MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 1 16/6/15 11:31 · No obstante, las empresas de Reale Group han...

72
MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 1 16/6/15 11:31

Transcript of MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 1 16/6/15 11:31 · No obstante, las empresas de Reale Group han...

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 1 16/6/15 11:31

I N F O R M E D E S O S T E N I B I L I D A D 2 0 1 4

ASEGURANDO NUESTROS VALORES

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 2-3 16/6/15 11:31

ÍNDICE

01. DECLARACIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN

02. REALE EN CIFRAS

03. REALE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

04. EL CÓDIGO ÉTICO DE REALE: UN FARO PARA LAS PERSONAS

05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

06. SOCIEDAD

07. MEDIO AMBIENTE

08. ÍNDICE GRI G4

09. ANEXO

6

12

22

38

46

106

122

130

136

pág.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 4-5 16/6/15 11:31

01.DECLARACIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 6-7 16/6/15 11:31

8 9

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 01. DECLARACIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN

ENTREVISTA AL PRESIDENTE

En pocas palabras, ¿qué podemos decir del año pasado para el Grupo, en términos de resultados obtenidos?

En 2014 se termina un período de tres años de intensa actividad para todas las empresas de Reale Group; la in-certidumbre económica aún evidente y el entorno financiero todavía poco favorable han requerido un esfuerzo considerable por parte de todos nosotros.

No obstante, las empresas de Reale Group han continuado distinguiéndose en el mercado asegurador italiano y español por el alto nivel de solidez, por las opciones de inversión prudenciales y por la gran atención a la sa-tisfacción y cuidado de todos sus miembros/ asegurados y clientes.

Resultados en crecimiento, por lo tanto, no sólo desde el punto de vista económico, sino, como de-muestran las páginas de este informe, incluso en términos del gran compromiso de las mujeres y los hombres que trabajan en Reale Group, con el fin de crear y dar valor a nuestros grupos de interés.

¿Qué papel puede asumir Reale Group en la sociedad actual?

Reale Group ha experimentado un gran pasado; en muchos años de actividad, incluso en momentos difíciles, siempre ha tratado de tener en cuenta los requerimientos y las necesidades de las partes interesadas, más allá de la mera gestión comercial de la empresa.

Hoy Reale Group tiene un papel importante en el mercado italiano y español: ha crecido de manera constante, pero no a expensas del contexto que lo rodea; fiel a sus principios mutualistas, que distinguen a la empresa matriz, ha contribuido activamente al desarrollo y a la puesta en marcha de varios proyectos, convirtiéndose en un socio activo en el territorio en el que opera.

¿Qué significa para el Grupo, impregnado por el valor de la mutualidad, asumir un comportamiento ético?

En 2013 se adoptó un nuevo Código Ético, común a todo Reale Group, basado en el principio de la mutualidad: un paso importante para la difusión y para el intercambio, con todos nuestros grupos de interés, de lo que sig-nifica ser, hoy en día, una mutua.

En la base de nuestro trabajo diario, de hecho, tenemos la convicción de que actuar de una manera ética y sostenible sea la única manera de obtener resultados importantes que puedan ayudar a lograr un crecimiento común.

¿Por qué, en su opinión, es importante publicar una memoria de sostenibilidad?

En 2004 tuve el gran honor de presentar la primera “Memoria Social” de Reale Mutua, que nace de la necesidad interna de dar a conocer las muchas actividades de Responsabilidad Social implementadas por la Compañía. Con los años, ha sufrido grandes cambios, pasando de una herramienta de informe financiero a la oportunidad para el diálogo, discusión e intercambio con los grupos de interés sobre los objetivos alcanzados en el año en el área de la sostenibilidad.

Hoy en día el balance de sostenibilidad, dado su carácter voluntario, supone por tanto para Reale Mutua un momento importante de revisión y verificación interna de muchos procesos de negocio, revisados, en muchos casos, en base a las indicaciones y a los requerimientos de todas las partes interesadas.Iti Mihalich, Presidente de Reale Group

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 8-9 16/6/15 11:31

10 11

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 01. DECLARACIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN

IGNACIO MARISCAL: “ES IMPOSIBLE IMAGINAR EL FUTURO SIN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL”

Con motivo de la publicación del presente Informe de Sostenibilidad 2014, Pilar Suárez-Inclán, Directora de Relaciones Institucionales y RSE, ha mantenido un diálogo con Ignacio Mariscal, Consejero Delegado de la compañía, sobre las principales claves de la Responsabilidad Social en Reale.

¿Qué significa para Reale la sostenibilidad y cuál es su importancia?

Esta forma de actuar nace por el compromiso heredado por nuestra casa matriz, Reale Mutua, la mayor ase-guradora italiana en forma de mutua. Reale Mutua, tiene una estructura de propiedad y gobernanza que es especialmente propicia para realizar una gestión de acuerdo a los principios de la RSE.

Para Reale Seguros, como para el resto de empresas de Reale Group, la Responsabilidad Social es una prioridad fundamental y un factor de competitividad estratégico. La sostenibilidad, en su faceta social, medioambiental y económica, determina cada vez más la forma de actuar de nuestra compañía en el entorno en el que opera, con cada uno de nuestros grupos de interés.

Así, en 2013, el Consejo de Administración de Reale Seguros reforzaba su compromiso con esta gestión ética y responsable aprobando un nuevo Código Ético, también común al resto de empresas de Reale Group, con el fin de “guiar la actuación de quienes operan en el ámbito del Grupo para alcanzar los objetivos con métodos y conductas correctas, leales y coherentes con la cultura de empresa que deriva del carácter mutualista de la entidad matriz” (en palabras de nuestro Presidente).

Está demostrado que favorecer métodos y comportamientos correctos, transparentes y leales con todos los grupos de interés aporta valor, tanto para las compañías de Reale Group como para el territorio donde opera-mos.

¿En qué situación se encuentra actualmente el diálogo con los grupos de interés?

Hemos establecido y mantenemos un diálogo constructivo con cada uno de ellos, creando las oportunidades para realizar una escucha activa de sus necesidades y de sus expectativas, con criterios éticos y de transparen-cia en la gestión. Y hemos de ser coherentes entre las declaraciones de intenciones y las conductas, entre los principios que declaramos y las acciones adoptadas en las relaciones con nuestros grupos de interés.

En el caso de nuestra empresa, la base de actuación y de conducta de Reale, y de todas las empresas de Reale Group, en su relación con cada uno de sus grupos de interés son los cinco nuevos valores adoptados por todas las sociedades del grupo: Integridad, Centralidad de la persona, Responsabilidad, Cohesión e Innovación. Reale tiene un Código Ético que cumplir y una política de actuación detallada con cada uno de sus grupos de interés. Además de los canales de comunicación e instrumentos adecuados para detectar vulneraciones o sospechas de infracción.

¿Qué aspectos materiales son clave en materia de sostenibilidad para los próximos años?

Como puedes comprobar en esta memoria varios son los aspectos materiales clave en Reale. En nuestro Plan Estratégico destaco dos visiones. Por un lado “Ser la compañía de referencia en la mediación en España” para lo que estamos desarrollando varios planes de acción como el Plan Estratégico de Agencias o la creación de una oferta global en seguros personales que denominamos Reale Bienestar Familiar.

Por otro lado nuestra visión es tener un “Crecimiento continuo de la sostenibilidad garantizando unas operacio-nes eficientes orientadas a las personas, al Cliente y al Negocio”. Los planes de acción clave son el nuevo Plan de Igualdad para los empleados de Reale y el proyecto estratégico Orientación de los Procesos al Cliente.

¿Cómo ves el escenario futuro de la RSE?

La Responsabilidad Social Empresarial no es sólo un imperativo reputacional. Yo iría aún más lejos, puesto que más bien es imposible imaginar un escenario futuro sin la RSE. Las empresas que quieran ser más competitivas deberán replantearse su enfoque de negocio y modo de relación con sus grupos de interés. Considero que todo apunta a que, en un futuro no muy lejano, no sólo se incentive sino que sea obligatorio que las empresas adopten este enfoque de RSE para poder operar en la Unión Europea. Ignacio Mariscal, Consejero Delegado de Reale Seguros

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 10-11 16/6/15 11:31

02.REALE EN CIFRAS

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 12-13 16/6/15 11:31

14 15

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 02. REALE EN CIFRAS

Con dos siglos de historia y una identidad netamente mutualista, Società Reale Mutua di Assicura-zioni, con domicilio en Turín (Ita-lia), es el accionista único de las empresas de Reale Group que operan en el ámbito de España, donde obtienen la totalidad de su cifra de negocios: las asegurado-ras Reale Seguros Generales, S.A. y Reale Vida y Pensiones, S.A. y la compañía IGAR, S.A., dedicada a la gestión y explotación de su pa-trimonio inmobiliario. Con ellas, Reale ha conseguido convertirse en una compañía de referencia en el mercado español de segu-ros, donde está presente desde el año 1988.

En los últimos años, gracias al crecimiento interno, así como a su estrategia de adquisiciones y alianzas, esta presencia en Espa-ña ha quedado consolidada, am-pliando la red de servicio al asegurado y mejorando su cartera de productos.

Nuestra compañía es así fiel así a la centralidad del cliente, expresión de la Misión de Reale Group y base de las políticas, las conductas y la actuación de todas sus empresas con el fin de garantizar la calidad y la certidumbre de los servicios y de mantener a largo plazo su continuidad e independencia.

En España esta máxima cercanía a los clientes, así como una relación personalizada y flexible, queda hoy ga-rantizada a través de casi 345 agencias y cerca de 3.500 colaboradores, al servicio de más de 1.680.000 clientes.

ESTRUCTURA DE REALE GROUP

HITOS RECIENTES EN LA HISTORIA DE REALE EN ESPAÑA

2002 Reale adquiere Imperio Vida y Diversos, S.A. y parte de la cartera de Victoria Meridional, Compañía anónima de Seguros y Reaseguros, S.A.

2005 Reale adquiere Aegon Seguros Generales. Con esta operación duplica su volumen de negocio.

2012 Reale se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

2013 Reale aprueba un nuevo Código Ético para todas las Empresas del Grupo en España e Italia.

2014 Reale lanza el Plan Estratégico 2014-2016 con visión de ser la compañía de referencia de la mediación en España.

2007 Reale adquiere la cartera de seguros y la totalidad de los activos y los pasivos de Mutual Flequera de Catalunya de Seguros y Reaseguros.

2008 Alianza accionarial con Caixa Terrassa para el desarrollo conjunto del negocio de Seguros de No Vida, tomando una participación del 50% de Caixa Terrassa Previsió.

2009 Alianza accionarial con CAI (Caja de Ahorros Inmaculada) tomando una participación del 50% de las acciones de la Sociedad CAI Seguros Generales.

2010 Reale comienza a operar en Vida y Pensiones. Acuerdo de colaboración estratégica con DKV para entrar en el negocio seguro de salud.

2011 Desarrollo de Reale Vida. Reale ha completado la gama de productos disponibles y ha dotado de mayor operatividad y estructura a la compañía.

REALE EN CIFRAS

Con el propósito de proporcionar una imagen general de la escala y las características de Reale, se presentan a continuación sus cifras más representativas.

PRINCIPALES DATOS

Facturación por primas (millones de euros)

Asegurados

Número de Pólizas

Número de Sucursales

Número de Agencias Reale

Número de Mediadores

2012

750,4 (-2,3%)

1.568.000

2.284.298

55

334

Más de 3.400

2013

739,9 (-1,4%)

1.622.904

2.351.222

55

331

3.459

2014

752,4 (+1,7%)

1.682.674

2.431.549

54

342

3.692

2012

87,4

40,1

17,5

176,9

63,6

43,6

9,5

0,2

438,8 451,3 479,2

2013

87,4

40,1

17,5

181,4

77,7

32,0

15,0

0,1

2014

87,4

40,1

17,5

184,6

93,8

24,8

30,8

0,1

PATRIMONIO NETO (*)

Capital social

Prima Emisión

Reserva Legal

Reserva Voluntaria

Reserva Indisponible

Resultado Ejercicio

Ajustes de Valor en Inv. Financieras

Subvenciones, donaciones y legados recibidos

PATRIMONIO NETO (*)(*) Millones de euros

2012

353,7%

2013

356,5%

2014

386,8%

SOLVENCIA

Margen de solvencia (Patrimonio propio no comprometido/Cuantía Mínima)

CUOTA EN EL MERCADO DE NO VIDA

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2,5

2,4

2,5

2,5

2,5

2,4

2,3

3,2

3,2

3,1

3,0

3,0

2,9

2,8

Año Total Sin Salud

POSICIÓN RANKING (grupos aseguradores)

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

12

12

12

12

14

14

14

6

6

6

7

8

8

9

10

12

11

11

11

11

11

Año No Vida Autos Multirriesgos

REALE SEGUROS GENERALES, S.A.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 14-15 16/6/15 11:31

16 17

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 02. REALE EN CIFRAS

INDICADORES CLAVE

DE UN VISTAZO (miles de euros)

Primas emitidas

Capital Social

Patrimonio Neto

2012

750.403

87.426

438.775

2013

739.901

87.426

451.283

2014

752.393

87.426

479.159

DISTRIBUCIÓN DE PRIMAS POR RAMOS

Autos

Hogar

Comercio

Comunidades

Empresas

Accidentes

Responsabilidad Civil

Resto

2012

63,0%

14,4%

4,1%

6,3%

5,4%

2,8%

2,7%

1,2%

2013

62,6%

15,0%

4,1%

6,6%

5,3%

2,6%

2,5%

1,3%

2014

62,1%

15,2%

4,5%

6,7%

5,3%

2,3%

2,5%

1,4%

VOLUMEN DE PÓLIZAS POR RAMO

Autos

Hogar

Comercio

Comunidades

Empresas

Accidentes

Responsabilidad Civil

Resto

2012

1.410.667

575.932

71.095

48.683

34.290

87.003

43.002

13.626

2013

1.478.100

577.483

74.076

50.207

35.257

81.598

42.086

12.415

2014

1.531.971

587.589

86.659

52.247

37.608

78.965

44.140

12.370

SINIESTRALIDAD 2012

62,0%

2013

64,5%

2014

60,3%

CLIENTES 2012

1.568.086

1,46

2013

1.622.904

1,45

2014

1.682.674

1,45Nº Pólizas por cliente

Evolución Nº de clientes

INDICADORES CLAVE

EMISIÓN

Nuevas Pólizas Contratadas

2012

470.515

2013

496.285

2014

488.858

Pólizas

Primas (millones de euros)

1.410.667

472,861

1.478.100

463,444

1.531.971

467,158

ÁREAS DE NEGOCIO

AUTOS

2012 2013 2014

Pólizas

Primas (millones de euros)

Pólizas

Primas (millones de euros)

785.968

209,025

87.663

68,516

786.489

211,201

86.633

65,257

808.625

218,627

90.953

66,608

PARTICULARES

EMPRESAS

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 16-17 16/6/15 11:31

18 19

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 02. REALE EN CIFRAS

INDICADORES DE ACTUACIÓN INTEGRADA

INDICADORES DE ACTIVIDAD

INDICADORES SOCIO – ECONÓMICOS

SEGUROS DE AUTOS

2012

2012

2013

2013

2014

2014

Autos

Particulares

Empresas

Pólizas

Primas Netas (millones de euros)

Pagos realizados a (millones de euros)

