacuerdos entre los van a pesar la calidad de las listas de
Pero la disputa no slo est sectores incondicionales al gobierno concejales.
arriba sino tambin por abajo, en nacional y los que ellos sealan como Para la prxima dejamos
cada casillero, en cada frente, en cada oportunistas. algunos temas para pensar, como por
partido. Nadie es ingenuo a esta Pero tambin hay que ver ejemplo: qu votar la gente que
altura de la historia, y aunque es cmo se disputa el voto dentro de este acompa a Querejeta y a Frugoni en
verdad que hay que intentar asegurar frente. Todos saben que fue Libres del la interna del MPN, qu pasar con la
siempre la gobernabilidad, cada Sur quien ms creci en los ltimos UCR si sacara pocos votos, la falta de
partido, cada sector dentro de su tres aos. Esta fuerza logr romper el referentes fuertes, ms all de las
partido, y en algunos casos, cada mito de la izquierda tradicional, buenas intenciones de sus dirigentes
persona dentro de su sector, tiene su penetr en los sectores clsicos del puede no alcanzar para hacer una
juego propio. MPN y en las clases medias, y se buena eleccin, habr que esperar. M
-
Meridiano 71
4
Elecciones 2011
En la bsqueda de los espacios de la democracia
El Frente Grande se presenta con lista propia y es parte de la coalicin que lleva a Juan Carlos
Fernndez a la intendencia. Jorge Muoz encabeza una propuesta que promete cambio y
participacin ciudadana.
Con el eje puesto en el Concejo aspiraciones. tanto quieren crear un espacio de
Deliberante, pero sin perder de vista Una lista que incluye a la ex- participacin ciudadana, basndose
ser parte del ejecutivo provincial, esta concejal Nora Ramrez Tobio y a en la nueva carta orgnica, la cual
propuesta acompaa al candidato del representantes del Partido Comunista p a r a Jo r g e M u o z e s m u y
PJ y pretende trabajar codo a codo y del MUN (Nuevo Encuentro, que a participativa.
pero sin dejar de lado sus propias nivel nacional lidera Sabatella). Los C o n r e s p e c t o a l a
integrantes del Frente Grande tienen conformacin del frente que integran
en cuenta el cuerpo legislativo es uno junto al Movimiento Libres del Sur, el
de los espacios ms importantes del UNE y el PJ, lo ven con mucha
sistema democrtico, ya que se realiza expectativa, ya que se han dejado de
un seguimiento y un control de lo que lado intereses, por ejemplo Emilia
lleva adelante el ejecutivo. Tambin se Otharn hizo a un lado sus
plantean que en este espacio est la aspiraciones en pos de aunar fuerzas,
p lura l idad, la d iver s idad de si bien todos transitamos por veredas
pensamiento, est reflejada la distintas, vamos por el mismo sentido
mayora de las voces del pueblo. Por lo de la calle.
ParticiPAR del Concejo
Se presentan como la alternativa independiente. No responden a ningn partido nacional, ni
provincial. Quieren trabajar por y para los vecinos.
Hace ya varios perodos que educacin, que no tienen competencia
integran el cuerpo legislativo, Vivi municipal directa, pero si son de
Rosi fue parte y termin su gestin en nuestra incumbencia.
el 2007. Haber realizado esa tarea y ParticiPAR surge como una
ser la asesora del concejal Horacio agrupacin vecinal que luego se
Raguso durante estos cuatro aos, conforma en partido y de a poco crece.
hace que quiera volver, ya que para Hoy slo tiene aspiraciones de
ella todava hay mucho para hacer. c o n s o l i d a r s e e n e l C o n c e j o
Por ejemplo impulsar los controles Deliberante, por eso es que su lista no peleada, tens cinco nombres, algunos
que debe hacer el poder ejecutivo, incluye candidato a la intendencia, con peso, hay otros que podran ser la
temas que tienen que ver con el medio segn su primera candidata a concejal gran sorpresa, hay otros que tienen
ambiente, acompaar al Consejo de Vivi Rosi, somos absolutamente mucho dinero atrs, entonces no se
Planificacin Estratgica, y tambin independientes, no apoyamos a sabe bien por donde va, hay
impulsar gestiones con el gobierno ningn candidato, ni a ningn candidatos ms firmes que otros.
provincial, en cuestiones como salud y i n t e n d e n t e . Q u e r e m o s l a
representacin como independientes
dentro del Concejo. Por ahora ese es
su techo, ya que no se sienten
capacitados para gobernar, si para
legislar.
