Mer Moria

download Mer Moria

of 3

description

ewrewrew

Transcript of Mer Moria

I

Proyecto:

MEJORAMIENTO PUESTO DE SALUD COLCABAMBA, DISTRITO CAJABAMBA, CAJABAMBA - CAJAMARCA

MEMORIA DESCRIPTIVAANTECEDENTES.

La Municipalidad Provincial de Cajabamba, recogiendo los requerimientos de la comunidad, y con su responsabilidad, de velar por el bienestar de su poblacin, asume la elaboracin del presente Expediente Tcnico, para satisfacer el requerimiento del Mejoramiento del puesto de salud de colcabamba, para mejorar la infraestructura existente. PROYECTO.MEJORAMIENTO PUESTO DE SALUD COLCABAMBA, DISTRITO CAJABAMBA, CAJABAMBA-CAJAMARCA.UBICACION.

Departamento

: CAJAMARCA

Provincia

:CAJABAMBA

Distrito

:CAJABAMBABarrio

:COLCABAMBACLIMA, TOPOGRAFIA Y ALTITUD.

El clima de Cajabamba y de sus alrededores, es frio-templado, con una temperatura promedio de 14 grados centgrados.

La zona donde se realizara el proyecto, presenta una topografa accidentada en su mayora hay un desnivel pronunciado en la zona del ingreso principal y se ubica a una altitud promedio de 2,760 metros sobre el nivel del mar.VIAS DE ACCESO.El proyecto se ubica a diez minutos de la ciudad de Cajabamba, en el casero Colcabamba teniendo una fachada que esta frente a la carretera que comunica a Cajabamba y tres colindantes.DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL.

En la actualidad la Posta se encuentra en malas condiciones en su infraestructura como en su mobiliario no permitiendo una adecuada atencin a la poblacin beneficiaria.

De acuerdo a la visita ocular en campo se pudo denotar que el rea destinada para la posta se encuentra en muy mal estado en su totalidad, reas de circulacin se encuentran deterioradas por que no tienen un mantenimiento adecuado y por el tiempo de durabilidad de la infraestructura usada en su construccin, no contar con personal en dicha posta la infraestructura esta en colapsando y esto genera un peligro para la poblacin.OBJETIVOS DEL PROYECTO.

Los objetivos que se pretenden alcanzar con la ejecucin del proyecto han sido identificados tomando el lado positivo del rbol de causas y efectos.

a) Mejorar la calidad de vida de la poblacin.b) Brindar una adecuada y segura infraestructura de tal manera que exista una conveniente tranquilidad para la poblacin.

BENEFICIARIOS.

La poblacin beneficiada directamente sern los moradores del casero de Colcabamba.ASPECTOS SOCIALES.

El proyecto genera externalidades positivas significativas que hacen viable el proyecto desde el punto de vista de salud. Referente a los indicadores sociales negativos que podran darse, como acciones de prevencin, se debe involucrar a los beneficiarios desde la implementacin del proyecto, hacindolos participes en todas las etapas del proceso.

SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO.

La Municipalidad Provincial de Cajabamba, cuenta con la disponibilidad presupuestal para llevar adelante la ejecucin del presente proyecto de inversin pblica.

La Municipalidad cuenta con la capacidad tcnica y financiera para ejecutar el presente proyecto de infraestructura, a travs de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial, poseyendo la capacidad instalada, tanto tcnica como administrativa, garantizando la correcta ejecucin del proyecto.

El mantenimiento permanente de la infraestructura, estar a cargo de los beneficiarios directos del proyecto. DESCRIPCION DEL PROYECTO.

El proyecto contempla la construccin del cerco perimtrico, resaltando el ingreso hacia el puesto de salud teniendo un puesto de vigilancia y rea de estacionamiento contando con dos ingresos uno peatonal y vehicular ambos llegara a la edificacin mediante rampas por encontrarse el terreno con un desnivel pronunciado llegando la rampa peatonal a un hall abierto que contara con dos bancas y sus respectivas jardineras ganando visuales y una relacin interior exterior, este pabelln que se llamara pabelln a contara con los respectivos ambientes Sala de Espera, Triaje, Pediatra, Obstetricia, Nutricin, Medicina, Odontologa Cuarto de rayos x (el cual cuenta con un cuarto oscuro y cuarto de disparo), Farmacia, Oficina, Archivo, Despacho, Caja la rampa vehicular llegara a un patio de maniobras el cual ser el ingreso para los casos de emergencia contara con los siguientes ambientes ss.hh de hombres, mujeres y discapacitados, Camillas, Tpico, Mdico de Guardia, Consultorio 1, Consultorio 2 con su ss.hh, Observacin con su ss.hh, Estacin de Enfermeras con su ss.hh, Sala de Preparacin con su ss.hh, Sala de Dilatacin, Recin Nacidos, Sala de Partos, Material Esterilizado, Esterilizacin, teniendo un juego de techos para poder ingresar iluminacin natural a todos los ambientes necesarios y requeridos por el RNE.Todos los trabajos se efectuaran de acuerdo a las especificaciones tcnicas y segn lo detallado en los planos respectivos.TIEMPO DE EJECUCIN.

Se ha estimado un plazo de 7.0 meses (210 das calendarios) para la ejecucin de la obra. Se adjunta cronogramas de avance de obra.

MODALIDAD DE EJECUCION.

La Modalidad de Ejecucin ser por Administracin Directa, dentro del marco de la transparencia y rendicin de cuentas de la municipalidad.PRESUPUESTO DE LA OBRA:El presupuesto de acuerdo al expediente es:

Costo Directo:

S/. 1225567.03Costo Indirecto:

S/. 122556.70Costo Total de la Obra:

S/. 1348,123.73MPC