Asegurados

Talleres

Perjudicados

Asitur

Profesionales

Juzgados

Hospitales y Otros

Pagos totales (millones de euros)

Siniestros gestionados

Siniestros liquidados

Autos

Particulares

Empresas

553.594

267.018

17.782

1.410.667

472,9

20,2

133,9

63,2

37,6

22,0

23,1

35,8

335,8

656.175

553.594

346

271

949

544.379

274.592

18.352

1.478.100

463,4

19,2

126,3

54,2

38,6

20,8

22,1

38,0

319,2

660.475

544.379

324

273

912

573.112

304.742

21.053

1.531.971

467,2

18,6

119,8

51,6

41,0

20,7

27,0

38,5

317,3

689.619

573.112

313

275

874

Nº DE SINIESTROS CERRADOS

PRECIO DEL SERVICIO (PRIMA MEDIA POR PÓLIZA)

Total Nº de Quejas 1.560

14,8%

1.918

15,1%

1.992

13,7%

CALIDAD DE SERVICIOS PRESTADOS

PORCENTAJE DE BAJAS

SEGUROS DE PARTICULARES

SEGUROS DE EMPRESAS

Pólizas

Primas Netas (millones de euros)

Pagos realizados a (millones de euros)

Asegurados

Perjudicados

Asitur

Profesionales y Otros

Pagos totales (millones de euros)

Siniestros gestionados

Siniestros liquidados

Pólizas

Primas Netas (millones de euros)

Pagos realizados a (millones de euros)

Asegurados

Talleres

Perjudicados

Asitur

Profesionales

Juzgados y Otros

Pagos totales (millones de euros)

Siniestros gestionados

Siniestros liquidados

2012

785.968

209,0

55,6

14,4

34,3

15,5

119,9

332.588

267.018

2012

87.663

68,5

23,5

0,1

5,6

2,1

3,5

2,2

37,0

25.270

17.782

2013

786.489

211,2

54,2

13,4

34,1

14,8

116,5

346.460

274.592

2013

86.633

65,3

22,5

0,1

8,2

1,6

3,6

3,7

39,7

26.825

18.352

2014

808.625

218,6

53,7

12,1

37,7

14,9

118,5

374.188

304.742

2014

90.953

66,6

28,2

0,1

4,6

2,0

3,6

3,9

42,5

29.473

21.053

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 18-19 16/6/15 11:31

20 21

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 02. REALE EN CIFRAS

(miles de euros)

(miles de euros)

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Bajo la responsabilidad del Consejero Delegado de las compañías del Grupo en España, el diseño e implanta-ción de su Estrategia corresponde al Comité de Dirección, encargado también de definir los objetivos y realizar el seguimiento y estado de la situación de la cartera de proyectos, así como el estado y evolución del negocio Compañía.

Así mismo dicho Comité es informado de todas las acciones de Responsabilidad Social emprendidas por el grupo y analiza los informes periódicos del Servicio de Atención y Defensa del Cliente (SADC). Se reúne con periodicidad quincenal.

Del Comité de Dirección depende el resto de la estructura operativa del Grupo en España, cuyo organigrama básico es el siguiente:

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Pilar Suárez-Inclán García

Director de Comuni-cación, Reputación Corporativa

DIRECCIÓN GENERAL DE NEGOCIO

Ignacio Mariscal Carnicero

Director General deNegocio

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS Y MEDIOS

José Ramón López Fernández

Director General de Recursos y Medios

DIRECCIÓN DE AUDITORÍAINTERNA

Director de Auditoría Interna

José Aurelio Cantueso Tapia

DIRECCIÓN GENERAL DE VIDA

Director General de Reale Vida

Ignacio Mariscal Carnicero

SERVICIO DE ATENCIÓN Y DEFENSA DEL CLIENTE

Responsable de Servicio de Atención y Defensa del Cliente

Javier Parrondo Aymerich

RISK MANAGEMENT

Responsable de RiskManagement

María JesúsGonzález Fernández

CONSEJERO DELEGADO

Ignacio Mariscal Carnicero

Consejero Delegado

DIRECCIÓN GENERAL DE VIDA Director General de Vida

Ignacio Mariscal Carnicero

DIRECCIÓN COMERCIAL DE VIDA Director Comercial de Vida

Fernando Cosin Serrano

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 20-21 16/6/15 11:31

03.REALE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 22-23 16/6/15 11:31

24 25

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 03. REALE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Reale Group responde por su propia naturaleza de carácter mutualista a una concepción marcadamente social de su actividad empresarial que ha impregnado a sus filiales españolas Reale Seguros Generales, S.A y Reale Vida y Pensiones, S.A e IGAR, S.A. Asimismo, e intrínsecamente vinculada a este carácter social, está la asunción de la exigencia ética en el desarrollo de sus actividades, reflejada en el Código Ético a partir de la definición de cinco valores fundamentales comunes para todas las empresas del Grupo: Integridad, Centralidad de la perso-na, Responsabilidad, Cohesión e Innovación.

De esta forma y como se afirma en dicho Código, actualizado en el año 2013, Reale no sólo ha sido parte del general interés de las empresas avanzadas por el fenómeno de la Responsabilidad Social, sino que se adelantó al mismo destacando siempre en el mercado por las actividades tendentes a garantizar el desarrollo y el bien-estar de todos sus grupos de interés, a través de una participación permanente que permite responder a sus expectativas e intereses razonables.

El contexto de sostenibilidad

Para Reale este enfoque está además ligado a su propósito de contribución a un contexto más amplio de sos-tenibilidad, es decir a la mejora de las condiciones, los avances y las tendencias económicas, ambientales y sociales en los ámbitos en los que opera, tanto locales como regionales e internacionales.

La Responsabilidad Social determina así, en la concepción del Código de Reale Group, una actuación correcta y leal al competir en el mercado y en las relaciones con el entorno social y económico. Una actuación que parte de

los grupos de interés tradicionales – en primer lugar los Empleados y los Socios/Asegurados-Clientes – para llegar en la actualidad hasta los interlocutores más distantes. Siguiendo una lógica de círculos concéntricos, amplían su radio de acción a los Administradores, Me-diadores, Proveedores y, desde una óptica aún más amplia, a toda la Sociedad y a nuestro entorno medioambiental.

Un factor estratégico de competitividad para Reale

En consecuencia, la interacción positiva entre las empresas de Reale Group y la Sociedad no solo será beneficiosa en términos de imagen, sino también de continui-dad y crecimiento futuro, hacien-do de la Responsabilidad Social un factor de competitividad fun-damental y estratégico.

Se entiende así que cuando Rea-le culminó en 2010 en España su proceso de definición de una nue-va Cultura -confirmada tres años después con la ya mencionada aprobación del nuevo Código Éti-co del Grupo- su siguiente paso fuera el lanzamiento de su Mode-lo de Responsabilidad Social, en cuyo desarrollo ha trabajado des-de entonces hasta consolidarlo como uno de los “marcos estraté-gicos de actuación” en su vigente Plan Estratégico 2014-2016.

Y es que la Responsabilidad Social no es un añadido a nuestra actividad básica como compañía aseguradora. Es más bien la esencia de cómo entendemos nuestra razón de ser como empresa y el valor añadido que quere-mos proporcionar a todos aquellos que se relacionan con nosotros. Estamos convencidos, en definitiva, de que nuestra primera responsabilidad social es asegurar la continuidad de la empresa obteniendo resultados soste-nibles que permitan satisfacer las necesidades de nuestros clientes y mediadores, generar trabajo y contribuir al desarrollo de nuestros empleados y al desarrollo de la comunidad en la que vivimos, cuidando también su medio ambiente.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 24-25 16/6/15 11:31

26 27

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 03. REALE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

REALE Y SUS GRUPOS DE INTERÉS

El Código Ético de Reale Group es inequívoco al señalar que sus cinco valores fundamentales constituyen la base de las pautas de actuación y de conducta que Reale aplica en sus relaciones con sus grupos de interés, entendiendo por tales todos los individuos o grupos de individuos que influyen o se ven influidos por nuestra empresa, sus actividades, sus productos y servicios o sus resultados económicos.

Por eso Reale hace de la participación de sus grupos de interés un principio rector para seleccionar y guiar sus propias acciones, desde una perspectiva constante de responsabilidad social.

Identificación de los grupos de interés

Esta perspectiva ha llevado a que desde los primeros pasos del Modelo de Responsabilidad Social de Reale en España éste se haya articulado a través de la identificación de los principales grupos de interés de la compañía y la clarificación, a través de procesos de diálogo y participación, de sus expectativas y necesidades razonables respecto a la actividad de Reale. A partir de ahí y en el marco más amplio de las pautas de actuación contenidas en el Código Ético y el Plan Estratégico 2014-2016, se han establecido los compromisos para la satisfacción de

dichas expectativas, tal y como se refleja en los correspondientes apartados de esta mismo memoria.

De esta forma los grupos de interés identificados son:

• Administradores

• Empleados

• Clientes

• Mediadores

• Proveedores de negocio

• Proveedores Indirectos

• Sociedad

Para cada uno de estos gru-pos, Reale está aplicando un enfoque de mejora continua, es decir, un proceso de gestión que, desde un diagnóstico rea-lista de la situación de partida, identifica áreas de mejora, fija objetivos concretos, los ejecu-ta a través de planes de acción y lleva a cabo su seguimiento mediante indicadores. La parti-cipación permanente de los pro-pios grupos afectados es, como tendremos ocasión de exponer al referirnos a casa uno de ellos, es el eje rector de una relación que debe ser recíprocamente beneficiosa.

COMITÉ DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Concebido desde 2011 como instrumento clave para desarrollar tanto el indicado enfoque de mejora continua como el seguimiento del proceso de participación y diálogo de los grupos de interés, el Comité de Responsa-bilidad Social es un equipo horizontal e interdisciplinar que abarca todas las actividades de la compañía. Está encargado de hacer avanzar el Modelo de Responsabilidad Social y de impulsar, coordinar y seguir el logro los objetivos anuales de este marco estratégico de gestión.

Los componentes del Comité trabajan para que la respuesta a nuestros compromisos con los grupos de interés esté integrada en la estrategia y las operaciones de la compañía y, a su vez se encarga de poner en común los nuevos desarrollos y objetivos de negocio que puedan afectar de alguna manera al Modelo de Responsabilidad Social. Suya es también la tarea de impulsar que todo el equipo humano sea protagonista, en su día a día, de este empeño empresarial.

Funcionamiento del Comité

El Comité se reúne periódicamente cada tres meses con el fin de llevar a cabo el seguimiento de los avances de las políticas y prácticas socialmente responsables con cada uno de los grupos de interés en las diferentes áreas. Además,

Además de las reuniones periódicas y la labor de permanente interacción en la organización de la compañía, los miembros del Comité disponen de una herramienta virtual de trabajo o espacio corporativo de RSC en el que:

• Se comparten los planes de cada ejercicio y su seguimiento.

• Se comparte información de RSE tanto general como específica de la compañía.

• A través de un blog se debaten aspectos de la RSE.

Foto de los miembros del Comité de Responsabilidad Social

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 26-27 16/6/15 11:32

28 29

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 03. REALE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

GOBIERNO CORPORATIVO Y GESTIÓN DE RIESGOS

Los respectivos Consejos de Administración de las empresas de Reale Group en España (Reale Seguros Gene-rales, S.A, Reale Vida y Pensiones, S.A de Seguros e IGAR, S.A.) son los órganos con funciones de supervisión estratégica y de gestión de la operatividad necesaria para la consecución del objeto social, con especial atención a los intereses y la protección de los Asegurados, debido al carácter mutualista de la empresa matriz del Grupo (Reale Mutua Assicurazioni). Representan el principal centro de responsabilidad de la Sociedades en todos los ámbitos de la gestión.

Asimismo, los Consejos de Administración de las empresas de Reale Group son los principales garantes del cumplimiento del Código Ético del Grupo. Persiguen la consecución de los intereses estratégicos del Grupo y su actuación se inspira en los valores de integridad y responsabilidad. Tal y como se indica en el Código Ético de Reale Group, las pautas de actuación de los miembros de los Consejos de administración se basan en los siguientes principios:

1. Objetividad, imparcialidad y transparencia en las decisiones.

2. Autonomía e independencia, persiguiendo siempre los fines del objeto social en el interés general.

3. Confidencialidad en la información reservada que hayan obtenido en el desempeño de sus funciones.

4. Actualización profesional constante (Formación).

5. Valoración de los resultados, evaluando todos los aspectos relacionados con la dimensión, composición y funcionamiento del Órgano de Administración en su conjunto y de sus comités.

6. Responsabilidad última de la integridad, funcionalidad y eficacia del Sistema de Controles y de gestión de riesgos.

Todas estas pautas de actuación, responden a los valores inspiradores de Reale Group: Integridad, Centralidad en la persona, Responsabilidad, Cohesión e Innovación.

Marian Álvarez, Responsable Investigación de Mercados

José Aurelio Cantueso, Director de Auditoría Interna

Antonio Cañones, Director TI & Comunicaciones

Juan Chamorro, Responsable de Servicios Generales y Mantenimiento

Jorge Clerencia, Técnico de Comunicación

Juan Criado, Responsable Organización

Luis Gargallo, Responsable Proveedores

Armando Ibáñez, Director Sucursal Vigo

Rosa Larrín, Responsable de Formación

Manuela Mato, Secretaria de Dirección

Jorge del Moral, Director de Compras

Javier Parrondo, Responsable del Servicio de Atención y Defensa del Cliente (SADC)

Pere Pons, Director Sucursal Reus

Javier Puelles, Director de Inversiones Financieras

Nuria Ribagorda, Actuarial Pricing- Responsable Actuarial

Patricia Romero, Responsable Operaciones Vida

Eduardo Ruiz-Cuevas, Responsable RSE

Pilar Suárez-Inclán, Directora Comunicación Institucional y RSE

MIEMBROS DEL COMITÉ DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE REALE

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 28-29 16/6/15 11:32

30 31

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 03. REALE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Política de Gestión de Riesgos

Reale dispone un Sistema de Gestión de Riesgos cuyas directrices básicas están recogidas en el Documento so-bre la Política de Gestión de Riesgos del Grupo Reale Mutua. Este documento es revisado con una periodicidad mínima anual y sometido a la deliberación del Consejo de Administración.

Se han definido las siguientes políticas en el ámbito de la gestión de los riesgos para la formalización de las es-trategias de asunción, evaluación, control, gestión, medición y mitigación de los riesgos:

• Política de gestión de los riesgos de mercado

• Política de gestión de activos y pasivos (ALM)

• Política de gestión del riesgo de liquidez

• Política de suscripción y provisiones

• Política de reaseguro y otras técnicas de reducción de riesgo

• Política de gestión del riesgo operacional

Solvencia II

Reale Group lleva trabajando desde el año 2010 para adaptarse al nuevo Régimen de Solvencia. Se formalizó un Programa de Convergencia hacia Solvencia II que fue aprobado por el Consejo de Administración de Reale Seguros, S.A. en el mes de mayo 2011, en el que se identificaron todas las actividades necesarias para alcan-zar la convergencia plena de la Sociedad, en los plazos previstos en la normativa.

