Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar...

21
E n el paseo maríti- mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue- de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores ambulantes que los ofrecen a plena luz del día. Dos o tres globos de los de verdad relle- nos con óxido nitroso cuestan entre cinco y diez euros, y son la monda. Basta con inhalar el gas del interior para que a uno le en- tre la risa durante unos tres mi- nutos. No es mucho pero, para el precio que cuesta, ya es bastante. Quienes lo han probado dicen que lo primero que sienten es tranquilidad, después estallan en carcajadas y hasta pueden sufrir alucinaciones. En cuanto se les pasan los efectos les embarga una sensación de optimismo y se que- dan con una sonrisa en el rostro hasta que el gas de la risa o gas hi- larante abandona sus pulmones. Lo mejor de todo, según sus con- sumidores, es que se puede repe- tir sin problemas, no tiene efec- tos secundarios y no es adictivo. Sostienen que es barato, legal e inofensivo, siempre y cuando no se abuse de los globos. El óxido nitroso o N2O se utili- za como sedante en obstetricia y odontología, y también lo usan los cocineros para elaborar espu- mas con la ayuda de un sifón. Se puede comprar en establecimien- tos especializados y en internet, donde es posible obtener cien cápsulas de metal de ocho gra- mos cada una por cincuenta eu- ros y un sifón para rellenar glo- bos por treinta. Cualquiera puede conseguirlas, hasta un menor de edad. Tanta facilidad ha hecho de esta sustancia la séptima droga más consumida en el mundo. En Reino Unido, donde es una plaga, se cree que ha provocado 22 muertes desde 2006. En Francia, el Senado aprobó el pasado miér- coles una propuesta de ley para prohibir la venta de óxido nitroso a menores ante la alarma suscita- da por el aumento de casos de trastornos neurológicos graves por su inhalación. Solo en Loos, una ciudad de 21.000 habitantes del norte del país, los servicios de limpieza recogen de las calles cien kilos de cartuchos de N2O al mes. En España está prohibido el empleo lúdico de este gas pero no su compra, porque es un produc- to legal, lo que en el fondo no es sino una manera de tratar de po- ner puertas al campo. Algunas co- munidades autónomas han trata- do de endurecer las restricciones, como ha sucedido en As- turias, donde hace diez años se detectó un gran aumento del consumo de óxido nitroso entre los jóvenes, que lo inhalaban en bares que ofrecían el gas a sus clientes como quien vende cerveza. Para frenar esta moda, el Gobierno del Principado prohibió en 2013 la venta, dispensación y publicidad para el consumo por inhalación de óxido «por los gra- ves riesgos que supone para la sa- lud y por el aumento de las posi- bilidades de accidentalidad». El Parlament de Baleares apro- bó a principios de este año una proposición en la que se insta al Govern a incorporar el óxido ni- troso a la futura ley de adiccio- nes, dentro del apartado de inha- lantes y otras sustancias que, «sin ser drogas, se utilizan como ta- les». En las islas, el consumo de gas hilarante está concentrado en Sant Antoni, donde la Policía lo- cal ha frenado su expansión, aun- que no ha conseguido erradicarlo. «Los ambulantes ilegales los venden como quien vende gafas», denuncia Aída Alcaraz, ex- concejala socialista del V V Menos risas Un mal uso La inhalación de óxido nitroso provoca rápidamente en el individuo un estado de bienestar y euforia acompañado de risas y alucinaciones que dura unos pocos minutos. Su abuso es peligroso. er cien cho gra- uenta eu- l como turia o aum de óx los jóvene en bares que sus clientes co cerveza. Para Gobierno del en 2013 la ven publicidad pa i hl d U l O Omnipresentes. Los globos llenos de óxido nitroso forman parte del paisaje en discotecas y festivales de música de Reino Unido, donde su uso está muy extendido. :: R. C. :: JAVIER GUILLENEA La alarma en Francia por los efectos adversos de la inhalación de óxido nitroso lleva al Senado a vetar su acceso a menores. En España el uso lúdico del gas hilarante está restringido, pero se vende en las calles e internet EL ÓXIDO NITROSO La Verdad de Cartagena SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: VERANO 143000 12653 Diario 1682 CM² - 177% 3806 € 53-54 España 14 Diciembre, 2019

Transcript of Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar...

Page 1: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta

con comprárselo a los muchos vendedores ambulantes que los ofrecen a plena luz del día. Dos o tres globos de los de verdad relle-nos con óxido nitroso cuestan entre cinco y diez euros, y son la monda. Basta con inhalar el gas del interior para que a uno le en-tre la risa durante unos tres mi-nutos. No es mucho pero, para el precio que cuesta, ya es bastante.

Quienes lo han probado dicen que lo primero que sienten es tranquilidad, después estallan en carcajadas y hasta pueden sufrir alucinaciones. En cuanto se les pasan los efectos les embarga una sensación de optimismo y se que-dan con una sonrisa en el rostro hasta que el gas de la risa o gas hi-larante abandona sus pulmones. Lo mejor de todo, según sus con-sumidores, es que se puede repe-tir sin problemas, no tiene efec-tos secundarios y no es adictivo. Sostienen que es barato, legal e inofensivo, siempre y cuando no se abuse de los globos.

El óxido nitroso o N2O se utili-za como sedante en obstetricia y odontología, y también lo usan los cocineros para elaborar espu-mas con la ayuda de un sifón. Se puede comprar en establecimien-tos especializados y en internet,

donde es posible obtener cien cápsulas de metal de ocho gra-mos cada una por cincuenta eu-ros y un sifón para rellenar glo-bos por treinta. Cualquiera puede conseguirlas, hasta un menor de edad.

Tanta facilidad ha hecho de esta sustancia la séptima droga más consumida en el mundo. En Reino Unido, donde es una plaga, se cree que ha provocado 22 muertes desde 2006. En Francia, el Senado aprobó el pasado miér-coles una propuesta de ley para prohibir la venta de óxido nitroso a menores ante la alarma suscita-da por el aumento de casos de trastornos neurológicos graves por su inhalación. Solo en Loos, una ciudad de 21.000 habitantes del norte del país, los servicios de limpieza recogen de las calles cien kilos de cartuchos de N2O al mes.

En España está prohibido el empleo lúdico de este gas pero no su compra, porque es un produc-to legal, lo que en el fondo no es sino una manera de tratar de po-ner puertas al campo. Algunas co-munidades autónomas han trata-do de endurecer las restricciones,

como ha sucedido en As-turias, donde hace diez años se detectó un gran aumento del consumo

de óxido nitroso entre los jóvenes, que lo inhalaban

en bares que ofrecían el gas a sus clientes como quien vende cerveza. Para frenar esta moda, el Gobierno del Principado prohibió en 2013 la venta, dispensación y publicidad para el consumo por inhalación de óxido «por los gra-ves riesgos que supone para la sa-lud y por el aumento de las posi-bilidades de accidentalidad».

El Parlament de Baleares apro-bó a principios de este año una proposición en la que se insta al Govern a incorporar el óxido ni-troso a la futura ley de adiccio-nes, dentro del apartado de inha-lantes y otras sustancias que, «sin ser drogas, se utilizan como ta-les». En las islas, el consumo de gas hilarante está concentrado en Sant Antoni, donde la Policía lo-cal ha frenado su expansión, aun-que no ha conseguido erradicarlo.

«Los ambulantes ilegales los venden como quien vende gafas», denuncia Aída Alcaraz, ex-concejala socialista del

V

V

Menos risas

Un mal uso La inhalación de óxido nitroso provoca rápidamente en el individuo un estado de bienestar y euforia acompañado de risas y alucinaciones que dura unos pocos minutos. Su abuso es peligroso.

er cien cho gra-uenta eu-

l

comoturiaañoaum

de óxlos jóvene

en bares quesus clientes cocerveza. Para Gobierno delen 2013 la venpublicidad pai h l ió dU l

OOmnipresentes. Los globos llenos de óxido nitroso forman parte del paisaje en discotecas y festivales de música de Reino Unido, donde su uso está muy extendido. :: R. C.

:: JAVIER GUILLENEA

La alarma en Francia por los efectos adversos de la inhalación de óxido nitroso lleva al Senado a vetar su acceso a menores. En España el uso lúdico del gas hilarante está restringido, pero se vende en las calles e internet

EL ÓXIDO NITROSO

La Verdad de Cartagena

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

VERANO

143000

12653

Diario

1682 CM² - 177%

3806 €

53-54

España

14 Diciembre, 2019

Page 2: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

Ayuntamiento de esta loca-lidad, que fue una de los im-

pulsores de la proposición. Com-pran el óxido nitroso a comer-ciantes que lo adquieren al por mayor para tener reservas y co-rren a vender las dosis a los turis-tas británicos. «Lo hacen en mi-tad del paseo y todas las cápsulas y los globos acaban en el mar», resume.

El óxido nitroso tiene una bue-na imagen entre los consumido-res, que lo consideran una droga inocua y divertida. Los hechos parecen corroborar que es una sustancia segura. «No hemos atendido ningún caso de intoxi-cación por su consumo», indica un portavoz del área de Salud de Ibiza y Formentera. «No genera adicción y solo es peligroso en dosis altas», explica Celia Prat, jefa del equipo de Formación de la Fundación de Ayuda contra la Drogodependencia. Tiene incluso un cierto aura de travesura, de transgresión descafeinada, lo jus-to para hacer unas risas, como las que echaron en diciembre de 2018 seis futbolistas del Arsenal que fueron fotografiados inha-lando globos en una discoteca. En

2013, el programa ‘El hormigue-ro’ hizo una demostración de los efectos del gas de la risa. Se lo pa-saron muy bien.

Las alarmas se encienden en España cada vez que la Policía re-quisa cápsulas destinadas al uso lúdico, pero la moda no ha llegado a cuajar. «Hasta ahora no se ha ex-tendido, no parece que vaya a ser una sustancia que genere proble-mas», asegura Celia Prat. Incluso en Sant Antoni los consumidores son mayoritariamente británicos, que mezclan el gas con abundante alcohol y otras drogas.

Sin aire Los defensores del óxido nitroso reconocen que tiene sus peligros pero alegan que solo en dosis muy altas. Cuando se inhala, el gas sustituye al oxígeno de los pulmones y mientras duran sus efectos no se puede respirar. Si la cantidad que se toma es muy ele-vada, puede provocar la asfixia. El problema, señala Prat, es que «los consumidores desconocen cuán-do es peligrosa una dosis y la cali-dad del gas que están inhalando».

