memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

195
1

Transcript of memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

Page 1: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

1

Page 2: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

2

MEMORIAS

“VI ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES

FUMC”

“HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA COMUNIDAD CIENTÍFICA

EN LA FUMC”

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO EMPRESARIAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO

MEDELLÍN, 2013

Page 3: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

3

© FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO

MEMORIAS “VI ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES FUMC”

Primera Edición, 2013

Autoridades académicas:

Próspero José Posada Myer, Rector

Óscar Alberto Gaviria Palacio, Vicerrector Administrativo

Francy Pérez Franco, Vicerrectora Académica

Sandra Mónica Ramos Ospina, Directora del Centro de Formación Avanzada

Amilbia Palacios Córdoba, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud

Jorge Augusto Valencia Valencia, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud

John Arbeláez Ochoa, Director del Centro de Investigación y

Desarrollo Empresarial

Juan Diego Betancur Arias, Coordinador del Centro de

Investigaciones y Desarrollo Empresarial

Revisión de textos:

Ofelia Peláez

Diagramación:

Infomedia.

© FONDO EDITORIAL Cátedra María Cano

Page 4: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

4

Page 5: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

5

MEMORIAS “VI ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES”

“HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA COMUNIDAD CIENTÍFICA EN LA FUNDACIÓN

UNIVERSITARIA MARÍA CANO”

Autores y compiladores:

Francy Pérez Franco, Vicerrectora Académica.

John Arbelaez Ochoa, Director Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial.

Nelson de Jesús Rueda Restrepo, Asesor de la Rectoría

Agradecimientos:

El desarrollo del VI Encuentro Nacional de Investigación fue posible gracias al

compromiso y aportes del siguiente equipo de trabajo:

DIRECTIVOS

PRÓSPERO JOSÉ POSADA MYER

Rector

NELSON DEL JESÚS RUEDA RESTREPO

Asesor de la Rectoría

OSCAR GAVIRIA PALACIO

Vicerrector Administrativo

FRANCY PÉREZ FRANCO

Vicerrectora Académica

AMILBIA PALACIOS CÓRDOBA

Decana Facultad de Ciencias de la Salud

JORGE AUGUSTO VALENCIA VALENCIA

Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales

Page 6: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

6

SANDRA MÓNICA RAMOS OSPINA

Directora Centro de Formación Avanzada

SONIA WELSH PAZ

Directora del Centro de Prácticas

CARLOS EDUARDO VÉLEZ MEJÍA

Gerente de Planeación y Calidad

DIANA ROMERO POSADA

Gerente de Sistemas y Tecnología

SILVIA ARISTIZABAL HOYOS

Directora del Programa de Fonoaudiología

SANDRA PATRICIA OVALLE CANO

Directora del Programa de Fisioterapia

MÓNICA BETANCUR MARTÍNEZ

Directora del Programa de Psicología

ASTRID CATALINA PINEDA GUARÍN

Directora Programa Administración de Empresas

TATIANA GIRALDO VALENCIA

Coordinadora Programa de Fisioterapia

MARÍA CRISTINA OSORIO SOTO

Director Programa De Contaduría Pública

FREY DE JESÚS CASTRO RAMÍREZ

Director Programa de Ingeniería de Sistemas

MARÍA VICTORIA DOMÍNGUEZ SILVA

Directora de Tecnologías

Page 7: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

7

JOHN ARBELAEZ OCHOA

Director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial

JUAN DIEGO BETANCUR ARIAS

Coordinador del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial

ADRIANA GARCÍA ÁLVAREZ

Coordinadora del Programa de Fisioterapia Extensión Cali

ADRIANA BETANCOURT RAMÍREZ

Coordinadora de Prácticas Extensión Cali

CLAUDIA PATRICIA CHÁVEZ ANDRADE

Coordinadora del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial Extensión Cali

ALBA LILIANA GARZÓN CALDERÓN

Coordinadora del Programa de Fisioterapia Extensión Neiva

ANGÉLICA MARÍA ZULUAGA CALLE

Coordinadora del Programa de Fisioterapia Extensión Popayán

NOHRA XIMENA ASTAIZA BRAVO

Coordinadora del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial Extensión Popayán

Page 8: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

8

PONENTE INVITADO

Dr. Juan Carlos Robledo Fernández Ph.D UTB

Realizó el Doctorado en Administración de la Universidad EAFIT‐ Colombia y el HEC

de Montreal‐ Canadá. Magister en Administración con énfasis en Negocios

Internacionales del Tecnológico de Monterrey en convenio con la Universidad

Autónoma de Bucaramanga. Economista de la Universidad Tecnológica de Bolívar

(Cartagena de Indias). Ha realizado estudios avanzados con la universidad de Harvard

becado por la OEA en el proyecto Zero: “teorías de la comprensión”; egresado de la

Universidad de los Andes (Colombia) del programa de Alta Gerencia, formado en

estudios avanzados en Gerencia para el Cambio de la Universidad Sergio Arboleda y

como formador de formadores en negocios internacionales de Proexport‐Colombia y

la Universidad Externado de Colombia.

Actualmente se desempeña en la Universidad Tecnológica de Bolívar como Director de

Extensión y Promoción Institucional, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y

Administrativas. Profesor e Investigador del Instituto de Estudios para el Desarrollo (IDe)

Colombia, Director de la Maestría en Administración modalidad MBA. Docente de

cátedra a nivel de Posgrados. Además como consultor empresarial y delegado por la

Rectoría de la UTB.

Se ha desempeñado en actividades de Consultoría Empresarial, orientado hacia la

consultoría de proceso, en el campo del diseño organizacional, estrategia y Marketing,

incorporación de empresas a los mercados internacionales, inteligencia comercial,

Planeación Estratégica y la Gestión del Conocimiento. Igualmente cuenta con una

experiencia probada de más de 10 años en Dirección y Gerencia Académica en

Educación Superior bajo estándares de alta calidad.

Ha participado como profesor invitado en las siguientes universidades:

• Universidad Autónoma de Baja California

• Universidad EAFIT

• Universidad del Norte

• Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín) programa MBA.

• Universidad de Cartagena

• Universidad Santo Tomas (Bucaramanga)

• Universidad Libre (Bucaramanga)

Page 9: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

9

Algunas de sus publicaciones son: “Libro, Gestión del Conocimiento: Teoría y Práctica,

ISBN 978‐958‐46‐1023‐2, 180pg. (2012)” “Competitividad Internacional Portuaria:

aproximación al Caribe Colombiano. Revista Escuela Naval, (2010)”. “La gestión del

conocimiento desde la Mercadotecnia. Capítulo de Libro, Universidad Autónoma de

Baja California, México. ISBN9786077736301, primera edición. (2010).” “ La Casa,

Revista Contraste, Universidad Tecnológica de Bolívar, Edición del tercer trimestre.

(2010)”. “Diseño y formulación de un Plan Curricular para la especialización en Gestión

de Negocios Internacionales de la Universidad Tecnológica de Bolívar. (2004)”. “Diseño

y formulación de un Plan Curricular para el programa de pregrado en

Competitividad y Marketing Global de la Universidad Tecnológica de Bolívar. (2004)”.

“Diseño y formulación del Plan exportador de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

(2003)”. “Diseño y estructuración de un Sistema de Inteligencia de Mercados para la

Incubadora de Empresas de Bolívar (2001‐2002). Financiado por Colciencias a

Incubar Bolívar”.

Page 10: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

10

TABLA DE CONTENIDO

MISIÓN ........................................................................................................................................ 12

VISIÓN ......................................................................................................................................... 13

MEMORIAS “VI ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN” .................................................... 14

PRESENTACIÓN ............................................................................................................................ 14

JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................................ 16

OBJETIVOS ................................................................................................................................... 18

METODOLOGÍA ........................................................................................................................... 18

CONFERENCIAS MAGISTRALES ..................................................................................................... 27

PONENCIAS ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ............................................................................. 36

TÍTULO: Rehabilitación posquirúrgica de la tenorrafía de los tendones flexores de la mano.

Revisión sistemática – Neiva. ..................................................................................................... 36

PONENTE: F.T. Paola Andrea Guerrero Horta ............................................................................. 36

TÍTULO: Competencias éticas y bioéticas en la práctica formativa del programa de fisioterapia

de la Fundación Universitaria María Cano – Popayán................................................................ 48

PONENTE: Lic. En Filosofía. Salomón Rodríguez Guarín. ............................................................ 48

TÍTULO: Efectos de la hidroterapia e hipoterapia en el manejo de las retracciones musculares

de miembro inferior en los niños con lesión del sistema nervioso central, que asisten a la

fundación centro de equinoterapia IPS. .................................................................................... 65

PONENTE: F.T. Diana Paola Montealegre Suárez. ...................................................................... 65

TÍTULO: Nivel de actividad física en los trabajadores administrativos de la alcaldía municipal de

Popayán 2012 ............................................................................................................................. 76

PONENTE: F.T. James Ricardo Viveros ......................................................................................... 76

TÍTULO: proceso lector en sordos usuarios de la lengua de señas ........................................... 83

PONENTE: Flga. Adriana Marcela Rojas Gil. ................................................................................ 83

TÍTULO: Prácticas y concepciones de los docentes sobre el uso de las tecnologías de

información y comunicación en dos universidades de la ciudad de Santiago de Cali, año 2012.

.................................................................................................................................................... 88

PONENTE: F.T. Esperanza Gómez Ramirez. ................................................................................ 88

TÍTULO: Prevalencia de desórdenes musculoesqueléticos en miembro superior en

trabajadores de líneas de producción por microtraumatismos a repetición............................. 95

Page 11: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

11

PONENTE: F.T. Fanny Valencia Legarda....................................................................................... 95

TÍTULO: Síndrome de Ulises en población desplazada en Colombia ...................................... 108

PONENTE: Psic. Juliana Montoya Otálvaro. ............................................................................... 108

TÍTULO: Parámetros acústicos de la voz en niños de 5 a 10 años de edad, que asisten al

servicio de fonoaudiología en la IPS de la Fundación Universitaria María Cano - Sede Medellín.

.................................................................................................................................................. 117

PONENTE: Flga. Liliana María Alvarez Areiza. ........................................................................... 117

TÍTULO: Diseño de un programa de desvinculación asistida enfocado en las competencias de

empleo para pequeñas y medianas empresas: un análisis llevado a cabo en tres empresas de

la ciudad de Medellín. .............................................................................................................. 126

PONENTE: Psic. Liliana Ruíz Marín. ........................................................................................... 126

TÍTULO: Caracterización de dificultades en habilidades básicas del lenguaje: estudiantes de

primer semestre, año 2012-1, en la FUMC ............................................................................... 132

PONENTE: Flga. Mary Luz Osorio Montoya ............................................................................... 132

TÍTULO: Percepción de los estudiantes de fisioterapia de la ciudad de Cali acerca de las

competencias en investigación y factores que influyen en la actividad investigadora, 2012. 141

PONENTE: F.T. Paula Andrea Peña Hernández. ........................................................................ 141

TÍTULO: Análisis ergonómico de puesto de trabajo en sedente, tomando como población de

referencia auxiliares administrativas de la Fundación Universitaria María Cano - sede

MEDELLÍN. ................................................................................................................................. 147

PONENTE: F.T. Erika Cristina Manco Usuga. ............................................................................. 147

PONENCIAS ÁREA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ....................................................................... 162

TÍTULO: Factores determinantes en la evolución estratégica del sector aeronáutico

latinoamericano durante2000 - 2012. ...................................................................................... 162

PONENTE: Ph.D Alejandro Díaz Peláez. .................................................................................... 162

TÍTULO: la formación de destrezas y competencias investigativas desde el método del

seminario alemán. .................................................................................................................... 173

PONENTE: Ph.D Juan Diego Betancur Arias. ............................................................................. 173

TÍTULO: La crisis de la investigación en Colombia ................................................................... 180

PONENTE: Mario Arango Jaramillo ............................................................................................ 180

Page 12: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

12

MISIÓN

La Fundación Universitaria María Cano es una institución de educación superior

comprometida con el desarrollo de la docencia, la investigación y la extensión,

orientada a la formación de profesionales integrales con un alto sentido crítico, una

visión global y conscientes de sus responsabilidades sociales, dentro de un marco de

valores institucionales, con conocimiento de la realidad local, regional, nacional e

internacional y con capacidad transformadora en los entornos donde se desempeña.

Page 13: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

13

VISIÓN

En el año 2020, la Fundación Universitaria María Cano será reconocida por:

• La calidad de sus programas académicos.

• La cobertura de sus programas virtuales.

• La contribución al fortalecimiento del conocimiento desde los diferentes

campos del saber.

• Su práctica investigativa, sistemática y creativa, encaminada a la generación de

conocimiento pertinente

• La consolidación de su política de emprendimiento y empresarismo, orientada

a la innovación y a la generación de fuentes de trabajo.

• El uso eficiente de tecnologías de información y comunicación en los procesos

estratégicos, misionales y de apoyo.

• El intercambio académico, cultural y tecnológico con entidades del ámbito

nacional e internacional.

• Su responsabilidad social y ambiental.

• Su proyección local, regional, nacional e internacional.

Page 14: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

14

MEMORIAS “VI ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES”

“Hacia la Consolidación de una Comunidad Científica en la Fundación

Universitaria María Cano”

El Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial como parte del desarrollo de sus

políticas de integración y fortalecimiento de la comunidad académica, realiza

anualmente un encuentro de investigación en el cual se presentan los trabajos más

representativos que han sido desarrollados por los investigadores de la institución.

PRESENTACIÓN

Calidad, investigación y docencia en la educación superior de Colombia

Teniendo en cuenta el proyecto Educativo Institucional, la investigación se concibe en

la Fundación Universitaria María Cano como el núcleo de los procesos curriculares con

la posibilidad de fortalecer la creación y desarrollo de saberes, se plantea como una

dinámica de relación que debe existir en todos los procesos académicos con el

conocimiento, ya que la enseñanza debe ser objeto de la reflexión sistemática sobre la

base de la vinculación entre teoría y experiencia pedagógica en la que todos los actores

involucrados deben estar comprometidos.

El desarrollo investigativo de la Fundación se enmarca en principios pedagógicos

fundamentales como la reflexión, la integración teoría-práctica, la participación, la

autodirección, la innovación, la creatividad y el espíritu emprendedor.

Es por lo anterior que la Investigación es orientada con sentido interdisciplinario,

pluralista, innovador, creativo y emprendedor, cuya finalidad es la búsqueda de

soluciones viables a los problemas y necesidades actuales de la sociedad colombiana

y a la promoción de las ciencias, las artes y las tecnologías.

Por tanto, La Fundación Universitaria María Cano tiene como meta ofrecer y asumir

proyectos investigativos que orienten planes de desarrollo en los diferentes sectores y

campos que le son propios, brindando aportes significativos para optimizar la calidad

de vida a la que aspira y merece todo ser humano.

Page 15: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

15

Por medio de la investigación, la Institución acepta múltiples acercamientos a la

realidad en función de las características de los objetos de estudio como resultado de

un proceso de construcción dialéctica teoría-práctica y rescata el valor del saber

cotidiano como fuente válida de conocimientos en los órdenes de la realidad social y

cultural.

Ahora bien, tomando como referencia lo que decía un Ex-jefe Programa de Estudios

Científicos en Educación de Colciencias y Gerente de Contenidos del Portal

Iberoamericano Universia:

“En el contexto colombiano, podría afirmarse que hemos gastado mucho tiempo

intentando gestionar favorablemente la clásica tensión universitaria entre la docencia

y la investigación. Dicha tensión se manifiesta en el grado de importancia que le

concede la universidad, de manera desbalanceada, al fomento de una cultura de la

profesión, o al de una cultura de la disciplina.

Este hecho también se plantea entre las corrientes que sostienen que la misión de la

universidad es responder a las necesidades de formación de profesionales básicos y

funcionales del mundo del mercado laboral y la otra, de mayor avanzada, que sostiene

que el país lo que requiere son profesionales integrales, provistos de una formación

superior de alta calidad que garantice capacidades pertinentes para desempeñarse

como ciudadanos competentes del mundo, como analistas simbólicos, o como

científicos e investigadores.

Hasta hace muy poco, la función de la docencia ocupaba prácticamente todo el espacio

de la actividad académica de las universidades colombianas y la función de la

investigación sólo tenía una presencia periférica en la vida institucional universitaria.

Se ha tratado de una docencia aparentemente funcional al mercado - caracterizado por

demás, en ser un mercado que da pocas señales a la universidad, con un horizonte

muy limitado de perfiles profesionales - que solo reclama habilidades elementales y en

profesiones altamente saturadas y poco pertinentes a las tendencias mundiales y a las

de desarrollo económico, político y cultural del país.

En la actualidad, el panorama ya ha empezado a modificarse en algunas universidades.

Aunque son muy pocas aún, tanto públicas como privadas, en donde la investigación,

la docencia y la extensión ya forman un tejido complejo en la orientación de sus

derroteros académicos.

Page 16: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

16

Las nuevas visiones favorecen la formación de profesionales integrales y la generación

de dinámicas permanentes entre sus propias interacciones y en la relación con la

sociedad. En estas universidades el asunto de la investigación ha dejado de ser parte

de la retórica de sus principios en sus estatutos, para ser legitimada y reconocida como

una práctica propia de la naturaleza de la institución universitaria moderna”.

En la Fundación Universitaria María Cano estamos alineados con los anteriores

planteamientos y desde ellos reforzamos nuestra certeza de que estamos consolidando

nuestra Comunidad Científica Fundación Universitaria María Cano.

Coherente con ello, la idea de llevar a cabo el VI Encuentro Nacional de investigaciones

2013, permitirá un espacio académico de socialización de experiencias y aprendizajes

investigativos desarrollados con rigor científico, permitiendo de esta manera la

consolidación de una comunidad científica multidisciplinar e interdisciplinar. Con el

encuentro se brindará la posibilidad a los integrantes de los grupos y de los semilleros

de investigación, de reflexionar sobre problemáticas del entorno que conduzcan al

planteamiento de alternativas de comprensión y solución a diversos interrogantes en

los diferentes campos del saber, promoviendo nuevos procesos de trabajo para

profundizar en el conocimiento de la disciplina y su aplicabilidad, dentro de diferentes

contextos, que se apoyan en los procesos investigativos.

JUSTIFICACIÓN

El vertiginoso cambio en el entorno ecológico y ambiental, implica que se vive una

trasformación de época. Las nuevas tendencias en el mundo de la educación,

investigación y del trabajo, junto a la presencia de una tecnología cada vez más

cambiante, suponen un reto progresivamente creciente para los contextos, que sólo

los mejor preparados podrán superar y asegurar su supervivencia. Estar mejor

preparado significa contar con un contingente humano integrado, sólidamente

formado, motivado, comprometido, actuando coordinadamente y aplicando todo su

potencial al desarrollo expansivo de las distintas esferas.

Es aquí donde cobra importancia la actividad de la investigación, surgiendo la

planificación, la organización, la dirección a seguir y la evaluación permanente de los

procesos para verificar el grado de avance y realizar el Feed-back necesario a fin de

consolidar, redimensionar y hacer los ajustes que fueren necesarios para articular

sistemas complejos de relaciones que refieran la estructuración objetiva de un

Page 17: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

17

aparataje científico que devele acciones estratégicas en la conformación de

comunidades y grupos de aprendizaje para la generación de nuevo conocimiento.

Dentro de los procesos investigativos, la gestión del conocimiento surge como un

mecanismo capaz de orientar estratégicamente la visión de la investigación moderna

para el cumplimiento de la función real de las Universidades de Educación Superior.

El desarrollo de los procesos investigativos y la búsqueda de nuevas perspectivas que

garanticen una buena gestión (la cual se basa en criterios de calidad, productividad

eficiente y efectiva, satisfacción, coherencia, congruencia, compromiso y participación

individual y colectiva), han llevado a los científicos a plantear estrategias o modelos de

operación, que intenten asegurar un mejor desarrollo científico – investigativo.

Reconocer que se vive un momento de transformación, es también la oportunidad para

legitimar el pensamiento investigativo, incluyendo una visión sobre el valor del

aprendizaje continuo y en desarrollo. Así, se da importancia a las dinámicas

investigativas como ambientes de aprendizaje (Druker, 2002), entendidos éstos como

entornos de adquisición y desarrollo de potencialidades para generar el cambio. Ello

hace que las comunidades de aprendizaje en investigación interesadas en trabajar bajo

este modelo deban explicitar y visualizar sus procesos de aprendizaje e integrarlos a

su vida diaria y continua, que no es más que redactar o asumir la cotidianidad como el

elemento “gatillador” de las acciones sistemáticas a nivel científico. Como resultado de

lo anterior, el conocimiento se debe considerar como la fuente más importante del

desarrollo educativo y social ya que es la esencia del nuevo paradigma de pensamiento

evolucionista.

Las comunidades de aprendizaje investigativo son las estrategias que nacen del

entorno cambiante de las nuevas tecnologías de información y en congruencia con los

principios de la sociedad actual del conocimiento y la tecnología. De allí, que se esté

utilizando tan frecuentemente el concepto de las sociedades del conocimiento. Así,

este modelo se podría definir como la alternativa de operación que parte del

aseguramiento de la experiencia y del conocimiento que se adquiere en la

investigación, como posibilidad de desarrollo. En otras palabras, busca aprovechar el

conocimiento, el talento y la experiencia colectiva e histórica de los pueblos fluyentes.

El concepto de comunidades de aprendizaje puede ser definido en forma sencilla como

un grupo de personas que aprende en común, utilizando herramientas conjuntas en

un mismo entorno.

Page 18: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

18

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Consolidar la comunidad científica en la Fundación Universitaria María Cano

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Fomentar la interacción de los grupos de Investigación en áreas de interés

común.

Divulgar los resultados investigativos producto de los grupos de investigación.

Motivar el fortalecimiento de la investigación en la FUMC.

Generar un espacio dinámico de construcción y socialización sobre los procesos

de investigación.

METODOLOGÍA

1. Ponencias

2. Conferencias

Page 19: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

19

PROGRAMACIÓN

JUEVES 17 DE OCTUBRE

HORA ACTIVIDAD

8:00 a.m. Inscripciones

9:00 a.m. Instalación e inauguración del evento:

- Himno Nacional

- Himno Institucional

- Palabras de Bienvenida del Sr. Rector Próspero José

Posada Myer

9:30 a.m. CONFERENCIA: Dr. Juan Carlos Robledo Ph.D UTB

“Consolidación de una Comunidad Científica”

10:30 a.m. Refrigerio

11:00 a.m. Ponencias (30´ cada ponencia) = 4 ponencias

1:00 pm Almuerzo libre

2:00 pm Ponencias (30´cada ponencia) = 4 Ponencias

4:00 pm Refrigerio

4:30 Ponencias (30´cada ponencia) = 3 Ponencias

6:00 pm Cierre jornada

VIERNES 18 DE OCTUBRE

HORA ACTIVIDAD

8:30 am “Los Semilleros como espacio de formación en investigación”

por Dr. Félix Rafael Berrouet Marimón.

9:30 am Ponencias (30´ cada ponencia) = 2 Ponencias

10:30 am Refrigerio

11:00 am Ponencias (30´cada ponencia) = 4 Ponencias

1:00 p.m. Almuerzo libre

2:00 pm Evaluación Jurados

3:00 pm Entrega de certificados y reconocimientos

Cierre a cargo de Dr. John Arbeláez Ochoa

Director del CIDE

Page 20: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

20

INSTALACIÓN DEL ENCUENTRO

Asistentes:

PRÓSPERO JOSÉ POSADA MYER

Rector

NELSON DEL JESÚS RUEDA RESTREPO

Asesor de la Rectoría

OSCAR GAVIRIA PALACIO

Vicerrector Administrativo

FRANCY PÉREZ FRANCO

Vicerrectora Académica

AMILBIA PALACIOS CÓRDOBA

Decana Facultad de Ciencias de la Salud

JORGE AUGUSTO VALENCIA VALENCIA

Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales

SANDRA MÓNICA RAMOS OSPINA

Directora Centro de Formación Avanzada

SONIA WELSH PAZ

Directora del Centro de Prácticas

CARLOS EDUARDO VÉLEZ MEJÍA

Gerente de Planeación y Calidad

DIANA ROMERO POSADA

Gerente de Sistemas y Tecnología

SILVIA ARISTIZABAL HOYOS

Directora del Programa de Fonoaudiología

Page 21: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

21

SANDRA PATRICIA OVALLE CANO

Directora del Programa de Fisioterapia

MÓNICA BETANCUR MARTÍNEZ

Directora del Programa de Psicología

ASTRID CATALINA PINEDA GUARÍN

Directora Programa Administración de Empresas

TATIANA GIRALDO VALENCIA

Coordinadora Programa de Fisioterapia

MARÍA CRISTINA OSORIO SOTO

Director Programa De Contaduría Pública

FREY DE JESÚS CASTRO RAMÍREZ

Director Programa de Ingeniería de Sistemas

MARÍA VICTORIA DOMÍNGUEZ SILVA

Directora de Tecnologías

JOHN ARBELAEZ OCHOA

Director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial

JUAN DIEGO BETANCUR ARIAS

Coordinador del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial

ADRIANA GARCÍA ÁLVAREZ

Coordinadora del Programa de Fisioterapia Extensión Cali

CLAUDIA PATRICIA CHÁVEZ ANDRADE

Coordinadora del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial Extensión Cali

ADRIANA BEATANCOURT RAMÍREZ

Coordinadora de Prácticas Extensión Cali

Page 22: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

22

ALBA LILIANA GARZÓN CALDERÓN

Coordinadora del Programa de Fisioterapia Extensión Neiva

ANGÉLICA MARÍA ZULUAGA CALLE

Coordinadora del Programa de Fisioterapia Extensión Popayán

NOHRA XIMENA ASTAIZA BRAVO

Coordinadora del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial Extensión Popayán

Page 23: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

23

PALABRAS DE APERTURA DEL DOCTOR PRÓSPERO JOSÉ POSADA MYER,

RECTOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO

Señores investigadores, directivos y comunidad académica:

Reciban una cordial bienvenida al VI Encuentro Nacional de Investigadores y I

encuentro de Semilleros de Investigación de la Fundación Universitaria María Cano, que

esperamos redunde en beneficio de todos, desde los puntos de vista académico,

científico y, por su supuesto, de integración, a partir del deseo de compartir

conocimientos y experiencias.

Es muy grato para mí presidir la instalación de este evento académico anual y expresar

la inmensa satisfacción que sentimos al recibir a los directivos e investigadores,

especialmente de las extensiones de Cali, Neiva y Popayán, que han arribado a nuestra

ciudad con el fin de participar en el Sexto Encuentro de Investigadores, cuyo objetivo

central es “Consolidar la comunidad científica en la Fundación Universitaria María Cano”

y el Primer Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación, que nace con el

propósito de “Estimular el desarrollo de la capacidad de indagación y la formación de

un espíritu investigativo, creativo e innovador en nuestros estudiantes”.

En esta oportunidad quiero compartir con ustedes una breve reflexión acerca de la

investigación colombiana en el contexto universitario latinoamericano.

Page 24: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

24

A este respecto, el chileno José Joaquín Brunner, director del programa de doctorado

en Estudios de la Educación Superior de la Universidad Diego Portales de Chile,

miembro de la Academia Mundial de Artes y Ciencias y del Consejo Editorial de la revista

académica Journal of Studies, in International Education, dice que la investigación

universitaria en nuestro país está rezagada entre 20 y 30 años respecto de países como

Brasil, México, Argentina y Chile, y es uno de los que menos recursos invierten en

ciencia y tecnología en la región. En su concepto, la investigación es uno de los

principales desafíos que tiene Colombia.,

La verdad es que en cuanto a la calidad de las instituciones de educación superior de

América Latina y su labor investigativa, existen 4.000 universidades en Iberoamérica

con calidades diversas y solo en 200 de ellas la investigación científica y tecnológica se

ha desarrollado de una manera considerable. En Colombia no pasan de 4: la Nacional,

los Andes, la de Antioquia y la del Valle.

Sin duda, uno de los principales desafíos de Colombia es el desarrollo de la

investigación universitaria. Al compararla con países con los cuales es legítimo hacerlo,

como Brasil, México, Argentina y Chile, donde existe un mayor volumen de

investigación, Colombia está muy lejos: casi 30 años de atraso frente a Brasil y entre 15

y 20 respecto de Argentina, México y Chile.

Tratando de encontrar la explicación a las razones de este atraso, es probable que

Colombia no haya tenido una estrategia consistente durante las últimas décadas para

formar investigadores, como lo han hecho otros países. Otro factor es la inversión en

ciencia y tecnología: no ha invertido lo necesario para que las universidades desarrollen

centros de excelencia.

La mayoría de los países de la región aspira a gastar al menos un punto del Producto

Interno Bruto en ciencia y tecnología, pero están invirtiendo apenas el 0,40 o 0,50,

mientras que las naciones desarrolladas gastan entre 2 y 3,5 por ciento del PIB. Y esta

brecha en formación de talento, publicaciones, equipamiento e intercambios

internacionales se está haciendo cada vez más grande.

Colombia invierte la mitad o menos, si lo comparamos con los países latinoamericanos

que han consolidado sus sistemas de investigación y desarrollo. Ha tenido que dedicar

muchos recursos a ampliar cobertura y, tal vez, no ha habido una estrategia a mediano

Page 25: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

25

y largo plazo para desarrollar sustentablemente el sistema de educación superior y la

investigación científico-tecnológica del mundo académico.

Por consiguiente, en Colombia se requieren políticas que se apliquen de forma

consistente durante 20 o 30 años, independientemente de quién esté en el gobierno.

Brasil, por ejemplo, hizo una apuesta a largo plazo y no modificó su política; invirtió en

programas de doctorado, envió personas talentosas al exterior a formarse y construyó

centros de excelencia. Ahora se ven los frutos.

En cuanto a la formación de doctores, no hay un número preciso, pero, para mirar la

magnitud, Dinamarca, un pequeño país europeo, forma al año entre 2.000 y 3.000, y

cuando hablamos de que en Colombia se forman 500, es una brecha enorme. No se

debe pretender tener doctores en todo, sino concentrar esfuerzos en ciertas áreas

vinculadas al desarrollo de los sectores más dinámicos de exportación del país, como

aquellos que muestren la mayor capacidad competitiva. Sin embargo, no puede

pensarse solo en el sector productivo; también, en el desarrollo de políticas públicas

en las áreas de la salud y la educación. Uno de los grandes desafíos es mejorar la

calidad del sistema educativo, y se debe producir conocimiento para llevar a cabo ese

tipo de política, evaluarla y medir su impacto.

Si no se piensa seriamente en invertir en ciencia, la brecha de conocimiento entre un

país en desarrollo y uno desarrollado se hará cada vez mayor, lo cual repercutirá en

menos posibilidades de asegurar el bienestar y los derechos de todos los ciudadanos.

Con el VI Encuentro Nacional de Investigadores y I de Semilleros de Investigación, la

Fundación Universitaria María Cano busca consolidar su comunidad científica y

estimular el desarrollo de la capacidad de indagación y la formación de un espíritu

investigativo, creativo e innovador en los estudiantes de la Institución. Así mismo,

contribuir a fortalecer una cultura investigativa que cambie su visión como la actividad

característica de unos pocos y, por el contrario, se convierta en una herramienta para

docentes y estudiantes, que conduzca hacia la renovación de metodologías y se

posicione como una propuesta orientadora del trabajo articulado y sistémico.

Este cambio debe involucrar una acción reflexiva, crítica, propositiva, valorativa e

investigativa del docente sobre su hacer en el aula, y de manera específica sobre la

enseñanza de la investigación, y por parte del estudiante la lectura, discusión e

implementación de las acciones características de un verdadero aprendiz en este

campo.

Page 26: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

26

Para finalizar, los invito a una participación activa, crítica y propositiva que contribuya

al fortalecimiento de nuestra cultura investigativa, a pensar y a forjar una universidad

con vocación académica científica e investigativa, donde podamos tomar las decisiones

basadas en el conocimiento y la razón, y no en la especulación y el supuesto.

Muchas gracias y buenos días.

Page 27: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

27

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Dr. Juan Carlos Robledo Fernández Ph.D UTB

“Consolidación de una Comunidad Científica”

¿Qué es la ciencia?

Así, pues, la ciencia ‐la buena ciencia‐ es una construcción improbable y tensa.

Improbable, porque siempre y cada vez tiene que ir derrotando la entropía: siempre y

cada vez es más fácil no hacer ciencia o hacerla menos buena. Tensa, porque la buena

producción científica necesita que converjan hacia ella fuerzas distintas y que suelen

divergir: la formación del investigador, los incentivos institucionales, las políticas

oficiales, las expectativas del público.... pueden y suelen halar en sentidos diversos y,

en todo caso, suelen hacerlo en direcciones no del todo propicias a la creación de

saberes novedosos.

Gómez, Hernando y Jaramillo, Hernan (compiladores). “37 Modos de Hacer Ciencia en

América Latina”. Tercer Mundo Editores, Bogotá, 1997, 405 paginas, ISBN 958‐601‐

715X.

La ciencia y cinco factores para desarrollarla 1. "Científico", quiere decir el investigador con una formación, una vocación, una tentación. 2."Proyecto de saber", quiere decir una línea de investigación, un método, una intención. 3. "Grupo", quiere decir una solidaridad, un liderazgo, una estrategia. 4. "Institución", quiere decir un hábitat, unas rutinas socio‐administrativas, unos recursos. 5. "Interlocutor", quiere decir una clientela, una legitimidad, unos jueces.

Page 28: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

28

LA CIENCIA ES….

La ciencia es entonces un territorio común para debatir las diferencias y obtener el conocimiento científico.

(Juan Carlos Robledo F., Ph.D)

¿Por qué hablar de la gestión del conocimiento en comunidades científicas? Porque el conocimiento a pesar de que se genera y reside solo en los individuos, solo puede expresarse en comunidad. Y es en la comunidad que éste adquiere sentido y razón de ser. Además, el conocimiento encuentra legitimidad en su construcción y aplicación social.

¿Qué constituye entonces el mérito científico? El mérito científico se constituye en cuatro fases a saber: 1. Tener una idea 2. Tratarla para crear conocimiento 3. Caer en la cuenta de su trascendencia 4. Convencer de ello a los demás

¿Cuál es la relación entre las comunidades académicas y las comunidades científicas?

¿Cuáles son los mecanismos de gestión del conocimiento en y desde las

comunidades científicas?

Page 29: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

29

Redes de comunidades científicas y su producción intelectual en Colombia

Page 30: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

30

Page 31: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

31

Page 32: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

32

Page 33: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

33

Page 34: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

34

Reflexión

Page 35: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

35

Page 36: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

36

PONENCIAS ÁREA DE CIENCIAS DE LA

SALUD

TÍTULO: Rehabilitación posquirúrgica de la tenorrafía de los tendones flexores de la

mano. Revisión sistemática – Neiva.

PONENTE: F.T. Paola Andrea Guerrero Horta

INTRODUCCIÓN

La mano, como instrumento importante de la evolución filogenética del hombre y pilar

fundamental en el trabajo, desarrolla altos niveles de complejidad e involucra una gran

área de la corteza cerebral. Está sometida a múltiples injurias que pueden llevar al

individuo a lesiones incapacitantes, que por lo general deben ser tratadas

quirúrgicamente, seguidas de un protocolo de movilización a cargo de los

fisioterapeutas, como parte fundamental para lograr una completa recuperación de su

movilidad.

Diego Agudo (2.008)1 refiere que “las lesiones afectando la extremidad superior y en

concreto las manos, llegan a suponer, según se describe en varios estudios, un tercio

de las lesiones laborales” (p.4). Entre estas lesiones está la de los tendones flexores de

los dedos, que producen gran limitación por ser uno de los responsables de los

agarres.

Los tendones flexores se originan en la región de la epitróclea (antebrazo) y llegan a

los dedos insertándose en la segunda y tercera falanges, atravesando varias

articulaciones, logrando gran versatilidad en los movimientos de la mano y fuertes y

diversos agarres, como los “empuñamientos de fuerza, empuñamientos de precisión

o prensión” (Magge, 1992, p. 186)2. El sistema de poleas que forman los flexores,

permite diferentes grados de presión al realizar los agarres y el deslizamiento del

tendón del flexor profundo sobre el ojal del tendón flexor superficial para realizar el

cierre completo de dedos y mano. Para facilitar la identificación de los sitios de la lesión

de los tendones. La Federación de Sociedades de Cirugía de Mano (Miralles s.f.)3

clasifica las lesiones según la ubicación en cinco zonas para dedos largos y tres para el

pulgar.

Page 37: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

37

“La sutura de un tendón seccionado en el lugar conocido como la tierra de nadie, tiene

un pronóstico desfavorable (Cailliet, 1978, p. 92)4. Ya desde tiempo atrás los cirujanos

trataban de evitar esta área y planteaban cirugías para mejorar los pronósticos de éxito,

“la movilidad de la función flexora ha sido durante mucho tiempo un problema de

pronóstico pésimo” (p.1), lo describía Santos Pelazzi5, ya desde 1949.

Anatómicamente el tendón del flexor profundo atraviesa el tendón del flexor

superficial, los tendones se deslizan sobre un canal osteofibroso e inextensible

formado por el periostio de las dos primeras falanges, en la base de la primera falange,

el tendón se divide en dos cintillas que se desvían a lateral y se inserta en la parte

dorsal de la segunda falange. En esta zona, los tendones del flexor profundo y

superficial ocupan el mismo espacio dentro de la envoltura fibrosa, su deslizamiento

es esencial para la flexión. “Las lesiones de los tendones flexores requieren de un

tratamiento quirúrgico exigente. Normalmente se asocian con lesiones

neurovasculares, de forma que el tratamiento pasa a ser urgente” (Font Jiménez,

Alfonso Pardo, Martínez López y Pastor Magro, 2004, p.2)6, dejando complicaciones

como el edema y la limitación temporal de la movilidad según la técnica empleada; “el

drenaje manual del edema de los dedos favorece en traumatología una acción

antálgica” (Ferrández, 2006, p.49)7.

El éxito de las reparaciones depende de la circulación que tengan los tendones para la

cicatrización tendinosa, tanto la micro circulación como del líquido sinovial (Moran,

1990, p.25)8, que se realiza por medio de dos mecanismos: uno cicatrización extrínseca

“desde los tejidos paratendinosos, invadirían la herida junto a las yemas vasculares, lo

cual va a producir la formación de adherencias” y otra cicatrización intrínseca “se

trataría de atenuar las adherencias, y se concluyó que éstas no eran parte esencial del

proceso cicatricial” (Gil Santos, Puertes, Monleon, Sanchis, Aguilella, Gomar, 1993, p.8

)9. La reparación quirúrgica del tendón flexor se puede realizar de forma inmediata

dentro de las primeras 24 horas, o en forma tardía (con utilización de injertos) si se

realiza dos o tres semanas después. Morales y Uribe, (2010, p. 656)10 refieren que el

resultado de las dos intervenciones son similares cuando la lesión es en la llamada

zona de nadie o zona II de la mano.

Hay gran variedad de investigaciones que proponen diversos tipos de cirugía para la

reparación del tendón, como los estudios de Mateo Agudo, Calvo Díaz, Pérez García y

Pérez Frances (1995)11 que proponen “el método de Kessler como técnica de elección

biomecánica para la cirugía de los tendones flexores” (p.76). También se han realizado

Page 38: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

38

estudios experimentales para probar nuevas suturas como las de monofilamentos de

polidioxane realizadas por Zeplin, Zahn, Meffert y Schmidt12 (2011, p. 1). Vergara

Amador (2010)13 realiza un estudio para “investigar el músculo extensor carpis radialis

longus (ECRL) y su utilidad como injerto tendinoso para ser usado en las lesiones

antiguas o difíciles de los tendones flexores de los dedos” (p. 76).

Para observar directamente los resultados de diversas técnicas quirúrgicas y uso de

diversos materiales de suturas, investigadores han realizado experimentación en

animales, actividad no permitida éticamente en humanos, con el fin de mejorar los

resultados de la intervención de estas lesiones. En estudios experimentales en perros

realizados por Zhao, Sun, Ikeda, Kirk, Thoreson, Moran et al., (2010, párr. 4)14, que a la

reparación del tendón flexor se le inyectaban derivados del ácido hialurónico para

mejorar la cicatrización, se encontró que mejoraba la función digital y el deslizamiento

de los tendones flexores. Estudios realizados en ratas (Peltz, Dourte, Kuntz, Sarver, Kim,

Williams et al. 2009, parr.4)15 encontraron que movilizaciones pasivas inmediatas a la

reparación era perjudicial para la recuperación del tendón del manguito rotador.

Noguchi, Seiler, Gelberman, Sofranko y Woo (2005, párrafo 1)16 compararon cinco

métodos de suturas en reparación de tendones flexores en perros y cadáveres,

encontrando que el método de la sutura Savage proporcionaba los mejores resultados

en cuanto a rigidez inicial y fuerza que puede soportar la movilización activa temprana

después de la reparación primaria de los tendones flexores.

Diao, Hariharan, Soejima y Lot17 (1996, párrafo 1), utilizaron suturas periféricas

superficiales y profundas (deep peripheral sutures), en cadáveres, encontrando

mejoras en la fuerza de reparación del tendón con las suturas profundas. También

Vigler, Lee, Palti, Williams, Kaminsky, Posner, Hausman18 (2009, párrafo 4), realizaron

investigaciones en porcinos para disminuir el volumen de tendones flexores suturados

con la técnica antibulking para disminuir el trabajo en flexión y no se encontraron

diferencias significativas.

Se han planteado diversas modalidades de tratamiento para las tendinopatías, como el

entrenamiento excéntrico, las terapias de ondas de choque y el uso de polidocanol,

pero hay muy poca evidencia clínica que apoye el uso de cualquiera de estos métodos

(Maffulli, Longo, Denaro, 2010, p.1)19. Diversas técnicas y materiales de sutura

empleados son la señal de que no se ha llegado a la ideal, que garantice la

recuperación de la movilidad de los tendones flexores, después de la reparación

quirúrgica.

Page 39: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

39

El tratamiento en el posoperatorio de la tenorrafia de los tendones va encaminado a

recuperar el movimiento de deslizamiento entre los tendones del flexor profundo y el

flexor superficial (Boyer, Strickland, Engles, Sachar y Leversedge, 2002 parrafo 1)20 en

especial en la zona II, para permitir la flexión de la interfalángica distal (Figura 1), que

es una de las complicaciones que más se presenta.

Otra de las dificultades es el edema que produce adherencias y resistencia a la

movilización del tendón, se presentan cambios posoperatorios tempranos que parecen

tener tres etapas, inicial (0-3 días) aumenta la resistencia con el desarrollo del edema,

retrasado (4-7 días) y tardío (después de 7-9 días), (Cao, Chen, Wu, Xu, Xie y Tang, 2008,

párrafo 1)21. En investigaciones realizadas por Ravelo, Fonseca, Mazzer, Eliu y

Barbieri22 en 2007, encontraron alteraciones de la movilidad en los dedos no

lesionados que se inmovilizaban durante la recuperación de los afectados e influían

sobre la movilidad total de la mano (p.381).

