MENÚ NUTRITIVO.docx

6

Click here to load reader

Transcript of MENÚ NUTRITIVO.docx

Page 1: MENÚ NUTRITIVO.docx

MENÚ NUTRITIVO

Ciclo escolar 2012—2013.

Fecha de realización del 27al 31 de Agosto del 2012

Asignatura:español

La duración de horas a la semana son de 3horas 5º A

AMBITO:PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR.

NOMBRE DEL PROYECTO: Hacer un menú.

PRACTICA SOCIAL: ELABORAR UN MENÚ NUTRITIVO.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Para el manejo de la información y para la convivencia

APRENDIZAJES ESPERADOS:

-Toma notas de la informacion principal que proporciona un texto.

-Organiza adecuadamente la información en tablas y cuadros.

-Elabora un menú a partir de la información investigada.

-Reconoce las caracteristicas de una alimentacion correcta en relación con sus

necesidades nutrimentales y las constumbres alimentarias de la comunidad.

DESARROLLO DEL PROYECTO:

INICIO:Preguntar a los alumnos que entienden por una alimentación correcta,si consideran que se alimentan adecuadamente y que opinen como pueden mejorar su alimentación.

Page 2: MENÚ NUTRITIVO.docx

Comentarles que en la comida tradicional mexicana existen una gran variedad de platillos y que ello depende de diversos factores como: sociales, geográficos e históricos.

Decirles que vamos a investigar lo que es una dieta correcta y su importancia para la salud.

DESARROLLO: Investigarán las ideas más importantes acerca de la dieta correcta en el tema "como mantener la salud" de Ciencias Naturales.Investigarán que alimentos se acostumbran comer en la comunidad.Se les pide que elaboren un menú nutritivo con alimentos de la comunidad.Pedir a los niños que consulten la pagina http://www.pumitasfutbol.unam.mx/obesidad.html

CIERRE: Los niños elaborarán en compañía de su mamá un platillo nutritivo y lo llevarán a la escuela para mostrarlo y compartirlo con sus compañeros y maestra.

Los alumnos expondran ante el grupo que contiene el platillo presentado y como lo elaboraron.

EVALUACIÓN: En esta actividad se registratán las participaciones de los alumnos, el producto terminado así como el logro de los aprendizajes esperados en una lista de cotejo.

No hay ninguna entrada. Página principal Suscribirse a: Entradas (Atom)

¿QUE ES UN MENÚ?

• Un menú es un conjunto de platos que componen una comida. • También se puede definir como una lista detallada de los platos que se

sirven en una comida o que están disponibles en un restaurante, generalmente acompañados de su precio.

¿Qué es la alimentación?

• La alimentación consiste en la ingestión de los alimentos de nuestro entorno y que forman nuestra dieta. Esta depende de la enseñanza

Page 3: MENÚ NUTRITIVO.docx

familiar, de las costumbres sociales e, incluso, de las creencias religiosas.

Diferencia entre alimentos y nutrientes

• Alimento es cualquier sustancia que aporta la materia y la energía necesarias para realizar nuestras funciones vitales.

• Nutrientes son los componentes químicos de los alimentos que podemos utilizar una vez que los hemos digerido y absorbido

Beneficios al consumir frutas

-aportan gran variedad de vitaminas; principalmente la vitamina C.

-La fruta es el alimento perfecto, requiere una mínima cantidad de energía para ser digerida y le da lo máximo a su cuerpo de retorno. Es el único alimento que hace trabajar a su cerebro.

¡CON UNA BUENA ALIMENTACIÓN TENDRAS UNA MEJOR SALUD!

*Comer bien es un factor importante a la hora de recuperarte de una enfermedad.

*También ayuda a combatir infecciones y evitar una recaída.

*Es recomendable tomar entre 6 y 8 vasos

de agua diariamente.

*Es recomendable obtener el azúcar de frutas frescas o enlatadas sin jarabe.

*Lee las etiquetas para conocer el contenido de azúcar. La sacarosa, glucosa,

fructosa, miel y jarabes son diferentes tipos de endulzantes.

alimentacion balanciada

Page 4: MENÚ NUTRITIVO.docx

desayuno

3. Pan tostado con mantequilla de almendras: Desayuna un pan tostado de granos germinados,  unta mantequilla de almendras, acompaña con una taza de café y un par de manzanas.  El pan tostado tiene alto contenido de minerales y la mantequilla proporciona grasas saludables y proteínas ; la fruta es una buena fuente de fibra .

 Un estudio de la Sociedad de Endocrinología de Estados Unidos, comprobó que las personas que desayunan diariamente, tienen 50% menos probabilidades de subir de peso. Por lo tanto, con estas ricas opciones ya no hay pretexto para no hacerlo. ¡Buen provecho!

Almuerzo 7: Paella de pescado y marisco. Ensalada de tomate, cebolla y pepino. Pan. Fruta. Helado.

Determinados alimentos, como por ejemplo las cebollas de las ensaladas, pueden tener un sabor demasiado fuerte para los más pequeños, por lo que lo mejor en estos casos es no forzar y dárselos a probar sin obligarles a comerlo. Poco a poco se irán acostumbrando a nuevos sabores y texturas.

      Cena ligera 1: Coliflor rehogada con ajo y una lata de atún al natural. Yogur desnatado

–       Cena ligera 2: Judías verdes. Una loncha de jamón de pavo. Trozo de queso fresco. Una naranja

–       Cena ligera 3: Sándwich de lechuga, tomate y espárragos con huevo duro y atún al natural. Crema de chocolate ligera

Page 5: MENÚ NUTRITIVO.docx