Las consecuencias directas del consumo del N2O son menos lla-

mativas que las de la cocaína o la heroína, pero eso no quiere decir que no puedan ser graves. «Si se toma directamente de la cápsula puede causar quemaduras graves en las vías respiratorias, porque está a muy baja temperatura», advierte Juan Carlos Portillo, vo-cal de la Sociedad Española de Neurología. El gas, que actúa como un depresor del sistema

nervioso central, afecta a la me-moria y a las respuestas motora y refleja. «Parece ser que su uso re-petido puede causar problemas de atención de manera perma-nente», afirma Portillo. Ana Fe-rrer, presidenta de la Fundación Española de Toxicología Clínica, recalca por su parte que, «aunque no es frecuente que aparezcan efectos perniciosos, sí puede

ocurrir». Entre ellos destaca «las alteraciones en el sistema ner-vioso, en el tracto gastrointesti-nal y en la hemoglobina». «No es inocuo», reitera.

En junio de 2011, el Instituto Nacional de Toxicología y Cien-cias Forenses elaboró un estudio sobre los efectos adversos del uso recreativo del óxido nitroso y en-contró unos cuantos. En primer lugar, produce un déficit de vita-mina B12 que puede generar pro-blemas a la médula espinal. Ade-más, puede causar «delirio suba-gudo, leucopenia, trombopenia y anemia megaloblástica grave, así como enfisema intersticial, neu-momediastino y asfixia». Por si fuera poco, el estudio recuerda que el gas puede «producir inte-racciones de potenciación con el alcohol, una combinación que se da frecuentemente, por sus efec-tos depresores del sistema ner-vioso central», y concluye que «el óxido nitroso inhalado y con fi-nes recreativos supone un riesgo para la salud».

Riesgo bajo, pero real También en 2011, el Instituto de Medicina Legal de Asturias con-cluyó que el consumo del gas tie-ne efectos adversos sobre el orga-nismo, «con alteración importan-te de la percepción sensorial y de la personal». Según este informe, el N2O «modifica la presión arte-rial, el ritmo cardiaco y respirato-rio, así como la circulación hepá-tica y renal». En sus conclusio-nes, los expertos señalaban que «el riesgo vital, en cuanto a pro-ducción de muertes, es bajo, pero existe».

«En Sant Antoni la gente no solo consume óxido nitroso, sino también alcohol y otras sustan-cias; ese es el principal problema de lo que ocurre aquí. El pasado verano varios turistas murieron asfixiados. Su muerte no es acha-cable solo al gas, pero algo tiene que ver», asegura Aída Alcaraz. Lo que puede ocurrir tarde o tem-prano sucede. Y, si se trata de me-nores, los riesgos crecen. «Son ce-rebros en período de madura-ción», precisa Ana Ferrer, que in-siste en que «no hay conciencia de la peligrosidad» del óxido ni-troso.

Tampoco hay conciencia de que el hecho de que no sea adicti-vo ya es un riesgo en sí. Juan Car-los Portillo explica que el gas hi-larante «no actúa sobre los recep-tores cerebrales asociados a la adicción, pero sí sobre su sistema de recompensa y búsqueda de placer». La sensación es tan agra-dable que los consumidores caen fácilmente en la tentación de re-petir. «No es adictivo desde el punto de vista químico, pero algo que está en la base de cualquier adicción es la costumbre, como sucede con la ludopatía», afirma Ana Ferrer. Y con los globos la costumbre es muy barata.

Aída Alcaraz Exconcejala Sant Antoni

«Los ambulantes venden los globos

como quien vende gafas »

Juan Carlos Portillo Neurólogo

«Su uso repetido puede provocar

problemas permanentes»

Celia Prat Fundación Ayuda Drogadicción

«Los consumidores desconocen

cuándo es peligrosa una dosis»

Ana Ferrer Fundación Española Toxicología

«No hay conciencia de los riesgos que entraña

el óxido nitroso»

V

Sobredosis en Los Ángeles La actriz Demi Moore fue hos-pitalizada en 2012 con convul-siones. En sus memorias reco-noció que había consumido una elevada dosis de óxido ni-troso durante una fiesta en Los Ángeles.

Dientes, comida y coches El N2O se usa como anestési-co en partos e intervenciones dentales. En gastronomía sir-ve para hacer espumas y en la automoción, para aumentar la potencia de los coches.

55.000 cápsulas de óxido nitroso in-tervino la Guardia Civil en julio de 2018 en cinco locales de Sant Antoni. También se in-cautaron de 400 dosificado-res y más de 21.000 globos.

22 personas se cree que han muerto en Reino Unido desde 2006 debido al abuso del gas de la risa, que también es co-nocido como la droga hippie.

ABUSOS

LLa gran juerga. El periódico ‘The Sun’ publicó en 2018 imágenes exclusivas en las que aparecían seis futbolis-tas del Arsenal inhalando óxido nitroso. :: R. C./’THE SUN’

La Verdad de Cartagena

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

VERANO

143000

12653

Diario

1682 CM² - 177%

3806 €

53-54

España

14 Diciembre, 2019

Page 3: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

150000

15933

Diario

1998 CM² - 174%

11706 €

1,63-64

España

14 Diciembre, 2019

Page 4: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

150000

15933

Diario

1998 CM² - 174%

11706 €

1,63-64

España

14 Diciembre, 2019

Page 5: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

150000

15933

Diario

1998 CM² - 174%

11706 €

1,63-64

España

14 Diciembre, 2019

Page 6: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta

con comprárselo a los muchos vendedores ambulantes que los ofrecen a plena luz del día. Dos o tres globos de los de verdad relle-nos con óxido nitroso cuestan entre cinco y diez euros, y son la monda. Basta con inhalar el gas del interior para que a uno le en-tre la risa durante unos tres mi-nutos. No es mucho pero, para el precio que cuesta, ya es bastante.

Quienes lo han probado dicen que lo primero que sienten es tranquilidad, después estallan en carcajadas y hasta pueden sufrir alucinaciones. En cuanto se les pasan los efectos les embarga una sensación de optimismo y se que-dan con una sonrisa en el rostro hasta que el gas de la risa o gas hi-larante abandona sus pulmones. Lo mejor de todo, según sus con-sumidores, es que se puede repe-tir sin problemas, no tiene efec-tos secundarios y no es adictivo. Sostienen que es barato, legal e inofensivo, siempre y cuando no se abuse de los globos.

El óxido nitroso o N2O se utili-za como sedante en obstetricia y odontología, y también lo usan los cocineros para elaborar espu-mas con la ayuda de un sifón. Se puede comprar en establecimien-tos especializados y en internet,

donde es posible obtener cien cápsulas de metal de ocho gra-mos cada una por cincuenta eu-ros y un sifón para rellenar glo-bos por treinta. Cualquiera puede conseguirlas, hasta un menor de edad.

Tanta facilidad ha hecho de esta sustancia la séptima droga más consumida en el mundo. En Reino Unido, donde es una plaga, se cree que ha provocado 22 muertes desde el 2006. En Fran-cia, el Senado aprobó el pasado miércoles una propuesta de ley para prohibir la venta de óxido ni-troso a menores ante la alarma suscitada por el aumento de casos de trastornos neurológicos graves por su inhalación. Solo en Loos, una ciudad de 21.000 habitantes del norte del país, los servicios de limpieza recogen de las calles cien kilos de cartuchos de N2O al mes.

En España está prohibido el empleo lúdico de este gas pero no su compra, porque es un produc-to legal, lo que en el fondo no es sino una manera de tratar de po-ner puertas al campo. Algunas co-munidades autónomas han trata-do de endurecer las restricciones,

como ha sucedido en As-turias, donde hace diez años se detectó un gran aumento del consumo

de óxido nitroso entre los jóvenes, que lo inhalaban

en bares que ofrecían el gas a sus clientes como quien vende cerveza. Para frenar esta moda, el Gobierno del Principado prohibió en el 2013 la venta, dispensación y publicidad para el consumo por inhalación de óxido «por los gra-ves riesgos que supone para la sa-lud y por el aumento de las posi-bilidades de accidentalidad».

El Parlament de Baleares apro-bó a principios de este año una proposición en la que se insta al Govern a incorporar el óxido ni-troso a la futura ley de adiccio-nes, dentro del apartado de inha-lantes y otras sustancias que, «sin ser drogas, se utilizan como ta-les». En las islas, el consumo de gas hilarante está concentrado en Sant Antoni, donde la Policía lo-cal ha frenado su expansión, aun-que no ha conseguido erradicarlo.

«Los ambulantes ilegales los venden como quien vende gafas», denuncia Aída Alcaraz, ex-concejala socialista del

VLA RIOJA 14.12.19

V

Menos risas

Un mal uso La inhalación de óxido nitroso provoca rápidamente en el individuo un estado de bienestar y euforia acompañado de risas y alucinaciones que dura unos pocos minutos. Su abuso es peligroso.

er ciencho gra-uenta eu-

l

comoturiaañoaum

de óxlos jóvene

en bares quesus clientes cocerveza. Para Gobierno delen el 2013 la vy publicidad pi h l ió dU l

OOmnipresentes. Los globos llenos de óxido nitroso forman parte del paisaje en discotecas y festivales de música de Reino Unido, donde su uso está muy extendido. :: R. C.

:: JAVIER GUILLENEA

La alarma en Francia por los efectos adversos de la inhalación de óxido nitroso lleva al Senado a vetar su acceso a menores. En España el uso lúdico del gas hilarante está restringido, pero se vende en las calles e internet

EL ÓXIDO NITROSO

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

VERANO

77000

8212

Diario

1672 CM² - 176%

12527 €

57-58

España

14 Diciembre, 2019

Page 7: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

Ayuntamiento de esta loca-lidad, que fue una de los im-

pulsores de la proposición. Com-pran el óxido nitroso a comer-ciantes que lo adquieren al por mayor para tener reservas y co-rren a vender las dosis a los turis-tas británicos. «Lo hacen en mi-tad del paseo y todas las cápsulas y los globos acaban en el mar», resume.