Peltz, Haddad R., Scougall, Nicklin, Gianoutsos y Walsh, (2010, párrafo 4)23, realizaron

investigaciones con la técnica de Adelaida encontraron que es un método favorable en

términos de fuerza y simplicidad, es resistente a la tracción y tienden a producir una

carga más central en las suturas de los tendones.

METODOLOGÍA

El objetivo de esta revisión es dar a conocer, por medio de una búsqueda de estudios

e investigaciones, el resultado del tratamiento de rehabilitación fisioterapéutica

aplicado a los individuos con lesiones de los tendones flexores de los dedos de la

mano, las técnicas quirúrgicas y los protocolos de ejercicios, para ampliar y actualizar

el conjunto de técnicas fisioterapéuticas que se dispone para intervenir en este tipo de

pacientes.

Se realizó búsqueda en Journal of Hand Surgery, Journal of Orthopaedics and

Traumatology, Acta Ortopédica Mexicana, base de datos SCIELO, Revista Española de

cirugía osteoarticular, la Biblioteca Cochrane Plus. Se tomaron los estudios realizados

en los últimos 10 años (2002 – 2012), hasta julio de 2012. Idiomas: inglés, español,

portugués, italiano. Se utilizan como motores de búsqueda las palabras clave

tenorrafías, tendones flexores, rehabilitación, que están en la base de datos MeSH, “es

el vocabulario controlado que emplea Medline y otras bases de datos biomédicas para

Page 40: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

40

procesar la información que se introduce en cada una de ellas” (Pinilla León, Cañedo

Andalia, 2005, p.2)24. Para evaluar los resultados de la rehabilitación se tienen en

cuenta las variables de movilidad en grados, la fuerza y la funcionalidad. Para

determinar las características de los estudios se definieron los siguientes criterios de

inclusión:

- Investigaciones que incluyan resultados del posoperatorio de la cirugía de tendones

flexores de cualquier dedo.

- Investigaciones que evidencien tipos de intervenciones quirúrgicas en cualquier

zona de la mano para la reparación de los tendones flexores que incluyan los

protocolos de rehabilitación fisioterapéutica.

Con los criterios de selección relacionados anteriormente, se encontraron ocho

artículos, en inglés y español, que incluían resultados del tratamiento de rehabilitación.

RESULTADOS

De la búsqueda realizada sobre investigaciones de los últimos nueve años, se

encontraron ocho estudios que cumplían con los criterios de inclusión, de los cuales

cuatro están en inglés. Se incluye una revisión retrospectiva de ensayos controlados

aleatorizados y cuasialeatorizados realizada por Thien et al., (2008), en donde

encontraron estudios que comparaban los movimientos de flexión pasiva acortada con

movimientos de extensión activa versus flexión pasiva normal/ extensión activa, no

encontraron diferencias significativas en roturas del tendón o fuerza de prensión y la

evaluación subjetiva. Comparó el movimiento pasivo continuo y el movimiento pasivo

intermitente controlado; ferulización dinámica versus ferulización estática; flexión

activa versus tracción de la banda elástica; flexión pasiva controlada con extensión

activa (Kleinert modificado) versus movilización pasiva controlada (Duran modificado),

los autores no encontraron diferencias significativas en rotura del tendón, la fuerza de

prensión en los que emplearon cada método.

Se incluyeron dos estudios descriptivos retrospectivos longitudinales, uno realizado por

Sáez Gallardo et al. (2006) con una muestra de 20 pacientes, intervenidos con la técnica

de Kessler modificada. Se evaluaba los resultados de la rehabilitación de la cirugía de

los tendones flexores de la mano en la zona II, teniendo en cuenta cuatro métodos, la

movilidad total de los dedos con el método de Strickland, Strickland modificado, el de

la ASSH y el Score de Buck - Gramcko. Para la intervención, se aplicó el protocolo de

Page 41: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

41

ejercicios de Duran modificado, iniciándose al día siguiente de la cirugía, bajo la

supervisión del fisioterapeuta; la primera evaluación se realiza a las cuatro semanas, la

segunda a la semana 12, la tercera a los seis meses y la cuarta a 1,8 años. En los

resultados, un 43% de los dedos obtuvieron resultados satisfactorios (entre excelentes

y buenos) 13 dedos. La mano lesionada, las lesiones asociadas, la edad y el tiempo de

latencia no muestran una influencia significativa en el TAM final. De los 20 pacientes,

14 obtuvieron una medición final de la fuerza de la extremidad lesionada que se

comparó con la contralateral. El promedio de la fuerza de prensión de la mano fue de

un 81,66% de la mano contralateral, luego de tomar en cuenta la regla del 10% con un

promedio de 17,72% de déficit de fuerza de prensión.

El otro estudio retrospectivo longitudinal es el realizado por Terrazas Callisperi (2004),

con una muestra de 16 pacientes con lesión de tendones flexores en la zona II, que se

les realizó cirugía con la técnica de Kessler modificada y reforzada con sutura continua

del epi-tendon. La edad de los pacientes varió entre 14 – 60 años, con un promedio de

31,4 años, 10 pacientes de sexo masculino y seis femeninos. Para evaluar el grado de

traumatismo se utiliza la clasificación de Tubiana y Pulvertaft. Entre el cuarto y quinto

día del posoperatorio se iniciaba el tratamiento de fisioterapia, utilizando la técnica de

movilización pasiva asistida (protocolo Duran modificado) y se instruía al paciente para

seguir realizándolos dos veces al día. Para la evaluación de los resultados se utilizó el

método TAM (Total Active Motion) propuesto por el comité de lesiones tendinosas de

la Federación internacional de las sociedades de cirugía de la mano. En los resultados

se encontró que la suma de los grados de flexión de las MTCF, IFP e IFD varió de 120º

a 260º, el 48% (13 dedos) obtuvieron buenos resultados, el 26% (7 dedos) excelentes

resultados, el 22% (6 dedos) obtuvieron regulares resultados. Como conclusión el autor

afirma que el programa de Duran modificado utilizado obtuvo resultados entre

excelentes y buenos en el 74% de los casos. La reparación primaria en la lesión de los

tendones flexores a nivel de los dedos permite la obtención de mejores resultados. La

lesión asociada de nervios digitales no alteró significativamente los resultados.

En el estudio prospectivo experimental realizado por Harguindeguy (2003), solo se

tiene acceso al resumen. El estudio se realizó con ocho pacientes con nueve dedos

lesionados, se les realizó una tenorrafía primaria con la técnica de Kessler modificada.

Los ejercicios de rehabilitación se realizaron de acuerdo con el régimen de Washington,

realizados en tres etapas de dos semanas cada una. Los pacientes fueron evaluados

con el método de Strickland y Glogovac al tercer mes teniendo los siguientes

resultados: excelentes en 4, buenos en 2, regulares en 2 y malos en 1. Aunque la

Page 42: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

42

casuística no fue significativa, mostró similitud con otros autores y un importante

contraste con el creador del método.

En el estudio (en idioma inglés) realizado por Trumble et al. (2010), ensayo aleatorio

prospectivo, con el propósito de comparar los resultados de pacientes con lesión de

los tendones flexores en la zona II, tratados con protocolos de ejercicios activos versus

protocolos de ejercicios de movimientos pasivos. Se toma como muestra 103 pacientes

(119 dedos), reunidos entre enero de 1996 y diciembre de 2002, con reparación de los

tendones flexores en la zona II, fueron asignados aleatoriamente a los grupos de

protocolos de movimiento activo y movimiento pasivo. La amplitud de movimiento se

midió a las seis, doce, veintiséis y cincuenta y dos semanas utilizando el cuestionario

de Discapacidad de brazo, hombro y mano –DASH– y un cuestionario de satisfacción

aplicado a la semana cincuenta y dos a noventa y tres pacientes (106 dedos).

En todas las evaluaciones realizadas, los pacientes tratados con el protocolo de

movimiento activo tenían un mayor grado de movilidad de la articulación interfalángica.

En la evaluación final el movimiento de la articulación interfalángica en el grupo de

movimiento activo, tuvo una media (y desviación estándar) de 156º +/- 25º, en

comparación con los de protocolo de movimiento pasivo con 128º +/- 22º (p. menor

0.05). En el grupo de protocolo de movimiento activo tuvo mayor puntuación en la

encuesta de satisfacción. No hubo ninguna diferencia en el cuestionario DASH. Cuando

los grupos fueron estratificados, los que fumaban o tenían una lesión del nervio

concomitante o múltiples lesiones en dedos tenían menos rango de movimiento,

grandes contracturas en flexión, y la disminución de las puntuaciones de satisfacción

en comparación con los pacientes sin estas co-morbilidades. En cuanto a la ruptura de

tendones solo se presentó en dos dedos en cada grupo.

En el estudio controlado aleatorizado realizado por Stenekes et al. (2009), cuyo objetivo

fue determinar si las imágenes de movimiento durante el periodo de inmovilización

después de la lesión de los tendones flexores produce una recuperación más rápida

de los mecanismos centrales de la función de la mano. La muestra conformada por 28

pacientes, después de la reparación quirúrgica del tendón flexor, asignados al azar, a

un grupo de intervención o a un grupo control. Los pacientes fueron reunidos del 1 de

agosto de 2003 hasta el 31 de diciembre de 2005. Dentro de los criterios de inclusión

estaba el rango de edad de 18 a 65 años, tener lesión de por lo menos uno de los

flexores, superficial o profundo, y la terapia posoperatoria con férula dinámica.

Page 43: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

43

Se excluían los sujetos con fracturas, rupturas tendinosas o lesiones de nervios en el

miembro superior. Los sujetos que llenaban los criterios debían llenar el Cuestionario

de imaginación y viveza de movimiento (The Vividness of Movement Imagination

Questionnaire), que consta de dos partes, una interna en la que se pide a los sujetos

que califiquen su capacidad de imaginar actividades realizadas por ellos mismos; y una

parte externa que le pide calificar su capacidad de imaginar actividades realizadas por

otros. Debido a la naturaleza de la intervención (imaginación) los sujetos con baja

imaginación, determinada por el cuestionario, no fueron admitidos en el grupo de

intervención. El tratamiento posoperatorio consistió en seis semanas de inmovilización

relativa con la férula de Kleinert. Durante las primeras cuatro semanas solo se permite

la flexión pasiva de las articulaciones de los dedos. Los sujetos del grupo de

intervención de movimiento imaginario fueron instruidos para realizar movimientos de

flexión y extensión activas mentalmente durante el periodo de inmovilización, este

movimiento no era real, era imaginario.

La función de la mano se evaluó en diferentes momentos, con varias herramientas; la

principal fue el tiempo de reacción a la flexión del dedo, esta prueba se realiza en la

mano sana; este tiempo de reacción es considerado como un indicador de procesos

de control central. Se sabe que estos procesos se deterioran como consecuencia de

trastornos de la periferia. Un aumento en el tiempo de preparación, por lo tanto indica

una disminución de la velocidad de procesamiento de la información en el cerebro y

el control menos eficiente de los movimientos de la mano.

También antes de la operación se pidió a los sujetos que calificaran su estado previo a

la lesión. Con cuestionario MHQ25, que da una puntuación en los dominios de la

función de la mano en general, las actividades de la vida diaria, el dolor, el desempeño

laboral, la estética y la satisfacción del paciente, esta calificación va entre 0 a 100, una

puntuación alta indica una buena función de la mano. Se realizó un análisis cinemático

de dibujo de los movimientos de la mano para medir velocidad y precisión.

En los resultados encontrados en el grupo de intervención de movimiento imaginario

hay un aumento menos significativo del tiempo de preparación que en el grupo control

(P= 024, F= 5,901). En comparación con el tiempo de respuesta inicial de la mano

lesionada, sus respuestas no disminuyeron tanto como en el grupo control. No hubo

diferencia significativa en los dos grupos en la puntuación del cuestionario MHQ, el

análisis cinemático de dibujo (P=0,165, F=2.001) y el movimiento activo total tampoco

mostro diferencias significativas entre los grupos.

Page 44: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

44

En la investigación (en inglés) realizada por Saini et al. (2010), el objetivo del estudio

es observar y registrar los resultados de la movilización activa temprana de los tendones

flexores reparados en las zonas II-V. La muestra de 25 casos con 75 dedos, que implican

129 tendones flexores, incluyendo 8 del flexor largo del pulgar y de las zonas II-V.

Dieciocho pacientes (72%) eran menores de 30 años, veinticuatro casos (96%) sufrieron

lesiones con arma blanca. En la reparación quirúrgica se utilizó la técnica de Kessler

modificada y sutura circunferencial epitendinosa. En los protocolos de rehabilitación se

utilizó la técnica de Kleinert modificada y Silverskiold que se inicia 24 horas después de

la cirugía. Los protocolos incluyen la extensión activa, con la flexión inicial activa y

pasiva, el paciente fue informado estrictamente de no estirar pasivamente los tendones

suturados. El protocolo de ejercicios se realizó durante 12 semanas, la evaluación se

realizó en la semana 14 utilizando el sistema de Louisville.

CONCLUSIONES

El tratamiento de rehabilitación aplicado por el fisioterapeuta en lesiones tan delicadas

como la de los tendones flexores es fundamental después de las intervenciones

quirúrgicas para recuperar la movilidad completa de la mano (Turbiana y Gilbert, 2005,

p. 118)49 Para lograrlo se deben llevan a cabo protocolos de ejercicios que pueden ser

pasivos y/o activos, movilizaciones articulares (Kalterbon, 1986, p.84)50 dependiendo

de las suturas y técnicas operatorias empleadas.

En los estudios revisados se compararon varias técnicas de movilización para identificar

la que ofrecía mejores resultados, no hallándose diferencia significativa entre ellas.

Dentro de los protocolos de ejercicios utilizados se identificaron los de Duran

modificado (Brotzman, 2005, p. 7)51 y el protocolo de Washintong (Dovelle y Heeter,

1989, p. 1.034) 52, ambos utilizan las dos clases de ejercicios, pero se hacen variaciones

sobre el tiempo de inicio de los ejercicios después de la cirugía y la prolongación de

estos. Como hallazgo importante para la promoción de hábitos saludables, se encontró

que el tabaquismo influía como factor negativo en la reparación del tendón flexor, al

igual que la lesión concomitante del nervio. Como técnica nueva de intervención se

utilizó la representación mental de los movimientos limitados, nuevo enfoque que

necesita más investigación.

Se evidencia la falta de unanimidad en las valoraciones de los resultados del

tratamiento de fisioterapia, se utilizó la evaluación de Movimiento Activo Total –TAM–

Page 45: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

45

del método de Strickland, algunos incluían evaluación de la destreza y el nivel de

satisfacción del usuario, otros estudios no especificaban el método evaluativo

empleado, lo que hace difícil cuantificar y comparar los resultados de cada

investigación.

BIBLIOGRAFÍA

Diego Agudo de F. J. (2008).Lesiones tendinosas de mano y muñeca en el ámbito

laboral. Instituto de formación continua. Universidad de Barcelona. 45(4) Recuperado

de:

http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/13325/1/LESIONES%20TENDINOSAS%20

MANO-%20MU%C3%91ECA.%20MME.word.pdf

Magge David J. (1992). Ortopedia. México: Editorial Interamericana Mc Graw Hill.

Miralles, Rodrigo. Tratamiento fisioterapéutico de las secciones de los tendones

flexores. Rehabilitación y fisioterapia, cirugía ortopédica y traumatología en zonas de

menor desarrollo. Centre de Cooperacio al Desenvolupament URV - Solidaria Universitat

Rovira i Virgili (Tarragona). Recuperado de:

http://www.urv.cat/media/upload//arxius/URV_Solidaria/COT/Contenido/Tema_7/7.5.t

ratamiento_fisioterapeutico_de_les_seccione_de_los_tendones_flexores.pdf

Cailliet, René. (1978) Síndromes dolorosos de la mano. (p.p 91-95).México. Editorial

Manual Moderno.

Palazzi Duarte S. (2001) Reparación de los flexores de la mano. Rev. De Ortopedia y

Traumatología, Volumen 45, (91-98). Recuperado en agosto de 2012 de:

http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/129/129v45n02a13013722pdf00

1.pdf

Font Jiménez I., Alfonso Pardo J., Martínez López E., y Pastor Magro E. (2004). Cuidado

enfermeros en la mano traumática. Rev. Enfermería Clínica; 14(2): 117-1. Recuperado

de:

http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/35/35v14n02a13061316pdf001.

pdf

Page 46: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

46

Fernández J. C. (2006). El sistema linfático. p. 49. Madrid. Editorial Médica

Panamericana.

Moran C. A. (1990). Fisioterapia de la mano. (25:277) Barcelona. Editorial JIMS.

Gil Santos L., Puertes L., Monleón M., Sanchis V., Aguilella L., Gomar F. (1993).Conceptos

actuales sobre la reparación primaria de los tendones flexores de la mano. Revista

Española Cirugía Osteoarticular. 28: 327-351. Recuperado de: http://www.cirugia-

osteoarticular.org/adaptingsystem/intercambio/revistas/articulos/1495_327.pdf

C. Morales Uribe, J. Giraldo Ramírez. (2010). Cirugía Trauma. Medellín. Editorial

Universidad de Antioquia. Versión online. Recuperado de:

http://books.google.com.co/books?id=tnk3b50z884C&pg=PA656&dq=tenorrafia+de+fle

xores&hl=es&ei=5CxTTcb_IcWqlAerp7DlCg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=3&

ved=0CC0Q6AEwAg#v=onepage&q=tenorrafia%20de%20flexores&f=false

Mateo Agudo J., Calvo Díaz A., Pérez García A. J., Pérez Francés F.J. (1995)

Aplicación de nuevas técnicas de investigación biomecánica en cirugía de los tendones

flexores. (P.p. 76-82) Biomecánica Vol. 3:5. Recuperado de:

http://upcommons.upc.edu/revistes/bitstream/2099/6572/1/Article02.pdf

Zeplin PH, Zahn RK, Meffert R.H, Schmidt K. (2011). Biomechanical evaluation of flexor

tendon repair using barbed suture material: a comparative ex vivo study. Journal of

Hand Surgery. V.36, 446-449. doi:10.1016/j.jhsa.2010.11.031 Recuperado de:

http://www.jhandsurg.org/article/S0363-5023 (10)01445-0/abstracto

Vergara Amador E. (Marzo 2010). Nuevo injerto flexor de dedos usando el extensor

carpis radialis longus. Acta Ortopédica Mexicana. 24(2): Mar.-Abr: 66-69. Recuperado

de: http://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2010/or102c.pdf

Zhao C., Sun Y.-L., Ikeda J., Kirk R. L., Thoreson A. R., Moran S. L., An K. N., Amadio P. C.

(2010) Improvement of Flexor Tendon Reconstruction with Carbodiimide-Derivatized

Hyaluronic Acid and Gelatin-Modified Intrasynovial Allografts. The Journal of Bone and

Joint Surgery (American). 92:2817-2828. doi:10.2106/JBJS.I.01148 Recuperado de:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=Improvement%20of%20Flexor%20Tendon

%20Reconstruction%20with%20Carbodiimide-

Derivatized%20Hyaluronic%20Acid%20and%20Gelatin-

Page 47: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

47

Modified%20Intrasynovial%20Allografts%3A%20Study%20of%20a%20Primary%20Repai

r%20Failure%20Model

C. Peltz D. C., M. Dourte LeAnn, Kuntz A. F., Sarver J., Kim Soung-Yon, Williams G. R.,

Soslowsky L. J. (2009).The Effect of Postoperative Passive Motion on Rotator Cuff Healing

in a Rat Model. The Journal of Bone and Joint Surgery (American). 91:2421-2429.

doi:10.2106/JBJS.H.01121. Recuperado de: http://jbjs.org/article.aspx?articleid=28965

Noguchi M., Seiler J., Gelberman R., Sofranko R., Woo S. (2005).In vitro biomechanical

analysis of suture methods for flexor tendon repair. Journal of Orthopaedic. Research.

11: 603–611. DOI: 10.1002/jor.110011415. Recuperado de:

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jor.1100110415/abstract

Diao E., Hariharan J. S., Soejima O., Lot J. C. (1996). Effect of peripheral suture depth on

strength of tendon repairs. The Journal of Hand Surgery. V.21: 234-239.

doi.org/10.1016/S0363-5023 (96)80106-7. Recuperado de:

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0363502396801067

Vigler M., Lee S. K., Palti R., Williams J.C., Kaminsky A. J., Posner M., Hausman M.R.

(2009). Biomechanical Comparison of Techniques to Reduce the Bulk of Lacerated

Flexor Tendon Ends with in Digital Sheaths of the Porcine Forelimb. Journal of Hand

Surgery, Vol.34 9:1653-1658. Recuperado de:

http://dx.doi.org/10.1016/j.jhsa.2009.06.028

Page 48: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

48

TÍTULO: Competencias éticas y bioéticas en la práctica formativa del programa de

fisioterapia de la Fundación Universitaria María Cano – Popayán.

PONENTE: Lic. En Filosofía. Salomón Rodríguez Guarín.

INTRODUCCIÓN

La investigación se orienta a identificar el grado de apropiación, conocimiento y

desarrollo que el estudiante del programa de fisioterapia de la Fundación Universitaria

María Cano - Extensión Popayán debe demostrar durante su etapa de formación práctica

con respecto de las competencias éticas y bioéticas de su perfil profesional. En tal

sentido es pertinente no solo identificar el grado de competencia que los estudiantes

demuestran sobre el código de ética de la Ley 528 de 1999, sino también proponer

estrategias dirigidas hacia el afianzamiento didáctico y práctico del conocimiento ético

para su aplicación en relación con las instituciones en donde llevan a cabo sus prácticas,

con sus docentes y compañeros y finalmente con sus pacientes.

Metodología: investigación cualitativa con enfoque IAP con metodología de grupo y

entrevista semiestructurada. Categorías de análisis: código ético del fisioterapeuta en

Colombia (Ley 528 de 1999); competencias éticas y bioéticas (saber, ser, hacer y

convivir), práctica formativa en fisioterapia. Resultados: se propone como ejercicio

investigativo una matriz de análisis de las competencias éticas y bioéticas en las

prácticas formativas del programa de fisioterapia FUMC Popayán.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

Las competencias éticas tienen su importancia en la formación del estudiante

universitario (Bolívar, 2005:2), puesto que le brindan una visión integral del ser humano

en el conjunto de la sociedad. En la actualidad, la formación de un profesional

competente no es posible al margen de una formación ética, puesto que dicha área de

formación hace alusión a la profesionalidad del educando, comprendiendo además

aquellas competencias teóricas y prácticas que guían su conducta práctica; es por eso

que destaca la importancia que en la educación universitaria, se asuma entre sus

objetivos, el recuperar un lugar en el currículo universitario sobre los componentes y

orientaciones metodológicas de la competencia ética, como parte integral de la visión

y misión de los futuros profesionales.

Page 49: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

49

No se puede desconocer que la ética tiene presencia en todas las actividades y roles

que cumple el profesional de la salud en la sociedad (Schonhaut , 2007:3), pues todas

estas profesiones comparten la visión que de la ética, más allá de un conjunto de

saberes, es un comportamiento y una actitud correcta de vida, es decir, corresponde a

una competencia del ser, y su adquisición tiene una base socio-crítica en donde tanto

académicos como estudiantes deben aspirar a un ser ético, es decir, la apropiación de

los conocimientos, actitudes y destrezas éticas es indispensable en el desempeño

profesional. Por tanto se puede decir que para obtener unas competencias éticas y

bioéticas es necesario que la enseñanza de estas áreas incluya conceptos teóricos de

la ética y la bioética, pero también conceptos sobre la conducta humana y plantear

escenarios pedagógicos en donde el actuar ético permita interiorizar su significado e

importancia. En su sentido más general, la formación ética debe ser enseñada para que

los estudiantes logren un cambio favorable en su conducta profesional articulada con

su desarrollo integral como seres humanos, extendiendo estos principios de vida hacia

su círculo social y cultural de influencia.

En relación a lo dicho, la enseñanza de la bioética constituye un instrumento necesario

para difundir correctamente los conocimientos de la ética como una necesidad ante la

presencia de conflictos, especialmente relacionados con la salud, que ponen en riesgo

valores tradicionales para la sociedad (dignidad, derechos humanos, no maleficencia,

equidad en la atención, daño mínimo, etc.), planteando así que una enseñanza sobre

la bioética debería ser incorporada en todos los niveles de aprendizaje del

fisioterapeuta, educando a los alumnos en el reconocimiento, caracterización y

priorización de situaciones que ameriten criterio ético, las cuales sirve de base como

modelos de conducta para los estudiantes, y que desarrollen así, competencias

prácticas para la convivencia en su quehacer formativo y profesional (Montt , 2010:3).

Desde el punto de vista de la formación del fisioterapia de la Fundación Universitaria

María Cano, se considera que se contribuye constantemente a la formación de

profesionales con un alto sentido ético y bioético del ser humano en contextos sociales

de salud en los cuales tiene presencia la universidad, y se considera que el estudiante

ha incorporado, mediante sus ejercicios formativos en todos los niveles, determinados

valores o habilidades que no sólo se adquieren en contacto con el conocimiento

teórico de la ética y el código de su profesión, sino en la combinación de competencias

para el conocer, el hacer y el ser de alto nivel. Igualmente, la enseñanza de la ética se

ubica en el ámbito permanente de la reflexión pedagógica, por lo que le pertenece a

la Institución, a los docentes y a todos aquellos que entran en contacto con los

Page 50: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

50

estudiantes en su proceso de aprendizaje; por lo tanto, el reto de hacer de la ética

parte fundamental de sus actividades cotidianas de los estudiantes se inicia con un

esfuerzo continuo desde la educación superior para formarlos como profesionales

integrales (FUMC, 2013).

En los centros de práctica del programa de fisioterapia de la Fundación Universitaria

María Cano - Extensión Popayán, los estudiantes tienen la oportunidad de dimensionar

el verdadero ámbito del ejercicio del fisioterapeuta frente al paciente, la comunidad y

la sociedad cuando asisten a diferentes agencias con poblaciones heterogéneas y

situaciones de salud diversas. Entre las actividades realizadas en las agencias de

práctica o las organizaciones y comunidades, las preprácticas son espacio que

posibilitan consolidar el proceso de formación profesional de los estudiantes en cada

asignatura, donde el encuentro con contextos reales, en visitas a diferentes agencias

de práctica o con invitados a la clase, les facilita a los estudiantes, el aprendizaje teórico-

práctico, la adquisición de habilidades y destrezas, la correlación entre lo aprendido y

las situaciones que enfrenta.

Por lo tanto, en las prácticas llevadas a cabo por los estudiantes en proceso de

formación, se tiene el primer contacto con la comunidad, enfrentándose a diferentes

poblaciones, tales como madres gestantes, población adulto mayor y población infantil,

entre otras, lo cual les permite formular criterios éticos y bioéticos que prevalecen en

la toma de decisiones, integrando a los estudiantes a escenarios posibles de su futuro

ejercicio profesional.

Mediante la presente investigación se desea lograr que los estudiantes obtengan un

grado de aprendizaje, conocimiento, práctica y apropiación consciente sobre las

competencias éticas y bioéticas, ya que por medio del método Investigación - Acción -

Participación, que aporta el enfoque cualitativo (grupos focales o grupos de discusión,

y las entrevistas semiestructuradas), es posible obtener no sólo la recolección de datos

sobre la realidad ética que los estudiantes viven en los centros de práctica, sino también

generar una reflexión e interés acerca de la importancia de la dimensión ética y bioética

en la comunidad académica, y así lograr que en su ejercicio formativo, los docente y

estudiantes encuentren en la reflexión responsable y compartida el complemento con

su formación teórica, disciplinar e investigativa.

El proyecto beneficiaría de forma directa a la comunidad estudiantil que se encuentra

en práctica formativa, como a la comunidad académica de la FUMC (estudiantes en

Page 51: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

51

general, docentes, junta directiva) porque, actualmente, en la Institución no se ha

desarrollado una investigación o hay documentos que permitan identificar la

apropiación de las competencias éticas y bioéticas que deben caracterizan a los

estudiantes dentro de su ciclo de práctica, que comprende los semestres de VII al X; a

su vez, se desconoce sí hay el adecuado conocimiento acerca del tema por parte de

los estudiantes que se encuentran en los centros de práctica o si hay desconocimiento

de la ley (código de ética) y la falta de desarrollo de las competencias señaladas, lo que

impactaría negativamente en la correcta apropiación de otras competencias

relacionadas con el saber ser, el saber convivir y el saber hacer.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Identificar las competencias éticas y bioéticas de los estudiantes que están

desarrollando sus prácticas formativas dentro de las agencias de práctica del programa

de Fisioterapia de la Fundación Universitaria María Cano - Sede Popayán.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Determinar las competencias éticas y bioéticas que el estudiante que están

desarrollando sus prácticas formativas, debe incorporar en su proceso de formación

dentro de las agencias de práctica.

Interpretar la importancia que le dan los docentes y estudiantes al componente ético

y bioético dentro del desarrollo de su práctica en las agencias de la institución.

Analizar el nivel de dominio de las competencias éticas y bioéticas en los estudiantes

de VII semestre en los centros de prácticas del programa de fisioterapia de la

Fundación Universitaria María Cano - Extensión Popayán FUMC durante el I periodo

de 2013.

Proponer un espacio de diálogo, dirigido a la comunidad académica (directivas,

docentes y estudiantes) del programa de fisioterapia la de Fundación Universitaria

María Cano - Extensión Popayán, sobre la importancia de la ética, bioética y del

código ético de fisioterapia en la práctica formativa.

Page 52: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

52

REFERENTE TEÓRICO

Al plantearse lo que debe ser la formación de un profesional competente no es posible

al margen una formación ética, dado que la profesionalidad comprende una serie de

competencias tanto teóricas como prácticas para su quehacer profesional, pues hoy en

día se vive en una sociedad que más que demandar, espera que dicha formación

universitaria contribuya a la educación y preparación de profesionales competentes

que posean el sentido ético de la profesión y que en consecuencia, actúen con ética

profesional, ya que el ejercicio profesional va a constituir la principal aportación de los

profesionales de fisioterapia a la comunidad; profesión que en el ámbito de

intervención logra el contacto directo y permite el afianzamiento de relaciones

estrechas con sus pacientes, una razón por la cual dichas personas han de esperar que

su actuar este orientado de una manera correcta bajo un componente ético y bioético.

El concepto de ética, proviene de la palabra ethoso conjunto de creencias, actitudes y

conductas morales de un individuo o comunidad; es decir, la factibilidad normativa

siempre remite a ciertas concepciones sobre la moral (UNESCO, 2008:159), la parte de

la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre y el conjunto de

normas morales que rigen la conducta humana; sin embargo desde la conciencia moral

basada en los actos humanos, buenos o malos, se ha insistido en el carácter

autoconsciente o del sí mismo en particular, en la filosofía griega, refiere el sentido o

la capacidad para discernir y reconocer concretamente los actos buenos o malos

relativos a la acción (UNESCO, 2008:120).

Por otra parte, como acepción básica, la bioética es definida como “Estudio sistemático

de la conducta humana, en el campo de las ciencias biológicas y de la atención de la

salud, en la medida en que esta conducta se examine a la luz de valores y principios

morales” (Reich, 1998), es también representada como “Parte de la ética que se refiere

a las cuestiones planteadas por el desarrollo de las ciencias biomédicas en los ámbitos

de la vida y de la salud ante problemas nuevos o antiguos modificados por las nuevas

tecnologías. Ha pasado de ser una mera deontología profesional a regular cuestiones

éticas en el campo de la investigación y de la aplicación biotecnológica sobre el ser

humano” (Gracia, 1998).

De acuerdo con Bonilla (2010:82-83), la bioética es una rama de la ética que nació en

la segunda mitad del siglo XX como resultado de los rápidos cambios científicos y

sociológicos que vivió el mundo. Su nombre fue acuñado por Van Rensselaer Potter en

Page 53: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

53

1970 en el artículo “The science of survival” y etimológicamente significa ética de la

vida (Bios=vida y ethike=ética), mediante este concepto se refirió a una ética aplicada,

universal y fundamentalmente ecológica. El principal eje de la bioética fue desde sus

inicios, la medicina, donde el análisis sistemático y crítico de problemas de orden moral

como el origen y final de la vida, la relación médico - paciente y la distribución de

recursos en salud ha permitido abrir un debate en torno a la libertad, la autonomía

personal y las responsabilidades individuales y del Estado. Así mismo, cada vez son más

las disciplinas que incluyen la bioética como herramienta de toma de decisiones,

indispensable en áreas de investigación (Martín, 2010).

Para todas las profesiones de salud, los principios éticos que cubre el concepto de la

bioética, se derivan de los conceptos: autonomía, beneficencia, justicia y no-

maleficencia que, a su vez, son pautas generales que orientan la práctica profesional;

de ellos se deducen normas de comportamiento, incluidos derechos y deberes, tanto

para el personal sanitario como para paciente, por ejemplo: el consentimiento

informado, el secreto profesional, etc. (Martín, 2010; Sánchez, 2000).

Siguiendo las indicaciones de Diego Gracia (1989) se pueden separar los principios en

dos grandes conjuntos: los universales y los particulares. Los principios universales son

presupuestos éticos de la relación médico - paciente, es decir, previos a ella y se

incluyen:

El principio de no-maleficencia, el cual “se refiere a la inocuidad que debe caracterizar

a la medicina (“Primum non nocere”), y tiene carácter fundamental. Hay que respetar

la vida física de cada persona, no porque agote toda su riqueza, sino porque es el

fundamento en que se realiza. Por su carácter universal, el deber de no causar daño se

refiere a un perjuicio grave (para la vida o la integridad física), y no a un simple

malestar”.

La justicia: “El principio de justicia exige tratar a todos con la misma consideración, sin

hacer discriminaciones. Estima que la vida y la salud son bienes no sólo personales,

sino también sociales. Este principio pretende conseguir el bien social, refiriéndose a

la sociedad en general y a las personas en torno al médico y al paciente. Tiene en

cuenta la equidad, que lleva a proteger más a quien más lo necesita. No obstante, al

tratarse de un principio de carácter universal, hay que valorar si es grave el daño que

se causa hacia la sociedad o terceras personas (como los familiares) al elegir una

opción determinada, y no una simple molestia”.

Page 54: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

54

Entre los principios particulares, Gracia (1989), señala el principio de beneficencia y el

principio de autonomía.

El principio de beneficencia: “pretende que la actuación del médico sea beneficiosa

para su paciente. Este bien no se agota en la mera corrección técnica del

comportamiento profesional; supone también el respeto a la persona del paciente. En

ocasiones el profesional considera que algo es un bien objetivo para el paciente

aunque éste puede no aceptarlo o rechazarlo”.

El principio de autonomía: “Más bien, de respeto a la autonomía, tiene en cuenta la

libertad y responsabilidad del paciente, que decide lo que considera bueno para él.

Presupone la capacidad de decisión y, entre otros factores, influyen el sistema de

valores del paciente y el modo en que es informado de su situación por el profesional.

En caso de conflicto, un profesional no puede hacer bien al paciente en contra de la

voluntad de éste, pero tampoco es posible obligar al médico a hacerle un mal (o lo que

éste considere como tal), pudiendo llegar a romperse la relación profesional en

situaciones límite, que deben valorarse con enorme prudencia al ser el paciente la

parte más débil. Además del desacuerdo ante pacientes con capacidad de decisión,

pueden surgir problemas cuando falta la plena autonomía, como ocurre en los niños,

pacientes mentalmente incapaces, en coma, etc.”.

A nivel mundial, estos principios se han convertido en pautas generales en la bioética,

no sólo en el ámbito de la experimentación humana, en el cual se habían definido por

tradición, sino en cualquier ámbito de la biomedicina en el que se tengan que resolver

problemas prácticos concretos en una sociedad plural, tecnológicamente avanzada,

democrática y defensora de los derechos humanos, preocupada por el origen y final

de la vida, la relación médico - paciente y la distribución de recursos en salud, abriendo

al mundo debates en torno a la libertad, la autonomía personal, las responsabilidades

individuales y del Estado (Clinic. Barcelona, 2011:5; Bonilla, 2010:89).

Siguiendo las indicaciones críticas trazadas por Beca (2011:155), el juicio moral que

acompaña a las decisiones bioéticas en el campo médico y clínico, requiere de un

análisis de hechos, valores y deberes; pues el tipo de conflictos que se derivan de la

praxis profesional es ilimitado, por ejemplo, teniendo como soporte el ciclo vital es

posible imaginar diversos conflictos ético-clínicos relacionados con cada una de las

etapas de la vida, relacionadas con el control de natalidad, infertilidad, embarazo,

Page 55: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

55

aborto, y con adultos y adultos mayores enfrentados a dilemas relacionados con

enfermos críticos de difícil recuperación, pacientes terminales, cuidados paliativos y

todo aquello relacionado con el fin de la vida y la búsqueda de una muerte digna

(eutanasia o suicidio asistido), trasplante de órganos, etc.

Cada situación incluye una serie infinita de problemas que en relación con los principios

bioéticos ponen en evidencia, que pocas veces el personal docente, los pacientes y los

familiares están preparados para identificarlos correctamente, evaluarlos y establecer

algún curso de acción adecuado; sin embargo, con frecuencia los problemas se

resuelven de manera adecuada, siguiendo las pautas del diagnóstico clínico y

profesional, quienes a su vez se apoyan en su formación y experiencia, como en el

avance de la tecnología y la farmacología moderna (Beca, 2011:157).

En la actualidad, la finalidad de la bioética unido al de la ética, hace parte del análisis

racional de los problemas morales ligados a la biomedicina y de su vinculación con el

ámbito del derecho de las ciencias humanas (Gutiérrez, 2010:4), implica la elaboración

de lineamientos éticos fundados en los valores de la persona y en los derechos

humanos, con una fundamentación racional y metodológica científicamente apropiada

(Quezada, 2007:51). Tales lineamientos éticos tienen también como objetivo ser

aplicados por la orientación que se le dé a la conducta personal, debido a que está

encaminada a “el examen sistemático de la conducta humana en el campo de las

ciencias de la vida y de la salud, analizando esta conducta siempre a la luz de los valores

y principios morales”.

En el mundo, varias profesiones establecen un código de ética con el fin de orientar y

regir la conducta moral de los profesionales en el desempeño de sus áreas de

intervención, rigiéndose bajo principios éticos y bioéticos con el fin de orientar de

manera adecuadamente su práctica profesional partiendo de los códigos de ética de

las profesiones de la salud, y no es la excepción la fisioterapia, que a nivel de Colombia

se articula en su respectivo código ético para el ejercicio de la profesión en el capítulo

VI de la Ley 528 de 1999.

La Ley 528 de 1999, norma vigente que reglamenta el ejercicio de la profesión de

fisioterapia, dicta normas en materia de ética y otras disposiciones, específicamente

desarrollada por capítulos descritos en el título VI, dando a conocer reglas éticas y a

conocer el actuar, el ser, el saber y el convivir del fisioterapeuta, como a continuación

se menciona:

Page 56: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

56

Capítulo I, Artículo 12, que establece las relaciones que debe tener el fisioterapeuta

con los usuarios de sus servicios, deben garantizar calidad de atención; Artículo 13, el

cual establece que el trabajo profesional debe realizar una evaluación integral de sus

pacientes con el fin de atribuir un diagnóstico fisioterapéutico como fundamento de

su intervención profesional, que se refiere a la determinación de las

capacidades/discapacidades, deficiencias y/o limitaciones funcionales resultantes de

enfermedad, lesión, intervención quirúrgica u otras condiciones de salud, directamente

relacionadas con su campo específico de saber y brindar un tratamiento adecuado; o

por el contrario según Artículo 18, si el individuo o paciente no presenta determinadas

enfermedades o alteraciones, el profesional de fisioterapia estará en la capacidad de

brindar la atención encaminada a reforzar conductas y estilos de vida saludables y a

modificar aquellos que no lo sean, a informar y controlar factores de riesgos y a

promover e incentivar la participación individual y social en el manejo y solución de sus

problemas.

De las relaciones del fisioterapeuta con sus colegas y otros profesionales, la ley

específica, de acuerdo con el Capítulo II, Artículo 29, que el profesional debe brindar

lealtad, respeto entre el fisioterapeuta y los demás profesionales con quienes se

interrelacionan. El Artículo 30 refiere a la autonomía e independencia en su preparación

académica como profesional. El Artículo 32 señala que el tipo de ayudas diagnósticas

que se requieran para manejo de los pacientes no deben ser transmitidas a los

usuarios, ni a ninguna otra persona que no sea el propio paciente, ni delegar a otros

profesionales, técnico o tecnólogos el tratamiento fisioterapéutico o evaluación y

diagnóstico fisioterapéutico de cada paciente, siendo responsabilidad solamente del

fisioterapeuta.

En el Capítulo III, Artículo 37, que habla sobre las relaciones del fisioterapeuta con las

instituciones, la sociedad y el Estado, se establece que el fisioterapeuta deberá cumplir

sus deberes profesionales de las entidades donde esté prestando sus servicios como

profesional; en el Artículo 38, el fisioterapeuta no deberá recibir remuneración

diferente a la que recibe de su propio salario de dicha entidad en la que ejerza su

profesión.

En el proceso de formación de los estudiantes de VII de Fisioterapia de la Fundación

Universitaria María Cano - Extensión Popayán, apropiándose de la ley que rige la

profesión, cabe resaltar que en las relaciones que debe tener el estudiante de

Page 57: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

57

fisioterapeuta con los usuarios, se preocupa por brindar adecuada calidad de atención,

realizar una evaluación de manera integral con el fin de brindar oportunamente un

tratamiento y rehabilitación en las diferentes agencias de práctica; de igual forma las

relaciones del fisioterapeuta con sus colegas y otros profesionales, el respeto y la

lealtad son pilares fundamentales tanto para los mismos estudiantes en formación

como para los asesores de práctica (FUMC, 2003).

La práctica en el programa se sustenta en una orientación personalizada y

acompañamiento continuo al estudiante por parte del asesor, donde se permite

acceder progresivamente a los campos que conforman la matriz disciplinar de la

profesión, entre los cuales se plantean diferencias de roles, de acuerdo con la

secuencia del proceso de formación y al dominio que gradualmente alcance de estos.

Se asigna un asesor fisioterapeuta para que guíe el proceso de la práctica, quien

acompaña al estudiante en las actividades de atención integral, académicas e

investigativas. En el nivel X la asesoría se realiza semanalmente en la agencia de

prácticas y con encuentros quincenales en la Institución, en este nivel el estudiante

cuenta además con el apoyo de un fisioterapeuta guía que pertenece al equipo de

profesionales propio de la agencia de práctica.

La evaluación al estudiante está mediada por un compromiso constante de

observación, diálogo entre asesor - estudiante, con miras a identificar durante todo el

desarrollo de la práctica logros y dificultades. La evaluación será de corte cuali-

cuantitativo donde se incentive hacia la autoevaluación, coevaluación y

heteroevaluación. Al igual que para el estudiante, los asesores de práctica son

evaluados bajo criterios cuali-cuantitativos que van a medir el desempeño en los

procesos adelantados en las agencias de práctica. En esta evaluación participan

estudiantes, cooperadores de la institución y coordinador de prácticas del programa.

