Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se...

40
Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 1 Memoria republicana: Imágenes de la historia de España 15.5.- Imágenes de la vida, la clandestinidad y la represión en el franquismo. Rev. 4.52. 05 2017 Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Transcript of Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se...

Page 1: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 1

Memoria republicana: Imágenes de la historia de España 15.5.- Imágenes de la vida, la clandestinidad y la represión en el franquismo.

Rev. 4.52. 05 2017

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 2: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 2

15.5.1

El 1 de marzo de 1951 se produce la primera huelga en Barcelona tras la guerra. La chispa fue la

subida del billete de los tranvías. Por eso se la llama la huelga de tranvías de 1951. Se declaró un

boicot y la gente no los cogía yendo a su trabajo caminando mientras muchos manifestaban su

protesta. La ciudad fue tomada por la policía armada y el ejército. Tras dos semanas de boicot, se

produjeron altercados donde los trabajadores incendiaron tranvías. El gobernador civil ordenó la

intervención de la Guardia Civil y hubo varias muertes. Las protestas se extendieron a toda España,

pero solo tuvieron repercusión en Barcelona. El 22 de ese mes se declaró la Huelga General que fue

seguida por una importante masa de trabajadores. Esta sería la última huelga del movimiento

anarquista en Barcelona, aunque su inicio fue muy espontáneo, la población llevaba más de un decenio

soportando unas condiciones de vida durísimas y una fortísima represión policial sobre todo lo que

reivindicara cambios. El movimiento tuvo gran repercusión internacional. Finalmente, el régimen que

andaba de coqueteos con los USA, destituyó al gobernador civil y al alcalde de Barcelona anulando la

subida de precios. La primera victoria de los trabajadores desde la guerra.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 3: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 3

15.5.2

Manifestación de estudiantes en Barcelona en 1957 para apoyar la huelga del transporte en esta

ciudad.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 4: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 4

15.5.3

Calles de Barcelona en los cincuenta. Así éramos.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 5: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 5

15.5.4

Horacio Iguanzo, asturiano y líder de la lucha antifranquista en su tierra, aparece aquí

fotografiado, a la izquierda, en un congreso en el exilio del PCE, concretamente en Moscú en 1959.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 6: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 6

15.5.5

Finales de los cincuenta. Al principio parecía muy romántico, después se convirtió en pesadilla.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 7: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 7

15.5.6

Nos aseguran que la imagen es auténtica y corresponde a una emboscada de una bandera de la

Legión en Edchera (alrededores de El Aium) el 13 de enero de 1958. Fue la XIII Bandera (batallón) la

que sufrió la emboscada, y tuvo entre muertos (42) y heridos 97 bajas. Al respecto de la imagen, la

teatralidad de los cuerpos nos hacía sospechar de que se tratara de alguna película, pero en cualquier

caso, de haber estado el fotógrafo allí, las imágenes de la emboscada hubieran sido parejas. Cuando la

fuerza de socorro llegó al lugar de los hechos, el fantasma de Monte Arruit debió de planear por un

largo minuto en las mentes de los presentes.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 8: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 8

15.5.7

Un sorprendente Jordi Pujol, cuando era médico y luchador antifranquista aparece aquí

fotografiado con su primer vástago, en una visita a la cárcel de Zaragoza, el día de Reyes de 1961. Ya

ves, amigo lector, ambos personajes tuvieron tiempos mejores.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 9: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 9

15.5.8

Es 1962. Unos mineros en huelga, quizá en Asturias o en Cataluña se dejan fotografiar. Ya tenían

valor, pues después venían las detenciones, las palizas, la cárcel...