El óxido nitroso tiene una bue-na imagen entre los consumido-res, que lo consideran una droga inocua y divertida. Los hechos parecen corroborar que es una sustancia segura. «No hemos atendido ningún caso de intoxi-cación por su consumo», indica un portavoz del área de Salud de Ibiza y Formentera. «No genera adicción y solo es peligroso en dosis altas», explica Celia Prat, jefa del equipo de Formación de la Fundación de Ayuda contra la Drogodependencia. Tiene incluso un cierto aura de travesura, de transgresión descafeinada, lo jus-to para hacer unas risas, como las que echaron en diciembre del 2018 seis futbolistas del Arsenal que fueron fotografiados inha-lando globos en una discoteca. En

el 2013, el programa ‘El hormi-guero’ hizo una demostración de los efectos del gas de la risa. Se lo pasaron muy bien.

Las alarmas se encienden en España cada vez que la Policía re-quisa cápsulas destinadas al uso lúdico, pero la moda no ha llegado a cuajar. «Hasta ahora no se ha ex-tendido, no parece que vaya a ser una sustancia que genere proble-mas», asegura Celia Prat. Incluso en Sant Antoni los consumidores son mayoritariamente británicos, que mezclan el gas con abundante alcohol y otras drogas.

Sin aire Los defensores del óxido nitroso reconocen que tiene sus peligros pero alegan que solo en dosis muy altas. Cuando se inhala, el gas sustituye al oxígeno de los pulmones y mientras duran sus efectos no se puede respirar. Si la cantidad que se toma es muy ele-vada, puede provocar la asfixia. El problema, señala Prat, es que «los consumidores desconocen cuán-do es peligrosa una dosis y la cali-dad del gas que están inhalando».

Las consecuencias directas del consumo del N2O son menos lla-

mativas que las de la cocaína o la heroína, pero eso no quiere decir que no puedan ser graves. «Si se toma directamente de la cápsula puede causar quemaduras graves en las vías respiratorias, porque está a muy baja temperatura», advierte Juan Carlos Portillo, vo-cal de la Sociedad Española de Neurología. El gas, que actúa como un depresor del sistema

nervioso central, afecta a la me-moria y a las respuestas motora y refleja. «Parece ser que su uso re-petido puede causar problemas de atención de manera perma-nente», afirma Portillo. Ana Fe-rrer, presidenta de la Fundación Española de Toxicología Clínica, recalca por su parte que, «aunque no es frecuente que aparezcan efectos perniciosos, sí puede

ocurrir». Entre ellos destaca «las alteraciones en el sistema ner-vioso, en el tracto gastrointesti-nal y en la hemoglobina». «No es inocuo», reitera.

En junio del 2011, el Instituto Nacional de Toxicología y Cien-cias Forenses elaboró un estudio sobre los efectos adversos del uso recreativo del óxido nitroso y en-contró unos cuantos. En primer lugar, produce un déficit de vita-mina B12 que puede generar pro-blemas a la médula espinal. Ade-más, puede causar «delirio suba-gudo, leucopenia, trombopenia y anemia megaloblástica grave, así como enfisema intersticial, neu-momediastino y asfixia». Por si fuera poco, el estudio recuerda que el gas puede «producir inte-racciones de potenciación con el alcohol, una combinación que se da frecuentemente, por sus efec-tos depresores del sistema ner-vioso central», y concluye que «el óxido nitroso inhalado y con fi-nes recreativos supone un riesgo para la salud».

Riesgo bajo, pero real También en 2011, el Instituto de Medicina Legal de Asturias con-cluyó que el consumo del gas tie-ne efectos adversos sobre el orga-nismo, «con alteración importan-te de la percepción sensorial y de la personal». Según este informe, el N2O «modifica la presión arte-rial, el ritmo cardiaco y respirato-rio, así como la circulación hepá-tica y renal». En sus conclusio-nes, los expertos señalaban que «el riesgo vital, en cuanto a pro-ducción de muertes, es bajo, pero existe».

«En Sant Antoni la gente no solo consume óxido nitroso, sino también alcohol y otras sustan-cias; ese es el principal problema de lo que ocurre aquí. El pasado verano varios turistas murieron asfixiados. Su muerte no es acha-cable solo al gas, pero algo tiene que ver», asegura Aída Alcaraz. Lo que puede ocurrir tarde o tem-prano sucede. Y, si se trata de me-nores, los riesgos crecen. «Son ce-rebros en período de madura-ción», precisa Ana Ferrer, que in-siste en que «no hay conciencia de la peligrosidad» del óxido ni-troso.

Tampoco hay conciencia de que el hecho de que no sea adicti-vo ya es un riesgo en sí. Juan Car-los Portillo explica que el gas hi-larante «no actúa sobre los recep-tores cerebrales asociados a la adicción, pero sí sobre su sistema de recompensa y búsqueda de placer». La sensación es tan agra-dable que los consumidores caen fácilmente en la tentación de re-petir. «No es adictivo desde el punto de vista químico, pero algo que está en la base de cualquier adicción es la costumbre, como sucede con la ludopatía», afirma Ana Ferrer. Y con los globos la costumbre es muy barata.

Aída Alcaraz Exconcejala Sant Antoni

«Los ambulantes venden los globos

como quien vende gafas»

Juan Carlos Portillo Neurólogo

«Su uso repetido puede provocar

problemas permanentes»

Celia Prat Fundación Ayuda Drogadicción

«Los consumidores desconocen

cuándo es peligrosa una dosis»

Ana Ferrer Fundación Española Toxicología

«No hay conciencia de los riesgos que entraña

el óxido nitroso»

V

Sobredosis en Los Ángeles La actriz Demi Moore fue hos-pitalizada en 2012 con convul-siones. En sus memorias reco-noció que había consumido una elevada dosis de óxido ni-troso durante una fiesta en Los Ángeles.

Dientes, comida y coches El N2O se usa como anestésico en partos e intervenciones dentales. En gastronomía sir-ve para hacer espumas y en la automoción, para aumentar la potencia de los coches.

55.000 cápsulas de óxido nitroso in-tervino la Guardia Civil en julio de 2018 en cinco locales de Sant Antoni. También se in-cautaron de 400 dosificado-res y más de 21.000 globos.

22 personas se cree que han muerto en Reino Unido desde 2006 debido al abuso del gas de la risa, que también es co-nocido como la droga hippie.

ABUSOS

LLa gran juerga. El periódico ‘The Sun’ publicó en 2018 imágenes exclusivas en las que aparecían seis futbolis-tas del Arsenal inhalando óxido nitroso. :: R. C./’THE SUN’

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

VERANO

77000

8212

Diario

1672 CM² - 176%

12527 €

57-58

España

14 Diciembre, 2019

Page 8: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

2 8

121315

162021

24 28

32 3537

424553

56 57

58 5960

MENOS RISAS

Los peligrosos efectos de la inhalación de óxido nitroso han llevado al Senado francés a vetar la venta a menores de este gas hilarante P53

Losla ihana vde

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

104000

9858

Diario

1575 CM² - 175%

10360 €

1,53-54

España

14 Diciembre, 2019

Page 9: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta

con comprárselo a los muchos vendedores ambulantes que los ofrecen a plena luz del día. Dos o tres globos de los de verdad relle-nos con óxido nitroso cuestan entre cinco y diez euros, y son la monda. Basta con inhalar el gas del interior para que a uno le en-tre la risa durante unos tres mi-nutos. No es mucho pero, para el precio que cuesta, ya es bastante.

Quienes lo han probado dicen que lo primero que sienten es tranquilidad, después estallan en carcajadas y hasta pueden sufrir alucinaciones. En cuanto se les pasan los efectos les embarga una sensación de optimismo y se que-dan con una sonrisa en el rostro hasta que el gas de la risa o gas hi-larante abandona sus pulmones. Lo mejor de todo, según sus con-sumidores, es que se puede repe-tir sin problemas, no tiene efec-tos secundarios y no es adictivo. Sostienen que es barato, legal e inofensivo, siempre y cuando no se abuse de los globos.

El óxido nitroso o N2O se utili-za como sedante en obstetricia y odontología, y también lo usan los cocineros para elaborar espu-mas con la ayuda de un sifón. Se puede comprar en establecimien-tos especializados y en internet,

donde es posible obtener cien cápsulas de metal de ocho gra-mos cada una por cincuenta eu-ros y un sifón para rellenar glo-bos por treinta. Cualquiera puede conseguirlas, hasta un menor de edad.

Tanta facilidad ha hecho de esta sustancia la séptima droga más consumida en el mundo. En Reino Unido, donde es una plaga, se cree que ha provocado 22 muertes desde 2006. En Francia, el Senado aprobó el pasado miér-coles una propuesta de ley para prohibir la venta de óxido nitroso a menores ante la alarma suscita-da por el aumento de casos de trastornos neurológicos graves por su inhalación. Solo en Loos, una ciudad de 21.000 habitantes del norte del país, los servicios de limpieza recogen de las calles cien kilos de cartuchos de N2O al mes.

En España está prohibido el empleo lúdico de este gas pero no su compra, porque es un produc-to legal, lo que en el fondo no es sino una manera de tratar de po-ner puertas al campo. Algunas co-munidades autónomas han trata-do de endurecer las restricciones,

como ha sucedido en As-turias, donde hace diez años se detectó un gran aumento del consumo

de óxido nitroso entre los jóvenes, que lo inhalaban

en bares que ofrecían el gas a sus clientes como quien vende cerveza. Para frenar esta moda, el Gobierno del Principado prohibió en 2013 la venta, dispensación y publicidad para el consumo por inhalación de óxido «por los gra-ves riesgos que supone para la sa-lud y por el aumento de las posi-bilidades de accidentalidad».

El Parlament de Baleares apro-bó a principios de este año una proposición en la que se insta al Govern a incorporar el óxido ni-troso a la futura ley de adiccio-nes, dentro del apartado de inha-lantes y otras sustancias que, «sin ser drogas, se utilizan como ta-les». En las islas, el consumo de gas hilarante está concentrado en Sant Antoni, donde la Policía lo-cal ha frenado su expansión, aun-que no ha conseguido erradicarlo.