Dando respuesta a los lineamientos institucionales, la práctica se convierte en fuente

continua de interrogantes que merecen respuesta y será a partir de la interacción con

las agencias y la comunidad beneficiaria de los servicios donde se buscarán, analizarán

y responderán tales interrogantes.

Page 58: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

58

Descripción de las prácticas

Práctica I - VII Nivel: se plantea como el momento en el cual el estudiante se aproxima

a un contexto real de aplicación, donde diagnostica, identifica y cuestiona aspectos del

rol de su profesión desde la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

Objetivo: identificar en el campo de la promoción de la salud y prevención de la

enfermedad, roles de la profesión a la luz del análisis del contexto en el que se

encuentra la agencia de práctica asignada.

Práctica II - VIII Nivel: se plantea como el momento en el cual el estudiante interactúa

en un contexto real de aplicación, donde diagnostica, identifica y cuestiona aspectos

del rol de su profesión.

Objetivo: interiorizar los roles de la profesión a la luz del análisis del contexto en el que

se encuentra la agencia de práctica asignada.

Práctica III - X Nivel: etapa en la cual el estudiante desarrolla la ejecución de cada una

de las funciones propias del quehacer profesional, sustentando su actuar en

diagnósticos institucionales y clínicos, que le permiten responder de manera objetiva

a los requerimientos de la población usuaria. La práctica se sustenta en el nivel de

exigencia que se imprime a medida que el estudiante avanza en el proceso.

Objetivo: ejecutar cada una de las funciones inherentes al perfil profesional, ajustadas

a las necesidades y requerimientos del contexto donde se encuentre.

Práctica IV - X Nivel: en esta etapa de la formación el estudiante cuenta con experiencia

práctica y académica suficiente para afrontar cualquier problemática referente a su

ejercicio profesional, por ello el nivel de exigencia es alto y responde a los

requerimientos que hará la agencia de práctica a un profesional que se vincula a su

organización. Esta práctica puede desarrollarse en un contexto rural, urbano, nacional

o internacional con vinculación intra o interinstitucional.

METODOLOGÍA

La presente investigación se enfoca en la investigación cualitativa, pues este estudio

tiene por objeto determinar las competencias éticas y bioéticas que conocen, practican

y apropian los estudiantes del programa de fisioterapia de la Fundación Universitaria

María Cano - Extensión Popayán, en sus actividades desarrolladas dentro de las agencias

de práctica en el I periodo del 2013. El carácter reflexivo de la investigación cualitativa,

Page 59: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

59

implica que exista un acercamiento a los fenómenos sociales por parte del investigador,

participando del mundo de los grupos sociales que investiga. En esta perspectiva, el

investigador tiene un papel fundamental en la recolección de información, pues

dependerá en gran parte de la forma como se acerca a la realidad y puede tomar de

ella datos (Aristizábal, 2008:64-66).

Tipo de investigación: el tipo de investigación que más se adecua al enfoque cualitativo

de esta investigación es el de Investigación-Acción-Participación –IAP–, el cual se basa

en cortes metodológicos con fundamento en principios teóricos que favorecen la

interacción social y la participación de la comunidad o población involucrada en el

problema. La IAP emplea métodos de recolección de datos que son no cuantitativos,

con el propósito de explorar las relaciones de saber conocer, saber hacer, saber convivir

y saber ser con respecto a las competencias éticas y bioéticas, describiendo e

interpretando la realidad tal como la experimentan los estudiantes del VII semestre que

recién inician su práctica comunitaria en las agencias de práctica que ofrece el

programa de fisioterapia de la FUMC.

Diseño: la presente investigación se apoya en el diseño metodológico de Investigación-

Acción-Participación –IAP–. (Aristizábal, 2008:64-66), que se estructura mediante 3

etapas.

PRIMERA ETAPA. OBSERVACIÓN

Recolección de la información: se trata de recopilar y trabajar con información

general y específica sobre el tema (competencias éticas y bioéticas que apropian los

estudiantes practicantes de VII semestre en los centros de práctica del programa de

fisioterapia de la FUMC - Extensión Popayán, durante el I periodo del 2013), con los

siguientes objetivos:

Conceptualizar la problemática a partir de los objetivos planteados en el

proyecto.

Obtener un conocimiento exploratorio de la población y el tema tratado.

Contextualizar y contrastar el conocimiento que se produzca a lo largo del

proceso con las informaciones y los datos existentes.

Page 60: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

60

SEGUNDA ETAPA: constitución del grupo IAP

Constitución de la Comisión de Seguimiento: reúne a todas las personas

potencialmente interesadas en debatir el proyecto en cada una de sus etapas. En este

caso directivas, docentes y estudiantes practicantes de VII semestre de la FUMC.

Constitución del Grupo de IAP –GIAP–: el Grupo de Investigación Acción Participativa

es un grupo formado por el equipo investigador y la comunidad (directivas, docentes y

estudiantes practicantes de VII semestre de la FUMC) que tiene por objetivo participar

de forma activa en el proceso.

TERCERA ETAPA: matriz de análisis

Introducción de elementos analizadores: matriz de análisis. Es importante introducir

determinados conocimientos (código ético del fisioterapeuta en Colombia, Ley 528,

competencias éticas y bioéticas, competencias desde el saber, el saber ser, saber hacer

y saber convivir) planteados en el propio proceso de investigación que provoquen

interés en la comunidad.

Población y muestra. Población: estudiantes del programa de Fisioterapia de la

Fundación Universitaria María Cano - Sede Popayán, que inician sus actividades en las

agencias de práctica durante el I periodo del 2013 y cumplen con los criterios de

inclusión al estudio. Muestra: los estudiantes de semestre que pasan a VII semestre del

programa de fisioterapia de la FUMC y que inician la práctica comunitaria en las

agencias en el II periodo del 2013.

Instrumentos

A. Grupos focales o grupos de discusión: la técnica de los grupos focales es una

reunión con modalidad de entrevista grupal abierta y estructurada, en donde se

procura que un grupo de individuos seleccionados por los investigadores

discutan y elaboren, desde la experiencia personal, una temática o hecho social

que es objeto de investigación; por medio de esta técnica se obtiene

información valiosa tanto del contexto, relaciones y actores directamente

involucrados en la temática en estudio. El instrumento que se utiliza es el guión

de grupo focal donde se señalan los temas que se discutirán en la sesión

Page 61: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

61

previendo el tiempo aproximado de duración para cada tema (Aristizábal,

2008:64-66).

B. Entrevistas semiestructuradas: la entrevista, en cualquiera de sus tipos o

modalidades, es uno de los instrumentos más flexibles e importantes, dentro de

la investigación cualitativa, es una técnica que permite, sobre la marcha ir

corrigiendo o previniendo ciertos errores, además que asegura la validez de las

respuestas, mediante aclaraciones, replanteamiento de las preguntas. Con la

entrevista se puede acceder a las percepciones, las actitudes y las opiniones,

que no pueden inferirse de la observación, pero que con la entrevista puede

recolectarse. En la entrevista semiestructurada se elabora de antemano un guion

de preguntas de todo tipo, tanto abiertas como cerradas en las que no hay orden

determinado y la entrevista se desarrolla con base en las respuestas de la

persona entrevistada.

RESULTADOS

La enseñanza de la ética y la bioética en las prácticas formativas (FUMC, 2013), tiene su

pleno desarrollo en la adquisición y desarrollo de competencias específica, tales como:

Competencias para el saber ético y bioético: capacidad para identificar, comprender

e implementar los conceptos, métodos y estrategias de promoción de la salud y

protección específica, relacionados con el objeto de estudio y el quehacer profesional

de la fisioterapia, para identificar las necesidades en salud de la población y sustentar

su acción profesional para prestar servicios fisioterapéuticos, para comprender las

características y necesidades del entorno y así intervenir adecuadamente en la solución

de problemas de salud de la comunidad.

Competencias para el hacer ético: capacidad de realizar una adecuada evaluación y

diagnóstico ético según la clasificación internacional de la discapacidad que permita

una intervención de acuerdo con la problemática y condición de salud del individuo,

habilidad para proponer diferentes alternativas de análisis ético para lograr el bienestar

integral del individuo, habilidad y destreza para intervenir con el individuo en la

recuperación, mantenimiento y/o acondicionamiento de su movimiento corporal,

capacidad para diseñar, ejecutar, dirigir y controlar, programas de intervención

fisioterapéutica, orientados al mantenimiento, potenciación y optimización del

Page 62: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

62

movimiento corporal humano, para identificar, evaluar y controlar los riesgos

ocupacionales que puedan alterar la condición cinética del individuo.

Competencias para el ser ético: autonomía y seguridad frente a la comunidad, el

individuo, la familia y en el desempeño en cada campo de acción de la fisioterapia,

responsabilidad, compromiso, liderazgo al asumir funciones y en la toma de

decisiones, dando respuesta a las exigencias del programa de fisioterapia para la

proyección profesional, capacidad de relacionarse y respetar los criterios a nivel

individual y colectivo (trabajo en equipo), capacidad de ejercer y reconocer los

principios éticos universales, morales y de la profesión, acordes con su entorno

sociocultural, proyectar una imagen personal y profesional acorde con la labor

desempeñada (FUMC, 2013).

PROPUESTA

Matriz de análisis de las competencias éticas y bioéticas en las prácticas formativas del

programa de fisioterapia FUMC Popayán (Anexos 1. Documento adjunto).

La importancia de realizar esta matriz es comprender y analizar el componente ético

de la Ley 528 de 1999 y las competencias éticas a nivel del saber, hacer, ser y convivir,

de igual forma los principios bioéticos: veracidad, igualdad, autonomía beneficencia,

mal menor, no maleficencia, totalidad, causa de doble efecto, que deben adquirir los

estudiantes del programa de fisioterapia para el desarrollo de su práctica formativa.

CONCLUSIONES

La investigación se encuentra en su fase de diseño teórico, y recién inicia su trabajo de

campo en el II semestre de 2013.

BIBLIOGRAFÍA

ARISTIZÁBAL Botero, Carlos Andrés (2008). Metodología de investigación-guía didáctica

y módulo, Fundación Universitaria Luis Amigó, Facultad de Ciencias Administrativas,

Económicas y Contables, Colombia.

Page 63: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

63

BECA, Juan Pablo (2011). La deliberación ante un problema ético-clínico. En: Ética Clínica

y Comités de Ética en Latinoamérica. Centro de Bioética, Facultad de Medicina Clínica

Alemana – Universidad del Desarrollo. Santiago de Chile. p. 155-162.

BOLÍVAR, Antonio (2005). El lugar de la ética en la formación universitaria, Revista

Mexicana de Investigación Educativa, Vol. 10, enero 2005, Distrito Federal- México.

Congreso de la República (1999). Ley 528 de 1999. Diario Oficial Nº 43.711. Santa Fe de

Bogotá, D. C., a 14 de septiembre de 1999.

Declaración de Helsinki: (1964-1975-1983). Recomendaciones para los doctores en

medicina que realizan investigaciones biomédicas en seres humanos

DICCIONARIO LATINOAMERICANO DE BIOÉTICA. Publicado en 2008. UNESCO y

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

GARCÍA Capilla, Diego (1999). Introducción a la Bioética Médica. Boletín de la OPS.

Volumen 108. Números 5 y 6. Mayo-Junio. Washington, D. C. - EUA

GRACIA Guillén, Diego (1989). Fundamentos de bioética. Madrid: EUDEMA.

GRACIA Guillén, Diego (1998). Futilidad. Un concepto en evaluación en ética de los

confines de la vida. Editorial El Búho. Bogotá. Colombia.

GRACIA Guillén, Diego (2001). La Deliberación Moral: El método de la Ética Clínica.

Medicina. Clínica. Barcelona.

GRACIA, Diego. Futilidad. Un concepto en evaluación en ética de los confines de la

vida. Editorial El Búho. Bogotá. Colombia. 1998.

GUTIÉRREZ DE VELASCO, Zerón Agustín (2010). Código de ética ADM. Asociación Dental

Mexicana Federación Nacional de Colegios de Cirujanos Dentistas. Primera parte.

MONTT, Julio (2010). La importancia de la bioética en la formación profesional,

Universidad El Bosque, Vol.1, abril 2005, Santafé de Bogotá – Colombia.

Page 64: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

64

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

(2008).

Programa de fisioterapia (2013). Carta descriptiva de la asignatura de ética. Programa

de Fisioterapia. Fundación Universitaria María Cano – Extensión Popayán.

Programa de fisioterapia (2013). Conceptualización de Investigación del Programa de

Fisioterapia. Ejercicio Profesional. Fundación Universitaria María Cano – Extensión

Popayán. 2013

Programa de fisioterapia (2013). Manual de práctica Fundación Universitaria María

Cano, dado en Medellín, a los 30 días del mes de mayo de 2003.

QUEZADA, Álvaro (2007). Perspectivas de la Bioética en Iberoamérica, programa de

Bioética de la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la

Salud, 1 Edición, Español. Argentina.

REICH, T. (1998). Diccionario de Bioética publicado en Estados Unidos. Citado por:

SCHONHAUT Luisa, Carvajal Carlos (2007). Dimensiones y dilemas de la ética en

educación en ciencias de la salud, Revista chilena de pediatría, Vol. 78, abr. 2007, Chile.

VALBUENA, Álvaro (2008). La distanasia. Paradoja del progreso biomédico. En: Revista

colombiana de bioética, Vol. 3 Nº 1, enero-junio de 2008. Bogotá: Universidad El

Bosque, Departamento de Bioética, programa de Maestría en Bioética. Pp. 145-193.

Page 65: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

65

TÍTULO: Efectos de la hidroterapia e hipoterapia en el manejo de las retracciones

musculares de miembro inferior en los niños con lesión del sistema nervioso central,

que asisten a la fundación centro de equinoterapia IPS.

PONENTE: F.T. Diana Paola Montealegre Suárez.

INTRODUCCIÓN

Las lesiones del sistema nervioso central generan diversas alteraciones cinemáticas que

repercuten en el desempeño de las actividades de la vida diaria, propias del ser

humano; dentro de ellas se encuentran las deformidades osteoarticulares, que surgen

como consecuencia de posturas sostenidas, que ocasionan retracción en diversos

músculos y por consiguiente limitación en el movimiento articular1.

La Fundación Centro de Equinoterapia IPS, brinda sus servicios a las personas que se

encuentran en condición de discapacidad, y su mayor cobertura corresponde a la

población infantil.

Durante los procesos de evaluación fisioterapéutica se evidencia que al menos el 90%

de estos niños presentan disminución de los rangos de movilidad articular, que se

evidencian tras la aplicación de pruebas de goniometría y flexibilidad.

Es por esto que desde fisioterapia se proponen objetivos encaminados a mejorar la

funcionalidad de los usuarios. Para esto se emplean diversas técnicas que ayudan y

favorecen la recuperación funcional de los usuarios, pero cuando se trabaja con niños,

se debe de hacer énfasis en las actividades que se proponen dentro de los planes de

tratamiento, puesto que cuando son monótonos y poco llamativos, suelen distraerse

con facilidad, influyendo de manera negativa en el proceso de rehabilitación.

1 GONZÁLEZ, María. Fisioterapia en neurología: estrategias de intervención en la parálisis cerebral. Fundación Universitaria

Manuela Beltrán. [Online]. 2007. [Citado el 01 marzo del 2013]. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/304/30400704.pdf

Page 66: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

66

Es por esto que la hidroterapia y la hipoterapia se constituyen en técnicas coadyuvantes

en los procesos de intervención fisioterapéutica, los cuales a través de sus principios

facilitan los procesos de rehabilitación.

El presente estudio describirá los efectos de la hidroterapia e hipoterapia en el manejo

de las retracciones musculares de miembro inferior en los niños con lesión del sistema

nervioso central que asisten a la Fundación Centro de Equinoterapia IPS.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Según la organización mundial de la salud –OMS–2, aproximadamente 1.000 millones

de personas viven con algún tipo de discapacidad, cifra que representa el 15% de la

población total a nivel mundial. En Colombia, los datos estadísticos arrojados en el

censo realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE–3,

en 2005 muestran una prevalencia de discapacidad del 6,3%, datos que permiten

contextualizar una realidad donde la discapacidad tiende a ir progresando.

El Departamento Administrativo Nacional de estadística –DANE–4, revela que en el

departamento del Huila hay 25.994 personas con discapacidad, de las cuales 7.732

corresponden al municipio de Neiva, lo que representa el 2,6% de la población

proyectada en el año 2005. Dentro de las estructuras o funciones corporales más

frecuentemente afectadas están las relacionadas con el movimiento del cuerpo que

representan el 46,0%, con limitaciones de las actividades como caminar, correr o saltar,

la cual afecta a un 46,1% (11.975) de las personas en situación de discapacidad, donde

el 43,1% corresponde a la población menor de 4 años, el 31,1% del grupo cuyas edades

están comprendidas entre los 5 y 9 años de edad, y el 27,6% de los menores de 15

años pero mayores de 9 años.

2ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Más de 1.000 millones de personas viven con algún tipo de

discapacidad.[Online]. [Citado el 23 de febrero de 2013]. Disponible en:

http://www.who.int/features/factfiles/disability/facts/es/index.html

3 COLOMBIA, Departamento Administrativo Nacional de Estadística. [Online] DANE [Citado 23 de febrero de 2013].

Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/discapacidad/identificacion%20en%20los%20territorios.pdf

4 DEPARTAMEDNTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. resultados preliminares de la implementación del

registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad del departamento del Huila. [Online]. Agosto

de 2005 [Citado el 23 de febrero de 2013]. Disponible en:

http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/discapacidad/Huila%20agosto%202005.pdf

Page 67: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

67

Las lesiones del sistema nervioso central, generan diversas alteraciones cinemáticas

que repercuten en el desempeño de las actividades de la vida diaria, propias del ser

humano; dentro de ellas se encuentran las deformidades osteoarticulares, que surgen

como consecuencia de posturas sostenidas, que ocasionan retracción en diversos

músculos y por consiguiente limitación en el movimiento articular5.

La Granfundación6, revela que los niños con lesión del sistema nervioso central

presentan dificultades para gatear, al caminar, al pararse y posturas anormales que

comúnmente se conocen como espasticidad o distonía, que son consecuencia de una

inadecuada inervación recíproca.

Con lo anterior se puede decir que las alteraciones en la coco-tracción muscular,

influyen negativamente en el desarrollo musculoesquelético, ocasionando

deformidades estructuradas que interfieren en el control postural, limitando la

movilidad espontánea y alterando los aprendizajes, debido a desigualdades entre

grupos musculares agonistas y antagonistas que conduce a la estructuración de los

mismos7.

Dentro de la Fundación Centro de Equinoterapia IPS, se cuenta actualmente con 18

usuarios en la jornada de la tarde, de los cuales 15 son niños con diagnósticos médicos

que incluyen lesiones del sistema nervioso central. Durante los procesos de evaluación

fisioterapéutica se evidencia que al menos el 90% de ellos presentan disminución de

los rangos de movilidad articular, que se evidencian tras la aplicación de pruebas de

goniometría y flexibilidad.

Según los hallazgos encontrados en el proceso de evaluación, se evidencia que la gran

mayoría de los usuarios presentan alteraciones de la flexibilidad, donde se encontraron

5 GONZÁLEZ, María. Fisioterapia en neurología: estrategias de intervención en la parálisis cerebral. Fundación Universitaria

Manuela Beltrán. [Online]. 2007. [Citado el 01 marzo del 2013]. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/304/30400704.pdf

6GRANFUNDACIÓN. Parálisis cerebral infantil tiene tratamiento. [Online]. [Citado el 01 marzo del 2013]. Disponible en:

http://www.granfundacion.org/index.php/es/component/content/article/42-discapacidad/174-paralisis-cerebral-infantil-tiene-

tratamiento-.html

7 VIVANCOS, F. Guía del tratamiento integral de la espasticidad. Revista NEUROL. [Online]. 2007. [Citado el 01 de marzo

del 2013]. Disponible en: http://www.fundacionborjasanchez.org/upload/documentos/20110907150632.guia_del_tratamiento_integral_de_la_espastici

dad.pdf

Page 68: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

68

pruebas semiológicas positivas como Thomas, Ely, Schobber, Isquiotibiales, Trípode y

Gersain, entre otros.

Es por esto que desde la fisioterapia se emplean diversas técnicas que ayudan y

favorecen la recuperación funcional de los usuarios, pero cuando se trabaja con niños,

se debe de hacer énfasis en las actividades que se proponen dentro de los planes de

tratamiento, puesto que cuando son monótonos y poco llamativos, suelen distraerse

con facilidad, influyendo de manera negativa en el proceso de rehabilitación.

Dentro del plan de tratamiento para este tipo de usuarios se incluyen objetivos que van

encaminados hacia la disminución de las retracciones musculares, que usualmente son

tratadas mediante estiramientos terapéuticos pasivos, que a pesar de que contribuyen

al cumplimiento del objetivo, hace que para el usuario se convierta en una actividad

dolorosa y poca agradable en su proceso de rehabilitación.

Es por esto que se pueden incluir nuevas técnicas de intervención fisioterapéutica

como la hidroterapia que implementa como principio terapéutico el agua, y la

hipoterapia que a través de la utilización del caballo, se convierten en herramientas

favorables en el manejo de las alteraciones neuro y osteomusculares, ya que generan

experiencias agradables y facilitan la colaboración y desempeño de los niños en cada

sesión.

Dentro de las técnicas coadyuvantes en los procesos de intervención fisioterapéutica

se encuentra la hidroterapia que a través de sus principios mecánicos y térmicos

facilitan el desarrollo de los ejercicios terapéuticos dentro del agua, proporcionando de

esta manera, experiencias agradables para el niño y favoreciendo así su proceso de

rehabilitación.

De igual forma la hipoterapia está constituida como técnica coadyuvante, la cual

mediante sus principios como la transmisión del calor corporal, la transmisión de

impulsos rítmicos y la transmisión de un patrón de locomoción tridimensional

equivalente al de la marcha humana, propenden hacia la mejora de alteraciones

posturales del niño en condición de discapacidad, convirtiéndose así en una técnica

llamativa y complementaria en los procesos de intervención fisioterapéutica

convencional.

Page 69: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

69

Es por esto que surge la necesidad de determinar cuáles son los efectos de la

hidroterapia e hipoterapia en el manejo de las retracciones musculares de miembro

inferior en los niños con lesión del sistema nervioso central que asisten a la Fundación

Centro de Equinoterapia IPS.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: identificar los efectos de la hidroterapia e hipoterapia en el

manejo de las retracciones musculares de miembro inferior en los niños que asisten a

la Fundación Centro de Equinoterapia IPS, con el fin de hacer utilidad de las mismas en

los diferentes procesos de intervención fisioterapéutica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Describir las características socio demográficas en cuanto a edad y género de la

población estudio.

Describir los cambios que se producen en la amplitud del movimiento articular, tras

la aplicación de la técnica de hidroterapia e hipoterapia, en los niños que presentan

retracciones musculares de miembro inferior y que asisten a la Fundación Centro de

Equinoterapia IPS.

Establecer los cambios que se producen en la flexibilidad muscular, tras la aplicación

de la técnica de hidroterapia e hipoterapia, en los niños que presentan retracciones

musculares de miembro inferior y que asisten a la Fundación Centro de

Equinoterapia IPS.

REFERENTES TEÓRICOS

Modelo biopsicosocial

Desde la salud, el modelo biopsicosocial abarca los factores biológicos, psicológicos

(que implican pensamientos, emociones y conductas), y sociales, que juegan un papel

importante en el funcionamiento humano en el contexto de la enfermedad 8,además

8 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Aplicación de la terminología propuesta por la Clasificación Internacional de

Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías”. [Citado 12, 07, 2013]. Disponible en: www.geocities.com/deflox/8conc.htm

Page 70: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

70

propone un paradigma capaz de incluir científicamente el dominio humano en la

experiencia de la enfermedad.

Con base en lo anterior es importante enmarcar el modelo biopsicosocial, puesto que

los niños con lesión del sistema nervioso central, presentan alteración de su esfera

biológica, sin embargo esto puede repercutir de una forma negativa en su esfera social

y psicológica, ya que deficiencias en sus estructuras, puede generar limitaciones en la

movilidad y restringirlos en su participación dentro de su rol social.

Es por esto que se tomó como referente teórico el modelo biopsicosocial, ya que éste

refleja cómo el proceso de salud-enfermedad se abarca desde la esfera biológica,

psicológica y social.

METODOLOGÍA

Estudio de tipo descriptivo, transversal, con enfoque cuantitativo, y diseño cuasi

experimental, el cual pretendió identificar los efectos de la hidroterapia e hipoterapia

en el manejo de las retracciones musculares en los niños con lesión del sistema

nervioso central que asisten a la Fundación Centro de Equinoterapia IPS.

La población fueron siete niños que asisten en la jornada de la tarde a la Fundación

Centro de Equinoterapia IPS y que presentaron lesión del sistema nervioso central y

retracciones musculares en miembro inferior.

La muestra correspondió a cuatro niños con diagnósticos médicos diferentes, dentro

de los cuales están: Encefalopatía Hipóxico Isquémica, Síndrome de Prader Willi,

Síndrome de Wells y Retraso Psicomotor.

El instrumento de evaluación fue elaborado por el grupo investigador, tomando como

base referentes teóricos para su construcción. Este, contempla en primera medida la

caracterización sociodemográfica de la población estudio, donde se tomaron variables

como la edad y el género. Posterior a este se encuentra el ítem de test y medición

fisioterapéutica que comprende pruebas de flexibilidad como Trípode, Gersain,

Thomas, Thomas modificado, Ely, Ober y Elevación Recta de la Pierna. Para finalizar se

tiene el test de examen de movilidad articular de cadera, rodilla y cuello de pie.

Page 71: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

71

El instrumento fue sometido a la calificación por parte de dos expertos que dieron sus

juicios y aportes al mismo. Estas personas son profesionales capacitados, con

conocimientos y fundamentos dentro del área de neurorehabilitación.

Una vez realizados los ajustes al formato de evaluación se lleva a cabo la calibración

del instrumento a los evaluadores, que tuvieron un tiempo de aplicación de

aproximadamente 30 minutos.

Antes de iniciar con el proceso evaluativo, se realizó la aplicación de un formato de

consentimiento informado, que se elaboró tomando como base referentes teóricos el

Instituto de Investigaciones Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de

Antioquia9. El consentimiento contempla el título de la investigación, datos del

investigador y coinvestigadores, descripción de la metodología a emplear durante el

desarrollo de la misma, compromisos que adquiere el usuario al aceptar su

participación en la investigación. De igual forma se describen los posibles eventos

adversos derivados de la monta terapéutica y del trabajo en medio acuático, adicional

se da la oportunidad de resolver y aclarar dudas y se manifiesta que no hay presiones

verbales, ni escritas, ni mímicas, por parte de los investigadores y que por el contrario

la participación es libre y voluntaria. Finalmente se da la opción de aceptar o por el

contrario rechazar o revocar la participación en el estudio.

El pretest tuvo una duración aproximada de 45 minutos equivalentes a una sesión.

De acuerdo con el diseño con pretest y postest, seleccionado para el estudio se realizó

la aplicación del formato de evaluación y las técnicas seleccionadas, una vez aceptado

y firmado el consentimiento informado por parte del representante legal de cada

usuario.

En primera instancia se realizó la aplicación del pretest a la población estudio, mediante

un formato de evaluación que contempla variables sociodemográficas como edad y

género. Luego se realiza la medición fisioterapéutica de pruebas de flexibilidad como

9 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MÉDICAS. Facultad de Medicina. Universidad de Antioquia. [Online]. [Citado el 13 de

mayo de 2013]. Disponible

en:http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bibliotecaSedesDependencias/unidadesAcademicas/FacultadMedicina/Bilbiote

caDiseno/Archivos/Investigacion/Instructivo-consentimiento%20actualizado_agosto_2010.pdf

Page 72: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

72

Trípode, Gersain, Thomas, Thomas Modificado, Ely, Ober y Elevación Recta de la Pierna,

seguidamente se realiza examen de movilidad articular de forma pasiva, mediante

goniómetro. Posterior a éste se llevará a cabo la aplicación de 16 sesiones de

fisioterapia, que constan de 8 sesiones de hipoterapia y 8 sesiones de hidroterapia.

Para establecer los resultados obtenidos tras la aplicación de la técnica se realizará un

postest.

Dentro de las sesiones de hidroterapia se trabajó con los principios de la técnica de

Watsu, con el fin de favorecer la relajación muscular. Seguidamente se realizaron

estiramientos para los músculos de la cadena posterior en miembro inferior, donde

cada sesión tuvo una duración de 45 minutos, que se llevaron a cabo en la piscina para

adultos del Club los Andaquíes, en horas de la tarde, en compañía de la asesora y

practicantes de VIII nivel de fisioterapia y con supervisión de los acudientes de los

participantes en el estudio. Las sesiones de hipoterapia comprendieron una duración

de 30 minutos, fueron montas activas en posición sedente hacia adelante, con un paso

1 del cooterapeuta.

Con la información recolectada se realizó un análisis descriptivo de las variables del

estudio, con el cual se caracterizó socio demográficamente la población. Para ello se

están empleando técnicas de estadística descriptiva para las variables cuantitativas y

cualitativas utilizando un análisis univariado.

A las variables cualitativas se les efectuará un cálculo de distribución de frecuencias y

a las variables de tipo cuantitativo se les calcula media, rango mínimo y máximo y

desviación estándar, mediante el programa estadístico SPSS versión 20.

RESULTADOS

Tras la aplicación de las técnicas de hidroterapia e hipoterapia en los niños con lesión

del sistema nervioso central que asisten a la Fundación Centro de Equinoterapia IPS,

se evidencio una disminución en las retracciones de los músculos de miembro inferior

en especial los isquiotibiales y cuádriceps. De igual forma se evidencio un ligero

aumento de los rangos de movilidad articular para los movimientos de flexo-extensión

de cadera y rodilla.

BIBLIOGRAFÍA

Page 73: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

73

BATISTA, María; MOTILLO, Elisa y PANASIUT, Andrés. Hidroterapia. [Online]. [Citado el

25 de marzo de 2013].

BIENFAIT, Marcel. La reeducación postural por medio de las terapias manuales. 3º

edición. Editorial Paidotribo. Pág. 26

CAICEDO, Saúl. Facilitación Neuromuscular Propioceptiva como método de

entrenamiento de la flexibilidad.10 Marzo 2010

CHAVERRI, Natalia. Watsu.

CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. Hidroterapia.

COLOMBIA. CONPES.

COLOMBIA, Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia.

Departamento Nacional de Planeación Conpes Social. Metas y estrategias de Colombia

para el logro de los objetivos de desarrollo del milenio - 2015. 26 Julio de 2004.

COLOMBIA, Departamento Administrativo Nacional de Estadística. [Online] D.A.N.E

COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Ley 1618 de 2013. Febrero de 2013.

CONSEJO DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE LAS CIENCIAS MÉDICAS –CIOMS–

. Pautas éticas Internacionales para la investigación y la experimentación biomédicas

en seres humanos. 52 Asamblea general Edimburgo, Escocia. Octubre 2000

CONSEJO DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE LAS CIENCIAS MÉDICAS –CIOMS–

. Pautas éticas Internacionales para la investigación y la experimentación biomédicas

en seres humanos. 52 Asamblea general Edimburgo, Escocia. Octubre 2000

CRUZ, Israel. La salud colectiva y la inclusión social de las personas con discapacidad.

Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería. Junio 23 de 2005.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. Resultados preliminares

de la implementación del registro para la localización y caracterización de las personas

con discapacidad del departamento del Huila. Agosto de 2005.

Page 74: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

74

DURÁN, Paloma. Sobre el género y su tratamiento en las organizaciones

internacionales. 2007.

FRANCO, Carlota. Distrofia muscular de Duchenne/Becker, Hipoterapia. [Online].

España.

FUNDACIÓN ALUNA. Educación especial. Grupo colombo suizo de pedagogía especial.

Cartagena, Colombia.

GOWITZKE, Bárbara y MILNER, Morris. El cuerpo y sus movimientos bases científicas.

Editorial Paidotribu.

GONZÁLEZ, María. Fisioterapia en neurología: estrategias de intervención en la parálisis

cerebral. Fundación Universitaria Manuela Beltrán. 2007.

GRANFUNDACIÓN. Parálisis cerebral infantil tiene tratamiento.

HIDALGO, Helena y REYES, Carlos. Los métodos cuasi experimentales.

HOVVER José. La discapacidad, una mirada desde la teoría de sistemas y el modelo

biopsicosocial. Septiembre 28. 2007.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MÉDICAS. Facultad de Medicina. Universidad de

Antioquia.

KENDALL’S, Elizabeth. Músculos. Pruebas, funciones y dolor postural. Edición 4. Marban

libros. 2005. Pág. 34-57.

LARRABURU, Mónica. La hidroterapia. 13 de Mayo 2011.

LEESMES Daza. Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano. Editorial

Médica Panamericana. Pág.169.

LÓPEZ, Lina. Efectos de la hipoterapia en posición sedente hacia adelante en un

paciente con retraso psicomotor e hipotonía. Revista Memorias. 21 de mayo de 2011

Page 75: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

75

LÓPEZ, Ruth. Hipoterapia: usos y beneficios de esta gran herramienta.

MACROESTETICA.COM. Bases físicas de la hidroterapia.

MARTÍNEZ, Laura. Beneficios de la equinoterapia. 12 de marzo del 2013.

OCIOCABALLO. Hipoeterapia en neurología infantil. [Online]. [Citado el 26 de marzo de

2013].

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Comisión sobre determinantes sociales de la

salud. Acción sobre los factores sociales determinantes de la salud: aprender de las

experiencias anteriores.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Extraído de: Aplicación de la terminología

propuesta por la clasificación internacional de deficiencias, discapacidades y

minusvalías.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Más de 1.000 millones de personas viven con

algún tipo de discapacidad.

PÉREZ, Luis; RODRÍGUEZ, Juan y RODRÍGUEZ, Niurka. La equinoterapia en el tratamiento

de la discapacidad infantil. 2008.

REPÚBLICA DE COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución Nº 008430 de 1993.

Page 76: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

76

TÍTULO: Nivel de actividad física en los trabajadores administrativos de la alcaldía

municipal de Popayán 2012

PONENTE: F.T. James Ricardo Viveros

INTRODUCCIÓN

La práctica de la actividad física en forma regular es de gran importancia en el

mantenimiento de la salud de los individuos, por lo cual se considera que tener un

nivel alto de actividad física puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer

enfermedades crónicas no transmisibles. Teniendo en cuenta que es prioridad en salud

pública generar abordajes que propicien estilos de vida saludables, se hace necesaria

la medición de la Actividad Física –AF–, y especialmente en el sector empresa, donde

por las actividades administrativas que se llevan a cabo, es importante implementar la

promoción de la actividad física como una medida estratégica en el control del tabaco,

la promoción de una dieta saludable y la prevención de la obesidad, con el fin de

reducir el problema de las enfermedades crónicas no transmisibles (Escalante, 2012)

En el contexto administrativo, como en el que se encuentra la Alcaldía Municipal de

Popayán, se hace prioritario llevar a cabo estudios que aporten información al respecto,

asociado a que en el departamento del Cauca son escasas las investigaciones que

muestren los niveles de actividad física en la población trabajadora dedicada a labores

administrativas. Dado que las problemáticas en materia de salud y bienestar alrededor

de este grupo de población se hacen cada vez más frecuentes: el sedentarismo, los

hábitos pocos saludables como la obesidad, demostrando una urgencia de establecer

sobre ellos un seguimiento periódico por parte del sistema de gestión de la seguridad

y salud en el trabajo. El estudio tuvo como objetivo identificar el nivel de actividad física

de los trabajadores administrativos de la empresa, a través de un estudio tipo

descriptivo transversal, utilizando el IPAQ, que es un instrumento validado por la OMS,

que permitió evaluar el nivel de actividad física y dejar como precedente a la

coordinación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, así como al

COPASO de la Alcaldía Municipal de Popayán la importancia de generar espacios que

promuevan e incentiven la práctica de actividad física.

Page 77: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

77

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

En las últimas décadas las personas han disminuido drásticamente el nivel de actividad

física que realizan en sus actividades laborales y su tiempo libre, adoptando un estilo

de vida sedentaria entre el 60 y 80% de la población mundial, donde los avances

tecnológicos, la industrialización y la globalización han alterado los patrones de

alimentación, actividad física y en general los estilos de vida de la población.

Según la Organización Mundial de la Salud –OMS–, la inactividad física constituye el

cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad en todo el mundo (6% de

defunciones a nivel mundial), siendo superada por la hipertensión (13%), el consumo

del tabaco (9%) y el exceso de glucosa en la sangre (6%), actualmente la prevalencia

de la baja práctica de actividad física se extiende a lo largo de muchos países,

repercutiendo en la salud de la población mundial, donde se estima que la inactividad

física es la causa principal de aproximadamente 30% de las cardiopatías isquémicas,

20% de los casos de diabetes tipo II, y entre un 21-25% de algunos tipos de cáncer tales

como el de mama, colon y próstata (OMS, 2009).

En Colombia según el estudio nacional de factores de riesgo de enfermedades crónicas

no transmisibles –ENFREC–, solo el 21,2% de los adultos colombianos participa al

menos dos o tres veces por semana en actividades físicas que representan beneficios

para la salud. (Ministerio de Protección Social, 2010). En este contexto y teniendo en

cuenta las estadísticas nacionales, se encuentran reportes en los residentes de la

ciudad de Bogotá, donde el 12% de 3.000 habitantes, realizan actividad física en el

tiempo libre o de recreación durante treinta minutos al menos cinco días a la semana,

considerando que se estima una persona irregularmente activa, aquella que realiza

actividad física menos de cuatro veces a la semana y menos de 30 minutos. De igual

forma se encuentra un bajo nivel de actividad física en la ciudad de Medellín, en donde

la proporción de personas que se describen como activos o muy activos es de 21,2%

de 3.979 personas, en las que se realizó el estudio (Martínez & Saldarriaga, 2008).

En el ámbito laboral según los datos aportados por el programa Muévete Bogotá, se

estima un 47% de sedentarismo en la población trabajadora, donde se evidencia la

influencia de la actividad física en función del tipo de trabajo, dado a que cuando la

labor que desarrolla el individuo no es de naturaleza sedentaria, una gran porción de

la actividad física se lleva a cabo en el lugar de trabajo, por lo que muchos trabajadores

se muestran reacios a participar en algún tipo de actividad física luego de un día

Page 78: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

78

agotador, asumiendo en muchas ocasiones que han tenido suficiente ejercicio

desarrollando sus actividades laborales. (Rodríguez, Cruz & Sánchez, 2011).

Por lo anteriormente señalado se planteó la necesidad de determinar el nivel de

actividad física en los trabajadores administrativos de la Alcaldía Municipal de Popayán,

teniendo en cuenta que por sus labores requieren de un menor movimiento y gasto

energético dentro de su desempeño, por lo cual esta investigación es un punto de

partida para la generación de diseños de programas ocupacionales que incluyan

intervenciones multiestratégicas, que permitan un cambio en los hábitos de los

individuos y asociado a ello una atenuación de futuras complicaciones derivadas de

este tipo de factores de riesgo.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Determinar el nivel de actividad física en los trabajadores administrativos vinculados a

la Alcaldía Municipal de Popayán durante el año 2012.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Caracterizar sociodemográfica, socioeconómica y laboralmente a los

trabajadores administrativos de la Alcaldía Municipal de Popayán.

Determinar las características antropométricas de la población objeto de

estudio.

Establecer el gasto energético en los trabajadores de la Alcaldía Municipal de

Popayán.

Establecer el tipo de actividad física relacionada con el trabajo, actividades de la

vida diaria, tiempo libre y transporte realizada por la población trabajadora de

las diferentes dependencias de la Alcaldía Municipal de Popayán.

REFERENTE TEÓRICO

La ausencia de ejercicio se ha ido acentuando progresivamente y cada vez afecta a

edades más tempranas, los cambios sociales de la era industrial, unidos a las

transformaciones en los hábitos de ocio y la adopción de tecnologías de la

comunicación como el internet, conducen al ser humano hacia el sedentarismo sin que

Page 79: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

79

hasta el presente se tengan alternativas eficaces para combatirlo. De acuerdo con lo

anterior, el análisis de la salud física en la población trabajadora de sectores

administrativos, relacionándose a la inactividad física, ha generado una preocupación

por parte de las organizaciones mundiales, buscando mejorar el bienestar y la calidad

de vida de las personas, a través de estrategias de promoción en la salud encaminadas

a incentivar a las comunidades a la práctica de hábitos de vida activa, que repercutan

de forma positiva en su condición física y bienestar.

Consecuentemente con el interés de las organizaciones mundiales por promover la

práctica de hábitos de vida saludables, se hace necesario indicar la asociación de

variables que influyen dentro de la actividad física, encontrando una relación entre las

características sociodemográficas y socioeconómicas, donde es importante resaltar que

tradicionalmente el estilo de vida sedentario, se ha asociado a grupos poblacionales

con características como género femenino, población adulta mayor, bajo nivel

educativo y bajos recursos económicos, que inciden en la práctica de actividad física

por parte de las comunidades, teniendo en cuenta que en algunos casos los individuos

no cuentan con los medios físicos, económicos para acceder a infraestructuras

deportivas, que permitan un incentivo hacia la práctica constante de actividades que

demanden un movimiento. Por otra parte es necesario establecer una asociación entre

las actividades laborales en relación con la actividad física, donde se hace referencia al

término de actividades laborales como el conjunto de variables que definen la

realización de una tarea en un entorno, con algún nivel de exigencia física definida por

la característica de la labor.

Es por eso que la realización de la actividad física cobra importancia en el contexto, ya

que prepara al trabajador a afrontar los retos físicos de la tarea, previene lesiones y

mejora el nivel de productividad y competitividad de la persona. Así mismo, existe una

relación importante con respecto a las características antropométricas y la actividad

física, debido a que las características personales, en algunos casos, pueden ser un

indicativo de que la persona, con anterioridad, no llevaba un estilo de vida saludable,

de manera nutricional y deportiva, por lo cual se evidencian problemas de sobrepeso

que con el tiempo se convierten en enfermedades cardiovasculares que pudieron ser

prevenidas, estableciendo medidas como el índice de cintura cadera y/o el índice de

masa corporal.

Finalmente se hace necesario adoptar una relación entre gasto energético y actividad

física, entendiendo por gasto energético el consumo de energía que realiza una

Page 80: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

80

persona durante un periodo concreto de tiempo, ya sea en reposo o durante la

ejecución de una actividad; en este caso se hace referencia a las labores

desempeñadas por los trabajadores administrativos que frecuentemente no requieren

de un esfuerzo físico mayor, por lo cual su gasto energético va ser reducido, y por ende

el nivel de actividad física en la población trabajadora posiblemente se puede encontrar

en rangos bajos o intermedios.

METODOLOGÍA

Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal, con una muestra de 90

trabajadores administrativos de la Alcaldía Municipal de Popayán, donde se aplicó el

cuestionario internacional de actividad física –IPAQ–; la población objeto cumplió con

criterios de tipificación establecidos en el marco de la investigación.

