Mente Factos

7
MENTEFACTOS Son ideogramas u organizadores gráficos que sirven para representar los objetivos y son potentes herramientas de la mente que ayudan a desarrollar la inteligencia. Mentefactos Nocionales: A cada nivel de pensamiento corresponde un respectivo mentefacto 0 2 6 14 16 19 NOCIONAL PROPOSICIONAL ARGUMENTAL FORMAL

Transcript of Mente Factos

Page 1: Mente Factos

MENTEFACTOSSon ideogramas u organizadores gráficos que sirven para representar los objetivos y son potentes herramientas de la mente que ayudan a desarrollar la inteligencia.

Mentefactos Nocionales:1. Son aquellos que representan los pensamientos nocionales.2. Es una tripleta cognitiva formada por: Realidad, Imagen mental y Lenguaje3. Las operaciones intelectuales nocionales son:

Introyección: Transforma la realidad en imagen mental. Proyección: Relaciona la imagen mental con la realidad. Nominación: Asocia la imagen mental con una palabra o lenguaje. Denominación: Relaciona la palabra o lenguaje con la imagen mental.

4. Las nociones pueden ser: Clasales, Relacionales y Operacionales

A cada nivel de pensamiento corresponde un respectivo

mentefacto 0 2 6 2 14 16 19

NO

CIO

NA

LP

RO

PO

SIC

ION

AL

CO

NC

EP

TU

AL

AR

GU

ME

NT

AL

FO

RM

AL

Page 2: Mente Factos

Médicos

Atletas

X1

Noción Clasal:Representan objetos que pertenecen a una noción y otros que no pertenecen.Las preproposiciones clasales son las que conectan objetos del sujeto con una clase en el predicado. Pueden ser:

Afirmativas: cuando el o los objetos pertenecen a la noción en estudio. Sus símbolos se los representa dentro del mentefacto. Ej:

Jefferson Pérez es atleta X1 NC

Negativas: cuando el o los objetos no pertenecen a la noción en estudio. Sus símbolos se los representa fuera del mentefacto. Ej:

X1Jefferson Pérez no es médico.

X1 NC

Mixtas: Cuando tienen al menos dos objetos singulares; uno de ellos pertenece a la noción y el otro no. Los símbolos se los representa dentro i fuera del mentefacto respectivamente. Ej:X2

Jefferson Pérez es atleta, Nicolás Lapenti no.X1 NC X2

Noción Relacional:Se diferencian de las clasales y las operacionales porque conectan objetos del sujeto con objetos del predicado, a través de una noción relacional.Las nociones relacionales pueden ser:

Espaciales: arriba-abajo, izquierda-derecha, cerca-lejos, dentro-fuera. Ej:

La casa de David está lejos de la casa de Sara.X NR Y

Comparativas: igual que, mayor que, mas que, menor que, menos que. Ej:

Carlos es mayor que Juan.

X1

Atletas

X Y

X Y

Lejos de

Page 3: Mente Factos

X NR Y

Sociales: amigo de, mamá de, papá de, etc. Ej:

Javier es hermano Consuelo. X NR Y

Noción Operacional:

Se refieren a las acciones que realizan los objetos singulares.Las preproposiciones operacionales conectan objetos del sujeto con objetos del predicado a través de una noción que es un verbo.Las nociones operacionales en los mentefactos se escriben con la letra mayúscula imprenta. Ej:

Saúl nada en la piscina X NO Y

Mentefacto Proposicional:

1. Son pensamientos generales de segundo nivel y generales que admiten cuantificadores: Todos, algunos, ninguno.

2. Las proposiciones se conocen como instrumento de conocimiento metacognitivo porque se originan a partir de otro instrumento de conocimiento llamado noción.

3. Las proposiciones están formadas por tres nociones: dos clasales, una en el sujeto y otra en el predicado y una noción operacional que une a la N1 y la N2

4. Las proposiciones pueden ser de dos tipos:

Modales: son las que tienen otro relacionante diferente al verbo ser; como: tener, amar, vivir, etc

Todos los seres vivos necesitan agua para vivir C S R P

NECESITAR

X Y

Hermano de

Mayor que

X Y

NADAR

Seres Vivos Agua

Para vivirTodos

Page 4: Mente Factos

Z1 Z2 Z3

R

Aristotélicas: pueden ser afirmativas o negativas y se las caracteriza por sus relacionantes: Es o Son; No es o No sonLas computadoras son maquinas electrónicas

S R P

S P

Mentefacto Formal: Silogismo:Es un pensamiento deductivo en el que se deduce una conclusión a partir de dos premisas. Los pensamientos silogísticos o inferencias mediatas son aquellos razonamientos compuestos siempre por tres proposiciones relacionadas lógicamente.Los términos de todo silogismo categórico son:

Sujeto(S), Predicado (P) y Término Medio (M).

Todos los griegos son humanos. (Premisa Mayor) (P) M P

Todos los atenienses son griegos. (Premisa Menor) (M) S M

________________________________________________________________Por lo tanto, todos los atenienses son Griegos (Conclusión) (S)

Este diagrama de círculos muestra que las clase mayor

P= Humanos

M= Griegos

Page 5: Mente Factos

P= Humanos contiene a la clase media

M= Griegos y esta a su vez contiene a la clase menor

S= Atenienses

Los silogismos tienen MODO y FIGURA:

Existen 256 modos de silogismos que surgen de la combinación de los tipos de proposiciones que los componen (A, E, I, O) y cuatro figuras de acuerdo a la posición de los términos de los mismos, así:

Las formas válidas del silogismo, o figuras del silogismo

Primera figura Segunda figura Tercera figura cuarta figura

M es PS es M ----------S es P

P es MS es M ----------S es P

M es PM es S----------S es P

P es MM es S----------S es P

El término medio es Sujeto en la premisa mayor y Predicado en la menor

El término medio es Predicado en ambas premisas

El término medio es Sujeto en ambas premisas

El término medio es Predicado en la premisa mayor y Sujeto en la menor

PREMISAS

S= Atenienses

Page 6: Mente Factos