Mentoring digital

of 16 /16
MENTORING DIGITAL

Embed Size (px)

description

Sesiones sobre ment

Transcript of Mentoring digital

  • 1. MENTORING DIGITAL
  • 2. El mentoring es una prctica mediante la cual una persona facilita el desarrollo de otra a travs del intercambio de sus propios recursos, conocimientos, valores, habilidades, perspectivas y competencias.! ! Julio Rodrguez - Red de Mentores de Madrid MENTORING Los mentores actan como modelos de comportamiento, como guas de aprendizaje, como transmisores de conocimiento. Retan a sus mentees a asumir nuevos objetivos, a incrementar su nivel de destrezas. Les ayudan a reexionar, a cuestionarse y a cuestionar lo que siempre se ha hecho, como se ha hecho o porque se ha hecho, buscando nuevas formas de hacer, nuevas soluciones, nuevas oportunidades. Los mentores son conectores, relacionan a sus mentees fuera y dentro de la organizacin, proporcionndoles relaciones valiosas y mostrndoles cmo se construye una red de contactos.! M Luisa de Miguel - Dra. de la Escuela de Mentoring
  • 3. Mentor no usurpa el rol de Ulises como padre, sino que se convierte en el tutor, orientador y gua de Telmaco. Mentor es un sabio experimentado que conduce y aconseja a Telmaco, para que desarrolle y potencie sus habilidades, su talento. Para que crezca no slo como individuo sino como lder, ya que Telmaco es prncipe de taca. Y todo ello impregnado en un ambiente de conanza y respeto, de lealtad, delidad y cario. Mentor, hace meditar y reexionar a Telmaco, le acerca el conocimiento, le plantea retos para potenciar sus talentos. Mentor no inculca, no da clases magistrales; emplea el dilogo para que el discpulo aprenda por s mismo, y de este modo, llegue a convertirse en un lder ecaz y en un hombre que piensa en libertad. Mentor es el amigo incondicional de Ulises en La Odisea, al que ste deja encomendada la educacin y formacin de su hijo Telmaco, tras su partida.
  • 4. Mayutica viene del vocablo griego (maieutike) y se reere al ocio de la persona que se ocupa del parto y ayuda a dar a luz.! ! La palabra mayutica da nombre al segundo momento del mtodo de conocimiento de Scrates: el mtodo dialctico.! ! El primero: Slo s que no s nada.! El segundo: Concete a ti mismo. El mentoring es un proceso social, surge de la interaccin entre las personas, del dilogo constructivo al estilo socrtico, de las preguntas, de la escucha activa. Se trata de generar ideas a travs de preguntas poderosas, preguntas que invitan a la reexin, preguntas que nos sacan de nuestra zona de confort y nos hacen avanzar, buscando nuevos caminos, viendo las cosas desde otra perspectiva.
  • 5. Coaching! Entrenar Mentoring! Orientar
  • 6. OBJETIVOS DEL MENTORING El mentoring se centra en el mentee. El objetivo del mentor es que el mentee le supere en conocimiento y habilidad.
  • 7. HABILIDADES DE MENTORING ESCUCHAR ! ! PREGUNTAR ! ! RETAR ! ! APOYAR
  • 8. Nadie tiene tiempo. Convierte las sesiones en un juego entre horas, en una animada charla de caf.! No tienes que ser el ms sabio, tienes que ser digno de imitar.! Hazlo adems de contarlo!! Guale mientras lo hace.! Propnle retos personales.! Elabora una lista de preguntas (te sugiero algunas ms adelante)! Ten cuidado en mostrarte demasiado experto. Mustrate como usuario no como si fueras un profesional del social media.! Mustrate como aprendiz permanente.Permite que tu mentee te ensee algo. El mentoring es una carretera de dos direcciones.! Despus de cada sesin enva un resumen a tu mentee con los puntos abordados y las tareas que ha de practicar para la siguiente sesin (primero a travs del correo electrnico, ms adelante en un documento compartido de Google Drive para que l pueda aadir sus propios comentarios).
  • 9. Denir las expectativas al inicio de la relacin.! Denir un calendario de trabajo al principio de la relacin.! Anticipar con tiempo los temas a tratar en cada una de las reuniones.! Cumplimentar despus de cada reunin un acta con temas tratados, decisiones tomadas, ideas obtenidas y prximos pasos, que facilite el seguimiento de los temas abordados.! No dejar pasar ms de dos semanas sin verse.! Mantener contacto por email o telfono entre sesin y sesin.! Abordar los conictos cuando surjan.! Establecer de forma clara y precisa las limitaciones de tiempo, horario y dedicacin a esta funcin.! Saber que la relacin debe tener un nal y orientar los esfuerzos a lograr! unos objetivos.! Ser respetuoso y exquisito en las formas.! Respetar la condencialidad de la relacin.! Que el mentorizado tenga iniciativa para buscar al mentor. TAREAS DEL MENTOR
  • 10. CALENDARIO COMPARTIDO
  • 11. MENTOR! Batera de preguntas! 1 Sesin de mentoring Por qu la compaa quiere tener presencia en las redes sociales? Cmo afectar al mercado la expansin de la tecnologa mvil? Qu sabes de Google? Cmo, cuando, para qu lo usas? Qu haces para digerir el bombardeo de informacin que nos llega cada da desde Internet? Qu uso le das ahora a tu mvil (smartphone) y qu te gustara saber utilizar? Utilizas WhatsApp? Participas en algn grupo? Si no es as te gustara saber cmo funciona? En qu podra cambiar tu trabajo si incorporas herramientas de internet en la nube? De todas mis actividades profesionales, en cules podras incorporar internet para mejorar, para ser ms eciente? Has jugado alguna vez algn juego en tu mvil? Apalabrados, Trivial, Candy Crush, Angry Birds? Otros juegos? Mandas informacin en el trabajo a travs de otro canal que no sea el correo electrnico? Te llega informacin en el trabajo por otro canal que no sea el coreo electrnico? Por cul? Sabes utilizarlo? Te gustara aprender a utilizarlo?
  • 12. Red de Mentores Madrid
  • 13. GUA DE ACTIVIDADES DIGITALES! PARA LAS SESIONES DE! MENTORING
  • 14. Elaboraremos un inventario de actividades digitales para desarrollar durante las sesiones de mentoring de forma que la intuicin digital se adquiera a travs de la prctica (learn by doing) y que la adquisicin de una nueva competencia resulte atractiva para los participantes de forma que la incorporen de forma natural a su trabajo cotidiano.! A modo de muestra:
  • 15. TRABAJO FINAL SESIONES DE MENTORING Cada mentee deber presentar su departamento a travs de entrevistas en vdeo a sus compaeros de trabajo de mximo 3 minutos de duracin por entrevista que sern consultables en oculto en su canal de YouTube y en el canal del mentor.
  • 16. "Muchas personas han ido ms all de lo que pensaban que podan, porque alguien pens que podan. Bob Proctor