RESULTADOS

De los 90 trabajadores administrativos incluidos en el estudio se encuentra que no hay

una diferencia marcada entre la proporción de género femenino (54.4%) y masculino

(45,6%), de igual forma la población encuestada está distribuida entre edades de 44 a

54 años con un 80% (n=72), lo que indica que son personas con una experiencia laboral

importante y se debe al tipo de contratación que es a término indefinido

(nombramientos). Así mismo se establece que el 60% de la población es casada; en

cuanto a la etnia se destaca que la población mestiza es más común con un 98,9%

(n=89). Referente al nivel de escolaridad, el 55,55% (n=50) de los encuestados cuenta

con un nivel de formación universitario y posgradual; también se encontró que el

76,66% (n=69) de la población está distribuida entre los estratos 3 a 5, en cuanto a la

posición que mantienen los trabajadores se observó que el 67,8% de la población

encuestada adopta posturas de sedestación durante la ejecución de sus actividades.

De igual forma se puede establecer que el 58.67% de los trabajadores de la Alcaldía

del Municipio de Popayán, presenta condiciones de sobrepeso y obesidad, lo cual se

convierte en un importante indicador de riesgo cardiovascular; teniendo en cuenta que

el género masculino presenta aumento en los valores normales del índice de masa

corporal con el (33,21%). En comparación con las mujeres.se evidenció, a través de la

investigación, que existe riesgo cardiovascular para los dos géneros, pero

comparativamente en los hombres hay mayor alarma debido a que el 32,3% presentan

alteración en los valores del ICC que demuestran riesgos moderados y altos, lo que

Page 81: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

81

podría conllevar a la aparición de problemas cardiovasculares como infartos agudos de

miocardio, cardiopatías y otras alteraciones vasculares relacionadas.

Según el nivel de actividad física se encontró que tanto el género femenino como el

masculino comparativamente tienen bajos niveles de actividad física, pero la diferencia

se establece en que las mujeres presentan niveles de actividad física moderados

significativos, con un 22.2%(n=20) con respecto al género masculino (10%), lo cual se

relaciona al rol social que la mujer desempeña actualmente, donde sus labores

trascienden el mundo laboral y ejecutan tareas dentro de su núcleo familiar (tareas

domésticas), así como un marcado interés en mantener una vida activa como una

forma de sentirse bien.

CONCLUSIÓN

Se evidencia que en la Alcaldía Municipal de Popayán hay un bajo nivel de actividad

física, que se asocia a condiciones de sobrepeso y obesidad, por lo cual es importante

la implementación de programas de actividad física que incentiven a la práctica de

hábitos de vida saludable, como el ejercicio físico.

BIBLIOGRAFÍA

Escalante, Y. (2012). Actividad física, ejercicio físico y condición física en el ámbito de

la salud pública. Revista Española de Salud Pública, 85 (12), 325-328. Madrid-España.

Retrieved from: www.redalyc.org./src/inicio/ArtpdfRed.jsp?iCve=170199

OMS. (2009). Global heaIth risks: mortality and burden of disease attributable to

selected major risks. Informe de un grupo de científico de la OMS. Geneva: OMS

2009.Serie de informes técnicos: 842.Retrieved from:

http://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=Ycbr2e2WPdcC&oi=fnd&pg=PR5&dq=

Global+heaLth+risks:+mortality+and+burden+of+disease+attributable+to+selected+maj

or+risks&ots=aeE4TC_96s&sig=QO87SJIC-

gP2M4IZ7PiWA3dqkaY#v=onepage&q=Global%20heaLth%20risks%3A%20mortality%20

and%20burden%20of%20disease%20attributable%20to%20selected%20major%20risks

&f=false

Ministerio de la Protección Social, (2010). Guía para el desarrollo de programas

intersectoriales y comunitarios para la promoción de la actividad física: Programa

Page 82: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

82

nacional de actividad física Colombia activa y saludable. Bogotá.2010. Retrieved from:

http://www.coldeportes.gov.co/coldeportes/recursos_user/documentos/normatividad

/Normas/programa_colactivaysaludable.pdf

Martínez, E. Saldarriaga, F. (2008). Inactividad física y ausentismo en el ámbito laboral.

Revista Salud Pública. 10(2), 3-12. Bogotá Colombia, Retrieved

from:www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124

Rodríguez, H. Cruz, A. Sánchez, E. (2011). Sedentarismo, obesidad y salud mental en la

población española de 4 a 15 años de Edad. Revista Española de Salud Pública. 85(4),

373-382.España. Retrieved

from:http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=17019926006.

Page 83: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

83

TÍTULO: proceso lector en sordos usuarios de la lengua de señas

PONENTE: Flga. Adriana Marcela Rojas Gil.

INTRODUCCIÓN

La historia reporta prácticas pedagógicas replicadas de los oyentes a los sordos las

cuales generaron fracasos en el proceso de enseñanza o aprendizaje. Dicha situación,

sumada a la evolución del concepto de persona sorda desde un constructo

epistemológico enmarcado en la socio antropología, la cual reconoce la lectura y la

escritura como modalidad comunicativa y como segunda lengua para la población

sorda señante, genera cuestionamientos en torno al sustento teórico existente frente

a la relación proceso lector y características particulares del sordo usuario de la lengua

de señas.

Dicho análisis, esbozado desde un proceso neurofisiológico, permitirá replantear las

metodologías y estrategias de fonoaudiólogos y maestros, para promover el uso de la

lectura, prevenir problemas en su aprendizaje o intervenir cuando ya se ha detectado

una dificultad.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

Profesionales como los maestros y fonoaudiólogos comprometidos en apoyar el

proceso de aprendizaje o enseñanza de la lectura, como segunda lengua para la

población sorda señante, como una modalidad de comunicación y una forma de

acceder a los conocimientos pedagógicos específicos, deben conocer, no solo los

elementos cognoscitivos sino también las estructuras orgánicas implicadas en el

proceso de decodificación del texto escrito.

Teniendo en cuenta además que, de acuerdo con la experiencia de la práctica

profesional, el niño sordo, en la mayoría de los casos, se acerca a la lectura con un

bagaje de conocimientos y habilidades considerablemente particular; se plantea un

estudio que permita describir la ruta a nivel del cerebro en relación con la lectura,

partiendo de procesos perceptivos, pasando por el reconocimiento de la palabra, su

contraste con el léxico mental, que para el caso particular se ha estructurado a partir

de una lengua ágrafa, y finalmente la construcción de una estructura semántica que

integra con sus propios conocimientos; información que permitirá ser más asertivo en

la selección de estrategias compensatorias, para ser aplicadas en los casos en que ya

Page 84: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

84

existe una dificultad diagnosticada para el aprendizaje de dicha modalidad

comunicativa.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Describir las zonas del cerebro que se activan cuando un usuario de una lengua ágrafa

realiza una lectura literal en su segunda lengua.

Objetivos específicos

- Describir las zonas del cerebro que se activan cuando el sordo señante lee

palabras en lengua de señas.

- Describir las zonas del cerebro que se activan cuando un sordo señante lee

oraciones simples y las relaciona con una lámina.

- Describir las zonas del cerebro que se activan cuando un sordo señante lee un

texto descriptivo y responde preguntas literales en su lengua.

REFERENTE TEÓRICO

De acuerdo con la Ley 982 de 2005 sordo es todo aquel que no posee la audición

suficiente y que en algunos casos no puede sostener una comunicación y socialización

natural y fluida en lengua oral alguna, independiente de cualquier evaluación

audiométrica que se le pueda practicar; su forma de comunicación y su identidad social

está en relación con el uso de la lengua de señas colombiana como primera lengua y

los valores culturales de una comunidad lingüística minoritaria, la cual reconoce la

lectura y la escritura como su segunda lengua y una modalidad de comunicación en su

condición de persona bilingüe.

La presente investigación se centra en el primer nivel del proceso de comprensión

lectora, correspondiente a la comprensión literal en la cual el lector se centra en la

información que está explícita en el texto como personajes, tiempo, lugar y orden de

las acciones. Aborda la lectura desde un proceso léxico, el cual depende de un

almacenamiento pre existente en algún tipo de léxico mental denominado léxico

semántico y léxico fonológico.

En relación con la lectura silenciosa Salmelin y Kujala 2006 se apoyaron en dicho

proceso para identificar las áreas que se activan, su sincronización y dependencia;

Page 85: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

85

afirman que cuando el lector se expone a una palabra familiar, inicialmente reconoce

letra por letra e integra la información en la corteza visual u occipital de los dos

hemisferios; redacta la palabra en sincronía con el área temporal, empezando a ser

significativo a los 15 ms, estableciendo una conexión occipito temporal izquierda.

Luego se observa lo que Coltheart en 1993 describe como la integración entre el

proceso semántico y el proceso fonológico en las áreas temporal izquierda e inferior

de la corteza frontal izquierda. Logrando la comprensión con la participación de la

corteza temporal izquierda. Por lo que es importante reconocer la conectividad que

existe entre las áreas mencionadas.

De acuerdo con el artículo de revisión elaborado por Ortiz y otros, 2008 los estudios

anatómicos y funcionales de las estructuras que participan en los procesos de lengua,

como la escritura, lectura y habla, han incluido estudios de neuroimagen como la

resonancia magnética funcional –RMf–, la tomografía por emisión de positrones –PET–

, la electroencefalografía –EEG– para mapear la actividad eléctrica cortical y establecer

modelos basados en la activación del cerebro durante la ejecución de determinadas

funciones .

METODOLOGÍA

La investigación se planteó como un estudio de tipo descriptivo, desde un enfoque

cualitativo, con un diseño no experimental, transversal de campo a través de un estudio

de caso único. La información se recogió a través de una electroencefalografía

cuantitativa o mapeo cerebral, Quantitative electro encephalography o brain electrical

activity mapping –qEEG– o –BEAM–, la cual registra en un PC la actividad eléctrica

cerebral a través de los electrodos colocados en el cuero cabelludo, representando

dicha actividad cerebral y relacionándola con áreas anatómicas específicas.

RESULTADOS

El comportamiento del registro durante la prueba permitió corroborar la participación

de las áreas del cerebro descritas en investigaciones hechas con oyentes con excepción

de las respuestas registradas a través de los electrodos colocados en temporal derecho

e izquierdo.

Page 86: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

86

CONCLUSIONES

De acuerdo con el análisis de los resultados del qEEG se afirma que la estudiante sorda

signante no realiza asociaciones entre la palabra escrita y su representación fonológica;

por lo que basándose en sus conocimientos ortográficos de la segunda lengua busca

en su léxico, construido a partir de una lengua ágrafa de carácter viso espacial,

elementos que le permitan ir directamente al procesamiento semántico.

BIBLIOGRAFÍA

ARDILA, A. (2008). ¿Qué puede localizarse en el cerebro? Ciencia Cognitiva: Revista

electrónica de divulgación, 2:2, 53 – 55. Barcelona: Avesta.

BARBER, F. Horacio, A. (2002) Potenciales cerebrales asociados al procesamiento de la

concordancia gramatical. Universidad de Laguna. España. Consultado el 3 de agosto de

2012. Disponible en: http://tesis.bbtk.ull.es/ccssyhum/cs113.pdf

BELINCHON, M. Riviere, A. Igoa, J. (1992) Psicología del lenguaje. Investigación y teoría.

Editorial Trotta. Madrid.

COLTHEART, M. (1993). Models of Reading aloud:dual – rute and parallel – distributed

– processing aprroaches. Psychol Rev. 100: 589 – 608

CUETOS. F. (2011). Psicología de la lectura. Edición 8. España

DELVIN, J. Et al. (2006). The role of the posterior fusiformgyrus in Reading. JCogn. 18:

911 – 922. Consultado el 31 de agosto de 2012. Disponible en

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1524880/

FIGUEROA, V. Lissi, M. (2005). La lectura en personas sordas: consideraciones sobre el

rol del procesamiento fonológico y la utilización del lenguaje de señas. En Estudios

Pedagógicos XXXI. Nº 2: 105 – 119. Chile. Consultado el 10 de septiembre de 2012.

Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0718-

07052005000200007&script=sci

FIEZ, J. Petersen, S. (1998). Neuroimaging studies of Word Reading. Proc Natl Acad Sci

USA 95:914 – 921

Page 87: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

87

FOX, P (1979) Reading a whole brain function, en The Reading Teacher. Volumen 33 Nº

1. 7-14. Traducción Mabel Condemarin. Consultado el 17 de agosto. Disponible en

www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a2n3

NEVILLE, J. et al. (1998). Cerebral organization for language in deaf and hearing subjects:

Biological constraints and effects of experience. Consultado el 14 de septiembre de

2012. Disponible en: http://www.pnas.org/content/95/3/922.full.pdf

NEWMAN, R. et al. (2006) Anatomical substrates of visual and auditory miniature Second

– Language Learning. En Journal Cognitive Neuroscience. Consultado el 14 de

septiembre de 2012. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17129186

ORTIZ, L. Álvarez, L. González, R. (2008). Modelos anatomotopográficos de las áreas del

cerebrales que se activan durante la función lingüística. En Revista de Neurología. Vol.

47. Nº 12. 653 - 658

ROJAS, A. (2005) Representaciones sociales de un grupo de estudiantes sordos frente

a la lecto escritura. En Revista Arete. Número 4-5. Bogotá.

SKLIAR, C. (2003). La educación de los sordos. Consultado el 11 de febrero de 2013.

Disponible en: http://modalidadespecial.educ.ar/datos/recursos/pdf/skliar-educacion-

sordos-2003.pdf

SALMELIN, R. KUJALA, J. (2006). Neural representation of language: activation versus

long – range connectivity. Trends Cogn Sci. 519 -525

TIRAPU, J. MUÑOZ, C. PELEGRIN. (2002). Funciones ejecutivas: Necesidades de una

integración conceptual. En revista de Neurología 34 (7). Pág. 673 – 685. Consultado el

17 de abril de 2013. Disponible en:

http://www.neurologia.com/pdf/Web/3407/m070673.pdf

Page 88: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

88

TÍTULO: Prácticas y concepciones de los docentes sobre el uso de las tecnologías de

información y comunicación en dos universidades de la ciudad de Santiago de Cali, año

2012.

PONENTE: F.T. Esperanza Gómez Ramirez.

INTRODUCCIÓN

Las Tecnologías de la información y la Comunicación –TIC– son definidas como: El

conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento,

tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz,

imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o

electromagnética. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el

desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. Osorio, (2005).

A nivel nacional, la temática de las TIC fue definida por primera vez como parte del

modelo de desarrollo económico y social, en el plan de desarrollo de 1998-2002, bajo

las siguientes políticas: masificar el uso de las TIC como una de las estrategias

encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la

competitividad del sector productivo y modernizar las instituciones públicas, reducir la

brecha digital a través del acceso, uso y aprovechamiento de las TIC en las comunidades

educativas. Agenda Conectividad (2008).

En los últimos años, las TIC han ido incursionando en el ámbito educativo, con el

objetivo de transformar y flexibilizar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Esta

Incursión marca también una dinamización de los procesos pedagógicos, incentivando

a la creación de espacios participativos, fomentando el mayor protagonismo por parte

de los estudiantes en estos procesos. Entre las contribuciones que las TIC hacen al

campo educativo, una de las principales es abrir un abanico de posibilidades de uso

que pueden situarse, tanto en el ámbito de la educación a distancia, como en el de

modalidades de enseñanza presencial. Esto supone nuevos entornos, y requiere

nuevos enfoques para entenderlos, diseñarlos e implementarlos. (Barbera y Gargante,

2005)

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y SU JUSTIFICACIÓN

La implementación de las Tecnologías de Información y Comunicación desde el campo

educativo, se ha convertido en una herramienta valiosa para dinamizar las estrategias

utilizadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los diferentes niveles de

educación en Colombia, para nuestro caso, en la educación superior.

Page 89: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

89

En Colombia, en el ámbito educativo, las TIC han permitido alcanzar un nivel de

desarrollo, no solo académico sino administrativo y organizacional, es así como el

Ministerio de Educación Nacional ha puesto en marcha una serie de estrategias

encaminadas a fortalecer la capacidad de uso y apropiación de las nuevas tecnologías

y a su vez ha estado enfocado a diagnosticar el nivel de avance de los planes

estratégicos de incorporación de las TIC en las instituciones de educación superior en

Colombia. Como resultado de estos diagnósticos se ha podido concluir que las IES

tienen claridad frente a la incorporación de las TIC, situación que se refleja en el

planteamiento de sus modelos pedagógicos y muchas de ellas han reconocido la

importancia de soportar sus procesos de enseñanza-aprendizaje en estas nuevas

tecnologías.

Progresivamente las TIC van formando parte del conjunto de recursos disponibles en

los centros escolares, promoviendo así la incorporación de los estudiantes al mundo

digital. Sin embargo, la integración pedagógica de las TIC en dichos centros, y

especialmente en las aulas escolares, a menudo se ha constituido en un proceso

complicado, problemático y aún no logrado. (Arancibia, 2002).

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Identificar las prácticas y las concepciones de los docentes en cuanto al uso de las

Tecnologías de Información y Comunicación en dos universidades de la ciudad de

Santiago de Cali, período 2012.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Caracterizar sociodemográfica y académicamente a la población objeto de

estudio.

Identificar las concepciones que tienen los frente al uso de las tecnologías de la

información y comunicación.

Establecer cuáles son las prácticas de los docentes en relación al uso de las TIC

de los docentes de dos universidades de la ciudad de Cali. Periodo 2012.

Page 90: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

90

REFERENTE TEÓRICO

Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC–

Por TIC entendemos el conjunto convergente de equipos y aplicaciones digitales

basadas en la microelectrónica (hardware y software), telecomunicaciones

optoelectrónica, internet y los recientes avances en la nanotecnología y biotecnología.

Por la ocupación de un nuevo sustrato tecnológico, el digital que abre una nuevas

fronteras de posibilidades de producción, se caracteriza por la relación simbólica entre

las TIC y los flujos de información, comunicación y conocimiento; y en tercer lugar, por

los nuevos patrones de demanda de familias y empresas, caracterizadas por una

demanda creciente de mercancías, con carácter intangible, en especial servicios

intensivos de conocimiento, y que acaban por retroalimentar el proceso de cambio en

la oferta. (Torret, J., & Ficapal, 2009)

CONCEPCIÓN

El conjunto de creencias y conocimientos de origen esencialmente cognitivo, de

carácter interno, construidas desde nuestra experiencia sensible y que vienen a ser las

organizadoras implícitas de los conceptos que orientan nuestras acciones. Así, una

concepción denota la naturaleza y el sentido asignado a las acciones y a los objetos

(en nuestro caso aprender y enseñar con TIC) y con ello hace referencia a las diferentes

construcciones relacionales que se producen en la mente, ya sean simbólicas, gráficas,

de sentido u otro tipo. Por tanto, las concepciones aparecen vinculadas a las

representaciones cognitivas y a las creencias que los individuos nos formamos de la

realidad. (Da Ponte, J. 1999).

PRÁCTICAS DOCENTES

La práctica docente es de carácter social, objetivo e intencional. En ella intervienen los

significados, percepciones y acciones de las personas involucradas en el proceso

educativo (alumnos, docentes, padres, autoridades, etc.). También intervienen los

aspectos político-institucionales, administrativos y normativos, que en virtud del

proyecto educativo de cada país, delimitan el rol del maestro. (Thompson, A. 1992). La

práctica docente trasciende una concepción técnica del rol del profesor... “El trabajo

del maestro está situado en el punto en que se encuentran el sistema escolar (con una

oferta curricular y organizativa determinada), y los grupos sociales particulares. En este

sentido, su función es mediar el encuentro entre el proyecto político educativo,

Page 91: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

91

estructurado como oferta educativa, y sus destinatarios, en una labor que se realiza

cara a cara”. (Fierro, C. & Fortoul B. 1999).

METODOLOGÍA

Enfoque: cuantitativo - Tipo de estudio: descriptivo

Diseño: Para la recolección de la información se diseñó un instrumento que consta de

tres secciones principales y 40 ítems que indagan sobre:

Características sociodemográficas y académicas de los docentes (edad, género, nivel

de formación posgradual, tiempo de vinculación, estrato socioeconómico y algunos

aspectos relacionados con su estado de capacitación en TIC. El diligenciamiento del

instrumento se realizó vía digital.

Población y muestra: Población: 195 docentes de tiempo completo, medio tiempo y

hora cátedra de dos instituciones de educación superior de la ciudad de Santiago de

Cali.

Muestra: 129 docentes, grupo conformado por docentes de ambas instituciones. Para

la selección de la muestra se utilizó un muestreo aleatorio estratificado por cada una

de las universidades que hizo parte del estudio, se obtuvo una tasa de no respuesta de

48%. Tasa de no respuesta del 48%.

RESULTADOS

CARACTERISTÍCAS SOCIODEMOGRÁFICAS

La distribución de las variables sociodemográficas se dio de la siguiente manera. El

mayor porcentaje de docentes se ubica en el género masculino (60%), con una media

en edad de 43, mínima de 23 y máxima de 67 años. La mayoría reside en estrato

socioeconómico 3 y 4. Con relación al tipo de vinculación, el mayor porcentaje

corresponde a docentes de tiempo completo 48%, seguidos de hora cátedra 34%.

CARACTERÍSTICAS ACADÉMICAS

El 31% de los encuestados refiere tener experiencia en docencia en un periodo que va

entre a 1-5 años, el 26% entre 6-10 años. En cuanto a las características académicas, se

les indagó sobre la formación en TIC a lo que el 83% refiere que sí tiene capacitación.

Page 92: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

92

El 66% refiere que la institución no le ha capacitado en las temáticas de TIC. El 60%

manifiesta haber realizado las capacitaciones por su cuenta. El 29% refiere haber

recibido capacitación en la temática en un periodo inferior a 6 meses y el 26% dice que

no ha recibido capacitación. Cuando se les preguntó si tenían formación en pedagogía

y didáctica, el 63% dijo que sí.

PERCEPCIONES SOBRE EL USO DE LAS TIC

Para este segmento se les indagó sobre situaciones relacionadas con el conocimiento

y la percepción que tenían sobre el uso de las TIC en los procesos de enseñanza y

aprendizaje de los estudiantes. El 84% refirió que sí tiene conocimiento sobre las TIC,

el 79% consideró muy importante su uso en los procesos educativos. En relación a la

disponibilidad de las TIC en la institución el 47% consideró que es suficiente.

El 76% de los encuestados está totalmente de acuerdo en que las TIC son

indispensables en los procesos de enseñanza aprendizaje y el 83% refiere que

favorecen dichos procesos. El 39% consideró estar parcialmente de acuerdo con la

afirmación de que el uso del internet disminuye el interés por las búsquedas

bibliotecarias. Por otro lado, el 76% totalmente de acuerdo en que el internet es

indispensable para la preparación de las clases.

En este segmento también se indagó sobre la habilidad para utilizar las TIC en

determinadas situaciones, tomando como parámetro de medición los conceptos

deficiente, aceptable, sobresaliente, excelente. Los cuales fueron explicados en el

instrumento. El mayor porcentaje de la población consideró tener un desempeño

aceptable para las siguientes situaciones: acceder y manejar bases de datos, acceder a

bibliotecas online, crear blogs y publicar información, realizar videoconferencia con los

estudiantes, manejo de procesadores de texto y hojas de cálculo, realización de foros

virtuales.

PRÁCTICAS

Se plantearon 17 actividades relacionadas con el uso de las TIC en la práctica docente,

a lo que respondieron:

Actividades a las que los que el mayor porcentaje de docentes refirió que SIEMPRE

realizan para la preparación o desarrollo de sus clases: uso del correo electrónico,

remisión de direcciones electrónicas a los estudiantes para consulta, uso del video

beam, búsquedas en bases de datos institucionales, lectura documentos digitales. El

Page 93: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

93

45% dijo que ALGUNAS VECES utiliza videos en clase como ayudas didácticas. El 37%

referenció que elabora material didáctico digital para sus clases con los estudiantes.

Las actividades a las que el mayor porcentaje de docentes consideró NUNCA haber

hecho uso en su clase son: publicar material en el portal institucional, realizar foros

virtuales con los estudiantes, uso de la sala de sistemas para desarrollo de las clases,

realización de videoconferencia como estrategia pedagógica.

CONCLUSIONES

La mayoría de los docentes participantes del estudio son de género masculino, con

edades que oscilan entre los 23 a 67 años, están ubicados en la zona urbana y residen

en el estrato socioeconómico 3 y 4. La modalidad de vinculación que predominó fue la

de tiempo completo. En relación a los años de experiencia, el mayor porcentaje se

ubicó en el rango de 1-5 años. En cuanto al conocimiento sobre las TIC, un alto

porcentaje afirmó que sí las conoce y que tiene formación en su manejo.

La mayoría consideró que las TIC son indispensables en los procesos de enseñanza

aprendizaje y catalogaron su desempeño en el uso de las mismas como aceptable para

las situaciones como acceder a bases de datos, utilizar procesadores de texto y hojas

de cálculo, realizar videoconferencias y realizar foros virtuales, entre otros.

En cuanto a sus prácticas, la mayoría expresó que siempre hace uso del correo

institucional para intercambio de información relacionada con las asignaturas, consulta

base de datos, lectura de documentos digitales, que algunas veces llevan ayudas

didácticas digitales a las clases y que nunca han publicado material académico en el

portal institucional, no han hecho uso de las salas de sistemas para sus clases ni la

videoconferencia como estrategia pedagógica.

BIBLIOGRAFÍA

Arancibia, M. (2002). Transformaciones en las organizaciones educativas que posibiliten

aprendizajes transdisciplinarios con utilización de recursos informáticos. Estudios

pedagógicos. 28: 143-156.

Barbera G. & Badia E. (2005) El uso educativo de las aulas virtuales emergentes en la

educación superior. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, RUSC. Vol. 2,

Nº 2, p. 2.

Page 94: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

94

Cabero, J. (1991). Análisis, selección y evolución de medios audiovisuales didácticos.

Consultado en http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/43.pdf [última visita

03/08/2008].

Da Ponte, J. (1999). Las creencias y concepciones de maestros como un tema

fundamental en formación de maestros. En: Krainer, K.; F. Goffree (eds.). On research

in teacher education: From a study of teaching practices to issues in teacher education.

Osnabrück: Forschungsintitut für Mathematikdidaktik (43-50).

Fierro, C., Fortoul, B. & Rosas, L. (1999). Transformando la práctica docente. Una

propuesta basada en la investigación acción. México: Paidós. Capítulos 1 y 2.

Osorio J., (2005). La Tecnología de la Información y la Comunicación –TIC–. Su uso como

herramienta para el fortalecimiento y el desarrollo de la educación virtual. Disponible

en el archivo del Observatorio para la Ciber Sociedad, Recuperado el, 2005. Vol. 7.

Agenda Conectividad, (2008). Tecnologías de Información y Comunicación en la

Educación de Colombia. Disponible en: http://www.slideshare.net/guest6ef64d/tics-en-

colombia-presentation

(Torret, J., & Ficapal. (2009). TIC, Conocimiento, redes y trabajo. Iª edición. Ed. Barcelona:

Editorial UOC.

Thompson, A. (1992). Teachers' beliefs and conceptions: a synthesis of the research. En

Grows, D. A. (ed.). Handbook of Research on Mathematics Teaching and Learning. New

York: Mac Millan.

Page 95: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

95

TÍTULO: Prevalencia de desórdenes musculoesqueléticos en miembro superior en

trabajadores de líneas de producción por microtraumatismos a repetición.

PONENTE: F.T. Fanny Valencia Legarda.

INTRODUCCIÓN

La propuesta presentada corresponde a la investigación llevada a cabo entre el

convenio de la Universidad de Antioquia y la Fundación Universitaria María Cano en

acuerdo con la entidad PEPSICO y por solicitud común. En primera instancia se ejecuta

la encuesta de morbilidad sentida y la metodología de evaluación ergonómica REBA a

70 operarios de PEPSICO; seguido a esto, se realiza un análisis estadístico de los

hallazgos encontrados con el objetivo de identificar los puestos de trabajo con un alto

riesgo de lesión corporal.

Se escogieron, en compañía de la representante de salud ocupacional y de acuerdo

con los hallazgos iniciales, tres puestos de trabajo a evaluar, posteriormente se

formalizó la nueva metodología de evaluación ergonómica desarrollada en conjunto

por las entidades evaluadoras, donde se incluye el análisis cualitativo y cuantitativo de

cada puesto de trabajo, teniendo como alcance encontrar las posturas y actividades no

adecuadas, los resultados que se generan de este estudio y sus respectivas

conclusiones y recomendaciones. Esta evaluación tuvo como limitación la ausencia de

reportes técnicos por parte de la Institución, como fichas técnicas, mapas de puestos

de trabajo y dimensiones de material operativo, entre otros.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

Los sistemas de salud y compensación obligan a los médicos, terapeutas o ingenieros

en prevención de riesgos, en muchas ocasiones, a tomar decisiones más políticas que

objetivas, con lo cual están perjudicando, tanto a las empresas como a los trabajadores.

El problema principal radica en el escaso manejo de elementos técnicos de juicio, que

permitan determinar objetivamente la prevalencia de factores de riesgo en industrias

donde sus trabajadores aparecen manifestando dolencias de esta naturaleza.

Por lo tanto es necesario poder objetivar los procesos productivos y así poder aclarar la

etiología de la alta incidencia de presentaciones de trastornos músculo-esqueléticos,

evitando parcialmente la sobreexposición con respecto a la postura, la fuerza y la

repetitividad en estas tareas.

Page 96: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

96

Teniendo como marco lo anterior, la pregunta que fue planteada a través de este

estudio es ¿Cuál es la prevalencia de desórdenes musculoesqueléticos en miembro

superior en trabajadores de líneas de producción por microtraumatismos a repetición?

Las lesiones músculoesqueléticas relacionadas al trabajo o lesiones por trauma

repetido son síndromes caracterizados por incomodidad, invalidez temporal y dolores

persistentes en articulaciones, músculos, tendones y otros tejidos blandos con o sin

manifestaciones físicas (Putz-Anderson 1988). Existe una significativa evidencia

epidemiológica y estudios de casos que indican una asociación de estas lesiones, que

incluyen el síndrome del túnel carpiano, bursitis, tenosinovitis, tendinosis, epicondilitis

y epitrocleítis, entre otras, en actividades donde existen movimientos repetidos,

sobrecargas mantenidas, posturas viciosas, vibraciones o ejercicios de sobreesfuerzo.

Las industrias se encuentran en constante evolución, principalmente por la

introducción de nuevas tecnologías, rápidos cambios en marketing y estrategias de

producción, lo cual ha significado la aparición de nuevas manifestaciones de lesiones

y, por consiguiente nuevas formas de abordar el problema.

Actualmente, con el advenimiento de los trabajos repetidos y sistematizados en

muchas empresas, han comenzado a aparecer innumerables manifestaciones físicas y

psicológicas en los empleados, por lo cual se están realizando en muchos países

importantes esfuerzos en relación a los métodos de evaluación, diagnóstico y

tratamiento para disminuir el impacto social y laboral de tales desórdenes en las

empresas.

Esto hace que cobre real importancia reconocer los factores laborales, así como los

relacionados con los trabajadores, en lo que se refiere a la prevención y complicación

de estas enfermedades. Identificar y cuantificar los múltiples factores que influyen en

el desarrollo de estas lesiones dado el carácter multifactorial y la complejidad en la cual

se inician los síntomas.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Determinar la prevalencia de desórdenes musculesqueléticos en miembro superior en

trabajadores de líneas de producción por microtraumatismos a repetición.

Page 97: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

97

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar las tareas críticas con el fin de establecer el riesgo de lesión

Seleccionar las herramientas ergonómicas de aplicación que permitan evaluar

dicho riesgo

Evaluar los principales desórdenes musculoesqueléticos presentes en miembro

superior por causa del trauma acumulativo

Efectuar un análisis biomecánico que permita establecer de manera cuantitativa

la incidencia del trauma acumulativo en este tipo de desórdenes

REFERENTE TEÓRICO

La biomecánica ocupacional hace referencia a la interacción mecánica que tienen los

seres humanos en los diversos ámbitos en los que se desenvuelven (casa, trabajo,

conducción de automóviles y manejo de herramientas, entre otras) con el fin de

ajustarlos a sus necesidades y capacidades. Todo esto, sin dejar a un lado el diseño del

ambiente donde se desempeña el operador humano; es decir, el campo y análisis de

la ergonomía, que ayudan a identificar procesos de necesario seguimiento y a

encontrar modelos que permitan predecir a largo plazo la interacción adecuada entre

el hombre y su medio.

La biomecánica ocupacional requiere la utilización de métodos pertinentes para

examinar, no solo la situación pasiva del ambiente, sino también las ventajas para el

operador humano y los aportes que éste puede generar en situaciones específicas.

En la empresa Frito Lay se aplicaron métodos de evaluación ergonómica con el fin de

realizar un diagnóstico sobre las actividades, posturas y esfuerzos que ejercen los

operarios en el desempeño de un puesto de trabajo. En primera instancia se realizó

una encuesta de morbilidad sentida, donde los operarios tuvieron la posibilidad de

expresar, desde su criterio, molestias que se presentaban durante la jornada laboral.

Seguido a esto, se aplicó la Metodología de Evaluación Ergonómica - Rapid Entire Body

Assessment –REBA–, por sus siglas en inglés) donde se hizo énfasis en las flexiones y

extensiones de las articulaciones y tronco, además se describieron los agarres y

actividades que realizaba el operario, con el único fin de clasificar el puesto de trabajo

según criterios biomecánicos y ergonómicos.

En la metodología implementada se lleva a cabo la combinación entre la ergonomía

del puesto de trabajo versus operario y la biomecánica implementada para ejecutar la

labor o tarea correspondiente, así:

Page 98: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

98

- Análisis estadístico de lesiones reportadas los últimos dos años, encuestas de

morbilidad sentida y REBA

- Escogencia del o de los puestos de trabajo

- Observación y estudio directo del puesto o los puestos de trabajo seleccionados

- Registro audiovisual de la ejecución de las tareas

- Registro dimensional del o de los puestos de trabajo

- Análisis cualitativo y cuantitativo de la información encontrada

- Resultados y hallazgos encontrados

- Conclusiones y recomendaciones para el o los puestos de trabajo evaluados

DESCRIPCIÓN DEL EMPLEO, TAREA REALIZADA, LUGAR Y CONDICIONES DE TRABAJO

DE CADA PUESTO DE TRABAJO

NOMBRE CORTE DE PLÁTANO

Descripción general - Desempeñado por operarios o auxiliares.

- Tiempo de antigüedad en la empresa, variable

(subcontratación para labor de operarios)

- Producción: Diaria

- Turnos: Diurno y nocturno cada uno de 8 horas, con

rotación quincenal

- Etapas críticas del proceso productivo:

Descripción de la tarea - 3 operarios, 2 de éstos cogen el plátano de la canasta

y lo ubican en la banda transportadora manteniendo

una posición de pie

- Cada 6 minutos deben levantar una canasta llena de

plátano verde para relevar la que ya se ha terminado

- Cada 40 minutos deben llevar las 7 canastas que han

reunido una sobre la otra con una altura de 181 cm

hasta una estiba desplazándose 3 m con dificultades

de espacio

- El tercer operario se encarga de supervisar que los

plátanos no se queden atorados al llegar a la

cortadora, en caso de que suceda, tendrá que hacer

una flexión bastante pronunciada, puesto que su

altura no es la adecuada

- Los ciclos de trabajo se aumentan a horas, puesto

que una misma tarea se realiza hasta que se haga el

descanso común

Page 99: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

99

Infraestructura del puesto - Cortadora de plátano y banda transportadora de

plátano.

- El ambiente de trabajo es muy caluroso, sin reporte

de temperatura, igualmente, es ruidoso, sin reporte

de decibeles. Tienen descansapiés subutilizado, y sin

ayuda técnica para descansar durante la jornada.

NOMBRE CORTE DE PAPA

Descripción general - Desempeñado por operarios o auxiliares

- Tiempo de antigüedad en la empresa, variable

(subcontratación para labor de operarios).

- Producción: Diaria.

- Turnos: Diurno y nocturno cada uno de 8 horas, con

rotación quincenal.

- Etapas críticas del proceso productivo.

Descripción de la tarea - Se alimenta la peladora de papa a través de un

montacargas.

- Cuando sale la papa de la peladora, se encuentran 2

operarios que se encargan de ver continuamente las

papas y de hacer la selección correspondiente.

- Si la papa ha quedado muy grande, la parten en dos

con ayuda de su cuchillo.

- Si la papa ha quedado mal pelada, la devuelven a una

canasta para luego volver a colocar en la peladora.

- Los ciclos de trabajo se aumentan a horas, puesto

que una misma tarea se realiza hasta que se haga el

descanso común.

-

Infraestructura del puesto - Peladora de papa, montacargas, canastas y cuchillos.

- El ambiente de trabajo es muy caluroso, sin reporte

de temperatura, igualmente, es ruidoso, sin reporte

de decibeles. Tienen una plataforma sobre la que

reposa el puesto de trabajo, vibrando

constantemente. No tienen descansapiés ni lugar

para descansar durante la jornada.

NOMBRE ENDOSENADO

Page 100: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

100

Descripción general - Desempeñado por operarios o auxiliares.

- Tiempo de antigüedad en la empresa, variable

(subcontratación para labor de operarios)

- Producción: Diaria

- Turnos: Diurno y nocturno cada uno de 8 horas, con

rotación quincenal

- Etapas críticas del proceso productivo

Descripción de la tarea - Las máquinas empaquetadoras vacían el producto en

el correspondiente empaque

- Una banda transportadora lleva el producto

empaquetado hasta una zona de recepción

- En la zona de recepción una operaria se encarga de

hacer paquetes familiares de 6 paquetes de producto

- Lo coloca en una nueva banda transportadora

- Dos operarias se encargan de sellar el paquete

familiar con una selladora

- Otra operaria se encarga de hacer cajas con 4

paquetes de tamaño familiar.

Infraestructura del puesto - Empaquetadora, selladora, bandas transportadoras

- El ambiente de trabajo es muy caluroso, sin reporte

de temperatura, igualmente, es ruidoso, sin reporte

de decibeles. Dos de las operarias tienen una silla

continua para realizar su labor.

METODOLOGÍA

Se efectuó un estudio de tipo analítico-descriptivo-transversal a través del cual se

determinó la prevalencia de desórdenes musculoesqueléticos en miembro superior en

un grupo de trabajadores (de líneas de producción) expuestos a riesgos por

microtraumatismos a repetición. Se utilizó para esta investigación un diseño no

experimental, a través del cual se seleccionaron herramientas ergonómicas que

permitieron valorar el riesgo de lesión biomecánico.

El estudio se enmarcó dentro de las disposiciones vigentes para la protección de los

sujetos humanos que participan en investigación contenidas en la Resolución 8430 de

1993 del Ministerio de Salud de Colombia y contempladas en la Declaración de Helsinki,

clasificando este estudio "con riesgo mínimo”, según el numeral b del Artículo 11,

previa aprobación del Comité de Investigación de la FUMC.

Page 101: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

101

RESULTADOS

Nombre - Corte de plátano

Cualitativos

- Alta rotación de codo

- Largas estancias de pie

- Transporte de la carga

- Movimientos repetitivos con carga de la columna

Metodología

Análisis cualitativoDescripción puestos

de trabajo

Análisis cuantitativoDetalles de los

puestos de trabajo

Análisis biomecánico estático

Cálculo de fuerza sobre extremidad

superior

Construcción del perfil antropométrico

definitivo

Se integran todas las variables

determinadas

Recomendaciones y conclusiones

Desde el punto de vista biomecánico y

ergonomía

Page 102: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

102

Cuantitativos

- Levantar canastas llenas de plátano = 20 Kg (Figura 1).

Figura 1. Canastillas de corte de plátano

- Dos operarios realizando la misma labor, los dos tienen flexión de columna y carga extra al levantar canastillas y sin ayuda técnica para permitir descanso (Figuras

- Figura 2 y Figura 3).

Figura 2. Rotación repetitiva de codo

Page 103: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

103

Figura 3. Rotación repetitiva de columna

- Tercer operario dentro del puesto (Figuras Figura 4 y

Figura 5)

Figura 4. Tercer operario de corte de plátano

Figura 5. Flexión lumbar

Análisis de los

resultados

- La rotación repetitiva de la columna puede verse asociada

más adelante a la degeneración de los discos

intervertebrales (Sahrmann, 2006), como se muestra en la

Figura 6.

Page 104: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

104

Figura 6. Cambios en la localización de los ejes

instantáneos de rotación en el segmento de movilidad de

la columna lumbar

- La flexión lumbar aumenta la carga en la columna

debido a que la línea de gravedad es anterior a la

columna.

Nombre - Corte de papa

Cualitativos - Distribución de carga en el miembro superior

- Largas estancias en pie

- Aparente alineación de la columna

Cuantitativos - Hiperextensión en articulación de la muñeca para cortar

papa en mitades. Figura 7.

Figura 7. Hiperextensión de muñeca

- Vibración en la plataforma de ejecución de la actividad

- Transporte de canasta con un peso superior al

recomendado y altura a la cual se coloca nuevamente la

papa en la cortadora sin ayuda técnica.

Page 105: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

105

Análisis de los

resultados

- La postura en bipedestación continua aumenta la

probabilidad de que la línea de gravedad se adelante a la

alineación de la columna y genere carga extra generando

la disminución de la curvatura normal resultando una

espalda aplanada o un aumento de la curvatura lumbar

que da como resultado una hiperlordosis.

- La hiperextensión de la muñeca, aumenta la probabilidad

de tendinitis de Quervain.

Nombre - Endosenado

Cualitativos - Alto movimiento de la muñeca

- Alto movimiento del codo

- Largas horas de tiempo de pie

Cuantitativos - Posición permente sedente. Figura 8.

Figura 8. Posición sedente

Análisis de los

resultados

- La postura de estar sentado todo el turno crea una

limitación en la columna lumbar y puede contribuir a

la lumbalgia.

- De manera ideal, el trabajador debería sentarse todo

el tiempo con la espalda adosada al respaldo. Los

hombros deben estar alineados con la columna

lumbar, y las caderas deben formar un ángulo de 90

grados con las rodillas en el mismo plano horizontal

que las caderas.

Page 106: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

106

CONCLUSIONES

Los factores de riesgo que conllevan a que haya una mayor de disposición al

riesgo ergonómico y al daño biomecánico osteomuscular, son:

o Movimiento repetitivos de codo, muñeca y columna

o Transporte de cargas sin control de peso y altura

o Exposición prolongada de estancias en pie

o No uso de los elementos de protección requeridos para el transporte de

cargas

Incentivar la aplicación de las pausas activas dentro de la jornada laboral,

orientadas a los segmentos específicos que están en riesgo en cada puesto o

zona de trabajo.

BIBLIOGRAFÍA

Armstrong T. J., Foulke J. A., Joseph B. S., Goldstein S. A. 1982. Investigation of

cumulative trauma disorders in a poultry processing plant. Am Ind Hyg Assoc J., 43:103-

116.

