memorias seminario descolonización

3

Click here to load reader

Transcript of memorias seminario descolonización

Page 1: memorias seminario descolonización

Linga A/902904

Modernidad ypensamiento descolonizador

Memoria del Seminario Internacional

Mario Yapu (Compilador)

BUNIVERSIDAD PARA LA INVESTIGACIÓN

ESTRATÉGICA EN BOLIVIA(U-PIEB)

IFEAInstituto Francés

de Estudios Andinos

La Paz, 2006

Page 2: memorias seminario descolonización

índice

Presentación XI

§Nota del compilador VII

'rólogo XI

PRIMERA PARTEColonialidad del poder: Democracia y crisis de Estado

)hixinakax utxiiua. Una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadoresIvia Rivera 3

"consensos normativos" del nuevo campo político en Boliviaido García 17

nación, ¿una "comunidad imaginada"?rierSanjinés 39

eticas excluyentes de la democracia bolivianaÜxPatzi : 53

SEGUNDA PARTEModernidad y conocimiento local: Aportes indígenas

colonialismo intelectual europeo, sus orígenes y consecuencias. Posibilidades de•¡Ionización en Bolivia

TebanTicona 61

ímo contar la Colonia1? Una confrontación de las historiografías occidentales elígenasicent Nicolás 67

Page 3: memorias seminario descolonización

Pachakuti. Pensamiento crítico descolonial aymará, frente a epistemes opresoresMarcelo Fernández 79

TERCERA PARTEColonialidad del saber: Retos de la interculturalidad

Epistemología del conocimiento científico andino: Yachaymanta yachayAdánPari 105

Entre la colonización del servicio militar y la interculturalidad de las FuerzasArmadasJuan Ramón Quintana 119

Pensamiento cimarrón como proyecto epistémico y político en los procesos de ladiáspora afroandina 'Edizon León Castro 159

s

De-colonialidad e interculturalidad: Reflexiones (des)de proyectos político-epistémicos •,CatherineWalsh 169

1

CUARTA PARTE \Colonialidad de la naturaleza: Transferencia de tecnología (

]Las fronteras del pensamiento fronterizoAlison Spedding 187 ]

1Transferir tecnología para establecer hegemonía, ha "dicotomía superior-inferior" ,en la "idea de desarrollo" de la agricultura tropical desde 1492 (

JosédeSouza 205 (