Memoria Tecnica Col. La Sala

3
MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA REUBICACIÓN DE LÍNEA ELÉCTRICA EXISTENTE EN LA COLONIA LA SALA, MUNICIPIO DE SOYANIQUILPAN, ESTADO DE MÉXICO. 1.- LOCALIZACIÓN: LA OBRA DENOMINADA: REUBICACIÓN DE LÍNEA ELÉCTRICA EXISTENTE, ESTA LOCALIZADA EN LA LOCALIDAD DE COLONIA LA SALA, MUNICIPIO DE SOYANIQUILPAN, ESTADO DE MÉXICO. 2.- OBJETO DEL TRABAJO: EL OBJETO DE ESTE TRABAJO ES DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN PARA DOTAR DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A 77 CASAS HABITACIÓN. 3.- TIPO DE INSTALACIÓN: EL TIPO DE INSTALACIÓN QUE SE PROYECTO BIFASICO (2F-3H) CON NEUTRO CORRIDO. EL RAMAL DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA CONSTA DE: a) CIRCUITO PRIMARIO EN MEDIA TENSION b) CIRCUITO SECUNDARIO c) BANCOS DE TRANSFORMACIÓN. 4.- ESPECIFICACIONES NORMAS Y REGLAMENTOS: ESTE PROYECTO SE ELABORO EN BASE A NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN PARA PROYECTOS DE REDES Y LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICAS DE C.F.E. Y EL REGLAMENTO DE OBRAS ELÉCTRICAS. 5.- DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES, CARACTERISTICAS ELECTRICAS EN MEDIA TENSION EN SISTEMA AEREOS. a) LA RED DE DISTRIBUCION PRIMARIA EXISTENTE ES DE 23000 KV, SISTEMA 2F-3H. b) POR LO TANTO LA RED DISTRIBUCION PRIMARIA ES DE 2F-3H, CONFIGURADO CON UNA TRONCAL EN SISTEMA RADIAL. c) SE EMPLEA CODUCTOR AAC 3/0 EN FASES Y ACSR 1/0 EN EL HILO DE GUARDA CONSIDERANDO AAC 3/0 EN FASES Y ACSR 1/0. d) LA REGULACION DEL CIRCUITO PRIMARIO SERA COMO MAXIMO 1% COMO YA VIMOS LA RED DE DISTRIBUCION CONSTARA DE LO SIGUIENTE: CIRCUITO PRIMARIO EN MEDIA TENSION LA RED PRIMARIA SE CONSTRUIRA SOBRE ESTRUCTURAS FORMADAS POR POSTES DE CONCRETO REFORZADO DE SEC. OCTAGONAL DE 12 MTS. DE LONG. Y 750 KGS. DE RESISTENCIA A LA TENSIÓN. LA DISTANCIA MAXIMA INTERPOSTAL SERA DE 70 METROS Y CUANDO SE TENGA MEDIA Y BAJA TENSION LA DISTANCIA ES DE 60 METROS. CRUCETAS, ABRAZADERAS, OJO RE DE FIERRO GALVANIZADO, GRAPAS DE REMATE DE ALUMINIO, ETC; TODO HERRAJE QUE SE UTILIZARA DEBERA SER GALVANIZADO POR INMERSION. SE UTILIZARA AISLADORES DE PORCELANA TIPO AISLADOR PD PARA 23 KV, ASI COMO AISLADORES DE SUSPENSION SINTETICOS TIPO ASUS PARA 25 KV. a- PUNTO DE CONEXION O ENTRONQUE EN 23000 KV. SISTEMA: 2F-3H ACSR 1/0. b- DERIVACION RADIAL (RAMAL DE DISTRIBUCION) CONSTITUIDOS CON CABLE AAC 3/0 AWG EN LAS 2 FASES Y EN NEUTRO CORRIDO ACSR 1/0,

Transcript of Memoria Tecnica Col. La Sala

Page 1: Memoria Tecnica Col. La Sala

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA REUBICACIÓN DE LÍNEA ELÉCTRICA EXISTENTE EN LA COLONIA LA SALA, MUNICIPIO DE SOYANIQUILPAN, ESTADO DE MÉXICO.

