Mercado Mundial Del Petroleo

download Mercado Mundial Del Petroleo

of 8

Transcript of Mercado Mundial Del Petroleo

  • 7/24/2019 Mercado Mundial Del Petroleo

    1/8

    El objetivo de este trabajo de investigacin del Dr. Jos Rafael Zanoni, es efectuar

    el estudio del mercado petrolero mundial a travs del anlisis del entorno en que

    se encuentra insertado la globali!acin, los sectores que lo integran" la oferta # la

    demanda petrolera # la interrelacin entre los diversos actores que concurren al

    mercado que lo definen.

    $resentamos cinco cap%tulos. En cada uno de ellos intentamos un anlisis, basado

    en criterios econmicos, acerca de las diversas caracter%sticas # factores que

    tipifican el mercado petrolero # las relaciones entre los diversos elementos.

    En el &ap%tulo ', nos referimos al entorno petrolero, la globali!acin, consideramos

    sus caracter%sticas, la trascendencia # dimensin de los cambios por ella

    auspiciados, centramos nuestro esfuer!o en un intento de interpretacin que nos

    permita definir el proceso globali!ador a travs de sus rasgos resaltantes #

    (acemos especial referencia a la globali!acin econmica. )al anlisis nos permitecon* ceptuar los cambios # los procesos en curso.

    El &ap%tulo '', lo dedicamos al estudio de las caracter%sticas del mercado petrolero,

    la diferenciacin de los mercados de crudos # productos # las relaciones entre

    ellos. +ugar destacado ocupa el anlisis de los diversos factores de los que

    depende el ercado, a saber" poblacin, desarrollo econmico, desarrollo

    tecnolgico, factores ambientales # ecolgicos, las tendencias energticas # las

    posibilidades de sustitucin del petrleo # las incertidumbres.

    +as consideraciones (ec(as en este cap%tulo, nos permiten estudiar el peso de losdiferentes factores en la formacin del mercado # nos dan un marco metodolgico

    de anlisis para interpretar el mercado petrolero, sus fluctuaciones # desarrollo.

    En el &ap%tulo ''', observamos el estudio de la oferta petrolera a travs de su

    clasificacin # sus caracter%sticas. )pico importante lo constitu#e el anlisis de las

    reservas petroleras mundiales, su locali!acin # agotamiento # la relacin

    reserva-produccin como medida del agotamiento o de abundancia.

    acemos un intento por aislar los principales factores de los que depende la

    oferta, a saber" +a cuant%a de las Reservas # su calidad, los costos de produccin,

    las condiciones ambientales # los factores de mercado, demanda # precios.

    /inalmente, presentamos la evolucin de la oferta mediante la comparacin de

    numerosas pro#ecciones provenientes de diversas fuentes que nos permiten

    estudiar el futuro de la oferta # la relacin entre la oferta petrolera 0$E$ # 10*

    0$E$.

  • 7/24/2019 Mercado Mundial Del Petroleo

    2/8

    En el &ap%tulo '2, estudiamos la demanda a travs de sus caracter%sticas # los

    actores de los que depende" econmicos, tecnolgicos, la sustitucin del petrleo

    # la pol%tica de los pa%ses consumidores. E3aminamos tambin las perspectivas #

    la evolucin de la demanda a travs de la comparacin de pro#ecciones de

    diversas fuentes estad%sticas.

    En el &ap%tulo 2, consideramos el carcter pol%tico del merca* do petrolero,

    conceptuali!ado este como un mercado pol%tico que e3presa la interrelacin entre

    los diversos agentes del mercado *$roductores 0$E$ # 10*0$E$, &ompa4%as #

    &onsumidores*. El anlisis de la interrelaciones # de la conducta de los actores en

    el mercado es el centro de este cap%tulo, que nos permite concluir que el peso de

    las decisiones pol%ticas es clave en la determinacin # fijacin el precio del crudo.

    +a investigacin nos conduce a la formulacin de algunas tendencias, a saber"a5 +a industria petrolera (a asimilado los cambios producidos por la globali!acin

    lo que (a originado cambios en su pol%tica # en su gestin de negocios. El negocio

    se (a diversificado # (o# la actividad petrolera no se encuentra concentrada en

    pocos grupos sino que se (a diversificado # focali!ado.

    b5 El mercado petrolero es un mercado signado por la incertidumbre en el que

    conflu#en diversos factores *econmicos, tcnicos # pol%ticos* # en la

    determinacin del precio privan las relaciones entre los agentes del mercado

    *0$E$, 10*0$E$, &ompa4%as # &onsumidores.

    c5 +a demanda petrolera no detendr su crecimiento # depende r principalmente

    de la recuperacin econmica especialmente del desarrollo de las econom%as

    emergentes que requerirn de ms energ%a. +a demanda petrolera tender a

    concentrarse en el consumo de gasolina # seguirn aumentando las restricciones

    ambientales al consumo.

    d5 +os anlisis sobre las reservas # los costos indican que no e3is* te previsin de

    agotamiento petrolero en el corto pla!o # que no se anticipa ninguna penuria

    petrolera # que los precios pre* sionados por estos dos factores" abundancia de

    reservas # bajos costos de e3plotacin, e3perimentaron un per%odo de descanso o

    estabili!acin a la baja.

    +a 0$E$ ira recuperando una ma#or cuota de participacin en el total petrolero en

    base a sus abundantes reservas # los bajos precios, mientras que los pa%ses 1o*

    0$E$ de bajas reservas # con necesidad de nuevas inversiones no son atractivos

    para inversiones en especial si se producen procesos de apertura en los pa%ses

  • 7/24/2019 Mercado Mundial Del Petroleo

    3/8

    del 6olfo.

    $etrleo

    +a 6lobali!acin # el ercado $etrolero 'nternacional

    Dr. Jos Rafael Zanoni

    Director del 'nstituto de 'nvestigaciones Econmicas 7ociales /8&E7*9&2

    En tiempos de globali!acin el significado # la complejidad del mercado petrolero

    aumenta, se trata del mercado de un bien que posee caracter%sticas intr%nsecas

    que lo vinculan con el acontecer de todo el planeta.

    El petrleo es un bien esencial, es la base del aparataje industrial moderno tiene

    una m:ltiple utili!acin que le confiere el carcter de base energtica fundamentalde la sociedad moderna es fuente de energ%a # materia prima.

    0tro elemento mu# relevante lo constitu#e el (ec(o de que el petrleo como

    fuente energtica es el movili!ador de los procesos econmicos # tecnolgicos de

    la sociedad industrial, por lo que su propiedad otorga poder en las relaciones

    internacionales a quienes lo poseen, dndole as% un carcter pol%tico al mercado

    petrolero # a la participacin de los diversos actores. +a administracin del precio *

    su oferta, los precios * es un acto pol%tico que repercuten en todas las naciones en

    el desarrollo econmico # social.

    Esta condicin pol%tica (ace que la oferta # la demanda petrolera # la formacin de

    los precios petroleros se encuentren influencias por el entorno econmico # que

    las decisiones de mercado trasciendan los mbitos nacional # adquieran una

    dimensin internacional.

    Esta condicin pol%tica (ace que la oferta # la demanda petrolera la formacin de

    los precios petroleros se encuentren influenciadas por el entorno econmico # que

    las decisiones del mercado trasciendan los mbitos nacionales adquiera una

    dimensin internacional.

    &aracter%sticas del ercado $etrolero undial

    7iendo el mercado petrolero un mercado donde se interrelacionan factores,

    econmicos # pol%ticos, sus caracter%sticas van a revelar tales influencias

    podr%amos agruparlas en las siguientes"

  • 7/24/2019 Mercado Mundial Del Petroleo

    4/8

    ; +os centros de consumo estn separados de los centros de produccin

    ; +as reservas petroleras estn concentradas en un peque4o grupo de

    productores.

    ; +a industria petrolera es en algunos aspectos un monopolio natural.

    ; +a demanda de petrleo es una demanda derivada de los productos refinados

    ; +os variados usos finales de los derivados del petrleo originan diversos

    mercados, diversas reacciones de precio # competitividades.

    ; 9n mercado mundial, global de relaciones pol%ticas entre los agentes

  • 7/24/2019 Mercado Mundial Del Petroleo

    5/8

    (an superado las ganancias de las grandes transnacionales petroleras que (ab%an

    ocupado los primeros lugares en la lista de /ortune.

    =&ules son estos cambios que (a e3perimentado el mercado>

    +os cambios ms relevantes pueden ser agrupados en los siguientes"

    En cuanto a la produccin

    8plicacin de nuevas tecnolog%as que permiten grandes a(orros

    1uevos descubrimientos

    Reduccin de los costos de perforacin

    'ncremento de los suministros 10*0$E$

    +a apertura petrolera en pa%ses 0$E$

    En cuanto a los mercados8paricin de nuevos mercados

  • 7/24/2019 Mercado Mundial Del Petroleo

    6/8

    ejorar la capacidad de produccin # e3ploracin mediante asociaciones #

    apertura

    +a necesidad de formular una estrategia que permita lograr"

    9na ma#or cuota de mercado

    +a estabili!acin de los precios del petrleo

    )ales cambios (an transformado el mercado petrolero en un mercado cada ve!

    ms competitivo # diverso con la presencia de nuevos actores, nuevas estructuras,

    nuevas tecnolog%as # la especiali!acin de las funciones que (a originado la

    creacin de numerosas compa4%as que se ocupan espec%ficamente de alguna

    actividad.

    En este mundo de transformaciones" =&mo debe ser abordado el problema del

    precio del crudo>, en especial por quienes ejercen el control de l a travs del

    mecanismo de la oferta, tomando en cuenta las siguientes condiciones se4aladas.El grupo de grandes productores 0$E$, a quienes se (an unido 3ico # 1oruega

    (an ratificado que el precio es controlado por la produccin. $ero se trata tambin

    de utili!ar la capacidad que da este control de la oferta para administrar el precio.

    =?u significa esto>

    ?ue el precio debe fluctuar de acuerdo a parmetros # l%neas que estn en

    concordancia con una pol%tica de visin global # estrtegica.

    =&ules (an de ser esas l%neas>

    $rimero" $reservar el negocio garanti!ando el aprovec(amiento m3imo que lascondiciones del mercado permitan

    7egundo" El precio debe ser un instrumento para impulsar el aumento de la

    demanda.

    )ercero" El precio debe ser fijado en atencin a los siguientes elementos"

    * 1o facilitar la sustitucin del petrleo por la v%a de precios ms elevados que los

    costos de produccin de nuevas energ%as, tomando en consideracin las

    interrelaciones del precio petrolero en el paquete energtico

    * El (ec(o que el precio del petrleo es un precio pol%tico determinado por la

    interrelacin de las relaciones entre los actores del mercado * 0$E$ # 10*0$E$,

    compa4%as transnacionales, estadales consumidores # los consumidores finales.

    Estas l%neas pueden darle la iniciativa a la 0$E$ para proponer un acuerdo de

    carcter global e internacional garanti!ador de"

    * El impulso del crecimiento econmico mundial

    * El desarrollo tecnolgico a ritmo creciente

    * 'ngresos adecuados para los productores

  • 7/24/2019 Mercado Mundial Del Petroleo

    7/8

    * &onsolidacin de las utilidades de las compa4%as.

    * 7atisfaccin de las necesidades de los consumidores

    * 8largar la vida productiva del petrleo

    )ales l%neas son la base para formular un precio de desarrollo del petrleo, de

    com:n acuerdo entre los agentes del mercado, facilitador de la planificacin # del

    impulso del crecimiento econmico mundial reduciendo as% la volatilidad que (asta

    a(ora (a caracteri!ado el precio # disminu#endo la velocidad de su sustitucin por

    otras fuentes.

    +a 0$E$ puede asumir este papel directri!, #a que ella posee un gran poder

    frente al mercado.

    $ara e3aminar el poder de la 0$E$ # el poder del mercado, deber%amos formular

    al menos las siguientes preguntas"

    =$or qu si los costos de produccin de petrleo, se encuentran en una etapa decostos decrecientes, el precio crece>

    =$or qu si (a aumentado la competencia en el mercado petrolero, el precio

    aumenta>

    =$or qu si las variables econmicas * se encuentran en relativo equilibrio el

    precio crece>

    Esto es debido a que" el mercado petrolero es un mercado pol%tico # la fijacin del

    precio esta establecida por la relacin entre los agentes del mercado, compa4%as *

    productores 0$E$ # 10 0$E$, Estado consumidores, consumidores finales.

    @ el elemento ms dinmico que define las caracter%sticas del mercado petroleroes el crecimiento econmico.

    +a 0$E$, entonces puede encontrar su poder frente al mercado, estimulando el

    crecimiento de la demanda, con un precio capa! de impulsar el crecimiento

    econmico del mundo que necesita petrleo.

    $ara comprender a cabalidad tal posibilidad es necesario e3aminar como se

    reparte el beneficio de los altos precios actuales del crudo.

    +a evidencia (istrica no permite presentar los siguientes criterios apro3imados"

    ; +as ganancias de los productores crecen

    ; +as ganancias de las compa4%as crecen

    ; +os impuestos (an crecido a partir de impuestos (an crecido a partir de ABC,

    reduciendo el margen del productor # aumentando el precio final de los productos

    finales

  • 7/24/2019 Mercado Mundial Del Petroleo

    8/8

    =&mo se distribu#e estos impactos # cual es destino de consecuencia>

    +os productores aumentaron sus ganancias, las compa4%as tambin, los

    impuestos originan al!as crecientes en los productores finales # los consumidores

    tienen que pagar ms por el productor de all% que la pol%tica de las grandes

    1aciones en especial 978 presionan por los precios bajos para no afectar a sus

    consumidores, aunque si quisiera ser generosos podr%an bajar los impuestos a los

    derivados del petrleo.

    $ero los precios altos originan un flujo de grandes ingresos a los productores que

    pueden utili!arlos en la solucin de problemas econmicos # sociales en sus

    pa%ses pero tambin dan una gran capacidad de inversin a las compa4%as

    transnacionales que dirigen estos recursos a la b:squeda de petrleo 10 0$E$, #

    el desarrollo de tecnolog%as que permitan aprovec(ar fuentes alternas a la

    petrolera convirtiendo la posibilidad de sustitucin del petrleo en una realidadcercana, en especial en el nic(o de la energ%a generada por el petrleo" los

    combustibles.