Fine L. J., Goldstein S. A., Lifshitz Y. R., Silverstein B. A. 1987. Ergonomic considerations

in hand and wrist tendinitis. J. Hand Surg,12A:830-837.

Ashbury F. D. 1995. Occupational repetitive strain injuries and gender in Ontario, 1986

to 1991. J. Occup Environ Med, 37:479-485.

Asociación Chilena de Seguridad. 2003. Método institucional de ergonomía. Santiago,

Chile: Departamento de ergonomía.

Banta C. A. 1994. A prospective, nonrandomized study of iotophoresis, wrist splinting

and anti-inflammatory medication in the treatment of early-mild carpal tunnel

syndrome. J. Occup Med, 36:166-168.

Barnhart S., Demers P. A., Miller M., Long-streth W. T. Jr., Rosenstock L. 1991. Carpal

tunnel syndrome amogn ski manufacturing worker Scand J. Work Environ Health, 17:46-

52.

Page 107: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

107

Guidera J. A. Schaefer J. A., Lavin R. A., Tsai S. P. 1999. An Ergonomics program designed

to reduce the incidence of upper extremity work related musculoskeletal disorders. J.

Occup Environ Med, 41: 1032-1041.

Bovenzi M. 1994. Italian study group on physical hazards in the stone industry. Handarm

vibration syndrome and doseresponse relation for vibration-induced white finger

among quarry drillers and Stone carvers. Occup Environ Med, 51:603-611.

Franzinelli A., Nancini R., Cannava M. G., Maiorano M., Ceccarelli F. 1995.

Dose-response relation for vascular disorders induced by vibration in the fingers of

forestry workers. Occup Environ Med, 52:722-730.

Franzinelli A., Strambi F. 1988. Prevalence of vibration-induced White finger and

assessment of vibration exposure among travertine workers in Italy. Int Arch Occup

Environ Health, 61:25-34.

Zadini A., Franzinelli A., Borgogni F. 1991. Occupational musculoskeletal disorders in

the neck and upper limbs of forestry workers exposed to hand-arm vibration.

Ergonomics, 34:547-562.

Brubaker R. L., Mackenzie C. J. G., Hetzman C., Hutton S. G., Slakov J. 1987. Longitudinal

study of vibration-induced white finger among coastal fallers in British Columbia. Scand

J. WorkEnvironHealth, 13:305-308.

MELHORN J. M. A prospective study for upper-extremity cumulative trauma disorders of

workers in air craft manufacturing. J. Occup Environ Med. 1996; 38 (12): 1264-1271.

Page 108: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

108

TÍTULO: Síndrome de Ulises en población desplazada en Colombia

PONENTE: Psic. Juliana Montoya Otálvaro.

INTRODUCCIÓN

Esta ponencia pretende presentar los resultados de la investigación: Síndrome de Ulises

en población desplazada en Colombia, realizada por el grupo de investigación de

Neuropsicología y Salud Mental de la Fundación Universitaria María Cano. La

investigación presenta a la comunidad académica un cuadro clínico que se viene

investigando en Europa y América del Norte en los últimos años en relación a los

efectos psicológicos de la migración. Igualmente se pretende describir este cuadro

clínico en la población desplazada en Colombia ya que ésta cumple con las

características de las personas inmigrantes de otros países, buscando así estrategias de

intervención psicológica para población desplazada.

Planteamiento del problema y justificación: El desplazamiento forzado es un

fenómeno que se viene presentando en Colombia en los últimos tiempos, que afecta

no solo a la población desplazada sino a toda la dinámica del país en relación al aspecto

socioeconómico y cultural.

De acuerdo con la información del CODHES (Consultoría para los Derechos Humanos y

el Desplazamiento) desde 1999 al 2011 la cifra de desplazados en Colombia ha llegado

a 3.785.987, así mismo ACNUR (agencia de la ONU para los refugiados) en las

estadísticas que presentan de los desplazados internos asistidos por esta entidad, a

finales del 2010 llega a 3.672.054. El desplazamiento forzado no solo es un tema de

interés local sino de interés mundial. A partir de la angustia y el estrés que puede

producir la situación de desplazamiento forzado a causa de tener que dejar atrás su

pasado y enfrentarse ante una situación amenazante y desconocida, se podría asociar

esta problemática con el cuadro clínico del Síndrome de Ulises.

El Síndrome de Ulises o síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple es

descrito por Joseba Achotegui en 2002 en donde percibe la migración, si bien como

una búsqueda de nuevos horizontes, también como un lado oscuro lleno de tensión y

angustias al que se le denominaría estrés o duelo migratorio. Aunque el Síndrome de

Ulises es un cuadro clínico que se ha estudiado en inmigrantes provenientes de

distintos países, el objetivo de la presente investigación fue describir el cuadro clínico

del Síndrome de Ulises en población desplazada en Colombia por medio de la

aplicación de la Escala de Ulises referidas a duelos extremos en la migración.

Page 109: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

109

A partir de los resultados encontrados se pretendió identificar estrategias de

intervención clínica para la población desplazada en Colombia en la búsqueda de la

promoción de la salud mental y el desarrollo integral de esta población junto con el

mejoramiento de la calidad de vida.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Describir el cuadro clínico del Síndrome de Ulises de desplazados por la violencia en

Colombia ubicados en la ciudad de Medellín.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Evaluar los factores de riesgo en salud mental en la población desplazada por la

violencia.

Determinar las variables significativas dentro del cuadro clínico del Síndrome de

Ulises en la población desplazada por la violencia en Colombia.

Generar estrategias de intervención clínica para la población desplazada que

presente el Síndrome de Ulises.

REFERENTE TEÓRICO

-Síndrome de Ulises:

El síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple o Síndrome de Ulises es

descrito por Joseba Achotegui, psiquiatra y profesor titular de la Universidad de

Barcelona. En este cuadro clínico el autor hace referencia al semidios griego Ulises que

padeció innumerables adversidades y peligros lejos de sus seres queridos y lo compara

con la situación que deben atravesar millones de personas que en la actualidad se ven

en la necesidad de abandonar su lugar de origen para emigrar a grandes ciudades por

cuestiones de supervivencia, enfrentándose a grandes retos y dificultades que pueden

provocar en estos sujetos altos grados de estrés.

El síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple se caracteriza porque la

persona padece unos determinados estresores o duelos y, por otro lado, porque

aparece una serie de síntomas psiquiátricos que abarcarían varias áreas de la

psicopatología (Achotegui 2008)

Page 110: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

110

-Escala Ulises:

Estrés y duelo migratorio: Esta escala ha sido diseñada como un instrumento que

estructura la información acerca del estrés y el duelo migratorio. La escala está basada

bajo el modelo Vulnerabilidad - Estresores - Duelo - Adaptación –VEDA–.

-Desplazamiento forzado:

Se percibe el desplazamiento como consecuencia del enfrentamiento entre actores

armados o entre alguno de éstos y la fuerza pública, como resultado, la población huye

por carecer de las garantías mínimas de protección de su vida e integridad física.

La personas desplazadas son aquellas que “Se han visto forzadas u obligadas a escapar

o huir de su hogar o de su lugar de residencia habitual, en particular como resultado o

para evitar los efectos de un conflicto armado, de situaciones de violencia generalizada,

de violaciones de los derechos humanos o de catástrofes naturales o provocadas por

el ser humano, y que no han cruzado una frontera estatal internacionalmente

reconocida” (Acnur, 1998).

El desplazamiento genera la pérdida de la tierra, la vivienda y los activos de los hogares.

También ocasiona desempleo, marginación, deterioro en las condiciones de salud,

inseguridad alimentaria, desarticulación social, empobrecimiento y, en general, el

deterioro acelerado en las condiciones de vida en los municipios receptores. Así

mismo, la condición de vulnerabilidad de los hogares desplazados se convierte en un

mecanismo de transmisión intergeneracional de la pobreza, y se acentúa por su

proveniencia rural y su composición poblacional; en su mayoría mujeres cabeza de

familia, niños y ancianos. (Ibáñez y Moya, 2006)

-Síndrome de Ulises en población desplazada en Colombia:

Ramirez, Chávez y Molano (2003) manifiestan que el desplazamiento puede ser

considerado como un acontecimiento estresor traumático que pone a prueba la

estabilidad propia y la solidez del núcleo familiar y social. En esta categoría se identificó

el trauma psicológico y social que se refiere a un daño particular que es infligido a

través de una circunstancia difícil o excepcional, que deja una impresión duradera en

el subconsciente; es un proceso complejo al que se enfrenta una persona, ya que

deriva de un hecho que amenaza constantemente la supervivencia.

Con base en lo anterior se podría decir que los estresores que describe Achotegui que

delimitan y definen el Síndrome de Ulises se presentan igualmente en la población

Page 111: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

111

desplazada, que serían la separación forzada de los seres queridos, el sentimiento de

desesperanza, la lucha por la supervivencia y el miedo.

METODOLOGÍA

La investigación se realizó bajo una metodología cuantitativa mediante una

investigación no experimental a través de un diseño transversal de tipo descriptivo.

Se utilizó la Escala de Ulises, la cual proporciona los criterios de evaluación de los

factores de riesgo en salud mental en la migración. La población fue de personas

desplazadas por la violencia mayores de 18 años. Se tomó una muestra de 100 personas

ubicadas en la ciudad de Medellín. El procedimiento de selección de la muestra se

realizó en función de acceso a ella. Se realizó un muestreo aleatorio, escogiendo al

azar una muestra representativa.

RESULTADOS

Partiendo del referente teórico que presenta Achotegui para el cuadro clínico del

Síndrome de Ulises, al realizar el análisis de los resultados encontrados en la aplicación

de la Escala; se parte por evaluar cada uno de los duelos en relación a la vulnerabilidad

y al estresor en la muestra evaluada.

Duelo por la familia: En relación a la vulnerabilidad en el duelo por la familia de los 100

participantes el 27% punto simple, el 28% compleja y el 45% extrema. Los estresores

que se evaluaron en este duelo. En el caso de la muestra, un 54% puntuo simple, el

31% complicada y el 15 % puntea extrema.

Duelo por la cultura: En vulnerabilidad se encontró que un 65% puntuó simple, un 34%

puntuó complicado y un 1% puntuó extrema. En cuanto al estresor en el duelo por la

cultura, en el estudio se encuentra que un 54% puntuó simple un 45% marcó

complicado y un 1% puntuó extremo.

Duelo por la tierra: En la muestra en relación a la vulnerabilidad se encontró el 75%

aplicó simple, el 25% de la muestra puntuó complicado. En relación a los estresores del

duelo por la tierra, un 80% de la población registró simple y un 20% marco complicada.

Duelo por el estatus social: En la vulnerabilidad se encontró que el 74% de la muestra

puntuó simple, el 23% marca complicado y el 3% puntuó extremo. Los estresores del

duelo por el estatus social en esta muestra se encontró que un 61% registro como

simple, un 35% marco complicado y un 4% punto como extrema.

Page 112: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

112

-Duelo por el contacto con el grupo de pertenencia: Se encontró que un 72% puntuó

simple, un 25% registró como complicado y el 3% de la muestra puntuó extremo en

relación a la vulnerabilidad. Los estresores del duelo por el contacto con el grupo de

pertenencia un 70% de la muestra registro como simple, un 30% marcó como

complicado.

Duelo por los riesgos físicos: En relación a la vulnerabilidad de este duelo se encontró

que un 44% registró como simple, el 25% puntuó como compleja y un 31% puntuó

como extremas. En los estresores por el duelo por el contacto por los riesgos físicos el

73% registró como simple, el 22% marcó como complicado y un 5% puntuó como

extremo.

En el análisis de los resultados obtenidos en este estudio, se tuvo en cuenta tanto la

presencia de vulnerabilidad extrema como de estresores extremos en la muestra

evaluada, en donde se encontró que el 54.55% cumple con el criterio para el cuadro

clínico del síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple, Síndrome de Ulises,

dejando entonces un 45.45% de esta muestra que no presentan los criterios para este

cuadro.

Es de suma importancia aclarar que los anteriores datos son del resultado de los

indicadores de vulnerabilidad y estresores en los diferentes duelos, sin embargo para

llegar a asegurar en cada uno de los casos evaluados la presencia del Síndrome de

Ulises, es importante tener en cuenta tanto los factores protectores como los factores

agravantes. En la muestra se encontró que solo un 5% no cuenta con factores

protectores, dejando al 95% de la muestra con el apoyo de diferentes programas del

gobierno o grupos religiosos.

Al evaluar de igual forma los factores agravantes en esta población, se encontró que

un 61% de la muestra no presenta factores agraventes, siendo esto igualmente

significativo en el momento de analizar la razón por la cual de la muestra un 45% no

presenta criterios para el Síndrome de Ulises. Entre los factores agravantes existentes

en esta población, los que más se presentaron fueron sufrir de alguna enfermedad con

el 8% y amenazas y la desmovilizacion con el 7%.

De igual forma, es importante analizar los factores subjetivos que tiene la escala, en

donde se tiene en cuenta la valoración que cada sujeto tiene sobre los hechos. En este

apartado se encontró que de la muestra un 25% le otorga al desplazamiento una

valoración positiva, un 11% le otorga a la situación una valoración negativa y un 60%

Page 113: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

113

no le otorgan ninguna valoración, ya sea porque les es indiferente o porque no logran

reconocer si es una experiencia negativa o positiva.

CONCLUSIONES

Se esperaría que la mayoría de la muestra evaluada presentará la sintomatología del

Síndrome de Ulises, teniendo en cuenta que la mayoría de estas personas vivenciaron

situaciones de violencia que los llevó a desplazarse y que la mayoría se encuentran al

llegar a la ciudad con un sin fin de estresores que podrían convertirse en factores de

riesgo para la salud mental. Sin embargo, de los 100 desplazados entrevistados el 54%

cumple con el cuadro clínico, solo un 4% más de la mitad. Estos resultados se podrían

llegar a explicar con lo que se encontró al evaluar los factores protectores en esta

muestra, en donde se tiene que un 95% de la población cuenta con grupos de apoyo,

especialmente por parte del gobierno, en donde no solo reciben ayudas económicas,

sino también en relación a la educación y a la capacitación frente al campo laboral.

BIBLIOGRAFÍA

Achotegui, J. (2002). La depresión en los inmigrantes. Una perspectiva transcultural.

Barcelona. Editorial Mayo.

Achotegui, J. (2004) Emigrar en situación extrema: el Síndrome del inmigrante con

estrés crónico y múltiple (Síndrome de Ulises). Norte de Salud Mental N° 21 Pg. 39-52

Achotegui, J (2008) Migración y crisis: el síndrome del inmigrante con estrés crónico y

múltiple (Síndrome de Ulises). Avances en salud mental relacional. Vol. 7, Núm. 1.

Achotegui, J. (2009) Migración y salud mental. El síndrome del inmigrante con estrés

crónico y múltiple (Síndrome de Ulises). Abendua. Pág. 163-171.

Achotegui, J. (2009) Emigrar en el siglo XXI. El Sindrome de Ulises, síndrome del

inmigrante con estrés crónico y múltiple. Ediciones El mundo de la mente.

Achotegui, J. (2010) Cómo evaluar el estrés y el duelo migratorio. Escalas de evaluación

de factores de riesgo en salud mental. Aplicación al estrés y el duelo migratorio. (Escala

Ulises). Ediciones El mundo de la mente.

ACNUR. (1998) Principios rectores sobre el desplazamiento forzado, Bogotá, Acnur

Page 114: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

114

ACNUR. (2012) Agencia de la ONU para los refugiados http://www.acnur.org/t3/Visitado

el 27 de Marzo 2012.

Arango, S & Cardona D. (2001). Desplazados: elementos para su caracterización. Revista

de Ciencias Humanas. Vol. 28-

Bello, M. (2001). Desplazamiento forzado y reconstrucción de identidades. Bogotá:

ICFES.

Bello, M. (2004). Desplazamiento forzado y refugio. Revista Aportes Andinos Nº 8

Bernal, L. (2009). Atención en salud de familias desplazadas por la violencia: reflexiones

desde la experiencia docente-asistencial. Univ. Med. Bogotá. Vol. 50 (2).

Cardona, J. (2010). La diáspora colombiana: el fenómeno migratorio frente al conflicto

armado. Recuperado de

http://www.migracionescolombianas.edu.co/Documentos/otros/Documentos%20de%

20trabajo/diaspora10.pdf

CODHES Consultoría para los derechos humanos y el desplazamiento

http://www.codhes.org/ Visitado el 27 marzo 2012.

Collazos F., Qureshi A., Antonín M. & Sábado J. (2008). Estrés aculturativo y salud mental

en la población inmigrante. Papeles del psicólogo. Vol. 29(3), pp. 307-315.

Domínguez E. y Godin R., (2007) La resiliencia en familias desplazadas por la violencia

sociopolítica ubicadas en Sincelejo. Psicol. Caribe. Barranquilla. N. 19. pp. 154-180

Falla U., Chávez Y & Molano G. (2003). Desplazamiento forzado en Colombia. Tabula

Rasa. Bogotá - Colombia, Nº1: 221-236, enero-diciembre de 2003.

Forero, E. (2003) El Desplazamiento Interno forzado en Colombia. Ideas para la paz.

Gaviria C. & Muñoz J. (2007) Desplazamiento forzado y propiedad de la tierra en

Antioquia, 1996-2004. Lecturas de economía. 66. pp. 9-46. Universidad de Antioquia.

García J. & Sanz C. (2002) Salud mental en inmigrantes: el nuevo desafío. Med Clín.

2002; 118:187-91.

Page 115: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

115

Guevara, R. (2006). Mujeres desplazadas por el conflicto armado: Situaciones de género

en Cali y Popayán. Colombia. ASPRODESO. Recuperado de www.disaster-

info.net/desplazados/_estaticos/.../mujeresdesplazadas

Fajardo, D. (2002). La tierra y el poder político: la reforma agraria y la reforma rural en

Colombia. Revista Reforma agraria, colonización y cooperativas. Nº 2002/1, pp. 4-20.

González, V. (2005). El duelo migratorio. Revista Trabajo Social. N° 7, Bogotá-Colombia.

Pág. 77 a la 97.

Ibáñez A. & Moya A. (2006) ¿Cómo el desplazamiento forzado deteriora el bienestar de

los hogares desplazados?: análisis y determinantes del bienestar en los municipios

(¿FALTA?).

(¿FALTA?) Recepción. Documento CEDE 2006-26 ISSN 1657-7191

Martínez, M & Martínez, A. (2006). Patología psiquiátrica del inmigrante. An. Sist. Sanit.

Navar. 2006; 29 (Supl. 1): 63-75.

Ochoa E., Vicente N., & Lozano M. Síndromes depresivos en la población inmigrante.

Rev Clin Esp. 2005; 205(3):116-8.

Salazar A. (2009) El inmigrante: una mirada arquetípica, recuperado de

http://www.adepac.org/P06-117.htm

Salvador C., Pozo C. & Alonso E. (2010) Estrategias comportamentales de aculturación

y síndrome de Ulises de los inmigrantes latinoamericanos. Boletín de Psicología. Nº 98,

marzo 2010, 55-72.

Sacipa, Vidales, Galindo & Tovar, (2007). Sentimientos asociados a la vivencia del

desplazamiento (Colombia). Cahiers de Psychologie politique. Vol. 11.

Ramírez, U.; Chávez, Y. y Molano, G. (2003). Desplazamiento forzado en Colombia.

Análisis documental e informe de investigación en la Unidad de Atención Integral al

Desplazado –UAID– Bogotá. Tabla Rasa. Nº 1. Pag. 221-234.

Page 116: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

116

Ruiz, Torrente, Rodriguez & Ramírez (2011) Acculturative Stress in Latin-American

Immigrants: An Assessment Proposal. The Spanish Journal of Psychology. Vol. 14 Nº 1,

Pág. 227-236

Valencia, G. (2008) La psicoterapia breve humanista y su aplicación en el

acompañamiento y la elaboración del duelo para personas en condición de

desplazamiento forzado. Revista Médica de Risaralda. Vol. 14 Nº2.

Vera, J. (2009) Depresión, ansiedad y estrés en niños y niñas jornaleros agrícolas

migrantes. Psico, Porto Alegre, PUCRS, v. 40, n. 3, pp. 337-345.

Villa M. (2006) Desplazamiento forzado en Colombia, el miedo: un eje transversal del

éxodo y de la lucha por la ciudadanía. Recuperado de:

http://www.centromemoria.gov.co/archivos/desplazamiento-miedo.pdf

Page 117: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

117

TÍTULO: Parámetros acústicos de la voz en niños de 5 a 10 años de edad, que asisten

al servicio de fonoaudiología en la IPS de la Fundación Universitaria María Cano - Sede

Medellín.

PONENTE: Flga. Liliana María Alvarez Areiza.

INTRODUCCIÓN

La voz es considerada como un fenómeno sonoro estrictamente periódico, donde

participa el sistema fonatorio, que se encarga de producir y controlar la calidad, tono,

modulación e inflexión de ésta durante el discurso oral.

Por lo tanto, la voz para los seres humanos, se convierte en una característica de vital

importancia, donde cada uno la utiliza de una manera individual y única. Es a través de

ella como expresamos nuestros sentimientos y emociones, podemos establecer

interacción comunicativa con el otro y responder a todas las demandas y exigencias a

las que nos vemos enfrentados en los diferentes contextos en los cuales interactuamos,

reflejando nuestra condición psíquica y emocional.

Su uso se va acrecentando en el transcurso de la vida, de igual forma se puede ver

condicionada por diversos factores que están mediados desde los contextos familiar,

educativo, social y cultural, siendo innegable la importancia su uso, pues es un

elemento clave de la comunicación.

Los niños se ven enfrentados a diversas situaciones, especialmente en su contexto

escolar, donde pueden tener conductas abusivas de la voz de manera constantemente,

lo que lleva a desencadenar alteraciones vocales. Por lo tanto es necesario orientar el

trabajo hacia la promoción y prevención durante su infancia, que les permita tener

conciencia de la forma como la están utilizando y de esta manera fomentar hábitos de

higiene vocal que garanticen su calidad, ya que la voz se constituye en una herramienta

fundamental para el desarrollo integral de los niños que la utilizan en la cotidianidad

de la vida, tanto con sus iguales como con los adultos, permitiendo una interacción

comunicativa, elemento vital y de gran soporte para el logro y desarrollo integral de

todo ser humano.

En este estudio se plantea el análisis de los parámetros acústicos de la voz en niños

con la aplicación del Multi-dimensional Voiceprogram, enfocado a valorar la voz de los

infantes sometidos al proceso evaluativo, mediante el uso de herramientas

tecnológicas.

Page 118: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

118

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

Este proyecto investigativo está enmarcado bajo el criterio de establecer los parámetros

acústicos de la voz en niños de 5 a 10 años, mediante la aplicación del Multi-

Dimensional VoiceProgram del Visi- Pitch IV model 3950B que permite evaluar,

diagnosticar y entrenar la voz como método no invasivo y cuantifica las características

acústicas del sujeto. Los niños en su vida cotidiana se pueden ver enfrentados a una

serie de situaciones que los llevan a abusar de ésta, como son los juegos al aire libre

en las instituciones educativas y risas frecuentes, al igual que el llanto, vicios posturales,

corales improvisadas, respiración torácica, inspiración bucal, hablar en forma rápida e

incontrolada, uso de tonos e intensidades excesivos, ataques vocales bruscos, que

pueden afectar las cualidades por el maltrato de la laringe.

Es necesario educar a los niños para lograr el máximo aprovechamiento de la voz, como

también preservar la salud del aparato que la emite, a través de una técnica y elementos

de higiene vocal desde edades tempranas que permitan su uso adecuado, con el fin

de potencializar y mejorar las cualidades fonatorias de los niños previniendo la

aparición de disfonías, tanto funcionales como orgánicas.

Teniendo en cuenta lo anterior, la investigación cobra importancia en la medida que

orienta las acciones que debe realizar el profesional competente en el área de voz, en

especial los fonoaudiólogos y de esta forma obtener diagnósticos más acertados, como

base fundamental en la orientación de los proceso de intervención, mediante la

aplicabilidad de herramientas tecnológicas.

Se enriquecerá el estado del arte, ya que será un aporte más, a la temática desarrollada,

que podrá servir como parámetros de correlación con estudios realizados en otras

instituciones del país, de donde podrán surgir nuevos interrogantes para posteriores

estudios, encaminados a las acciones clínicas.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Determinar los parámetros acústicos de la voz en niños de 5 a 10 años de edad, que

asisten al servicio de fonoaudiología en la IPS de la Fundación Universitaria María Cano

- Sede Medellín.

Page 119: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

119

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Definir variables sociodemográficas y particularidades de la población

relacionadas con hábitos vocales y antecedentes clínicos, mediante la

aplicación de encuesta.

Identificar los aspectos que define el equipo para el análisis acústico de la voz,

como son la frecuencia fundamental, la perturbación de la frecuencia –RAP–,

la perturbación de la amplitud –SHIMMER–, la perturbación del armónico-ruido

–NHR– y la turbulencia del aire –VTI– que se pueden presentar en los

individuos sometidos al proceso evaluativo.

Analizar los resultados obtenidos, a partir de la aplicación del programa Multi-

dimensional Voiceprogram del Visi- Pitch IV Model3950B.

REFERENTE TEÓRICO

La voz es considerada como la emisión sonora producida por las cuerdas vocales, que

se alojan en una estructura llamada laringe; anatómicamente en los niños estas cuerdas

vocales presentan características específicas como son: mayor flexibilidad y laxitud de

los tejidos, la posición de la laringe del niño es más elevada, por lo tanto el recorrido

de entrada de la corriente aérea es más rectilíneo que en el adulto y la epiglotis queda

menos inclinada, los pliegues vocales son más cortos y los ventrículos relativamente

más grandes.

Los elementos antes mencionados deben tenerse en cuenta en el momento de

realizarse el análisis de las gráficas que nos ofrece el programa, porque a pesar de que

el equipo nos brinda la posibilidad de analizar las características acústicas en individuos

de diferentes edades, los parámetros de normatividad con los cuales se cuenta en el

equipo son en población adulta. Teniendo esta consideración, las características

anatómicas y fisiológicas de la laringe donde se alojan las cuerdas vocales será un

parámetro diferenciador para la población infantil y una posibilidad de exploración de

resultados, de tal manera que puedan servir como proceso de comparación con otros

estudios.

Como se había mencionado antes, la base para el desarrollo de proyecto son las

condiciones anatómicas y fisiológicas del aparto fonador en población infantil, pero no

se puede dejar de lado el aspecto legal sobre el cual se sustenta el desarrollo del

mismo, por lo tanto se enmarca bajo la Ley 29 de febrero de 1990, que fomenta la

investigación científica y el desarrollo tecnológico, que se desarrolle en la universidad,

la comunidad científica y el sector privado colombiano, creando las condiciones

Page 120: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

120

favorables para el mejoramiento de la vida y la cultura del pueblo igualmente bajo la

Ley 376 de 1997 promulgada el 4 de julio por la cual “se reglamenta la profesión de

fonoaudiología y se dictan las normas para su ejercicio en Colombia”.

Todo esto es posible porque el uso de la tecnología nos posibilita para realizar

diagnósticos más precisos; por lo tanto para la investigación se utilizó el programa

Multidimensional Voice program –MDVP–, que además se utiliza para el análisis de la

fonación sostenida debido a su robustez y precisión con las voces normales y disfonía,

el cual ha sido probado en un número considerable de pacientes de voz, llegando a

ser visto como un método estándar de análisis acústico en las clínicas de voz a nivel

internacional.

METODOLOGÍA

El presente estudio es de tipo descriptivo exploratorio, puesto que permitió abarcar en

un contexto particular un conocimiento aproximado del fenómeno de evaluación de la

señal acústica de la voz en niños.

El diseño No experimental – transversal, ya que se va a observar el fenómeno tal como

se presenta en el contexto natural, para luego analizarlo y es transversal puesto que se

recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Un enfoque cuantitativo,

puesto que se tuvieron en cuenta los elementos principales y aspectos básicos de la

evaluación de la voz infantil, mediante la aplicabilidad del programa Multi- dimensional

Voiceprogram del Visi- Pitch IV Model 3950B y se describirán los resultados de acuerdo

con los datos obtenidos mediante el análisis.

La muestra considerada para el presente estudio fue no probabilística por las facilidades

de recolección de la información que ofrece dicha población de estudio, cuya muestra

por conveniencia se aplicaron 18 encuestas.

El criterio de tipificación de la muestra estuvo definido con las siguientes características

de inclusión: niños entre 5 y 10 años cumplidos, los acudientes firmaron el

consentimiento informado y respondieron a las preguntas de la encuesta diseñada con

el fin de retomar datos de antecedentes clínicos y características vocales y dentro el

criterio de exclusión están los niños que presenten patologías laríngeas orgánicas o

funcionales que alteren el funcionamiento de las cuerdas vocales, luego de ser

valorados por el especialista otorrinolaringólogo.

RESULTADOS

Page 121: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

121

Para la valoración de los parámetros acústicos de la voz se utilizó como instrumento el

software Visi- Picth IV Model 3950B, marca Kay con la aplicación del programa

Multidimensional- Voice Program, –MDVP–, igualmente se tuvo valoración por parte del

otorrinolaringólogo, que evaluó las cuerdas vocales de los niños mediante la

realización de la laringoscopia indirecta.

El total de los niños evaluados fue de 18, de los cuales 10 eran niños y 8 niñas, que se

encontraban en una edad de 8 a 10 años, diez sujetos, con un porcentaje del 69% y en

una edad comprendida entre 5 a 7 años, equivalente a ocho individuos que

corresponden a un porcentaje del 31%.

En la toma de la muestra mediante la emisión de la vocal sostenida / a /, se tuvieron

en cuenta los siguientes parámetros de análisis: LA FRECUENCIA FUNDAMENTAL, que

es considerada como el nivel óptimo en el cual la voz produce una frecuencia

confortable sin la menor tensión laríngea y sin esfuerzo, es el número de ciclos glóticos

que se producen en la unidad de tiempo. 10Este parámetro se expresa en función del

sexo y en Hz. El proceso para sostener una vocal durante un tiempo suficiente con una

sola respiración y lograr un buen control de la voz en la comunicación se conoce como

el tiempo máximo de fonación. 11El estudio nos muestra que en los niños evaluados, el

rango estuvo definido entre 200 a 292Hz.

También se valoró la perturbación de la amplitud –SHIMMER–, que sirve para cuantificar

pequeños lapsos de inestabilidad del sistema fonatorio durante la producción vocal,

dicha perturbación de la amplitud de la señal vocal esta medida en ciclos consecutivos

y sirve para determinar el grado de disfonía de una voz.

Esta perturbación se expresa en porcentaje y también es considerada como la variación

de la amplitud ciclo a ciclo.12En dicho estudio se obtuvieron los siguientes resultados:

se encuentra un valor del 30% cada uno, correspondiente a seis niños los cuales

presentaron un resultado del shimmer entre 5.000 a 5.999 y 6.000 a 6.999, y con el 20%

dos obtuvieron un resultado de 4.000 a 4.999 y dos más entre 7.000 a 7.999

correspondiente al 20%.

10JACKSON, Menaldi, María Cristina. La voz normal. Editorial Médica Panamericana. Edición 2005. Página 145. 11JACKSON, Menaldi. María Cristina A. la voz normal. Editorial Médica Panamericana, pág. 156.

Page 122: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

122

Con un valor del 25% cada uno, correspondiente a seis niñas, presentaron un resultado

de shimmer entre 4.000 a 4.999, 5.000 a 5.999 y 8.000 8.999, con el 13% una obtuvo un

resultado de 7.000 a 7.999 y una más entre 3.000 a 3.999 correspondiente al 12%.

Teniendo en cuenta lo anterior en la producción de la voz, las características acústicas

se pueden ver comprometidas por diversos factores que alteran la condición de ésta.

Entre estos tenemos los hábitos vocales comúnmente presentes en los niños como son

el gritar, hablar excesivamente, alto volumen al hablar, llantos y aclaramiento de la

garganta en forma frecuente, que afectan de manera directa o indirecta la laringe.

Igualmente se tuvo en cuenta la perturbación de la frecuencia –RAP– que mide la

variabilidad período a período de la actividad glotal, es decir evalúa el golpe glótico

teniendo en cuenta el factor de suavizado de 3 a 5 períodos de acuerdo con el equipo,

considerado así como una perturbación del sonido con relación a la frecuencia

fundamental, o sea el tono, el ruido glótico es el parámetro acústico que calcula la

relativa magnitud de energía de ruido laríngeo resultante del cierre incompleto glótico

durante la fonación. Los porcentajes más representativos correspondiente al 62%

equivalente a cinco niñas, en quienes los resultados obtenidos estuvieron enmarcados

entre 0.451 a 0.851, dos con un valor de 0.852 a 1.252 y con un porcentaje del 25% y

una con un resultado de 1.253 a 1.653 equivalente a un porcentaje del 13%.

En la perturbación del ruido se tuvo en cuenta el NHR (noise –to –harmonic Ratio)

que evalúa la relación entre la energía espectral de la señal inarmónica o de ruido que

se puede presentar por orígenes diversos como son: irregularidades en los periodos

vibratorios, subarmónicos, ruido por turbulencia entre otros, con la armónica en un

rango de banda frecuencial, es decir cuantifica la cantidad de ruido presente en la

vocalización o en la señal vocal. La relación armónico-ruido es un cociente entre la

energía acústica de los armónicos y el ruido generado por la presencia de turbulencias

del flujo aéreo, el cual se expresa en decibeles.

La presencia del ruido glótico en la voz, durante la fonación de un sonido sonoro

sostenido como fue la vocal /a/, se pudo presentar posiblemente por carencias en la

fase de cierre de las cuerdas vocales. A pesar de ello se soporta en el estudio que los

niños no tenían una alteración patológica en las cuerdas vocales, aspecto que fue

confirmado por medio de la laringoscopia indirecta bajo una impresión diagnóstica

normal, por lo tanto la irregularidad en los periodos vibratorios posiblemente pueden

estar asociados a la presión con que se espire el aire y también se pueden producir

irregularidades asimétricas en la oscilación de las cuerdas vocales, en el caso de los

Page 123: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

123

niños se podría suponer que tienen hábitos vocales que llevan a variabilidad en el uso

adecuado de la voz, sin presentar alteraciones patológicas orgánicas.

Igualmente el VTI (Voice turbulence Index) o índice de turbulencia de voz, mide

selectivamente el ruido que se produce por las turbulencias del aire con relación al

cierre de las cuerdas vocales, es decir si es incompleto o laxo. 13Este cierre de las cuerdas

vocales también se puede ver influenciado por las condiciones anatómicas de la laringe

en los niños, como son la dimensión de ésta que es más pequeña proporcionalmente

al resto del cuerpo, la flexibilidad y laxitud de los tejidos, la posición, siendo ésta más

elevada y durante el desarrollo se produce un descenso progresivo y la dimensión de

los pliegues vocales que son más cortos, todas estas características modifican las

condiciones de cierre de las cuerdas vocales, donde se pudo evidenciar respuestas muy

consistentes, tanto en los niños enmarcándose con mayor prevalencia en los dos

primeros rangos (0.028- 0.068 y 0.069- 0.109) .

CONCLUSIONES

Para que la voz se presente en condiciones óptimas requiere del aparato fonatorio

donde intervienen componentes anatómicos y fisiológicos de sistemas orgánicos

relacionados entre sí, como son el sistema respiratorio que aporta la corriente aérea

necesaria para hacer utilizada en la voz hablada; el sistema, de las estructuras duras y

blandas que conforman el aparato resonador que da paso al timbre característico e

intransferible de una voz; y el tercer sistema, el de los repliegues vocales alojados en

la laringe, que determinan la producción del sonido cuando éste se presente en

condiciones óptimas; por lo tanto estos aspectos se deben tener en cuenta para valorar

la voz desde la percepción y contrastar resultados mediante el uso de las ayudas

tecnológicas.

Los resultados obtenidos en la señal acústica de la voz de los niños evaluados no

necesariamente determinan el estado de la laringe como tal, pero sí nos brinda

información sobre la funcionalidad de ésta.

El uso de las herramientas tecnológicas para la evaluación de la voz, mediante la

aplicabilidad del Multi-dimensional Voiceprogram del Vis- Pitch, permite enriquecer los

procesos evaluativos y de intervención; por lo tanto se convierte en un valor agregado

y de esta manera puede obtener diagnósticos más acertados, para el ejercicio de la

13GONZÁLEZ, T. Cervera, J. L. Miralles de la universidad Jaume L de Castellón. Universidad Jaume I de

Castellón. Universitat de Valencia, Acta Otorrinolaringólogo Esp 2002; 53: 256-268

Page 124: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

124

labor de los profesionales a quienes les compete el área de trabajo, en especial a los

fonoaudiólogos.

Los resultados dan información que permiten un manejo asertivo de la voz infantil,

enfatizando en la promoción y prevención de alteraciones vocales que se puedan

desencadenar por condición de abusos o mal uso vocal, teniendo en cuenta que ésta

es la que nos permite la interacción comunicativa, elemento vital y de gran soporte

para el logro y desarrollo integral de todo ser humano.

La laringoscopia indirecta se convierte en una herramienta que puede aportar para

determinar las condiciones de las cuerdas vocales y correlacionar los resultado con los

datos obtenidos de la señal acústica, mediante la aplicabilidad del Multi-dimensional

Voiceprogram del Vis- Pitch.

Para valorar las características acústicas de la voz, cobra gran importancia el uso de la

tecnología como también la evaluación desde la percepción, donde juega un papel

muy importante la experticia del evaluador para correlacionar los datos y de esta forma

definir de manera más oportuna y puntual el estado vocal de los niños sometidos al

análisis.

Se puede concluir, según lo que define Aronson, que “hay alteración de la voz cuando

difiere de las voces de otras personas del mismo sexo y similar edad y grupo cultural

en timbre, tono, volumen y flexibilidad en la dicción. El concepto de voz normal, con

criterios objetivos y absolutos, no existe”. Morente, C. & Torres A. (2001)

BIBLIOGRAFÍA

Diccionario Enciclopédico de educación especial. Vol. I V. Madrid: Diagonal

Santillán.1986. p.2007

Launay, C. (1979) Trastornos del lenguaje la palabra y la voz en el niño. Editorial Toray-

Masson, S. A. Segunda edición.

Zubillaga, A. (2005) Análisis acústico de la voz en niños de 6 a 12 años de edad sin

patología vocal. Consulta de foniatría del Hospital Pediátrico Barquisimeto.

Landazuri, E. (2012) Estudio de estimación de parámetros acústicos de referencia de la

voz infantil bogotana. Colombia, Internacional evento: I Congreso iberoamericano de

voz profesional y clínica vocal.

Page 125: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

125

Ricardo, W & Saz, O. (2010) Análisis robusto de voz infantil aplicación en terapia de voz.

Revista Arete, Vol. 10, N°. 1, 70-82.

Launay, C. (1979) Trastornos del lenguaje la palabra y la voz en el niño. Editorial Toray-

Masson, S. A. Segunda edición. Dichos autores son citados en el texto por la autora

Launay.

Sánchez, B. I. (1986) Reeducación de problemas de la voz. Madrid: Editorial General

Pardiñas.

Le Huche, F. (1993) La voz: anatomía y fisiología de los órganos de la voz y del habla.

Editorial Masson, s. tomo 1.

Jackson, M. C. (2005). La voz normal. Editorial Médica Panamericana.

Morente, C. & Torres A. (2001). Estudio objetivo de la voz en población normal y en la

disfonía por nódulos y pólipos vocales servicio de otorrinolaringología, Hospital Costal

del Sol, Marbella, diplomatura de logopedia, Facultad de Psicología, Universidad de

Málaga.

Alonso, J. & Ferrer, M. (2006) Cuantificación de la calidad de la voz para su evaluación

clínica por medio del análisis acústico. Departamento de Señales y Comunicaciones,

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Campus de Tafira, Las Palmas de Gran

Canaria, España.

González, T. & Cervera, J. (2002) Análisis acústico de la voz: fiabilidad de un conjunto

de parámetros multidimensionales. Universidad Jaume I de Castellón. Universitat de

Valencia Acta Otorrinolaringólogo.

Echeverría, G. S. (1994) La voz infantil: Educación y reeducación. Cepe, S. L. General

Pardiñas.

Jackson, M. C. (2005). La voz normal. Editorial Médica Panamericana.

Page 126: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

126

TÍTULO: Diseño de un programa de desvinculación asistida enfocado en las

competencias de empleo para pequeñas y medianas empresas: un análisis llevado a

cabo en tres empresas de la ciudad de Medellín.

PONENTE: Psic. Liliana Ruíz Marín.

INTRODUCCIÓN

Las actuales condiciones laborales son críticas: la flexibilización laboral, la

reestructuración empresarial, el trabajo independiente, el surgimiento de pequeñas y

medianas empresas, la fusión de compañías, la entrada de las multinacionales al país

y la aplicación de medidas de choque para evitar el cierre definitivo o temporal de las

empresas, hacen visible la necesidad que se tiene de actualizar, no sólo los procesos

productivos, los financieros o administrativos sino también invertir en el fortalecimiento

del talento humano en todo su ciclo laboral en la empresa, es decir, desde el mismo

momento de la vinculación hasta el periodo en el que ésta cesa dando lugar al retiro

laboral.

Ante tal condición, las organizaciones se han visto avocadas a generar estrategias

encaminadas a considerar el retiro laboral como parte del ciclo del trabajo y surgen

iniciativas como la desvinculación asistida u outplacement, que tiene por objeto brindar

un proceso de acompañamiento profesional que facilite la reubicación del empleado

en el menor tiempo posible y en las mismas o mejores condiciones laborales

preexistentes, lo que le facilita enfrentar positivamente las nuevas contingencias e

integrarse en el mercado laboral con una mejor preparación.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

Parafraseando a Luis López Mena, 2007, es importante destacar que fenómenos

mundiales como la globalización, la apertura de mercados y el continuo avance de los

medios de comunicación, han dado origen a diversas modificaciones, cuyas

consecuencias se hacen presentes en todas las áreas de desarrollo del ser humano,

siendo la laboral, una de las más influidas por situaciones como la inestabilidad, la

reestructuración, el trabajo independiente, el surgimiento de microempresas, el recorte

de personal y el cierre definitivo o temporal de compañías, entre otros aspectos, que

son generados como respuesta a las nuevas exigencias del mundo de hoy y a las

características de las organizaciones actuales, independientemente de su antigüedad,

tamaño y bienes o servicios ofrecidos.

Page 127: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

127

Este fenómeno se puede explicar desde varios puntos de vista, siendo muy

representativos los estragos de las recesiones económicas de los años 80 y 90 que aún

continúan agudizándose y su manifestación es la implantación de políticas

contradictorias, es decir, un tipo de política fiscal tendiente a la necesidad de tomar

decisiones para disminuir los gastos gubernamentales o aumentar el volumen de

impuestos o una combinación de ambas, también la disminución de la demanda

interna de mercados, el deterioro de la productividad factorial en las principales

economías, las alzas constantes en la inflación de los países y la privatización del sector

público como consecuencias directas del embate neoliberalista.

Eslava, 2008, agrega como otra razón fundamental, la falta de visión de futuro de

algunos trabajadores que, amparados en la tradicional “estabilidad laboral”, hacen

poco esfuerzo por actualizarse y capacitarse permanentemente para optimizar sus

competencias a nivel personal, laboral y ser competitivo con relación a otros

empleados, razón que hace, en la mayoría de las ocasiones, suficiente argumento para

que la organización prescinda de sus servicios.

La estrategia de la reducción de la estructura y costo de personal como parámetro para

enfrentar el aumento en la competencia entre negocios y la alta oferta de los mercados

ha motivado en las empresas una relativa imposibilidad de mantener los precios en los

bienes o servicios, asunto que genera, como es lógico en las menos preparadas,

menores márgenes de utilidad, lo que sustenta la implementación de este tipo de

reestructuraciones para mantener e incrementar la rentabilidad y sobrevivir en el

medio.

Smok, 2003, hace un recuento histórico y alude que en la economía de los años

sesenta, prácticamente la única razón esgrimida para poner fin a un contrato, se

relaciona con una causal de desempeño revestida de conducta grave o atentatoria para

el negocio.

Claramente, no es ésta la situación que actualmente se presenta en nuestro contexto,

donde, como ya se mencionó, empresas que emergen desaparecen, se fusionan y se

transforman, dando como resultado que el fin de una relación laboral puede obedecer

a muchos factores, en los que sólo una pequeña fracción corresponde a medidas

"disciplinarias". Sin embargo, aún es percibido como un proceso desestabilizador que

“mueve el piso” a personas y organizaciones.

Entre quienes permanecen en la organización surgen temores, sensación de

inestabilidad y, en ciertas ocasiones, sentimientos de injusticia y solidaridad con los

Page 128: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

128

afectados. En algunos otros casos, podría llegarse a señalar a los directivos de falta de

coherencia entre el discurso que defienden de que las personas son el capital más

importante de la organización y sus actuaciones en vista de la percepción de que éstos

no son más que recursos intercambiables cuando su aporte deja de representar valor

para los fines del negocio.

El psicólogo organizacional Edgar Eslava Arnao, 2002 agrega algunas otras

consecuencias de hechos como los mencionados:

“La globalización de mercados y el avance tecnológico, que se perciben como

motivantes, en algunos casos, de las fusiones, los cierres, las reducciones, las

reestructuraciones, el outsourcing (tercerización de servicios), la

reconfiguración de los puestos de trabajo, el cambio en los perfiles de cargo y

la reducción de la nómina de personal en las empresas, consecuencias de las

que no escapa ningún país, por ser ésta una condición influyente en el ámbito

mundial”.

Por lo anterior, es importante preguntarse:

¿Cómo diseñar un programa de desvinculación asistida que responda a las necesidades

específicas de las medianas y pequeñas empresas con relación al desarrollo de las

competencias de empleo de sus colaboradores?

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Determinar un programa de desvinculación asistida como modelo que contribuya al

desarrollo de las competencias de empleo de los colaboradores y la efectividad en la

gestión empresarial.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Analizar cómo la experiencia de las grandes empresas de Medellín en el

desarrollo de sus programas de desvinculación asistida, aporta al modelo de

empleo de los colaboradores.

Identificar las características que contribuyan a consolidar un programa

vanguardista de desvinculación asistida enfocado en el modelo de empleo de

los colaboradores para las pequeñas y medianas empresas.

Page 129: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

129

REFERENTE TEÓRICO

Existen múltiples definiciones de desvinculación asistida u outplacement, siendo una

de las más aceptadas la planteada por Kábana (1987) en cita de López, (1996 p 51)

quien menciona:

El outplacement o desvinculación programada, es un proceso de apoyo, orientación y

capacitación dirigido a la persona a egresar o ser transferida para la búsqueda de un

nuevo empleo o actividad de calidad, nivel y condiciones similares a las de su anterior

ocupación, en el menor tiempo posible.

Inicialmente, esta iniciativa fue planteada para altos ejecutivos de perfiles muy

cualificados, cuyas expectativas de encontrar una nueva ocupación con características

similares relacionadas con la compensación o los beneficios era difícil. Actualmente,

esta situación ha venido cambiando debido a las presentes coyunturas laborales que

obligan a las empresas a prescindir de los servicios de los colaboradores

independientemente de su nivel ocupacional o jerarquía.

Un aspecto interesante para acotar es que para poder acceder a este tipo de programas

el motivo de retiro del colaborador debe obedecer a causas extrínsecas a su

desempeño, su capacitación o rendimiento, es decir, que en aquellos casos en los que

el colaborador se ve inmerso en causales que ameriten su desvinculación de la

empresa el ingreso al programa no sería procedente.

En el caso de Colombia, como consecuencia de la aplicación de la Ley 617 de 2000,

que obligó a las entidades territoriales a racionalizar el gasto público y a establecer

programas de saneamiento fiscal, el Departamento de la Administración Pública

elaboró un manual de lineamentos y guía de aplicación del programa de readaptación

laboral y de apoyo a los servidores desvinculados en el que aparece como definición

de desvinculación asistida, lo siguiente:

Se entiende por tal, el conjunto de acciones que posibilitan el retiro del servidor de la

entidad, con beneficio para la persona y para el ambiente organizacional. Es decir, se

trata de un retiro en el que, gracias a acciones profesionales adecuadamente

programadas, se salvaguardan las relaciones entre la entidad y el servidor que la deja;

se amplían las perspectivas de una reubicación laboral ágil, ya sea mediante la

vinculación a otros empleos de entidades públicas o privadas, o mediante la generación

de actividades lucrativas por cuenta propia, individuales o asociadas; se ayuda, así

Page 130: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

130

mismo, a enfrentar de manera adecuada la crisis causada por la pérdida del empleo.

(Zuloaga, M 2001, p 17).

En esa definición, se señala el beneficio que tiene la desvinculación asistida, tanto para

el empleado como para la empresa, planteando como propósito final la generación de

fuentes lucrativas suficientemente ágiles para la adaptación laboral de la persona que

se debe retirar de la planta de empleados.

METODOLOGÍA

Enfoque: Cualitativo interpretativo.

Tipo de estudio: Hermenéutico fenomenológico.

Diseño: No experimental transversal.

Población y muestra: Estudio de caso múltiple.

Técnicas: Entrevista semiestructurada teniendo en cuenta las categorías de un

programa de desvinculación asistida.

RESULTADOS

En estudio se encuentra en el proceso de aplicación de pruebas.

CONCLUSIONES PRELIMINARES

Del trabajo adelantado hasta la fecha se puede concluir que definitivamente este tipo

de intervenciones sigue siendo exclusivo de las grandes compañías del país, ya que su

implementación es costosa y requiere personal especializado.

En las diferentes empresas en las que se realizó la aplicación del instrumento, se pudo

constatar como generalidad que la mayoría de los planes están enfocados al retiro por

jubilación, lo que indica en los demás casos en los que se podría aplicar el programa

no se realiza intervención.

BIBLIOGRAFÍA

Arias, A. (2005). El outplacement como método de lucha contra un desempleo muy

cualificado, Anuario de la Facultad de derecho, 23, 268-278.

Chiavenato, I. (2003). Administración de recursos humanos. México: Mac Graw Hill.

Page 131: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

131

Chiavenato, I. (2002). Gestión del talento humano. Ed. MacGraw Hill: Bogotá, Colombia.

Echeverría, M. (2000). Outplacement: una alternativa para la desvinculación laboral.

Tesis de pregrado, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile.

González, G. (2008). Estrategias y tácticas de marketing de guerra implementadas por

las principales empresas productoras de cerveza en argentina. Universidad de Buenos

Aires, Argentina.

Page 132: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

132

TÍTULO: Caracterización de dificultades en habilidades básicas del lenguaje:

estudiantes de primer semestre, año 2012-1, en la FUMC

PONENTE: Flga. Mary Luz Osorio Montoya

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cuáles son las principales dificultades en las habilidades básicas del lenguaje:

escuchar, hablar, leer y escribir que presentan los estudiantes de primer semestre de

la Fundación Universitaria María Cano - Sede Medellín –FUMC–, durante el primer

semestre de 2012?

INTRODUCCIÓN

La Fundación Universitaria María Cano - Sede Medellín desarrolla actividades formativas

en investigación con los estudiantes del programa de fonoaudiología como parte de

su orientación profesional. Esta investigación en desarrollo tiene cuatro etapas de las

cuales se han ejecutado dos con la participación de las practicantes de los tres últimos

semestres de la carrera. Se publicará un artículo en la revista Aretè número 12, próxima

a salir, correspondiente al tema escucha de la primera etapa, y un segundo artículo

aprobado por pares internos, y en evaluación de pares externos internacionales

asignados por la revista Plumilla Educativa de la Universidad de Manizales

correspondiente a la segunda etapa que trabaja el tema de Habla y voz.

La tercera etapa está en la recolección de información secundaria y valoración de los

tamizajes realizados como trabajo de campo -recolección de la información primaria-.

En ella se aborda como tema: lectura y factores que influyen en la comprensión lectora.

La cuarta etapa hoy cuenta solo con el resultado de los tamizajes y algunos avances

mínimos en la recolección de información secundaria -teórica- y se ocupa de la cuarta

habilidad básica del lenguaje, la escritura.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Analizar las dificultades en las habilidades básicas del lenguaje que presentan los

estudiantes de primer semestre, año 2012-1 en la Fundación Universitaria María Cano

sede Medellín.

Page 133: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

133

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Reconocer las dificultades para escuchar, hablar, leer y escribir en los

estudiantes de primer semestre, año 2012-1 en la Fundación Universitaria María

Cano.

Describir la influencia de las dificultades básicas del lenguaje en los elementos

de la comunicación.

Proponer estrategias que permitan intervenir la problemática en la institución y

que puedan ser replicables para la educación en general.

JUSTIFICACIÓN

En las instituciones de educación superior se realizan actividades académicas que

demandan que el estudiante desarrolle la competencia en las habilidades básicas del

lenguaje: escuchar, hablar, leer y escribir. En su labor diaria los docentes encuentran

estudiantes que presentan dificultades para:

Recibir o comprender la información, lo que puede indicar que existen alteraciones

auditivas o para escuchar cómo proceso receptivo y comprensivo.

Expresar en forma oral los conocimientos, falencias develadas en fallas

articulatorias, respiratorias y de fonación, impidiendo la decodificación o

interpretación del mensaje por parte de los perceptores.

Leer y comprender los textos: en la lectura como actividad académica es

fundamental que se establezca un diálogo entre autor y lector, este proceso de

codificación y decodificación se ve afectado por diversos factores internos y

externos que envuelven a los estudiantes y que impiden que exista una

comunicación académica efectiva y un aprendizaje significativo.

Elaborar escritos que correspondan a la tipología textual y a la organización general

del escrito, teniendo en cuenta aspectos como las cualidades al redactar, el uso de

la lengua y la ortografía. Así, la expresión escrita se ha convertido para los

estudiantes en una forma compleja para expresar sus ideas, conocimientos y

pensamientos, ocasionando que cada vez sea “obligada” esta práctica como

actividad académica de aprendizaje.

Page 134: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

134

Es necesario intervenir estas dificultades, para fortalecer el rendimiento académico y

evitar la deserción escolar, en los estudiantes de pregrado de la FUMC y por su puesto

en las instituciones de educación en general que presentan esta misma problemática.

REFERENTES TEÓRICOS ABORDADOS EN LAS ETAPAS EJECUTADAS

Autor Descriptor

González, M. (2002) Pedagogía de la

comunicación no verbal Peter

Heinemann. Documento con fines

pedagógicos.

El modelo ubica la comunicación como un

conjunto para la comprensión de las

diferentes expresiones del lenguaje que

participan en el acontecer comunicativo.

Documento competencias básicas del

lenguaje del Ministerio de Educación

Se plantea “el lenguaje como la principal

forma de comunicación, ya que es

considerado como la base de la función

comunicativa, a partir de la cual se

desarrollan las funciones intelectuales,

expresivas o estéticas, interaccionales,

informativas o personales y, en general, se

mantiene la cultura y se transforma la

sociedad”.

Neira, L. & Walteros, D. (2012) Diseño y

validación de un instrumento

detamizaje de habilidades auditivas.

Definen las habilidades auditivas como las

capacidades que tiene el individuo para

captar, discriminar y comprender los

estímulos sonoros. Estas habilidades se

organizan en cuatro niveles secuenciales

que en ocasiones se superponen. Estos son:

detección, discriminación, identificación-

reconocimiento y comprensión”.

Bustos, Inés. (1986). Reeducación de

los problemas de la voz. Madrid.

España: Editorial Gráficas Torroba.

Describe en su texto los procesos

relacionados con el habla y la voz humana.

Page 135: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

135

METODOLOGÍA

La investigación se enmarca en un estudio de caso y se está realizando bajo la lógica

de las investigaciones de corte empírico analítico de carácter holístico, con una

profundidad descriptiva y análisis correlacional de las variables, a partir de un diseño

no experimental. Las unidades de análisis elegidas fueron 1. Habilidades básicas del

lenguaje, las variables que orientaron el análisis de esta unidad son escuchar, hablar,

leer y escribir, 2. Elementos interventores en la comunicación y las variables son

emisor, perceptor, mensaje y canal. La lógica de la investigación se ubica en el enfoque

holístico.

MATRIZ METODOLÓGICA

OBJETIVO GENERAL Analizar las dificultades que presentan en las

habilidades básicas del lenguaje los estudiantes de

primer semestre, año 2012-1 en la Fundación

Universitaria María Cano - Sede Medellín.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Reconocer las dificultades para escuchar,

hablar, leer y escribir.

Describir la influencia de las dificultades básicas

del lenguaje en los elementos de la

comunicación.

Proponer estrategias que permitan intervenir la

problemática en la institución y que puedan ser

replicables para la educación en general.

TRANSVERSALIDAD CATEGORIZACIÓN

UNIDADES DE ANÁLISIS VARIABLES CATEGORÍAS

Habilidades básicas del

lenguaje

Escuchar Estado del CAE

Estado de Membrana timpánica

Hablar

Respiración:

Tipo

Modo

Articulación: integridad e

inteligibilidad.

Prosodia: velocidad de habla

Fonación: anatomía y fisiología

Elementos interventores en la

comunicación

Emisor Codificador

Perceptor Decodificador

Canal Medio

Mensaje Contenido

Page 136: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

136

PRODUCTOS PRELIMINARES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÒN

Dos artículos, así:

Se publicó un artículo en la revista Aretè número 12, que ya está circulando,

correspondiente al tema Escucha de la primera etapa, y un segundo artículo aprobado

por pares internos, y en evaluación de pares externos internacionales asignados por la

revista Plumilla Educativa de la Universidad de Manizales correspondiente a la segunda

etapa que trabaja el tema de Habla y voz.

Una propuesta:

MODELO DE ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS

RESULTADOS PRELIMINARES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Escucha

Es importante destacar que la mayoría de los estudiantes a los que se les realizó la

otoscopia en oído derecho (63%) y en oído izquierdo (64%) están a nivel auditivo

dentro de parámetros de normalidad, lo que significa que la anatomía del oído externo

como pabellón auricular, conducto auditivo externo y membrana timpánica,

visualizados en la otoscopia, están normales; este análisis resulta coherente con las

respuestas a la pregunta: ¿escuchan bien? a la que el 88% dice que sí, siendo una

respuesta significativa desde el proceso comunicativo.

Los altos porcentajes de normalidad encontrados en la otoscopia coinciden con las

preguntas: ¿presenta alteraciones médicas del oído? a la que el 81% de los encuestados

responde negativamente, lo que sugiere que no han tenido manifestaciones leves o

graves de patologías a nivel auditivo, y con relación a la pregunta ¿presenta dificultades

para entender una conversación? la respuesta dada fue el 72% dice que no presenta

problemas para entender una conversación, esto como consecuencia de no presentar

limitaciones orgánicas en la audición.

Simultáneamente se encontró que el 15% en el oído derecho y el 12% en el oído

izquierdo de los encuestados presentan tapón de cerumen total, lo que significa que

el conducto está totalmente obstruido por la cera; esta situación es incómoda pues los

usuarios manifiestan sensación de taponamiento, cansancio auditivo y necesidad que

Page 137: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

137

los mensajes sean repetidos, pues la percepción, discriminación y comprensión de los

mismos se ve distorsionada.

Las practicantes brindaron recomendaciones a cada participante, entre ellas: la

aplicación de gotas de glicerina carbonatada para posteriormente citarlo y extraerle el

tapón de cera (también en algunos casos se recomendó visitar al médico según la

sintomatología presentada. Ambos procedimientos se pudieron realizar en la IPS de la

Fundación Universitaria María Cano, donde también existen practicantes de

fonoaudiología).

En el análisis se identificó que el 11% en el oído derecho y el 13% en el oído izquierdo

de los encuestados presenta tapón de cerumen parcial, acumulación que obstaculiza

el paso de la onda sonora hacia el recorrido del conducto y la membrana timpánica,

limitando la fuerza de la onda y ocasionando en algunos casos sensación de

taponamiento y dificultad en la percepción de los sonidos, interfiriendo así en el

proceso de la comunicación, puesto que en este caso, aunque haya una estructura

anatómicamente funcional, hay acumulación de cera que puede interferir en la

percepción y comprensión del mensaje emitido.

Es importante mencionar que ninguna de las personas a las que se les realizó la

otoscopia manifestó dolor u otro síntoma significativo relacionado con alteraciones

auditivas que ameritaran remisión al médico general o al otorrinolaringólogo. La

información anterior guarda relación con el 5% de las personas que expresó que no

escuchan bien y con el 10% de las personas que han tenido alteraciones médicas del

oído; y con relación a la pregunta ¿presenta dificultad para entender una conversación?

el 13% plantea que sí presentan dicha dificultad.

El total de estudiantes que no se les realizó la otoscopia fue el 23%, los motivos están

relacionados con la negación a realizarse la prueba (otoscopia) o a la realización de

otras actividades ajenas al momento de la valoración grupal, estos mismos motivos

corresponden a las preguntas de percepción: 1. ¿Escucha bien? (7%) y 2.¿presenta

dificultad para entender una conversación? (15%) y antecedentes del oído (9%).

Habla

El 57% de los estudiantes presenta un tipo respiratorio inadecuado (torácico superior e

inferior); este resultado puede representar una dificultad, puesto que la voz sufre

cambios cuando no hay una adecuada respiración y el cuerpo requiere que exista una

adecuada oxigenación para que su rendimiento sea óptimo. En cuanto al modo

Page 138: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

138

respiratorio el 40% de los participantes presentan modo respiratorio bucal, lo que

ocasiona el riesgo de encontrar casos específicos de posibles alteraciones orgánicas o

funcionales en la cavidad nasal que pueden incidir en el rendimiento comunicativo

ocasionando ausencias parciales o definitivas de la Institución.

En cuanto a la inteligibilidad del habla, 8% de los estudiantes respondieron que

presentan fallas en la producción de fonemas y el 19% de los participantes consideran

que no hablan claro. Además, referente a la prosodia, el 6% de los estudiantes

considera que hablan lento y el 25% considera que hablan rápido. Estos resultados

pueden relacionarse con las dificultades para expresar sus ideas frente a compañeros

y docentes afectando su desempeño académico y comunicativo.

En cuanto a la pregunta ¿presenta dificultad en la articulación de algún fonema? 8% de

los estudiantes respondió que sí. Esto significa que a pesar de ser un grupo pequeño

amerita la intervención por parte del fonoaudiólogo, el que como profesional posee

las competencias para intervenir las alteraciones articulatorias que pueden afectar el

desempeño personal o social de los individuos. Es pertinente mencionar que el 87%

de los estudiantes presenta normalidad en cuanto a los órganos fonoarticuladores

(estructuras articulatorias) que permiten una adecuada articulación, lo que significa que

a nivel estructural (fisiológico) no hay daños orgánicos para pronunciar correctamente.

Esta relación indica una etiología de tipo funcional, en las personas que reportan

dificultades para articular adecuadamente.

Los resultados evidenciaron que la gran mayoría (99%) de los estudiantes observados

por las practicantes en la cavidad laríngea, están entre parámetros de normalidad; sólo

en un caso (1%) se reporta alteración laríngea, lo que genera una remisión al médico

general para que determine su diagnóstico.

Un número significativo de estudiantes que participaron en la investigación presenta

normalidad en las cualidades de la voz (intensidad, tono y timbre), sin embargo en la

intensidad se evidencia que el 21% de los alumnos puede manifestar alteraciones

orgánicas por proyectar una intensidad alta (volumen alto de la voz) lo que representa

mal uso vocal y como consecuencia, alteraciones estructurales en la laringe que

requieren la intervención por el otorrinolaringólogo o fonoaudiólogo.

CONCLUSIONES PRELIMINARES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÒN

Se considera que el tapón de cerumen parcial o total, unilateral o bilateral en los oídos

representa una dificultad en los procesos comunicativos, pues los síntomas que se

Page 139: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

139

reflejan en los estudiantes crean irritabilidad en su comportamiento alterando la

percepción, discriminación y comprensión de los mensajes.

Otra dificultad detectada es el estado de Conducto Auditivo Externo –CAE– que

presenta enrojecimiento, lo que a largo plazo puede producir dolor. Esta característica

fue observada por las practicantes en la mayoría de los estudiantes, especialmente en

los que utilizan auriculares y es de anotar que esta afección puede darse como

consecuencia del manejo incorrecto de los mismos, lo que incluye forma de colocación,

tiempo de exposición y aseo del dispositivo.

Los estudiantes poseen una vida social activa, rodeados por lugares donde el ruido es

común como las discotecas o reuniones familiares; esta exposición a altos decibeles

actúa a través del órgano del oído sobre los sistemas central y autónomo, ocasionando

consecuencias que pueden repercutir en el rendimiento auditivo y en la salud general

de los mismos. Además, en el contexto académico se puede observar cómo los

estudiantes se exponen al uso constante de auriculares y celulares lo que representa

en primer lugar, un riesgo para el deterioro de la audición y en segundo lugar, una

conducta que favorece la existencia de barreras físicas que evitan que los mensajes

transmitidos por los profesores no sean decodificados correctamente.

Un grupo de estudiantes manifestó tener dificultades para escuchar, es conveniente

que se generen acciones en el centro para el mejoramiento de las habilidades

comunicativas donde se cuenta con los recursos para realizar exámenes objetivos que

permitan determinar cuántos alumnos pueden estar presentando perdidas auditivas,

que sean significativas y que puedan incidir en el rendimiento académico y sus

relaciones sociales.

El tipo respiración inadecuado (torácico superior e inferior), el modo respiratorio bucal

y las dificultades articulatorias pueden ser indicadores de posibles alteraciones

orgánicas o funcionales que pueden incidir en el desempeño de los estudiantes en el

acontecer comunicativo o cuando deben realizar actividades académicas donde el

rendimiento en la expresión oral es determinante.

Cuando un emisor habla en forma lenta o rápida, genera en los perceptores desinterés

o incomprensión por el contenido de lo que está transmitiendo, evitando así que no se

dé un proceso correcto en la comunicación. Uno de los requisitos que debe desarrollar

un profesional es la habilidad para comunicar asertivamente y usar correctamente su

voz: empleando inflexiones o cambios adecuados que permitan lograr una

comprensión eficaz por parte de los perceptores. En la investigación se hizo evidente

Page 140: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

140

que un número significativo de estudiantes en primer lugar, habla rápido y en segundo

lugar, proyecta la voz con una intensidad alta; estas características en la expresión oral

individual pueden generar dificultades en el desempeño académico, en las relaciones

con los pares y patologías laríngeas que requieren atención especializada.

La salud comunicativa integral es uno de los objetivos del quehacer del fonoaudiólogo,

su promoción en los diversos contextos favorece la proyección de su responsabilidad

conceptual, ética y social.

BIBLIOGRAFÍA

Bustos, Inés. (1986). Reeducación de los problemas de la voz. Madrid. España: Editorial

Gráficas Torroba.

Documento Ministerio de Educación. (2012). Competencias básicas del lenguaje.

http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-116042.htm.

González, M. (2002) Pedagogía de la comunicación no verbal Peter Heinemann.

Documento con fines pedagógicos.

http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=245435.

Osorio, M. (2010) Dificultades en la lectura y el rendimiento Académico. Tesis de

Maestría. Universidad de Manizales.

Neira, L & Walteros, D. (2012) Diseño y validación de un instrumento detamizaje de

habilidades auditivas. Investigación de posgrado culminada por docentes,

investigadores y/o estudiantes en formación. Escuela Colombiana de Rehabilitación.

Page 141: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

141

TÍTULO: Percepción de los estudiantes de fisioterapia de la ciudad de Cali acerca de las

competencias en investigación y factores que influyen en la actividad investigadora,

2012.

PONENTE: F.T. Paula Andrea Peña Hernández.

INTRODUCCIÓN

El concepto de Competencia investigativa ha sido estudiado y profundizado por varios

autores en diferentes contextos, esto ha originado numerosas concepciones y

significados que en esencia reúne el mismo concepto de competencia, es decir,

aunque se trate de dar una connotación diferente, se requiere de suficientes

habilidades y del desarrollo de capacidades necesarias para la formación de un

investigador (1). En este sentido, contar con competencias investigativas implica

integrar la transmisión de conocimientos de los docentes, con los intereses y

capacidades de interiorización de las personas a quienes se les dirigen, teniendo en

cuenta que para transmitir dichas habilidades, es necesario que los docentes sean

poseedores de ellas, con el fin de garantizar la transferencia eficaz a sus estudiantes

(2).

El uso del concepto de competencia investigativa específicamente en la profesión de

fisioterapia es relativamente incipiente, es decir, el valor del desarrollo de

competencias investigativas en el presente, es diferente al compararlo con décadas

anteriores, razón por la cual hoy en día se centre más la atención en que los estudiantes

desarrollen más y mayores competencias en el área de investigación por la importancia

que representan en las evaluaciones curriculares que hace el Instituto Colombiano para

el Fomento de la Educación Superior, –ICFES– en ese sentido, son más competitivas las

instituciones que demuestren resultados investigativos en grupos, semilleros o trabajo

docente (3).

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y SU JUSTIFICACIÓN

En la actualidad, no existe duda alguna sobre los resultados positivos de la aplicación

de procesos investigativos para la solución de problemas en comunidades, es tal su

impacto, que se considera una poderosa herramienta para la mitigación o atenuación

de necesidades específicamente en el sector salud (4). Sin embargo, existe evidencia

científica que demuestra que a pesar de que se aprecia un incremento de la producción

intelectual (5), aún es insuficiente y existen barreras que limitan la implementación de

la Práctica Basada en Evidencia, ocasionando que profesiones como la fisioterapia que

Page 142: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

142

se encuentran en proceso de construcción de cuerpo de conocimientos, sea

dependiente todavía de la práctica de otras disciplinas (6, 7).

Al mismo tiempo, la motivación en actividades investigativas de estudiantes de

fisioterapia, pueden estar determinadas por una serie de factores individuales e

institucionales que a largo plazo han marcado el avance científico de la profesión, esto

representa que debe existir un cambio progresivo en la visión de los futuros

profesionales para “incorporar un pensamiento crítico y acercar los hallazgos científicos

a la práctica profesional” (6).

Es por lo anterior, que el propósito del presente estudio fue conocer la percepción de

los estudiantes de fisioterapia frente a la adquisición de competencias investigativas y

de los factores que influyen en este proceso.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Identificar las competencias en investigación y los factores que influyen en la actividad

investigadora de los estudiantes de fisioterapia en la ciudad de Cali, 2012.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Caracterizar sociodemográfica y académicamente a los estudiantes.

Identificar la percepción en competencias técnicas investigativas de los

estudiantes.

Identificar la percepción en factores personales e institucionales que influyen en

la actividad investigadora de los estudiantes.

Correlacionar las competencias técnicas investigativas con los factores que

influyen en la realización de actividades de investigación.

REFERENTE TEÓRICO

Competencia investigativa: Huerta, Pérez y Castellanos (8) establecen tres grupos de

competencias: las básicas, que son aquellas con las que cada uno construye su

aprendizaje; las personales, que son aquellas que permiten realizar con éxito diferentes

funciones en la vida; y las profesionales, que son las que garantizan el cumplimiento

de las tareas y responsabilidades del ejercicio profesional.

Page 143: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

143

Factores personales: actividades directas o indirectas que determinan la realización

de actividades investigativas de los estudiantes. Entre los factores personales que llevan

a la poca actividad investigativa están la falta de motivación hacia la actividad científica

e investigativa, falta de tiempo, y el poco conocimiento, no contar con los recursos

económicos suficientes para llevar a cabo una investigación, entre otros (6).

Factores institucionales: actividades indirectas que involucran, no solo al docente,

sino al ambiente escolar en toda su dimensión y que determinan la realización de

actividades investigativas de los estudiantes. Algunos factores institucionales son: la

falta de experiencia por parte del docente o tutor, la financiación por parte de la

institución, pocos equipos e instalaciones para llevar a cabo la investigación, y la

dificultad en procesos administrativos, entre otros (6).

METODOLOGÍA

Los autores del estudio diseñaron y aplicaron un instrumento de 34 ítems dividido en

cuatro partes:

a) Información sociodemográfica y académica, indagando sobre la edad, estrato,

institución a la que pertenece, promedios académicos, pertenecer a grupos de

semilleros de investigación y modalidad de grado que está llevando a cabo.

b) Competencias técnicas investigativas, consultando sobre la percepción de las

habilidades para plantear problemas de investigación, diseñar objetivos, uso de bases

de datos, construir el marco teórico, operar variables, definir la metodología, diseñar

instrumentos, seleccionar el tipo de análisis, elaborar el informe de investigación y el

dominio de una segunda lengua.

c) Factores personales que influyen en la actividad investigadora, teniendo en

cuenta el interés por la investigación, la consideración de la complejidad de realizarla,

la importancia de ella para el desempeño profesional, el uso de recursos económicos

propios, la motivación en relación a la ubicación de las asignaturas relacionadas con

investigación en los planes de estudio.

d) Factores institucionales que influyen en la actividad investigadora, como la

formación en investigación recibida, los espacios académicos para investigar, el tiempo

que facilita la Institución para investigar, la motivación que generan los docentes hacia

la investigación, la formación en investigación de docentes, el conocimiento de

Page 144: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

144

convenios institucionales para actividades investigativas y el nivel investigativo de las

instituciones.

La información obtenida por medio de los cuestionarios se digitó y procesó en el

programa informático Statgraphics Centurion XVI Versión 16.1.18. Para el análisis de los

datos, se realizó un análisis estadístico descriptivo y un análisis de regresión logística

multivariado.

RESULTADOS

El promedio de edad fue de 22.94 + 2.94 años. La mayor parte de los encuestados son

mujeres (80.6%) y residen en estratos tres y cuatro (65.6%) de la zona urbana (89.8%).

En el momento de la encuesta manifestaron tener promedios de semestre de 3.6 a 4.0

(59.1%) y de carrera de 3.6 a 4.0 (60.2%). La modalidad de grado que realizan con mayor

frecuencia es la investigación dirigida (74.1%) y el 73.1% no pertenece a grupos de

semilleros de investigación. Al indagar sobre la percepción en relación a las habilidades

para la realización de actividades de investigación, la mayor parte de la población

manifestó contar con habilidades medias, específicamente en actividades como

plantear problemas de investigación (75.2%), diseñar objetivos (59.1%), hacer uso de

bases de datos (43%) y realizar el marco teórico (53.7%).

En relación al interés personal para realizar actividades investigativas, el 59.1% de los

encuestados refirió que es medio y bajo en el 19.3% de los participantes, es decir, más

de la mitad de la población manifiesta no contar con la motivación suficiente en temas

relacionados con investigación. Al mismo tiempo se indagó sobre la complejidad de

hacer investigación, aquí el 78.4% manifiesta que es de alta complejidad. En relación a

la identificación de factores institucionales que influyen en la actividad investigadora

se encontró que el 58% de los participantes refieren que la formación en investigación

recibida en sus instituciones es media y un 38.7% opina que es alta. Los espacios

académicos que facilitan estos establecimientos, son medianamente suficientes (58%)

y afirman que es poco el tiempo destinado para fines investigativos (73.1%).

Finalmente, el análisis de regresión logística multivariado evidencia que el sexo

femenino tiene menor probabilidad de obtener habilidades investigativas comparado

con el sexo masculino en un 85% (OR= 0.15 - IC del 95%, 0.04 – 0.59), esta variable

resultó significante con un valor de p=0.006. Del mismo modo, ser parte de un grupo

de semilleros de investigación aunque no resultó significante, incrementa dos veces la

posibilidad de desarrollar habilidades investigativas OR= 2.0 (IC del 95%, 0.67 – 6.28),

en comparación con los estudiantes que no pertenecen a grupos de investigación. Al

Page 145: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

145

mismo tiempo, el análisis de regresión evidencia que el pertenecer a una institución

privada es un factor que disminuye en un 80% (OR= 0.27 - IC del 95%, 0.04 – 1.81) la

probabilidad de adquirir competencias en investigación.

CONCLUSIONES

La mayoría de la población estudiantil es de género femenino, con edades entre los 20

a 22 años, se encuentran ubicados en la zona urbana y residen en el estrato

socioeconómico 3 y 4. Manejan promedios de semestre y carrera entre 3.6 a 4.0, la

gran mayoría no hace parte de un grupo de semilleros y optan por realizar como

modalidad de grado la investigación dirigida.

En las competencias investigativas se afirma que más de la mitad de la población

encuestada manifiesta tener unas bases teóricas medias, especialmente en plantear

problemas, definir marcos metodológicos, tipos de muestreos, diseñar objetivos,

seleccionar tipo de análisis y construir marcos teóricos.

Más de la mitad de los estudiantes manifiestan interés medio por la investigación, la

gran mayoría refieren no contar con el tiempo y con las bases teóricas suficientes y

refieren que realizar investigación es de alta complejidad. Y por otra parte, refieren que

los espacios que le brinda la Institución son medianamente suficientes siendo poco el

tiempo que esta misma les facilita, además consideran que los docentes tienen una

formación media en investigación.

BIBLIOGRAFÍA

Castillo S. Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matemática. Acta

Scientiae. 2008; 10:57-73

Rizo M. Enseñar a investigar investigando. En: Experiencias de investigación en

comunicación con estudiantes de la licenciatura en comunicación y cultura de la

Universidad Autónoma de la ciudad de México. México D. F: Universidad Autónoma de

México; 2007. p. 20-39

Colombia. Congreso de la República. Ley 1188 de abril 25 de 2008. Por la cual se regula

el registro calificado de programas de educación superior y se dictan otras

disposiciones. Bogotá: Congreso de la República; 2008. Disponible en: www.mineduca

cion.gov.co/.../article-159149.html

Page 146: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

146

Bayarre H., Pérez J., Couturejuzón L., Sarduy Y., Castañeda I., Díaz G. La formación

avanzada de investigadores en el ámbito de la atención primaria de salud, una

necesidad impostergable. Revista Cubana de Medicina General Integral. 2009; 25:1-10

Vernaza P., Álvarez G. Producción científica latinoamericana de

fisioterapia/Kinesiología. Revista de la Universidad de la Sabana Aquichan. 2011; 11:94-

107

Ramírez R., et al. Estado actual de la investigación y principales barreras para la práctica

basada en evidencia en fisioterapeutas colombianos. Fisioterapia. 2012.

http://dx.doi.org/10.1016/j.ft.2012.09.004

Torres M., Hernández J., Cruz I. Análisis de la producción de literatura científica en las

áreas de investigación clínica en Fisioterapia entre los años 2005 y 2009. Rev. Cienc.

Salud 2012; 10 (1): 33-42.

Colombia. Ministerio de Salud. Resolución 8430 de octubre 4 de 1993. Por la cual se

establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en

salud. Bogotá: Congreso de la República; 1993. Disponible en: http://ylang-

ylang.uninorte.edu.co/observaeduca/documento.asp?ID=94

Page 147: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

147

TÍTULO: Análisis ergonómico de puesto de trabajo en sedente, tomando como

población de referencia auxiliares administrativas de la Fundación Universitaria María

Cano - sede MEDELLÍN.

PONENTE: F.T. Erika Cristina Manco Usuga.

INTRODUCCIÓN

Con el pasar del tiempo y con el conocimiento que los programas del Sistema de

Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, se ha encontrado que cada vez es

mayor el grado de importancia y participación que se le debe dar a este tipo de

programas a nivel mundial. Todas las sumatorias de las actividades encaminadas a

garantizar y proveer la seguridad y salud en el trabajo, han permito al ser humano

generar nuevas herramientas de análisis ocupacional.

La ergonomía es la rama de seguridad y salud en el trabajo, que actualmente está

considerada como una herramienta práctica de diagnóstico y diseño, que se basa en la

investigación científica orientada a optimizar el comportamiento del sistema hombre-

máquina.

La Fundación Universitaria María Cano, en su ánimo de abrir nuevos campos de acción

del fisioterapeuta, diseña un proyecto en el cual se busca realizar el análisis

ergonómico en posición en la labor de auxiliares administrativas. Además con esta

investigación se busca que las empresas tengan una alternativa eficaz y tecnológica a

la hora de realizar evaluaciones de puesto de trabajo, servicio ofrecido por la

mencionada Institución.

Basado en lo dicho anteriormente, la Fundación Universitaria María Cano cuenta con

un protocolo de ergonomía en el Laboratorio de Análisis de movimiento de la

Institución, con el cual se analizaron y evaluaron los puestos de trabajo, que fue

aplicado a auxiliares administrativas en posición sedente, para así poder generar ciertos

resultados que permitan identificar factores de riesgo en la actividad laboral. Dicho

protocolo se complementó con la aplicación del Método de evaluación ergonómica

Rapid Entire Body Assessment –REBA)– (por sus siglas en inglés) para identificar la tarea

con la postura que genera mayor riesgo ergonómico y también se aplicó el Programa

KINOVEA, que es una herramienta de videogametría, que permite hacer análisis

cinemático, goniométrico a una imagen estática o dinámica.

El contenido del protocolo está básicamente dado por herramientas de ergonomía tales

como las técnicas para el análisis de trabajo, técnicas de recolección de información

Page 148: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

148

como las fuentes primarias, técnicas para el análisis de la información y técnicas para

la descripción de tareas.

En este trabajo se utilizaron técnicas de evaluación como la observación directa e

indirecta, para conocer la descripción y la situación actual de los puestos de trabajo,

además se utilizaron los métodos de evaluación como el Método REBA, con aceptación

internacional para carga postural, también se pretende aplicar un método específico

para evaluación de video terminales proporcionado por una A.R.P Colombiana y

modificado para la investigación.

Con el laboratorio de análisis de movimiento y con la colocación correcta de sus

marcadores según las medidas antropométricas ya establecidas, se realizó la

inspección y análisis del puesto de trabajo según las imágenes y resultados arrojados

por el equipo y por el ingeniero biomédico de la Institución.

Estas imágenes y datos se equipararán con las realizadas y las otras técnicas de

recolección de información citadas anteriormente. Es de aclarar que se aplicó de 26

pruebas, de las cuales se pueden analizar 24 pruebas, se tomaron 25 personas o

pacientes para la aplicación del protocolo y a cada una se le realizaron dos pruebas.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

La Fundación Universitaria María Cano focaliza sus actividades en la educación formal

en pregrado y posgrado. En esta Institución se encuentran tres principales frentes de

trabajo, uno de ellos es la docencia, otro la investigación y por último la administración

del recurso existente para la formación de pregrado y posgrado. Este último frente de

trabajo comprende la labor realizada por las Auxiliares Administrativas de la Sede

Medellín, que se desenvuelven realizando las funciones de subalternas en puestos de

trabajo en posición sedente, a los administrativos de la Fundación.

En la actualidad existen estudios como el de Tamez, Ortiz, Martínez y Méndez (2003)

que reportan en su artículo la presencia de riesgos y lesiones osteomusculares en

individuos que realizan su actividad laboral en puestos de trabajo en sedente con el

uso de videoterminales; tal situación ha motivado a la realización de este estudio el

cual pretende realizar un análisis ergonómico que permita evaluar puestos de trabajo

en sedente con el fin de analizar carga postural, identificar riesgos ocupacionales y así

realizar recomendaciones de mejoras oportunas al ambiente de trabajo.

Page 149: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

149

Formulación: ¿Cuáles son las características ergonómicas de puestos de trabajo en

posición sedente de auxiliares administrativas en la Fundación Universitaria María

Cano?

JUSTIFICACIÓN

Recientemente se han identificado gran cantidad de lesiones osteomusculares y

visuales, asociadas a los trabajos en sedente y en uso de videoterminales (Instituto

Nacional de Seguridad e higiene en el trabajo Madrid, 2006), lesiones que traen como

consecuencias alteraciones en la salud y aumento de costos e incapacidades para las

empresas por ausentismo laboral.

El Laboratorio de Análisis de Movimiento de La Fundación Universitaria María Cano

consciente de la realidad mencionada, proyecta con la realización de un análisis

ergonómico de puesto de trabajo en sedente, busca demostrar la utilidad del protocolo

(Ergonomía en posición sedente en auxiliares administrativas) como herramienta

científica y tecnológica que permita realizar valoración del riesgo en este tipo de

actividad, el cual es complementado con la aplicación del Método de evaluación

ergonómica Rapid Entire Body Assessment –REBA– y el Programa KINOVEA.

Al aplicar estas pruebas y ser analizados sus resultados se podrá determinar qué

requiere para un excelente y completo análisis de puesto de trabajo, ya que con sus

distintos parámetros de evaluación se podrán definir medidas, tanto preventivas como

correctivas, que ayudarán a favorecer la salud de los trabajadores y la economía de las

empresas en general.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Analizar las características ergonómicas de puestos de trabajo en sedente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar el riesgo ergonómico a través de la aplicación de herramientas de

valoración cuali-cuantitativas (lista de chequeo-método REBA.)

Considerar las principales características biomecánicas del puesto de trabajo en

sedente para determinar la carga postural, al realizar un set de operaciones.

Page 150: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

150

Determinar las alteraciones ocasionadas por el puesto de trabajo contrastando

variables y ángulos de confort (Aplicación del programa KINOVEA).

REFERENTE TEÓRICO

a. DEFINICIONES DE ERGONOMÍA

Existe a nivel mundial gran cantidad de autores de diferentes países y épocas que han

definido el término ergonomía, según el estado de desarrollo de su conocimiento,

según la orientación que la define y de acuerdo con el objetivo práctico de quienes

intentan aplicarla; algunos de ellos son:

“Conjunto de técnicas puestas al servicio de las empresas para aumentar la capacidad

productiva y el grado de integración en el trabajo de los productores directos”. Gran

enciclopedia Larousse, 1977.

“Es la adaptación del trabajo al hombre”, (Scherrer J, 1967).

“Ciencia aplicada de carácter multidisciplinario, que tiene como finalidad la adecuación

de los productos, sistemas y entornos artificiales a las características, limitaciones y

necesidades de sus usuarios, para optimizar su eficacia, seguridad y confort”.

Asociación Española de Ergonomía, 1964.

“Es el estudio científico de la relación entre el hombre y sus medios, métodos y espacio

de trabajo. Su objetivo es elaborar mediante la contribución de diversas disciplinas

científicas que la componen, un cuerpo de conocimientos que dentro de una

perspectiva de aplicación, debe dar como resultado una mejor adaptación al hombre

de los medios tecnológicos y los ambientes de trabajo y de vida”. IV Congreso

Internacional de Ergonomía, 1969.

“Ciencia que trata de obtener el máximo rendimiento, reduciendo los riesgos del error

humano a un mínimo, al mismo tiempo que trata de disminuir la fatiga y eliminar, en

tanto sea posible, los peligros para el trabajador; estas funciones se realizarán con la

ayuda de los métodos científicos y teniendo en cuenta, al mismo tiempo, las

posibilidades y limitaciones humanas debidas a la anatomía, la fisiología y la

Psicología”. Organización Mundial de la salud 1974.

Page 151: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

151

Actualmente la ergonomía es entendida como “una tecnología práctica que se basa en

la investigación científica y orientada a mejorar sistemas de hombres y máquinas que

estén estrechamente relacionadas y bajo las más diversas condiciones”.14

En este conjunto de definiciones aparecen los elementos hombre y trabajo en una

relación que se constituye en el objeto de estudio de la ergonomía, tanto para proteger

al hombre como para incrementar su eficiencia y su bienestar.

Por lo tanto vale la pena definir el significado del trabajo realizado por la socióloga

Catherine Teiger: “El trabajo es una actividad finalizada, realizada de manera individual

o colectiva en un tiempo dado, por un hombre o una mujer dados, situada en un

contexto particular que fija las limitaciones inmediatas de la situación. Esta actividad no

es neutra, compromete y transforma, asimismo, al que la realiza”.15

Objetivos de la ergonomía

El primer objetivo es planear el tipo de maquinaria, los materiales que se van a utilizar,

la forma de realizar el proceso, el almacenamiento de materias primas y productos

terminados, las dimensiones del local y puesto de trabajo, los diversos factores

ambientales para permitir la adaptación del mismo a las condiciones que posea el

trabajador.

El segundo objetivo es corregir, cuando ya el puesto de trabajo está siendo ocupado,

buscando disminuir los errores que pueda cometer el trabajador debido a un mal

diseño, a un flujo de información inadecuado, utilización de instrumentos y materiales

que dificultan la concentración, disminuir riesgos a los cuales está sometido el

trabajador y, por tanto, prevención de accidentes y enfermedades causadas por el

trabajo.

Clasificación de la ergonomía

Cuando se planea aplicar ergonomía es necesario identificar el objeto sobre el cuál se

va a realizar la intervención para ello existen diferentes clasificaciones:

14 BERNAL, Camilo. Origen y evolución de la ergonomía. Scribd. 1. De http://www.scribd.com/doc/24060974/ORIGEN-Y-EVOLUCION-DE-LA-ERGONOMIA 15 TEIGER, Catherine: "El trabajo, ese oscuro objeto de la ergonomía", en J. J. Castillo y J. Villena (eds.): Ergonomía: conceptos y métodos, Madrid. Editorial Complutense. 1998, pp. 141-162.

Page 152: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

152

La primera hace referencia a la distinción entre ergonomía del producto, que satisface

necesidades mediante el diseño de productos para un usuario que al usarlos tendrá

una eficiencia máxima y un mínimo de esfuerzo, controlando a la vez los errores y

riesgos.

La segunda se refiere al proceso productivo, al diseño del método y el puesto de

trabajo, e implica planear los instrumentos, máquinas, tareas y posiciones del cuerpo

que aseguran la optimización de la producción y preservar la salud del trabajador.

La tercera tiene que ver las posibilidades de aplicación según el grado de desarrollo

tecnológico y sus objetivos:

Se habla de ergonomía preventiva cuando se está en la fase de concepción de un

puesto de trabajo, en donde es necesario definir todos aquellos factores que tienen

que ver con el control de los riesgos posibles.

También se dice que existe ergonomía correctiva para hacer referencia al rediseño del

puesto de trabajo que ya existe.16

Otras clasificaciones de ergonomía

La ergonomía se divide por aéreas de especialización:17

Ergonomía biometría antropometría y dimensiones, carga física y confort postural,

biomecánica y operatividad.

Ergonomía ambiental: condiciones ambientales, carga visual y alumbrado, ambiente

sónico y vibraciones.

Ergonomía cognitiva: psicopercepción y carga mental, interfaces de comunicación,

biorritmos y crono ergonomía.

16 ESTRADA, Jairo. (2000). Ergonomía. (2ª Ed.). Colombia. Editorial Universidad de Antioquia. (pp. 24-25) 17 MORENO, B. PEÑACOBA, C. ARAÚJO, V. Programa técnico en prevención de riesgos laborales módulo 10 y 11. white.oit.org. 8. De http://white.oit.org.pe/spanish/260ameri/oitreg/activid/proyectos/actrav/edob/expeduca/pdf/0630331.pdf *“Biometría: (del griego bios es vida, metron es medida). Estudio de los métodos automáticos para la identificación de personas basados en características físicas o conductuales...”

Page 153: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

153

Ergonomía preventiva: seguridad en el trabajo, salud y confort laboral, esfuerzo y

fatiga muscular.

Estudios como los citados a continuación, evidencian el uso de herramientas útiles para

el análisis ergonómico de puestos de trabajo, la incidencia y repercusiones de lesiones

osteomusculares de trabajo en sedente y en uso de videoterminales.

Definición de método REBA

El método REBA (Rapid Entire Body Assessment) fue propuesto por Sue Hignett y Lynn

McAtamney y publicado por la revista especializada Applied Ergonomics en el año 2000.

El método es el resultado del trabajo conjunto de un equipo de ergónomos,

fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y enfermeras, que identificaron alrededor de

600 posturas para su elaboración.

El método permite el análisis conjunto de las posiciones adoptadas por los miembros

superiores del cuerpo (brazo, antebrazo, muñeca), del tronco, del cuello y de las

piernas. Además, define otros factores que considera determinantes para la valoración

final de la postura, como la carga o fuerza manejada, el tipo de agarre o el tipo de

actividad muscular desarrollada por el trabajador. Permite evaluar, tanto posturas

estáticas como dinámicas, e incorpora como novedad la posibilidad de señalar la

existencia de cambios bruscos de postura o posturas inestables.

Cabe destacar la inclusión en el método de un nuevo factor que valora si la postura de

los miembros superiores del cuerpo es adoptada a favor o en contra de la gravedad. Se

considera que dicha circunstancia acentúa o atenúa, según sea una postura a favor o

en contra de la gravedad, el riesgo asociado a la postura.

Para la definición de los segmentos corporales, se analizó una serie de tareas simples

con variaciones en la carga y los movimientos. El estudio se realizó aplicando varios

metodologías, de fiabilidad ampliamente reconocida por la comunidad ergonómica,

tales como el método NIOSH (Waters et al.,1993), la Escala de Percepción de Esfuerzo

(Borg, 1985), el método OWAS (Karhu et al., 1994), la técnica BPD (Corlett y Bishop,1976)

y el método RULA (McAtamney y Corlett,1993). La aplicación del método RULA fue

básica para la elaboración de los rangos de las distintas partes del cuerpo que el

método REBA codifica y valora, de ahí la gran similitud que se puede observar entre

ambos métodos.

Page 154: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

154

El método REBA es una herramienta de análisis postural especialmente sensible con las

tareas que conllevan cambios inesperados de postura, como consecuencia

normalmente de la manipulación de cargas inestables o impredecibles. Su aplicación

previene al evaluador sobre el riesgo de lesiones asociadas a una postura,

principalmente de tipo músculo-esquelético, indicando en cada caso la urgencia con

que se deberían aplicar acciones correctivas. Se trata, por tanto, de una herramienta

útil para la prevención de riesgos capaz de alertar sobre condiciones de trabajo

inadecuadas.18

Protocolo de ergonomía

En la etapa de evaluación del puesto de trabajo, se tomarán fotos y videos para tener

referencia de los movimientos, posturas, medidas, ambiente y se aplicará el método

para evaluación del trabajador en video terminales, se obtendrán los datos por medio

de encuestas y entrevistas al sitio requerido teniendo presente las siguientes

directrices:

El trabajador puede llegar a todo su trabajo sin alargar excesivamente los brazos ni

girarse innecesariamente.

La posición correcta: la persona debe estar sentada recta, con hombros relajados

frente al trabajo que tiene que realizar o cerca de él.

Mantener ángulo de codos y rodillas alrededor de 90 grados.

La mesa y el asiento de trabajo deben encontrarse aproximadamente al nivel de los

codos.

De ser posible, debe haber algún tipo de soporte ajustable para los codos, los

antebrazos o las manos.

Identificar los ángulos en los diferentes movimientos articulares: Se realizan tomas

de ángulos con el goniómetro en posición sedente, para identificar algún

movimiento que está sobrepasando los ángulos de confort.

Observación y toma de medidas del puesto de trabajo en video terminales:

o Superficie de trabajo

o Silla

o Pantalla

o Brazo articulado de pantalla

o Teclado

o El ratón

o La mesa

18 BORG,G.,1985. An Introduction to Borg's RPE-Scale. Movement Publications,Ithaca, NY

Page 155: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

155

o Porta documentos o atril

En la etapa de asistencia en el laboratorio de análisis de movimiento, se realizará la

evaluación a 10 personas, hombre o mujer, puesto que ambos pueden desempeñar

labores en video terminales; a cada uno se le realizarán dos pruebas en diferentes días,

se toman las medidas antropométricas de miembro superior e inferior, utilizando el

pelvímetro, cinta métrica, la persona con poca ropa para mayor facilidad y se ubica en

la camilla, las medidas se tomarán con los siguientes puntos de referencia:

Medidas antropométricas de extremidades superiores y cuello:

Diámetro entre las articulaciones temporomandibular derecha e izquierda.

Diámetro de hombros: distancia entre troquín y troquiter.

Diámetro de codos: distancia entre el epicóndilo y la epitróclea.

Diámetro de muñeca: distancia entre apófisis estiloides cúbito y radio.

Medidas reales y aparentes de miembro superior: acromion hasta la apófisis

estiloides del radio y desde la horquilla esternal hasta la apófisis estiloides del radio.

Medidas antropométricas de extremidades inferiores:

Ancho de pelvis: distancia entre las dos espinas iliacas antero superior.

Altura de pelvis: distancia entre la espina iliaca antero superior y la línea de

proyección del trocánter mayor (distancia vertical con el paciente en decúbito

supino).

Diámetro de rodillas: distancia entre los cóndilos.

Diámetro de tobillos: distancia entre los maléolos.

Largo de las extremidades inferiores: distancia entre la espina iliaca antero

superior y el punto medio del maléolo interno.

Medidas reales y aparentes de miembro inferior: espina iliaca antero superior

hasta el maléolo interno, y desde el ombligo hasta el maléolo interno.

Análisis de la frecuencia y duración con que se realizan los movimientos y

desplazamientos en un trabajo con video terminales: Se realizará un conteo con

determinado tiempo, con la ayuda de cronómetro para concluir si la tarea que realiza

el trabajador es considerada repetitiva.

La segunda fase está dada básicamente por la colocación de los marcadores, que están

hechos en material reflectivo, de tal manera que puedan ser captados por las cámaras

opto eléctricas y ofrecer las condiciones tridimensionales necesarias para el registro y

análisis del trabajador en video terminal.

Page 156: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

156

Los marcadores que se van a utilizar están basados en el modelo SC – 14 propuesto

por Ross y Marfel – Jones en 1998, con la adición de marcadores en el punto medio

entre dos articulaciones con el fin de crear planos y en otros puntos que sirvan de

referencia para la determinación de las medidas y ángulos. Se necesita de una gran

cantidad de marcadores por lo que además de evaluar a la persona, también se evalúa

la mesa, silla y computador.

Se realiza simulacro de las tareas en video terminales, pidiéndole a la persona que está

siendo evaluada que realice tareas de digitación, contestar el teléfono, entregar un

resultado durante 30 segundos. El ingeniero del laboratorio será el encargado de hacer

las relaciones de ángulos con las medidas tomadas anteriormente en la persona, así

como también las otras variables establecidas en el protocolo.

Colocación de marcadores

La ubicación de marcadores en un trabajador que usa video terminales y en su puesto

de trabajo son:

Marcadores esféricos grandes:

Movimientos de cuello: articulación temporomandibular bilateral, entrecejo,

acromion derecho e izquierdo, vértebra cervical número 7, mentón.

Movimientos de hombro: acromion derecho e izquierdo, apófisis coracoides,

espina de la escapula bilateral, apófisis estiloides cubito y radio, cara proximal y

posterior del húmero.

Movimientos de codo: epicóndilo lateral humeral.

Movimientos de muñeca: apófisis estiloides cubito y radio y en la falange media

del tercer dedo.

Movimientos de cadera: trocánter mayor, espina iliaca.

Movimientos de rodilla: cóndilo femoral y cabeza del peroné.

Movimientos de tobillo y pie: calcáneo, maléolos externos, quinto dedo.

Movimientos de tronco: vértebra cervical número 7, trocánter mayor y espinas

iliacas.

Marcadores esféricos pequeños:

Movimientos de los dedos: por determinar la función correcta de marcadores

pequeños en las apófisis de las falanges medias de todos los dedos de la mano

derecha e izquierda.

Page 157: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

157

Barras laterales con marcadores esféricos: ubicadas en el fémur.

ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA EVALUACIÓN

Pelvímetro

Goniómetro

Cinta métrica

Cronómetro

Formatos de evaluación

Cámara de video y de fotografía.

Marcadores y cinta para adherirlos al cuerpo.

Otros estudios en el área

1. Tamez et al. (2003) en su artículo ¨Riesgos y daños a la salud derivados del uso de

videoterminal¨ evaluó la relación de daños a la salud con el uso de videoterminal,

riesgos laborales y factores psicosociales en 218 trabajadores de un diario informativo.

Se sustenta que el uso actual como la exposición acumulada de videoterminal, se

asocian a un alto riesgo de presentar problemas visuales, músculo-esqueléticos,

dermatológicos, fatiga general, trastornos mentales y psicosomáticos. Las mujeres

presentaron prevalencias más elevadas de trastornos músculo esqueléticos. El uso de

videoterminal se asoció con mayor riesgo de fatiga neurovisual, trastornos

músculoesqueléticos en manos y extremidades superiores, dermatitis y eczema

seborreico. En canto a los riesgos laborales, los más altos fueron los trastornos por el

uso de mouse y el riesgo postural (p.171-175).

2. Moreno, Herrera, Herrera y Hernández (2007) reportan en su artículo ¨Repercusión

del trabajo con pantallas de visualización de datos en la salud de los obreros¨, un

estudio con 52 trabajadores que laboran de forma continua con estos equipos y/o

pantallas, encontrando mayor incidencia de aparición de trastornos oculares (48.07%);

cefalea (25%) y ansiedad (19.23%) (s.p).

3. Rojas (2011) presenta en tesis de grado ¨Incidencia de dolor artromuscular y su

relación con el nivel de actividad física en auxiliares administrativos que trabajan con

videoterminales de la universidad tecnológica de Pereira¨. Se realizó un estudio los 51

funcionarios auxiliares administrativos que trabajan con video terminales de la

Universidad Tecnológica de Pereira, el 74,5% son mujeres y el 25.5% son hombres, el

86.3% sí presenta dolor en alguna localización corporal, mientras que el 13.7% no lo

presenta. Se concluye que la frecuencia de molestias la espalda es del 58.82%, el cuello

con 49%, mano y muñeca derecha 43.13%. Las mujeres en su mayoría laboran en

Page 158: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

158

posición sedente frente al computador, durante 3.600 minutos (60 horas) a la semana

(p.132-134)

4. Montalt, Gené, Torregrosa, Sánchez y Pons (1999) en su artículo ¨Sintomatología

visual asociada al uso de videoterminales¨, presentan análisis de los resultados donde

se evaluaron 400 usuarios de ordenadores, se muestra mayor prevalencia de los

problemas óculo-visuales al aumentar la permanencia frente al ordenador, se destacan

la visión doble, emborronamiento, pesadez ocular, fotofobia y dolor de cabeza, esta

sintomatología se intensifica cuando el uso informático es superior a tres horas. Lo

autores concluyen que los trabajos con uso de videoterminales involucran gran carga

corporal y fatiga mental la cual acrecienta los síntomas que involucran la fatiga visual

(p.18)

5. Reguero (1999) en su artículo ¨Trabajos con pantallas de visualización de datos¨,

presenta una guía técnica de mantenimiento para la evaluación y prevención de riesgos

relativos a la utilización de equipos con pantallas de visualización. Las patologías

características de los trabajadores con pantallas de visualización son: fatiga visual,

cefaleas, vértigo, desasosiego, ansiedad, trastornos del sueño, molestias en cuello y

columna vertebral, fatiga física y mental (p.82). Señala requisitos básicos para estos

puestos: mesa de 120 x 80, con altura regulable, silla de 5 pies, con ruedas, asiento

flexible, transpirable situado a 38-48 cm, con profundidad de 40 cm, respalda de silla

de 20-30 cm; reposapiés graduable de tres alturas antideslizante de superficie mínima

45 x 35 cm; pantalla móvil en tres direcciones, rotación horizontal de 90º, altura libre e

inclinación vertical de 15º (p. 84)

6. Vernaza y Sierra (2005) presentan su artículo ¨Dolor músculoesquelético y su

asociación con factores de riesgo ergonómicos, en trabajadores administrativos¨. Es un

estudio observacional descriptivo aplicado a 145 trabajadores de la Universidad del

Cauca en Popayán, de los cuales el 57 % de ellos presentó síntomas de dolor. Se

encontró que las lesiones más frecuentes se localizan en la zona baja de la espalda

(56,6 %), la zona alta de la espalda (53,1 %) y el cuello (49,0%). Los autores concluyen

que existe una asociación entre la presencia de lesiones osteomusculares y factores de

riesgo biomecánico, además se indican que las posturas de trabajo forzadas

representan mayor riesgo de aparición de patología laboral, la cual pueden llegar a

causar ausentismo, incapacidad laboral y alteraciones en las actividades de la vida diaria

(p. 317).

Page 159: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

159

METODOLOGÍA

Se efectuó un estudio de tipo analítico-descriptivo a través del cual se identificaron

alteraciones y factores de riesgo producto de la carga postural generada por puesto de

trabajo en sedente/video terminal.

Para la evaluación de los sujetos se aplicó el protocolo de ergonomía en video terminal

diseñado por el equipo del laboratorio de análisis de movimiento de la FUMC, el cual a

través de un sistema de análisis integrado de movimiento (SMART-D) permite un

registro detallado y objetivo de las acciones en la video terminal.

La valoración con el LAM incluyó valoración antropométrica, valoración cualitativa con

formato de lista chequeo de condiciones de puesto de trabajo y método REBA

(Universidad Politécnica de Valencia (s.f.). Análisis cinemático (ángulos de confort) y

espacial dentro de los parámetros de normalidad para puesto de trabajo en sedente y

en uso de video terminal (Daza, J. 1996).

Con el laboratorio de análisis de movimiento y con la colocación correcta de sus

marcadores según las medidas antropométricas ya establecidas, se procedió a realizar

la inspección y análisis del puesto de trabajo según las imágenes y resultados arrojados

por el equipo. El componente cinemático calculará las posiciones, ángulos y

velocidades del sujeto durante las siguientes operaciones: escribir a mano, digitar en

computador, contestar el teléfono, entregar documentos.

Las cámaras de video digital BTS VIXTA permiten ver la imagen del sujeto de frente

(plano frontal) y de lado (plano sagital) en simultánea con los datos de las cámaras

optoelectrónicas que son las que hacen la reconstrucción tridimensional del sujeto

evaluado.

Este tipo de tecnología es utilizado con el fin de ponderar los datos obtenidos en la

evaluación y permitir la correlación de resultados a través de gráficos y curvas de

medición de variables, dándole por lo tanto una estructura cuantitativa a la

investigación.

Se utilizará para esta investigación un diseño no experimental, de corte transversal ya

que se tomará como población objeto un grupo de 20 auxiliares administrativas de la

Fundación Universitaria María Cano - Sede Medellín, que al año 2012 tengan buenas

condiciones de salud y que cumplan con los criterios de inclusión para el estudio dentro

de los cuales se han establecido los siguientes:

Page 160: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

160

1. Auxiliares administrativas que acepten participar en la investigación y den su

consentimiento informado de forma verbal y escrita después de ser notificados

acerca del procedimiento al cual serán sometidos.

2. Mujeres en el rango de los 18 a los 55 años, sin desórdenes

musculoesqueléticos ni enfermedades asociadas que les generen alteraciones

de tipo postural.

El estudio se enmarcará dentro de las disposiciones vigentes para la protección de los

sujetos humanos que participan en investigación contenidas en la resolución 8430 de

1993 del Ministerio de Salud de Colombia y contempladas en la Declaración de Helsinki

clasificando este estudio "con riesgo mínimo”, según el Numeral b del Artículo 11,

previa aprobación del Comité de investigación de la FUMC.

Este proyecto estaría inscrito en la línea investigativa de tecnología, a través de la cual

busca articular las prácticas específicas del laboratorio de análisis de movimiento al área

de ergonomía y desórdenes músculoesqueléticos con el fin de facilitar el mejoramiento

y desarrollo de las condiciones de vida y salud de la población trabajadora.

RESULTADOS

Se elaborará un artículo de investigación el cual se espera publicar en una revista

indexada especializada en el tema de ergonomía y salud laboral.

La investigación se presentara en la modalidad de ponencia en eventos nacionales.

CONCLUSIONES

Descripción precisa de los aspectos más relevantes obtenidos en la investigación.

BIBLIOGRAFÍA

Daza, J. (1996) Test de movilidad articular y examen muscular de las extremidades.

Bogotá, Colombia: Editorial Médica Panamericana.

Estrada, J. (2000). Ergonomía. 2ª edición. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de

Antioquia.

Page 161: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

161

Estrada, J. (2011). Ergonomía. Medellín, Colombia: Facultad Nacional de Salud Pública

Héctor Abad Gómez, Universidad de Antioquia.

Montal, J. C. et al (1999) .Sintomatología visual asociada al uso de VDT. Revista Gaceta

Óptica 327,18-24. Recuperado de: http://www.uv.es/~visual/Sintoma.pdf

Moreno, L. M. et al. (2007). Repercusión del trabajo con pantallas de visualización de

datos en la salud de los obreros. Revista Cubana Oftalmología, vol.20, n.2. Doi: ISSN

0864-2176

Rojas, J. P. (2011). Incidencia de dolor artromuscular y su relación con el nivel de

actividad física en auxiliares administrativos que trabajan con videoterminales de la

Universidad Tecnológica de Pereira. Trabajo de grado para optar al título de Profesional

en Ciencias del Deporte y la Recreación. Universidad tecnológica de Pereira. Pereira,

Colombia. Recuperado de

http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/tesisdigitales/texto/615822R741.pdf

Reguero, J. J. (2003). Trabajos con pantallas de visualización de datos. Prevention world

magazine; 1:82-85. Recuperado de http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd46/datos.pdf

Tamez, S. et al. (2003). Riesgos y daños a la salud derivados del uso de videoterminal.

Revista Salud Pública de México, Vol. 45(3):171-180. Doi: ISSN 0036-3634

Vernaza, P. et al. (2005). Dolor músculoesquelético y su asociación con factores de

riesgo ergonómicos, en trabajadores administrativos. Revista Salud Pública. Vol.7, n.3

pp. 317-326. Doi: ISSN 0124-0064.

Universidad Politécnica de Valencia (s.f.). REBA. Fundamentos del método. De

ergonautas .com. Recuperado de

http://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php

Instituto Nacional de Seguridad e higiene en el trabajo. Madrid (2006). Guía técnica

para Evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de equipos con

pantallas de visualización. Recuperado de

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/GuiasTecnicas/Ficheros/pantalla

s.pdf

Page 162: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

162

PONENCIAS ÁREA DE CIENCIAS

EMPRESARIALES

TÍTULO: Factores determinantes en la evolución estratégica del sector aeronáutico

latinoamericano durante2000 - 2012.

PONENTE: Ph.D Alejandro Díaz Peláez.

JUSTIFICACIÓN

El sector aeronáutico latinoamericano se caracteriza por desarrollar una actividad

dinamizadora y de fuerte potencial innovador. Durante los últimos años se ha

producido un crecimiento muy importante, gracias a la apuesta de futuro realizada por

las empresas del sector, que han sido capaces de crecer de una manera consistente a

partir de la crisis de 2001.

Según Steele (2011), en Conferencia de desarrollo sostenible (también conocida como

Río+20) y quien es el Director ejecutivo de la coalición de la industria de la aviación Air

TransportActionGroup –ATAG–, en la que afirmaba: “Si partimos del supuesto que el

mercado latinoamericano se debería comportar de una manera semejante a cómo se

comporta su PIB en Latinoamérica, entonces se podría esperar pasar de 369 a 600

millones de pasajeros por año en 2030 según ALTA. Es decir, al mercado aún le falta

mucho por crecer y aprender”. Por tal motivo esta investigación permite ofrecer a la

academia y al mundo empresarial aprendizaje y elementos de análisis tales como los

mencionados a continuación:

1. Para la academia es importante llevar a las salas de reflexión por qué esas empresas

van por ese liderazgo.

2. Se sabe que algunas empresas aeronáuticas internacionales del sector aeronáutico

latino compiten, que obtienen resultados, pero no se conoce si ocurre lo mismo en

todos los segmentos de mercado.

3. La percepción es que algunos gobiernos y estados no están preparados para el

desarrollo y el crecimiento que está imponiendo el sector aeronáutico latino a nivel

regional, que es un freno para su evolución y desarrollo.

Page 163: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

163

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El crecimiento del sector aeronáutico aún está en auge, hoy varias aerolíneas

latinoamericanas se disputan el mercado latinoamericano, lo que permite aprendizaje

y enseñanza para otras empresas del sector y de otros sectores. Según Bisignani (2011),

el mercado de Brasil crece tan rápido como el chino, eso explica el desarrollo del sector

en ese país.

Es claro que la competencia por el mercado en el Sector Aeronáutico Latinoamericano

–SAL– ha generado cambios que se verifican en la fuerte competencia, en la movilidad,

en el manejo financiero, en el cambio de clase con acceso al servicio, que entre otros

hechos han modificado el modelo de negocio.

“En este sector las aeronaves tienen características muy especiales. La mano

de obra es muy calificada y por lo tanto tiene un salario alto. El alto nivel de la

calidad exigida es transmitido a otras industrias. El mercado es muy limitado,

pero muy competitivo con capacidad de generar cadenas industriales. De otro

lado son empresas de alto riesgo que jalonan el mercado de seguros. Es un

sector que demanda alta tecnología y telecomunicaciones con traslado a otras

industrias. Es un mercado donde los servicios se pagan por adelantado,

permitiendo flujo de caja para las empresas. Existe una diversificación

relacionada donde se crean o adquieren empresas independientes que le

provean a la matriz: insumos, combustibles, alimentos, servicios de

distribución y mantenimiento, transporte de carga, capacitación, transporte

terrestre, mercadeo, promoción y publicidad, constituyéndose al final en

empresas holding y otras avanzando hacia la creación de grupos

empresariales.” (Díaz, Serna y Olds, 2012, p. 132).

Para la academia es importante llevar a las salas de reflexión, ¿por qué esas empresas

van por ese liderazgo? Por tal motivo es importante estudiar el comportamiento

organizacional de las empresas de este sector, en especial en sus componentes de

aprendizaje, adaptación al mercado, y al sistema. También es importante analizar las

diferencias, ya que las compañías internacionales latinoamericanas están sujetas a

diferentes regulaciones, mercados y economías, mientras que otras están sujetas a las

economías de un solo país, y en algunos casos solo están sujetas a las economías de

la región.

Con el fin de analizar lo que está ocurriendo en el sector se propone delimitar el trabajo

de la siguiente forma: a pesar de que el mercado está compuesto por seis segmentos,

el segmento de carga no será considerado en el análisis. Se estudiará el periodo

comprendido entre 2000 - 2013. Además se estudiarán las aerolíneas, no se considerará

Page 164: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

164

la infraestructura como aeropuertos, ni los sistemas de control.

Para entender lo que ocurre en el sector es necesario averiguar por las crisis en el

mismo, la evolución tecnológica, las regulaciones, el desarrollo de los proveedores de

recursos, los organismos reguladores, el mercado, los modelos de negocio, la

estructura de los países, las tasas y los impuestos, entre otros, han determinado la

evolución del sector. Además factores como los costos del petróleo, la carga tributaria,

la baja retribución por parte de los gobiernos, la calidad de la infraestructura, los

servicios ofrecidos por parte de los gobiernos, la falta de políticas acordes con el

desarrollo de la aviación, la política de cielos abiertos para mejorar la eficiencia por la

reducción de costos, la excesiva regulación y no siempre eficiente, son algunos de los

factores a estudiar.

De esta forma el problema de investigación está planteado como la incidencia de los

factores determinantes en la evolución estratégica en el Sector Aeronáutico

Latinoamericano entre 2000 - 2012.

Por tal motivo la pregunta de investigación es, ¿Cómo y de qué manera los factores

determinantes inciden en la evolución estratégica del sector aeronáutico

latinoamericano entre el 2000 - 2012?

A partir de esta pregunta se generan otras preguntas de menor nivel tales como:

¿Cuáles son los factores que generan facilitadores o dificultades de adaptación? Esta

pregunta tiene que ver con el comportamiento organizacional que está localizado en

cada segmento. Es visible el desarrollo a nivel de los aeropuertos y vuelos

internacionales. Es indiscutible el crecimiento y desarrollo de algunas aerolíneas. Pero

en otros segmentos del mercado, existen problemas que impactan los viajes a regiones

de escasos recursos. Estas regiones tienen condiciones aeroportuarias muy diferentes,

las condiciones son inadecuadas para la navegación por falta de instrumentos

adecuados en las torres de control, por la poca información de los estados del tiempo,

por falta de internet, por vías de acceso inadecuadas, por las altas tasas aeroportuarias,

por los altos impuestos, y por los costos de la gasolina que afectan los costos de volar.

En conclusión se tienen dos temas: uno, es el problema de comportamiento

organizacional con aprendizajes de adaptación al medio, y otro es de infraestructura

de los estados o regiones. Para investigarlo debe preguntarse acerca de los recursos

disponibles para el desarrollo y condiciones en cantidad y en calidad, sobre las

condiciones socioeconómicas de los organismos que controlan la aeronáutica en cada

Page 165: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

165

país, sobre el interés y predisposición de los organismos de los estados para la

planeación y ejecución de obras de infraestructura necesarias, entre otros.

¿Qué diferencias existen en los modelos de negocio de cada segmento de mercado?

Cada segmento de mercado presta servicios desde diferentes ópticas y métricas. El

análisis de los modelos de negocio utilizados en cada segmento permitirá conocer que

ocurre en cada uno. Un sistema de evaluación permitirá comparar los distintos modelos

bajo métricas que permitan conocer dichas diferencias.

¿Qué diferencias significativas existen en los diferentes segmentos?

En el sector existen seis tipos de segmentos: las internacionales, las troncales de

transporte público interno, las de transporte aéreo comercial secundario, las de

transporte aéreo comercial regional, las de transporte público aéreo de aerotaxi y las

de transporte aéreo de carga que no se consideran en este trabajo. El impacto en cada

uno de estos segmentos es diferente. Por ejemplo las aerolíneas de bajo costo que

operan en América Latina pertenecen a los grupos troncales de transporte público

interno y transporte aéreo comercial secundario. Su manifestación en los mercados de

Brasil, México y Colombia ha sido decisiva para jalonar el mercado. Para los otros

segmentos de mercado, realizar viajes a regiones con escasos recursos, con

condiciones aeroportuarias muy diferentes y a veces inadecuadas para la navegación

por falta de instrumentos en las torres de control, por la poca información de los

estados del tiempo, por falta de vías de acceso adecuadas, por las altas tasas

aeroportuarias, por los altos impuestos, y por los costos de la gasolina, afectan los

costos de volar. También hay que considerar en la discusión el desarrollo de los países,

porque las condiciones de Guatemala, Salvador, Honduras, Belice, República

Dominicana, Haití, y Bolivia, no son las mismas que las de Brasil, México, Colombia o

Chile.

Aunque los gobiernos y las empresas están involucrados en la reflexión, el tema es que

el rendimiento de las empresas es diferente en cada segmento y se podría suponer

que las diferencias no son vistas como resultados de aptitudes individuales, sino como

un conjunto de procesos que explican rendimientos diferenciales. Es decir que las

grandes, por ejemplo, han logrado una sistematización a través de sus modelos de

negocio, que les permite optimizar los costos del servicio.

Validar el rendimiento de las empresas en los diferentes segmentos del mercado es

fundamental pues es diferente pertenecer a un segmento que a otro, ya que los

comportamientos son diferentes, los servicios en general son los mismos pero los

Page 166: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

166

pasajeros tienen diferentes necesidades, la economía al ser regional les impacta de

manera diferente.

¿Cómo explicar el desarrollo y la evolución que debería tener el SAL?

Según la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo –ALTA– en 2011,

mientras en el mundo se mueven 4,8 billones de pasajeros en América Latina se

mueven 369 millones, lo que representa 7.7% del mercado mundial. Mientras a nivel

mundial se mueven 19.419 aeronaves en América Latina se mueven 1.150, es decir

5,9%. Los ingresos aeronáuticos mundiales son 554 billones de dólares, los de

Latinoamérica por el mismo concepto son de 27 billones es decir el 4,8%. El PIB mundial

es de 62.909 billones de dólares el de Latinoamérica es 4.832 billones, el 7.7%.

Este estudio aporta una interesante información sobre sector aeronáutico en América

Latina: La participación en el mercado de los vuelos en América Latina se lo reparten

las grandes compañías LATAM (cuota de mercado de 30%), Gol (17%), Avianca-TACA

(11%) y Aeroméxico (6%), además de otras menores como Copa, Azul, Interjet, Webjet,

Volaris, TRIP, Aerolíneas Argentinas, Cubana de Aviación, Venezolana de Aviación y

otras. En los vuelos de larga distancia a Europa y Norteamérica las compañías

latinoamericanas tienen poca participación de mercado: los vuelos entre América Latina

y Europa son operados por compañías latinoamericanas solo en un 20%; y entre

América Latina y Norteamérica solo un 23%. El sector aeronáutico latinoamericano tiene

un crecimiento equivalente al de su economía, pero solamente mueve el 4,8% del

ingreso mundial del sector aeronáutico.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Establecer los factores que determinan la competitividad en el sector servicios y en

especial el desempeño estratégico de las empresas del Sector Aeronáutico

Latinoamericano en la evolución estratégica entre el 2000 y 2012.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Determinar los factores que impactan la competitividad en el sector de servicios.

Identificar los recursos y las capacidades que diferencian el comportamiento de las

empresas pertenecientes al sector servicios.

Page 167: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

167

Diseñar el modelo de competitividad que caracteriza a las empresas del sector

servicios y la contrastación del mismo a través de la aplicación en el sector

aeronáutico latinoamericano.

Generar las estrategias de competitividad para las empresas pertenecientes al

sector servicios y en el segmento regional del sector aeronáutico latinoamericano.

MARCO TEÓRICO

En el contexto económico internacional se viene originando un conjunto de cambios

que afectan al comportamiento de los diferentes sectores de la economía. Estas

transiciones a nivel internacional se deben al llamado proceso de globalización de la

economía, representado por:

El aumento de la inversión en el extranjero

El movimiento continuo de capitales e información

Comercio internacional en los mercados nacionales

Localización de la producción por fuera de la frontera del país

Se pretende reubicar los procesos de la organización en lugares donde la tecnología,

la calidad o los costos puedan resultar óptimos.

El crecimiento del comercio internacional influye en la apertura de la economía, implica

un incremento de los flujos de capital, que a su vez tiene implicaciones en el proceso

de globalización, entendida, por De la Dehesa (2000), como un proceso dinámico de

creciente libertad e integración mundial de los mercados de capitales, trabajo, bienes,

servicios, y tecnología, que advierte Segarra (2003) en su tesis doctoral. El proceso de

globalización de la economía ha modificado la actividad productiva, aumentando el

nivel de rivalidad entre las empresas.

El proceso de globalización influye sobre el desarrollo tecnológico y la innovación, ya

que estas mejoras afectan positivamente a la efectividad de la industria, lo que permite

reducir los costos de quienes lo implementan, como también aumentar la capacidad

de producción y la oferta de nuevos productos, haciendo que su ciclo de vida sea cada

vez es más corto. El incremento del número de competidores conlleva la apertura de

los mercados lo que se traduce en un aumento de la oferta y, consecuentemente, una

disminución de precios.

Page 168: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

168

Así, la globalización, las nuevas tecnologías y el aumento de la competencia, afectan

al resultado medio de las empresas, por lo que es necesario tomar decisiones para

mantener el nivel competitivo de las empresas.

El tema se ha tratado con profundidad. Según indica Pérez (2001), citado en Creación

de un modelo para el estudio de la competitividad de un sector industrial tradicional:

aplicación al sector del mueble de hogar de la comunidad valenciana (Segarra, 2003,

p. 28), son cuatro los factores que determinan el éxito de una empresa: el país donde

está localizada, el sector al que pertenece, el cluster y sus propios recursos,

capacidades y estrategias. Para otros autores, serán los recursos, las capacidades y las

estrategias el aspecto determinante del éxito o fracaso de una organización.

Varios son los estudiosos que aseveran que la competitividad se cimenta en un proceso

muy delimitado, basado en empresas organizadas en torno a uno o varios sectores

conexos que convergen o se entrelazan unos con otras (Porter, 1990, 1998b, Grant,

1996b, Mintzberg y Lampel, 1999) citados por Segarra (2003).

Premisas

Segarra (2003) en su tesis plantea la siguiente justificación de las hipótesis de su teoría:

“Según Fernández, (1993), la competitividad organizacional está basada en la

asignación de recursos y capacidades que adquiera la empresa, ya que esto

determina suparticularidad frente al mercado. Es por esto que en el análisis

estratégico debe realizarse una evaluación de los recursos disponibles que

permitan establecer cuáles son los más importantes para cada negocio. Según

Wernefelt (1984), el objetivo que plantea la teoría de los recursos y

capacidades es desarrollar herramientas sencillas para analizar la asignación

de recursos de una organización y esbozar algunas opciones estratégicas al

respecto.

En los últimos años varios autores abordan el tema desde planteamientos

terminológicos distintos. Así Wernerfelt (1984) distingue entre los recursos

tangibles e intangibles relacionados de forma permanente o semipermanente

con la empresa, Barney (1991), los define como cualquier aspecto o

circunstancia que permita concebir e implementar una estrategia que mejore

la eficacia y la eficiencia empresarial; Hamel y Prahalad (1990), introducen el

término competencias esenciales, haciendo referencia con este término a los

recursos intangibles relacionados con el conocimiento. Se considera

Page 169: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

169

capacidades y competencias palabras sinónimas y definido como la habilidad

para poner en práctica los conocimientos”.

La globalización y el entorno altamente competitivo exigen a las empresas estar

orientadas al mercado y gestionar su cartera de clientes como un activo estratégico

clave para aumentar la rentabilidad del negocio y lograr una ventaja competitiva

sostenible en el tiempo. (Valenzuela & Torres, 2008). La que se fundamenta en la

asignación de recursos y capacidades.

Es claro entonces que en el sector servicios los principales activos se encuentran en el

“capital intelectual” lo que fundamentan Edvinsson y Malone citado en Funes &

Hernández (2001) cuando explican: “A pesar de que no señalan una definición de

capital intelectual sí lo dividen en capital humano (todas las capacidades individuales,

los conocimientos, las destrezas y la experiencia de los empleados y gerentes), capital

clientela (potencial de compra de los clientes y lealtad a la marca, queda incluido en el

renglón de crédito mercantil) y capital estructural (la infraestructura que incorpora,

capacita y sostiene el capital humano), éste a su vez se divide en capital organizacional

(inversión en sistemas, herramientas, operación, logística y distribución), capital

innovación (derechos comerciales protegidos, propiedad intelectual y otros activos

intangibles y talentos usados para crear y llevar rápidamente al mercado nuevos

productos y servicios) y capital proceso (procesos de trabajo, técnicas como ISO 9000 y

programas para empleados que aumentan y fortalecen la eficiencia de manufactura o

la prestación de servicios).

Metodología y técnicas a utilizar

Para analizar la competitividad y el comportamiento del sector servicios el interés está

centrado en identificar qué relación existe entre las variables exógenas (dependientes

de la estructura y la organización del sector), y las endógenas, (específicas de cada

empresa) y relacionadas con los recursos que poseen y las capacidades que

desarrollan en la competitividad del mismo, se ahondará en los conceptos teóricos para

producir el estudio de casos en el sector aeronáutico latinoamericano, planteando un

modelo teórico que se aplique a este sector en concreto.

Los aspectos externos del sector y la generación de asociaciones debidas a la actuación

en grupo se supone que afectan directamente a las empresas del sector y a su nivel

competitivo. Los resultados y el comportamiento se ven influenciados tanto por estos

aspectos externos como por la propiedad de determinados recursos y el desarrollo de

capacidades concretas adaptadas a las necesidades del sector.

Page 170: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

170

Enfoque: Cualitativo. (Se busca describir e interpretar el desenvolvimiento de las

empresas del sector aeronáutico latinoamericano).

Método: Inductivo. (Se realizara un análisis del sector servicios, y a partir de éste, se

buscará analizar el sector aeronáutico latinoamericano)

Tipo de estudio: Explicativo (Existe un referente metodológico con el tema por Segarra

2003).

Diseño: Es un estudio exploratorio, no experimental para verificar variables aplicables

al sector servicios y luego trasladarlas al sector aeronáutico latinoamericano.

BIBLIOGRAFÍA

De la Dehesa, G. (2000). Comprender la globalización. Alianza Editorial, Madrid, 2000.

Barney, J. B. (2001): “Is the resource-based view a useful perspective for strategic

management research? Yes.” Academy of Management Review, vol. 26, Nº 1, pp. 41-

58.

Bisignani G. (2011). Informe para la Río+20. Asociación Internacional de Transporte

Aéreo (IATA). Río de Janeiro.

Funes & Hernández (2001). Medición del valor capital intelectual, octubre-diciembre

(203), p. 47

Gálvez, C., González A. M. (2002). Actividad innovadora del sector aeronáutico y sus

efectos dinamizadores sobre la estructura industrial vasca. Ekonomiaz No. 50, 2º

cuatrimestre.

Grant, R. M. (1996b): Dirección estratégica: conceptos, técnicas y aplicaciones. Editorial

Civitas. Madrid.

Hamel, G. Prahalad, C. K., (1.990) The core competence of the corporation, Harvard

Business Review, Vol. 68, n 3, pp.9.16.

Mintzberg, H.; Lampel, J. (1999): Reflecting on the strategic process. Sloan Mangement

Review, Vol. 40, n 3, pp. 21-30.

Page 171: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

171

Penrose. E. T. (1959): The theory of the growth of the firm. New York: John Wiley.

Pérez Castaño, B. J. (2001): Estrategias de competitividad basadas en la gestión del

conocimiento para pymes manufactures de Cali (Colombia). Tesis doctoral, Universidad

Politécnica de Valencia, Junio, 2001.

Podestá P. (2006). Un acercamiento al concepto de cultura. Cuadernos de Difusión. 11

(21), dic.

Porter, M. (1998a). The Adam Smith address: Location, clusters, and the new

microeconomics of competition. Business Economics, ISSN: 0007-666X, Vol: 33 Iss: 1, p:

7-13.

Porter, M. (1998b). Clusters and the new economics of competition. Harvard Business

Review, Nov-Dec, 1.998, pp.77-90.

Porter, M. (1990). ¿Dónde radica la ventaja competitiva de las naciones? Harvard

Business Review, ref. 90.211.

Potence, L. (2012). Aviones, política y dinero. Buenos Aires: Fundación Proturismo.

Sacristán - Díaz M., Garrido-Vega P., García-Ortega A. (2012). La implantación de lean

production en los proveedores del sector aeronáutico: ¿dependencia o compromiso?

Universia Business Review. Cuarto Trimestre, 2012.

Sampson, A. (1986). Imperios del cielo: La política, los grupos y las rivalidades de las

grandes líneas aéreas. Barcelona: Grijalbo.

Segarra, M. (2003): Creación de un modelo para el estudio de la competitividad de un

sector industrial tradicional: aplicación al sector del mueble de Hogar de la comunidad

valenciana (España). Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de Valencia.

Serna H., Díaz A., Agudelo H. O., & Londoño C. M. (2013). E-Book: Caso de Estudio:

Sector Aeronáutico Latinoamericano. Medellín. Editorial María Cano.

Steele (2011), Informe para la Río+20. Air Transport Action Group –ATAG–. Río de

Janeiro.

Valenzuela & Torres. (2008). Gestión empresarial orientada al valor del cliente como

Page 172: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

172

fuente de ventaja competitiva: Propuesta de un modelo explicativo. Estudios

Gerenciales. Vol. 24 (109), p. 65

Wernerfelt, B. (1984): A resource – based view of the firm. Strategic Management

Journal. Vol. 5, pp. 171-180.

Wernerfelt, B. (1997): Resources, firms and strategies. A reader in the resource-based

perspective. Foreword in Nicolai Foss, ed.(1997), Resources, Firms and Strategies. A

reader in the resource based perspective, Oxford Management Readers, Oxford

University Press, pp. xvii-xviii.

Page 173: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

173

TÍTULO: la formación de destrezas y competencias investigativas desde el método del

seminario alemán.

PONENTE: Ph.D Juan Diego Betancur Arias.

INTRODUCCIÓN

El desarrollo y refuerzo de competencias y habilidades investigativas en los estudiantes

de la Fundación Universitaria María Cano –FUMC–, es percibido hoy como un proceso

primordial que posibilita a los estudiantes a participar del desafío de enfrentarse a

problemas relevantes para construir conocimientos o reconstruir aquellos que

adquieran ya procesados.

Esto, además de obrar en favor de un aprendizaje significativo y vanguardista en la

sociedad actual del conocimiento, la Fundación Universitaria María Cano asume el

desafío de la modernidad y redefine el contorno de la enseñanza universitaria en

términos que transcienden los modelos tradicionales, ya conocidos de enseñanza, y la

pone en sintonía con el nuevo paradigma educativo, centrado en el estudiante y en su

aprendizaje, más que en el profesor y su enseñanza (Modelo Pedagógico; 2007).

En el período de formación inicial de la educación superior el docente se debe esforzar

por motivar, impulsar y ejecutar acciones en los estudiantes, que permitan el desarrollo

de un pensamiento investigativo a través de su articulación con el modelo pedagógico

y didáctico de saberes en investigación, proponiendo soluciones contextualizadas y

pertinentes, con las reales necesidades o problemas detectados en el proceso

enseñanza-aprendizaje.

Una de las medidas a poner en práctica es reforzar la formación del potencial humano

científico y tecnológico, con las particularidades que se dan en cada una de las

especialidades.

El estudiante de la FUMC debe generar un espíritu investigativo que le permita una

coherencia con los procesos de formación académica, actitudinal y científico, en aras

de modular el modelo pedagógico institucional que se fundamente en la psicología

constructivista y la filosofía de la ciencia, talante que exige una confrontación prioritaria

con dinámicas y programas para el aprendizaje de la investigación (Casamayor;

Figueroa & Herrera 2009).

Para la UNESCO (2003), un estudiante que no se tope con los conocimientos en

investigación, es un profesional incompetente para desarrollar una gestión exitosa en

Page 174: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

174

la vida productiva, aspecto que lleva a la universidad a generar políticas en

investigación, que pueden transversalizar la formación del estudiante en este sentido

y pueda tener una formación habilidosa a partir de las tendencias actuales en la

educación profesional.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

Desde que el hombre empezó a modificar el ambiente que le rodea para lograr la

subsistencia, no solo se ha inquietado por el desarrollo de la instrumentación para

desempeñarse en actividades como la agricultura y la caza, logros que además lo

ubican como hombre que piensa, sino que también se ocupa en comprender el sentido

de la vida y finalmente del universo, emprendiendo así el camino de la ciencia, que no

ha sido un camino fácil, ni una construcción de un día o de una persona específica, es

una herencia generacional surgida del homo sapiens (Calderón, 2007).

Para determinar la utilidad de la investigación en la formación profesional, es necesario

realizar las siguientes reflexiones analíticas, que ubican la necesidad de explorar el

contexto de formación en investigación, a partir de las destrezas y las competencias

investigativas que se pueden desarrollar a partir de la estrategia metodológica que

acompaña el modelo pedagógico institucional, que tiene que ver con el método del

seminario alemán.

La investigación, además de ser el conocimiento que fundamenta la indagación que se

realiza acerca de un objeto elegido, permite describir y explicar el objeto tal cual es de

una forma racional, lo que permite llegar a conceptos sustentables mediante el

conocido método científico, permeando la resolución de problemas, elaboración de

teorías y entendiendo el porqué, cómo y cuándo ocurre un fenómeno.

“Para nadie es un secreto que en la actualidad el mundo contemporáneo está inmerso

en un entorno globalizado, lo que ha traído como consecuencia la búsqueda

permanente de estrategias competitivas (Unesco, 2003).

Por supuesto, este aspecto resulta crucial en la actualidad porque se tiene un acceso

ilimitado a la información, lo que admite que todos empleen las fuentes que generan

las ideas de la investigación, las ideas surgen de acuerdo con el momento histórico

que se vive y para satisfacer las necesidades propias de la sociedad.

No obstante, la investigación como elemento básico continuará conservando su lugar

de importancia en la ciencia, mediante el establecimiento de canales de comunicación

Page 175: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

175

y estrategias de acción efectivas con miras a contribuir al fortalecimiento de las

instituciones de educación superior (Berrouet, 2007).

De esta forma, se establece una relación estrecha entre la ciencia y las nuevas

tecnologías que hablan de la importancia de la investigación, basada en los paradigmas

de investigación de mayor relevancia, vigentes en el campo científico de las disciplinas,

donde se vuelve objeto de estudio de la ciencia y a su vez son herramientas que

permiten desarrollar la exploración de diferentes contextos problemáticos a nivel social

e individual. La presente idea de investigación resulta efectiva, dado que es necesario

darse cuenta cómo la formación de los profesionales de la FUMC, responde a los retos

de la sociedad actual del conocimiento y cómo las políticas de investigación de la

FUMC, permean y hacen competente a un profesional que se forme bajo esta filosofía

institucional.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Comprender el método del seminario alemán desde el modelo pedagógico

institucional y su aporte en la formación de destrezas y competencias investigativas en

los estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Caracterizar los elementos pedagógicos y didácticos inmersos en la estrategia

metodológica del seminario alemán y su aporte en la formación de destrezas y

competencias investigativas en los estudiantes de la Fundación Universitaria

María Cano.

Interpretar el modelo pedagógico institucional y su estrategia metodológica del

seminario alemán en el desarrollo formativo de destrezas y competencias

investigativas en los estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano.

Identificar los mecanismos formativos desde la metodología del seminario

alemán para la enseñanza de destrezas y competencias investigativas en los

estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano.

REFERENTE TEÓRICO

Según Lasnier (2009), una competencia es un saber desenvolverse complejo, resultante

de la integración, de la movilización y de la disposición de un conjunto de capacidades

Page 176: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

176

y habilidades (de orden cognitivo, afectivo, psicomotor o social) y de conocimientos

(conocimientos declarativos) utilizados de manera eficaz, en situaciones que tienen un

carácter común, en este caso la característica particular tiene que ver con el conjunto

de acciones orientadas a saber actuar desde la investigación formativa.

El concepto competencia aparece en la década del setenta del siglo pasado,

especialmente a partir de los trabajos de McClelland, en la Universidad de Harvard.

Como consecuencia de los trabajos de Bloom surgió en la misma década un

movimiento llamado “Enseñanza basada en competencias”, que se funda en cinco

principios:

1) Todo aprendizaje es individual, 2) El individuo, al igual que cualquier sistema, se

orienta por las metas a lograr, 3) El proceso de aprendizaje es más fácil cuando el

individuo sabe qué es exactamente lo que se espera de él, 4) El conocimiento preciso

de los resultados también facilita el aprendizaje, 5) Es más probable que un alumno

haga lo que se espera de él y lo que él mismo desea, si tiene la responsabilidad de las

tareas de aprendizaje (Tobón, 2004; Vergara 2008).

Siguiendo los planteamientos investigativos y teóricos de Bloom la estrategia

metodológica que soporta el modelo pedagógico institucional de la FUMC es el

“seminario como método de formación e investigación” (seminario alemán) que se

constituye en el principal referente de formación holística, puesto que desde los

primeros niveles aporta al desarrollo de competencias y destrezas investigativas en

cada uno de los estudiantes, que se despliegan en instrumentales, de pensamiento,

procedimentales, de construcción conceptual, de construcción metodológica y

metacognitiva.

En consecuencia, en la Fundación Universitaria María Cano, la investigación permea

cada una de las acciones docentes, esto hace que la fundamentación de los procesos

académicos se alimente del continuo avance de la ciencia (Cerda, 2007). La

investigación es entonces el pilar de los procesos formativos en cada programa

académico e involucra actividades en el aula, en las prácticas, en semilleros y grupos

de investigación.

De igual forma el camino que tiene la docencia para validar sus procesos en el contexto

real solo es posible a partir de su vínculo con la extensión y la proyección social. Esta

interacción permite desarrollar acciones como acompañamiento a proyectos

desarrollados por las comunidades y fortalecer el vínculo estado, universidad, empresa.

Page 177: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

177

METODOLOGÍA

Enfoque: Cualitativo - Interpretativo

Tipo de estudio: Fenomenológico - Descriptivo de caso único

Diseño: No experimental - Transversal

Método: Inductivo completo.

Técnicas de recolección de información: Rastreo documental, entrevista en

profundidad y observación.

RESULTADOS

Una vez se realiza el análisis hermenéutico y fenomenológico, de cómo el método que

sigue el modelo pedagógico institucional de la FUMC, aporta a la formación de

destrezas y competencias investigativas en los estudiantes y docentes, se podrían

plantear los siguientes resultados.

Potencializar la creatividad, las destrezas y competencias investigativas como la

capacidad para identificar, reflexionar, conocer, resolver un problema y expresar su

mundo, como una manera diferente de pensar, sentir y actuar. Permiten un

pensamiento crítico, un espíritu investigativo, además de la realización de metas y

objetivos útiles, que puedan aplicar en su diario vivir, donde la educación está orientada

a la forma de aprender y aprovechar el potencial innato de cada uno de los estudiantes

de la educación superior.

El generar conciencia acerca de la importancia para construir procesos investigativos

en la FUMC hace que el conocimiento avance por medio de la indagación, generando

compromiso, motivación y una actitud investigativa hacia una formación y educación

integral. El potencializar destrezas investigativas desde la metodología del seminario

alemán como estrategia que acompaña el modelo pedagógico institucional hace que

los estudiantes sean creativos, recursivos y reflexivos frente a lo que aprenden y cómo

lo aprenden, ampliando la visión de su existir. Por eso es necesario que desde la

docencia se acoja el planteamiento epistemológico y metodológico que refiere el

modelo educativo, en aras de conseguir la consolidación de una cultura investigativa

que permee todas las gestiones realizadas por la FUMC en materia de formación

holística.

Page 178: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

178

CONCLUSIONES

Adoptar y aplicar estrategias que generen compromiso institucional en todos los

procesos de estudio, promoviendo valores personales, sociales y éticos frente a la

cultura, la ciencia, tecnología e investigación.

Para tener un espíritu investigativo es necesario una actitud favorable y motivada frente

al conocimiento, además de ir potencializando las habilidades innatas desde tempranas

edades.

El papel del educador consiste en crear ambientes y condiciones favorables para la

formación de destrezas y competencias investigativas con la intención de generar una

cultura investigativa institucional, que redunde en acciones coherentes con los

planteamientos que exige la sociedad actual del conocimiento.

Las destrezas investigativas no solo generan adquisición de conocimientos, si no se

llega a formar un espíritu investigativo, y para lograrlo se requiere la articulación, la

comprensión de la epistemología del modelo pedagógico institucional, así también la

del método que acompaña la estrategia formadora, que en este caso, representa una

línea directa para la formación en investigación de los estudiantes, dadas las

características metodológicas que estructuran la propuesta educativa de la FUMC.

El método del seminario alemán articulado a la compresión del modelo pedagógico

funciona como la estrategia sénior para formar, llevar y conducir al estudiante a la

formación de las destrezas y competencias investigativas referidas a partir de las

siguientes características: instrumentales, de pensamiento, procedimentales, de

construcción conceptual, de construcción metodológica y metacognitivas.

BIBLIOGRAFÍA

BERROUET M., Félix (2007). Experiencia de iniciación en cultura investigativa con

estudiantes de pregrado desde un semillero de investigación. Universidad de

Antioquia. Facultad de Educación. Medellín.

CALDERÓN, Jorge (2007). Reflexiones sobre los límites y alcances en la formación de

investigadores. En: Uni-pluri/versidad. Vol. 7. N°1, pp. 14-22.

Page 179: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

179

CERDA Gutiérrez, Hugo (2007). La investigación formativa en el aula. La pedagogía

como investigación. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.

CASAMAYOR LAIME, Z., FIGUEROA LESCAILLE, M., & HERRERA PEDROSO, A. I. (2009). La

formación científico-investigativa en los cadetes de la carrera de medicina como

problema pedagógico. Revista Cubana de Medicina Militar, 38(2), 0-0.

LASNIER, citado por CHECCHIA, B., (2009). Las competencias del docente universitario.

Consultado el 30 de junio de 2013. Disponible en: http:

//www.fvet.uba.ar/rectorado/postgrado/especialidad/comp_docentes.pdf, p.

TOBÓN TOBÓN, Sergio. (2004). Formación Basada en competencias: Pensamiento

complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá. Ecoe Ediciones.

UNESCO (1999). Conferencia Mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: Visión

y Acción. En Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. París.

VERGARA ISAZA, Beatriz. La senda de las competencias o el estado del arte. En:

González Agudelo, Elvia María y otras (2008). Acerca de un sistema de evaluación por

competencias en la formación por ciclos propedéuticos. Universidad de Antioquia.

Page 180: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

180

TÍTULO: La crisis de la investigación en Colombia

PONENTE: Mario Arango Jaramillo

“Aprended a pensar y a cuestionar. Tened la confianza para formular vuestras propias

teorías”. Patrinella Cooper, Intelectual gitana.

Pienso que no es apropiado, como conceptúan algunos medios, plantear que la

investigación afronta en Colombia un periodo crítico, porque la realidad es que la

investigación tecno-científica aún no se ha institucionalizado entre nosotros, como un

factor que contribuya a propiciar un desarrollo económico y social, que debe ser el

propósito fundamental de cualquier país, bajo cualquier modelo político-económico.

En Colombia los niveles de investigación siempre han sido muy bajos, con efectos

marginales, aún a partir de los esfuerzos legales y presupuestales realizados por el

Estado con la Ley 1286 de 2009 y sus ambiciosos propósitos, incluida la transformación

de Colciencias en Departamento Administrativo, que le otorga participación

permanente en los Consejos de Ministros.

Frente a la situación que afronta la investigación en Colombia en los inicios del siglo

XXI, tenía la idea inicial de elaborar una ponencia, es decir una propuesta sobre el tema

planteado, para ser sometido al examen y resolución por parte de los asistentes a este

evento.

Sin embargo, al reflexionar sobre el anterior punto, llegué a la conclusión de que el

tiempo disponible y los elementos a mi alcance, no me permitían elaborar un trabajo

que ofreciera soluciones. En vista de lo anterior, me limitaré solamente a presentar

algunas reflexiones que podrían darnos luces hacia el futuro para abordar el tema

científicamente.

Primera reflexión

CIENCIA Y TECONOLOGÍA: ¿PRODUCTOS DE UN DESARROLLO ECONÓMICO Y

SOCIAL?

En occidente, el conocimiento científico y tecnológico se abriría camino al comenzar el

siglo XVI, como resultado de la dinámica económica y social provocada por los grandes

descubrimientos geográficos, los inicios del moderno colonialismo, el Renacimiento, la

Reforma Protestante, la quiebra del modo de producción feudal y el auge acelerado de

las relaciones capitalistas.

Page 181: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

181

A lo largo del siglo XVII se intensificarían dos procesos en Europa Occidental. De una

parte, se incrementarían las relaciones comerciales internas y externas, es decir, se

ampliarían los mercados, con el consecuente incremento de la base productiva. De otra

parte, se registrarían descubrimientos científicos sin antecedentes, realizados por

Bacon, Kepler, Galileo, Descartes, Pascal, Newton…

En el siglo XVIII se articularía el mercado mundial capitalista, con el consiguiente auge

de la producción mercantil y el afianzamiento de la burguesía, con Inglaterra a la

cabeza. Por ello no es casual que en ella surgiera la ciencia económica a partir de Adam

Smith (1723-1790) y su obra cumbre La riqueza de las naciones (1776).

El acelerado crecimiento de la demanda de mercancías, generaría para la manufactura,

la necesidad de incrementar su oferta, y en ese contexto hacia 1765 el ingeniero

escocés James Watt, vinculado a la Universidad de Glasgow, perfeccionaría la incipiente

máquina de vapor para utilizarla masivamente en los sectores minero, industrial,

ferroviario y náutico. Con la Revolución Industrial el mundo no volvería a ser el mismo.

Por su parte, Francia, con su desarrollo económico y su tradición intelectual, daría

origen a la Escuela Fisiocrática que con sus principios del laissez faire y del laissez

passer impulsaría la teoría económica y política liberal y sería la cuna de investigadores

sociales, filosóficos y políticos como Montesquieu, Voltaire y Diderot. Y así con las

Revoluciones Francesa e Industrial, Occidente y gran parte del mundo cambiarían

definitivamente.

Si reflexionamos sobre el devenir económico, social y político de Europa Occidental

entre los siglos XVI y XIX, podemos concluir que los procesos de generación de cultura

y conocimiento, de ciencia y tecnología, fueron determinados y condicionados por

desarrollos económicos y sociales y profundos cambios políticos, que provocaron

radicales transformaciones en las sociedades europeas.

En consecuencia podemos concluir que:

La ciencia y la tecnología, resultantes de la investigación, son productos de un

desarrollo económico y social, y no al contrario, como piensan algunos en

nuestro medio: que la ciencia y la tecnología per se, pueden desencadenar

procesos de desarrollo.

Sin un modelo generador de desarrollo, no es posible propiciar la investigación

científica y tecnológica.

Page 182: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

182

La historia demuestra que para desencadenar procesos de desarrollo es

imprescindible llevar a cabo profundos cambios en las estructuras políticas,

económicas y sociales. Y estos cambios no se producen con la aprobación de

normas jurídicas.

Segunda reflexión

¿POR QUÉ SOMOS ASÍ?

El reconocido investigador científico Emilio Yunis Turbay, egresado de la Facultad de

Medicina de la Universidad de Antioquia, en su obra ¿Por qué somos así? se hace

reflexiones sobre el carácter de los colombianos y las causas de la conflictiva realidad

colombiana.

Así por ejemplo, al reflexionar sobre la violencia que afronta Colombia desde hace más

de medio siglo, anota que los colombianos no somos violentos por la genética, sino

como resultado del proceso histórico del país…

Y un punto que nos interesa a quienes tenemos vocación hacia la investigación: al

reflexionar el profesor Yunis sobre el estado de nuestro desarrollo cultural, anota que

la principal causa de nuestro atraso radica en “nuestra incapacidad para pensar”, ya

que preferimos que “otros piensen por nosotros”, por lo cual “carecemos de un

pensamiento crítico”, que es premisa para desarrollar investigación científica.

Tercera reflexión

EL FETICHISMO FRENTE A LA NORMATIVIDAD JURÍDICA

Uno de los legados de la cultura hispánica, que aún subsiste en la sociedad colombiana,

es el del culto a la norma jurídica, el de la sobrevaloración de la misma. Así, por

ejemplo, siempre hemos creído que los conflictos sociales, independientemente de su

magnitud, se solucionan simplemente con la aprobación de constituciones o leyes, o

que los cambios estructurales que el país requiere, se alcanzan a través de normas

jurídicas. Y por ello confiamos en que es suficiente con introducir en ellas los más

avanzados conceptos, casi siempre inspirados en legislaciones foráneas de países

desarrollados.

Entre 1990 y 2009 fueron aprobados ambiciosas leyes y decretos que buscaban

fomentar la investigación y la ciencia. Con la Ley 1286 de 2009 se reorganizó el Sistema

Page 183: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

183

Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y entre 1992 y 2010 el presupuesto

nacional sobre el tema que nos ocupa pasó de $60 mil millones a $180 mil millones, es

decir se triplicó. Sin embargo, los resultados son precarios y Colciencias se debate en

una interminable crisis.

El Artículo uno de la Ley 1286 de 2009 evidencia la idolatría imperante en torno a la

normatividad jurídica:

“Articulo 1. Objetivo general. El objetivo general de la presente ley es fortalecer el

Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y a Colciencias para lograr un modelo

productivo sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor

agregado a los productos y servicios de nuestra economía y propiciar el desarrollo

productivo y de una nueva industria nacional”.

El anterior texto legal evidencia la idolatría imperante en nuestro medio a la

normatividad jurídica, pues se confía que mediante la Ley 1286 se fortalecería el SNCT

y a Colciencias para alcanzar “un modelo productivo sustentado en la ciencia… y

propiciar el desarrollo productivo y de una nueva industria nacional”.

Recientemente el Gobierno de César Gaviria (1990-1994) acababa de adoptar el

Consenso de Washington, que institucionalizó el modelo neoliberal, y el país entraba

en un proceso acelerado de desmantelamiento de su base productiva nacional, en

beneficio de las transnacionales, que, además de capitales, importaban de sus casas

matrices conocimientos tecno-científicos para su exclusivo uso.

En un país de la periferia capitalista, como Colombia, que aún no ha desencadenado

un proceso de desarrollo económico y social y que además se caracteriza por la

presencia de fenómenos como los siguientes, una norma como la Ley 1286 de 2009 no

pasa de ser una ilusión:

Hipertrofia a todos los niveles del aparato burocrático

Corrupción e incompetencia de gran parte de sus funcionarios públicos

Hipercentralización de las decisiones políticas públicas

Elevados grados de violencia social, política y delincuencial

Control de vastas regiones del país por caciques políticos, narcotraficantes,

grupos guerrilleros y bandas criminales

Orientación económica del país hacia las actividades extractivas y la producción

de materias primas para el mercado internacional

Page 184: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

184

Ausencia de auténticos partidos políticos y debilidad de las organizaciones

sociales, interesados en un modelo de desarrollo económico y social

Debilidad y poca vocación empresarial de la burguesía nacional. La mayoría de

nuestros empresarios, más que tales, son negociantes.

Cuarta reflexión

DOCTORADOS Y MAESTRÍAS: ¿PARA QUIÉN O PARA QUÉ?

Como resultado del acelerado proceso de colonización cultural norteamericana sobre

los países de la periferia capitalista, como el nuestro, nos llega toda suerte de patrones

culturales, que quizás tengan vigencia en países desarrollados, como la concepción de

que el desarrollo económico y social se propicia simplemente mediante la formación,

por parte de universidades, de investigadores del más alto nivel.

Es cierto que nuestro sistema educativo es deficiente desde hace muchos años. Por

ello, el déficit de la primaria se suple en el bachillerato, el de éste en el pregrado, el

del pregrado en las especializaciones y el de éstas en maestrías y doctorados. Es un

tema que conocemos quienes llevamos más de treinta años vinculados a la docencia.

De ahí la variopinta de ofertas en posgrados, que no solo han elevado el costo de la

educación, sino que generan falsas expectativas en materia salarial para los egresados

en maestrías y doctorados.

En una sociedad capitalista la cultura, la ciencia y la tecnología son simples mercancías

dependientes de la oferta y la demanda. De ahí la pertinencia de plantearnos

interrogantes como:

¿Investigar qué?

¿Investigar para qué?

¿Investigar para quién?

La demanda investigativa en Colombia es cada vez más reducida, por circunstancias

como las siguientes:

Desde hace veinte años se registra un proceso acelerado de venta de nuestras

empresas a transnacionales, que poca o ninguna demanda hacen de producción

investigativa colombiana.

Las nuevas inversiones están en poder de transnacionales, que se orientan a

industrias extractivas o agroindustriales, que traen consigo los conocimientos

tecno-científicos requeridos.

Page 185: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

185

El 70% de nuestra economía es informal y atomizada, o delincuencial, que poca

tecnología, ciencia e innovación necesitan inspiradas en modelos importados,

pues con sus propios recursos desarrollan tecnologías precarias que satisfacen

sus necesidades.

El llamado Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología que inspira Colciencias, y

que éste fomenta, poca sintonía tiene con el país real. El factor tecnología en el

proceso productivo hace relación a “el saber hacer y cómo hacer” en una

realidad concreta. Es decir, se refiere a una tecnología socialmente apropiada,

aspecto que se olvida frecuentemente en nuestro medio.

Quinta reflexión

¿QUÉ UTILIDAD TIENEN LAS INVESTIGACIONES QUE REALIZAN LA MAYORÍA DE

NUESTRAS UNIVERSIDADES?

En los últimos años la mayoría de nuestras universidades han orientado parte de sus

esfuerzos académicos y financieros en el montaje de procesos de investigación,

motivadas, fundamentalmente, por la necesidad de obtener su acreditación. Como

resultado se han organizado o reorganizado centros de investigación y se ha mejorado

cualitativa y cuantitativamente la planta de docentes investigadores de tiempo

completo. Al respecto es pertinente preguntarnos:

¿Tienen alguna utilidad, académica o económica para la FUMC, la mayoría de

las investigaciones realizadas?

¿A quién realmente sirven?

¿Se justifica la dedicación de tiempo completo de los docentes a la

investigación, al margen de la docencia?

Sexta reflexión

UNA INVESTIGACIÓN ALIENADA A FORMALISMOS Y FORMULISMOS

Con todas las personas de cierta edad que he dialogado están de acuerdo con que

durante sus periodos de pregrado, las cátedras y seminarios más pesados y aburridos

eran los relacionados con “Metodología de la investigación”. A mí personalmente me

aconteció lo mismo. Las razones, todos las conocemos.

A los jóvenes que se inician en el proceso formativo hacia la investigación, se les hace

más énfasis en los formalismos y formulismos que deben contener sus trabajos, para

Page 186: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

186

que merezcan ser indexados, es decir, incluidos en listados que han pasado un estricto

proceso de selección y análisis por parte de personas o instituciones especializadas,

que incluyen criterios como:

Calidad del contenido de la investigación

Características técnicas y formales

Uso (impacto) por parte de la comunidad científica

Mi experiencia me enseña que los jóvenes que buscan orientarse hacia la

investigación, se preocupan más por las características técnicas y formales, que por el

contenido de los trabajos.

A nuestros jóvenes investigadores poco se les fomenta o induce hacia procesos de

observación y reflexión, que han sido desde tiempos inmemorables los fundamentos

de la investigación científica. Igualmente se les restringe su capacidad analítica y la

audacia de plantear hipótesis y crear teoría, pues se hace más énfasis en lo cuantitativo

que en lo cualitativo.

El modelo investigativo vigente por sus rígidas características y exigencias castra en los

jóvenes investigadores su capacidad creativa.

Séptima reflexión

¿CÓMO Y POR QUÉ CHINA LIDERA CON ESTADOS UNIDOS PROCESOS DE CIENCIA Y

TECNOLOGÍA?

Al abordar el análisis de llamativos temas como la promoción de la investigación, la

ciencia y la cultura en un país como Colombia, resulta oportuno reflexionar un poco

sobre el caso de la República Popular China, que en un lapso de treinta años pasó de

ser uno de los países más pobres y atrasados a transformarse en la segunda potencia

económica mundial.

Igualmente, en el ranking mundial de los países según el gasto en investigación y

desarrollo, China ocupa el segundo lugar, después de Estados Unidos, según el índice

US$PPA, que representa el PIB en valores de paridad de poder adquisitivo con base en

Estados Unidos. El tercero y cuarto lugar lo ocupan Japón y Alemania, respectivamente.

De acuerdo con diversos analistas especializados en el tema de China, si éste país lidera

con Estados Unidos procesos de investigación tecnológica y científica, ello sería el

Page 187: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

187

resultado de un contexto económico y social propicio, generado por las profundas

reformas estructurales iniciadas a partir de la Revolución socialista de 1949, liderada

por Mao Tse-tung, que desencadenó siete profundas transformaciones:

La reforma agraria, iniciada en 1949, que entregó más de 120 millones de

títulos de propiedad, conformó más de dos millones de cooperativas y luego en

1956 dio origen a las llamadas Comunas.

Liberación de la mujer, pues hasta la Revolución china de 1949 las mujeres

eran siervas subordinadas a los hombres, sin derecho alguno.

La Revolución educativa y científica fue uno de los pilares de la Revolución

china, que en su momento tuvo que afrontar un analfabetismo de más de 95%.

La educación en la República Popular China hasta el más alto nivel, incluido el

Phd, es absolutamente gratuita.

Cubrimiento de la salud, con énfasis en la medicina preventiva y la

combinación de las medicinas tradicionales chinas con la medicina occidental.

Industrialización y nacionalizaciones de las grandes industrias, la banca y el

comercio al por mayor. Muchos gerentes y ejecutivos no serían removidos de

sus cargos y las pequeñas y medianas manufacturas permanecieron en manos

privadas.

La planeación económica. Desde sus inicios China orientó su economía bajo

dictámenes señalados por el Estado. El primer Plan se ejecutó entre 1953 y 1957.

La llamada Revolución Cultural (1966-1968) que movilizó masivamente la

niñez y la juventud para que abrieran sus mentes al cambio y desecharan

atávicas concepciones.

Y en 1978, bajo la presidencia de Deng Xiaoping, se desencadenarían nuevas y

profundas reformas económicas y sociales, que han sido incomprendidas o

distorsionadas, que originarían un modelo en el cual conviven cinco economías

diferentes, en un marco que está muy lejos de ser el modelo capitalista de mercado

libre:

Una economía estatal, inspirada en el tradicional modelo marxista y orientada

por el Partido Comunista Chino, representada en grandes empresas estatales,

Page 188: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

188

concentrada en sectores estratégicos como la banca, el sector energético, las

industrias pesada y química, los medios masivos de transporte y los medios de

comunicación (radio, televisión y prensa). Este sector representa alrededor del

30% del PIB.

Una economía mixta, representada por la conformación de empresas con

capital tanto del Estado chino como de diversas transnacionales.

Este sector está ubicado en las zonas costeras, representa casi el 30% del PIB y

tiene características como las siguientes:

No hay libre circulación de capitales extranjeros ni libre inversión de los

mismos de China, pues se requiere la autorización del Estado.

No hay venta de empresas nacionales a empresas extranjeras.

El Estado se reserva el derecho a ser socio de las empresas mixtas hasta

un 51% del capital de las mismas.

Las empresas extranjeras, asociadas a empresas chinas, se obligan a

hacer transferencias tecnológicas y científicas.

Una economía social, representada por miles de empresas de propiedad de las

comunidades, que se originaron con la disolución de las antiguas Comunas, y

por miles de cooperativas especialmente de ahorro y crédito. Esta economía

predomina en la llamada China profunda, es decir, lejos de las zonas costeras.

Representa alrededor del 25% del PIB.

Una economía capitalista, de propiedad exclusiva de inversionistas de

nacionalidad china, quienes no pueden remitir al exterior sus utilidades. Solo

opera en aquellas áreas autorizadas por el Estado.

Región con economía plena de libre mercado, representada por Hong Kong

y Macao. Hong Kong es uno de los principales centros financieros y bursátiles

del mundo. Segunda Bolsa de Valores en el Asia, después de Tokio.

Me he detenido un poco en el modelo económico, social y político de la República

Popular China, porque sus desconcertantes, y para muchos inexplicables éxitos, están

ligados a sus éxitos en la investigación científica y tecnológica. Pero,

desafortunadamente nuestra academia, por la desmedida influencia estadounidense,

poco o nada se ha preocupado por indagar sobre las causas que han hecho, y hacen

Page 189: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

189

posible el “milagro chino”, y lo que de éste podríamos aprender. He ahí, quizás, un

tema que podría interesar a nuestros brillantes docentes egresados, o a punto de

estarlo, de maestrías y doctorados.

BIBLIOGRAFÍA

Agudelo Villa, Hernando. Sin reformas fundamentales no habrá paz, Teoría del Color,

Medellín, 2003.

Arango Jaramillo, Mario. Aproximación al Modelo Socio-Económico de la República

Popular China, Conferencia dictada el 13 de julio de 2011 en la Universidad de

Antioquia, en semana dedicada a la República Popular China.

Arango Jaramillo, Mario. La economía informal una transformación democrática.

Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín 2003.

Child, Jorge. Los grandes poderes y la apertura económica. Ed. Grijalbo, Bogotá, 1992.

es.wikipedia.org/wiki/Anexo:países-por-PIB-(PPA).

Evers, Tilman. El Estado en la periférica capitalista. Siglo Veintiuno Editores, Bogotá.

1985.

Furtado, Celso. Dialéctica del desarrollo. Fondo de Cultura Económica, Bogotá, 1977.

Grosfoguel, Ramón. La descolonización de la economía política. Cuadernos de

Investigación, Universidad Libre, Bogotá 2010.

http//www.vinv.ucr.ac.cr/girasol-ediciones/archivo/girasol126/indexada.htm

Ley 1286 de 2009.

Martin, Hans-Peter y Schumann, Harald. La trampa de la globalización. El ataque contra

la democracia y el bienestar. Editorial Santillana-Taurus, Madrid, 1998.

Max-Neef, Manfred. Desarrollo a escala humana, una opción para el futuro. Ediciones

Cepaur, Santiago, 1986.

Page 190: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

190

Ocampo, José Antonio. La desindustrialización colombiana. El Tiempo, Sección Debes

Leer, p. 8, Bogotá, julio 21 de 2013.

Olle, Manuel. Made in China, el despertar social, político y cultural de la China

contemporánea. Ediciones Destino, Barcelona, 1986.

Puerta Lopera, Isabel Cristina. Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.

Razeto, Luis. Desarrollo, transformación y perfeccionamiento de la economía en el

tiempo. Universidad Bolivariana de Chile y Escuela Iberoamericana, Medellín, 2000.

Tamames, Ramón. El siglo de China, de Mao a primera potencia mundial. Editorial

Planeta, Barcelona, 2008.

Yunis Turbay, Emilio. ¿Por qué somos así? Editorial Tenis, Bogotá 2003.

Page 191: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

191

CONCLUSIONES

Durante el VI Encuentro Nacional de Investigadores se contó con la asistencia de

aproximadamente 45 personas, de las delegaciones de los programas en extensión

procedentes de las ciudades de Neiva, Popayán y Cali, así mismo, con los docentes y

semilleristas de Medellín; en general en el desarrollo del evento se evidenciaron casos

de deserción y la participación no fue la esperada, una lástima pues se constituía en el

escenario ideal para la reflexión y la confrontación de nuestro quehacer investigativo y

de recibir aportes a los proyectos presentados.

En el marco del VI Encuentro Nacional de Investigación, se presentaron 16 ponencias,

por parte de los investigadores, y se otorgó reconocimiento a una presentación en

categoría de sobresaliente y dos en categoría meritorio.

Al inicio de cada jornada se contó con una conferencia, el primer día trató sobre

“Consolidación de una Comunidad Científica” por Dr. Juan Carlos Robledo Fernández

muy bien evaluada por el público asistente.

El segundo día la conferencia fue sobre “Los Semilleros como espacio de formación en

investigación” por Dr. Félix Rafael Berrouet Marimón.

En el desarrollo del evento las exposiciones de las investigaciones se debieron centrar

en un enfoque de investigación científica, el cual se considera como el proceso máximo

que enriquece el sistema de conocimientos de la humanidad, dados su objeto, sus

características, leyes y métodos, y debería ser siempre el centro de toda investigación

, pero desafortunadamente se notó el poco énfasis al abordaje de los aspectos

relacionados con los problemas metodológicos de la ciencia y de la investigación

científica, dejando toda la fuerza expositiva en el diseño de la investigación y en los

métodos de investigación, y si bien es cierto también son aspectos importantes, se

hace necesario reorientar el desarrollo de los proyectos a un mayor rigor científico.

La formación de los conceptos se constituye en un proceso complejo en el que se

aplican diversos procedimientos racionales tales como la comparación, el análisis , la

síntesis, la abstracción, la idealización, la generalización y otras, en las diferentes

exposiciones no fueron fuertes las evidencias en relación a estos aspectos donde los

conceptos de la ciencia son resultado que parten de conjeturas hipotéticas, que deben

ser demostradas empleando métodos de investigación cuantitativa (educativa,

empírica, racionalista) y/o cualitativa (interpretativa, inductiva, naturalista), para

Page 192: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

192

próximos encuentros se deberá trabajar más en fortalecer la capacidad para diseñar y

ejecutar investigaciones científicas mediante el empleo correcto de las leyes y métodos

del proceso científico.

Para ello será importante que quienes aspiren a participar en un encuentro de

investigaciones tengan muy claro todo el proceso investigativo el cual se encuentra

condicionado históricamente por las leyes del devenir social y está indisolublemente

unido a la actividad práctica del hombre mediante la cual se comprueba. Considerando

igualmente que este atraviesa dos momentos: uno sensorial en que la contemplación

viva proporciona al hombre un conocimiento de las cualidades externas de los objetos,

procesos y fenómenos de la realidad y otro racional en el que la facultad cognoscitiva

superior del hombre elabora y generaliza los datos empíricos a través del pensamiento

verbal, abstracto y lógico, y se les dé una orientación clara sobre los elementos

fundamentales en la presentación de sus proyectos.

Así mismo los asistentes deben constituirse en espectadores participantes, que aporten

a la reflexión, que cuestionen e indaguen sobre lo expuesto, está participación se notó

casi ausente en el evento, debe entenderse que quienes asisten, son quienes

alimentan el espíritu investigativo y dan razones para perfeccionar y continuar adelante

con cada una de las investigaciones, alrededor de lo cual se deberán pensar las

estrategias que promuevan más la participación.

El propósito de reunirnos en torno a los proyectos de investigación se cumplió, pero

igualmente nos deja una tarea grande de fortalecer todas aquellas debilidades que se

evidenciaron en el encuentro y que este tipo de eventos se repitan y se fortalezca tanto

en las exposiciones como en una participación más proactiva por parte de todos los

asistentes.

Todo esfuerzo que se realice alrededor de los procesos investigativos, bien sea para el

fortalecimiento de los investigadores y de aquellos que han emprendido el camino de

aprender investigando, así mismo para el fortalecimiento de la conformación de

semilleros como comunidad de aprendizaje que se articule al sistema de investigación

de la Institución a través de los diferentes grupos de investigación.

Todo nos lleva a aceptar la invitación que en el cierre del evento nos realizó el jefe del

centro de investigaciones y desarrollo empresarial a redoblar esfuerzos en el campo de

la investigación; a promover semilleros desde los programas a través de los docentes

quienes en su contacto diario con los estudiantes son quienes en forma natural

impulsan la conformación de estos, a descubrir las riquezas y progreso intelectual que

Page 193: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

193

puede lograr un estudiante cuando se vincula al procesos investigativos, el cual se debe

fortalecer desde la actividad académica privilegiada por la institución “El seminario

como método de formación e investigación.”

Page 194: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

194

PALABRAS DE CLAUSURA

Por John Arbeláez Ochoa, Director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial.

En estos dos días hemos asistido a la presentación de los resultados del esfuerzo

conjunto de investigadores, docentes y alumnos que han expuesto sus trabajos para

que sean evaluados por pares amigos y en último término, nos ha servido de ejemplo,

a la comunidad universitaria en general, de cómo se puede consolidar una comunidad

científica de aprendizaje.

Sólo el esfuerzo de cada uno de nosotros en la búsqueda del conocimiento en forma

sistemática y regular, podrá ayudar a nuestra institución a subir los peldaños de la

calidad que exige la problemática general de nuestra sociedad al igual que la exigida

por los entes del país que regulan la actividad científica y de calidad para lograr el

reconocimiento al que aspiramos y que diariamente leemos, como un ideal para

alcanzar, en nuestra Misión y Visión Institucional.

Los invito, en nombre de las directivas de nuestra institución a redoblar esfuerzos en

el campo de la investigación; a promover semilleros desde los programas a través de

los docentes quienes tienen contacto diario con nuestros estudiantes y quienes en

forma natural deberían impulsar los semilleros; los invito a descubrir las riquezas y

progreso intelectual que puede lograr un estudiante realizando trabajos investigativos.

Al fin y al cabo nuestro método de enseñanza aprendizaje es el Seminario, método

esencialmente investigativo.

Nuestro agradecimiento a los ponentes, tanto de Medellín como de las extensiones,

con nuestras felicitaciones por la calidad de los trabajos presentados. Nuestro

agradecimiento a los investigadores y docentes por la dirección de los semilleros.

Nuestro agradecimiento a los alumnos que con entusiasmo dedican parte de su tiempo

a la investigación formativa, que se convierte en formación en investigación y en propio

crecimiento personal como profesionales. Un agradecimiento muy especial a los

jóvenes pasantes de EPM por su colaboración en la logística del evento y a todos los

empleados de Servicios Generales. Nuestro agradecimiento, finalmente, a la Fundación

Universitaria María Cano que, a través de sus altos directivos, ha permitido este espacio

de intercambio para el enriquecimiento intelectual y para la conformación de una

verdadera comunidad científica de aprendizaje.

Este era el reto y estamos seguros de haberlo logrado. La meta para el año entrante

será por lo tanto mayor. ¡Hasta el año que viene! ¡Muchas gracias!

Page 195: memorias “vi encuentro nacional de investigadores fumc”

195