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 10: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 10

15.5.9

Tanto en Oviedo como en Gijón los deudos de los republicanos enterrados en las fosas comunes

de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente

homenajes, unos años con mayor o menor permisividad que otros, pero siempre con el ánimo puntual

de que nunca se olvidara la memoria de estos asturianos de pro. En la imagen, en 1963, homenaje a

los republicanos enterrados en la fosa del cementerio gijonés.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 11: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 11

15.5.10

Asturias. Huelga minera de 1962, la tercera desde 1957 pero la más importante, pues fue general

en las cuencas mineras y también en otras provincias con minería. Se produjo tras los despidos del

Pozo San Nicolás de Mieres. Duró dos meses y la represión fue brutal, pero la resistencia minera obligó

al ministro a negociar directamente con los trabajadores. Hubo gran apoyo de las fuerzas progresistas

de España y de Europa. En la imagen, mineros en huelga en una población de la cuenca por

determinar.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 12: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 12

15.5.11

En 1963, Julián Grimau, cuadro del PCE, fue detenido por la Brigada Político Social (BPS), los

tristemente famosos "sociales". Con la excusa de que había sido policía del gobierno de la II República,

se cebaron en él torturándole hasta prácticamente la muerte. Grimau les dio una lección de dignidad,

no reconoció ni uno sólo de sus supuestos crímenes, ni citó a nadie, ni nada que no fuera su nombre y

que era miembro del Comité Central del PCE. La policía franquista quería dar un escarmiento al PCE y

en concreto a Grimau. Se trataba de un histórico y además, el PCE se estaba reconstruyendo en

muchas partes de España y en especial en el sector metalúrgico y de la construcción. Para ello, y

basándose en la pertenencia de Grimau durante la guerra a la Brigada de Investigación Criminal de la

policía gubernamental republicana, se inventaron una serie de crímenes ficticios y de testigos falsos, y

así entre el tribunal y los falsos testigos y todos de muy buena gana y cumpliendo órdenes de muy

arriba, le endosaron a Grimau una petición de pena de muerte, mediante un juicio a todas luces ilegal,

y lo fusilaron.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 13: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 13

15.5.12

En 1966, las elecciones sindicales del Sindicato Vertical las ganó el "Equipo Colorao" tras la

decisión de Comisiones de entrar en los órganos franquistas para subvertirlos desde dentro.. Imagen

de una votación de ese año.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 14: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 14

15.5.13

Uno de los héroes de nuestra infancia. ¿Cómo? Pues sí. Lo fue para mí y para muchos de mis

compañeros. Un merchero acusado por la policía franquista de la muerte del vigilante de la joyería

donde Eleuterio y sus compañeros le dieron el ladrillazo al escaparate. Un delincuente sin importancia

convertido por el régimen en el enemigo público número uno. Pero no coló. Eleuterio se burló de la

pestañí con gran arrojo, y ese les puso furiosos. A lo largo de su historia carcelaria, se volvió a burlar

muchas más veces. Lo dicho, un héroe popular, Eleuterio Sánchez. Tras leer su autobiografía, "Camina

o reviente", la admiración creció. Si no lo ha leído, no se la pierda. Es posguerra y franquismo de

primera mano.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 15: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 15

15.5.14

A principios de 1967, y tras consolidarse la presencia de militantes destacados del PCE en las

incipientes Comisiones Obreras salidas de las elecciones sindicales de 1966, se convocaron acciones

demostrativas que tuvieron algún éxito en los extrarradios. Estas acciones solían consistir en marchas

hacía los centros de comunicaciones de las ciudad: Legazpi, Cuatro Caminos, Atocha, etc... En este

caso, numerosos estudiantes de la Complutense se unieron a la manifestación en varios recorridos

llegando a juntarse grupos simultáneos de más de mil personas en distintos sitios de Madrid. CC.OO.

las consideró un éxito. Y lo eran, pues las dificultades para reunir trabajadores y estudiantes

dispuestos a desafiar a los brutales grises, siempre prestos, y quizás animados por su jerarquía, a

desenfundar sus armas ante las multitudes. Las dificultades, digo, eran muy grandes, para pasar de lo

que se llamaba, un "comando", salto a la calle de varios cientos de personas que tras 10 minutos de

protesta se disolvían a la llegada de la policía, a plantear un desafió directo a los maderos marchando

en formación cerrada. En la imagen, una de las pocas imágenes de estos hechos del 27 de enero de