1.- LOCALIZACIÓN:

LA OBRA DENOMINADA: “REUBICACIÓN DE LÍNEA ELÉCTRICA EXISTENTE”, ESTA LOCALIZADA EN LA LOCALIDAD DE COLONIA LA SALA, MUNICIPIO DE SOYANIQUILPAN, ESTADO DE MÉXICO.

2.- OBJETO DEL TRABAJO:

EL OBJETO DE ESTE TRABAJO ES DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN PARA DOTAR DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A 77 CASAS HABITACIÓN.

3.- TIPO DE INSTALACIÓN:

EL TIPO DE INSTALACIÓN QUE SE PROYECTO BIFASICO (2F-3H) CON NEUTRO CORRIDO. EL RAMAL DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA CONSTA DE:

a) CIRCUITO PRIMARIO EN MEDIA TENSION b) CIRCUITO SECUNDARIO c) BANCOS DE TRANSFORMACIÓN.

4.- ESPECIFICACIONES NORMAS Y REGLAMENTOS:

ESTE PROYECTO SE ELABORO EN BASE A NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN PARA PROYECTOS DE REDES Y LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICAS DE C.F.E. Y EL REGLAMENTO DE OBRAS ELÉCTRICAS.

5.- DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES, CARACTERISTICAS ELECTRICAS EN MEDIA TENSION EN SISTEMA AEREOS.

a) LA RED DE DISTRIBUCION PRIMARIA EXISTENTE ES DE 23000 KV, SISTEMA 2F-3H.

b) POR LO TANTO LA RED DISTRIBUCION PRIMARIA ES DE 2F-3H, CONFIGURADO CON UNA TRONCAL EN SISTEMA RADIAL.

c) SE EMPLEA CODUCTOR AAC 3/0 EN FASES Y ACSR 1/0 EN EL HILO DE GUARDA CONSIDERANDO AAC 3/0 EN FASES Y ACSR 1/0.

d) LA REGULACION DEL CIRCUITO PRIMARIO SERA COMO MAXIMO 1% COMO YA VIMOS LA RED DE DISTRIBUCION CONSTARA DE LO SIGUIENTE: CIRCUITO PRIMARIO EN MEDIA TENSION

LA RED PRIMARIA SE CONSTRUIRA SOBRE ESTRUCTURAS FORMADAS POR POSTES DE CONCRETO REFORZADO DE SEC. OCTAGONAL DE 12 MTS. DE LONG. Y 750 KGS. DE RESISTENCIA A LA TENSIÓN. LA DISTANCIA MAXIMA INTERPOSTAL SERA DE 70 METROS Y CUANDO SE TENGA MEDIA Y BAJA TENSION LA DISTANCIA ES DE 60 METROS. CRUCETAS, ABRAZADERAS, OJO RE DE FIERRO GALVANIZADO, GRAPAS DE REMATE DE ALUMINIO, ETC; TODO HERRAJE QUE SE UTILIZARA DEBERA SER GALVANIZADO POR INMERSION. SE UTILIZARA AISLADORES DE PORCELANA TIPO AISLADOR PD PARA 23 KV, ASI COMO AISLADORES DE SUSPENSION SINTETICOS TIPO ASUS PARA 25 KV.

a- PUNTO DE CONEXION O ENTRONQUE EN 23000 KV. SISTEMA: 2F-3H –ACSR 1/0. b- DERIVACION RADIAL (RAMAL DE DISTRIBUCION) CONSTITUIDOS CON CABLE AAC 3/0 AWG EN

LAS 2 FASES Y EN NEUTRO CORRIDO ACSR 1/0,

Page 2: Memoria Tecnica Col. La Sala

c- SE INTALARAN EN LA RED DE DIFERENTES TIPOS DE RETENIDAS SEGÚN SE REQUIERAN, DE CABLE AG 5/16” DE DIÁMETRO, MUERTOS, PERNOS DE ANCLA 1PA, GUARDACABOS No. 2, GRAPAS PARALELAS GP1 Y AISLADORES DE PORCELANA TIPO 3R, LOS HERRAJES SERÁN DE FIERRO GALVANIZADO POR INMERSIÓN.

