MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU · berrinche con algo que no le sale, y lo...

12
MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU La exaltación generada por la cancelación del encuentro entre los presidentes Peña y Trump generó pérdidas en la cotización del peso frente al dólar al público y en el mercado bursátil >10 CONCEPTO ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN IPC (MÉXICO) 48,275.83 47,611.44 -1.38% 5 DOW JONES (EU) 20,068.51 20,100.91 0.16% 1 NASDAQ (EU) 5,656.34 5,655.18 -0.02% 5 BOVESPA (BRASIL) 65,840.09 66,190.62 0.53% 1 CONCEPTO ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN DÓLAR (VENTANILLA) $21.3500 $21.5500 $0.2000 1 DÓLAR (SPOT) $21.2430 $21.1845 -$0.0585 5 EURO $22.9534 $22.9587 $0.0053 1 LIBRA $26.9901 $27.0819 $0.0918 1 CONCEPTO ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN TIIE (28 DÍAS) 6.1475% 6.1475% 0.0000 pp. TIIE (91 DÍAS) 6.3450% 6.3502% 0.0052 pp. 1 CETE (28 DÍAS) 5.8600% 5.7700% -0.0900 pp. 5 TASA OBJETIVO 5.2500% 5.7500% 0.5000 pp. 1 José Yuste 2 El Contador 3 Darío Celis 3 David Páramo 4 Alicia Salgado 5 Maricarmen Cortés 6 Carlos Velázquez 7 José Manuel Suárez-Mier 7 USA BIEN EL CAJERO Hoy es fácil contratar un producto financiero en un cajero automático, pero la Condusef dice que esto no siempre es lo más conveniente. El organismo explica que en caso de haber contratado algún producto, éste aún puede revertirse. >5 TU DINERO Fuentes: Bloomberg y Reuters HACKER DIGITALIZAR SERÁ TODO UN RETO Martin Cave, especialista en Tecnología, presentó ayer el estudio Economía Digital en México, donde asegura que las industrias deben apostar a la digitalización, aunque los retos son aumentar la conectividad, definir la regulación y ofrecer nuevas habilidades a la población. >11 CIBERSEGURIDAD ATAQUES CRECEN EN MÉXICO El año pasado, cerca de 22.4 millones de mexicanos fueron víctimas del cibercrimen, y esto ocasionó pérdidas financieras por 5 mil 500 millones de dólares para el país. Falta más cultura al navegar por parte de los usuarios en el país, explica un estudio de Norton. >11 Marcos Ramírez, director general de la institución, aseguró que los resultados de 2016 muestran que “cada vez es más notable que Banorte es el principal grupo financiero mexicano para los mexicanos”. >4 La alta incertidumbre y los recortes presupuestales han favorecido el avance de segmentos clave para instituciones como Interacciones, dijo Carlos Rojo, director general de la organización financiera. >4 19.3 MIL MILLONES de pesos, la utilidad neta del año pasado 792 MILLONES de pesos fueron las ganancias en 2016 GRUPO FINANCIERO BANORTE GANANCIAS AUMENTAN 13% GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES UTILIDAD NETA CRECIÓ 17% Inversión hacia el turismo continuará: Fonatur El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Miguel Alonso Reyes, con- firmó que pese al momento por el que atraviesa la relación bilateral entre México y EU, no hay indicios de que los estadunidenses quieran retirar su inversión turística del país. “Has- ta el momento no hay elementos de preocupación respecto a la cancelación de la llegada de turismo hacia México, ni señales de decisiones de retirar inversiones. Los inversionistas es- tadunidenses también serían afectados de que los turistas de ese país no vengan”, dijo. >6 IMPACTO Axel Christensen estimó que los estímulos fiscales podrían tener un impacto de 10 puntos del PIB de EU en 10 años. Piden esperar los estímulos fiscales en EU Axel Christensen, estrate- ga de inversión para Ame- rica Latina de BlackRock Investment Institute, ad- virtió que los cambios en las políticas del gobierno de EU podrían afectar ne- gativamente a México si se inicia con la renegocia- ción del TLCAN antes de la aplicación de las medidas de reforma fiscal de Trump de baja de impuestos. Pero en sentido inverso, habría un efecto positivo en Méxi- co si primero se aplican los estímulos fiscales y luego se renegocia el TLCAN. >10 SE REDUCEN LAS EXPORTACIONES MANUFACTURERAS En 2016, la venta al exterior de productos manufactureros de México tuvo una reducción de 1.2% respecto al valor registrado en 2015, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta caída fue la primera luego de seis años consecutivos en que dichas exportaciones reportaron crecimiento. Por su parte, en 2016 México fue por segundo año consecutivo importador neto de productos petroleros, ya que registró un déficit de 12.8 mil mdd. >6 PRIMERA VEZ DESDE 2009 DÓLAR INTERBANCARIO BOLSA MEXICANA DE VALORES (Pesos por unidad) (Puntos) MOVIMIENTOS INTRADÍA 21.1845 20.80 20.90 21.00 21.10 21.20 21.30 21.40 21.50 47,611.44 47,200 47,400 47,600 47,800 48,000 48,200 48,400 7:00 7:10 7:20 7:30 7:40 7:50 8:00 8:10 8:20 8:30 8:40 8:50 9:00 9:10 9:20 9:30 9:40 9:50 10:00 10:10 10:20 10:30 10:40 10:50 11:00 11:10 11:20 11:30 11:40 11:50 12:00 12:10 12:20 12:30 12:40 12:50 13:00 13:10 13:20 13:30 13:40 13:50 14:00 14:10 14:20 14:30 14:40 14:50 15:00 Cierre previo=$21.2430 Tuit de Donald Trump amenazando Tuit de Peña Nieto respondiendo Quinto día de pérdida para el dólar. Ayer= -0.28% Regresa a números rojos. Ayer= -1.38% Cierre previo= 48,275.83 pts 9:00 13:30 Abre el mercado cambiario Abre el mercado bursátil Cierra el mercado cambiario Cierra el mercado bursátil VENTAS AL EXTERIOR* (Miles de millones de dólares) * Productos manufactureros Fuente: Inegi 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 231 190 246 279 302 315 337 340 336 EXCELSIOR VIERNES 27 DE ENERO DE 2017 [email protected] @DineroEnImagen

Transcript of MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU · berrinche con algo que no le sale, y lo...

Page 1: MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU · berrinche con algo que no le sale, y lo peor, ... según el propio equipo de Trump. Además, los terrenos a lo largo ... lo

MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS

Afecta tensión con EULa exaltación generada por la cancelación del encuentro entre los presidentes Peña y Trump generó pérdidas en la cotización del peso frente al dólar al público y en el mercado bursátil >10

CONCEPTO ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN

IPC (MÉXICO) 48,275.83 47,611.44 -1.38% 5

DOW JONES (EU) 20,068.51 20,100.91 0.16% 1

NASDAQ (EU) 5,656.34 5,655.18 -0.02% 5

BOVESPA (BRASIL) 65,840.09 66,190.62 0.53% 1

CONCEPTO ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN

DÓLAR (VENTANILLA) $21.3500 $21.5500 $0.2000 1

DÓLAR (SPOT) $21.2430 $21.1845 -$0.0585 5

EURO $22.9534 $22.9587 $0.0053 1

LIBRA $26.9901 $27.0819 $0.0918 1

CONCEPTO ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN

TIIE (28 DÍAS) 6.1475% 6.1475% 0.0000 pp.

TIIE (91 DÍAS) 6.3450% 6.3502% 0.0052 pp. 1

CETE (28 DÍAS) 5.8600% 5.7700% -0.0900 pp. 5

TASA OBJETIVO 5.2500% 5.7500% 0.5000 pp. 1

José Yuste 2El Contador 3Darío Celis 3David Páramo 4

Alicia Salgado 5Maricarmen Cortés 6Carlos Velázquez 7José Manuel Suárez-Mier 7

USA BIEN EL CAJERO Hoy es fácil contratar un producto financiero en un cajero automático, pero la Condusef dice que esto no siempre es lo más conveniente. El organismo explica que en caso de haber contratado algún producto, éste aún puede revertirse. >5

TU DINERO

Fuentes: Bloomberg y Reuters

HACKER

DIGITALIZAR SERÁ TODO UN RETOMartin Cave, especialista en Tecnología, presentó ayer el estudio Economía Digital en México, donde asegura que las industrias deben apostar a la digitalización, aunque los retos son aumentar la conectividad, definir la regulación y ofrecer nuevas habilidades a la población. >11

CIBERSEGURIDAD

ATAQUES CRECEN EN MÉXICOEl año pasado, cerca de 22.4 millones de mexicanos fueron víctimas del cibercrimen, y esto ocasionó pérdidas financieras por 5 mil 500 millones de dólares para el país. Falta más cultura al navegar por parte de los usuarios en el país, explica un estudio de Norton. >11

Marcos Ramírez, director general de la institución, aseguró que los resultados de 2016 muestran que “cada vez es más notable que Banorte es el principal grupo financiero mexicano para los mexicanos”. >4

La alta incertidumbre y los recortes presupuestales han favorecido el avance de segmentos clave para instituciones como Interacciones, dijo Carlos Rojo, director general de la organización financiera. >4

19.3MIL MILLONES

de pesos, la utilidad neta del año pasado

792MILLONES

de pesos fueron las ganancias en 2016

GRUPO FINANCIERO BANORTE

GANANCIAS AUMENTAN 13%

GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES

UTILIDAD NETA CRECIÓ 17%

Inversión hacia el turismo continuará: FonaturEl director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Miguel Alonso Reyes, con-firmó que pese al momento por el que atraviesa la relación bilateral entre México y EU, no hay indicios de que los estadunidenses quieran retirar su inversión turística del país. “Has-ta el momento no hay elementos de preocupación respecto a la cancelación de la llegada de turismo hacia México, ni señales de decisiones de retirar inversiones. Los inversionistas es-tadunidenses también serían afectados de que los turistas de ese país no vengan”, dijo. >6

IMPACTOAxel Christensen estimó que los estímulos fiscales podrían tener un impacto de 10 puntos del PIB de EU en 10 años.

Piden esperar los estímulos fiscales en EU Axel Christensen, estrate-ga de inversión para Ame-rica Latina de BlackRock Investment Institute, ad-virtió que los cambios en las políticas del gobierno de EU podrían afectar ne-gativamente a México si se inicia con la renegocia-ción del TLCAN antes de la aplicación de las medidas de reforma fiscal de Trump de baja de impuestos. Pero en sentido inverso, habría un efecto positivo en Méxi-co si primero se aplican los estímulos fiscales y luego se renegocia el TLCAN. >10

SE REDUCEN LAS EXPORTACIONES MANUFACTURERASEn 2016, la venta al exterior de productos manufactureros de México tuvo una reducción de 1.2% respecto al valor registrado en 2015, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta caída fue la primera luego de seis años consecutivos en que dichas exportaciones reportaron crecimiento.

Por su parte, en 2016 México fue por segundo año consecutivo importador neto de productos petroleros, ya que registró un déficit de 12.8 mil mdd. >6

PRIMERA VEZ DESDE 2009

DÓLA

R IN

TERB

ANCA

RIO

BOLS

A M

EXIC

ANA

DE V

ALOR

ES(P

esos

por

uni

dad)

(P

unto

s)

MOVIMIENTOS INTRADÍA

21.1845

20.80

20.90

21.00

21.10

21.20

21.30

21.40

21.50

47,611.44

47,200

47,400

47,600

47,800

48,000

48,200

48,400

7:00

7:10

7:20

7:30

7:40

7:50

8:00 8:10

8:20

8:30 8:40 8:509:00 9:10

9:209:309:409:50

10:00

10:10

10:20

10:30

10:40

10:50

11:00 11:10

11:2011:3011:40 11:50

12:00

12:10

12:2012:30

12:40

12:50

13:00

13:10

13:2013:30

13:40

13:50

14:00

14:10

14:20

14:30

14:40

14:50

15:0

0

Cierre previo=$21.2430

Tuit de Donald Trump amenazando Tuit de Peña Nieto respondiendo

Quinto día de pérdida para el dólar.

Ayer= -0.28%

Regresa a números rojos.Ayer= -1.38%

Cierre previo= 48,275.83 pts

9:00

13:3

0

Abre el mercado cambiario

Abre el mercado bursátil

Cierra el mercado cambiario

Cierra el mercado bursátil

VENTAS AL EXTERIOR*(Miles de millones de dólares)

* Productos manufacturerosFuente: Inegi

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

231

190

246279

302315

337 340 336

EXCELSIORvIERnES 27 dE EnERO dE 2017

[email protected] @dineroEnImagen

Page 2: MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU · berrinche con algo que no le sale, y lo peor, ... según el propio equipo de Trump. Además, los terrenos a lo largo ... lo

EMPRESAS

EXCELSIORVIERNES 26 DE ENERO DE 20172

@DineroEnImagen

Los absurdos del muro de Trump

Trump está obsesionado con construir el muro fronterizo. Ha originado una crisis di-plomática con un socio estratégico, México, en áreas de seguridad, migración y comer-cio. Se comporta como si estuviera haciendo berrinche con algo que no le sale, y lo peor, todo el planteamiento del muro es absurdo

por lo costoso que les saldrá a los propios estadunidenses. Es darse un balazo en el pie. Trump así lo quiere.

MILES DE DEMANDAS PRIVADASPrimer absurdo. Son más de tres mil kilómetros de frontera entre México y EU. En un excelente artículo publicado en The Washington Post, Kevin Schaul y Samuel Granados, recuerdan que la mayoría de la frontera de Texas, que por mucho es la más grande entre EU y México, es propiedad de privados desde hace… 200 años.

En esa frontera existen hasta campos de golf (ahí está el caso del River Bend Resort, que tiene un campo de golf bien montado de 18 hoyos). Ahora imagínese toda la cantidad de demandas privadas que habría en contra del gobierno de Trump, sus litigios y sus costos.

PROBLEMAS OROGRÁFICOSSegundo absurdo. Construir un muro es distinto a tener una barda. Es cierto, ya existe una barda, la de El Paso, Texas, ahí está, pero no es ni de lejos un muro.

Construir un muro, con un material no poroso, es caro porque debería de ser, de por lo menos, seis metros de al-tura y con una profundidad de uno o dos metros, según el propio equipo de Trump. Además, los terrenos a lo largo de los tres mil kilómetro de frontera, son muy distintos: hay momentos donde el terreno casi es piedra.

Y por si fuera poco, hay espacios donde la frontera es el Río Bravo. ¿Qué, Trump va a ordenar quitar ríos y realizar un desastre ambiental? Por lo visto es lo que quiere.

IMPUESTO FRONTERIZO LO PAGARÍAN CONSUMIDORES DE EUTercer absurdo. El tra-tar de financiar el muro mediante un impuesto fronterizo de 20%, lo van a terminar pagan-do los consumidores estadunidenses.

El impuesto fron-terizo o BAT (Boarder Adjustment Tax) es una propuesta republicana de hace años, que al principio sí afecta a las importaciones, pero inmediatamente después los que pagan el mayor costo son los consumidores, al comprar bienes más caros. Serán los consumidores estadunidenses los que paguen los costos de dicho impuesto.

Además, lo dicho por el equipo negociador mexicano, Luis Videgaray (canciller) e Ildefonso Guajardo (secreta-rio de Economía), junto con José Antonio Meade (secreta-rio de Hacienda) es que dicho impuesto sí nos podría llevar a realizar una reforma fiscal espejo, y dejaría sin efecto di-cho impuesto estadunidense. Nos traería dificultades, sí, pero podemos responder con eficiencia.

MÉXICO PUEDE DEFENDERSE EN TLC U OMCCuarto absurdo. México puede defenderse del impuesto fronterizo tanto en el Tratado de Libre Comercio, donde está el mecanismo de resolución de controversias, como en la Organización Mundial de Comercio. Incluso si Trump busca salirse del TLC, México podría seguir exportando a Estados Unidos bajo las reglas de la OMC, que van de 2.5% de arancel a 25% de arancel. Claro que lo mejor sería per-manecer en el actual acuerdo comercial, pero si Estados Unidos se saliera del TLC, hay salidas para seguir expor-tando, como son las reglas de la OMC. Sí es posible una guerra comercial, pero hay instrumentos jurídicos para defenderse.

MÉXICO ES ATRACTIVO AÚN CON CAMBIOS: CITIGROUPImportante. Los bancos siguen viendo atractiva a la econo-mía mexicana, aún con los cambios que hubiera en el TLC. John Gerspach, el jefe de Finanzas del banco propietario de Citibanamex, en conferencia con inversionistas, dice que México es atractivo porque es competitivo en costos. Importante anotación de uno de los bancos más grandes del planeta.

RUBIO, DE HACIENDA: MURO, INACEPTABLEEn Hacienda claro que ven absurda la construcción del muro, y ellos son los que usan el Presupuesto. Desde lue-go ven su financiamiento como inaceptable y su construc-ción, un absurda, así lo dijo Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda.

Construir un muro es distinto a tener una barda. Es cierto, ya existe una barda, la de El Paso, Texas, ahí está, pero no es ni de lejos un muro.