1967, en un barrio por determinar.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 16: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 16

15.5.15

Es 1967. En Madrid o quizás Barcelona, un social y un par de grises proceden a la detención en

plena vía pública de un trabajador que previsiblemente participa en una protesta que está empezando

a producirse. Delante de ellos, alguien corre y los viandantes se muestran tensos y prevenidos.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 17: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 17

15.5.16

Dónde perdió las piernas este joven, en qué guerra, por qué no tiene una digna pensión. Quizá

porque sólo es un rojo sin piernas. No lo sabemos. El caso es que sobrevive vendiendo tabaco, piedras

de mechero y gasolina para mecheros, a diez céntimos la carga. Y el perro, sabio, pues duerme, que le

hace compañía sin reproches que le da lametones y cariños sin pedir nada, bueno, sí, una tajada si

posible de vez en cuando. Y el barbero, alma amable que no le importa ponerse en cuclillas para

afeitar al compañero, quizá camarada en el pasado. Chisss...

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 18: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 18

15.5.17

Gerardo Iglesias, líder de la minería asturiana y ex-secretario general del PCE durante la transición

posa aquí con un compañero en la cárcel de Segovia a finales de los sesenta. A Gerardo la vida le ha

tratado muy injustamente. Se dejó la salud entre la mina y los malos tratos de las comisarías donde

fue repetidamente detenido. Carrillo trató de engañarle para que aceptara la Secretaría General del

PCE siendo una marioneta. Su actuación como Secretario general del PCE, demostró todo lo contrario.

No obstante ya se bastaron otros para hacerle la vida imposible y que tuviera que abandonar el cargo.

Se reintegró a la mina, pero un accidente le impidió seguir trabajando y se jubiló por invalidez, entre

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 19: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 19

las maliciosas consideraciones de compañeros de trabajo, e incluso de camaradas. Pero la realidad es

que Gerardo tenía la espalda hecha polvo. Cuando las dolencias se agravaron, la buena sociedad del

Oviedín (en este caso altos funcionarios de la Seguridad Social de Oviedo), hizo todo lo que pudo para

impedir que le subieran de grado la pensión de invalidez y poder cobrar algo más. Ya por entonces

comenzaba a necesitar muletas y se le podía ver en Oviedo por el Parque de Invierno con grandes

dificultades para caminar. Pero eso no importaba, sólo era un rojo de mierda. Curiosamente, a otros

andobas del sindicato minero, no se les habían puesto ninguna pega para cobrar el máximo de

invalidez, cuando circulaban por la vida tan alegremente. Afortunadamente, la autoridad provincial al

uso, puso las cosas en su sitio y concedió a Gerardo lo que le correspondía por sus dolencias. Cosas

veredes, Sancho, esta autoridad la había puesto el PP, por contra de los que no querían dársela, que

eran afines al PSOE. Cosas veredes, insisto...

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 20: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 20

15.5.18

Estudiantes de Barcelona se manifiestan contra Franco a mediados de los sesenta.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 21: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 21

15.5.19

El mundo obrero de los largos años de la clandestinidad. Aunque cueste creerlo, entre los rojos

activistas, el número de publicaciones clandestinas, confeccionadas en el interior, era inmenso. Desde

el Partido Socialista hasta la más extrema izquierda. Había muchos periódicos artesanos como el

Mundo Obrero, pues en la década de los 70, se gastaban como cinco o seis partidos Comunistas: el

PCE, clásico de toda la vida. El PCE (I), internacionalista, que ya no me acuerdo quién lo llevaba ni de

qué iba. El PCE (m-l), marxista-leninista, los prochinos, que crearon el FRAP más tarde. El PCE (r),

reconstituido, que luego crearían el GRAPO y que venían de algo así como Organización Marxista

Leninista. Y alguno más que ahora no recuerdo. Entre la extrema izquierda, desde Bandera Roja, ORT,

MCE, y los citados anteriormente, a los miembros del PCE se les llamaba "carrillistas", porque Carrillo

era su secretario general. Esto era una manera de deslegitimar al PCE y convertirlo en lo mismo que

eran ellos, una fracción de la izquierda. Personalmente y salvo excepciones muy contadas, la extrema