«Los ambulantes ilegales los venden como quien vende gafas», denuncia Aída Alcaraz, ex-concejala socialista del

VHOY

14.12.19

V

Menos risas

Un mal uso La inhalación de óxido nitroso provoca rápidamente en el individuo un estado de bienestar y euforia acompañado de risas y alucinaciones que dura unos pocos minutos. Su abuso es peligroso.

er cien cho gra-uenta eu-

l

comoturiaañoaum

de óxlos jóvene

en bares quesus clientes cocerveza. Para Gobierno delen 2013 la venpublicidad pai h l ió dU l

OOmnipresentes. Los globos llenos de óxido nitroso forman parte del paisaje en discotecas y festivales de música de Reino Unido, donde su uso está muy extendido. :: R. C.

:: JAVIER GUILLENEA

La alarma en Francia por los efectos adversos de la inhalación de óxido nitroso lleva al Senado a vetar su acceso a menores. En España el uso lúdico del gas hilarante está restringido, pero se vende en las calles e internet

EL ÓXIDO NITROSO

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

104000

9858

Diario

1575 CM² - 175%

10360 €

1,53-54

España

14 Diciembre, 2019

Page 10: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

Ayuntamiento de esta loca-lidad, que fue una de los im-

pulsores de la proposición. Com-pran el óxido nitroso a comer-ciantes que lo adquieren al por mayor para tener reservas y co-rren a vender las dosis a los turis-tas británicos. «Lo hacen en mi-tad del paseo y todas las cápsulas y los globos acaban en el mar», resume.

El óxido nitroso tiene una bue-na imagen entre los consumido-res, que lo consideran una droga inocua y divertida. Los hechos parecen corroborar que es una sustancia segura. «No hemos atendido ningún caso de intoxi-cación por su consumo», indica un portavoz del área de Salud de Ibiza y Formentera. «No genera adicción y solo es peligroso en dosis altas», explica Celia Prat, jefa del equipo de Formación de la Fundación de Ayuda contra la Drogodependencia. Tiene incluso un cierto aura de travesura, de transgresión descafeinada, lo jus-to para hacer unas risas, como las que echaron en diciembre de 2018 seis futbolistas del Arsenal que fueron fotografiados inha-lando globos en una discoteca. En

2013, el programa ‘El hormigue-ro’ hizo una demostración de los efectos del gas de la risa. Se lo pa-saron muy bien.

Las alarmas se encienden en España cada vez que la Policía re-quisa cápsulas destinadas al uso lúdico, pero la moda no ha llegado a cuajar. «Hasta ahora no se ha ex-tendido, no parece que vaya a ser una sustancia que genere proble-mas», asegura Celia Prat. Incluso en Sant Antoni los consumidores son mayoritariamente británicos, que mezclan el gas con abundante alcohol y otras drogas.

Sin aire Los defensores del óxido nitroso reconocen que tiene sus peligros pero alegan que solo en dosis muy altas. Cuando se inhala, el gas sustituye al oxígeno de los pulmones y mientras duran sus efectos no se puede respirar. Si la cantidad que se toma es muy ele-vada, puede provocar la asfixia. El problema, señala Prat, es que «los consumidores desconocen cuán-do es peligrosa una dosis y la cali-dad del gas que están inhalando».

Las consecuencias directas del consumo del N2O son menos lla-

mativas que las de la cocaína o la heroína, pero eso no quiere decir que no puedan ser graves. «Si se toma directamente de la cápsula puede causar quemaduras graves en las vías respiratorias, porque está a muy baja temperatura», advierte Juan Carlos Portillo, vo-cal de la Sociedad Española de Neurología. El gas, que actúa como un depresor del sistema

nervioso central, afecta a la me-moria y a las respuestas motora y refleja. «Parece ser que su uso re-petido puede causar problemas de atención de manera perma-nente», afirma Portillo. Ana Fe-rrer, presidenta de la Fundación Española de Toxicología Clínica, recalca por su parte que, «aunque no es frecuente que aparezcan efectos perniciosos, sí puede

ocurrir». Entre ellos destaca «las alteraciones en el sistema ner-vioso, en el tracto gastrointesti-nal y en la hemoglobina». «No es inocuo», reitera.

En junio de 2011, el Instituto Nacional de Toxicología y Cien-cias Forenses elaboró un estudio sobre los efectos adversos del uso recreativo del óxido nitroso y en-contró unos cuantos. En primer lugar, produce un déficit de vita-mina B12 que puede generar pro-blemas a la médula espinal. Ade-más, puede causar «delirio suba-gudo, leucopenia, trombopenia y anemia megaloblástica grave, así como enfisema intersticial, neu-momediastino y asfixia». Por si fuera poco, el estudio recuerda que el gas puede «producir inte-racciones de potenciación con el alcohol, una combinación que se da frecuentemente, por sus efec-tos depresores del sistema ner-vioso central», y concluye que «el óxido nitroso inhalado y con fi-nes recreativos supone un riesgo para la salud».

Riesgo bajo, pero real También en 2011, el Instituto de Medicina Legal de Asturias con-cluyó que el consumo del gas tie-ne efectos adversos sobre el orga-nismo, «con alteración importan-te de la percepción sensorial y de la personal». Según este informe, el N2O «modifica la presión arte-rial, el ritmo cardiaco y respirato-rio, así como la circulación hepá-tica y renal». En sus conclusio-nes, los expertos señalaban que «el riesgo vital, en cuanto a pro-ducción de muertes, es bajo, pero existe».

«En Sant Antoni la gente no solo consume óxido nitroso, sino también alcohol y otras sustan-cias; ese es el principal problema de lo que ocurre aquí. El pasado verano varios turistas murieron asfixiados. Su muerte no es acha-cable solo al gas, pero algo tiene que ver», asegura Aída Alcaraz. Lo que puede ocurrir tarde o tem-prano sucede. Y, si se trata de me-nores, los riesgos crecen. «Son ce-rebros en período de madura-ción», precisa Ana Ferrer, que in-siste en que «no hay conciencia de la peligrosidad» del óxido ni-troso.

Tampoco hay conciencia de que el hecho de que no sea adicti-vo ya es un riesgo en sí. Juan Car-los Portillo explica que el gas hi-larante «no actúa sobre los recep-tores cerebrales asociados a la adicción, pero sí sobre su sistema de recompensa y búsqueda de placer». La sensación es tan agra-dable que los consumidores caen fácilmente en la tentación de re-petir. «No es adictivo desde el punto de vista químico, pero algo que está en la base de cualquier adicción es la costumbre, como sucede con la ludopatía», afirma Ana Ferrer. Y con los globos la costumbre es muy barata.

Aída Alcaraz Exconcejala Sant Antoni

«Los ambulantes venden los globos

como quien vende gafas »

Juan Carlos Portillo Neurólogo

«Su uso repetido puede provocar

problemas permanentes»

Celia Prat Fundación Ayuda Drogadicción

«Los consumidores desconocen

cuándo es peligrosa una dosis»

Ana Ferrer Fundación Española Toxicología

«No hay conciencia de los riesgos que entraña

el óxido nitroso»

V

Sobredosis en Los Ángeles La actriz Demi Moore fue hos-pitalizada en 2012 con convul-siones. En sus memorias reco-noció que había consumido una elevada dosis de óxido ni-troso durante una fiesta en Los Ángeles.

Dientes, comida y coches El N2O se usa como anestési-co en partos e intervenciones dentales. En gastronomía sir-ve para hacer espumas y en la automoción, para aumentar la potencia de los coches.

55.000 cápsulas de óxido nitroso in-tervino la Guardia Civil en julio de 2018 en cinco locales de Sant Antoni. También se in-cautaron de 400 dosificado-res y más de 21.000 globos.

22 personas se cree que han muerto en Reino Unido desde 2006 debido al abuso del gas de la risa, que también es co-nocido como la droga hippie.

ABUSOS

LLa gran juerga. El periódico ‘The Sun’ publicó en 2018 imágenes exclusivas en las que aparecían seis futbolis-tas del Arsenal inhalando óxido nitroso. :: R. C./’THE SUN’

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

104000

9858

Diario

1575 CM² - 175%

10360 €

1,53-54

España

14 Diciembre, 2019

Page 11: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

EL GAS DE LA RISA NO ES UNA BROMA

Los efectos adversos de inhalar óxido nitroso siembran la alarma. En España se vende en las calles P55 Y 56

V

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

101000

14496

Diario

2192 CM² - 180%

12537 €

1,55-56

España

14 Diciembre, 2019

Page 12: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno puede pillar un buen glo-bo por muy poco dinero. Basta con

comprárselo a los muchos vende-dores ambulantes que los ofrecen a plena luz del día. Dos o tres glo-bos de los de verdad rellenos con óxido nitroso cuestan entre cinco y diez euros, y son la monda. Bas-ta con inhalar el gas del interior para que a uno le entre la risa du-rante unos tres minutos. No es mucho pero, para el precio que cuesta, ya es bastante.

Quienes lo han probado dicen que lo primero que sienten es tranquilidad, después estallan en carcajadas y hasta pueden sufrir alucinaciones. En cuanto se les pasan los efectos les embarga una sensación de optimismo y se que-dan con una sonrisa en el rostro hasta que el gas de la risa o gas hi-larante abandona sus pulmones. Lo mejor de todo, según sus con-sumidores, es que se puede repe-tir sin problemas, no tiene efec-tos secundarios y no es adictivo. Sostienen que es barato, legal e inofensivo, siempre y cuando no se abuse de los globos.

El óxido nitroso o N2O se utili-za como sedante en obstetricia y odontología, y también lo usan los cocineros para elaborar espu-mas con la ayuda de un sifón. Se puede comprar en establecimien-tos especializados y en internet,

donde es posible obtener cien cápsulas de metal de ocho gra-mos cada una por cincuenta eu-ros y un sifón para rellenar globos por treinta. Cualquiera puede conseguirlas, hasta un menor de edad.

Tanta facilidad ha hecho de esta sustancia la séptima droga más consumida en el mundo. En Reino Unido, donde es una plaga, se cree que ha provocado 22 muertes desde 2006. En Francia, el Senado aprobó el pasado miér-coles una propuesta de ley para prohibir la venta de óxido nitroso a menores ante la alarma suscita-da por el aumento de casos de trastornos neurológicos graves por su inhalación. Solo en Loos, una ciudad de 21.000 habitantes del norte del país, los servicios de limpieza recogen de las calles cien kilos de cartuchos de N2O al mes.