Pe s e a n o p a r t i c i p a r
directamente de la compulsa a la
intendencia, tienen una visin de lo
que puede suceder, va a estar
Marta BayardoMarta Susana BayardoContadora Pblica Nacional UBA
C.P.C.E.N. T VIII F 124
Elordi 640 Loc. 10 tel.: (02972) 423720
Cel.: (02944) 15 695596
[email protected] (8370)
San Martn de los Andes Neuquen
Patagonia Argentina
ESTUDIO CONTABLE
Forestal La Cascada
Planes de Manejo forestal
Servicios - Aprovechamiento
Troncos cabaeros
Cel. Hugo (02944) 15 631251
Cel. Eduardo (02944) 15 610115
M
M
-
Meridiano 71
5
Elecciones 2011
VOS SOS EL
DUEO
Instituto de Seguridad
Social del Neuqun
EL 11 DE MAYO VOT
LISTA 2
ISSNde los
TRABAJADORES
Los vecinos pueden juzgarnos por las cosas que
hicimos
Es el partido que ms ha crecido en estos ltimos aos. Van por ms, no slo en el Concejo,
sino que estn seguros que al MPN se le puede ganar, por eso apoyan a Juan Carlos Fernndez
a la Intendencia.
Hace cuatro aos Emilia influyeron factores polticos para
Otharn ingresaba al legislativo tomar esta determinacin, por un lado
municipal casi por la puerta de atrs. la salida de Proyecto Sur, lo que les
Gracias su trabajo y al de su equipo, permiti mayor libertad de accin; y
as como tambin a las agrupaciones por otro lado los resultados de la
que integran su partido han interna del MPN, ya que plantean que
conseguido sumar cada vez ms votos, su representante tiene muchsimas
al punto de asustar al MPN en las falencias, y que debido al resultado de
convencionales. las mismas se les puede ganar.
Hoy no van solos, si es cierto Ms a l l de ser par te la convencin y tambin lo hecho en
que se presentan con la clsica lista 40, fundamental del Frente, Libres del los barrios. En adelante se quiere
pero integran la coalicin que impulsa Sur presenta su propia lista de fortalecer la participacin de la gente,
Juan Carlos Fernndez. Para Emilia concejales. Lo que se plantean es la transparencia en las cuentas y
es un candidato que sintetiza lo que profundizar ciertos aspectos que se trabajar en que San Martn de los
creen que debe ser un poltico y un arrastran desde el trabajo hecho en Andes sea uno solo y para todos.
intendente para este pueblo. Tambin estos cuatro aos, ms lo realizado en
Hoy el legislativo y maana el ejecutivo
El concejal Carlos Moreno se lanz a la reeleccin de su banca en el Deliberante. Trabajar en
la construccin de poder con miras al 2015.
Unin Popular lleva lista avisa que de a poco se plantea el agigantados, si no vamos mirando
propia para el Concejo y a la despegue. hacia adelante nos va a faltar. La
intendencia a la candidata del MPN Por lo pronto para este educacin es un tema que lo tiene que
Lucila Crexell, pero esta sociedad es prximo periodo se continuar con resolver el gobierno y yo creo que
parte de un programa a largo plazo un plan de ordenamiento territorial, medianamente lo est haciendo.
que comenz hace cuatro aos y con el as como tambin impulsar el
cual apuntan a llegar al municipio. Instituto Municipal de Tierra y
Hoy mantiene un pacto con el partido Vivienda, y jerarquizar las Juntas
provincial que incluye acuerdos de Vecinales. Para llevar estos proyectos
cooperacin con el gobernador, pero adelante, el concejal Moreno expres
que ya har ordenanzas que las
reglamenten, pese a que comenzaran
a funcionar en el 2012. Adems de
implementar la nueva Car ta
Orgnica, algunos temas no sern
dejados de lado: los desarrollos de las
Chacras 30 y 32, la Ruta Alternativa
Sur y el Parque Industrial.
Al ser parte del cuerpo
legislativo, y como candidato a un
nuevo mandato, nos dej su visin de
lo que sucede en la ciudad, en
educacin hay falencias edilicias, la
ciudad va creciendo a pasos
M
M
-
Meridiano 71
6
12 de Junio de 2011
Canal 2 de SuperCanal San Martn de los Andes
Dos Tipos Incmodos, con Fernando
Bravo y Guillermo Olarn
Martes 22:00 hs.
Repeticin Jueves 20:00 hs. y
Sbados 21:00 hs.
Breves
El lanzamiento ms
esperado
No se hizo esperar ms y ya se
defini quin y cmo va a ser el frente
que va a disputarle la intendencia al
Movimiento Popular Neuquino. Son
cuatro listas que llevan a Juan Carlos
Fernndez a la cabeza. Estas son el PJ
(por supuesto), el UNE (quienes se
proclaman los impulsores de estos
frentes en la provincia), el Frente
Grande y Libres del Sur.