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 22: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 22

izquierda siempre me pareció lo que realmente era: cuatro popes huidos del PCE gracias a la "cortesía"

de Carrillo, juntados con cuatro obreros y estudiantes para refundar el verdadero partido comunista

definitivamente. Y es que como decía el otro, el destino de los partidos comunistas era escindirse

continuamente hasta su desaparición, dado que no admitían las fracciones. En la actualidad esto es

irrelevante.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 23: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 23

15.5.20

Sartorius. El aristócrata rojo. Un tipo antipático pero con mucha cabeza que contribuyó a que el

Partido Comunista del interior tuviera audiencia en muchos foros que de otra manera hubieran sido

impensables. Era también un mandamás de Comisiones (cuando Comisiones era todavía roja) y de

hecho fue encausado en el proceso 1001 con la cúpula del sindicato. Harto de Carrillo, se pasó al

PSOE, aunque antes lo había apoyado contra los críticos (Pilar Bravo, Manuel Azcárate, etc...). Escribió

dos libros estupendos (en colaboración, los dos), uno sobre el franquismo y otro sobre la transición. A

nosotros que no lo conocemos, aunque alguno compartió Carabanchel, nos parece una de las grandes

figuras del rojerío.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 24: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 24

15.5.21

Perro anticlerical pillado in fraganti por el fotógrafo.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 25: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 25

15.5.22

¡Frasco!, ¡frasco!, ¡frasco! ¡Arriba es piña!

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 26: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 26

15.5.23

¡Vaya! Una curiosa imagen. El joven Cándido Méndez Núñez (a la izquierda), estudiante de primer

curso de la Escuela de Ingenieros Técnicos Industriales, junto al autor de esta página, estudiante de lo

mismo. La foto está sacada en la Ciudad Universitaria en 1968. Por cierto, Cándido que llevaba en

aquel tiempo una melena y una barba de aquí te espero se acababa de cortar el pelo y la barba. La

escuela de Embajadores (Peritaje y Maestría industrial) fue la punta de lanza del movimiento

estudiantil de la Politécnica de Madrid y vanguardia también del movimiento obrero, sector

metalúrgico. En maestría recuerdo a Agustín Moreno, que luego se pasaría a peritos, y también a

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 27: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 27

Pepito ("Piscinas") el novio de la Begoña, un joven líder del metal de mucho empuje. En peritos

industriales, estaba Cándido que ahora es baranda de UGT, y el citado Agustín que también fue

baranda de Comisiones. Pero en Peritaje destacaba sobre todo la célula del PCE que por su activismo

llegó incluso a asustar a los propios responsables del Partido de la Politécnica. Más de 30 decididos

militantes que mostraban su presencia a diario y que protagonizaron una larga huelga de estudiantes

contra los planes de estudios del que fuera ministro de educación de ese año, y que también

participaron en innumerables acciones de tipo comando. Por cierto, en una de las manifestaciones de

los estudiantes de peritaje trincaron a Cándido. De la Politécnica también recuerdo a Rubén un

estudiante de ingenieros Aeronáuticos al que precisamente por ello llamábamos el "aeroplano". Y uno y

mil lances, algunos de risa y otros no tanto. Salud a todos los miembros de la célula del PCE de la

escuela EITI de Embajadores, estéis dónde estéis.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 28: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 28

15.5.24

Otras dos grandes figuras de la izquierda. Estas, por ser de la clase trabajadora, más puras

todavía. Horacio Fernández Iguanzo "El paisano", y Juan Muñiz, "Juanín" dos líderes para quitarse el

sombrero. De Horacio, qué decir... Claudio Ramos Tejedor un odiado policía de la Social asturiana no

tuvo más remedio que demostrarle su admiración cuando finalmente lo prendió. De Juanín, líder de

Comisiones, procesado en el 1001, la mala suerte se lo llevó muy joven en un desgraciado accidente

de coche, ya en la democracia. Quizá Asturias no sería en la actualidad tan gris políticamente si Juanín