En España está prohibido el empleo lúdico de este gas pero no su compra, porque es un produc-to legal, lo que en el fondo no es sino una manera de tratar de po-ner puertas al campo. Algunas co-munidades autónomas han trata-do de endurecer las restricciones,

como ha sucedido en As-turias, donde hace diez años se detectó un gran aumento del consumo

de óxido nitroso entre los jóvenes, que lo inhalaban

en bares que ofrecían el gas a sus clientes como quien vende cerveza. Para frenar esta moda, el Gobierno del Principado prohibió en 2013 la venta, dispensación y publicidad para el consumo por inhalación de óxido «por los gra-ves riesgos que supone para la sa-lud y por el aumento de las posi-bilidades de accidentalidad».

El Parlament de Baleares apro-bó a principios de este año una proposición en la que se insta al Govern a incorporar el óxido ni-troso a la futura ley de adiccio-nes, dentro del apartado de inha-lantes y otras sustancias que, «sin ser drogas, se utilizan como ta-les». En las islas, el consumo de gas hilarante está concentrado en Sant Antoni, donde la Policía lo-cal ha frenado su expansión, aun-que no ha conseguido erradicarlo.

«Los ambulantes ilegales los venden como quien vende gafas», denuncia Aída Alcaraz, ex-concejala socialista del

VLAS PROVINCIAS

14.12.19

V

Menos risas

Un mal uso La inhalación de óxido nitroso provoca rápidamente en el individuo un estado de bienestar y euforia acompañado de risas y alucinaciones que dura unos pocos minutos. Su abuso es peligroso.

er ciencho gra-uenta eu-

l b

comoturiaañoaum

de óxlos jóvene

en bares quesus clientes cocerveza. Para Gobierno delen 2013 la venpublicidad pai h l ió dU l

OOmnipresentes. Los globos llenos de óxido nitroso forman parte del paisaje en discotecas y festivales de música de Reino Unido, donde su uso está muy extendido. :: R. C.

:: JAVIER GUILLENEA

La alarma en Francia por los efectos adversos de la inhalación de óxido nitroso lleva al Senado a vetar su acceso a menores. En España el uso lúdico del gas hilarante está restringido, pero se vende en las calles e internet

EL ÓXIDO NITROSO

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

101000

14496

Diario

2192 CM² - 180%

12537 €

1,55-56

España

14 Diciembre, 2019

Page 13: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

Ayuntamiento de esta loca-lidad, que fue una de los im-

pulsores de la proposición. Com-pran el óxido nitroso a comer-ciantes que lo adquieren al por mayor para tener reservas y co-rren a vender las dosis a los turis-tas británicos. «Lo hacen en mi-tad del paseo y todas las cápsulas y los globos acaban en el mar», re-sume.

El óxido nitroso tiene una bue-na imagen entre los consumido-res, que lo consideran una droga inocua y divertida. Los hechos parecen corroborar que es una sustancia segura. «No hemos atendido ningún caso de intoxi-cación por su consumo», indica un portavoz del área de Salud de Ibiza y Formentera. «No genera adicción y solo es peligroso en do-sis altas», explica Celia Prat, jefa del equipo de Formación de la Fundación de Ayuda contra la Drogodependencia. Tiene incluso un cierto aura de travesura, de transgresión descafeinada, lo jus-to para hacer unas risas, como las que echaron en diciembre de 2018 seis futbolistas del Arsenal que fueron fotografiados inha-lando globos en una discoteca. En

2013, el programa ‘El hormigue-ro’ hizo una demostración de los efectos del gas de la risa. Se lo pa-saron muy bien.

Las alarmas se encienden en España cada vez que la Policía re-quisa cápsulas destinadas al uso lúdico, pero la moda no ha llegado a cuajar. «Hasta ahora no se ha ex-tendido, no parece que vaya a ser una sustancia que genere proble-mas», asegura Celia Prat. Incluso en Sant Antoni los consumidores son mayoritariamente británicos, que mezclan el gas con abundante alcohol y otras drogas.

Sin aire Los defensores del óxido nitroso reconocen que tiene sus peligros pero alegan que solo en dosis muy altas. Cuando se inhala, el gas sustituye al oxígeno de los pulmones y mientras duran sus efectos no se puede respirar. Si la cantidad que se toma es muy ele-vada, puede provocar la asfixia. El problema, señala Prat, es que «los consumidores desconocen cuán-do es peligrosa una dosis y la cali-dad del gas que están inhalando».

Las consecuencias directas del consumo del N2O son menos lla-

mativas que las de la cocaína o la heroína, pero eso no quiere decir que no puedan ser graves. «Si se toma directamente de la cápsula puede causar quemaduras graves en las vías respiratorias, porque está a muy baja temperatura», advierte Juan Carlos Portillo, vo-cal de la Sociedad Española de Neurología. El gas, que actúa como un depresor del sistema

nervioso central, afecta a la me-moria y a las respuestas motora y refleja. «Parece ser que su uso re-petido puede causar problemas de atención de manera perma-nente», afirma Portillo. Ana Fe-rrer, presidenta de la Fundación Española de Toxicología Clínica, recalca por su parte que, «aunque no es frecuente que aparezcan efectos perniciosos, sí puede

ocurrir». Entre ellos destaca «las alteraciones en el sistema ner-vioso, en el tracto gastrointesti-nal y en la hemoglobina». «No es inocuo», reitera.

En junio de 2011, el Instituto Nacional de Toxicología y Cien-cias Forenses elaboró un estudio sobre los efectos adversos del uso recreativo del óxido nitroso y en-contró unos cuantos. En primer lugar, produce un déficit de vita-mina B12 que puede generar pro-blemas a la médula espinal. Ade-más, puede causar «delirio suba-gudo, leucopenia, trombopenia y anemia megaloblástica grave, así como enfisema intersticial, neu-momediastino y asfixia». Por si fuera poco, el estudio recuerda que el gas puede «producir inte-racciones de potenciación con el alcohol, una combinación que se da frecuentemente, por sus efec-tos depresores del sistema ner-vioso central», y concluye que «el óxido nitroso inhalado y con fi-nes recreativos supone un riesgo para la salud».

Riesgo bajo, pero real También en 2011, el Instituto de Medicina Legal de Asturias con-cluyó que el consumo del gas tie-ne efectos adversos sobre el orga-nismo, «con alteración importan-te de la percepción sensorial y de la personal». Según este informe, el N2O «modifica la presión arte-rial, el ritmo cardiaco y respirato-rio, así como la circulación hepá-tica y renal». En sus conclusio-nes, los expertos señalaban que «el riesgo vital, en cuanto a pro-ducción de muertes, es bajo, pero existe».

«En Sant Antoni la gente no solo consume óxido nitroso, sino también alcohol y otras sustan-cias; ese es el principal problema de lo que ocurre aquí. El pasado verano varios turistas murieron asfixiados. Su muerte no es acha-cable solo al gas, pero algo tiene que ver», asegura Aída Alcaraz. Lo que puede ocurrir tarde o tem-prano sucede. Y, si se trata de me-nores, los riesgos crecen. «Son ce-rebros en período de madura-ción», precisa Ana Ferrer, que in-siste en que «no hay conciencia de la peligrosidad» del óxido ni-troso.

Tampoco hay conciencia de que el hecho de que no sea adicti-vo ya es un riesgo en sí. Juan Car-los Portillo explica que el gas hi-larante «no actúa sobre los recep-tores cerebrales asociados a la adicción, pero sí sobre su sistema de recompensa y búsqueda de placer». La sensación es tan agra-dable que los consumidores caen fácilmente en la tentación de re-petir. «No es adictivo desde el punto de vista químico, pero algo que está en la base de cualquier adicción es la costumbre, como sucede con la ludopatía», afirma Ana Ferrer. Y con los globos la costumbre es muy barata.

Aída Alcaraz Exconcejala Sant Antoni

«Los ambulantes venden los globos

como quien vende gafas»

Juan Carlos Portillo Neurólogo

«Su uso repetido puede provocar

problemas permanentes»

Celia Prat Fundación Ayuda Drogadicción

«Los consumidores desconocen

cuándo es peligrosa una dosis»

Ana Ferrer Fundación Española Toxicología

«No hay conciencia de los riesgos que entraña

el óxido nitroso»

V

Sobredosis en Los Ángeles La actriz Demi Moore fue hos-pitalizada en 2012 con convul-siones. En sus memorias reco-noció que había consumido una elevada dosis de óxido ni-troso durante una fiesta en Los Ángeles.

Dientes, comida y coches El N2O se usa como anestési-co en partos e intervenciones dentales. En gastronomía sir-ve para hacer espumas y en la automoción, para aumentar la potencia de los coches.

55.000 cápsulas de óxido nitroso in-tervino la Guardia Civil en julio de 2018 en cinco locales de Sant Antoni. También se in-cautaron de 400 dosificado-res y más de 21.000 globos.

22 personas se cree que han muerto en Reino Unido desde 2006 debido al abuso del gas de la risa, que también es co-nocido como la droga hippie.

ABUSOS

LLa gran juerga. El periódico ‘The Sun’ publicó en 2018 imágenes exclusivas en las que aparecían seis futbolis-tas del Arsenal inhalando óxido nitroso. :: R. C./’THE SUN’

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

101000

14496

Diario

2192 CM² - 180%

12537 €

1,55-56

España

14 Diciembre, 2019

Page 14: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta

con comprárselo a los muchos vendedores ambulantes que los ofrecen a plena luz del día. Dos o tres globos de los de verdad relle-nos con óxido nitroso cuestan entre cinco y diez euros, y son la monda. Basta con inhalar el gas del interior para que a uno le en-tre la risa durante unos tres mi-nutos. No es mucho pero, para el precio que cuesta, ya es bastante.

Quienes lo han probado dicen que lo primero que sienten es tranquilidad, después estallan en carcajadas y hasta pueden sufrir alucinaciones. En cuanto se les pasan los efectos les embarga una sensación de optimismo y se que-dan con una sonrisa en el rostro hasta que el gas de la risa o gas hi-larante abandona sus pulmones. Lo mejor de todo, según sus con-sumidores, es que se puede repe-tir sin problemas, no tiene efec-tos secundarios y no es adictivo. Sostienen que es barato, legal e inofensivo, siempre y cuando no se abuse de los globos.