Este Plan de Adaptación ha sido objeto de revisión y actualización periódica con el objeto de alinearlo con las modificaciones que se iban introduciendo en el marco legal de Solvencia II, y presentado al Consejo de Administración para su evaluación y posterior aprobación. Adicionalmente, se ha informado semestralmente al Consejo de Administración sobre el grado de avance de las diferentes actividades previstas en el Programa de Convergencia. A lo largo del ejercicio 2014, se ha continuado avanzando en la adaptación de la Sociedad, habiéndose priorizado aquellos ámbitos recogidos en las Directrices de EIOPA de preparación a Solvencia II (Sistema de Gobierno, Evaluación Prospectiva de los Riesgos y Suministro de Información al Supervisor). En este sentido, es preciso señalar que con el objetivo de dar cumplimiento a los requerimientos previstos en la Orden ECC/730/2014, de medidas temporales para facilitar la progresiva adaptación de las entidades ase-guradoras y reaseguradoras al nuevo régimen de la Directiva 2009/138/CE de Solvencia II, se presentó en el Consejo de Administración de 16 de mayo de 2014, un Calendario de Implantación de las Directrices de EIOPA de preparación a Solvencia II, que fue remitido al Supervisor.

Posteriormente, de conformidad con lo estipulado en la Orden mencionada anteriormente, se aprobó en el Consejo de Administración de 26 de enero de 2015, un Informe Anual de Adaptación a Solvencia II y su pos-terior remisión a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Este informe constituye un meca-nismo de información que permitirá al Supervisor Español comprobar la efectiva adaptación de las entidades aseguradoras españolas a las Directrices de EIOPA. Al cierre del ejercicio 2014, Reale Seguros S.A se encuen-tra en un nivel de adaptación del 77% en lo relativo a Sistema de Gobierno, en un 81% en todo lo relacionado con la Evaluación Prospectiva de los Riesgos (FLAOR) y en un 77% en relación al Suministro de Información al Supervisor. La Sociedad prevé estar totalmente adaptada al nuevo régimen de Solvencia II el próximo 1 de Enero de 2016, fecha prevista de entrada en vigor del nuevo marco normativo.

Asimismo, durante el año 2014 se han presentado al Consejo de Administración con una periodicidad se-mestral, los resultados de la medición de las necesidades de capital calculadas conforme a los criterios de Solvencia II, no habiéndose puesto de manifiesto ninguna criticidad en términos de solvencia.

CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE RIESGOS

El sistema de Control Interno de Reale comprende el conjunto de normas, procedimientos, actividades de con-trol y estructuras organizativas, dirigidas a asegurar el correcto funcionamiento y la buena evolución de la com-pañía y a proporcionar una seguridad razonable en cuanto a la consecución de objetivos de:

• La eficiencia y la eficacia de los procedimientos empresariales.

• Una adecuada gestión de riesgos.

• La fiabilidad e integridad de la información financiera y de gestión.

• La protección del patrimonio.

• La conformidad de la actividad de la empresa con la normativa vigente, con las directrices y con los procedi-mientos empresariales.

La estructura de control se divide en tres niveles:

• Controles de primer nivel: se llevan a cabo por diferentes unidades operacionales o de negocio y son el control más importante. Las diferentes unidades operativas son responsables de identificar y mitigar los riesgos dentro de su ámbito de competencias y establecer los procedimientos internos más adecuados para la consecución de las metas y objetivos establecidos por la Alta Dirección.

• Controles de segundo nivel: se engloban aquí el conjunto de actividades llevadas a cabo por las funciones de control de la compañía, como las funciones de gestión de riesgos y actuarial. Tienen, entre otras funciones, el deber de vigilar la adecuación y cumplimiento de los controles de primer nivel.

• Controles de tercer nivel: se corresponden principalmente con la actividad desarrollada por la función de auditoría interna, cuyo objetivo es identificar las tendencias anómalas, eventuales violaciones de los procedi-mientos y normas, y evaluar la eficacia y la eficiencia del sistema de control interno en su conjunto.

Responsabilidad del Consejo de Administración

A pesar de que el Control Interno opera a diferentes niveles, el Consejo de Administración de la Sociedad es el último responsable de establecer, mantener y mejorar el Sistema de Control Interno, debiendo garantizar en todo momento la existencia de procedimientos adecuados de control interno y un modelo de gestión integral de los riesgos que permitan la optimización de los procesos y que genere valor añadido a todos los grupos de interés de Reale.

En este sentido, en Consejo de Administración de la Sociedad en su reunión de 3 agosto de 2007, aprobó las direc-trices relativas a los procedimientos de Control Interno de la Sociedad, con el objetivo de que éstos se adecuaran a lo dispuesto en el artículo 110 del ROSSP y al contenido de la Guía de autorregulación de buenas prácticas en materia de Control Interno elaborada por UNESPA, a la cual la Sociedad se adhirió con fecha 10 de abril de 2006.

Durante el ejercicio 2013, las mencionadas directrices fueron revisadas con la finalidad de homogenizar el sistema de control interno y gestión de riesgos a nivel Grupo, siendo aprobadas en la reunión del Consejo de Adminis-tración de fecha 17 de mayo de 2013. Este documento constituye el marco de referencia del Sistema de Control Interno y Gestión de Riesgos de la Sociedad, estableciendo así mismo, las responsabilidades, funciones y sistemas de información de los principales Órganos de Gobierno de la Entidad y de las cuatro funciones clave previstas en el ámbito del régimen de Solvencia II: actuarial, gestión de riesgos, cumplimiento y auditoría interna.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 30-31 16/6/15 11:32

32 33

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 03. REALE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

PERFIL, ALCANCE Y COBERTURA DE LA MEMORIA

La elaboración y divulgación de la presente Memoria de sostenibilidad, como rendición de cuentas antes los grupos de interés, es también una consecuencia de la adopción de la Responsabilidad Social como elemento nuclear de la Cultura corporativa de Reale expresada en su Código Ético y como “marco estratégico de actua-ción” del Plan Estratégico 2014-2016 de la compañía en España.

Reale viene publicando estos informes con carácter anual desde el año 2008 (con excepción de los ejercicios 2009 y 2010, que quedaron agrupados en un solo informe) y el de fecha más reciente es de 2014, para el periodo 2013.

El periodo específicamente cubierto por es presente es el ejercicio fiscal 2014 si bien, en aplicación del principio de comparabilidad y para que sea posible identificar tendencias, se han incorporado datos de otros ejercicios, normalmente 2012 y 2013.

En cuanto a su cobertura, la Memoria comprende la totalidad de la organización, actividades e impactos pro-pios de Reale Seguros Generales, S.A, Reale Vida y Pensiones, S.A. e IGAR, S.A.

Aplicación del modelo GRI G4, un estándar para el rigor y la comparabilidad

La Memoria está basada en la “Guía para la Elaboración de Memorias” de Global Reporting Initiative (GRI) ver-sión G4 y comprende la medición, divulgación y rendición de cuentas frente a los grupos de interés internos y externos sobre el desempeño de la organización con respecto a su compromiso de responsabilidad social. Su desarrollo ha tenido presente una aplicación rigurosa tanto de los “Principios para determinar el contenido de la Memoria” como los “Principios para determinar la calidad de la Memoria” contenidos en la citada Guía GRI G4.

El nivel de elaboración seguido para la determinación de los Contenidos Básicos “Generales” y “Específicos” ha sido el “De conformidad” con opción “Esencial”, con el propósito de integrar los elementos fundamentales de Memoria GRI G4. No se ha llevado a cabo una verificación externa adicional a la que se ha llevado a cabo de los estados financieros y el informe de gestión del ejercicio.

Esta rendición de cuentas sobre la sostenibilidad económica, social y medioambiental de Reale, tiene una ex-plícita vocación de continuidad en sucesivos ejercicios, manteniendo la periodicidad anual y una progresiva ampliación de su alcance hasta conseguir los más exigentes niveles de aplicación del mencionado marco del GRI versión G4.

Participación de la organización

La elaboración de esta Memoria ha sido llevada a cabo –siempre de acuerdo con los Principios de la Guía GRI G4- por parte de los miembros del Comité de Responsabilidad Social de Reale como representantes cualifica-dos de las diferentes áreas de la organización, tanto operativas como de soporte, en orden a asegurar la inte-gración exhaustiva, equilibrada, precisa y puntual de los impactos significativos, sociales, ambientales y econó-micos de la organización y su influencia en los diferentes grupos de interés de Reale, conforme queda definido en el Código Ético. Las decisiones estratégicas concernientes al contenido de la Memoria han sido sometidas al Comité de Dirección de Reale en España.

ANÁLISIS DE MATERIALIDAD SEGÚN GRI G4

El punto de partida y el eje rector para la elaboración de la presente Memoria ha sido el proceso sistemático de análisis de materialidad. Por él, Reale ha identificado y definido sus propios aspectos materiales, es decir aque-llos asuntos que reflejan sus impactos económicos, ambientales y sociales significativos, así como los aspectos que influirían significativamente en las evaluaciones de los grupos de interés.

Para ello se han tenido en cuenta tanto el Plan Estratégico de la compañía para el 2014-2016 como los resulta-dos de la participación de los grupos de interés que proporciona una idea fiable de sus respectivas necesidades y expectativas. Así mismo y a efectos de tener presentes los aspectos relevantes para el sector asegurador, se tuvo presente el documento de Asociación ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones) “Indicadores de RSC en el Sector Asegurador” (Doc. nº 224, diciembre 2012).

Los aspectos materiales identificados y validados han servido a la organización para elaborar la lista de los “contenidos básicos específicos” incluidos en los correspondientes apartados de esta Memoria, según puede comprobarse en Índice que se acompaña al final de la misma.

Metodología seguida para el análisis

Teniendo en cuenta las indicaciones de la “Guía para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad”, el Comité de Responsabilidad de Reale llevó a cabo entre los meses de junio de 2014 y enero de 2015 el proceso sistemá-tico de análisis de materialidad.

Las etapas básicas seguidas y los principios aplicados de manera preferente coincidieron con el esquema suge-rido por la citada Guía.

El indicado camino se inició, en concreto, en la reunión del Comité de Responsabilidad Social de 11 y 12 junio 2014. En ella se llevó a cabo un análisis y debate exhaustivo del documento “Planteamiento para la elaboración de la Memoria RSE 2014 de Reale ‘de conformidad’ con la nueva Guía G4 (estándar internacional GRI)”, de acuer-do con las indicaciones del Comité de Dirección, representado en la reunión por la Directora de Comunicación Institucional y RSE. Como consecuencia de dicho análisis se adoptó el Plan para la implantación de GRI G4 en Reale y elaboración de la primera Memoria conforme a dicho modelo.

El siguiente hito del proceso tuvo lugar en una nueva reunión del Comité celebrada el 5 noviembre 2014, dedi-cada a la realización del primer análisis de materialidad por dicho equipo.

La dinámica participativa de la reunión partió de la propuesta de un listado amplio de aspectos, sobre el cual se establecieron prioridades teniendo en cuenta tanto el contenido del Plan Estratégico 2014-2016 de Reale como las valoraciones de los grupos de interés conocidas a través de los mecanismos de participación de los mismos con los que cuenta la compañía. Esta priorización permitió, a través de la correspondiente matriz, identificar un listado amplio de aspectos materiales (un total de 28) de Reale y definir el umbral de materialidad.

También en la misma reunión del Comité se adoptó el modelo de ficha para la determinación del Grado de Cobertura de los aspectos materiales que quedasen definidos al final del proceso.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 32-33 16/6/15 11:32

34 35

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 03. REALE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Aplicación del umbral de materialidad y análisis de coherencia

Con estos primeros resultados, se inició un proceso interactivo de análisis de coherencia con los miembros del Comité y con representantes de las unidades de la organización competentes tanto en el ámbito de la Planifica-ción Estratégica como de la Responsabilidad Social. Fruto de dicho análisis fue la formulación de una nueva ma-triz de aspectos materiales, sometida nuevamente a revisión y comentarios de los integrantes del Comité de Responsabilidad.

La nueva matriz tiene un total de 8 aspectos mate-riales de Reale, todos los cuales cuentan con una clara trazabilidad de los as-pectos que comprenden, su correspondencia con los aspectos específicos e indicadores que aparecen en la “Guía para la elabora-ción de Memorias” de GRI G4 y la correspondiente fi-cha del grado de cobertura (Relevancia; Definiciones; Referencias/Directrices; Enfoque de Gestión; e Indi-cadores).

Aprobación por el Comité de Dirección

Finalmente, tanto el proceso seguido como el resultado alcanzado fueron sometidos el 9 de febrero de 2015 al Comité de Dirección de Reale en España para su revisión y definitiva aprobación. De este modo los aspectos materiales definidos por Reale son:

• Servicio a los clientes.

• Motivación y compromiso de los empleados.

• Calidad de los mediadores.

• Despliegue y cumplimiento del Código Ético.

• Gestión de Riesgos.

• Interés social.

• Compromiso con el entorno.

• Relación con los proveedores.

Todo el proceso seguido para el análisis de materialidad de Reale se encuentra documentado y en condiciones para su réplica cuando corresponda abordar la etapa de revisión.

Reunión del Comité de RSE

ESQUEMA SEGUIDO PARA EL PRIMER ANÁLISIS DE MATERIALIDAD

4 Diálogo sobre la aplicación Principio “Participación de los grupos de interés” en plenario.

3 Definición del umbral de materialidad en plenario.

2 Priorización de los aspectos por grupos (matriz G4).

1 Revisión / validación del listado amplio de aspectos.

5 Presentación de la ficha para la determinación del Grado de Cobertura (“contenidos básicos”) de los aspectos materiales.

6 Propuesta próximos pasos.

PROCESO DEL ANÁLISIS DE MATERIALIDAD GRI G4

PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

CONTEXTO DESOSTENIBILIDAD MATERIALIDAD EXHAUSTIVIDAD CONTEXTO DE

SOSTENIBILIDAD

MEM

ORIA

1IDENTIFICACIÓN

2PRIORIZACIÓN

3VALIDACIÓN

4REVISIÓN

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 34-35 16/6/15 11:32

36 37

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 03. REALE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

GRI G4. MATRIZ DE ASPECTOS MATERIALES DE REALE TRAS LA APLICACIÓN DEL UMBRAL DE MATERIALIDAD Y EL ANÁLISIS DE COHERENCIA

Impacto en la estrategia

Rele

vanc

ia g

rupo

s de

inte

rés

1 2 3 4

1

2

3

4

IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS,AMBIENTALES Y SOCIALES

INFL

UEN

CIA

EN L

AS

EVAL

UAC

ION

ES Y

DEC

ISIO

NES

D

E LO

S G

RUPO

S D

E IN

TERÉ

S

Compromiso con el entorno

medioambientalInterés social

Servicio a los clientes

Calidad de los mediadores

Gestión de riesgos

Relación con los proveedores

Despliegue y cumplimiento Código Ético

Motivación y compromiso de los empleados

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 36-37 16/6/15 11:33

04.EL CÓDIGO ÉTICO: UN FARO PARA LAS PERSONAS

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 38-39 16/6/15 11:33

40 41

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 04. EL CÓDIGO ÉTICO: UN FARO PARA LAS PERSONAS

A lo largo del 2014 se han desarrollado diferentes actividades de difusión, aplicación y control del nuevo Código Ético de Reale Group –completado y actualizado en 2013- con el objetivo de favorecer su interiorización por todos los grupos de interés. De esta manera se busca conseguir que el Código guíe la actuación de cuantos ope-ran en el ámbito de Reale para alcanzar los objetivos con métodos y conductas correctas, leales y coherentes con la cultura de empresa que deriva del carácter mutualista de la entidad matriz.