En la presentacin que se
realiz en la sede de Empleados de
Comercio, reuni a los nmero uno de
las listas de concejales y al propio
Fernndez. Fue llamativa la ausencia
del primer candidato del PJ, pese al
faltazo no hubo comentarios, se tiraron
flores y sentaron las bases del acuerdo:
cada parido disputar su espacio en el
Concejo Deliberante y todos harn
fuerza para que Juan Carlos Fernndez
llegue al silln del municipio.
A partir de ahora comienza la
carrera, sus competidores llevan ms
tiempo en campaa, Lucila y Federico
hace casi un mes que oficializaron sus
candidaturas, y Bruno est en campaa
como desde siempre. Corre con
desventaja o habr sido una estrategia?
Alimentando
pretensiones
Alberto Bruno contina con
su campaa. Con la llamada Tarde
de nios, sigue llevando a diferentes
barrios a la los peloteros. Tambin
realiza caminatas por los diferentes
sectores de la ciudad en contacto con
los vecinos.
Pero no se queda as nomas,
redobl la apuesta y continua
colocando carteles (cambi los que
estaban y sum aun ms), sino que
para el da del trabajador congreg a
400 personas que se acercaron al
C a s i n o d e S u b o f i c i a l e s d e
Gendarmera para cenar locro.
Saln tomado
No fue una medida violenta,
p a r t i d a r i a , n i o p o r t u n i s t a ,
simplemente es una forma ms que
implementa la comunidad educativa a
ver si logran ser escuchados.
Como las obras de la EPET 21
no se llevan a cabo, padres, alumnos y
directivos tomaron la decisin de llevar
las clases al saln municipal. Este hecho
pintoresco atrajo la atencin de los
medios locales, nada ms. Estando a
pasos de la intendente, sta no se acerc
ni les hizo llegar sus inquietudes.
Por lo pronto siguen llegando
promesas de remodelaciones y edificios
propios, alguna tendr que resultar.
El Cartel que no fueNo se puede dejar en el olvido
este hecho por dems insultante. Luego
de una multitudinaria marcha en
defensa del hospital, se pretendi
colocar un cartel que pregonaba algo
que no slo no exista, sino que adems
no servia. Parece que el gobernador
aplaude la decisin, no?
No a la trata de personas
No todo son elecciones o los
conflictos en salud o educacin. El
Concejo Deliberante trabaja en un
proyecto de ordenanza que prevee
prohibir los cabarets en la ciudad.
El proyecto fue presentado
desde el bloque de Libres del Sur y por
ahora recolecta adeptos. Sera un paso
muy importante en la lucha contra
uno de los flagelos ms grandes de las
ltimas dcadas.M
M
M
M
M
-
Meridiano 71
7
En San Martn de los Andes, este 12 de
junio
Votamos por UNION POPULAR,
Peronismo Federal.
Lista 23
Carlos Moreno Concejal
JUNTO A DUHALDE
Las elecciones provinciales del E s t a
12 de junio entraron en una cuenta multiplicacin de listas
regresiva. La intencin de la dupla c o l e c t o r a s e n l a
Martn Farizano - Nancy Parrilli, no oposic in, obl iga a
logr an conseguir polarizar la Farizano a mantenerse
eleccin con Jorge Sapag que sum alejado de su definicin
tres colectoras: la de Baum y Snchez, nacional, ya que el PRO
la del MID y la de Gallia y Romero. y e l A R I s o n
Por el lado de Farizano son a b i e r t a m e n t e
seis las listas colectoras, aunque a antikichneristas y el En este sector se especula que
diferencia del sapagismo, lleva un arco UNE no tiene una postura definida en a medida que se acerquen al 12 de
ese sentido. El problema de junio la brecha con el MPN se va ir
esta coalicin es el da achicando.
despus, fundamentalmente A izquierda de estas dos
si no gana, ya que obligara a fuerzas se encuentra Libres del Sur
cada fuerza a correrse a su con Paula Snchez - Mercedes
e s p a c i o n a t u r a l s i n Lamarca, ahora alejada del Proyecto
posibilidad de construir nada original: Proyecto Sur, que tambin
a futuro.va con lista propia y un frente de
O t r o d e l o s izquierda que lleva a Jure Fraol.
problemas que puede tener Este es el panorama a un mes
Farizano es el apoyo que le de las elecciones provinciales en donde
brinda el Pechi Quiroga a la ideolgico ms que heterogneo, todava no existen encuestas certeras lista de Recrear ARI de Villar, podramos decir contradictorio: la q u e c l a r i f i q u e n e l f u t u r o aunque el farizanismo se qued con UCR, el PJ, La lista de Rioseco, el gobernador/a, ni el formato de la Bentez, socio de Quiroga en la ltima UNE, el Frente Grande y el MUN, los legislatura.eleccin.socialistas junto al ARI y el PRO.