El óxido nitroso o N2O se utili-za como sedante en obstetricia y odontología, y también lo usan los cocineros para elaborar espu-mas con la ayuda de un sifón. Se puede comprar en establecimien-tos especializados y en internet,

donde es posible obtener cien cápsulas de metal de ocho gra-mos cada una por cincuenta eu-ros y un sifón para rellenar glo-bos por treinta. Cualquiera puede conseguirlas, hasta un menor de edad.

Tanta facilidad ha hecho de esta sustancia la séptima droga más consumida en el mundo. En Reino Unido, donde es una plaga, se cree que ha provocado 22 muertes desde 2006. En Francia, el Senado aprobó el pasado miér-coles una propuesta de ley para prohibir la venta de óxido nitroso a menores ante la alarma suscita-da por el aumento de casos de trastornos neurológicos graves por su inhalación. Solo en Loos, una ciudad de 21.000 habitantes del norte del país, los servicios de limpieza recogen de las calles cien kilos de cartuchos de N2O al mes.

En España está prohibido el empleo lúdico de este gas pero no su compra, porque es un produc-to legal, lo que en el fondo no es sino una manera de tratar de po-ner puertas al campo. Algunas co-munidades autónomas han trata-do de endurecer las restricciones,

como ha sucedido en As-turias, donde hace diez años se detectó un gran aumento del consumo

de óxido nitroso entre los jóvenes, que lo inhalaban

en bares que ofrecían el gas a sus clientes como quien vende cerveza. Para frenar esta moda, el Gobierno del Principado prohibió en 2013 la venta, dispensación y publicidad para el consumo por inhalación de óxido «por los gra-ves riesgos que supone para la sa-lud y por el aumento de las posi-bilidades de accidentalidad».

El Parlament de Baleares apro-bó a principios de este año una proposición en la que se insta al Govern a incorporar el óxido ni-troso a la futura ley de adiccio-nes, dentro del apartado de inha-lantes y otras sustancias que, «sin ser drogas, se utilizan como ta-les». En las islas, el consumo de gas hilarante está concentrado en Sant Antoni, donde la Policía lo-cal ha frenado su expansión, aun-que no ha conseguido erradicarlo.

«Los ambulantes ilegales los venden como quien vende gafas», denuncia Aída Alcaraz, ex-concejala socialista del

V

V

Menos risas

Un mal uso La inhalación de óxido nitroso provoca rápidamente en el individuo un estado de bienestar y euforia acompañado de risas y alucinaciones que dura unos pocos minutos. Su abuso es peligroso.

er cien cho gra-uenta eu-

l

comoturiaañoaum

de óxlos jóvene

en bares quesus clientes cocerveza. Para Gobierno delen 2013 la venpublicidad pai h l ió dU l

OOmnipresentes. Los globos llenos de óxido nitroso forman parte del paisaje en discotecas y festivales de música de Reino Unido, donde su uso está muy extendido. :: R. C.

:: JAVIER GUILLENEA

La alarma en Francia por los efectos adversos de la inhalación de óxido nitroso lleva al Senado a vetar su acceso a menores. En España el uso lúdico del gas hilarante está restringido, pero se vende en las calles e internet

EL ÓXIDO NITROSO

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

VERANO

133000

13099

Diario

1710 CM² - 180%

11916 €

53-54

España

14 Diciembre, 2019

Page 15: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

Ayuntamiento de esta loca-lidad, que fue una de los im-

pulsores de la proposición. Com-pran el óxido nitroso a comer-ciantes que lo adquieren al por mayor para tener reservas y co-rren a vender las dosis a los turis-tas británicos. «Lo hacen en mi-tad del paseo y todas las cápsulas y los globos acaban en el mar», resume.

El óxido nitroso tiene una bue-na imagen entre los consumido-res, que lo consideran una droga inocua y divertida. Los hechos parecen corroborar que es una sustancia segura. «No hemos atendido ningún caso de intoxi-cación por su consumo», indica un portavoz del área de Salud de Ibiza y Formentera. «No genera adicción y solo es peligroso en dosis altas», explica Celia Prat, jefa del equipo de Formación de la Fundación de Ayuda contra la Drogodependencia. Tiene incluso un cierto aura de travesura, de transgresión descafeinada, lo jus-to para hacer unas risas, como las que echaron en diciembre de 2018 seis futbolistas del Arsenal que fueron fotografiados inha-lando globos en una discoteca. En

2013, el programa ‘El hormigue-ro’ hizo una demostración de los efectos del gas de la risa. Se lo pa-saron muy bien.

Las alarmas se encienden en España cada vez que la Policía re-quisa cápsulas destinadas al uso lúdico, pero la moda no ha llegado a cuajar. «Hasta ahora no se ha ex-tendido, no parece que vaya a ser una sustancia que genere proble-mas», asegura Celia Prat. Incluso en Sant Antoni los consumidores son mayoritariamente británicos, que mezclan el gas con abundante alcohol y otras drogas.

Sin aire Los defensores del óxido nitroso reconocen que tiene sus peligros pero alegan que solo en dosis muy altas. Cuando se inhala, el gas sustituye al oxígeno de los pulmones y mientras duran sus efectos no se puede respirar. Si la cantidad que se toma es muy ele-vada, puede provocar la asfixia. El problema, señala Prat, es que «los consumidores desconocen cuán-do es peligrosa una dosis y la cali-dad del gas que están inhalando».

Las consecuencias directas del consumo del N2O son menos lla-

mativas que las de la cocaína o la heroína, pero eso no quiere decir que no puedan ser graves. «Si se toma directamente de la cápsula puede causar quemaduras graves en las vías respiratorias, porque está a muy baja temperatura», advierte Juan Carlos Portillo, vo-cal de la Sociedad Española de Neurología. El gas, que actúa como un depresor del sistema

nervioso central, afecta a la me-moria y a las respuestas motora y refleja. «Parece ser que su uso re-petido puede causar problemas de atención de manera perma-nente», afirma Portillo. Ana Fe-rrer, presidenta de la Fundación Española de Toxicología Clínica, recalca por su parte que, «aunque no es frecuente que aparezcan efectos perniciosos, sí puede

ocurrir». Entre ellos destaca «las alteraciones en el sistema ner-vioso, en el tracto gastrointesti-nal y en la hemoglobina». «No es inocuo», reitera.

En junio de 2011, el Instituto Nacional de Toxicología y Cien-cias Forenses elaboró un estudio sobre los efectos adversos del uso recreativo del óxido nitroso y en-contró unos cuantos. En primer lugar, produce un déficit de vita-mina B12 que puede generar pro-blemas a la médula espinal. Ade-más, puede causar «delirio suba-gudo, leucopenia, trombopenia y anemia megaloblástica grave, así como enfisema intersticial, neu-momediastino y asfixia». Por si fuera poco, el estudio recuerda que el gas puede «producir inte-racciones de potenciación con el alcohol, una combinación que se da frecuentemente, por sus efec-tos depresores del sistema ner-vioso central», y concluye que «el óxido nitroso inhalado y con fi-nes recreativos supone un riesgo para la salud».

Riesgo bajo, pero real También en 2011, el Instituto de Medicina Legal de Asturias con-cluyó que el consumo del gas tie-ne efectos adversos sobre el orga-nismo, «con alteración importan-te de la percepción sensorial y de la personal». Según este informe, el N2O «modifica la presión arte-rial, el ritmo cardiaco y respirato-rio, así como la circulación hepá-tica y renal». En sus conclusio-nes, los expertos señalaban que «el riesgo vital, en cuanto a pro-ducción de muertes, es bajo, pero existe».

«En Sant Antoni la gente no solo consume óxido nitroso, sino también alcohol y otras sustan-cias; ese es el principal problema de lo que ocurre aquí. El pasado verano varios turistas murieron asfixiados. Su muerte no es acha-cable solo al gas, pero algo tiene que ver», asegura Aída Alcaraz. Lo que puede ocurrir tarde o tem-prano sucede. Y, si se trata de me-nores, los riesgos crecen. «Son ce-rebros en período de madura-ción», precisa Ana Ferrer, que in-siste en que «no hay conciencia de la peligrosidad» del óxido ni-troso.

Tampoco hay conciencia de que el hecho de que no sea adicti-vo ya es un riesgo en sí. Juan Car-los Portillo explica que el gas hi-larante «no actúa sobre los recep-tores cerebrales asociados a la adicción, pero sí sobre su sistema de recompensa y búsqueda de placer». La sensación es tan agra-dable que los consumidores caen fácilmente en la tentación de re-petir. «No es adictivo desde el punto de vista químico, pero algo que está en la base de cualquier adicción es la costumbre, como sucede con la ludopatía», afirma Ana Ferrer. Y con los globos la costumbre es muy barata.

Aída Alcaraz Exconcejala Sant Antoni

«Los ambulantes venden los globos

como quien vende gafas »

Juan Carlos Portillo Neurólogo

«Su uso repetido puede provocar

problemas permanentes»

Celia Prat Fundación Ayuda Drogadicción

«Los consumidores desconocen

cuándo es peligrosa una dosis»

Ana Ferrer Fundación Española Toxicología

«No hay conciencia de los riesgos que entraña

el óxido nitroso»

V

Sobredosis en Los Ángeles La actriz Demi Moore fue hos-pitalizada en 2012 con convul-siones. En sus memorias reco-noció que había consumido una elevada dosis de óxido ni-troso durante una fiesta en Los Ángeles.

Dientes, comida y coches El N2O se usa como anestési-co en partos e intervenciones dentales. En gastronomía sir-ve para hacer espumas y en la automoción, para aumentar la potencia de los coches.

55.000 cápsulas de óxido nitroso in-tervino la Guardia Civil en julio de 2018 en cinco locales de Sant Antoni. También se in-cautaron de 400 dosificado-res y más de 21.000 globos.

22 personas se cree que han muerto en Reino Unido desde 2006 debido al abuso del gas de la risa, que también es co-nocido como la droga hippie.

ABUSOS

LLa gran juerga. El periódico ‘The Sun’ publicó en 2018 imágenes exclusivas en las que aparecían seis futbolis-tas del Arsenal inhalando óxido nitroso. :: R. C./’THE SUN’

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

VERANO

133000

13099

Diario

1710 CM² - 180%

11916 €

53-54

España

14 Diciembre, 2019

Page 16: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

Sábado 14.12.19 IDEAL

E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta

con comprárselo a los muchos vendedores ambulantes que los ofrecen a plena luz del día. Dos o tres globos de los de verdad relle-nos con óxido nitroso cuestan entre cinco y diez euros, y son la monda. Basta con inhalar el gas del interior para que a uno le en-tre la risa durante unos tres mi-nutos. No es mucho pero, para el precio que cuesta, ya es bastante.