6.- CALCULO DEL CIRCUITO SECUNDARIO:

ESTA RED DE DISTRIBUCION CONTARA CON CIRCUITO SECUNDARIO EL CUAL SERA CONSTRUIDO CON CABLE MULTIPLE DE ALUMINIO 2+1 (3/0-1/0), CON UNA CAIDA DE TENSION LIMITE DE 3% EN SISTEMA BIFASICO, TENIENDO UN MAXIMO DE 2% DE PERDIDAS.

6.1- CIRCUITO SECUNDARIO:

EL CIRCUITO CONTARA CON RED SECUNDARIA, CONFORMADOS DE CABLE MULTIPLE 2+1 (3/0-1/0), EL CUAL SE INSTALARA EN LOS POSTES DE CONCRETO 12-750, EN BASTIDORES B3 CON ABRAZADADERAS Y AISLADORES PARA LA CONEXIÓN DE LAS ACOMETIDAS Y QUE SERAN SUJETAS EN UN BASTIDOR B1 DE SERVICIO. RETENIDAS:

7.- CALCULO DE CAPACIDAD POR BANCO DE TRANSFORMACIÓN:

SE UTILIZARAN SIETE BANCOS DE TRANSFORMACIÓN BIFASICOS AUTOENFRIADO EN ACEITE DE 60 CICLOS CON RELACION DE TRANSFORMACION DE 23000-120/240 VOLTS, CONEXION BIFASICA EN MEDIA TENSION, CUATRO DERIVACIONES EN BAJA TENSION DE 2.5% C/U. DOS ARRIBA Y DOS BAJO DEL VOLTAJE NOMINAL, PARA OPERAR A UNA ALTITUD DE 2000 MSNM. CON ELEVACION DE TEMPERATURA DE 65°C SOBRE UNA MEDIA DE 30°C Y UNA MAXIMA DE 40°C. LOS TRANSFORMADORES SERAN DEL TIPO DISTRIBUCION, CONVENCIONAL EN MEDIA TENSION. PARA LA PROTECCION CONTRA SOBREVOLTAJE SE UTILIZARAN EN EL BANCO, APARTARRAYOS DE SINTETICO DE 21 KV CLASE DISTRIBUCION CON ENVOLVENTE POLIMETRICO, VOLTAJE MAXIMO DE OPERACION CONTINUA MCOV. 17.0 KV. CAPACIDAD DE DESCARGA DE CORRIENTE DE 10 KA., ATERRIZADOS A TRAVES DE ALAMBRE DE CU. No. 4 A UNA VARILLA DE TIERRA CW DE 5/8” DE DIÁMETRO X 3000 Mm. DE Long. Y SOLDADURA CADWELD, Y LA RESISTENCIA MÁXIMA DE 5 OHMS EN ÉPOCA DE LLUVIAS Y DE 10 OHMS EN ÉPOCA DE ESTIAJE. SE INSTALARAN CORTACIRCUITOS FUSIBLES DE 27 KV PARA LA CONEXIÓN Y DESCONEXION DEL TRANSFORMADOR DEL CIRCUITO PRIMARIO. ASI TAMBIEN SE INSTALARAN APARTARRAYOS DE LINEA CON ENTREHIERRO DE AIRE (ALEA) UNA ESTRUCTURA ANTES DEL EQUIPO DE TRANSFORMACION, ASI COMO UNA POSTERIOR Y EN EL TRAZO DE LINEA DE MEDIA TENSION A CADA 250 MTS. LOS TRANSFORMADORES ESTARAN SOPORTADOS EN POSTES DE CONCRETO REFORZADOS DE 12 MTS. DE LONGITUD Y 750 KG DE RESISTENCIA. EN CADA BANCO DE TRANSFORMACIÓN SE INSTALARA UNA BAJANTE DE TIERRA CORRESPONDIENTE A LOS APARTARRAYOS INTERCONECTADA CON EL NEUTRO Y EL TANQUE DEL TRANSFORMADOR, CON ALAMBRE DE COBRE DESNUDO SEMIDURO DEL Nº 4 AWG. EL CUAL SE CONECTARA EN FORMA SOLDADA A UNA VARILLA DE TIERRA TIPO COPPERWELD DE 15.87 mm. DE DIAMETRO Y 3.00 METROS DE LONGITUD CON UN POZO INDUCTOR CON BENTONITA.