Activo empresarial

JOSÉ [email protected]

ASUME COSTO DE CANCELACIÓNFord Motor Co, la segunda mayor automotriz de Estados Unidos, reportó una pérdida en el cuarto trimestre, generada por amortizaciones tras su decisión de abandonar el proyecto de una planta en México y porpagos de pensiones, y ratificó previsiones de una baja de sus ganancias en 2017. Los resultados consideran un cargo de 200 millones de dólares por gastos relacionados con lacancelación de la construcción de su planta en México.

Llega primer outlet de calzado de lujoPOR ALICIA [email protected]

Con una inversión de 3.5 mi-llones de pesos UKW Shoe Outlet abrió su primera tien-da al norte de la ciudad de México con diversas marcas de calzado de lujo, casual y deportivo para dama, caba-llero y niños.

Juan Carlos Gómez, direc-tor de Marketing de la firma, detalló que la expectativa es que se abran tres sucursales más en ese año, tanto en el Estado de México, como en la Ciudad de México.

“El público encontrará más de 26 marcas de zapatos de línea con descuentos que van de 40 a 60 por ciento, respecto a su precio original”, explicó a Excélsior.

INVIERTE 3.5 MDP

Entre las marcas que pue-den encontrar los consumi-dores destacan: Nine West, Steve Madden, Westies, Dr. Martens, K-Swiss y Adidas.

Aunque 90% de la ofer-ta de la tienda lo compone el calzado, también se pueden encontrar gorras, backpacks, entre otro tipo de accesorios.

“Se trata de productos en muy buenas condiciones, todo es de línea solamente que corresponde a una o dos temporadas atrás”, indicó.

Dijo que se estima que en los establecimientos so-lamente se comercializa el 60% del producto, por lo que las marcas recurren a diver-sas estrategias para vender el resto, como pueden ser liqui-daciones de temporada, ven-tas nocturnas u outlets.

En este último modelo de negocio se concentran di-versos artículos excedentes o fuera de temporada que se venden al público a precios muy rebajados.

El formato que surgió en Estados Unidos se ha vuel-to popular en el mundo de la moda porque significa una oportunidad más para que la mercancía que no fue vendi-da en su precio original ten-ga salida hasta con un 70% de descuento, agregó.

El representante de la fir-ma reconoció que el lanza-miento del negocio se hace en un momento en que la

situación económica del país es delicada, sin embargo, confió en que al ser produc-to Premium que se ofrece por debajo de su precio de línea tanga amplio éxito.

Durante este año, la fir-ma impulsará las ventas con el incentivo de tres meses sin intereses, además lanzará una tarjeta de beneficios.

Según datos de la Asocia-ción Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamen-tales, la ropa y zapatos fueron de los productos más de-mandados en 2016, con un consumo de 117 mil 400 mi-llones de pesos en abril.

Foto: Especial

26MARCAS de zapatos

conforman el catálogo de la tienda

ESTRENA DOS MODELOS

KIA acelera ventas en México este año

El director general de la armadora asiática prevé colocar 80 mil automóviles; la comercialización aumentará 40%

POR KARLA PONCEEnv [email protected]

MONTERREY.— México se convertirá en el quinto mer-cado más importante para KIA Motors durante este año debido a que se comercializa-rán 80 mil unidades, informó Horacio Chávez, director ge-neral de la empresa automo-triz en el país.

De acuerdo con el direc-tivo, la comercialización de vehículos de la marca en te-rritorio nacional se incremen-tará 40 por ciento este año si se considera que en 2016 se vendieron poco más de 58 mil unidades, con lo que se ubicó como el octavo destino inter-nacional con mayores ventas.

Arturo Escamilla, geren-te de producto de KIA Motors México, destacó que con esta expectativa de ventas la em-presa transitará de una par-ticipación de mercado de 3.7 por ciento en 2016 a poco más de cinco por ciento este año.

“Esta perspectiva de co-mercialización responde a que la compañía cuenta con nuevos modelos, más pres-taciones en cada uno de ellos así como más distribuidores”, comentó.

LISTA LA NUEVA GENERACIÓN Y es que a par t i r de l 9 de febrero próximo el Rio hatchback 2018, manufactu-rado en la planta ubicada en el municipio de Pesquería, Nuevo León, estará disponi-ble en las 73 agencias del país, de este modelo habrá seis ver-siones desde 203 mil 900 pe-sos hasta 293 mil 900 pesos, mientras que el nuevo Niro, que es un auto híbrido que se comercializa en Europa y Es-tados Unidos, se comenzará a vender en México a partir de marzo.

Foto: Mateo Reyes/Archivo

Esta perspectiva de comercialización responde a que la compañía cuenta con nuevos modelos, más prestaciones en cada uno de ellos así como más distribuidores.”HORACIO CHÁVEZ

DIRECTOR GENERAL DE KIA MÉXICO

COMERCIALIZACIÓN EN 2016

Fuente: AMDA

(Vehículos)

6,03

0

3,110

3,146

3,381 4,030 4,610 5,216

5,510

5,702

5,903

6,011

5,460

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

“Además cada modelo ofrece los mejores avances tecnológicos y sistemas de se-guridad de última generación así como una am-plia gama de pres-taciones”, apuntó Artutro Escamilla.

FUERZA DE VENTAS En lo que se refie-re a distribuidores, este año abrirán una dece-na de nuevas concesionarias con lo sumarán un total de 83 concesionarios. “Con esto la cobertura del país llega-rá a 97 por ciento, lo que nos

permitirá estar más cerca de los clientes”, explicó Horacio Chávez.

El director general refi-rió que otro punto a favor de la em-presa para lograr la meta de ventas es que cuentan con planes de financia-miento competiti-vos además de que los bancos también

cuentan con opciones a la medida de cada cliente. “Ac-tualmente, seis de cada diez unidades se comercializan con planes de financiamien-to”, comentó.

El plan de la automotriz asiática contempla colocar en el país 22 mil unidades de su modelo Rio y 18 mil de For-te, que son los dos vehículos ensamblados en la planta de Nuevo León, mientras que el resto corresponderá a los ve-hículos que son importados.

IMPUESTO MANTIENE LA INCERTIDUMBRE Respecto a la propuesta del presidente de Estados Uni-dos, Donald Trump, de im-poner una tasa arancelaria de 20 por ciento a todos los pro-ductos hechos en México, que sean importados por su país, el director de la automotriz consideró que las empresas de todos los giros deben es-perar hasta que se establezca una política comercial certera para tomar decisiones.

Sin embargo, el directivo de la armadora anticipó que ante las propuestas que el jefe del Ejecutivo en Estados Uni-dos ponga sobre la mesa los mercados seguirán reaccio-nando con nerviosismo lo que podría hacer que el dólar se siga fortaleciendo.

PREFERIDOKIA Rio es el auto más vendido de la armadora coreana en todo el mundo, con más de 400 mil unidades en 2 años.

José Manuel HerreraCoordinador

Paul LaraJefe de Información

Ma. Elena López SeguraEditora

Jorge JuárezEditor

Elizabeth MedinaCoeditora Visual

Page 3: MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU · berrinche con algo que no le sale, y lo peor, ... según el propio equipo de Trump. Además, los terrenos a lo largo ... lo

EXCELSIOR : VIERNES 27 DE ENERO DE 2017 DINERO3

por ciento fue el alza de ventas de Don Julio

Tiempo de negocios

DARÍO [email protected]

Twitter: @dariocelise

IFT opaco y censor

El IFT en total opacidad en cada una de las res-ponsabilidades encomendadas como órgano regulador del sector de las telecomunicacio-nes y radiodifusión, ha venido dando tumbos desde hace tiempo al no resolver temas tan relevantes.

Una es el cumplimiento cabal de las me-didas asimétricas impuestas a los agentes declarados pre-ponderantes; otra, su silencio sobre la situación que guarda la frecuencia 2.5 Gigahertz que MVS, de Joaquín Vargas, nunca utilizó, o su laxa regulación de internet.

No conforme con ello, ahora la instancia de Gabriel Contreras se echó a cuestas un nuevo frente al emitir de manera discreta, por no decir que en lo oscurito, una serie de lineamientos generales sobre la Defensa de las Audien-cias, que además de violar la Constitución, sobrerregulan a la industria de la radio y televisión poniendo en grave riesgo la libertad de expresión.

Por inaudito que parezca el órgano que debiera promo-ver las mejores condiciones para el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones y radiodifusión, hoy la encasilla a políticas restrictivas que anulan toda posibilidad de desa-rrollo y crecimiento.

Tal es el impacto negativo que podría causar a los me-dios privados, públicos, comunitarios e indígenas, es decir a todos, que especialistas, académicos y expertos han coin-cidido que se trata de un instrumento para la persecución y la censura, el cual contiene normas imposibles de cumplir.

Lineamientos que carecen de sustento legal y sentido común, discriminatorios porque no se entiende que estos lineamientos no se apliquen a los medios internacionales cuyas señales llegan México, sin limitaciones ni sanciones de ningún tipo.

En otras palabras, quien los elaboró no tiene la menor idea de cómo se maneja la industria, de ahí la sorpresa y el enojo de los empresarios y comunicadores de todo México.

¿Y esa es la política de autoritarismo con la que el Insti-tuto Federal de Telecomunicaciones se suma al llamado del gobierno federal y de todos los sectores para con el desarro-llo y crecimiento del país?

TRAS COFEPRISRoché, que preside Andrés Bruzual, interpuso dos ampa-ros alegando opacidad en los procedimientos de registro de biocomparables, pues la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no deja saber si se han cumplido los requisitos legales que demuestren seguridad y eficacia y porque no se sabe si han concluido o no de manera satis-factoria los estudios de biocomparabilidad con los respectivos inno-vadores, incluyendo lo más importante que son los estudios clínicos. El laboratorio defiende dos sustancias activas que sustentan igual nú-mero de medicamentos: rituximab, para pacien-tes que padecen linfoma no Hodgkin y artritis reumatoide; y trastuzumab, para mujeres con cáncer de mama. Considera fundamental la importancia de garantizar calidad, seguri-dad y eficacia en ambos tratamientos, que según entien-de, sus respectivos registros sanitarios de biocomparables que la Cofepris ya autorizó no cumplen con los preceptos de eficiencia. Es importante destacar que los amparos pro-movidos fueron totalmente preventivos y exploratorios y no acusatorios en contra el regulador, que lleva Julio Sánchez y Tépoz y que además se solicitó a los miembros del Comi-té de Moléculas Nuevas y del Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos, por separado, que confirmaran si habían intervenido en la evaluación de dichos biocom-parables, dada su especialización y conocimientos científi-cos. Pero la Cofepris habría ordenado, tanto al Comité como al Subcomité, que no respondieran a su emplazamiento, lo que “no ayuda a romper la opacidad” con que el gobierno está manejando los nuevos registros sanitarios. La Norma Oficial 257 tiene muchos elementos que pueden ser cues-tionados constitucionalmente y los laboratorios farmacéu-ticos afiliados a la AMELAF, que lleva Ricardo Romay, se están envolviendo en ella como si fuera perfecta.

FONATUR INVIERTEEn donde alistan los detalles de algunos de los programas de inversión que se llevarán a cabo este año es en el Fona-tur, que comanda Miguel Alonso Reyes. Se destinarán más de 500 millones de pesos para el mantenimiento y cons-trucción de infraestructura en los destinos que la institución opera, como Cancún, Loreto, Nayarit, Los Cabos y Huatulco. Los proyectos contemplan acciones como la construcción de 280 cuartos nuevos en Huatulco, la modernización de las plantas tratadoras de agua en Cancún y la sustitución de drenaje y pavimentación en Los Cabos. Además se apostará por el desarrollo de destinos culturales nacionales, así como por la ampliación de la conectividad aérea con más países distintos al mercado estadunidense, lo que se traduciría en un incremento anual cercano al doble dígito en cuanto a turistas.

VIVRI SE EXPANDELa firma VIVRI, especializada en productos de nutrición en los mercados de México, Estados Unidos y Panamá, conti-núa con su programa de expansión alrededor del mundo. De hecho, esta misma semana la firma de Daniel Chávez comenzó operaciones en Bogotá, Colombia. El plan de ex-pansión de esta compañía, que actualmente cuenta con 21 locaciones físicas en tan sólo cuatro años de presencia en el mercado, contempla superar los 23 mil emprendedores que ofertan sus productos en el mercado, por lo que consideran a Colombia como la puerta para el resto de América de Sur.

El organismo que debiera promover mejores condiciones para el desarrollo de la industria, hoy la encasilla a políticas restrictivas que le impiden crecer.

EL CONTADOR

I.Nikon, que dirige Kazuo Ushida, cumplirá el próxi-mo 25 de julio 100 años de operación y, adelantán-dose a la fecha, ya comenzó con la celebración. La japonesa, que fue fundada en 1917, acaba de abrir

un sitio web en el que ofrecerá contenido relativo al cen-tenario a través de videos y grabaciones, así como de otras iniciativas que tiene entre las que destacan Nikon Museum o los concursos de fotografía. En particular destacará los desarrollos que ha hecho en materia de optoelectrónica y tecnologías de precisión que ocupa en dispositivos como sus cámaras. Conforme se acerque la fecha de los 100 años, Nikon añadirá más contenidos en la página web para todos los fanáticos de la marca.

III. En medio de la celebración del Día Inter-nacional de Datos Personales, se promul-ga hoy la nueva legislación en la materia, destinada a fortalecer al Inai en cuanto

a las multas aplicadas a personas que hagan mal uso de la información personal de sus clientes, sanciones que tan sólo el año pasado alcanzaron los 93 millones de pesos. De acuerdo con el desglose de resultados y actividades del Instituto durante 2016, revelado recientemente por la co-misionada Patricia Kurczyn, la mayoría de estas sancio-nes se dirigen a instituciones bancarias y aseguradoras las cuales, no obstante, han tenido la posibilidad de acudir a recursos legales para defender sus posturas.

II.Todo apunta para que Mazatlán sea la sede del Tianguis Turístico 2018, el evento más impor-tante para el sector en América Latina y que lleva aquí la Sectur, de Enrique de la Madrid,

ya que este destino sinaloense, además de cumplir y pre-sentar la propuesta más sólida, registra un crecimiento anual de doble dígito en sus visitantes, donde destaca la llegada de más de 80 cruceros por año y ya ni hablar del respaldo por parte del Consejo de Promoción Turística de México. Además, la infraestructura de la cual dispone para albergar el evento cumple con lo exigido, tales como el Mazatlán International Center, el Aeropuerto Internacional y la supercarretera Durango-Mazatlán, entre otras.

IV.El incremento al precio de la gasoli-na y diesel ha impactado en alrededor de 15% en el valor de los fletes de legum-bres. Manuel Cázares, que lleva el Siste-

ma Producto Tomate, asegura que el costo del traslado del producto se les ha encarecido, ya que todo lo moviliza vía terrestre para el centro y sur del país. En caso de la produc-ción que sale de Sinaloa se traslada a McAllen, y la de So-nora se lleva a Arizona o Calexico, California, para enviarlo al mercado americano. Otros líderes agrícolas han sido no-tificados por las alianzas de los transportistas de carga y trilladores que ajustarán sus precios para movilizar las co-sechas de granos que están en proceso de recolección.

EL RADAR [email protected] @DineroEnImagen

LA CIFRA

2.26POR CIENTO

subió la mezcla mexicana, con una cotización de 46.19 dólares el barril, con lo que alcanzó su mayor nivel en 10 días.>10

HOY CUMPLEMohamed l-FayedPROPIETARIOde la cadena de tiendas departamentales Harrod’s

88 AÑOS

LO RELEVANTE

LO QUE VIENEPIB de EULos mercados financieros estarán atentos al dato preliminar del crecimiento económico de la Unión Americana al cierre de año, para medir la salud de la economía de cara a las medidas económicas del gobierno de Donald Trump.

Actividad estatalEl Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publica las cifras de la actividad económica estatal de México al tercer trimestre de 2016.

Comportamiento del pesoEn un ambiente de alta presión política por las medidas proteccionistas del Presidente de Estados Unidos, la volatilidad podría estar presente en los mercados financieros, particularmente el cambiario. En las últimas jornadas, el peso ha mostrado solidez.

Oportunidad para emprenderTe compartimos una breve guía para poder acceder a los recursos de fondo perdido y finalmente logres impulsar tu empresa. Te damos también ideas de como conseguir el capital. http://bit.ly/2ktTVL5

Sorteo falso de iPhone 7“¡No te pierdas esta gran oportunidad!”, es lo que aseguran los responsables de una estafa que se está haciendo popular a través de la red social Twitter. http://bit.ly/2k0EpZZ

DINERO EN IMAGEN

Crecerá la inversiónLa industria refresquera de México mantendrá un crecimiento en la inversión de 22% este año, como en los últimos cinco, a menos que haya una catástrofe económica, señaló KPMG.>7

Pocas devolucionesHacienda informó que sólo 5,964 de más de tres millones 200 mil personas mayores de 65 años que cotizaron al SAR después de 1992 atendieron el primer llamado del gobierno para recuperar su dinero.>9

POR ALICIA [email protected]

Diageo informó que las ven-tas netas de México crecieron 21 por ciento en el primer se-mestre del ejercicio fiscal que comprende del 1 de julio al 31 de diciembre de 2016.