DIFUSIÓN DEL CÓDIGO ÉTICO ENTRE LOS GRUPOS DE INTERÉS

Las iniciativas de comunicación han tenido como destinatarios a todos los grupos de interés de la compañía.

Los empleados pudieron conocer el nuevo Código a través de un vídeo del Consejero Delegado en el que se presentan los principales claves del documento así como por un correo electrónico y la publicación de la noticia en el escritorio corporativo, habiéndose creado una sección específica en la intranet.

Por su parte los clientes y la sociedad en general pudieron tener acceso a esta información por una nota de prensa y la publicación del Código en la página web corporativa.

Los mediadores recibieron también un correo electrónico, con acceso a toda la información sobre el Código a través de un banner y una sección específica en su extranet. Similar comunicación se realizó con los provee-dores y profesionales externos, con la publicación en las páginas web de un texto explicativo de la relación del Código Ético con los proveedores de Reale.

Formación

Por lo que se refiere a las actividades de formación sobre el Código Ético, se llevó a cabo un curso on line dirigido a la totalidad de los empleados de la compañía.

Para el año 2015 está previsto continuar con acciones formativas a los empleados. Se realizarán un curso sobre uno de los valores y otro sobre las vías de comunicación que tienen los distintos grupos de interés con la com-pañía.

PARTICIPACIÓN DE LOS EMPLEADOS EN LA FORMACIÓN ON-LINE SOBRE EL CÓDIGO ÉTICO

APLICACIÓN Y CONTROL

Como acción para facilitar la aplicación y el control del nuevo Código Ético, durante el 2014 se procedió al envío a todos los directivos de Reale de un cuestionario destinado a evaluar el conocimiento y la puesta en práctica de los contenidos de aquel. El resultado de dicho análisis, cumplimentado por el 59% de los directivos, fue:

• El 100% conocen el Código Ético, correspondiendo un 82,61% al impacto de la campaña de comunicación interna.

• El 77,27% lo consideran aplicable en el contexto de su trabajo.

• El 90,1% cree que el Código Ético puede servir para cambiar o influir en los grupos de interés con los que mantiene relaciones.

• El 72,73% señalan que el Código Ético no ha sido objeto de discusión en su área. En caso de discusión, el tema más discutido ha sido Ejecución y Control en un 75%.

PERCEPCIÓN DE LOS DIRECTIVOS DE REALE SOBRE LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO ÉTICO

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 40-41 16/6/15 11:33

42 43

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 04. EL CÓDIGO ÉTICO: UN FARO PARA LAS PERSONAS

Campaña “Un faro para las personas”

Una singular experiencia en relación tam-bién con la aplicación del Código ha sido la puesta en marcha de la campaña “Un faro para las personas” cuyo objetivo fue animar a los empleados a compartir los valores del código a través de un espacio, en el que podían manifestar su opinión al respecto. En este espacio se desarrollan los valores de integridad, responsabilidad e innovación mediante la adopción de una metodología que contempla el intercam-bio de ideas y la confrontación, la recopi-lación de experiencias personales y/o de mejores prácticas, para definir las posibles acciones a adoptar.

A 31 diciembre de 2014 se escribieron un total de 57 mensajes y 333 usuarios visita-ron el espacio, lo que supone un 36% de la plantilla, con un tiempo medio de la sesión de 3 minutos y 57 segundos.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 42-43 16/6/15 11:33

44 45

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 04. EL CÓDIGO ÉTICO: UN FARO PARA LAS PERSONAS

CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO

En el 2014, tuvo lugar la reunión anual a nivel de Grupo entre los departamentos de control interno (Auditoría Interna, Compliance y Administración) y la Dirección de Responsabilidad Social de Empresa respecto a posibles indicaciones, violaciones, problemáticas planteadas en la aplicación del Código Ético.

En España, a lo largo del 2014 se recibieron 7 denuncias, todas resueltas. No hubo entre estas denuncias viola-ciones específicas del Código Ético sino que en la mayor parte de los casos se trató de quejas de los asegurados sobre el pago de siniestros o de interpretación de normas contractuales, por lo que estas denuncias fueron redirigidas a los departamentos pertinentes).

De los resultados de la reunión no se detectaron incidencias significativas respecto al no cumplimiento de los principios contenidos en el Código Ético.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 44-45 16/6/15 11:33

05.CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES

Y PROVEEDORES

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 46-47 16/6/15 11:33

SERVICIO A LOS CLIENTESLa base de un buen trabajo es ofrecer un servicio de calidad a los clientes. 1

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 48-49 16/6/15 11:33

50 51

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

El servicio a los clientes es para Reale un aspecto material de su Responsabilidad Social, tanto dentro de la tota-lidad de la organización como fuera de la misma.

Internamente, la propia Misión de Reale Group establece la centralidad del cliente como base de las conductas y actuación de todas sus empresas. Este planteamiento es parte del espíritu mutualista de Reale y, naturalmente, es el elemento que asegura la propia existencia y continuidad de la totalidad de las compañías del Grupo. Por lo mismo, la calidad de servicio es uno de los objetivos fundamentales del Plan Estratégico 2014-2016 de Reale en España y la orientación al cliente final uno de sus marcos estratégicos de actuación.

Fuera de la organización, no hay tampoco duda de la relevancia que tanto los clientes potenciales como los que ya lo son otorgan al servicio que Reale les ofrece. Para ellos constituye un elemento diferenciador respecto al resto de entidades del sector asegurador.

Con estas premisas en cuanto a la materialidad del servicio al cliente, el enfoque básico de su gestión es con-seguir la tranquilidad, la seguridad y el bienestar de nuestros clientes, para lo cual Reale se centra en tres ejes:

• Conocimiento y respuesta a las necesidades del cliente, adaptando los productos con criterios de accesibili-dad, claridad y responsabilidad. Amplio cuadro de coberturas, calidad y amplitud de la oferta, oferta personali-zada, suscripción, agilidad y sencillez en la contratación y servicio de teleselección en productos de vida riesgo.

• La relación con el cliente, incluyendo una apuesta por la calidad del servicio y la satisfacción del cliente: cerca-nía, trato personalizado, calidad del servicio, Servicio de Atención al Cliente (SAC), multicanalidad y multiacceso.

• En las prácticas de publicidad y promoción, desarrollo de ofertas y campañas personalizadas por perfil.

NUEVOS PRODUCTOS Y OFERTA

Para que los productos de Reale respondan a las verdaderas necesidades de los clientes es crucial la implicación de éstos -junto con la de los mediadores- para el desarrollo de nuevos productos, tanto en la fase de investi-gación previa, como en la fase de implementación técnica.

Los clientes de Reale tienen mucho que decir acerca de sus seguros. Son los protagonistas de las sesiones de trabajo y “focus groups”, en las que los asegurados pueden expresar libremente su opinión y debatir sobre los distintos productos y modificaciones en los mismos.

En 2014, como fruto de estas sesiones, se han introducido importantes mejoras, tanto en los productos como en los servicios adicionales de Reale, que han pasado a formar parte de la oferta de seguros de la compañía.

RELACIÓN DE PRODUCTOS PARA PARTICULARES Y EMPRESAS

RAMO PARTICULARES EMPRESAS

RIESGO

AHORRO

RIESGO

• Vida Esencial II• Vida Global• Temporal a Plazo• Temporal a Plazo Prima Única

• PIAS III• PPA• PIAS Asegurado• Ahorro Prima Periódica III• Ahorro Futuro Asegurado• Inversión Asegurada

• Colectivo• Colectivo Exteriorización

VIDA

DENTAL

REALE AUTO: turismos y vehículos comerciales

REALE RUTA: camiones, remolques, industriales y agrícolas

REALE MOTO: ciclomotores y motocicletas

• Hogar Esencial• Hogar Principal• Hogar Principal VIP• Hogar Principal LUJO

• Sanidad• Alimentación• Enseñanza• Estética y Droguería• Local sin Actividad Comercial• Oficinas y Despachos• Restauración• Farmacia• Textil y Complementos• General con Almacén y actividad secundaria

• Bodegas• Almazaras• Hoteles• Estaciones de Servicio • Avería de Maquinaria

• Individual• Profesional

• PYMESSALUD

AUTOMÓVILES

GLOBAL GLOBAL

HOGAR MULTIRRIESGO INDUSTRIAL

COMERCIO

EDIFICIOS

RC CAZA Y PESCA

EMBARCACIONES DE RECREO

RESPONSABILIDAD CIVIL

TRANSPORTES

ACCIDENTES COLECTIVOS

ACCIDENTES CONVENIO

RAMO PARTICULARES EMPRESAS

DECESOS

ACCIDENTES INDIVIDUAL

ASISTENCIA EN VIAJE

TODO RIESGO CONSTRUCCIÓN

DECENAL DAÑOS EDIFICACIÓN

RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

RESPONSABILIDAD CIVIL PÉRDIDAS PECUNIARIAS

RC D&O

DIVERSOS

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 50-51 16/6/15 11:34

52 53

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

RELACIÓN DE OFERTA SEGMENTADA A COLECTIVOS

AGROREALE GOLFRAMO

REALE EXPATRIATES

REALE ONGY ASOCIACIONES

REALE PANADERÍAS

Auto: 1º Cat. Vehículos Agrícolas

RC y Accidentes Agricultor

RC Agrícola y Ganadera

Responsabilidad Medioambiental

Explotaciones Agropecuarias

Avería de Maquinaría

Seguros Agrarios Combinados

Todo Riesgo Campos de Golf

Pérdidas Pecunarias

Licencias Temporales Jugadores Extranjeros

Avería de Maquinaría

Accidentes Individual

Accidentes Colectivo

Accidentes Convenio

Accidentes Convenio

Accidentes Convenio

Accidentes Convenio

Accidentes Colectivo

Accidentes Colectivo

Accidentes Individual

Caza y Pesca Caza y Pesca

Transportes

Multirriesgo Industrial

Panaderías y Panificadoras

Responsabilidad Medioambiental

AutoCoches de Golf (Buggies)

AutoExpatriate

Hogar Hogar Hogar Hogar Expatriate

Auto

Comercios ComerciosComercios Expatriate

Responsabilidad Civil

RC Jugador de Golf

Responsabilidad Civil

Responsabilidad Civil

Edificios Expatriate

AUTOMÓVILES

DIVERSOS

PERSONALES

SEGMENTO

Actualización de Reale Comercios y Oficinas

Con el propósito de consolidar y mejorar nuestra posición competitiva dentro del ramo de Comercios, desde el 24 de enero de 2014 contamos con una actualización del producto Reale Comercios y Oficinas.

Las modificaciones realizadas recogen mejoras tanto a nivel de tarifa, adaptándose a la nueva realidad de riesgos y mercado, como a nivel de estructura de producto, incluyendo opciones nuevas como la contratación combinada de dos actividades por riesgo y almacén como riesgo adicional o la beneficiosa consideración de riesgos situados en centros comerciales.

Reale ONG y Asociaciones

En España existen más de 3.000 ONG y Asociaciones, cuyo denominador común es el voluntariado, que en su mayoría están focalizadas en actividades relacionadas con el cuidado de mayores y minusválidos, la atención a colectivos en riesgos de exclusión social o la protección de la naturaleza y el medio ambiente.

El objetivo de Reale ONG y Asociaciones es ofrecer un valor añadido a estos colectivos mediante una oferta pensada a medida de sus condiciones, que cubre las necesidades aseguradoras que por ley se les exige, con una tarifa adaptada.

Actualización de Reale Edificios

La actualización del producto Reale Edificios engloba una serie de mejoras y modificaciones que le hacen adap-tarse en mayor medida a la realidad del mercado.

Dichas mejoras se centran en nuevas opciones de contratación incluyendo las coberturas de Control de Plagas y de Ruina Total. Además se modifican y mejoran las sumas aseguradas en los las coberturas de: Avería de maquinaria a primer riesgo, Cobertura de daños por aguas comunes y cobertura de daños por agua privativos. Además se actualiza la redacción de la cobertura de caída del rayo.

Actualización de Reale Auto

Con el objetivo de adaptarnos a la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que afecta a los accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas publicada el 9 de mayo y poder seguir dando respuesta a las necesidades de nuestros clientes, en Reale se llevan a cabo dos acciones de actualización del seguro:

• Nueva producción: Se podrá contratar una nueva garantía con coste reducido que cubre los daños al vehículo en todas las pólizas de primera categoría que tengan contratadas las modalidades de terceros ampliado o todo riesgo con franquicia.

• Pólizas en cartera: se incluirá de manera automática la nueva garantía en todas las pólizas de primera catego-ría que tengan contratadas las modalidades de terceros ampliado o todo riesgo con franquicia.

Reale Estaciones de Servicio

El 1 de octubre de 2014 lanzamos Reale Estaciones de Servicio, una oferta conjunta que proporciona cobertura tanto a la actividad principal de gasolinera, como a la tienda existente en su interior y las actividades comple-mentarias de cafetería, restaurante, instalaciones de lavado y taller.

Incluye nuevas garantías personalizadas para Estaciones de Servicio, entre las que destacan: cobertura amplia-da y específica para avería de maquinaria y equipos electrónicos, RC de explotación particularizada para todas las actividades que forman parte de la estación de servicio, derrame de líquidos y se incorpora como garantía básica el deterioro de mercancías de la panificadora.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 52-53 16/6/15 11:34

54 55

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

Reale Temporal a Plazo Prima Única

A partir del 3 de octubre está disponible también un nuevo producto de vida: Reale Temporal a Plazo Prima única. Este nuevo producto es un producto con garantías básicas, sencillo y claro, así como personalizable a las necesidades de temporalidad del cliente dado que se contrata por el periodo de años que el tomador decida. Y con prima única, por lo que el tomador paga el importe al inicio del contrato y no vuelve a preocuparse de realizar más desembolsos.

Bienestar Familiar

Durante esta anualidad Reale ha estado trabajando en el desarrollo de un proyecto para aproximar la venta y gestión de los productos de seguros de vida, accidentes y salud a las necesidades reales de los diferentes grupos familiares. Esto es, desde el primer contacto de la compañía con un cliente a través del mediador, se va a realizar un estudio de las necesidades de su grupo familiar para poder dar una oferta global que se adapte a las mismas.

CANALES DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Respecto a la presencia de Reale en el territorio, somos una compañía de distribución tradicional, a través de una Red de oficinas propias, que dan servicio en el territorio a los clientes. En Reale se ha apostado fuer-temente por el territorio y se trabaja para mejorar los canales de atención al cliente. Durante el año 2014 las 54 oficinas propias de la compañía dan servicio a la red de mediación y a los clientes de Reale.

Así mismo contamos con una red territorial de Centros de Prestación de Servicios, teniendo en cuenta las distintas demarcaciones territoriales de la Compañía.

Independientemente de toda la organización de distribución tradicional, Reale mantiene acuerdos con distintas Instituciones Financieras y Grandes Distribuidores, abriendo canales de acceso para los clientes a través de sus sucursales.

Servicio de Atención y Defensa del Cliente (SADC)

El Servicio de Atención y Defensa del Cliente (SADC), que adquirió esta denominación a principios de 2014 para estar más cerca de los clientes, atendió, durante ese año, 1.992 quejas y reclamaciones de los clientes frente a las 1.918 del año 2013, es decir un 4% más.