Quienes lo han probado dicen que lo primero que sienten es tranquilidad, después estallan en carcajadas y hasta pueden sufrir alucinaciones. En cuanto se les pasan los efectos les embarga una sensación de optimismo y se que-dan con una sonrisa en el rostro hasta que el gas de la risa o gas hi-larante abandona sus pulmones. Lo mejor de todo, según sus con-sumidores, es que se puede repe-tir sin problemas, no tiene efec-tos secundarios y no es adictivo. Sostienen que es barato, legal e inofensivo, siempre y cuando no se abuse de los globos.

El óxido nitroso o N2O se utili-za como sedante en obstetricia y odontología, y también lo usan los cocineros para elaborar espu-mas con la ayuda de un sifón. Se puede comprar en establecimien-tos especializados y en internet,

donde es posible obtener cien cápsulas de metal de ocho gra-mos cada una por cincuenta eu-ros y un sifón para rellenar glo-bos por treinta. Cualquiera puede conseguirlas, hasta un menor de edad.

Tanta facilidad ha hecho de esta sustancia la séptima droga más consumida en el mundo. En Reino Unido, donde es una plaga, se cree que ha provocado 22 muertes desde 2006. En Francia, el Senado aprobó el pasado miér-coles una propuesta de ley para prohibir la venta de óxido nitroso a menores ante la alarma suscita-da por el aumento de casos de trastornos neurológicos graves por su inhalación. Solo en Loos, una ciudad de 21.000 habitantes del norte del país, los servicios de limpieza recogen de las calles cien kilos de cartuchos de N2O al mes.

En España está prohibido el empleo lúdico de este gas pero no su compra, porque es un produc-to legal, lo que en el fondo no es sino una manera de tratar de po-ner puertas al campo. Algunas co-munidades autónomas han trata-do de endurecer las restricciones,

como ha sucedido en As-turias, donde hace diez años se detectó un gran aumento del consumo

de óxido nitroso entre los jóvenes, que lo inhalaban

en bares que ofrecían el gas a sus clientes como quien vende cerveza. Para frenar esta moda, el Gobierno del Principado prohibió en 2013 la venta, dispensación y publicidad para el consumo por inhalación de óxido «por los gra-ves riesgos que supone para la sa-lud y por el aumento de las posi-bilidades de accidentalidad».

El Parlament de Baleares apro-bó a principios de este año una proposición en la que se insta al Govern a incorporar el óxido ni-troso a la futura ley de adiccio-nes, dentro del apartado de inha-lantes y otras sustancias que, «sin ser drogas, se utilizan como ta-les». En las islas, el consumo de gas hilarante está concentrado en Sant Antoni, donde la Policía lo-cal ha frenado su expansión, aun-que no ha conseguido erradicarlo.

«Los ambulantes ilegales los venden como quien vende gafas», denuncia Aída Alcaraz, ex-concejala socialista del

VIDEAL

14.12.19

V

Menos risas

Un mal uso La inhalación de óxido nitroso provoca rápidamente en el individuo un estado de bienestar y euforia acompañado de risas y alucinaciones que dura unos pocos minutos. Su abuso es peligroso.

er cien cho gra-uenta eu-

l

comoturiaañoaum

de óxlos jóvene

en bares quesus clientes cocerveza. Para Gobierno delen 2013 la venpublicidad pai h l ió dU l

OOmnipresentes. Los globos llenos de óxido nitroso forman parte del paisaje en discotecas y festivales de música de Reino Unido, donde su uso está muy extendido. :: R. C.

:: JAVIER GUILLENEA

La alarma en Francia por los efectos adversos de la inhalación de óxido nitroso lleva al Senado a vetar su acceso a menores. En España el uso lúdico del gas hilarante está restringido, pero se vende en las calles e internet

EL ÓXIDO NITROSO

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

VERANO

142000

12610

Diario

1593 CM² - 177%

15098 €

51-52

España

14 Diciembre, 2019

Page 17: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

Ayuntamiento de esta loca-lidad, que fue una de los im-

pulsores de la proposición. Com-pran el óxido nitroso a comer-ciantes que lo adquieren al por mayor para tener reservas y co-rren a vender las dosis a los turis-tas británicos. «Lo hacen en mi-tad del paseo y todas las cápsulas y los globos acaban en el mar», resume.

El óxido nitroso tiene una bue-na imagen entre los consumido-res, que lo consideran una droga inocua y divertida. Los hechos parecen corroborar que es una sustancia segura. «No hemos atendido ningún caso de intoxi-cación por su consumo», indica un portavoz del área de Salud de Ibiza y Formentera. «No genera adicción y solo es peligroso en dosis altas», explica Celia Prat, jefa del equipo de Formación de la Fundación de Ayuda contra la Drogodependencia. Tiene incluso un cierto aura de travesura, de transgresión descafeinada, lo jus-to para hacer unas risas, como las que echaron en diciembre de 2018 seis futbolistas del Arsenal que fueron fotografiados inha-lando globos en una discoteca. En

2013, el programa ‘El hormigue-ro’ hizo una demostración de los efectos del gas de la risa. Se lo pa-saron muy bien.

Las alarmas se encienden en España cada vez que la Policía re-quisa cápsulas destinadas al uso lúdico, pero la moda no ha llegado a cuajar. «Hasta ahora no se ha ex-tendido, no parece que vaya a ser una sustancia que genere proble-mas», asegura Celia Prat. Incluso en Sant Antoni los consumidores son mayoritariamente británicos, que mezclan el gas con abundante alcohol y otras drogas.

Sin aire Los defensores del óxido nitroso reconocen que tiene sus peligros pero alegan que solo en dosis muy altas. Cuando se inhala, el gas sustituye al oxígeno de los pulmones y mientras duran sus efectos no se puede respirar. Si la cantidad que se toma es muy ele-vada, puede provocar la asfixia. El problema, señala Prat, es que «los consumidores desconocen cuán-do es peligrosa una dosis y la cali-dad del gas que están inhalando».

Las consecuencias directas del consumo del N2O son menos lla-

mativas que las de la cocaína o la heroína, pero eso no quiere decir que no puedan ser graves. «Si se toma directamente de la cápsula puede causar quemaduras graves en las vías respiratorias, porque está a muy baja temperatura», advierte Juan Carlos Portillo, vo-cal de la Sociedad Española de Neurología. El gas, que actúa como un depresor del sistema

nervioso central, afecta a la me-moria y a las respuestas motora y refleja. «Parece ser que su uso re-petido puede causar problemas de atención de manera perma-nente», afirma Portillo. Ana Fe-rrer, presidenta de la Fundación Española de Toxicología Clínica, recalca por su parte que, «aunque no es frecuente que aparezcan efectos perniciosos, sí puede

ocurrir». Entre ellos destaca «las alteraciones en el sistema ner-vioso, en el tracto gastrointesti-nal y en la hemoglobina». «No es inocuo», reitera.

En junio de 2011, el Instituto Nacional de Toxicología y Cien-cias Forenses elaboró un estudio sobre los efectos adversos del uso recreativo del óxido nitroso y en-contró unos cuantos. En primer lugar, produce un déficit de vita-mina B12 que puede generar pro-blemas a la médula espinal. Ade-más, puede causar «delirio suba-gudo, leucopenia, trombopenia y anemia megaloblástica grave, así como enfisema intersticial, neu-momediastino y asfixia». Por si fuera poco, el estudio recuerda que el gas puede «producir inte-racciones de potenciación con el alcohol, una combinación que se da frecuentemente, por sus efec-tos depresores del sistema ner-vioso central», y concluye que «el óxido nitroso inhalado y con fi-nes recreativos supone un riesgo para la salud».

Riesgo bajo, pero real También en 2011, el Instituto de Medicina Legal de Asturias con-cluyó que el consumo del gas tie-ne efectos adversos sobre el orga-nismo, «con alteración importan-te de la percepción sensorial y de la personal». Según este informe, el N2O «modifica la presión arte-rial, el ritmo cardiaco y respirato-rio, así como la circulación hepá-tica y renal». En sus conclusio-nes, los expertos señalaban que «el riesgo vital, en cuanto a pro-ducción de muertes, es bajo, pero existe».

«En Sant Antoni la gente no solo consume óxido nitroso, sino también alcohol y otras sustan-cias; ese es el principal problema de lo que ocurre aquí. El pasado verano varios turistas murieron asfixiados. Su muerte no es acha-cable solo al gas, pero algo tiene que ver», asegura Aída Alcaraz. Lo que puede ocurrir tarde o tem-prano sucede. Y, si se trata de me-nores, los riesgos crecen. «Son ce-rebros en período de madura-ción», precisa Ana Ferrer, que in-siste en que «no hay conciencia de la peligrosidad» del óxido ni-troso.

Tampoco hay conciencia de que el hecho de que no sea adicti-vo ya es un riesgo en sí. Juan Car-los Portillo explica que el gas hi-larante «no actúa sobre los recep-tores cerebrales asociados a la adicción, pero sí sobre su sistema de recompensa y búsqueda de placer». La sensación es tan agra-dable que los consumidores caen fácilmente en la tentación de re-petir. «No es adictivo desde el punto de vista químico, pero algo que está en la base de cualquier adicción es la costumbre, como sucede con la ludopatía», afirma Ana Ferrer. Y con los globos la costumbre es muy barata.

Aída Alcaraz Exconcejala Sant Antoni

«Los ambulantes venden los globos

como quien vende gafas »

Juan Carlos Portillo Neurólogo

«Su uso repetido puede provocar

problemas permanentes»

Celia Prat Fundación Ayuda Drogadicción

«Los consumidores desconocen

cuándo es peligrosa una dosis»

Ana Ferrer Fundación Española Toxicología

«No hay conciencia de los riesgos que entraña

el óxido nitroso»

V

Sobredosis en Los Ángeles La actriz Demi Moore fue hos-pitalizada en 2012 con convul-siones. En sus memorias reco-noció que había consumido una elevada dosis de óxido ni-troso durante una fiesta en Los Ángeles.

