Mercado negro y ciber crimen

2
MERCADO NEGRO Y CIBER CRIMEN MERCADO NEGRO Y CIBER CRIMEN Se define como el acto en el que se vende un bien o servicio a bajo precio sin haber cumplido los estándares económicos o el robo por medio virtual Utilizar la inteligencia de conocimientos sistemáticos para utilizarla en la web y tener beneficios económicos, consiste en robar datos personales a las personas, En general roban cuentas bancarias, cuyos objetivos es tener ingresos que generan virus informáticos para obtener cuentas bancarias o de usuarios LOS CIUDADANOS DESPROTEGIDOS Pueden estar involucrados en delitos informáticos, no solo es para robar dinero. Este caso ocurre principalmente para las empresas grandes MALWARE: ANTES SE Manejaban 5000 ahora son 63.000 diarias Antes 93.000 paso de 14 a 60.000 en el 2010 Los profesionales del crimen: son programadores que mantienen conocimientos informáticos, técnicos expertos, proveedores de hosting (proveer para crear paguinas web), EVOLUCION DEL MALWERE Crecimiento del mas del 50%, creciendo para el 2010. Programadores, distribuidores, hacker PROGRAMAS: Crean zonas de un software y el Malware es el espacio creado para hacer el crimen HACKER: Conoce mucho sobre diversos temas independiente que sea informática. DEFRAUDADORES: Despliegan diversos sistemas de pishing VENDEDORES: Controlan las cuentas de las victimas para obtener ingresos monetarios. MULEROS: Gusanos de internet, son intermediarios que se utilizan para cumplir el cibercrimen. LIDERES DE LA ORGAIZACION: Crean los sistemas para comerter pero sin conocimiento y crean los objetivos

Transcript of Mercado negro y ciber crimen

MERCADO NEGRO Y CIBER CRIMEN

MERCADO NEGRO Y CIBER CRIMEN

Se define como el acto en el que se vende un bien o servicio a bajo precio sin haber cumplido los estándares económicos o el robo por medio virtual Utilizar la inteligencia de conocimientos sistemáticos para utilizarla en la web y tener beneficios económicos, consiste en robar datos personales a las personas, En general roban cuentas bancarias, cuyos objetivos es tener ingresos que generan virus informáticos para obtener cuentas bancarias o de usuarios

LOS CIUDADANOS DESPROTEGIDOS

Pueden estar involucrados en delitos informáticos, no solo es para robar dinero. Este caso ocurre principalmente para las empresas grandes

MALWARE: ANTES SE Manejaban 5000 ahora son 63.000 diarias

Antes 93.000 paso de 14 a 60.000 en el 2010

Los profesionales del crimen: son programadores que mantienen conocimientos informáticos, técnicos expertos, proveedores de hosting (proveer para crear paguinas web),

EVOLUCION DEL MALWERE

Crecimiento del mas del 50%, creciendo para el 2010. Programadores, distribuidores, hacker

PROGRAMAS: Crean zonas de un software y el Malware es el espacio creado para hacer el crimen

HACKER: Conoce mucho sobre diversos temas independiente que sea informática.

DEFRAUDADORES: Despliegan diversos sistemas de pishing

VENDEDORES: Controlan las cuentas de las victimas para obtener ingresos monetarios.

MULEROS: Gusanos de internet, son intermediarios que se utilizan para cumplir el cibercrimen. LIDERES DE LA ORGAIZACION: Crean los sistemas para comerter pero sin conocimiento y crean los objetivos

¿Qué HACER?

Cambiar clave, informar, evitar las páginas sospechosas, pueden solicitar una denuncia. Medidas cautelares

1. Prevencion, y cuidado con la informacion que se publica en el INTERNET, no toda informacion puesta es utilizada correctamente

2. No solo recibir el extracto bancario pues nos pueden robar que aunque no es significativo pueden.

3. Targetas de crédito deben ser grabadas en el banco para evitar la reutilización