De estas quejas y reclamaciones, en un 20% de los casos se le ha dado la razón al cliente, total o parcial-mente y, de éstas, un 14% son estimaciones totales.

Es muy importante destacar que el plazo en que se han atendido las reclamaciones se ha reducido de los 7,4 días del año 2013 a 5,8 días en el año 2014. Esto ha supuesto que en la mayoría de los casos, aunque la Orden ECO establece un plazo de dos meses, se ha contestado a los clientes por debajo de una semana, mientras que la media del sector está en 19,5 días (datos facilitados por ICEA).

Los clientes también tienen la posibilidad, siempre que no estén conformes con las resoluciones del SADC, de acudir en segunda instancia al Defensor del Asegurado o al Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

El Defensor del Asegurado es la persona física o jurídica que, reuniendo los requisitos legales para desem-peñar esta función, actúa con independencia respecto de Reale - ya que es ajena a su organización- y con total autonomía en cuanto a los criterios y directrices a aplicar en el ejercicio de sus funciones.

RED TERRITORIAL Y CENTROS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

TERRITORIAL

Galicia y Asturias

C. León, Cantabria y P. Vasco

Cataluña, Aragón, Navarra

C. La Mancha, Madrid y Extremadura

Levante y Baleares

Andalucía y Canarias

CENTRO DE PRESTACIÓN

Coruña -Oviedo

Valladolid - Bilbao

Barcelona - Zaragoza

Madrid

Valencia

Sevilla - Granada

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 54-55 16/6/15 11:34

56 57

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

En el año 2014, aunque han acudido al Defensor más personas que en el 2013, concretamente, 210 per-sonas frente a las 204 del año pasado, solo se han estimado un 6% de las reclamaciones, frente al 12% de 2013.

Respecto al Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, se han recibido el mismo porcentaje de reclamaciones que el año pasado y el anterior, permaneciendo inalterable la proporción.

Contact Center

El Contact Center de Reale principalmente recibe las llamadas de mediadores, proveedores y clientes. En 2014 ha recibido un total de 633.167 llamadas de teléfono, distribuidas de la siguiente forma:

• 278.910 Llamadas de signo comercial.

• 354.257 Llamadas relativas al Área de Prestación de Servicios de la compañía.

El tiempo medio de espera de llamadas se ha situado en 35 segundos, es decir, se ha incrementado respecto a 2013 en 1 segundo. Ha aumentado asimismo el tiempo de conversación (TMO), situado en 207 segundos, es decir 59 segundos más que en 2013, pues ha pasado de 148 segundos a los 207 indicados.

Finalmente señalar que el nivel de atención se ha situado en un 95.85% suponiendo un aumento respecto a 2013 de 3,28 puntos porcentuales.

Redes Sociales

Los canales de Twitter y Facebook también son utilizados por los usuarios para hacer llegar a la compañía sus consultas y quejas. Debido al medio las consultas son cortas y concisas. Durante 2014 se han recibido 77 co-mentarios relacionados con consultas (58%) y quejas (42%). Si comparamos estos datos con los de 2013, año en que se consolidó la atención por los canales sociales corporativos y en el que se recibieron 70 comentarios, puede apreciarse que el volumen es similar pero se reciben más consultas. En 2013 se recibieron un 49% de quejas y reclamaciones y un 51% de consultas.

Con una media de 6 casos al mes, el tiempo medio de resolución de las consultas o quejas es de 32,4 horas. Se han resuelto 59 casos, de los cuales el 75% lo han sido mediante gestión directa. Los 18 casos abiertos se deben a comentarios de usuarios que no han respondido ante nuestros comentarios al pedirles más información.

El número de casos gestionados en Twitter y Facebook es muy similar. Si el año pasado Facebook era la platafor-ma principal, con un 63% de los casos, este año tiene un 53% de las consultas/quejas frente a un 47% de twitter.

EVOLUCIÓN DE LAS RECLAMACIONES DE LOS CLIENTES

INDICADORES

Nº RECLAMACIONES

PLAZO DE ATENCIÓN DE LAS RECLAMACIONES (EN DÍAS)

Nº DE PERSONAS QUE ACUDEN AL DEFENSOR DEL ASEGURADO

2014

1.992

5,8

210

2013

1.918

7,4

204

2012

1.560

6,8

-

VARIACIÓN

3,86%

-21,62%

2,94%

(Media del sector en 2014: 19,5)

Asitur

En la apertura de siniestros realizada por Asitur Hogar, se envía un SMS informando de las fechas en las que se realizará la intervención de los distintos profesionales reparadores, SMS de apertura y SMS informándole del cierre del siniestro. En 2014 se han enviado 395.771 SMS, un 50,27% más que en 2013.

Para el caso de Asitur Asistencia en Viaje, se envía un SMS con los datos de la empresa de grúas que le asistirá. En 2014 se han enviado 178.640 SMS, un 246% más que en 2013, que adjuntan un link con el geoposicionamien-to del vehículo asegurado frente a la grúa, que permite informar a nuestros asegurados en tiempo real sobre la posición exacta de la grúa, la distancia y el tiempo estimado de llegada.

SMS Gestión de Siniestros

Cuando se abre un siniestro se recaba del asegurado su teléfono móvil o se recupera de la ficha de cliente para mantenerle en todo momento informado de la gestión de su siniestro por SMS (apertura, asignación pericial, liquidación). Desde Reale hemos enviado en 2014, 334.356 SMS, es decir, un 6.42% más que el año 2013.

Web Reale

Durante el año 2014 la Web Corporativa ha tenido un total de 487.860 visitas, un -13,5% menos que en 2013.

Para estar siempre disponibles – las 24 horas del día, los 365 días del año -, la Web ofrece una Oficina Virtual Permanente. El año 2014 se ha cerrado con un total de 22.033 usuarios lo que supone un crecimiento respecto a 2013 de un 18,8%.

En nuestro afán de innovación y de excelencia de servicio para nuestros clientes, Reale ha afrontado en 2014 un ambicioso proyecto de construcción de una nueva web. Este nuevo proyecto, que terminará en el mes de mayo de 2015, busca mejorar la experiencia que todo usuario tenga cuando visite nuestras páginas.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 56-57 16/6/15 11:34

58 59

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

EL BENEFICIO MUTUALIDAD

El espíritu mutualista es un valor fundamental para las compañías que forman Reale Group, estén o no cons-tituidas como Mutuas. Un espíritu que se traduce también en el reparto de los beneficios de las mutuas entre los mutualistas, así como en la reinversión de parte de aquellos en la sociedad en la que desarrollan su negocio.

Por primera vez en la historia de Reale en España, y pese a no ser constituida como mutua, este año se ha aplicado el beneficio mutualista premiando a los clientes que, durante años, han demostrado su fidelidad y confianza en nuestra compañía. Así Reale ha hecho una aportación de 100 euros en pólizas de ahorro en las que los tomadores han sido una selección de clientes con 10 años de vinculación a la compañía o más, pudiendo llegar la aportación a 200 euros si el cliente se encontraba en situación de desempleo.

Reparto Participación en Beneficios

Una buena parte de los productos de vida ahorro e inversión de Reale disponen, además de la garantía del tipo de interés, de la ventaja de que Reale reparte el exceso de rentabilidad que se haya obtenido con las inversio-nes realizadas a través de la participación en beneficios, participación que oscila entre el 90% y el 100% según el producto. Así, al cierre de 2014, Reale ha repartido más de 400.000 euros con los tomadores de este tipo de pólizas.

LA CALIDAD DEL SERVICIO AL CLIENTE

En 2014, como el año anterior, se ha analizado dentro del Área de Prestación de Servicios la calidad objetiva, es decir, los indicadores de control de la compañía y la calidad subjetiva, es decir, la percepción que tiene el cliente de nuestro servicio. Por otra parte se ha analizado la calidad del Centro de Atención al Usuario (CAU).

Indicadores de Control

Dentro de los seguros de Autos se miden el tiempo de reparación en talleres concertados, el avance de las pe-ritaciones, cierre de las peritaciones, la indemnización al cliente y las reclamaciones de convenio.

Respecto a Multirriesgos, se mide el cierre del perito en siniestros de agua, la gestión de siniestros de cristales de hogar, la indemnización al cliente en los siniestros de agua y cristales, el primer contacto del perito y la pri-mera visita del reparador.

Encuestas de Satisfacción a los Clientes de Reale

El objetivo del estudio ha sido el conocimiento del nivel de satisfacción, lealtad y grado de recomendación del cliente en todas las fases de interacción con la compañía.

El estudio se ha realizado entre los meses de marzo y abril de 2014 entre clientes de la compañía, siendo la es-cala de valor de 1 (muy insatisfecho) a 10 (muy satisfecho).

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE SATISFACCION DE CLIENTES

SATISFACCIÓN RECOMENDACIÓN NPS% FIDELIZACIÓN UPSELLING

Nuevos clientes

Clientes con prestación

Clientes sin prestación

Auto

94,33%

92,67%

82,33%

8,60

8,80

8,00

86,94%

91,95%

76,98%

8,50

8,80

7,90

42,00%

57,70%

21,00%

91,67%

90,85%

82,25%

8,70

8,80

8,20

87,03%

87,76%

78,20%

8,40

8,60

7,90

96,67%

87,33%

84,00%

8,80

8,40

8,10

90,24%

83,62%

80,14%

8,60

8,20

8,00

47,30%

43,90%

26,00%

95,88%

85,91%

80,20%

8,70

8,40

8,10

93,54%

84,03%

78,64%

8,70

8,30

7,90

Hogar

Porcentaje

Puntuación media

Auto Hogar Auto Hogar Auto Hogar Auto Hogar

Porcentaje

Puntuación media

Porcentaje

Puntuación media

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 58-59 16/6/15 11:34

60 61

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PRESTACIONES DE AUTOS(ESTUDIO DE EXPERIENCIA DEL CLIENTE 2014 ICEA)

2011

2013

2014

Rapidez en la gestión siniestro

14

7

3

85%

91%

93%

64%

66%

73%

2011

2013

2014

Eficacia en la gestión siniestro

14

7

4

82%

88%

89%

60%

65%

71%

2011

2013

2014

PROMEDIO TOTAL ASPECTOS SERVICIO EN EL SINIESTRO

14

7

5

85%

90%

92%

63%

66%

74%

2011

2013

2014

Profesionalidad Personal comunicación siniestro

14

8

4

90%

94%

95%

70%

70%

78%

2011

2013

2014

Disponibilidad durante la comunicación siniestro

60% 83% 14

6

764% 91%

74% 90%

Posición mercado:

2011

14

2013

12

2014

14

Nº Entidades

REALE SEGUROS (valoraciones 9 y 10)

2011

19

2013

13

2014

12

Nº Entidades

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PRESTACIONES DE HOGAR(ESTUDIO DE EXPERIENCIA DEL CLIENTE 2014 ICEA)

2011

2013

2014

Disponibilidad durante la comunicación siniestro

65% 88% 9

7

767% 90%

66% 89%

Posición mercado:

2011

2013

2014

Profesionalidad Personal comunicación siniestro

13

5

4

90%

94%

94%

71%

74%

74%

2011

2013

2014

Rapidez en la gestión siniestro

10

9

7

89%

87%

89%

66%

62%

65%

2011

2013

2014

Eficacia en la gestión siniestro

9

9

7

84%

85%

84%

64%

62%

62%

2011

2013

2014

Eficacia en la reparación siniestro

13

7

8

87%

92%

91%

67%

68%

71%

PROMEDIO TOTAL ASPECTOS SERVICIO EN EL SINIESTRO

2011

2013

2014

10

9

7

88%

90%

90%

67%

66%

68%

REALE SEGUROS (valoraciones 9 y 10)

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 60-61 16/6/15 11:34

62 63

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

Calidad del CAU

Estas encuestas se realizan a empleados, mediadores y colaboradores, tres de los grupos de interés de la com-pañía y tienen la finalidad de conocer la calidad del servicio prestado por el Centro de Atención al Usuario, así como las causas de insatisfacción. Durante 2014 se han realizado un total de 5.010 encuestas.

Respecto al grado de satisfacción desde un punto de vista global en 2014 pueden destacarse los siguientes datos:

• Un 58% de los encuestados, se considera muy satisfecho con el servicio prestado por el CAU frente al 74,46% en 2013.

• Un 25,9% están en el tramo de los satisfechos y bastantes satisfechos. En 2013 eran el 15,57%.

• Un 10,60% se engloba dentro del tramo de insatisfacción que abarca los muy insatisfechos, los bastantes insatisfechos y los insatisfechos. En 2013 eran el 7,33% de los encuestados.

Puede apuntarse también, para una correcta comprensión de los resultados, el impacto que en la percepción de empleados y mediadores pudo tener el cambio de ordenadores en el periodo objeto de la última encuesta.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CALIDAD A USUARIOS DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL USUARIO

USUARIO DIC - 2011 DIC - 2012 DIC - 2013 ENERO - MARZO ABRIL - JUNIO JULIO - SEPT OCTUBRE - DIC ACUMULADO

Colaborador 121

850

1.639

1.639 2.975 5.111 1.165 1.270 1.556 1.019 5.010

164 244 34 33 43 17 127

971 2.078 595 539 805 517 2.456

1.840 2.789 536 698 708 485 2.427

Empleado

Mediador

TOTAL

CAMPAÑA DE PUBLICIDAD

En 2014, desarrollamos un nuevo posicionamiento de nuestra marca basado en el concepto de que en Reale nos gusta la vida tal y como es, y por eso la aseguramos.

Este posicionamiento se dio a conocer a través de una campaña de publicidad en medios de comunicación masivos.

El patrocinio deportivo en Reale

El patrocinio deportivo forma parte de la estrategia de comunicación de la compañía desde hace años, vincu-lando nuestra marca con deportes cuya filosofía y valores coinciden con los de Reale:

• Reale patrocina desde 2007 la Federación Española de Golf y el Open de España, vinculándose con valores propios de este deporte como el crecimiento, el dinamismo y la superación.

• Desde 2012, Reale es también patrocinador de la Real Sociedad, un acuerdo que nos ayuda a aumentar el conocimiento de marca a nivel local y nacional y nos acerca a valores propios del mundo del fútbol como el esfuerzo y el trabajo en equipo.

• En 2014, comenzamos nuestra andadura en el mundo del motociclismo de la mano del equipo Pons Racing, un equipo joven y ambicioso de Moto 2 que nos ayudó a dar a conocer la marca Reale.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 62-63 16/6/15 11:34

MOTIVACIÓN Y COMPROMISO DE LOS EMPLEADOS

La motivación y el compromiso de los empleados definen nuestros resultados.2

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 64-65 16/6/15 11:34

66 67

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

El Código Ético de Reale Group establece que el objetivo principal de las empresas del Grupo es contratar y mantener un equipo humano cualificado, lo que hoy sabemos que no es posible sin conseguir que los empleados se sientan motivados y comprometidos.

El alcance de las pautas concretas contenidas en el mismo Código abundan en esta dirección y dan una idea cabal de la materialidad de este aspecto dentro de la organización: selección, contratación y desarrollo de la carrera profesional; fomento de la iniciativa personal; la transparencia en la relación laboral; la pro-moción de la participación en la consecución de los objetivos empresariales; la formación y actualización profesional; el entorno laboral y la protección de la salud; la igualdad de oportunidades y la erradicación de la discriminación; la conciliación de la vida personal y laboral; la previsión social, etc.