Dientes, comida y coches El N2O se usa como anestési-co en partos e intervenciones dentales. En gastronomía sir-ve para hacer espumas y en la automoción, para aumentar la potencia de los coches.

55.000 cápsulas de óxido nitroso in-tervino la Guardia Civil en julio de 2018 en cinco locales de Sant Antoni. También se in-cautaron de 400 dosificado-res y más de 21.000 globos.

22 personas se cree que han muerto en Reino Unido desde 2006 debido al abuso del gas de la risa, que también es co-nocido como la droga hippie.

ABUSOS

LLa gran juerga. El periódico ‘The Sun’ publicó en 2018 imágenes exclusivas en las que aparecían seis futbolis-tas del Arsenal inhalando óxido nitroso. :: R. C./’THE SUN’

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

VERANO

142000

12610

Diario

1593 CM² - 177%

15098 €

51-52

España

14 Diciembre, 2019

Page 18: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SALUD

661

Semanal

612 CM² - 70%

1176 €

59

España

14 Diciembre, 2019

Page 19: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

AVANCES | UN DOLOR ALTAMENTE INCAPACITANTE

C. ANSÓTEGUI (SPC)

Hasta 14.000 españoles acuden cada mes al especialista por

dolores de cabeza. Esta cifra con-vierte a la migraña en la primera causa de asistencia neurológica ambulatoria. Ante esta carga de tra-bajo, los expertos consideran que, para una correcta asistencia, en el país harían falta un total de 30 Uni-dades de Cefaleas de primer nivel, cuando en estos momentos tan so-lo hay seis en funcionamiento.

Así lo aseguró José Miguel Laí-nez, especialista del Hospital Clíni-co Universitario de Valencia, du-rante la celebración de la LXXI Re-unión Anual de la Sociedad Española de Neurología, en la que resultó además elegido presidente del organismo. Según explicó, lo positivo de estas unidades es que cuentan con personal médico es-pecializado en migraña lo que re-dunda en una mejor atención y, co-mo consecuencia, ayuda a reducir costes al sistema sanitario.

Es decir, al contar con profesio-nales formados específicamente en

La migraña es mucho más que un dolor fuerte de cabeza. Se tra-ta de un enfermedad neurológica grave, tanto que la OMS la ha in-cluido entre las 10 más discapa-citantes del mundo. ¿Qué la causa y qué factores pue-den desencadenar un ataque? La causa y los factores detonan-tes son aún desconocidos y no existen pruebas analíticas especí-ficas para su diagnóstico. Aun-que, en ocasiones, la cronifica-ción se ha relacionado con diver-sos factores desencadenantes que incluyen determinados hábi-tos dietéticos y la obesidad. Un consumo excesivo de cafeína po-dría provocar una dependencia que podría empeorar la cefalea y el alcohol podría desencadenar también el trastorno en algunos pacientes. El sueño también tie-ne gran importancia.

¿Cómo se diagnostica? Se basa en la exploración clínica del paciente y el descarte de otras cefaleas primarias y de enferme-dades que pueden provocar do-lores de cabeza. Pese a ser una enfermedad frecuente, se en-cuentra poco reconocida e infra-valorada. ¿Todas las migrañas son iguales? Cada paciente es diferente y pa-dece unos síntomas con una de-terminada frecuencia. Haciendo caso a los signos, existen la mi-graña con y sin aura. ¿Qué tratamiento tiene? Los tratamientos agudos se usan para aliviar los dolores de cabeza y otros síntomas asociados. En el caso de los preventivos, ayudan a detener los ataques antes de que empiecen y se toman incluso aunque no haya dolor.

Reimaginando la migraña

cefaleas, se ofrece una mejor asis-tencia al paciente que acaba por consumir menos recursos. Al fin y al cabo, si se le atiende mejor, el mi-grañoso tendrá mayor adherencia a los tratamientos y menor necesi-dad de ir a consulta o a urgencias.

El reclamo viene por el gran im-pacto que tiene la migraña en la sociedad, tanto por su prevalencia como por el coste que representa para los enfermos y para el propio sistema sanitario. Se estima que el 12 por ciento de la población es-pañola padece este tipo de cefa-leas, de manera que afecta a cua-tro millones y medio de personas en nuestro país. El coste anual as-ciende a los 5.000 euros por pa-ciente y cerca de 900 euros son asu-midos por los propios afectados.

Para la neuróloga Patricia Pozo-Rosich, del Hospital Universitario Vall d’Hebrón (Barcelona), otro de los aspectos claves para reducir costes es «demostrar que los bue-nos tratamientos ahorran». Esta afirmación la hacía en relación a la aprobación de erenumab, un nue-vo fármaco preventivo. Y es que la indicación con la que se ha incor-porado al arsenal terapéutico espa-ñol esta terapia de Novartis, es más restrictiva que la recomendación que ha hecho pública la Agencia Europea del Medicamento.

Esto quiere decir que solo las personas con un cuadro más gra-ve se beneficiarán de este medica-mento, cuando los ensayos clíni-cos han demostrado que da bue-nos resultados en un mayor número de pacientes. El motivo por el que se limita el acceso es su precio. Sin embargo, los expertos defienden que si estos pacientes están bien tratados, disminuirá el absentismo laboral y consumirán menos recursos sanitarios.

PRÁCTICA CLÍNICA. La esperanza de estos expertos es recopilar datos en la práctica clínica que prueben que terapias como esta mejoran el estado de salud y la calidad de vida de las personas con migraña y que así, el Estado se plantee financiarlo en un mayor número de afectados.

Las investigaciones realizadas han demostrado que erenumab reduce en más de un 50 por ciento los días de migraña al mes en la mitad de los pacientes y ha logra-do que uno de cada tres afectados quede libre de enfermedad en el tratamiento a largo plazo. A nivel mundial, 300.000 migrañosos son tratados con este fármaco, disponi-ble ya en hasta 31 países. Sonia San-tos, de la Unidad de Cefaleas del Hospital Lozano Blesa, de Zarago-za, asegura que la experiencia está dando «resultados muy buenos».

La vulvovaginitis se le diag-

nostica a una de cada cuatro

mujeres que acude a una con-

sulta de Atención Primaria por

un problema ginecológico.

LOS SIGNOS DE LA VULVOVAGINITIS

1CAUSAS Es producida por diferentes

especies de hongos y bacte-

rias. El hongo cándida es el

responsable del 90 por cien-

to de los episodios. En oca-

siones, estos casos de infla-

mación pueden tener un ori-

gen irritativo o alérgico.

2DIAGNÓSTICO Se suele realizar a través de

los síntomas, así como me-

diante la exploración, o de la

toma de muestra. Los signos

son picor y ardor en la zona,

molestias durante las relacio-

nes íntimas y secreción vagi-

nal blanquecina y espesa.

3OTROS FACTORES Desde la Sociedad Española

de Ginecología y Obstetricia

recuerdan que los cambios

hormonales (embarazo, lac-

tancia, menopausia), los anti-

bióticos, la diabetes o la in-

munodepresión pueden fa-

vorecer a esta alteración.

4TRATAMIENTO El tratamiento es preferible-

mente tópico (cremas o

comprimidos dentro de la va-

gina). En el caso de la candi-

diasis recurrente (cuatro o

más episodios en un año) lo

más importante es controlar

los factores predisponentes.

5RECOMENDACIÓN Es aconsejable una dieta sa-

ludable, en la que no se abu-

se de los azúcares, además

de cambios en los hábitos de

higiene, con solo un lavado

diario con productos ade-

cuados. Evitar ropa sintética

y no abusar de los salvaslips.

Las unidades especializadas en esta alteración con personal específico son un gran avance ante esta enfermedad.

EL DETALLE

La cefalea es el princial motivo para ir a la consulta neurológicaEl tratamiento habitual de la migraña tiene un coste de unos 5.000 euros por paciente, del que cerca de una quinta parte es asumida por el propio afectado

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SALUD

542

Diario

604 CM² - 69%

1159 €

61

España

14 Diciembre, 2019

Page 20: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

MigrafiaE1 martillco quc no ccsaLA MIG RAi~IA ES UN TRASTORNO NEUROLOGICO COMPLEJO. EN ELESTADO ESPAi~OL SE CALCULA QUE M~,S DE 4 MI LLONES DE PER-SONAS LA SU FREN, DE ELLAS EL 12,4% EN LA COMU NI DAD AUTO-NOMA VASCA Y EL 13% EN NAVAR RA ES UNA PATOLOGiA ALTA-MENTE INFRAVALORADA E IN FRADIAG NOSTICADA QUE TIENE UNGRAN IMPACTO ECONOMICO Y PERSONAL. LA BUENA NOTIClA ESLA LLEGADA DE UNA BATER[A DE M EDICAM ENTOS, DIRIGIDOSESPEC[FICAMENTE PARA LA CEFALEA, QUE MEJORAR~, LA CAUDADDE VIDA DE LOS PACIENTES QUE LA SUFREN. ITeXTO: N~K~NE ~UZ~mKAI

ALTE R NATIVAS TE RAP~UTICAS

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SALUD

65000

45422

Semanal

941 CM² - 160%

4944 €

28-29

España

14 Diciembre, 2019

Page 21: Menos risas · 2020-01-27 · E n el paseo maríti-mo de Sant Antoni, en Ibiza, uno pue-de pillar un buen globo por muy poco dinero. Basta con comprárselo a los muchos vendedores

vig~ (erenumab), el finico anticuerpo

migrafia epis6dica a largo p~azo con

(SNS). con indicaciOn restringida para

de Leh~ tienen acceso bajo pr~cripciOn

EN CIFRASLa mig ratta es una enfennedad infradiagnosticada e infravalorada, ya que afecta a~,~ 1 ~/~ de n uestra po b~aci~% un 1 ~ de mu~res y u~ ~ de hombres, y sin embar-go, sol~nente un 30-40~ de estos paclentes son ~tendldos pot un m~dico de aten-

de vida ha mejorado extr aordinariamen-te", explica la doctora Sonia Santos.

EXCLUS]VO PAPA LA CE FALEALa especialista muestra su satisfacci6n

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SALUD

65000

45422

Semanal

941 CM² - 160%

4944 €

28-29

España

14 Diciembre, 2019