No slo municipales son las noticias polticas, el 12 de junio se elije gobernador y los partidos
mostraron sus cartas. Cmo juega cada uno y por qu.
El Neuqun que viene?
Elecciones 2011
M
-
Meridiano 71 Opinin
PODS ELEGIR TUS CONCEJALES
Este 12 de Junio junto a
JUAN CARLOS FERNNDEZ
VOT A JORGE MUOZ
L TE CONOCE Y
VOS LO CONOCS
FRENTE GRANDE-MUN- PC
er
1 CONCEJAL
Hace dos semanas en esta contractual con la provincia). Todo esto preguntarles si era cierto que la marcha
misma revista sali una nota que con un importantsimo apoyo de la del 1 de mayo haba sido realmente
hablaba acerca de cul era la situacin ciudadana sanmartinense, y cuando masiva.
por la que atravesaba el Hospital digo ciudadana lo digo con todas las A h o r a e l c o n t e x t o
Ramn Carrillo. Hace dos semana la letras, porque lo que se ejerci es nada sanmartinense no se vale por estos das
problemtica era grave, muy grave, hoy ms y nada menos que eso: el hecho de solamente del problema que est
es indescriptible. ser ciudadanos, miembros de una atravesando la salud, sino que los
Por aquellos das el reclamo no comunidad. alumnos de la EPET 21 siguen sin clases
slo se reduca al pedido de un aumento Pero, si hasta ahora usted/es se de talleres, sin respuestas en relacin al
salarial, sino que se destacaba la aguda est preguntando cul es la actuacin edificio y al pago de algunos docentes, a
problemtica de trabajar en las del gobierno provincial y local en esta parte de haberse sumado a las marchas
condiciones que se hace, la falta de historia macabra. Yo le puedo contar del hospital, tomaron como medida
insumos, la deuda de los pagos a los hace unos diez das atrs el gobierno acudir al saln municipal a tomar sus
proveedores, la necesidad de un provincial en el marco de la mesa de clases, porque ste es un espacio
incremento en el personal (ya sea discusin salarial le hizo el ofrecimiento pblico.
mdicos especialistas y enfermeros), el de otorgarles un aumento del 11%, Si piensa que no hay ms, claro
f u n c i o n a m i e n t o d e u n a s o l a cuando lo que se est pidiendo es el 35%, que hay ms porque se sum el paro de
ambulancia, esto entre muchsimos o sea que est dems decir que es menos los trabajadores auxiliares de las
aspectos que se pueden nombrar. Hoy el de la mitad de lo que se est reclamando. escuelas, y con esto se completa el
reclamo sigue siendo el mismo, en nada Pero no fue todo lo que hicieron, cartn porque de esta manera son
ha cambiado, la diferencia es que de ese tambin el director del hospital, el jefe muchsimos los alumnos que hoy no
tiempo a hoy pasaron dos semanas. de la zona sanitaria IV y un mdico del acuden a las escuelas.
Hace 15 das atrs se haban hospital fueron convocados por el Resumiendo, hoy la salud y la
llevado a cabo dos marchas, y el paro gabinete provincial, y hacia Neuqun educacin no estn siendo para nada
llevaba un poco ms de una semana. Capital viajaron, obviamente con garantizadas en la bellsima aldea de
Despus de eso se realizaron tres algunas expectativas. Pareciera que montaa. El derrotado en las ltimas
marchas ms: la marcha de las aqu podra terminar mi relato diciendo internas, el gobierno local no responde a
antorchas, la multitudinaria e histrica que los funcionarios se comprometieron los reclamos aduciendo que corresponde
marcha por los derechos de los en hacer ms que lo necesario para a la provincia; y la provincia no acusa
trabajadores y la ltima una marcha resolver la problemtica de salud. Pero, recibo de la situacin. Cul ser el lmite
espontnea en el Da Internacional del lamentablemente le tengo que decir que al que se debe llegar para que se resuelva
Combatiente de Incendios Forestales no, que los llamaron para saber cul era esta situacin. Usted no se puso a
(que de ms no est decir que el da de la situacin del hospital y cmo era la pensar que capaz nosotros somos
hoy no tienen ninguna relacin postura de los trabajadores, y de paso invisibles, o quizs ellos ciegos y sordos. M
Seremos invisibles?