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 29: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 29

viviera. En la imagen, los dos líderes, en la cárcel de Segovia en 1970. Que la diosa Razón los traiga al

recuerdo ahora que necesitamos líderes como estos. Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 30: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 30

15.5.25

Es 1965. Ciudad universitaria de Madrid. Clase práctica.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 31: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 31

15.5.26

Más prácticas.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 32: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 32

15.5.27

En el patio de la tercera galería de la cárcel de Carabanchel, se fotografían estos seis dirigentes de

Comisiones encausados en el proceso 1001. La imagen es mala y poco se ve, pero a la derecha esta

Juanín.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 33: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 33

15.5.28

Los diez encausados en el proceso 1001 aparecen en este pasquín de las Comisiones Obreras de

Bélgica. El primer juicio de estos luchadores fue muy dramático. Ese día por la mañana temprano, ETA

puso una bomba al paso del coche de Carrero y lo levantó por los aires hasta caer en la terraza de un

edificio de los jesuitas. Los jueces del TOP suspendieron el juicio preventivamente y una tropa de

ultraderechistas trato de agredir a los encausados, que gracias al temple de algún mando de la Policía

Armada, no pasó a mayores. Para el segundo intento de juicio, el fiscal les triplicó la pena, en orden a

18-20 años para cada. Eso por dirigir un sindicato de clase y democrático. Año 1973, tardofranquismo,

montañas nevadas, nacional-sindicalismo y toda esa basura.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 34: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 34

15.5.29

Calle Claudio Coello. Primera hora de la mañana del 20 de diciembre de 1973. El boquete que la

bomba de ETA provocó en la calzada. Parece que uno de los pocos que lloró fue Franco.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 35: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 35

15.5.30

Esta imagen no necesita comentarios. Retórica patriotera versus realidad nacional.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 36: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 36

15.5.31

Franquismo. Los estudiantes observan como un grupo de grises agarran con violencia a un

compañero para llevárselo y molerlo a palos como acostumbraban. Hay una actitud contenida en los

espectadores, y la escena, donde probablemente la víctima gritaba, ha atrapado a todos, paisanos y

guardias.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 37: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 37

15.5.32

No sabemos dónde, quizá una fábrica, quizá un apeadero, quizá la universidad. El guardia, especie

de Manolito gafotas ya criado, parece que se marcha sin quitar ojo al personal. A la derecha, el de la

gabardina, tampoco le quita ojo al guardia. ¡Será un social?, ¿será un rojo?, ¿será un despistado? Por

lo demás, todos los jóvenes bien delgaditos, excepto uno y el guardia. Esta era la España del miedo y

ahora estamos en la España del sobrepeso y del sobre coñazo que da la derecha nostálgica del

franquismo sin tregua ni pausa.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 38: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 38

15.5.33

Común de Trabajadores Santa María del Pozo. Finales de 1975. La entrada al Común de

Trabajadores fundado por el cura Llanos a inicios de los sesenta para dar cobijo a jóvenes obreros sin

techo, pero que con el transcurso del tiempos se llenó de jóvenes rojos, estudiantes y obreros. Mi

menda

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 39: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 39

15.5.34

Común de Trabajadores Santa María del Pozo. Finales de 1975. En unas dependencias llamadas

Comunín, donde moraban los jesuitas, Llanos y Diez Alegría, vemos al cura Llanos, al cura Juanjo, el

párroco, y a varios comuneros.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores

Page 40: Memoria republicana: Imágenes de la historia de …...de los cementerios de ambas ciudades se organizaron muy pronto para rendirles anualmente homenajes, unos años con mayor o menor

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/ImPosFran.htm

Vida, clandestinidad y represión en el franquismo - Imágenes de la historia de España - Memoria Republicana Pág.: 40

15.5.35

La fuente del barrio de chabolas y casas bajas del Pozo del Tío Raimundo de Madrid en los finales

de los sesenta. La traída de aguas fue mérito de los jesuitas.

Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores