Mercado mayorista líneas alquiladas terminales

4
1 Mercados de líneas alquiladas 1. Conceptos básicos 2. Mercado minorista conjunto mínimo líneas alquiladas 3. Mercado mayorista de líneas alquiladas terminales 4. Mercado mayoristas de líneas alquiladas troncales Mercados de líneas alquiladas

Transcript of Mercado mayorista líneas alquiladas terminales

Page 1: Mercado mayorista líneas alquiladas terminales

1

Mercados de líneas alquiladas

1. Conceptos básicos

2. Mercado minorista conjunto mínimo líneas alquiladas

3. Mercado mayorista de líneas alquiladas terminales

4. Mercado mayoristas de líneas alquiladas troncales

Mercados de líneas alquiladas

Page 2: Mercado mayorista líneas alquiladas terminales

2

Mercado mayorista de líneas alquiladas terminales

Definición del mercado

Mercado mayorista de líneas alquiladas terminales (mercado 6): aquél en el que se suministra capacidad de transmisión fija, simétrica, sin funcionalidades de conmutación que el usuario pueda controlar y que formará parte de la red de acceso del operador que demanda el servicio, con independencia de la tecnología utilizada para suministrar la capacidad.

• El mercado relevante incluye las líneas con interfaces tradicionales y Ethernet.• Usos:

• Operadores fijos: acceder a clientes finales empresariales.• Operadores móviles: conexión de sus estaciones base.

• Todas las capacidades se incluyen en el mercado, pero las más habituales son:• Para las tradicionales: desde los 64 kbit/s hasta los 155 Mbit/s• Ethernet: 10, 100 y 1000 Mbit/s

• Mercado relevante geográfico: España.• La situación en los mercados minoristas conexos debe ser tenida en cuenta, en especial

a la hora de imponer las obligaciones apropiadas.

Mercados de líneas alquiladas

Page 3: Mercado mayorista líneas alquiladas terminales

3

Cuotas de mercado por ingresos

14%

6%

74% 74%

59%

45%

79%

12%

14%18%

21%

12%

14%

23%

34%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

2004 2005 2006 2007 2008

Telefónica Resto COLT

Ingresos totales

59

125

223

183

32

0

50

100

150

200

250

2004 2005 2006 2007 2008

Mill

on

es d

e eu

ros

Evolución de las cuotas del mercado minorista de líneas alquiladas

Tradicionales

Mercados de líneas alquiladas

Cuotas de mercado por ingresos

12%

50%

52%

68%72%

50%

40% 35%

27%22%

39%

13%10%5%

6%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

2004 2005 2006 2007 2008

Telefónica Resto ONO

Ingresos totales

163

276

310

187190

0

50

100

150

200

250

300

350

2004 2005 2006 2007 2008

Mill

on

es d

e eu

ros

Ethernet

Page 4: Mercado mayorista líneas alquiladas terminales

4

Mercado mayorista de líneas alquiladas terminales

Análisis de mercado, designación de PSM y obligaciones impuestas

• Barreras a la entrada elevadas• Costes hundidos muy relevantes• Economías de escala y alcance elevadas

• No se espera la entrada de nuevos competidores en el mercado• Otros factores que incrementan la capacidad de Telefónica de comportarse de forma

independiente de sus clientes y competidores:• Ubicuidad de su red de acceso.• Operador verticalmente integrado presencia en mercados conexos.• Ausencia de alternativas (incluso operadores de acceso directo como COLT o ONO recurren a la

oferta mayorista de Telefónica en determinadas zonas).

• Telefónica tiene la cuota de mercado más elevada tanto en términos de líneas (80%) como de ingresos (65%).

• CONCLUSIÓN: No hay competencia efectiva y Telefónica tiene PSM se imponen las siguientes obligaciones; acceso, no discriminación, transparencia (ORLA), separación contable, orientación a costes (tradicionales), retail-minus (Ethernet)

Mercados de líneas alquiladas