También el Plan Estratégico 2014-2016 da idea de la materialidad interna de la motivación y el compromiso de los empleados al establecer precisamente este aspecto como uno de sus objetivos fundamentales.

Fuera de la organización de Reale, la motivación y el compromiso de los empleados de la compañía es per-cibida como un atributo inseparable de la marca y de la calidad de servicio ofrecida, por lo que el aspecto es también material desde esta perspectiva externa. Todos los interlocutores de la empresa - clientes, mediadores, proveedores, autoridades reguladoras o la sociedad en general- lo consideran así.

Para conseguir este compromiso de un equipo humano motivado, alineado y comprometido Reale ha adoptado y está realizando medidas en dos grandes líneas de trabajo: conciliación y condiciones laborales y sociales avanzadas.

EVOLUCIÓN DE LA PLANTILLA DE REALE

HOMBRES 539 539 54858,3% 58,50% 58,36%

385 382 39141,7% 41,50% 41,64%

924 921 939100% 100% 100%

2012 2013 2014

MUJERES

TOTAL

CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL

En Reale tenemos un conjunto de medidas de conciliación que supera a las del resto del sector de seguros en España, con más de 100 medidas de conciliación.

Cada año se efectúa la encues-ta de la ‘Voz del Empleado’, que constituye una excelente opor-tunidad de conocer las opinio-nes de todos los que formamos parte de Reale, construyendo un modelo de conciliación a tra-vés de las ideas y sugerencias de todo el equipo humano con el fin de conseguir un modelo cada vez mejor y más adaptado a nuestras necesidades.

La encuesta mide al grado de satisfacción y utilización de to-das las medidas de conciliación de que dispone Reale. Así mis-mo, y no menos importante, mide la actitud y conducta de los mandos con respecto a es-tas políticas y la utilización efec-tiva de las mismas por parte de sus equipos. Los resultados del cuestionario del año 2014 dan buena idea de los niveles de sa-tisfacción, uso y conocimiento de las medidas.

ÍNDICES DE SATISFACCIÓN Y CONOCIMIENTO DE

LAS MEDIDAS DE CONCILIACIÓN

Satisfacción

6%

29%

6%

59%

Conocimiento

54%

11%

19%

17%

opinión

favorabledesfavorable

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 66-67 16/6/15 11:34

68 69

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

CONOCIMIENTO POR LOS EMPLEADOS DE LA MEDIDAS CONCRETAS DE CONCILIACIÓN

Medidas de conciliación conocidas por los empleados de Reale

% de conocimiento (superior al 85%)

“Obsequio de Navidad por un valor de 150,25 €”. 99%

“Jornada intensiva del 1 de Junio al 30 de Septiembre y todos los viernes del año”. 99%

“Vacaciones por encima de convenio: Día del seguro acumulable, 24 y 31 de Diciembre, un día adicional”.

97%

“Compensación diaria por comida”. 97%

“Bonificaciones en las primas de seguros de empleados”. 96%

“Flexibilidad horaria de entrada y salida de dos horas”. 93%

“Beneficios sociales como plan de pensiones, seguro de accidentes y fondo para préstamos a empleados”. 87%

Medidas de conciliación conocidas por los empleados de Reale

% de desconocimiento (superior al 40%)

“Descuentos y ofertas especiales para empleados de Reale (Operador de telefonía móvil, cadena hotelera, agencias de viajes, parque temático...)”. 60%

“Permiso de 1 a 3 días naturales por matrimonio de hermanos, hijos, padre, y madre del empleado, cónyuge o pareja de hecho”. 43%

“Permiso de 3 días en caso de acogimiento y adopción y 5 días si se produce fuera del lugar de residencia del empleado”. 58%

“Excedencia de un año por formación o voluntariado”. 58%

“Permiso de hasta un mes no retribuido una vez terminado el permiso de paternidad”. 55%

“3 a 5 días adicionales de vacaciones anuales a personas de entre 60 y 65 años”. 42%

“ 60 días de permiso no retribuido en caso de adopción internacional”. 53%

“Ayuda económica de hasta 3.000 por hijo discapacitado”. 51%

“Excedencia de 3 años con reserva de puesto por cuidado de hijo”. 45%

Indicadores más relevantes sobre medidas de conciliación Positivo Negativo

En los últimos tres años, se ha avanzado en materia de conciliación en Reale y con ello, las posibilidades de conciliar. 96% 4%

Desde la Dirección se fomentan los valores de la Compañía y el equilibrio Empresa-Trabajo-Familia. 94% 6%

Sé a quién acudir si me surgen dudas acerca de mis derechos, posibilidades y medidas de conciliación disponibles en la Compañía.

87% 13%

El hecho de acogerme a una medida de conciliación (reducción de jornada, permiso de paternidad...) no tiene efectos negativos sobre mi carrera profesional.

77% 23%

En Reale, no se valora positivamente, ni se fomenta el alargar la jornada laboral más allá del horario normal. 69% 31%

Me siento cómodo si tengo que recurrir a mi responsable para comentarle sugerencias o necesidades sobre conci-liación-vida-trabajo.

90% 10%

Mi sentido de pertenencia a Reale ha mejorado gracias a las facilidades de equilibrio con la vida personal que tengo. 83% 17%

En general, considero que Reale es una compañía que facilita la conciliación entre el trabajo y mi vida personal. 90% 10%

Considero que las medidas de conciliación en Reale están por encima de las ofrecidas por nuestros competidores. 88% 12%

Reconocimientos obtenidos por la organización

Reale cuenta en España con la Certificación EFR (Empresa Familiarmente Responsable) otorgada por la Fun-dación Másfamilia, con la calificación B+. Este certificado supone el desarrollo e integración en la compañía de un modelo de gestión que se ocupa de avanzar y dar respuestas en materia de responsabilidad y respeto a la conciliación de la vida familiar y laboral, al apoyo en la igualdad de oportunidades y a la inclusión de los más desfavorecidos, de forma que las empresas efr realizan una autorregulación voluntaria en la materia.

Esta certificación y su mantenimiento, supone un modelo de gestión transversal de la Compañía que desarrolla unas condiciones de trabajo que facilitan y promueven el pleno desarrollo de la persona, de su familia y por tanto de la sociedad.

Comité de EFR

Este órgano interno está encargado de recoger propuestas e inquietudes de los empleados en materia de con-ciliación laboral y beneficios sociales y vela por su adecuado análisis e implantación en la empresa. El comité está compuesto por tres representantes de la plantilla y dos de la dirección.

Beneficios sociales

Una Comisión de Gestión, creada en el seno del convenio colectivo y compuesta por representantes de la Di-rección de RRHH, de la Dirección de Administración y representantes de los trabajadores, gestiona todas las ayudas económicas relativas a estudios de empleados, estudios de hijos de empleados y concesión de présta-mos personales.

EVOLUCIÓN DE LOS BENEFICIOS SOCIALES

Ayuda económica para estudios de empleados

Ayuda económica para estudios de los hijos de empleados

Ayuda económica por hijo discapacitado

Ayuda económica a la dependencia

Prima por matrimonio

Prima por natalidad

Paga extraordinaria a los 25 y 35 años de antigüedad

Asistencia Sanitaria y subvención asistencia sanitaria para cónyuge/pareja de hecho e hijos de empleados menores de 25 años

Seguro de Vida y Accidentes

Campamentos de verano

Plan de Pensiones

Plan de Incentivos

Fondo de préstamos

Compensación por comida

Obsequio de Navidad (empleados y colaboradores externos)

Bonificación en las pólizas de seguros

Formación

15.960

291.032

17.647

28.583

6.300

60.978

911.580

232.804

30.866

1.329.083

4.800.000

236.780

961.668

160.812

789.532

488.994

26.000

303.807

17.206

104.050

52.494

9.200

60.006

937.730

297.424

33.918

1.305.033

4.186.343

321.500

1.017.623

154.729

821.662

624.253

34.257

311.861

26.250

75.662

32.518

8.750

80.168

979.847

257.867

33.192

1.382.401

6.026.681

347.800

1.030.541

144.852

749.855

786.138

BENEFICIO SOCIAL 2012 (en euros) 2013 (en euros) 2014 (en euros)

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 68-69 16/6/15 11:34

70 71

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

Medidas de Cuidado a la familia

Entre las medidas de conciliación relativas al cuidado de la familia destacan:

• Relativas al cuidado de los hijos: una de las medidas “estrella” y reconocidas en el sector como novedosas e innovadoras, es la posibilidad que Reale ofrece a sus colaboradores de reducir la jornada laboral una hora dia-ria, además de realizar horario continuado de 8:00 a 15:00 por cuidado de hijo menor de 5 años, sin reducción proporcional de salario.

• Relativas al cuidado de los mayores y de familiares dependientes: ayuda económica anual por hijo discapa-citado según los diferentes niveles de minusvalía. Del 33% al 50 % la ayuda de 1.500 euros; en minusvalías del 51% al 74%, 2.000 euros; y en minusvalía igual o superior al 75%, la ayuda es de 3.000 euros.

ENTREVISTA A FRANCISCO JAVIER LÓPEZ GUTIÉRREZ, TÉCNICO CAU TI

¿Cómo valoras los beneficios que Reale pone a nuestra disposición para conciliar la vida profesional y personal?

Considero de muy alto valor que Reale, en su condición de empresa familiarmente responsable, pon-ga a disposición de los empleados varias opciones para facilitar la conciliación de la vida personal y profesional, diversificándolo en cuestión de horarios, permisos y retribuciones especiales.

¿Estás disfrutando de algún beneficio?

En estos momentos estoy disfrutando de una “Jornada reducida sin reducción de sala-rio por cuidado de hijo menor de 5 años”, de modo que puedo rea-lizar una jornada con-tinuada intensiva.

¿Cómo te está ayu-dando poder disfru-tar de este beneficio en tu faceta personal y profesional?

Este horario me per-mite disfrutar más tiempo y ver cómo va creciendo mi hijo, lo cual supone una satisfacción personal enorme. Esta compensación supone un incentivo a la hora de levantarte cada mañana para venir a trabajar, que redunda en un intento de ofrecer una mayor calidad de servicio a la hora de realizar el trabajo diario. Y como una imagen vale más que mil palabras…

DIEZ RAZONES POR LAS QUE NUESTRO TRABAJO MERECE LA PENA

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 70-71 16/6/15 11:34

72 73

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

Medidas para Situaciones Difíciles

En Reale somos conscientes de que en la sociedad actual son, por desgracia, bastante frecuentes las situaciones de urgencia o de necesidad a las que tienen que hacer frente los empleados.

Así, y para poder responder a estas situaciones en Reale se han diseñado algunas medidas que tienden a amor-tiguar los efectos de estas situaciones difíciles:

- La empleada víctima de violencia de género que se vea obligada a abandonar el puesto de trabajo en la locali-dad donde venía prestando sus servicios, tiene derecho preferente a ocupar otro puesto de trabajo del mismo grupo profesional que la Compañía tenga vacante en cualquier otro de sus centros de trabajo.

- Los empleados en tratamiento oncológico y mientras dure el tratamiento, optan a reducción de jornada de una hora diaria sin reducción de salario y jornada continua de 8:00 a 14:00.

- Suspensión del contrato por tres meses con reserva del puesto de trabajo para víctimas de violencia de gé-nero o terrorismo.

- Préstamos por situaciones de extrema gravedad a tipo de interés 0.

- Reducción de jornada sin reducción de salario de una hora diaria y durante un máximo de 30 días naturales para el cuidado de familiar de primer grado aquejado de enfermedad grave o accidente, hospitalización o inter-vención quirúrgica siempre que se acredite la necesidad de atención al familiar.

- Enfermedad grave, accidente, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización pero que precise reposo domiciliario de familiares hasta segundo grado, 4 días naturales y 2 días más si el empleado necesita desplazarse fuere de su localidad de residencia.

- En caso de que el empleado solicite días de vacaciones como continuación a los permisos relativos a enfer-medad grave, accidente, hospitalización… de familiares hasta segundo grado, le corresponderá otro día de permiso retribuido, hasta un máximo de 5 días.

- En caso de discapacidad sobrevenida del empleado, se le reubicará en otro puesto para el cual esté correcta-mente capacitado.

Pero al margen de todas estas medidas, en Reale podemos afirmar que la principal de todas ellas es la cercanía y la empatía hacia las personas que están pasando por momentos difíciles.

Protocolo antimobbing y de actuación frente a situaciones de acoso moral en el trabajo

Este protocolo actualizado en el año 2014 manifiesta por parte de Reale el más profundo rechazo y “tolerancia cero” ante cualquier comportamiento o acción que constituya alguna de las modalidades de acoso moral en el trabajo, comprometiéndose a colaborar de manera activa, eficaz y firme, para prevenir, detectar, corregir y sancionar cualquier tipo de conducta constitutiva de acoso moral.

Igualdad entre Mujeres y Hombres

Reale gestiona un ambicioso II Plan de Igualdad, vigente desde 2014 a 2016.

El Plan de Igualdad es un conjunto ordenado de medidas de igualdad y acciones positivas que persigue integrar el principio de igualdad entre mujeres y hombres en la empresa. Se han definido medidas que contribuyen a reducir posibles desigualdades y medidas que garanticen que todos los procesos que se realizan en la empresa tienen integrado el principio de igualdad entre sexos.

Como hitos más significativos del Plan de Igualdad en el 2014 puede destacarse:

• La creación de la figura del “Agente de igualdad”, encargado de velar por que se lleven a cabo las acciones pre-vistas en este modelo de gestión y de canalizar todas las peticiones, sugerencias, quejas, etc. que se producen en esta materia.

• Se ha establecido una dinámica para realizar análisis periódicos sobre las retribuciones medias de mujeres y hombres en la empresa.

• Impulso la incorporación de mujeres / hombres a puestos y otros colectivos donde se encuentren subrepre-sentados, dando preferencias a la contratación de los candidatos del sexo menos representado en el grupo y nivel de que se trate, a igualdad de condiciones y competencias.

• Celebración de la Jornada Liderazgo Femenino, dirigida a fomentar el lide-razgo y el emprendimiento femenino como uno de los objetivos de las po-líticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Optimismo, capacidad organizativa, empatía, fle-xibilidad o productividad son algunos de los atributos que caracterizan al talento femenino en las que, a través de diferentes dinámicas y actividades, las 54 mujeres participantes tuvieron oportunidad de profundizar.

• Actualización del Protocolo de Ac-tuación ante situaciones de acoso se-xual y por razón de sexo. Mediante la adopción de este protocolo, Reale se compromete a evitar y prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral, mediante la sensibilización de los trabajadores con estas situaciones.

Comisión de Igualdad de Oportunidades

Esta comisión está compuesta de forma paritaria por representantes de la Dirección y representantes de los empleados. Su función es la de controlar que se desarrolla adecuadamente cada año el Plan de Igualdad de Oportunidades y que se consiguen los hitos y objetivos marcados. Así mismo, se trasladan propuestas por to-das las partes y se adquieren compromisos.

La Comisión realiza también análisis periódicos de la contratación, tanto eventual como indefinida.