Las ventas fueron impulsa-das por la categoría de whis-ky escocés y el alza de 31 por ciento de Tequila Don Julio.

“De hecho, en México la marca creció cerca de tres ve-ces más rápido que la catego-ría”, explicó la compañía.

Refirió que el tequila Don Julio tiene un fuerte incre-mento en participación de mercado que se ve reflejado en una campaña de merca-dotecnia exitosa y un mayor conocimiento de marca.

En tanto, el whisky esco-cés mostró un incremento de 20 por ciento en ventas ne-tas y un sólido crecimiento en volumen que reflejan las campañas exitosas de mer-cadotecnia y una mejora-da ejecución de plataformas comerciales.

En el periodo de refe-rencia, las ventas netas de

REPORTE FISCAL 2016

Diageo brinda por sus ventas en MéxicoCRECIMIENTO EN VENTAS (Porcentajes)

*Paraguay, Uruguay y Brasil / ** Perú, Ecuador, Bolivia y Argentina/ ***Centroamérica y El Caribe/ ****Colombia y Venezuela

Buchanan’s mostraron un crecimiento de 12 por ciento, mientras que la variante de Special Reserve contribuyó con un crecimiento de 27 por ciento.

En tanto, la comercializa-ción neta de Johnnie Walker aumentó 22 por ciento con un crecimiento de doble dígito en volumen correspondiente a las marcas de lujo de Johnnie Walker y en todas sus varian-tes principales como Johnnie Walker etiqueta roja y Johnnie Walker etiqueta negra.

Por su parte, las ventas ne-tas de Black & White crecie-ron 65 por ciento apoyadas principalmente por la expan-sión de su distribución y un

enfoque en activaciones que están impulsando un sólido reclutamiento en la categoría.

AVANCESActualmente, Diageo tiene una participación de mercado de 27.7 por ciento en el país y muestra liderazgo en la cate-goría de whisky.

En noviembre pasado, la firma introdujo al mercado mexicano uno de los whiskys escoceses con mayor tradi-ción en la Gran Bretaña como es Bell’s, con ello fortaleció su posición de liderazgo en la ca-tegoría y expandió el portafo-lio de marcas en el país.

Bell’s proviene de una combinación de la mezcla de granos y maltas finas de whis-ky que se madura en barricas de roble especialmente selec-cionadas para obtener el pro-ducto final.

Su origen es el centro de Escocia, lo que se refleja en sus sabores como sal mari-na ahumada de las Islas, así como maltas dulces y frescas de la región de Speyside, zona donde son producidos algu-nos de los mejores whiskys del mundo.

Fuente: Diageo

PUB* PEBAC** CCA*** México Andean****-6

510

21

30

31

Page 4: MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU · berrinche con algo que no le sale, y lo peor, ... según el propio equipo de Trump. Además, los terrenos a lo largo ... lo

FINANZAS

EXCELSIORVIERNES 27 DE ENERO DE 20174

@DineroEnImagen

Fue ella

Los lineamientos del Instituto Federal de Tele-comunicaciones que, supuestamente, buscan defender a las audiencias, entrarán en vigor el primero de febrero, tienen a una principal responsable: María Lizárraga, titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisua-les de ese organismo.

Esta funcionaria, a penas mediana, hizo una interpreta-ción equivocada no sólo de lo aprobado por los legisladores sino de las discusiones que se dieron en el pleno en los que, le aseguro, había una gran cantidad de ayatolas que, por lo visto, impusieron su ego en contra de las audiencias.

Es de reconocerse que algunos comisionados trataron de hacer interpretaciones correctas de lo que, como docu-menté ayer, es una confusa legislación que abrió la puerta a las barbaridades que sin remedio tendrán que asumir los concesionarios mexicanos de radiodifusión.

Los lineamientos no protegen a las audiencias, sino que ponen los cimientos para un régimen de censura lo que es particularmente inaceptable en un entorno en el que parece que la cerrazón gana espacios en el mundo.

Las ocurrencias que redactó Lizárraga van más allá de los límites de la ley, puesto se toman indebidamente el de-recho de determinar qué es veraz y cuál es la información oportuna. Imagine el grado de censura que el IFT determine que las críticas o las opiniones en contra del gobernante en turno no son veraces ni oportunas, pero sí lo es ensalzar al político en turno.

Establecen sanciones superiores a las de la ley e inven-tan sanciones superiores como un porcentaje entre 1% y 3% de los ingresos del concesionario durante el año fiscal pre-vio y en caso de reincidencia es del doble. Se llega al extre-mo de poder quitar la concesión por ejercer la libertad de expresión.

Hay indicios claros de que el documento de Lizárraga está fusilado del modelo inglés, donde los medios de co-municación son públicos y financiados por el Estado de ahí que sea fundamental dividir entre la opinión del comu-nicador con la del medio que, al final del día, es un ente gubernamental.

Es lógico que en un medio público sí deba hacerse una diferencia muy clara entre la opinión del periodista, perso-nal y ser protegida por la ley, así como información puesto que en ese caso sería la posición del gobierno.

Parecería que en el deslumbramien-to que suelen tener los funcionarios apenas medianos con las regu-laciones internaciona-les, le impidió hacer un análisis serio que sirvie-ra de base objetiva para hacer una regulación a favor de las audiencias, puesto que ignora la realidad nacional y el compromiso que debe tenerse sobre el cuidado a la libertad de expresión.

Es tan malo el documento que desconoce resoluciones como la del ministro Alberto Pérez Dayán, emitida en no-viembre que señala: “La libertad de informar no debe ser limitada bajo ninguna ley o reglamento”.

La posición asumida por el IFT a través de la mediana funcionaria ha generado fricciones con la Secretaría de Go-bernación que, legalmente, es la responsable de tutelar los contenidos, sino también con otras instancias como la Cofepris.

No existe ninguna justificación para que estas regulacio-nes que tienden a la censura y generan una competencia injusta en contra de los concesionarios mexicanos, puesto que las empresas internacionales están libres de estas regu-laciones por lo que se crean incentivos para poner las em-presas fuera del país.

Las empresas de radio y televisión abierta tienen la me-jor disposición de cumplir con la ley y los lineamientos de la autoridad, como siempre lo han hecho, pero tienen claridad en que el documento impulsado por Lizárraga pone semi-llas para la censura.

TENSIÓNLa incertidumbre causa mayores problemas a la economía que los hechos consumados, de ahí que el comportamiento del tipo de cambio se haya mantenido al cierre de la jornada en el terreno positivo.

Hoy no hay especulaciones. Donald Trump y su gobier-no plantean la terminación del muro fronterizo entre Mé-xico y Estados Unidos que sea pagado por México, el cual podría ser financiado con un impuesto al comercio exterior con nuestro país de 20%. México está determinado a no pa-gar por el muro.

El presidente de Estados Unidos siente que México le ha faltado el respeto y plantea la renegociación del Tratado de Libre Comercio de modo que pueda cumplir la promesa de poner por encima el interés de su nación.

México está dispuesto a mantener las negociaciones del acuerdo comercial siempre y cuando prevalezca el interés nacional.

La molestia de Trump está fundamentada en la falta de comprensión de México en el sentido de que el muro be-neficia a las dos naciones por el combate a la delincuencia organizada y la migración ilegal del sur.

Todo, absolutamente todo lo demás, sale sobrando. Con base en este escenario se debe trabajar.

Los lineamientos no protegen a las audiencias, sino que ponen los cimientos para un régimen de censura, lo que es particularmente inaceptable.

No tires tu dinero

DAVID PÁRAMO

[email protected]: @dparamooficial

RESULTADO HISTÓRICO

Crece 13% utilidad de Banorte en 2016

La cartera de crédito terminó el año con un incremento de 14 por ciento

POR CLAUDIA [email protected]

Grupo Financiero Banorte cerró el año con una utilidad neta de 19 mil 380 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 13 por cien-to con relación al año anterior.

En conferencia de prensa, Marcos Ramírez, director ge-neral de la institución asegu-ró que con estos resultados es “cada vez es más notable que Banorte es el principal grupo financiero mexicano para los mexicanos”.

Explicó que de esta for-ma, Banorte alcanzó resulta-dos “históricos” que muestran que su negocio no depende de una sola cosa, sino que son recurrentes y que provienen de una estrategia.

“Esto nos da una fortale-za que en momentos de tem-pestad no nos mueven”, dijo el directivo.

“Cerramos el primer año de nuestro plan de crecimien-to Visión 20/20 con objetivos cumplidos. Seguimos a buen paso para ser el mejor grupo financiero de México para in-versionistas, clientes y cola-boradores”, agregó.

BUENOS NÚMEROSDetalló que los indicadores de rentabilidad también pre-sentaron mejoras en el año: el Retorno Sobre Capital ROE alcanzó 13.9 por ciento, con-tra 13.3 en 2015, mientras que el Retorno sobre Activos (ROA) creció de 1.47 a 1.57 en el periodo.

Los ingresos de comisio-nes por servicios bancarios registraron un incremento acumulado anual de 14 por ciento respecto al año pre-vio, por un mayor volumen de transacciones, como manejo de cuentas, transferencias de fondos y servicios de banca electrónica, con un monto to-tal de nueve mil 316 millones de pesos.

CRÉDITOAl cierre del año pasado, y gracias a la estrategia de di-versificación, la cartera de crédito vigente creció 14 por ciento con relación al año anterior, al pasar su saldo de 518 mil millones de pesos a 588 mil millones de pesos.

La cartera corporativa

registró un incremento de 17 por ciento al sumar 103 mil 489 mdp al cierre de 2016.

Por su parte, la cartera co-mercial reportó un aumen-to también de 17 por ciento al ubicarse en 145 mil 293 mdp en el mismo periodo de com-paración, y la cartera de cré-dito al consumo ascendió a

204 mil 877 millones de pe-sos, 17 por ciento más respec-to al mismo periodo previo.

Dentro del segmento de consumo destacó el desem-peño del crédito automotriz que concluyó el año con un saldo de 15 mil 47 millones de pesos y un crecimiento de 21 por ciento, mientras que el crédito de nómina cerró con un saldo de 44 mil 995 millo-nes de pesos y un avance de 17 por ciento.

En tanto, la cartera de vi-vienda creció 17 por ciento, al cerrar en 116 mil 391 millones de pesos y el saldo en tarjeta de crédito llegó a 28 mil millo-nes de pesos, con un aumento anual de 14 por ciento.

El grupo financiero reportó un índice de cartera vencida de 1.7 por ciento en el cuar-to trimestre de 2016, lo que representó una disminución desde 2.2 por ciento que re-portó en el año previo.

Asimismo, el índice de co-bertura creció de 116 a 142 por ciento en el periodo de referencia.

Además, la captación tra-dicional creció 14 por ciento en el último año, al pasar de 508 mil 763 millones de pesos a 578 mil millones de pesos entre 2015 y 2016.

En el caso de la captación a la vista, aumentó 15 por cien-to, mientras que a plazo au-mentó 12 por ciento y su nivel de capitalización alcanzó un 15.28, gracias los adecuados manejos de capital y un salu-dable crecimiento en los acti-vos de riesgo, resaltó el grupo.

Infraestructura impulsa ganancias

POR CLAUDIA [email protected]

Las condiciones económi-cas actuales de alta incer-tidumbre que han afectado a la moneda mexicana; así como los recortes presu-puestales, han favorecido el crecimiento de segmen-tos clave para instituciones como Interacciones, la cual al cierre de 2016 reportó un crecimiento de 17 por ciento en sus utilidades.

En conferencia de prensa, Carlos Rojo, director general de la institución destacó que durante 2016 alcanzó una utilidad de 792 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 17 por cien-to, con lo que acumuló 55 trimestres consecutivos de ganancias.

GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES

Al cierre de 2016, la utilidad del grupo fue de 792 millones de pesos; creció 17%

Resaltó que la utilidad del Grupo Financiero Interaccio-nes logró su objetivo trazado para la utilidad en 2016, a pe-sar de la volatilidad e incerti-dumbre que se acentuó en el último periodo del año.

Precisó que durante el año pasado, el banco totalizó una derrama crediticia de 120 mil millones de pesos y para 2017 se estima que ascienda a unos 160 mil millones de pesos.

“Después de un año con un entorno con cambios y desafíos tanto en el ámbito nacional como internacional, en Grupo Financiero Interac-ciones logramos una vez más aprovechar las oportunida-des que se nos presentaron durante 2016”, destacó.

Explicó que la base del crecimiento fueron los créditos dirigidos al sec-tor de infraestructura y al arrendamiento.

Además, la cartera de in-fraestructura creció 40 por ciento anual y 60 por ciento en el arrendamiento.

Carlos Rojo comentó que el grupo continúa con su estrategia enfocada en el crecimiento de las ban-cas de infraestructura y de arrendamiento.

“Estamos seguros que du-rante 2017, aunque será un año con retos y desafíos po-siblemente mayores, podre-mos llegar a un excelente resultado gracias a nuestra especialización”.

Cada vez es más notable que Banorte es el principal grupo financiero mexicano para los mexicanos.”

MARCOS RAMÍREZDIRECTOR GENERAL

DE GRUPO FINANCIERO BANORTE

40POR CIENTOanual aumentó

el crédito de Interacciones

a infraestrutura

APOYO A LOS EMPRENDEDORESCitibanamex, a través de Fomento Social Banamex, presentó la segunda etapa del programa Instituto Irrazonable 2017, que consiste en un tianguis online de fondeo colectivo para apoyar los proyectos de 15 empresas finalistas, enfocados en resolver problemas sociales y ambientales.

3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T

2014 2015 2016

4,042 3,819 3,880 4,0034,284

4,9404,462 4,626

4,9765,244

Fuente: Grupo Financiero Banorte

RESULTADO NETO (Millones de pesos, T= Trimestre)

1,343 1,400

1,638

1,936

2,278

2,598

2011 2012 2013 2014 2015 2016Fuente: Grupo financiero Interacciones

UTILIDAD NETA(Millones de pesos)

Foto: Luis Enrique Olivares/Archivo

14POR CIENTO

aumentaron los ingresos de comisiones por servicios bancarios

— Notimex

Page 5: MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU · berrinche con algo que no le sale, y lo peor, ... según el propio equipo de Trump. Además, los terrenos a lo largo ... lo

EXCELSIOR : VIERNES 27 DE ENERO DE 2017 DINERO5

I think I am turning Japanese, can-taban The Vapors hace más de 20 años. Y, efectivamente, creo que yo me estoy volviendo japo-nesa. En lo que parece fue otra vida realicé un viaje de trabajo a Japón con el fin de aprender

sobre la cultura zen y su impacto en di-versos aspectos de la vida occidental. Du-rante tres semanas platiqué con monjes, empresarios y estudiosos de todo lo que a “zen japonés” se refiere y, posteriormen-te, poderlo aplicar en mis propios estu-dios y trabajo.

En estos momentos de emprendi-miento todo lo que aprendí en Japón me ha servido de mucho. No pretendo ser ni por mucho una experta en la cul-tura japonesa, pero ciertos aspectos me sirven de mucho para entender el cauce de las cosas y el poder para tomar las

riendas de un negocio que inicia.Hay cuatro conceptos que, una y otra

vez, han aparecido para solucionar los problemas que se presentan sin cesar en cualquier empresa.

1.- “Si te gusta, las cosas son como son, si no te gusta, las cosas son como son”. Puede parecer cliché, pero lo que es un hecho es que el control que tene-mos sobre las cosas es limitado. Cuando uno empieza o administra una empresa

hay tantos factores que afectan los resul-tados y el desempeño que es imposible controlarlos. Los problemas que tene-mos no son dados por la falta de control (eso es ineludible), sino por la falta de aceptación a esa ausencia de control.

Sólo en el momento que entendemos que hay cosas sobre las que no tenemos poder de cambio podemos entonces te-ner una perspectiva más clara y correcta de los problemas y de las áreas de opor-tunidad sin filtros o sesgos. El “es que las cosas DEBIERAN (sic) ser diferente” no soluciona nada. Las cosas son como son y es nuestra actitud ante esta inevi-tabilidad la que marca el éxito o el fra-caso de nuestro emprendimiento.

2.- “Wabi Sabi”. Éste es un concep-to japonés que denota la perfección im-perfecta. El pensamiento de que nada dura, nada está completado y nada es perfecto. Aun cuando esto se suele apli-car, principalmente, a la estética, es un concepto que tiene muchas lecciones para el mundo de los negocios. El Wabi Sabi habla de los procesos naturales que llevan todas nuestras acciones y proyec-tos. Todo está en perpetuo cambio, por lo que ninguna decisión o acción puede ser estática, inflexible o puede preten-der atender problemas estáticos. Ade-más de entender que ningún proceso o resultado puede ser 100% perfecto, sino simplemente perfeccionable. Uno de los problemas de la cultura occidental es que buscamos respuestas fijas, que re-suelvan todo a la brevedad y sin rango de equivocación. Esto es imposible.

3.- “Empieza a andar y se abrirá el camino”. Los cambios y mejoras se dan ante la acción, no ante el pensamien-to. Sí, es importante planear, pero más importante es el movimiento para crear los cambios. Muchas veces nos perde-mos en el constante análisis y nos para-lizamos sin saber qué hacer (retomando el concepto de Wabi Sabi: dejamos de hacer porque no podemos idear la so-lución perfecta… ésa que no existe). El pensamiento y la teoría no llevan a ninguna parte. Son la acción y la prác-tica las que mueven montañas. Prefe-rible equivocarse en la actuación que quedarse estático.

4.- “Antes de la iluminación: cortar madera, arrear agua. Después de la ilu-minación: cortar madera, cargar agua”. Muchas veces conforme vamos avan-zando o teniendo éxito en un proyec-to se nos olvida atender las bases. Esto tiene dos vertientes que no debemos olvidar. La primera es jamás perder la humildad ante el éxito; la segunda es tampoco perder la atención a los pe-queños detalles una vez que un proyec-to empiece a despegar.

El desastre de Trump amerita un “Trumpoid”

Y le queda como anillo al dedo. ¿O que no? Lo sucedido con el enredo de Twitter, el vocero de la Casa Blanca y el mismo Trump hoy está de “trompetilla” (Trum-poid), como todo lo que ha ocurrido desde el viernes a la fecha.

Una reflexión realizada por el Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, justamente citaba el desastre de ayer como muestra de la inoperancia y dis-funcionalidad de la “Trumpoid Trade Policy”, como la ha catalogado.

Y es que primero el Presidente lanzó un tuit en el que señaló que si el presidente Peña no pagaría por el muro, no tenía sentido continuar con la reunión. Acto seguido declaró ante miembros de su partido en Pensilvania que habló con el presidente Peña para cancelar la reunión (no ocurrió), y remató con un: “Si no quieren pagar por el muro sería mejor cancelar la reunión”. Después, la Casa Blanca lanzó un men-saje de que se estaba negociando una reprogramación del encuentro y, en ese momento, el vocero Spicer salió a decir que el Presidente estaba considerando imponer un impues-to de 20% a las importaciones mexicanas para fondear el muro”, y una hora más tarde, el mismo Sean Spicer dijo que había sido un mal entendido de los medios, ¡que sólo fue una idea!

¡Tiene razón Krugman! La realidad es que la relación comercial es muy diferente y si el presidente Trump de-cidiera hacer uso de su facultad ejecutiva para renunciar el Tratado de Libre Comercio con Norteamérica (TLCAN), tendría que notificarlo oficialmente –no por Twitter– y, una vez conocidas las partes, tendrían seis meses más para que terminara la vigencia del actual tratado.

Pero éste está construido sobre el tratado de la Organiza-ción Mundial de Comercio (OMC), supone que al quedar sin efecto el NAFTA el régimen que prevalece en el organismo, en el que su país, Estados Unidos, tiene topes arancelarios promedio inferiores a los de México.

Esto quiere decir que no puede ir más allá de los arance-les que fijó para cada producto y ese promedio es de 6.4% para el arancel agrícola y de 1.9% para el resto de las mer-cancías que se exportan a Estados Unidos.

El “imaginario” de un impuesto de 20% no se lo sacó de la manga Spencer, como tam-poco el desdecirse. Recuerde que @RealDo-naldTrump dijo que sería de 35% y sólo a México). De ahí que la reacción general ha sido de burla al fiasco.

Los aranceles (impuestos al comercio exterior) que se fi-jan en la OMC son topes en general y se aplica el criterio de Nación Más Favorecida (y los países tienen aranceles desde cero hasta el “bound rate” o “arancel consolidado”, regis-trado por producto y por país y, en el caso de la relación comercial México-EU es un número que supera las 11 mil fracciones arancelarias.

El más alto es el impuesto a pick-ups de la marca Jeep que es de 25%. En el caso de México, el arancel promedio es de 38.4% para productos agrícolas y de 7.7% para mercancía general (hay que irse producto por producto).

Tendría que salirse de la OMC para aplicar tarifas de 35% a importación de autos.

Para EU, el agrícola es 6.4 y el no agrícola de 1.9%. Los que México aplicaría es 38.4% y 7.7%. El único que se sale de números de EU, que es alto, es de 25% para Jeep (pick-ups).

Estados Unidos tiene poco margen para conceder, México tiene mucho margen para negociar con las empre-sas, cuyo principal problema con la “Trumpoid”, es el efecto que provoca su estrategia de blofeo en el tipo de cambio, ya que las pérdidas que han acumulado son impresionantes, tanto que desdibujan las ganancias que se mandan como remesas a Estados Unidos, porque recuerde que el capital de la inversión foránea no tiene doble gravamen.

Escalar un conflicto comercial sería desastroso para to-dos, para México sería recesivo, para Canadá también, pero para Estados Unidos sería igual de catastrófico.

Le comenté ayer que la negociación con Jared Kushner, Steve Bannon y el asesor de seguridad, Michael Flynn, tardó más de diez horas, y hubo interrupciones por los efectos y presión que estuvo causando el blofero del tuit. Una de las pláticas es tiene que ver con convencer a Trump de negociar con México y no arrinconar la negociación.

Si hay avances. Pero de entrada, las ciudades santuario preparan, encabezadas por Nueva York, una reacción legal contra el decreto firmado el lunes por Trump, porque le-galmente no puede quitar los fondos federales ya que son los que se destinan a la policía que detiene a los migrantes y, tampoco pueden detener la política de captura y suelta que tiene la patrulla fronteriza porque el problema no es que los devuelvan, es que no tienen presupuesto ni siquiera para llevarlos a centros de detención. Están más saturados que cárceles mexicanas.

Como ve, la realidad es una cosa, y lo que hace Trump es actuar como si su poder fuera efectivamente capaz de despedir al mundo entero si no hace lo que el determina en su #MAGA.

Lo único que ocupa y preocupa en México es cuándo dará a conocer el presidente Peña la estrategia para for-talecer la producción de energéticos en México, pues a los precios actuales, puede ser rentable transformar aquí sin importarlo, ¿no cree?

Estados Unidos tiene poco margen para conceder, México tiene mucho margen para negociar con las empresas.

Cuenta corriente

ALICIA SALGADO

[email protected]

El pensamiento y la teoría no llevan a ninguna parte. Son la acción y la práctica las que mueven las montañas.

Aprendiz de brujo

ADINA [email protected]

Twitter: @AdinaChel

Sabiduría japonesa para emprendedoresUno de los problemas de la cultura occidental es que buscamos respuestas fijas, que resuelvan todo a la brevedad y sin rango de equivocación. Esto es imposible.

SOLÍS

Tienes una oportunidad para cancelarPOR SONIA [email protected]

Llegas a un cajero automáti-co y encuentras una fila inter-minable, sólo uno de los dos sirve y hay que esperar.

Cuando llega tu turno la presión social, te hace titu-bear y de repente ¡chin! ya le picaste donde no debías, no leíste o simplemente pen-saste que era una buena idea y sales de ahí con un crédito nuevo que ni necesitas.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), es-tablece que contratar algún producto o servicio en un ca-jero automático, parece algo fácil, pero no siempre es lo más viable.

Primero que nada, de-bes saber que tiene reme-dio, porque en realidad la institución financiera te pro-porciona una clave para que continúes con el procedi-miento en sucursal.

Si por error aceptas, in-cluso si lo hiciste de manera consciente, debes asistir a la sucursal, y si deseas contra-tarlo, antes debes contemplar las condiciones y el costo del producto o servicio, pues fir-mar sin saber cómo pagarás es el mayor error en finanzas personales.

Recuerda que para con-tratar un producto financiero

EN CRÉDITO POR CAJERO AUTOMÁTICO

una de las reglas básicas es comparar, y esa contrata-ción que acabas de hacer puede no tener las mejores

condiciones en cuanto al pago de intereses, recargos por atrasos, comisiones, pago de seguros si es un crédito de

nómina, incluso que te co-bren la mensualidad a través de la misma cuenta de nómi-na ¿ése era tu plan?

n Disposición de efectivo. n Consulta de saldo en cuentas de cheques, ahorro y crédito. n Pago de servicios o compra de los mismos (telefonía móvil,

radio-localizadores, entre otros). n Pago de tiempo aire. n Seguro en caso de robo. n Créditos de nómina. n Crédito Personal. n Préstamo al consumo. n Seguro de vida, entre otros.

Los servicios varían entre las distintas instituciones, establece la Condusef, pero en general, ofrecen:

LOS SERVICIOS EN LOS ATM

MÁS VALE PREVENIR 1 ¿Qué debes hacer? Piensa

si necesitas el producto o servicio que te ofrecen: ¿te servirá el seguro de vida? ¿El crédito de nómina es el que requieres? ¿Para qué necesitas el crédito que solicitaste? Debes tener todas las respuestas a estas preguntas antes de acudir a la sucursal.

2 Nunca firmes un contrato si no conoces a detalle lo que te ofrecen, checa en otras instituciones, com-para el Costo Anual Total (CAT), la tasa de interés puede ser fija o variable.

También pregunta sobre las comisiones que cobran, qué seguros requiere y cuál es su costo.

3 Si no lo quieres. La Con-dusef dice que aunque cada institución tiene su procedimiento y tiempos, pero si vas a cancelar, hazlo lo más pronto posible, el organismo recomienda que no pasen más de cinco días para ello. Si la institución te da un folio para que termi-nes el trámite en sucursal, es mejor que les avises ahí mismo que no lo quieres o no te conviene.

4 Si no te fijaste y comienzas a cobrarte por un crédito o un seguro de vida, debes contactar a la institución y solicitar la cancelación del seguro y la bonificación de los cargos hechos.

5 Si no recibes respuesta acude a la Condusef a presentar tu inconformi-dad, lleva tu identificación y copia del estado de cuenta donde se hace el cargo no reconocido, además de re-lata por escrito los hechos y tu solicitud de cancelación, para respaldar tu petición.

SIMULADORES Si te interesa conocer sobre las distintas opciones de crédito, la Condusef cuenta con un simulador que te informará sobre los pormenores de las alternativas de crédito de nómina o personal. Visita la página www.condusef.gob.mx.

Page 6: MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU · berrinche con algo que no le sale, y lo peor, ... según el propio equipo de Trump. Además, los terrenos a lo largo ... lo

ECONOMÍA

EXCELSIORVIERNES 27 DE ENERO DE 20176

@DineroEnImagen

¿Y ahora qué hacemos?Senadores, gobernadores y empresarios fueron convocados a una reunión hoy en Los Pinos.

En sólo cuatro días de gobierno, Donald Trump ha generado una confrontación diplomática y política con México que no habíamos vivi-do en más de 100 años de relación bilateral y que genera una gran incertidumbre sobre las medidas o pasos siguiente que deberá adop-tar nuestro país.

En un tuit mañanero, Trump dijo –en respuesta al men-saje del presidente Enrique Peña Nieto– que si México no quería pagar el muro, sería mejor cancelar la reunión que estaba programada para el próximo martes.

No tuvimos que esperar mucho para conocer la res-puesta de Peña Nieto, que también en su cuenta de Twitter informó que había ya notificado a la Casa Blanca que no asistiría a la reunión con Trump, aunque reiteró su voluntad de trabajar con Estados Unidos para llegar a acuerdos en favor de los mexicanos.

Evidentemente Trump se enojó y en la reunión del Par-tido Republicano, que lo recibió con grandes aplausos, dijo que la decisión de cancelar la reunión con Peña Nieto fue mutua. Reiteró las críticas al TLCAN asegurando que sólo ha beneficiado a México, y la nueva amenaza que confirmó el vocero de La Casa Blanca es que Estados Unidos preten-de imponer un impuesto de 20% a todas las exportaciones mexicanas como una forma de obligarnos a pagar por el muro en la frontera.

IMPUESTO DE 20% VS. TLCAN Y OMCDe concretarse, este impuesto sería violatorio no sólo a las reglas del TLCAN, sino de la OMC, y lo más absurdo, ge-neraría una guerra comercial entre México y Estados Uni-dos, pero no sería una forma de que México pagara el muro porque los directamente afectados serían los consumidores estadunidenses por el incremento en el precio de los pro-ductos importados.

México, como muchos quieren, puede adelantarse y salirse del TLCAN, o aplicar medidas espejo e imponer un impuesto de 20% a las importaciones de Esta-dos Unidos, con lo cual se espera que sean las exportadoras las que exijan al Congreso dete-ner la guerra comercial.

Falta aún cono-cer la política fiscal de Trump, y si da el visto bueno a la propuesta del republicano Paul Ryan de aplicar un im-puesto transfronterizo, el Border Adjusted Tax, para beneficiar a las exportadoras estadunidenses.

Lo bueno es que ya comenzaron a surgir voces en contra del impuesto a las exportaciones mexicanas. David French, vicepresidente de la National Retail Federation, se manifes-tó en contra por el mayor costo a los consumidores, mien-tras que el senador republicano Lindsey Graham dijo en su cuenta de Twitter –medio favorito de comunicación de los políticos– que el impuesto es una tarifa errónea porque México los replicaría y afectaría el crecimiento económico.

Eso es lo que no entiende Trump: salirse del TLCAN e iniciar una guerra comercial con México es darse un balazo en el pie.

REUNIÓN DE CRISIS EN LOS PINOS El presidente Enrique Peña Nieto convocó para hoy a me-dio día a una reunión en Los Pinos a las que están invitados senadores, gobernadores que se verían más afectados por un posible cierre del TLCAN y representantes del sector pri-vado, encabezados por Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, quienes han manifestado que debemos hacer un frente común de defensa frente a Trump.

Asistirán Luis Videgaray, secretario de Relacio-nes Exteriores, y el secretario de Economía, Ildelfonso Guajardo, quienes ayer en Washington reiteraron la nega-tiva de México a pagar por el muro.

RIVADA SE NIEGA A DARSE POR VENCIDO A pesar de que ya se firmó con bombo y platillo el contra-to de Asociación Público Privada entre el Grupo Altán, y Promtel para poner en marcha la Red Compartida, el perde-dor Grupo Rivada sigue empeñado en tratar de descarrilar el proyecto a través de una batalla jurídica.

Rivada informó que la firma del contrato no detendrá los procesos legales en tribunales mexicanos para demostrar –dice– que su descalificación fue ilegal y que hubo irre-gularidades en el proceso, como es la participación de un gobierno extranjero en el grupo Altán.

Sin embargo, el secretario de Comunicaciones y Trans-portes, Gerardo Ruiz Esparza, asegura que no hubo nin-guna irregularidad y que Rivada fue descalificado porque no cumplió con el pago de la garantía de seriedad, que era condición indispensable para continuar en el proceso.

Anunció que una vez firmado el contrato con Altán, la SCT iniciará su defensa jurídica en contra de las acusaciones de Rivada.

Ya comenzaron a surgir voces en contra del impuesto a las exportaciones mexicanas a EU. Son los minoristas quienes advierten del costo.

Desde el piso de remates

MARICARMEN CORTÉS

[email protected]: @mcmaricarmen

ALASKA AIRLINES QUIERE SLOTSAlaska Airlines informó que quiere aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a través de los slots que deje Aeroméxico en esa terminal, como parte de su alianza con la también estadunidense Delta. El objetivo es conectar a San Francisco, Los Ángeles y San Diego con la CDMX. –Notimex

PRIMERA BAJA EN SEIS AÑOS

Cae exportación manufacturera

La balanza comercial reveló que por segundo año México se convirtió en importador neto de productos petroleros

POR PAULO [email protected]

En 2016, la venta al exterior de productos manufactureros de México totalizó 336 mil 76 mi-llones de dólares, lo que sig-nificó una reducción de 1.2% respecto al valor registrado en 2015, de acuerdo con cifras de la Balanza Comercial que re-porta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta caída fue la primera luego de seis años consecuti-vos en que dichas exportacio-nes reportaron crecimiento, es decir después del periodo de la crisis financiera global de 2008-2009.

Por segmentos, las ventas automotrices se redujeron 1% el año pasado, y el resto de exportaciones manufacture-ras cayeron 1.2% en el mismo periodo.

Asimismo, las ventas mexicanas no petroleras ha-cia Estados Unidos (que inclu-yen las manufactureras, las agropecuarias y las extracti-vas) también se redujeron en 0.5 por ciento respecto al va-lor registrado en 2015, tenien-do también su primera caída desde 2009.

DE EXPORTADOR A IMPORTADORLas cifras del Inegi revelan que por segundo año conse-cutivo, México se convirtió en importador neto de productos petroleros, es decir que com-pra más de lo que vende al ex-terior de estos bienes.

El saldo de esta balanza re-portó un déficit de 12 mil 823 millones de dólares en 2016, que creció en una magnitud de 28% respecto al registrado en 2015, y estuvo compuesto

por exportaciones por 18 mil 743 millones de dólares, y por importaciones que totaliza-ron 31 mil 566 millones de dólares.

Cabe destacar que las ex-portaciones de productos petroleros de México tuvie-ron el quinto año seguido de descensos, esta vez de 19.1% en 2016, moderando la fuerte caída que se registró en 2015, que fue de 45.3% anual.

En cuanto a la balanza co-mercial total del país, ésta re-gistró un déficit de 13 mil 135 millones en 2016, con lo cual tuvo un menor saldo negati-vo respecto al que registró en 2015, que fue de 14 mil 609

millones de dólares.El déficit comercial de

2016 estuvo compuesto por exportaciones totales de 373 mil 930 millones de dólares, lo que implicó una reduc-ción de 1.8% anual; y de im-portaciones por 387 mil 64 millones de dólares, que re-presentó una caída de 2.1% el año pasado.

BUEN CIERRE DE AÑOPese a estos resultados desfa-vorables en el balance anual, analistas del sector financiero destacaron los datos del cierre de 2016, que resultaron mejor a lo esperado.

Especialistas de Grupo

Firme, inversión turística de EU ASEGURA EL FONATUR

El sector se está diversificando para evitar descalabros

Sabemos que una campaña contra el país podría inhibir la llegada de tu-ristas y sí repercutiría e impactaría al sector.”

MIGUEL ALFONSO REYESDIRECTOR DE FONATUR

Financiero Multiva destacaron por su parte que “en diciem-bre se reportó un superávit comercial por 28 millones de dólares, que resultó mejor que el déficit que esperaba el mer-cado de 150 millones de dóla-res, con lo que ligó su segundo mes consecutivo en terreno positivo”.

Sin embargo, los expertos de Multiva explicaron en su reporte de análisis que aún si-guen existiendo riesgos para las cuentas nacionales y los fundamentales del peso.

“El factor de riesgo conti-núa siendo el comportamien-to de la balanza petrolera, la cual en todo 2016 continuó profundizando en terreno negativo”.

Por lo anterior, concluye-ron que “sigue siendo latente el riesgo de que el déficit de la cuenta corriente no sea com-pensado por los ingresos en la cuenta financiera, lo que evi-dencia que los fundamenta-les para el peso mexicano son aún débiles”.

AUTOSLas ventas automotrices también bajaron. Éstas lo hicieron en uno por ciento el año pasado, cifra inferior en dos puntos porcentua-les a la reducción total.

19.1POR CIENTO

bajó la exportación de productos petroleros

0.6

-0.7

1.4 1.7 1.9

3.1

1.7 2.1 2.1

4.9 4.7

3.44.1

3.7

1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 1T 2T3T 4T

20142013 2015 2016Fuente: Inegi

EVOLUCIÓN DEL PIB TURÍSTICO(Variación porcentual anual, T=Trimestre)

18

-1,195-3,066

-14,609-13,135

11,8178,614

880

-10,115-12,823

2012 2013 2014 2015 2016

PetroleroTotal

Fuente: Inegi

SALDO COMERCIAL DE MÉXICO(Millones de dólares)

POR MIRIAM [email protected]

El director del Fondo Na-cional de Fomento al Turis-mo (Fonatur), Miguel Alonso Reyes, confirmó que pese al momento por el que atravie-sa la relación bilateral entre México y Estados Unidos, no hay indicios de que los esta-dunidenses quieran retirar su inversión turística del país.

“Hasta el momento no hay elementos de preocu-pación respecto a la can-celación o inhibición de la llegada de turismo nortea-mericano hacia México, ni señales de decisiones de retirar inversiones. Los in-versionistas estadunidenses también serían afectados di-rectos de que los turistas de ese país no vengan”, dijo.

Agregó que el turismo es un sector que hasta el mo-mento el presidente de Esta-dos Unidos, Donald Trump, no ha tocado. Sin embargo, reconoció que existe un ries-go latente.

“Estamos conscientes de

que, en cualquier momento, el presidente Trump podrá voltear hacia un sector en el que generaría daño para Mé-xico. Sabemos que una cam-paña contra el país podría inhibir la llegada de turistas y sí repercutiría e impactaría”.

Por tal motivo, dijo, la in-dustria ya emprendió una di-versificación de mercados en Europa, Asia y Latinoaméri-ca. Aunque por el momento

seis de cada 10 turistas que llegan a México provienen de Estados Unidos. Indicó que en este momento es ne-cesario impulsar el mercado doméstico.

SE REESTRUCTURAEl directivo adelantó que Fo-natur también seguirá la línea de diversificación de merca-dos, por lo que analiza una reestructura en la que sus

proyectos no se enfoquen sólo a destinos de sol y pla-ya como ha sucedido hasta el momento, sino también en destinos culturales y de ciudad. Así como para seguir con las recomendaciones de la Organización para la Coo-peración y el Desarrollo Eco-nómicos (OCDE). Comentó que los cambios del organis-mo estarán relacionados con la operación del mismo para hacerlo más viable.

MEJORA FINANZASPor su parte, Alejandro Go-sain, director de administra-ción y finanzas de Fonatur, reveló que la deuda de Fo-natur es de a 2 mil 900 mi-llones de pesos; cuando inició la administración la cifra era de 4 mil 600 mdp, por lo que ha habido una re-ducción de casi 50 por cien-to. Anticipó que será en los próximos cinco a seis años que se concluya el pago de la deuda.

Detalló que los recursos con los que se paga el pasivo provienen del 10 por ciento que el organismo tiene asig-nado por el Derecho de Vi-sitante sin Permiso para Realizar Actividades Remu-neradas (DNR).

Page 7: MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU · berrinche con algo que no le sale, y lo peor, ... según el propio equipo de Trump. Además, los terrenos a lo largo ... lo

EXCELSIOR : VIERNES 27 DE ENERO DE 2017 DINERO 7

Si la comercialización de los viajes en el mundo corre por diversos canales en parale-lo, las empresas que enfren-tan un verdadero reto son los globalizadores, pues en mu-chos casos su tecnología se

ha vuelto obsoleta y cada vez hay más op-ciones para “puentearlos”.

El miércoles por la noche, en otra de las mesas de discusión que se transmiten ese día de la semana en Imágenes del Turismo, participaron Jorge Goytortúa, director co-mercial corporativo de Aeroméxico; Silvia Esquivel, directora general de Almundo.com, y Moisés Braverman, director de la agencia de viajes Leisure Life de CTS. El tema fue la comercialización de los viajes y los retos que impone la tecnología.

Braverman, miembro de una familia que fundó la primera agencia especializa-da en destinos de nieve en México, expli-có cómo la especialización en un nicho y el uso de la tecnología internamente han permitido a estas compañías seguir siendo rentables.

Fue sorprendente escuchar decir a Goytortúa que, a pesar de las millonarias inversiones que han hecho en sus propios desarrollos en internet, las agencias tradi-cionales siguen representando más de la mitad de sus ventas.

Mientras que Esquivel consideró que la enorme penetración de mercado de las agencias de viajes por internet, como la que ella dirige, tiene que ver con la amplia oferta que tienen en tiempo real y al de-seo creciente, sobre todo de los jóvenes, de comprar en línea.

Pero definitivamente ninguno de ellos dijo que no se necesitaban entre sí ni que hubiera expectativas de que pronto fue-ra eliminada alguna de estas opciones de venta.

Lo que sí llamó la atención fue la coin-cidencia sobre el rezago creciente que

experimentan los globalizadores, quienes un día dejarán de ser una parte esencial en los procesos comerciales si no invierten en tecnología más abierta que, además, le ofrezca a sus clientes valores agregados.

También quedó claro que capítulos como aquella demanda de American Air-lines y VivaAerobus contra Despegar.com tuvo que ver con esa posibilidad real que tienen las agencias por internet de des-alentar las compras de ciertos clientes.

El monto de las comisiones que aplican estas agencias, y que son variables, pue-de mandar al final de las páginas de ven-ta a los proveedores menos rentables para ellas.

Aunque también es un hecho que los consumidores en línea se han vuelto cada vez más exigentes, además de que han so-fisticado sus métodos de búsqueda.

DIVISADEROG6. Quien arrancó muy activo el año fue John McCarthy, presidente de Leisure Partners, pues cerró un acuerdo para llevar la marca G6 Hospitality de Estados Unidos a Belice, Costa Rica, Panamá y otros países de Centroamérica.

Inter-American Development Group (IADG), que preside el propio McCarthy, está formada por Grupo Portalis, Leisu-re Partners y Calveta & Asociados para ese fin.

Así es que mientras Donald Trump se-guía buleando a México vía Twitter y la in-telectualidad mexicana se reía del impuesto de 20% a los productos mexicanos que ter-minarían pagando los estadunidenses, es-tos empresarios de ese país, de México y de Guatemala estaban en Phoenix conforman-do esta nueva empresa.

Los consumidores en línea se han vuelto cada vez más exigentes y sofisticados.

Globalizadores enfrentan rezagos para comercializar viajes

Veranda

CARLOS VELÁ[email protected]

Hemos logrado hacer una exportación insólita, la naquez, que muchos creíamos era una carac-terística cultural exclusi-vamente mexicana, llegó con furia a EU y hoy se en-

señorea con su inefable derroche de mal gus-to y falta de clase en la Casa Blanca, pináculo del poder político de la nación omnipotente del orbe.

Algún letrado definió lo naco como “lo contrario al refinamiento, lo chafa; es la falta de cortesía, de educación, de buen gusto, de modales; es querer fastidiar al otro; es la falta de respeto a todo; lo naco es la antítesis de la cultura”.

Donald Trump ha exudado todos y cada uno de estos rasgos en su primera semana como Presidente de la gran potencia, em-pezando por su discurso inaugural, de igno-rancia y agresividad asombrosas y carente de virtud alguna que lo redimiera: fue una som-bría distopía que existe sólo en su imaginación de un país vencido y en ruinas por los abusos perpetrados por sus socios y aliados que sólo él puede arreglar.

Su naquez no se limitó a los actos públicos sino que permeó todas sus acciones, con rei-teradas mentiras, su lacra más peculiar. Afirmó que su acto inaugural había sido el más con-currido en la historia, cuando las fotografías mostraban lo opuesto. Dijo, sin aportar prueba alguna, que había ganado el voto de sus conciu-dadanos, pero que cinco millones de residentes ilegales en su país habían votado contra él.

Cuando al fin se sentó en la Oficina Oval, ya había mandado cambiar las cortinas por unas de un chillante dorado como su melena, remi-niscentes de su penthouse en la torre Trump, cuya decoración la describió el Financial Ti-mes como “si Saddam Hussein se hubiera ido en un festín de compras con Liberace” (el fi-nado pianista).

Según quienes han estudiado el tema, la naquez va con frecuencia acompañada de un profundo complejo de inferioridad y enor-me inseguridad, que en el caso de Trump se manifiestan en la inacabable autoexaltación

de su fortuna y genialidad; de sus fulgurantes estudios e inteligencia y hasta de sus atributos físicos, inmencionables entre gente con clase, cuando alguien criticó la enanez de su dedo índice.

¿Qué tiene de malo que haya llegado un naco como Trump a la Presidencia de su país? Ello simplemente refleja que hay una enorme cantidad de nacos, como él, que ejercieron su derecho al voto a favor de uno de ellos, narci-sista, inculto, misógino y racista. El problema es que alguien dotado de tales tipologías es muy peligroso.

En su mente “hacer a América grande de nuevo” significa encerrarse tras barreras pro-teccionistas y cortar vínculos con los organis-mos multilaterales que han hecho posible que el mundo haya vivido en paz y progresado du-rante los últimos setenta años como nunca antes en su historia. Proteccionismo en lo económico y aislacionismo en lo político son las fórmulas perfectas para generar una crisis global.

La personalidad de Trump es de tal natu-raleza frágil que cuando se siente ofendido o atacado responde siempre con una ferocidad desenfrenada, por la vía de sus tuits compulsi-vos e incontinentes. Este rasgo de su compor-tamiento debe ser estudiado con detenimiento por quienes negociarán pronto con él, como Enrique Peña Nieto.

Su infinita naquez, bien conocida por las verdaderas élites neoyorquinas que lo despre-cian por ser un parvenu del barrio de Queens —la Neza de Nueva York—, fulguró anteayer recibiendo a Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, de visita en la Casa Blanca para explorar los términos de una posible nego-ciación, con el decreto para erigir su muro fronterizo y el anuncio de más deportaciones de nuestros paisanos.

En estas circunstancias fue muy atinada la cancelación de la visita de Peña Nieto a Washington.

Los estudiosos dicen que la naquez va acompañada por complejos de inferioridad.

Un naco en la Casa Blanca

Aquelarre económico

JOSÉ MANUEL SUÁREZ-MIER

[email protected]

REFRESQUERAS

La inversión crecerá 22%La consultora KPMG prevé estabilidad para el sector en el corto plazo POR ALICIA [email protected]

La industria refresquera de México mantendrá un creci-miento en la inversión de 22 por ciento este año, como lo ha hecho en los últimos cin-co, a menos que haya una ca-tástrofe económica, señaló la consultoría KPMG.

Oscar Silva, socio del área global estratégica de KPMG en México, afirmó que, “en el corto plazo la in-dustria se mantendrá esta-ble, ya que está orientada al mercado interno, la deman-da del consumo es inelásti-ca al incremento de precios y no depende de insumos importados”, no obstan-te, si Estados Unidos impul-sa una política agresiva, ésta y otras industrias se verían afectadas.

El año pasado el sector invirtió 15 mil millones de pesos en activos fijos como terrenos, edificios y equipo de cómputo, entre otros.

En 2016 creció 3.8 por ciento respecto al año ante-rior, al alcanzar ventas por 18 mil 824 millones de litros.

“A pesar de que en 2014 cayó el consumo de refrescos por la aplicación del Impues-to Especial Sobre Producción

y Servicio, para 2015 y 2016 recuperó la tendencia de cre-cimiento en ventas”, explicó.

“La demanda del consu-midor mexicano es relati-vamente inelástica ante el aumento de precios, pues busca alternativas para con-tinuar con el consumo de be-bidas carbonatadas”, indicó.

El consumidor mexicano busca compensar el aumen-to de precios con la compra de presentaciones más gran-des ya que el costo por milili-tro es menor.

Las ventas de refrescos de más de 2 litros crecieron 7.4 por ciento entre 2014 y 2016, mientras que las bebidas de 450 mililitros solamente re-puntaron 1.8 por ciento.

Por su parte, Lorenzo Gó-mez Morín, gerente del área global Strategy Group de KPMG, comentó que duran-te 2014 y 2015, aumentó dos puntos porcentuales la par-ticipación de las ventas de productos retornables, los cuales tienen en promedio un costo menor.

18,82415MIL MDPinvirtió la industria en activos fijos como terrenos y edificios

3.8POR CIENTO

creció la industria en 2016 respecto

al año anterior

MILLONESde litros fue el volumen de ventas de la

industria refresquera en 2016

Page 8: MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU · berrinche con algo que no le sale, y lo peor, ... según el propio equipo de Trump. Además, los terrenos a lo largo ... lo

DINERO VIERNES 27 DE ENERO DE 2017 : EXCELSIOR8ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.

CONVOCATORIAASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA

“ABNGOA 00115”Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de laLey General de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, yde conformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 00115” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión NacionalBancaria y de Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el“Programa”), emisión en la cual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa comorepresentante común (el “Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los“Tenedores”), se convoca a dichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que secelebrará el próximo 7 de febrero de 2017, a las 11:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas delRepresentante Común ubicadas en Av. Paseo de la Reforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del.Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil al

que quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civilen la Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

II. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y accionesconvenientes o necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores comoacreedores bajo los Certificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora,incluyendo, sin limitar, la designación y/o ratificación de la designación de un despacho legal queasesore y asista a los Tenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

III. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora ypuesto a disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

IV. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para darcumplimiento�a�las�resoluciones�que�se�adopten�en�términos�de�los�anteriores�puntos�del�presenteorden del día, incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condicionesdel Título que ampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenioconcursal que, en su caso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

V. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a lasresoluciones que se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a lafecha de la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Instituciónpara el Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodiocorrespondiente, en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerserepresentar en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términosde la legislación aplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la ReformaNo. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic.Claudia Alicia García Ramírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las15:00 horas y de las 16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de lapresente convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con elRepresentante Común, ya sea vía correo electrónico ([email protected]) o vía telefónica+(5255) 5230-0263) en caso de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos queintegran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 00315”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de laLey General de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, yde conformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 00315” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión NacionalBancaria y de Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el“Programa”), emisión en la cual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa comorepresentante común (el “Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los“Tenedores”), se convoca a dichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que secelebrará el próximo 7 de febrero de 2017, a las 12:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas delRepresentante Común ubicadas en Av. Paseo de la Reforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del.Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil al

que quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civilen la Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

II. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y accionesconvenientes o necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores comoacreedores bajo los Certificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora,incluyendo, sin limitar, la designación y/o ratificación de la designación de un despacho legal queasesore y asista a los Tenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

III. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora ypuesto a disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

IV. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para darcumplimiento�a�las�resoluciones�que�se�adopten�en�términos�de�los�anteriores�puntos�del�presenteorden del día, incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condicionesdel Título que ampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenioconcursal que, en su caso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

V. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a lasresoluciones que se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a lafecha de la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Instituciónpara el Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodiocorrespondiente, en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerserepresentar en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términosde la legislación aplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la ReformaNo. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic.Claudia Alicia García Ramírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las15:00 horas y de las 16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de lapresente convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con elRepresentante Común, ya sea vía correo electrónico ([email protected]) o vía telefónica+(5255) 5230-0263) en caso de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos queintegran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 00415”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de laLey General de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, yde conformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 00415” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión NacionalBancaria y de Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el“Programa”), emisión en la cual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa comorepresentante común (el “Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los“Tenedores”), se convoca a dichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que secelebrará el próximo 7 de febrero de 2017, a las 12:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas delRepresentante Común ubicadas en Av. Paseo de la Reforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del.Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil al

que quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civilen la Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

II. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y accionesconvenientes o necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores comoacreedores bajo los Certificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora,incluyendo, sin limitar, la designación y/o ratificación de la designación de un despacho legal queasesore y asista a los Tenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

III. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora ypuesto a disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

IV. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para darcumplimiento�a�las�resoluciones�que�se�adopten�en�términos�de�los�anteriores�puntos�del�presenteorden del día, incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condicionesdel Título que ampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenioconcursal que, en su caso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

V. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a lasresoluciones que se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a lafecha de la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Instituciónpara el Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodiocorrespondiente, en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerserepresentar en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términosde la legislación aplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la ReformaNo. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic.Claudia Alicia García Ramírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las15:00 horas y de las 16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de lapresente convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con elRepresentante Común, ya sea vía correo electrónico ([email protected]) o vía telefónica+(5255) 5230-0263) en caso de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos queintegran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 00515”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de la LeyGeneral de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, y deconformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 00515” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión Nacional Bancariay de Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el “Programa”), emisiónen la cual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa como representante común (el“Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los “Tenedores”), se convoca adichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que se celebrará el próximo 7 de febrero de2017, a las 09:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo dela Reforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme alsiguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para celebrar la Asamblea de forma conjunta con las

asambleas de tenedores de los certificados bursátiles emitidos por la Emisora al amparo del Programaidentificados con claves de pizarra ABNGOA 00615, ABNGOA 00915, ABNGOA 01115, ABNGOA 01315,ABNGOA 01515 y ABNGOA 01715, respectivamente, por ser coincidentes los puntos de su respectivoorden del día.

II. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil alque quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil enla Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

III. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y acciones convenienteso necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores como acreedores bajo losCertificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora, incluyendo, sin limitar, ladesignación y/o ratificación de la designación de un despacho legal que asesore y asista a losTenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

IV. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora y puestoa disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

V. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para dar cumplimientoa las resoluciones que se adopten en términos de los anteriores puntos del presente orden del día,incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condiciones del Título queampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenio concursal que, en sucaso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

VI. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a las resolucionesque se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a la fechade la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Institución para elDepósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodio correspondiente,en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerse representar en laAsamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términos de la legislaciónaplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la Reforma No. 284, piso 9, Col.Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic. Claudia Alicia GarcíaRamírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las 15:00 horas y de las16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria.De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con el Representante Común, ya sea víacorreo electrónico ([email protected]) o vía telefónica (+(5255) 5230-0263) en caso de quetengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos que integran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 00615”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de la LeyGeneral de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, y deconformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 00615” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión Nacional Bancariay de Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el “Programa”), emisiónen la cual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa como representante común (el“Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los “Tenedores”), se convoca adichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que se celebrará el próximo 7 de febrero de2017, a las 09:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo dela Reforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme alsiguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para celebrar la Asamblea de forma conjunta con las

asambleas de tenedores de los certificados bursátiles emitidos por la Emisora al amparo del Programaidentificados con claves de pizarra ABNGOA 00515, ABNGOA 00915, ABNGOA 01115, ABNGOA 01315,ABNGOA 01515 y ABNGOA 01715, respectivamente, por ser coincidentes los puntos de su respectivoorden del día.

II. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil alque quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil enla Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

III. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y acciones convenienteso necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores como acreedores bajo losCertificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora, incluyendo, sin limitar, ladesignación y/o ratificación de la designación de un despacho legal que asesore y asista a losTenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

IV. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora y puestoa disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

V. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para dar cumplimientoa las resoluciones que se adopten en términos de los anteriores puntos del presente orden del día,incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condiciones del Título queampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenio concursal que, en sucaso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

VI. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a las resolucionesque se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a la fechade la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Institución para elDepósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodio correspondiente,en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerse representar en laAsamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términos de la legislaciónaplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la Reforma No. 284, piso 9, Col.Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic. Claudia Alicia GarcíaRamírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las 15:00 horas y de las16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria.De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con el Representante Común, ya sea víacorreo electrónico ([email protected]) o vía telefónica (+(5255) 5230-0263) en caso de quetengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos que integran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 00715”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de laLey General de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, yde conformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 00715” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión NacionalBancaria y de Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el“Programa”), emisión en la cual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa comorepresentante común (el “Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los“Tenedores”), se convoca a dichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que secelebrará el próximo 7 de febrero de 2017, a las 13:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas delRepresentante Común ubicadas en Av. Paseo de la Reforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del.Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil al

que quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civilen la Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

II. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y accionesconvenientes o necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores comoacreedores bajo los Certificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora,incluyendo, sin limitar, la designación y/o ratificación de la designación de un despacho legal queasesore y asista a los Tenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

III. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora ypuesto a disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

IV. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para darcumplimiento�a�las�resoluciones�que�se�adopten�en�términos�de�los�anteriores�puntos�del�presenteorden del día, incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condicionesdel Título que ampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenioconcursal que, en su caso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

V. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a lasresoluciones que se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a lafecha de la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Instituciónpara el Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodiocorrespondiente, en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerserepresentar en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términosde la legislación aplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la ReformaNo. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic.Claudia Alicia García Ramírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las15:00 horas y de las 16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de lapresente convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con elRepresentante Común, ya sea vía correo electrónico ([email protected]) o vía telefónica+(5255) 5230-0263) en caso de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos queintegran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 00815”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de la LeyGeneral de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, y deconformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 00815” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión Nacional Bancariay de Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el “Programa”), emisiónen la cual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa como representante común (el“Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los “Tenedores”), se convoca adichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que se celebrará el próximo 7 de febrero de2017, a las 18:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo dela Reforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme alsiguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para celebrar la Asamblea de forma conjunta con la

asamblea de tenedores de los certificados bursátiles emitidos por la Emisora al amparo del Programaidentificados con clave de pizarra ABNGOA 01615, por ser coincidentes los puntos de su respectivoorden del día.

II. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil alque quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil enla Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

III. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y acciones convenienteso necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores como acreedores bajo losCertificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora, incluyendo, sin limitar, ladesignación y/o ratificación de la designación de un despacho legal que asesore y asista a losTenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

IV. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora y puestoa disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

V. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para dar cumplimientoa las resoluciones que se adopten en términos de los anteriores puntos del presente orden del día,incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condiciones del Título queampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenio concursal que, en sucaso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

VI. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a las resolucionesque se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a lafecha de la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Instituciónpara el Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodiocorrespondiente, en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerserepresentar en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términosde la legislación aplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la ReformaNo. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic.Claudia Alicia García Ramírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las15:00 horas y de las 16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de lapresente convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con elRepresentante Común, ya sea vía correo electrónico ([email protected]) o vía telefónica(+(5255) 5230-0263) en caso de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos queintegran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 00915”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de la LeyGeneral de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, y deconformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 00915” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión Nacional Bancaria yde Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el “Programa”), emisión en lacual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa como representante común (el“Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los “Tenedores”), se convoca adichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que se celebrará el próximo 7 de febrero de2017, a las 09:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de laReforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para celebrar la Asamblea de forma conjunta con las

asambleas de tenedores de los certificados bursátiles emitidos por la Emisora al amparo del Programaidentificados con claves de pizarra ABNGOA 00515, ABNGOA 00615, ABNGOA 01115, ABNGOA 01315,ABNGOA 01515 y ABNGOA 01715, respectivamente, por ser coincidentes los puntos de su respectivoorden del día.

II. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil alque quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil enla Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

III. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y acciones convenienteso necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores como acreedores bajo losCertificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora, incluyendo, sin limitar, ladesignación y/o ratificación de la designación de un despacho legal que asesore y asista a losTenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

IV. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora y puestoa disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

V. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para dar cumplimientoa las resoluciones que se adopten en términos de los anteriores puntos del presente orden del día,incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condiciones del Título queampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenio concursal que, en sucaso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

VI. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a las resolucionesque se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a lafecha de la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Instituciónpara el Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodiocorrespondiente, en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerserepresentar en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términosde la legislación aplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la ReformaNo. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic.Claudia Alicia García Ramírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las15:00 horas y de las 16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de lapresente convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con elRepresentante Común, ya sea vía correo electrónico ([email protected]) o vía telefónica(+(5255) 5230-0263) en caso de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos queintegran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 01015”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de laLey General de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, yde conformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 01015” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión NacionalBancaria y de Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el“Programa”), emisión en la cual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa comorepresentante común (el “Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los“Tenedores”), se convoca a dichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que secelebrará el próximo 7 de febrero de 2017, a las 14:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas delRepresentante Común ubicadas en Av. Paseo de la Reforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del.Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil al

que quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civilen la Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

II. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y accionesconvenientes o necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores comoacreedores bajo los Certificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora,incluyendo, sin limitar, la designación y/o ratificación de la designación de un despacho legal queasesore y asista a los Tenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

III. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora ypuesto a disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

IV. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para darcumplimiento�a�las�resoluciones�que�se�adopten�en�términos�de�los�anteriores�puntos�del�presenteorden del día, incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condicionesdel Título que ampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenioconcursal que, en su caso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

V. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a lasresoluciones que se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a lafecha de la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Instituciónpara el Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodiocorrespondiente, en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerserepresentar en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términosde la legislación aplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la ReformaNo. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic.Claudia Alicia García Ramírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las15:00 horas y de las 16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de lapresente convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con elRepresentante Común, ya sea vía correo electrónico ([email protected]) o vía telefónica+(5255) 5230-0263) en caso de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos queintegran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 01115”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de la LeyGeneral de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, y deconformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 01115” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión Nacional Bancaria yde Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el “Programa”), emisión en lacual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa como representante común (el“Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los “Tenedores”), se convoca adichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que se celebrará el próximo 7 de febrero de2017, a las 09:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de laReforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para celebrar la Asamblea de forma conjunta con las

asambleas de tenedores de los certificados bursátiles emitidos por la Emisora al amparo del Programaidentificados con claves de pizarra ABNGOA 00515, ABNGOA 00615, ABNGOA 00915, ABNGOA 01315,ABNGOA 01515 y ABNGOA 01715, respectivamente, por ser coincidentes los puntos de su respectivoorden del día.

II. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil alque quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil enla Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

III. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y acciones convenienteso necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores como acreedores bajo losCertificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora, incluyendo, sin limitar, ladesignación y/o ratificación de la designación de un despacho legal que asesore y asista a losTenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

IV. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora y puestoa disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

V. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para dar cumplimientoa las resoluciones que se adopten en términos de los anteriores puntos del presente orden del día,incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condiciones del Título queampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenio concursal que, en sucaso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

VI. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a las resolucionesque se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a lafecha de la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Instituciónpara el Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodiocorrespondiente, en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerserepresentar en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términosde la legislación aplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la ReformaNo. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic.Claudia Alicia García Ramírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las15:00 horas y de las 16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de lapresente convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con elRepresentante Común, ya sea vía correo electrónico ([email protected]) o vía telefónica(+(5255) 5230-0263) en caso de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos queintegran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 01215”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de laLey General de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, yde conformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 01215” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión NacionalBancaria y de Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el“Programa”), emisión en la cual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa comorepresentante común (el “Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los“Tenedores”), se convoca a dichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que secelebrará el próximo 7 de febrero de 2017, a las 16:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas delRepresentante Común ubicadas en Av. Paseo de la Reforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del.Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil al

que quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civilen la Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

II. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y accionesconvenientes o necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores comoacreedores bajo los Certificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora,incluyendo, sin limitar, la designación y/o ratificación de la designación de un despacho legal queasesore y asista a los Tenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

III. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora ypuesto a disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

IV. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para darcumplimiento�a�las�resoluciones�que�se�adopten�en�términos�de�los�anteriores�puntos�del�presenteorden del día, incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condicionesdel Título que ampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenioconcursal que, en su caso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

V. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a lasresoluciones que se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a lafecha de la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Instituciónpara el Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodiocorrespondiente, en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerserepresentar en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términosde la legislación aplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la ReformaNo. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic.Claudia Alicia García Ramírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las15:00 horas y de las 16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de lapresente convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con elRepresentante Común, ya sea vía correo electrónico ([email protected]) o vía telefónica+(5255) 5230-0263) en caso de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos queintegran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 01315”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de la LeyGeneral de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, y deconformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 01315” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión Nacional Bancaria yde Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el “Programa”), emisión en lacual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa como representante común (el“Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los “Tenedores”), se convoca adichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que se celebrará el próximo 7 de febrero de2017, a las 09:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de laReforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para celebrar la Asamblea de forma conjunta con las

asambleas de tenedores de los certificados bursátiles emitidos por la Emisora al amparo del Programaidentificados con claves de pizarra ABNGOA 00515, ABNGOA 00615, ABNGOA 00915, ABNGOA 01115,ABNGOA 01515 y ABNGOA 01715, respectivamente, por ser coincidentes los puntos de su respectivoorden del día.

II. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil alque quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil enla Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

III. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y acciones convenienteso necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores como acreedores bajo losCertificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora, incluyendo, sin limitar, ladesignación y/o ratificación de la designación de un despacho legal que asesore y asista a losTenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

IV. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora y puestoa disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

V. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para dar cumplimientoa las resoluciones que se adopten en términos de los anteriores puntos del presente orden del día,incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condiciones del Título queampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenio concursal que, en sucaso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

VI. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a las resolucionesque se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a lafecha de la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Instituciónpara el Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodiocorrespondiente, en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerserepresentar en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términosde la legislación aplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la ReformaNo. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic.Claudia Alicia García Ramírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las15:00 horas y de las 16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de lapresente convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con elRepresentante Común, ya sea vía correo electrónico ([email protected]) o vía telefónica(+(5255) 5230-0263) en caso de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos queintegran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

Page 9: MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU · berrinche con algo que no le sale, y lo peor, ... según el propio equipo de Trump. Además, los terrenos a lo largo ... lo

EXCELSIOR : VIERNES 27 DE ENERO DE 2017 DINERO 9

SON MÁS DE 54 MIL MDP

Pocos han pedido su dinero al SAR

Los recursos pertenecen a mayores de 65 años que cotizaron al sistema después de 1992; les serán devueltos

POR JORGE [email protected]

Sólo cinco mil 964 de más de tres millones 200 mil perso-nas mayores de 65 años que cotizaron al Sistema de Aho-rro para el Retiro después de 1992, pero no han hecho uso de sus recursos, atendieron el primer llamado del gobierno federal para recuperar su di-nero, informó la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio Márquez.

En conferencia de pren-sa, en la que dio a conocer avances del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar, a través del cual el gobierno federal busca rein-tegrar más de 54 mil millones de pesos a esas más de 3.2 mi-llones de personas, reveló que las menos de seis mil que han atendido el llamado tienen derecho a 4 mil 500 millones de pesos del total.

“Hemos tenido cerca de 15 mil llamadas pre-guntando sobre este servicio, de ellas, acaso 10 mil han tenido presoli-citudes de retiro, y de estas diez mil, ya cerca de seis mil han tenido retiros efectivos. ¿Por qué algunos no han teni-do retiros efectivos?, porque no cumplen la edad, tienen que cumplir 65 años para po-derlo retirar porque cotizaron previo al 92, por ende no son sujetos a ser beneficiarios del Sistema de Ahorro para el Re-tiro; o simplemente porque en su momento ya habían hecho retiro de estos recursos”.

Reiteró el llamado del go-bierno federal para que las personas mayores de 65 años de edad que aportaron al SAR después de 1992 pero no han hecho uso de esos recursos, soliciten su devolución me-diante una llamada al número

telefónico 015513285000, en el que deberán propor-cionar su nombre y su nú-mero de seguridad social para identificar, dar seguimiento y resolver su caso particular, sin intermediarios ni gestores.

80 MIL MDP A PENSIONESEn ese mismo escenario, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arreola, informó que pese a la presión que ejercen las pensiones sobre las finan-zas del IMSS, el organismo

salió de la quiebra técnica en la que se encontraba desde 2012, y en 2016, por prime-ra vez en ocho años, generó un superávit de 6 mil 388 mi-llones de pesos, que le sirvió para dejar de hacer uso de sus reservas, así como para for-talecer programas, construir infraestructura y potenciar

“Algunos no han po-dido hacer los retiros por-que no cumplen la edad, deben tener 65 años cumplidos para ser sujetos a ser be-neficiarios de ese dinero.”VANESSA RUBIOSUBSECRETARIA DE HACIENDA

3.2MILLONES

de mayores de 65 años pueden reclamar sus recursos generados

en el SAR

prestaciones sociales.“En el 2016, de cada peso

que se utilizó en inversión, se utilizaron cero pesos de re-servas; en el 2012 se utiliza-ban casi ocho centavos de cada peso. Sólo así vamos a poder encarar el crecimiento en la presión de aquí al 2035”, advirtió.

Prevé Meade más volatilidad

POR JORGE [email protected]

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuri-breña, advirtió que la cance-lación del encuentro que sostendrían el presiden-te de Estados Unidos, Do-nald Trump, y el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, el 31 de enero podría generar más incertidumbre en los mercados financieros internacionales y volatilidad en el tipo de cambio.

Al respecto, cabe men-cionar que luego de que am-bos presidentes confirmaron que no se llevaría a cabo la reunión, el peso mexicano se depreció respecto al dólar de Estados Unidos, al alcan-zar una paridad de 21.65 por uno, en promedio, al menu-deo, aunque después se re-cuperó para cerrar la jornada en 21.55 pesos por dólar.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el responsa-ble de las finanzas públicas del país explicó que, ante esa realidad, lo que nos que-da por hacer a los mexicanos es abonar a la certidumbre, a través del manejo responsa-ble de las variables macro-económicas sobre las que tenemos control.

POR CANCELACIÓN DE LA CUMBRE

El tipo de cambio estará presionado por las diferencias entre México y EU

“Ciertamente, lo que esta-mos viendo, es de nuevo un episodio de incertidumbre, y frente a lo cual, de nuevo,

pues no nos toca hacer acá más que lo que podamos para abonar en favor de la certidumbre y las variables que sí controlamos”, dijo el funcionario.

GASOLINAZOEn otros temas confirmó que el 4 de febrero aumentarán los precios de las gasolinas, conforme a lo programado, y aseguró que los ajustes serán de un solo dígito y por tanto menores, en comparación con los que entraron en vigor el 1 de enero de enero.

Sobre ese tema, explicó que la apreciación del dólar,

divisa en la que se adquiere la gasolina que se importa al país, será uno de varios fac-tores que contribuirán a de-terminar el nuevo precio de los combustibles, pero no dio a conocer la proporción del incremento que está consi-derando Hacienda.

Explicó que a diferencia del incremento del 1 de ene-ro, en el que se conjugaron el aumento del precio del pe-tróleo y la apreciación del dólar respecto al peso mexi-cano, lo que dio como resul-tado un aumento de hasta 20 por ciento, en el próxi-mo ajuste pesará más el tipo de cambio que el costo de la materia prima.

Por lo tanto, se prevé que el incremento del 4 de febre-ro sea de menor proporción respecto a los que entraron en vigor el 1 de enero pasado.

“En las variables que es-tamos viendo ahorita, los dos fenómenos que estuvie-ron presentes, hoy no están, el tipo de cambio sí, no en la misma magnitud que se dio en diciembre, pero habrá que esperar y habrá que ver toda esta volatilidad en qué se traduce”.

El secretario de Hacien-da reconoció que la próxima semana será difícil, por la in-certidumbre y volatilidad que causará la cancelación de la reunión Trump-Peña, y por el segundo incremento del año al precio de las gasolinas y del diesel.

21.55PESOS

por dólar fue el cierre de ayer en

ventanilla

Estamos viendo de nuevo un episo-dio de incertidumbre frente al cual nos toca hacer lo que podamos para dar certeza a lo que sí controlamos.”

JOSÉ ANTONIO MEADESECRETARIO DE HACIENDA

Foto: David Hernández

15MIL

llamadas han recibido solicitando información para retirar los fondos

correspondientes

REGRESOEn los últimos ocho años México ha

absorbido a tres millones de con-nacionales que vivían en el ex-

tranjero.

QUÉ HACER

2. Ingresar a: http://www.e-sar.com.mx donde podrá iniciar el trámite con su AFORE de forma electrónica.

1. Llamar a SARTEL: En la Ciudad de México al 13 28 50 00 y del Interior de la República Mexica-na al (01 55) 13 28 50 00 a

fin de que se les oriente sobre el proceso para ubicar sus recursos y tomar la decisión que más con-venga a sus intereses, ya sea reti-

rar o dejar por unos años más.

Foto: Mateo Reyes/Archivo

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 01415”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de laLey General de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, yde conformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 01415” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión NacionalBancaria y de Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el“Programa”), emisión en la cual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa comorepresentante común (el “Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los“Tenedores”), se convoca a dichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que secelebrará el próximo 7 de febrero de 2017, a las 17:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas delRepresentante Común ubicadas en Av. Paseo de la Reforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del.Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil al

que quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civilen la Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

II. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y accionesconvenientes o necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores comoacreedores bajo los Certificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora,incluyendo, sin limitar, la designación y/o ratificación de la designación de un despacho legal queasesore y asista a los Tenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

III. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora ypuesto a disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

IV. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para darcumplimiento�a�las�resoluciones�que�se�adopten�en�términos�de�los�anteriores�puntos�del�presenteorden del día, incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condicionesdel Título que ampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenioconcursal que, en su caso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

V. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a lasresoluciones que se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a lafecha de la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Instituciónpara el Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodiocorrespondiente, en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerserepresentar en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términosde la legislación aplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la ReformaNo. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic.Claudia Alicia García Ramírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las15:00 horas y de las 16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de lapresente convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con elRepresentante Común, ya sea vía correo electrónico ([email protected]) o vía telefónica+(5255) 5230-0263) en caso de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos queintegran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 01515”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de la LeyGeneral de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, y deconformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 01515” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión Nacional Bancaria yde Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el “Programa”), emisión en lacual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa como representante común (el“Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los “Tenedores”), se convoca adichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que se celebrará el próximo 7 de febrero de2017, a las 09:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de laReforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para celebrar la Asamblea de forma conjunta con las

asambleas de tenedores de los certificados bursátiles emitidos por la Emisora al amparo del Programaidentificados con claves de pizarra ABNGOA 00515, ABNGOA 00615, ABNGOA 00915, ABNGOA 01115,ABNGOA 01315 y ABNGOA 01715, respectivamente, por ser coincidentes los puntos de su respectivoorden del día.

II. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil alque quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil enla Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

III. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y acciones convenienteso necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores como acreedores bajo losCertificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora, incluyendo, sin limitar, ladesignación y/o ratificación de la designación de un despacho legal que asesore y asista a losTenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

IV. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora y puestoa disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

V. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para dar cumplimientoa las resoluciones que se adopten en términos de los anteriores puntos del presente orden del día,incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condiciones del Título queampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenio concursal que, en sucaso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

VI. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a las resolucionesque se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a lafecha de la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Instituciónpara el Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodiocorrespondiente, en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerserepresentar en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términosde la legislación aplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la ReformaNo. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic.Claudia Alicia García Ramírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las15:00 horas y de las 16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de lapresente convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con elRepresentante Común, ya sea vía correo electrónico ([email protected]) o vía telefónica(+(5255) 5230-0263) en caso de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos queintegran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 01615”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de la LeyGeneral de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, y deconformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 01615” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión Nacional Bancariay de Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el “Programa”), emisiónen la cual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa como representante común (el“Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los “Tenedores”), se convoca adichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que se celebrará el próximo 7 de febrero de2017, a las 18:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo dela Reforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme alsiguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para celebrar la Asamblea de forma conjunta con la

asamblea de tenedores de los certificados bursátiles emitidos por la Emisora al amparo del Programaidentificados con clave de pizarra ABNGOA 00815, por ser coincidentes los puntos de su respectivoorden del día.

II. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil alque quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil enla Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

III. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y acciones convenienteso necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores como acreedores bajo losCertificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora, incluyendo, sin limitar, ladesignación y/o ratificación de la designación de un despacho legal que asesore y asista a losTenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

IV. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora y puestoa disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

V. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para dar cumplimientoa las resoluciones que se adopten en términos de los anteriores puntos del presente orden del día,incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condiciones del Título queampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenio concursal que, en sucaso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

VI. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a las resolucionesque se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a lafecha de la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Instituciónpara el Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodiocorrespondiente, en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerserepresentar en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términosde la legislación aplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la ReformaNo. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic.Claudia Alicia García Ramírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las15:00 horas y de las 16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de lapresente convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con elRepresentante Común, ya sea vía correo electrónico ([email protected]) o vía telefónica(+(5255) 5230-0263) en caso de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos queintegran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

ABENGOA MÉXICO, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

ASAMBLEA DE TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES CON CLAVE DE PIZARRA“ABNGOA 01715”

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley del Mercado de Valores, el artículo 218 de la LeyGeneral de Títulos y Operaciones de Crédito y el artículo 161 Bis de la Ley de Concursos Mercantiles, y deconformidad con el título que ampara la emisión de los certificados bursátiles de corto plazo al portadoridentificados con clave de pizarra “ABNGOA 01715” (el “Título” y los “Certificados Bursátiles”,respectivamente), emitidos por Abengoa México, S.A. de C.V. (la “Emisora”) al amparo del programa decolocación de certificados bursátiles revolvente de corto plazo autorizado por la Comisión Nacional Bancaria yde Valores mediante oficio No. 153/106852/2014 de fecha 30 de junio de 2014 (el “Programa”), emisión en lacual Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, actúa como representante común (el“Representante Común”) de los tenedores de los Certificados Bursátiles (los “Tenedores”), se convoca adichos Tenedores para que asistan a la asamblea de Tenedores que se celebrará el próximo 7 de febrero de2017, a las 09:00 horas (la “Asamblea”), en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de laReforma No. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, conforme al siguiente:

ORDEN DEL DÍAI. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para celebrar la Asamblea de forma conjunta con las

asambleas de tenedores de los certificados bursátiles emitidos por la Emisora al amparo del Programaidentificados con claves de pizarra ABNGOA 00515, ABNGOA 00615, ABNGOA 00915, ABNGOA 01115,ABNGOA 01315 y ABNGOA 01515, respectivamente, por ser coincidentes los puntos de su respectivoorden del día.

II. Informe de la Emisora en relación con el estado que guarda el procedimiento de concurso mercantil alque quedó sujeta conforme a la resolución emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil enla Ciudad de México el 16 de diciembre de 2016. Acciones y resoluciones al respecto.

III. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de las medidas, declaraciones y acciones convenienteso necesarias para conservar y/o salvaguardar los intereses de los Tenedores como acreedores bajo losCertificados Bursátiles dentro del procedimiento concursal de la Emisora, incluyendo, sin limitar, ladesignación y/o ratificación de la designación de un despacho legal que asesore y asista a losTenedores en todo lo relacionado con dicho procedimiento concursal.

IV. Discusión y, en su caso, aprobación para que el Representante Común, en representación de losTenedores, (i) celebre el “Convenio de Apoyo al Convenio Concursal” propuesto por la Emisora y puestoa disposición de los Tenedores, y (ii) lleve a cabo todos los actos que resultaren necesarios oconvenientes para la aprobación e implementación del convenio concursal al que se refiere dicho“Convenio de Apoyo al Convenio Concursal”, en los términos y bajo los supuestos ahí establecidos.

V. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para instruir y/o autorizar al Representante Comúnpara llevar a cabo los actos jurídicos y materiales, necesarios y/o convenientes, para dar cumplimientoa las resoluciones que se adopten en términos de los anteriores puntos del presente orden del día,incluyendo, sin limitar, la modificación y actualización de los términos y condiciones del Título queampara los Certificados Bursátiles, conforme a lo que se establezca en el convenio concursal que, en sucaso, sea aprobado por el juez, cuando resulte pertinente.

VI. Designación de delegados especiales que, en su caso, formalicen y den cumplimiento a las resolucionesque se adopten en la Asamblea.

Los Tenedores que deseen asistir a la Asamblea deberán entregar a más tardar el día hábil anterior a lafecha de la celebración de la misma: (i) la constancia de depósito que expida la S.D. Indeval Instituciónpara el Depósito de Valores, S.A. de C.V., (ii) el listado de titulares que al efecto expida el custodiocorrespondiente, en su caso, y (iii) de ser aplicable, la carta poder firmada ante dos testigos para hacerserepresentar en la Asamblea o, en su caso, el mandato general o especial suficiente, otorgado en términosde la legislación aplicable, en las oficinas del Representante Común ubicadas en Av. Paseo de la ReformaNo. 284, piso 9, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, a la atención de la Lic.Claudia Alicia García Ramírez y/o José Roberto Flores Coutiño, en el horario comprendido de las 9:00 a las15:00 horas y de las 16:30 a las 17:30 horas, de lunes a viernes, a partir de la fecha de publicación de lapresente convocatoria. De igual manera, se invita a los Tenedores a ponerse en contacto con elRepresentante Común, ya sea vía correo electrónico ([email protected]) o vía telefónica(+(5255) 5230-0263) en caso de que tengan alguna duda relacionada con el alcance de los asuntos queintegran el orden del día de la Asamblea.

Ciudad de México, México, a 27 de enero de 2017.

El�Representante�Común�de�los�Tenedores

_________________________________Monex�Casa�de�Bolsa,�S.A.�de�C.V.,

Monex�Grupo�Financiero.Lic.�Elena�Rodríguez�Moreno

Apoderado

Page 10: MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU · berrinche con algo que no le sale, y lo peor, ... según el propio equipo de Trump. Además, los terrenos a lo largo ... lo

MERCADOS

EXCELSIORVIERNES 27 DE ENERO DE 201710

@DineroEnImagenDólar interbancario

ACTUAL ANTERIOR VAR. %$21.2240 $21.0240 0.95

VOLATILIDAD FINANCIERA

Peso y Bolsa sufren por guerra de tuits

La moneda nacional se llegó a depreciar 1.46%, mientras que el mercado accionario mexicano descendió 1.38%

POR FELIPE GAZCÓ[email protected]

El anuncio de la cancelación del encuentro del presidente de México, Enrique Peña Nie-to, con el presidente de Esta-dos Unidos, Donald Trump, para una renegociación co-mercial golpeó al peso.

A las 7:00 horas, la mone-da nacional operaba en 20.87 unidades, pero luego de un tuit de Trump se depreció 1.46 por ciento, en el mercado spot, establecen indicadores de Bloomberg.

Sin embargo, al cierre el tipo de cambio interbancario logró enderezar el camino al situarse en 21.1845, con lo que el peso se apreció 5.85 centa-vos con respecto a la sesión previa, informó el Banxico.

No obstante, en ventani-llas bancarias el peso perdió 20 centavos, al intercam-biarse en 21.55 por dólar, en promedio.

Marco Oviedo, economis-ta de Barclays para México ex-plicó que luego de que Trump envió un tuit en el que dijo que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, debería cancelar su visita a Wash-ington si México se nie-ga a pagar por el muro, el tipo de cambio repuntó a 21.30 pesos por dólar; más tarde bajó un poco a 21.10; y después de que el manda-tario mexicano confirmó que no asistiría a la reunión, la pa-ridad se fue a 21.30 unidades.

En tanto, Jorge Gordillo, director de análisis de CI Banco, explicó que además de la afectación al peso, la Bolsa Mexicana de Valores

EFECTOS

Fuente: Banco de México y Economática

(Pesos por unidad)21.91 21.93

21.6021.44 21.42

21.24 21.18

18 19 20 23 24 25 26Enero

Dólar interbancario

(IPC, puntos)

47,611

46,360 46,265 46,33147,116

48,149 48,275

18 19 20 23 24 25 26Enero

Bolsa Mexicana de Valores

(BMV) rompió su racha de ga-nancias de cuatro jornadas consecutivas.

El Índice de Precios y Co-tizaciones (IPC) de la BMV

concluyó en 47 mil 611.44 uni-dades, con lo que sufrió una baja de 1.38 por ciento.

Asimismo, los mercados de capitales a escala mun-

dial cerraron la jornada con movimientos mix-tos, con una mayor pro-

porción de pérdidas.

RÉCORDEn Estados Unidos, el pro-medio industrial Dow Jones continuó con la tendencia positiva, cerrando con una ganancia de 0.16 por ciento, ubicándose en 20 mil 100.91 unidades, con lo que se man-tuvo por arriba de los 20 mil

puntos y marcando un nuevo máximo histórico.

En lo que va del mes, el Dow Jones muestra un avance de 1.55 por ciento.

Por el contrario, el S&P500 registró una pérdida marginal de 0.07 por ciento cerrando en dos mil 296.68 unidades.

Asimismo, las Bolsas re-trocedieron como reflejo de una toma de utilidades lue-go del rally alcista que se re-gistró en jornadas anteriores ante la expectativa de un cre-cimiento para la economía estadunidense.

Por su parte, el índice de Volatilidad VIX S&P 500 ce-rró la jornada en 10.63 puntos, equivalente a una disminu-ción de 18 puntos base con respecto al cierre de la jorna-da anterior, durante la sesión alcanzó un máximo de 11.01 puntos.

En Asia, en la bolsa de Ja-pón, el Nikkei 225 cerró con un alza de 1.81 por ciento, ubicándose en 19 mil 402.39 unidades, mientras que en la Bolsa de China, el Shanghái Composite registró un avan-ce de 0.31 por ciento para ubi-carse en 3 mil 159.17 unidades.

En Europa, las principa-les plazas bursátiles termina-ron con pérdidas moderadas. El Euro Stoxx 50 perdió 0.21 por ciento, el DAX de Alema-nia avanzó 0.36 por ciento, el CAC 40 de Francia perdió 0.21 por ciento, el IBEX 35 de Espa-ña bajó 0.38 por ciento, mien-tras que el FTSE MIB de Italia perdió 0.73 por ciento.

POR FELIPE GAZCÓ[email protected]

Axel Christensen, estrate-ga de inversión para Amé-rica Latina de BlackRock Investment Institute, advir-tió que los cambios en las políticas del gobierno de Es-tados Unidos podrían afec-tar a México si se inicia con la renegociación del TL-CAN antes de la aplicación de las medidas de Reforma Fiscal de Trump de baja de impuestos en EU, pero en sentido inverso, habría un efecto positivo en México si primero se aplican los estí-mulos fiscales y luego se re-negocia el TLCAN.

“En este caso, el orden de los factores sí altera el pro-ducto”, enfatizó.

Estimó que las medidas de estímulo fiscal podrían tener un impacto de 10 pun-tos porcentuales del PIB de EU en 10 años.

Precisamente, expu-so que los estímulos fisca-les ocasionarán que 2017 sea el año de la “reflación”, en el mundo, caracterizada por un crecimiento de las economías, los salarios y la inflación, sobre todo impul-sada por Estados Unidos. En la “reflación” el crecimiento económico empieza a to-mar más velocidad lo que

ANTES DE RENEGOCIAR EL TLCAN

Sugieren esperar estímulos fiscales

significa que hay más pues-tos de trabajo y más espa-cio para que las compañías suban precios por lo que se presiona al alza la inflación.

EXPECTATIVAEn este escenario, estimó que los inversionistas debe-rán preferir colocar posicio-nes en el mercado accionario en sectores como el finan-ciero e infraestructura.

Sobre la inversión en la renta fija, expuso que con-viene buscar bonos de me-nor plazo o papel soberano de países emergentes que paguen mayor premio.

“Los gobiernos deberán emitir más deuda para sol-ventar los estímulos fiscales otorgados y eso en los mer-cados financieros abara-ta los precios de la renta fija por lo que hay que buscar papeles que tal vez con ma-yor riesgo den rendimiento más alto y preferir acciones de sectores como el finan-ciero e infraestructura, que están respondiendo a favor de mayores tasas de interés y gasto gubernamental en proyectos de infraestructu-ra”, subrayó.

Axel Christensen identi-ficó oportunidades en Méxi-co en el mercado accionario también en títulos financie-ros y en las fibras.

Foto: David Hernández

Axel Christensen, estratega de inversión para AL de BlackRock.

0.94POR CIENTO

es lo que se apreció el dólar en ventanilla

bancaria

NOTIMEX Y [email protected]

La Mezcla Mexicana de Ex-portación cerró con una ganancia de 1.02 dólares, res-pecto a la jornada pasada, al cotizarse en 46.19 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

El petróleo finalizó la se-sión con fuertes ganancias, a pesar del fortalecimiento del dólar estadunidense, ya que

los participantes del merca-do decidieron enfocarse en los recortes de la producción petrolera de la Organización de Países Productores de Pe-tróleo (OPEP), de acuerdo con Banco Base.

Refirió que el ministro de Energía de Argelia, Nou-reddine Boutarfa, la OPEP y el resto de los 11 países petrole-ros que pactaron recortar su producción petrolera en fe-brero pasado, alcanzarán el

objetivo conjunto de reduc-ción de 1.8 millones de barri-les diarios.

Bajo este contexto, el pe-tróleo intermedio de Texas (WTI) subió 1.95 por cien-to y cerró en 53.78 dólares, en medio de señales en el mercado que confirman el compromiso de importantes exportadores para reducir su producción.

Al final de las operacio-nes a viva voz en la Bolsa

Mercantil de Nueva York (Ny-mex), los contratos futuros del WTI para entrega en mar-zo subieron 1.03 dólares res-pecto al cierre de la última sesión.

Así, el avance sitúa el pre-cio del WTI, que es el petró-leo de referencia en Estados Unidos, en el mayor nivel en tres semanas, solo supera-do en lo que va del año por el precio de 53.99 dólares con el que terminó el barril del

petróleo de Texas el pasado 6 de enero.

En tanto, el barril de petró-leo Brent cerró en el merca-do de futuros de Londres en 56.24 dólares, 1.44 por ciento más que la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, ter-minó en el International Ex-change Futures con un alza de 1.16 dólares frente a la últi-ma negociación, cuando aca-bó en 55.08 dólares.

Recorte de la OPEP fortalece los precios del crudoJORNADA DE REPUNTE

46.19DÓLARES

el barril cotizó la Mezcla Mexicana

de Exportación

53.78DÓLARES

se colocó el petróleo de referencia de EU, el WTI

Page 11: MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU · berrinche con algo que no le sale, y lo peor, ... según el propio equipo de Trump. Además, los terrenos a lo largo ... lo

PONTE ATENTO

INFÓRMATE

Samsung entra a Mercado LibreSamsung Electronics México anun-ció ayer la apertura de su tienda vir-tual oficial dentro de Mercado Libre,el cual ocupa el primer lugar de sitios de e-Commerce en Latinoaméri-ca. Con esta nueva incursión, Sam-sung comercializará productos como tablets, wearables, accesorios y sus smartphones en línea. –De la Redacción

Hugo Barra, nuevo jefe en Oculus VRMark Zuckerberg publicó ayer en su cuenta de Facebook que Hugo Ba-rra será el jefe de todos los esfuer-zos de realidad virtual que ha hecho Oculus. Según el creador de la red so-cial, Hugo Barra comparte su creencia de que la realidad virtual y aumentada será la siguiente gran plataforma de computación. –De la Redacción

Google presenta Popular TimesGoogle ha introduci-do en Maps su fun-ción Popular Times y, como su nom-bre sugiere, nos di-ce en qué momento el sitio preferido tie-ne más o menos afluencia de clien-tes, pero con datos en tiempo real. Pre-senta gráficas de barra en las que po-demos ver la afluen-cia de clientes por hora, además de los horarios. –De la Redacción

EXTRANET

Imagen Televisión

ExcélsiorLas noticias de México y el mundo en un solo clic. Co-néctate en

tiempo real a esta aplica-ción donde podrás con-sultar reportajes, videos, notas, columnistas y co-berturas especiales. Si-gue los minuto a minuto de los principales temas de espectáculos y depor-tes. Además la transmisión en vivo de televisión y radio de Imagen. Además con la nueva actualización de es-ta app de Excélsior, el in-ternauta podrá descubrir el diseño innovador y orga-nización de la información, así como contar con el aná-lisis profundo sobre temas de alto interés en la socie-dad. Descárgala ya.

APPTAS PARA TODOS

$

$

S

S

iOS y Android

iOS y Android

Gratuita

GratuitaMás ciberdelincuencia en MéxicoPOR AURA HERNÁ[email protected]

El año pasado, cerca de 22.4 millones de mexicanos fue-ron víctimas del cibercrimen y esto ocasionó pérdidas finan-cieras por cinco mil 500 mi-llones de dólares para el país, ya que los internautas tienen malos hábitos al navegar y los piratas informáticos cuentan con ataques más creativos.

De acuerdo con el Informe de Ciberseguridad 2016, ela-borado por Norton, el número de personas afectadas en Mé-xico por el cibercrimen siguió en aumento porque, en 2015, se registraron 20 millones de mexicanos como víctimas.

“El aumento está rela-cionado con los malos há-bitos en línea poco seguros de los usuarios, a pesar de que actualmente son más

22.4 MILLONES AFECTADOS

Foto: Especial

Los usuarios mexicanos son más precavidos, pero muchos siguen siendo víctimas de hackeo a sus cuentas por el phishing.

conscientes sobre los riesgos de seguridad en la red”, indicó el ingeniero de seguridad de Norton, Nelson Barbosa.

Y es que el estudio reve-ló que cerca de 30 por ciento de los encuestados en México

no sabe reconocer un correo electrónico apócrifo, 61 por ciento cree que puede identi-ficar si una red WiFi es segura, 39 por ciento tiene al menos un dispositivo sin medidas de seguridad y 43 por ciento está

seguro de que puede man-tener segura su información personal en línea.

Para Barbosa, dichas cifras demuestran que las perso-nas están más conscientes de los peligros en la red. Sin em-bargo, su exceso de confian-za y falta de conocimiento las vuelven víctimas potenciales.

Afortunadamente, aun-que se vio un incremento de mexicanos afectados por el cibercrimen, el impacto eco-nómico fue ligeramente me-nor. Las pérdidas para el país fueron de cinco mil 500 mi-llones de dólares en 2016, en comparación con los cinco mil 900 millones en 2015.

Detalló que los principales crímenes cibernéticos duran-te 2016 fueron el hackeo de contraseñas y cuentas de co-rreo electrónico, así como el phishing.

DIGITALIZACIÓN, LA OPORTUNIDAD

Ante la incertidumbre, la tecnología es un aliado

ECONOMÍA MEXICANA

POR AURA HERNÁ[email protected]

Una de las mayores oportu-nidades que tienen las au-toridades y las empresas en México para mejorar el es-cenario económico en los si-guientes años, es apostar en la digitalización de las indus-trias, siendo el principal reto aumentar la conectividad, definir la regulación y ofrecer nuevas habilidades a la pobla-ción, aseguró el especialista Martin Cave.

Al presentar el estudio “Economía Digital en Méxi-co”, explicó que si se logra-se aumentar cada año cinco por ciento el número de sus-cripciones móviles y pro-gresivamente llevarlos hacia tecnologías de conexión 4G, sería posible añadir 4 por ciento al Producto Interno Bruto entre 2016 y 2021.

“Hay una conectividad baja, comparada con el resto del mundo, y eso es un pro-blema y lo que hace que la digitalización tenga un me-nor impacto económico”, in-dicó Cave al participar en el foro México Disruptivo de Expansión.

Y es que, si bien los indica-dores de telecomunicaciones han mejorado, ya que actual-mente 51 millones de mexica-nos usan smartphone y 50 por ciento tiene acceso a internet, los avances todavía son len-tos, dijo Ernesto Flores quien también es autor del estudio.

“Queremos obtener re-sultados demasiado rápido, hacer cambios estructurales y creer que con pocas mo-dificaciones en artículos y la regulación, el efecto será in-mediato, eso no va a suceder”, advirtió.

Tanto Flores como Cave coincidieron en que no sólo

la conectividad es una barre-ra para que las industrias se digitalicen, es decir, adop-ten tecnologías que hagan sus procesos más eficientes,

también hace falta que los reguladores tengan un papel más definido y coordinado.

A lo que se añaden otros factores clave como conseguir

la confianza de los mexica-nos, sobre cómo se manejará su información y los niveles de ciberseguridad, así como aprovechar nuevos mercados.

Cave destacó que la eco-nomía de aplicaciones es un mercado que México no ha explotado adecuadamente, ya que sólo el 1.6 por ciento de las aplicaciones gratuitas y 0.5 por ciento de paga en el mundo son desarrolladas por mexicanos.

LOS BENEFICIOSVladimiro de la Mora, pre-sidente de General Electric México, consideró que la digi-talización es el futuro y, aun-que haya quienes dicen que ésta disminuirá los trabajos disponibles, prevé que esto no sea verdad.

“Creo que puede ser al revés, simplemente las ne-cesidades laborales serían diferentes. Veo una gran oportunidad de aprovechar el talento del país”, declaró al participar en el foro.

Esto, manifestó el analista, porque en las industrias como manufacturas, se utilizarán robots u otro tipo de máqui-nas para hacer los trabajos repetitivos, eliminando em-pleos que, a su vez, se crea-rían para controlar esta nueva tecnología.

Por ejemplo, De la Mora recordó que ya se tienen im-presoras en tercera dimensión que, sin duda, provocarán “un cambio radical en las ma-nufacturas” y en la forma de producir.

Los autores del estudio agregaron que la digitaliza-ción permitirá tener acceso a nuevos mercados, nuevos empleos, mejora en los proce-sos de negocio y, en general, impulsará una mayor innova-ción en el país.

La conectividad, parte del futuro para que México tenga un alza.

25POR CIENTOes el crecimiento

esperado del comercio electrónico en México

EL FUTURODe 2004 a 2015 se deterioró la situación de México en materia de digitalización, pero es una oportunidad para que las empresas y autoridades entren en una mejor economía digital.

81 por ciento de la gente que tiene negocios en México acepta estos cambios tecno-lógicos, pero el reto está en cómo implementarlo en las pymes.”

VLADIMIRO DE LA MORAPRESIDENTE DE GENERAL ELECTRIC MÉXICO

Como lo mejor de internet ahora viene en forma de app, aquí te presentamos una selección de lo más divertido y práctico para que hagas rendir más tu tiempo, cuides tu salud, no te distraigas mientras conduces tu automó-vil, o para que te diviertas jugando, tanto en dispositivos móviles como de escritorio mientras esperas una pizza o estás en la fila del cine. He aquí nuestra selección de es-te día en Hacker.

Foto: Especial

MEXICHEM�ANUNCIA�SUS�FECHAS�DE�PAGO�DE�DIVIDENDOS�2017

Mexichem, S.A.B. de C.V. (BMV: MEXCHEM*) (“La Compañía” o“Mexichem”) anuncia sus fechas de pago de dividendos para 2017 deacuerdo con las resoluciones adoptadas por la Asamblea GeneralOrdinaria de Accionistas de Mexichem celebrada el 7 de diciembre de2016. En dicha Asamblea se acordó el pago de un dividendo equivalentea $105’000,000.0 (ciento cinco millones de Dólares 00/100, moneda delos Estados Unidos de América), a distribuirse entre las acciones encirculación, descontando en cada parcialidad de pago el monto quecorresponda a las acciones que se encuentren en el fondo de recomprade�la�Sociedad.

El pago del dividendo se realizará en Pesos Mexicanos en cuatroparcialidades iguales, cada una equivalente a $26,250,000 (veintiséismillones, doscientos cincuenta mil Dólares 00/100, moneda de losEstados Unidos de América), para las acciones en circulación,excluyendo aquellas acciones en posesión de la Compañía comoproducto del programa de recompra de acciones, al tipo de cambiopublicado en el Diario Oficial de la Federación por el Banco de México eldía de la fecha ex-derecho previa al pago correspondiente, de acuerdo alas�siguientes�fechas:

Fechas de pago en 2017: 28 de febrero, 30 de mayo, 29 de agosto y 28de�noviembre.

Ciudad�de�México,�a�27�de�enero�de�2017.

Lic.�Juan�Pablo�del�Río�BenítezSecretario�del�Consejo�de�Administración

Mexichem,�S.A.B.�de�C.V.

MEXICHEM�ANUNCIA�SUS�FECHAS�DE�PAGO�DE�DIVIDENDOS�2017

Mexichem, S.A.B. de C.V. (BMV: MEXCHEM*) (“La Compañía” o“Mexichem”) anuncia sus fechas de pago de dividendos para 2017 deacuerdo con las resoluciones adoptadas por la Asamblea GeneralOrdinaria de Accionistas de Mexichem celebrada el 7 de diciembre de2016. En dicha Asamblea se acordó el pago de un dividendo equivalentea $105’000,000.0 (ciento cinco millones de Dólares 00/100, moneda delos Estados Unidos de América), a distribuirse entre las acciones encirculación, descontando en cada parcialidad de pago el monto quecorresponda a las acciones que se encuentren en el fondo de recomprade�la�Sociedad.

El pago del dividendo se realizará en Pesos Mexicanos en cuatroparcialidades iguales, cada una equivalente a $26,250,000 (veintiséismillones, doscientos cincuenta mil Dólares 00/100, moneda de losEstados Unidos de América), para las acciones en circulación,excluyendo aquellas acciones en posesión de la Compañía comoproducto del programa de recompra de acciones, al tipo de cambiopublicado en el Diario Oficial de la Federación por el Banco de México eldía de la fecha ex-derecho previa al pago correspondiente, de acuerdo alas�siguientes�fechas:

Fechas de pago en 2017: 28 de febrero, 30 de mayo, 29 de agosto y 28de�noviembre.

Ciudad�de�México,�a�27�de�enero�de�2017.

Lic.�Juan�Pablo�del�Río�BenítezSecretario�del�Consejo�de�Administración

Mexichem,�S.A.B.�de�C.V.

Disfruta del contenido de Imagen Te-levisión gra-tis desde tu

smartphone, tablet o com-putadora, en tiempo re-al. Encuentra también los episodios que te perdis-te, contenido exclusivo y los mejores momentos de tus programas favoritos. La aplicación requiere que seas un usuario registra-do con correo electróni-co y contraseña, pero para facilitarte las cosas, ahora también te permite acce-der con tu cuenta de usua-rio de Facebook. ¿Te gustó el contenido? En cada no-ta, video o episodio, podrás decir si te gustó el conteni-do que viste señalando con un corazón.

:11EXCELSIOR: VIERNES 27 DE ENERO DE 2017

@DineroEnImagen

Page 12: MERCADOS FINANCIEROS MEXICANOS Afecta tensión con EU · berrinche con algo que no le sale, y lo peor, ... según el propio equipo de Trump. Además, los terrenos a lo largo ... lo

DINERO VIERNES 27 DE ENERO DE 2017 : EXCELSIOR12