meningitis y paralisis cerebral
date post
24-Jul-2015Category
Education
view
46download
0
Embed Size (px)
Transcript of meningitis y paralisis cerebral
PARLISIS CEREBRAL INFANTIL.
Meningitis vrica o asptica
ETIOLOGA:PATOGENIA :Enterovirus 80 a 90% de los casos.Coxsackie tipo A7,B1 y B5.Echovirus tipos 4,6,9,11,16 y 30Herpes simple 1 y 2
El virus entra por
Tracto respiratorio.
Gastrointestinal
Piel
se replica en tejido linftico, gastrointestinal, endotelio vascular y macrfagos pulmonares
Sangre o plasma
Vuelve a replicarse en rin, pulmn, ndulos linfticos, hgado, bazo y glndulas salivales SNC MENINGITIS VRICA TRASMISIN: secreciones orofarngeas o heces (enterovirus, coxsackie y echovirus).
Herpes simple.
MANIFESTACIONES CLNICAS:Bruscamente o de forma gradual.
Episodio febril.
Mialgias intensas enterovirus.Pleurodinea coxsackieExantema maculopapulosos
MENINGITIS VRICA De persona apersona Secreciones respiratorias o del tracto genital secreciones de roedores Coriomeningitis linfocitaria Faringitis, diarrea ,estreimiento o exantema Sntomas mas especficos :Cefalea.Vmitos Fotofobia Rigidez espinal y de nuca.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:EXMENES COMPLEMENTARIOS:
Meningitis tuberculosa.Meningitis bacteriana
ClnicaExmenes complementarios.Puncin lumbar.Hemograma:
Patrn tpico del LCR en las meningitis vricas:Claro., transparente, Numero de celulas: 10 a 2.000 celulas/mm3 con predominio mononuclear.Tipo de clulas: en fase inicial polimorfonucleares, luego monomorfonucleares.Protenas normales o ligeramente elevadas: 50-150 mg/dl. DIAGNOSTICO:Sintomtico.
ACETAMINOFEN:dosis: 10-15 mg/kg/ dosis c/ 4-6 hrs VO
DIAZEPAM: dosis: 0.3-0.5mg/kg/dosis
TRAMIENTO
Engloba un grupo de sndromes no progresivos, con alteraciones de postura y de movimiento, secundarios a lesiones o malformaciones del cerebro producidas durante su desarrollo
La agresin cerebral puede ocurrir antes, durante o despus del nacimiento.FACTORES DE RIESGO :FACTORES PRENATALES:
A) Factores maternos:
Alteraciones de la hipercoagulabilidad.Preeclampsia.Enfermedades autoinmunes.Traumatismo materno.
B) Alteraciones de la placenta:
Trombosis en el lada materno. Trombosis en el lado fetal.
C) Factores fetales:
Gestacin mltiple. Polihidramnios.RCI.Trauma intrauterino. Malformaciones. FACTORES PERI-INTRAPARTO.
Prematuridad.Hipoglucemi mantenida.Asfixia perinatal.Fiebre materna durante el parto.Traumatismo.
FACTORES NEONATALES.Infeccin.Hipoglucemia mantenida.Factores de hipercoagulabilidad.
FACTORES POSTNATALES.Infecciones.Traumatismo craneal.Estado convulsivo Deshidratacin grave.CLASIFICACIN: Tipo de afectacin:
Espstica. (tipo mas frecuente)DiscineticaAtxica.Hipotnica y mixta.
Distribucin y afectacin motriz:
Dipleja (diparesia) Hemiplejia (hemiparesia)Tretraplejia (tetraparesia)
Grado de afectacin:Leve: Dificultad en la coordinacin y en el movimiento.Escasa repercusin funcional.
Moderada :Limitacin en la marcha.Necesitan ayuda para las actividades propias de su edad .
Grave:Dependen de la asistencia personal para el control postural.
Profunda No tienen control postural.
PARLISIS CEREBRAL ESPSTICA :
Constituye uno de los componentes del sndrome de la motoneurona superior.
Consecuencia de lesiones que afectan el crtex o cualquier nivel de la va piramidal ( capsula interna, mesencefalo,medula.)
PARLISIS CEREBRAL DISCINTICA: Etiologa:
Hiperbilirrubinemia.Acidosis metablica, hipoxia, malnutricin prenatal.
Distrs fetal agudo y grave al final del trabajo de parto.
PC discintica
10MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA PC ESPASTICA Y LA DISCINETICA.SIGNO:TIPO PIRAMIDAL (ESPASTICA)TIPO EXTRAPIRAMIDAL (DISCINETICA)MOVIMIENTO.Disminucin de la movilidad espontanea.Movimientos involuntarios.CAMBIOS EN EL TONOConsistente y persistente; permanece relativamente constante . Variable, cambia con la tensin, estimulo o sueo( casi siempre hipotnico )CALIDAD DEL TONO Espasticidad en navaja de muelleRigidez, resistencia sostenida durante la extensin o flexin de una extremidad .REFLEJOS PRIMITIVOS.Presentes. babinskiPresente mas evidente en este tipo de PC. Moro REFLEJOS TENDINOSOS PROFUNDOS.Predomina la HiperreflexiaNormal o aumento ligero11PARALISIS CEREBRAL ESPSTICA: Tetraplaja ( tetraparesia)Dipleja ( diparesia)Hemipleja( hemiparesia)
PARLISIS DISCINTICA:Forma coreoatetsica.Forma distnica.Forma mixta.
PARLISIS CEREBRAL ATXICA: Dipleja atxica espasticidad de extremidades inf.Ataxia simple temblor,y ataxia en extremidades inf.Sndrome de desequilibrio.
PARLISIS CEREBRAL HIPOTNICA.
PARLISIS CEREBRAL MIXTA. FORMAS CLINICASORTOPEDICAS.RESPIRATORIAS.DIGESTIVAS CIRCULATORIAS
COMPLICACIONES Trastornos asociados:Estrabismo.Epilepsia.Problemas de comunicacin y lenguaje.Problemas dentales. Ulceras de cubitoVisualesAuditivos.Retraso mental.DIAGNOSTCO
Clnico. Exploracin neurolgicaNeonatos: no puede diagnosticarse por mtodos clnicos. La inmadurez relativa limita la capacidad pronostico del examen neonatal .
Del nacimiento a los 6 meses: dificultad para la alimentacin por hipotona y dificultad para el cambio de paales por la tensin de los aductores.
De 6 a 18 meses: retraso motor.
Fisioterapia.
DIAZEPAM: dosis: 0.3-0.5mg/kg/dosis
Tratamiento quirrgico
TRATAMIENTO
Ciruga ortopedica.Neurocirugia.
15