Es significativo que en el informe de resultados de Great Place To Work del año 2013, el 86% de la plantilla opina

INDICADORES ESTRUCTURA TERRITORIAL

ESTUCTURA TERRITORIAL

ANDALUCÍA Y CANARIAS

ARAGÓN, NAVARRA Y CATALUÑA

CASTILLA LEÓN, CANTABRIA, PAÍS VASCO Y LA RIOJA

CENTRAL

GALICIA Y ASTURIAS

LEVANTE Y BALEARES

MADRID, CASTILLA-LA MANCHA Y EXTREMADURA

TOTAL

MUJERES

41,60%

43,50%

28,00%

42,10%

42,30%

44,30%

45,10%

41,60%

HOMBRES

58,40%

56,50%

72,00%

57,90%

57,70%

55,70%

54,90%

58,40%

Celebración de una Jornada de Liderazgo Femenino con 54 participantes

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 72-73 16/6/15 11:34

74 75

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

que son tratados de forma justa independientemente de su edad, raza y sexo y que si son tratados de forma injusta saben que pueden reclamar y que serán escuchados y recibirán buen trato.

De otra parte, en 2014 el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha renovado la concesión a Reale del Distintivo Igualdad en la Empresa. Se trata de un reconocimiento a las empresas “que destacan de forma relevante y especialmente significativa en la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades”. Reale recibió por primera vez este distintivo en el año 2011.

ALTAS EN LA COMPAÑÍA BAJAS EN LA COMPAÑÍA

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN EVOLUCIÓN DÍAS DE BAJA

2012 2013 2014

2624

27

2012 2013 2014

45

26

14

2012 2013 2014 2012 2013 2014

99,35% 99,67% 99,15%

0,65% 0,33% 0,85%

TEMPORALESINDEFINIDOS

2012 2013 20142011

6116 62735855

7061

CONDICIONES Y ESTABILIDAD LABORAL

Las condiciones laborales y la estabilidad en el empleo constituyen el segundo de los ejes a través de los cuales Reale lleva a cabo la cobertura del aspecto material “motivación y compromiso de los empleados”.

El Convenio Colectivo de empresa cubre a la totalidad de la plantilla y los datos de altas y bajas en la compañía, de las modalidades de contratación utilizadas y de las bajas por Incapacidad Temporal (IT), entre otras, pueden dar una idea de la evolución de los resultados que Reale está obteniendo.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 74-75 16/6/15 11:34

76 77

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

Sentimiento de orgullo y de pertenencia

Tal y como muestra el informe de resultados Great Place To Work del año 2013, el 92% de la plantilla siente que lo que hace en Reale marca una diferencia.

• El 94% quiere trabajar en Reale por mucho tiempo y se sienten orgullosos cuando dicen que trabajan en la empresa.

• Al 85% les gusta ir a trabajar día a día en términos de grupo de trabajo (empresa: 83%).

• El 91% se siente orgulloso cuando dice que trabaja en Reale.

• El 86% se siente bien por la forma en que se contribuye a la sociedad.

Así mismo, en el mismo informe y en el apartado relativo a las respuestas de los colaboradores a las preguntas abiertas, los temas más recurrentes y mejor valorados fueron:

- Conciliación familiar.

- Beneficios sociales.

- Ambiente de trabajo.

Actuaciones de reconocimiento

Si los resultados empresariales del Grupo son satisfactorios, se estudian formas de agradecimientos globales a toda la plantilla. Así en el año 2014 toda la plantilla de Reale recibió en el mes de mayo una paga extra por los excelentes resultados económicos del ejercicio 2013.

También todos los años se celebra una cena conmemorativa con los empleados que han cumplido 35 años de antigüedad en la Compañía, a los cuales se entrega una medalla conmemorativa. No falta tampoco, año a año, la copa de celebración de la Navidad en la que los empleados reciben una tarjeta regalo que pueden donar a alguna organización benéfica. El importe donado en 2014 fue de 5.709 €.

Reconocimiento a los empleados que han cumplido 35 años de antigüedad en la compañía

Como cada año se celebró la Fiesta Infantil Navideña de Reale para los hijos de los empleados tanto en Madrid como en Barcelona. En la celebración de Madrid se procedió a la entrega de los regalos a los ganadores del con-curso infantil de dibujo “Felicitación de Navidad”.

Desayunos con la Dirección

Cada semana, se organiza un desayuno entre el Consejero Delegado y un miembro del Comité de Dirección y un empleado de cada área funcional de la organización. En estos encuentros se tratan todo tipo de temas y se trasladan inquietudes por parte de los empleados.

Cóctel de Navidad para los empleados Fiesta Infantil Navideña en Madrid para los hijos de empleados

Desayunos con la Dirección

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 76-77 16/6/15 11:34

78 79

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

Reconocimientos obtenidos por Reale en Clima Laboral

En 2014 la publicación “Actualidad Económica” ha reconocido a Reale como una de las 100 empresas preferidas para trabajar. En el año 2012 Reale obtuvo el puesto 85, en el 2013 obtuvo el puesto 62 y en este 2014 alcanza ya el 52. Las pruebas realizadas a las empresas que se incluyen en este ranking hacen referencia al talento, a la retribución y compensación, al ambiente de trabajo, a la RSC, a la formación y a la valoración por parte de los colaboradores.

También en 2014 Reale ha participado en Great Place To Work, la lista que, con la aplicación de una metodología muy exigente, reconoce los lugares excelentes para trabajar. En 2012 la compañía entró en la lista de las 50 me-jores empresas para trabajar, concretamente en la 7ª posición de su categoría. En 2013 ocupó la posición entre los puestos 51 y 60. Para 2014 aún no se conocen los datos, si bien se mantienen, en términos generales, buenos resultados en las cinco dimensiones del clima que utiliza Great Place To Work. Al cierre de esta memoria, en 2015 Reale vuelve a ser una de los 50 mejores lugares para trabajar.

RESULTADOS DE GREAT PLACE TO WORK. VISIÓN GRUPO DE TRABAJO

Promedio Trust Index 2014 77% / Promedio Trust Index último estudio 78%

Resultados por las 5 dimensiones. Tendencias. Visión Grupo de Trabajo.

ESTUDIO 2014

Credibilidad

Respeto

Imparcialidad

Orgullo

Camaradería

76

79

71

82

77

19 6

5

8

4

5

16

21

14

18

ÚLTIMO ESTUDIO (2013)

Credibilidad

Respeto

Imparcialidad

Orgullo

Camaradería

79

74

87

78

5

8

2

4

16

19

10

18

76 19 6

© 2014 Great Place To Work® España

El porcentaje de optimistas se ha reducido durante el último año en las dimensiones de Imparcialidad (-3), Orgullo (-5) y Camaradería (-1).

Casi siempre verdad o Frecuentemente es verdadA veces falso o A veces verdadCasi siempre es falso o Frecuentemente es falso

RESULTADOS DE GREAT PLACE TO WORK. VISIÓN EMPRESA

Promedio Trust Index 2014 74% / Promedio Trust Index último estudio 74%

Resultados por las 5 dimensiones. Tendencias. Visión Empresa.

ESTUDIO 2014

Credibilidad

Respeto

Imparcialidad

Orgullo

Camaradería

71

75

71

81

74

23 6

5

8

3

4

20

21

81

22

ÚLTIMO ESTUDIO (2013)

Credibilidad

Respeto

Imparcialidad

Orgullo

Camaradería

75

70

85

78

5

7

2

4

20

22

13

18

70 25 5

© 2014 Great Place To Work® España

Durante este año, se mantiene el porcentaje de empleados que valoran de manera positiva la empresa en las cinco dimensiones del modelo.

Casi siempre verdad o Frecuentemente es verdadA veces falso o A veces verdadCasi siempre es falso o Frecuentemente es falso

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 78-79 16/6/15 11:35

80 81

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

Reuniones de Mejora

La Reunión de mejora es un instrumento para facilitar el proceso de impulso y desarrollo de los comporta-mientos profesionales de éxito en Reale. Se trata de una entrevista profesional entre el colaborador y su res-ponsable que tiene como objetivo identificar de forma concertada, en el marco de los Valores Reale, la Guía de Comportamientos y la descripción de funciones de cada puesto, aquellos aspectos en los que se va a concretar la mejora anual.

La reunión de mejora se lanza al 100% de la plantilla de Reale, consiguiéndose año a año un alto índice de par-ticipación.

Proyecto de liderazgo

Uno de los proyectos estratégicos de Reale Group, en el que también participan las compañías filiales españo-las, es el Proyecto de Liderazgo.

Durante el 2014 ha sido definido el Modelo de Liderazgo del Grupo e identificado las competencias del líder. Se ha comenzado también a evaluar a los mandos de la organización para ver cómo se sitúan respecto al Modelo definido.

Plan Anual de Formación

El Plan Anual de Formación es una de las herramientas básicas en Reale para conseguir la cualificación y el desarrollo permanente de sus empleados. Sus indicadores fundamentales muestran una tendencia positiva, tanto en el número de horas dedicadas como en su penetración y en la valoración por parte de los empleados.

La Comisión de Formación y Desarrollo Profesional, creada en el seno del convenio colectivo, lleva a cabo el seguimiento del Plan y propone las mejoras correspondientes.

PARTICIPACIÓN REAL DE LOS EMPLEADOS EN LAS REUNIONES DE MEJORA

2011

88%

2013

92%

2014

83%

*Las primeras ediciones se realizaron cada 2 años.

HORAS FORMACIÓN / EMPLEADO PENETRACIÓN DE LA FORMACIÓN

ACUMULADO

36,0

34,0

32,0

30,0

28,0

35,3

201420132012

31,732,1

100,0%

95,0%

90,0%

85,0%

80,0%

75,0%201420132012

93,7%

83,9%

96,6%

TIPO DE FORMACIÓN VALORACIÓN PRÁCTICA DE LA FORMACIÓN

100,0%90,0%80,0%70,0%60,0%50,0%40,0%30,0%20,0%10,0%

0,0%

86,9%91,0%

63,5%

36,5%

9,0%13,1%

201420132012

PRESENCIALDISTANCIA

109876543210

8,18,38,1

201420132012

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 80-81 16/6/15 11:35

CALIDAD DE LOS MEDIADORESGracias a la calidad de los mediadores llegamos más lejos cada día. 3

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 82-83 16/6/15 11:35

84 85

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

La mediación constituye la principal red de distribución de Reale en España, representando aproximadamente el 95% de su negocio. La calidad de los mediadores es, consiguientemente, un aspecto material de primer or-den en la perspectiva de los impactos sociales y económicos de la compañía, tanto en su consideran desde el interior de la organización como desde el exterior.

Así lo confirman también las pautas contenidas en el Código Ético de Reale Group y la formulación de la Visión de Reale en su Plan Estratégico 2014-2016 para España: “Ser la compañía de referencia de la mediación en Es-paña”.

Desde el punto de vista externo, la relevancia de este aspecto no sólo es considerable para los propios media-dores, sino que además el desarrollo profesional, humano y la capacidad de gestión de éstos repercute de una manera directa en el servicio a los clientes de la compañía. Por tanto, también para los clientes de Reale -ac-tuales o potenciales- la calidad de la mediación es un aspecto material de la Responsabilidad Social de nuestra compañía.

Reale opera en el mercado a través de mediadores de calidad que persiguen niveles de excelencia del servicio elevados. En el desempeño de su actividad dan prioridad a escuchar, comprender las necesidades y hacer parti-cipar a asegurados, dándoles información completa y verdadera sobre los productos y los servicios que ofrecen para garantizar que se adecuen a sus necesidades.

Con el objetivo de dar la mejor cobertura posible a este aspecto material, Reale viene desarrollando diferente acciones de comunicación con los mediadores, estructuradas en tres ejes: la vinculación a largo plazo de bene-ficio mutuo; la inmediatez, flexibilidad y trato profesional; y el desarrollo de canales de comunicación cercanos.

EVOLUCIÓN MEDIADORES REALE SEGUROS GENERALES

CORREDORES AGENCIAS AGENTES BANCA GRANDES DISTRIBUIDORES

REDACTIVA

REDMANTENIMIENTO

TOTAL COMPAÑÍA

NÚMERO

PÓLIZAS CARTERA

PRIMASCARTERA

2.350

1.311.068

463.007.588,11

334

434.500

147.468.842,04

784

286.796

93.596.451,19

40

74.966

23.065.686,45

3

4.191

1.438.981,06

3.511

2.111.521

728.577.518,85

1.919

172.777

57.343.581,27

5.430

2.284.298

785.921.100

NÚMERO

PÓLIZAS CARTERA

PRIMASCARTERA

2.297

1.348.645

454.840.493,22

331

455.592

148.325.294,33

774

283.016

89.893.457,78

35

86.111

25.470.005,38

32

8.325

2.038.634,98

3.469

2.181.689

720.567.885,69

1.939

169.533

54.372.906,10

5.408

2.351.222

774.940.792

NÚMERO

PÓLIZAS CARTERA

PRIMASCARTERA

2.455

1.411.590

463.474.302,38

342

472.704

150.425.021,14

838

286.453

89.295.938,34

35

101.911

29.048.766,88

32

9.255

1.991.347,10

3.702

2.281.913

734.235.375,84

1.795

149.636

46.844.341,31

5.497

2.431.549

781.079.717,15

31/1

2/20

1231

/12/

2013

31/1

2/20

14

EVOLUCIÓN MEDIADORES REALE VIDA

CORREDORES AGENCIAS AGENTES GRANDES DISTRIBUIDORES

REDACTIVA

REDMANTENIMIENTO

TOTAL COMPAÑÍA

NÚMERO

PÓLIZAS CARTERA

PRIMASCARTERA

957

6.429

7.056.824

300

8.054

11.732.950

381

2.767

2.836.193

-

-

-

1.638

17.250

21.625.967

144

643

1.644.571

1.782

1.816

23.270.538

NÚMERO

PÓLIZAS CARTERA

PRIMASCARTERA

1.075

9.411

11.581.117

303

10.589

16.249.465

422

3.736

5.268.221

4

18

3.015

1.804

23.754

33.101.818

195

992

3.334.070

1.999

24.746

36.435.889

NÚMERO

PÓLIZAS CARTERA

PRIMASCARTERA

1.288

12.673

19.027.764

316

13.461

22.509.111

510

4.636

7.454.113

8

40

9.635

2.122

30.810

49.000.623

215

2.756

6.136.799

2.337

33.566

55.137.423

31/1

2/20

1231

/12/

2013

31/1

2/20

14

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 84-85 16/6/15 11:35

86 87

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

UNA VINCULACIÓN A LARGO PLAZO DE BENEFICIO MUTUO

Durante el 2014 se diseñó el Plan Estratégico del Canal Agencial para avanzar en la mejora de la red de Agencias, cuantitativa y cualitativamente. Reale quiere ser un referente en el sector siendo un foco de atracción de los mejores agentes de seguros que operen en el mercado español.

Dicho Plan Estratégico cambia el modelo de relación y gestión de las Agencias que trabajan con Reale, buscando su excelencia profesional, por lo que la formación es un aspecto muy relevante del proyecto.

El nuevo modelo identificará el valor de cada Agencia basado en el mérito, el reto continuo y la trasparencia respecto a los retos y logros. El valor estará cualificado por un rating que clasificara el grado de cada una en una banda de mérito. Su mejora ampliara sus condiciones económicas, formativas y de autonomía sobre el negocio.

El Plan Estratégico ha redefinido también el concepto de Agencia adaptando sus necesidades y las de sus clien-tes a una oferta de valor diferente y diferencial que les permita tomar ventaja con sus competidores para desarrollarse y crecer. Una oferta de valor que estará alineada al segmento y al valor que la Agencia aporta al resultado de Reale.