Page 3: Memoria Tecnica Col. La Sala

7.1- DE LAS BASES DE PROYECTO AEREAS PUNTO 1.- DENSIDAD DE CARGA QUE ESTABLECE 1.5 KW/SERVICIO TENEMOS:

BANCO 1: CAPACIDAD 75 KVA; VOLTAJE 23000-120/240 BIFASICO; 35 LOTES; DEMANDA DE 52.5 KVA,

FACTOR DE UTILIZACION 29.7%. CONVENCIONAL

BANCO 2: CAPACIDAD 25 KVA; VOLTAJE 23000-120/240 BIFASICO; 7 LOTES; DEMANDA DE 10.5 KVA,

FACTOR DE UTILIZACION 58%. CONVENCIONAL

BANCO 3: CAPACIDAD 25 KVA; VOLTAJE 23000-120/240 BIFASICO; 7 LOTES; DEMANDA DE 10.5 KVA,

FACTOR DE UTILIZACION 58%. CONVENCIONAL

BANCO 4: CAPACIDAD 25 KVA; VOLTAJE 23000-120/240 BIFASICO; 7 LOTES; DEMANDA DE 10.5 KVA,

FACTOR DE UTILIZACION 58%. CONVENCIONAL

BANCO 5: CAPACIDAD 25 KVA; VOLTAJE 23000-120/240 BIFASICO; 7 LOTES; DEMANDA DE 10.5 KVA,

FACTOR DE UTILIZACION 58%. CONVENCIONAL

BANCO 6: CAPACIDAD 25 KVA; VOLTAJE 23000-120/240 BIFASICO; 7 LOTES; DEMANDA DE 10.5 KVA,

FACTOR DE UTILIZACION 58%. CONVENCIONAL

BANCO 7: CAPACIDAD 25 KVA; VOLTAJE 23000-120/240 BIFASICO; 7 LOTES; DEMANDA DE 10.5 KVA,

FACTOR DE UTILIZACION 58%. CONVENCIONAL

7.2.- LA CONEXIÓN DEL TRANSFORMADOR A LA LÍNEA DE ALTA TENSIÓN SERÁ POR MEDIO DE UN ESTRIBO DE COBRE CONECTADO A DICHA LÍNEA CON CONECTORES DE COMPRESIÓN Y LOS PUENTES CONECTADOS AL ESTRIBO CON CONECTORES TIPO PERICO SIMILAR AL BRUNDY No. HIE-3238. 8.- ACOMETIDAS:

LAS ACOMETIDAS SERÁN DE CABLE (1+1)6 Y SE CONECTARA DEL BASTIDOR CORRESPONDIENTE A LA PREPARACION PARA RECIBIR LA ACOMETIDA.

A T E N T A M E N T E

_____________________________

ING. PEDRO RIVERA RIVERA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Y DESARROLLO URBANO, SOYANIQUILPAN DE JUÁREZ, EDO. MEX.

2013 - 2015