El Plan segmenta además al colectivo en seis segmentos para asegurar un tratamiento adecuado a cada reali-dad: Desarrollo, Transición, Gran Ciudad, Urbana, Rural y Senior.

Formación para la excelencia

El Plan de Formación 2014 para la mediación se ha basado también en una identificación diferenciada de necesidades en función del perfil y las necesidades de cada mediador y se ha llevado a cabo tanto en formato “presencial” como “on-line”, así como en formato mixto o “blended learning”.

Se han impartido un total de 1.837 horas lectivas a un total de 3.101 alumnos, lo que supone un incremento del 50% respecto a 2013 en número de alumnos formados con un total de 290 acciones formativas.

Destaca el moderado equilibrio entre la formación presencial y la formación a distancia, siendo en 2014 del 60% y del 40% respectivamente.

En formación presencial podemos destacar la convocatoria de la 3ª Edición del Curso de Postgrado de Especia-lización Universitaria para Agencias Reale “Reale Cum Laude” por la Universidad Abat Oliba CEU, consolidado ya como programa de referencia para la mediación en el sector asegurador español.

Igualmente cabe destacar la colaboración de Reale con diversas Corredurías y Asociaciones de Corredores de toda España, desarrollando formación a la carta para sus Gerentes y responsables comerciales, con acciones formativas ad hoc centradas en el Liderazgo de Personas y Equipos, las Técnicas de Venta compleja y consultiva, el Marketing Relacional o la Gestión del Tiempo, entre otras acciones.

De todas las acciones formativas realizadas, la puntuación de los alumnos en Cuestionarios Inmediatos de Sa-tisfacción arroja una media de 8’29 sobre 10. Por otro lado, el ROI en Formación, tanto en Reale Vida como en Seguros Generales, ofreció un ratio del 0’015. Esto implica que de cada céntimo (0’01€) invertido en Formación, el Mediador incrementa su facturación en 1€ o más.

EVOLUCIÓN DE LA FORMACIÓN A MEDIADORES

INDICADORES

FORMACIÓN A MEDIADORES

HORAS LECTIVAS

N° TOTAL DE ALUMNOS

2012

1.098

2.010

2013

1.681

2.080

2014

1.837

3.101

VARIACIÓN

53%

3,48%

VARIACIÓN

9,28%

49%

ÍNDICE DE SATISFACCIÓN DE LOS CURSOS A MEDIADORES

INDICADOR

CUESTIONARIOS INMEDIATOS DE SATISFACCIÓN CURSO FORMACIÓN (valoración sobre 10)

2013

8,3

2014

8,29

EVOLUCIÓN DE LOS AGENTES CUM LAUDE

INDICADORES

REALE CUM LAUDE - AGENTES MATRICULADOS

AGENTES MATRICULADOS

2012

36

2013

27

2014

23

ACTO DE GRADUACIÓN DEL CURSO DE POSTGRADO DE ESPECIALIZACIÓN UNIVERSITARIA PARA AGENCIAS REALE

“REALE CUM LAUDE” POR LA UNIVERSIDAD ABAT OLIBA

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 86-87 16/6/15 11:35

88 89

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

OPINIONES DE LOS AGENTES QUE HAN REALIZADO EL REALE CUM LAUDE

“Creo que hoy podemos afirmar que nos sentimos más grandes, orgullosos y comprometidos con nuestra em-presa, Reale, gracias a lo compartido y adquirido a lo largo de estos meses en los que la formación humana a la que hemos tenido el privilegio de asistir y adquirir ha supera-do con creces a la formación académica que, sin poster-garla a un segundo plano, no podemos igualar en justa valoración a la primera.”

Antonio Daganzo, Agencia Reale de Arganda del Rey

“Creo que este curso nos marcará como personas, a algunos les afianzará en su personalidad, a otros les ayu-dará a cambiar su paradigma, pero a ninguno nos dejará indiferentes. Significará también poner en valor a Reale y con todo lo aprendido, seremos mejores profesionales.”

Jorge Juan Pérez, Agencia Reale de Ponferrada

JOSEP GENDRA, DIRECTOR DE FORMACIÓN DE MEDIADORES, EXPLICA QUÉ ES LA FORMACIÓN PARA LA MEDIACIÓN

“La Formación a Mediadores de Reale está alineada con la Visión y Misión de la organización para ser la compañía aseguradora de referencia en el mercado, contribuyendo a la tranquilidad, seguridad y bienestar de nuestros asegurados-clientes, con una oferta cercana y fiable de productos y servicios y contamos para ello con el compromiso de un equipo profesional y competente. En consecuencia, la alineación con esa Visión y Misión dará como resultado compartir los Valores, focalizando pues los esfuerzos en la Integridad, Centralidad de la persona, Responsabilidad, Cohesión, Innovación, los Resultados a través de las Acciones Formativas necesarias en cada momento, con rigor, calidad, trans-versalidad y foco en el desarrollo y crecimiento personal de nuestra Red Profesional Externa”.

Imagen de una de las sesiones formativas para mediadores

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 88-89 16/6/15 11:35

90 91

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

Ayuda a la generación de empleo: Cátedra Reale y Reale Emprende

La Cátedra Reale es fruto de un convenio de colaboración entre la Universidad de Extremadura y Reale. A través del Programa Becas Valor Reale Seguros da la oportunidad a los estudiantes de realizar una formación de post-grado en materia aseguradora, complementada con una experiencia práctica en su red agencial. A la conclusión de las mismas se ofrece la posibilidad de realizar una estancia temporal de prácticas remuneradas en empresas (de entre 6 y 12 meses) y, al finalizarlas, pueden quedarse como empleados o bien iniciar su actividad como empresarios poniendo en marcha su propio negocio como agentes de Reale.

Con este mismo propósito de contribución a la generación de empleo y como parte del ya mencionado Plan Estratégico del Canal Agencial, Reale ha puesto en marcha su Plan de Agentes de Carrera “Reale Emprende”. Se trata de un programa que pretende desarrollar una red de Agentes Exclusivos profesionalizada, con potencial para ser Agencias Reale en el futuro, a través de un proceso de selección, formación, tutorización y seguimiento a medida, respaldado con medios y herramientas específicas de venta. En el 2014, se han llevado a cabo los procesos de selección de los 22 candidatos en total que participarán en el programa de cada una de las sedes elegidas para su lanzamiento: 13 en Madrid y 9 Bilbao.

A finales de año se ha realizado una encuesta con los becados de Cátedra Reale para saber quiénes han encon-trado trabajo. De 71 encuestados, 15 han encontrado trabajo en el sector asegurador, de los cuales 11 están trabajando dentro de Reale y 4 fuera de Reale.

EVOLUCIÓN DE LA CÁTEDRA REALE Y REALE EMPRENDE

INDICADORES

CÁTEDRA REALE: BECADOS

AGENTES EN PROGRAMA REALE EMPRENDE

2012

28

-

2013

27

-

2014

60

21

EMPLEO DE BECARIOS DE LA CÁTEDRA REALE

¿Has encontrado trabajo en Reale?

15,71%

¿Has encontrado trabajo en el sector asegurador?

21,43%

INMEDIATEZ, PROXIMIDAD, FLEXIBILIDAD Y TRATO PROFESIONAL. LOS CONSEJOS CONSULTIVOS

La creación por Reale de los Consejos Consultivos de Agentes y Corredores representó el establecimiento de un canal privilegiado para el diálogo permanente con la mediación y su participación en el enfoque de la Respon-sabilidad Social de la compañía.

Las reuniones de estos Consejos buscan directamente incorporar las opiniones y experiencias de estos profe-sionales a la estrategia del canal, para dar respuesta a las necesidades, inquietudes y valoraciones que realmen-te demanda este importante grupo de interés.

En concreto, los Consejos Consultivos de Corredores nacieron en el año 2.011. Se realizan dos al año en cada Dirección Territorial y asisten entre 18 y 22 Corredores a cada uno; es decir, la participación directa de unos 130 corredores al año permite tener una visión desde el terreno de los temas más relevantes para la compa-ñía: productos, evolución del negocio, servicios, prestaciones, tarifa, formación, etc. También los temas externos tienen cabida en sus debates y un sistema de encuestas tabuladas permite ex-traer valiosas conclusiones para los planes de mejora de Reale.

Fruto de los Consejos Consultivos de Corredo-res fue la segmentación y la oferta de valor que ha permitido, entre otros avances, identificar un colectivo de 90 profesionales denominados TITANIUM para los que existe una oferta de va-lor personalizada y la realización de un congre-so exclusivo en reconocimiento a su aportación histórica a Reale.

Por lo que se refiere a los Consejos Consultivos de Agencias, en el año 2013 quedaron constitui-dos seis Consejos Territoriales y uno Nacional. Las reuniones se celebran dos veces al año. Consejo Consultivo de Corredores de Canarias

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 90-91 16/6/15 11:35

92 93

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

III Convención de los Corredores TITANIUM celebrada en octubre

Medir la satisfacción de los mediadores

Desde el año 2006 Reale participa en los estudios de satisfacción de la mediación tanto de ICEA, pionera en este tipo de trabajos con una base de más de 800 encuestas, y el Barómetro de Adecose que en 2014 ha celebrado su sexta edición. Junto con los ya referidos Consejos Consultivos son los tres pilares que permiten tener perma-nentemente el pulso de la mediación a pie de calle.

ESTUDIO SOBRE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS DE ADECOSE

INDICADORES 2013 2012

¿CON QUÉ COMPAÑÍAS TRABAJAN PREFERENTEMENETE LAS CORREDURÍAS? 5ª ranking 6ª ranking

¿CUÁL ES SU GRADO DE SATISFACCIÓN RESPECTO A LA CALIDAD DEL SERVICIO DE ESTA COMPAÑÍA? Notable Notable

¿QUÉ COMPAÑÍAS ASEGURADORAS CON LAS QUE MÁS TRABAJAN LAS CORREDURÍAS DESTACAN

POR LA VALORACIÓN DE SU SERVICIO EN LOS DIFERENTES RAMOS?

-Autos / flotas Entre las 3 mejor valoradas

Entre las 3 mejor valoradasPatrimoniales Entre las 3 mejor valoradas

-Defensa jurídica Entre las 3 mejor valoradas

Entre las 3 mejor valoradasAsistencia en viaje Entre las 3 mejor valoradas

Entre las 3 mejor valoradasVida riesgo / accidentes -

“¿QUÉ COMPAÑÍAS ASEGURADORAS DESTACAN EN LAS ÁREAS Y ASPECTOS DE SERVICIO?

LAS 5 COMPAÑÍAS MEJOR VALORADAS”

Entre las 5 mejor valoradasProducto / Precio -

-Gestión Técnica y Comercial -

Entre las 5 mejor valoradasGestión Administrativa y produción -

Entre las 5 mejor valoradasRecursos Entre las 5 mejor valoradas

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 92-93 16/6/15 11:35

94 95

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

CANALES DE COMUNICACIÓN CERCANOS

El Portal del Mediador es un verdadero punto de comunicación constante entre Reale y los mediadores, con noticias y alertas donde se van incorporando las novedades e informando de las gestiones diarias y de los as-pectos de especial interés para el mediador. La evolución del uso de esta herramienta es claramente positiva.

EVOLUCIÓN DEL USO DEL PORTAL DEL MEDIADOR

USUARIOS: 2014 vs 2012 Crecimiento del 144,83% 14.200 frente a 5.800

Crecimiento del 54,28% 2.415.530 frente a 1.565.657

Crecimiento del 67,90% 5.109.617 frente a 3.043.256

VISITAS: 2014 vs 2012

PÁGINAS VISTAS: 2014 vs 2012

RECONOCIMIENTOS

El compromiso de Reale con la mediación ha conseguido también en 2014 el reconocimiento de diferentes en-tidades representativas de este grupo de interés. Grupo Mayo, ARS, E2000, Espabrok, Espanor, Confianc, Acsv, Coinbroker, Summa, Coseba, Mediavanz, Grupo Intercor, Red Mediaria, Apromes, Euskalsegur son solo algunas de las organización que han reconocido a Reale en 2.014 con distinciones a su labor.

Además Reale recibió el premio de Colegios de Mediadores:

Premio Olivo de Plata del Colegio de Mediadores de Jaén

Premio Casco del Colegio de Mediadores de Valencia

Premio Agustina de Aragón del Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza

Premio EUSKALSEGUR del Consejo de Mediadores de Seguros del País Vasco

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 94-95 16/6/15 11:35

RELACIÓN CON LOS PROVEEDORESLa buena relación con los proveedores fortalece el vínculo con nuestros clientes. 4

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 96-97 16/6/15 11:35

98 99

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

De acuerdo con el Código Ético de Reale Group la relación con los proveedores y los profesionales concertados se basa en el respeto de la ética profesional y de las reglas deontológicas recíprocas que se expresan principal-mente con la adhesión al propio Código Ético y a los principios de corrección, transparencia y servicio en los que se cimientan las relaciones de Reale con sus clientes.

Es precisamente este contenido ético de la relación de Reale con sus proveedores el que, unido a su impacto económico, determina que en su consideración para toda la organización se trate de un aspecto material en la perspectiva de la sostenibilidad.

También externamente la relación de Reale con sus proveedores es especialmente relevante por su impacto social, económico y medioambiental. Lo es para los propios proveedores, pero también para los clientes finales ya que los proveedores de negocio o profesionales concertados constituyen una parte crítica de la cadena de valor de la compañía y claramente determinante en la prestación del servicio de Reale a sus clientes.

Hay además en lo que afecta a este aspecto un interés general compartido por todos en la medida en que los proveedores de negocio -de manera particular los talleres de automóviles- tienen un impacto significativo en el entorno medioambiental.

En cuanto al enfoque de gestión aplicado por Reale a este aspecto, se articula en torno a dos grandes líneas:

- Realizar una política de Gestión Sostenible en la cadena de suministro en la relación con los proveedores.

- Control de Calidad y Coste en el servicio prestado a clientes. La selección de los proveedores bajo unos crite-rios no negociables recogidos en el Código Ético y la Política de Contratación reducen el riesgo de establecer acuerdos con compañías que en su ciclo de producción violan derechos básicos de las personas o no atienden debidamente otras cuestiones sociales y medioambientales relevantes.

No obstante las importantes diferencias entre los proveedores de negocio y los proveedores indirectos o de servicios generales en cuanto al lugar que ocupan en la cadena de valor de Reale, aconseja una diferente aproxi-mación a estas dos modalidades.

PROVEEDORES DE NEGOCIO

Reale presta a clientes, asegurados y beneficiarios servicios amparados por la cobertura de sus pólizas sus-critas. Para ello Reale mantiene una red de profesionales y proveedores acorde con el volumen de servicios previsto y tipología.

Atendiendo al importante volumen de servicios que gestionan directamente nuestros proveedores con nues-tros clientes/asegurados la gestión de la red se realiza sobre la base del Código Ético de Reale Group y las reco-mendaciones establecidas en las buenas prácticas de “Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro” (GSCS).

El núcleo principal de esta Gestión (GSCS) se centra en conocer a los proveedores, analizar necesidades y servi-cios, alinear con los planes de nuestra entidad y clientes (calidad y costes) y mejorar las comunicaciones con el objetivo de conseguir “una vinculación a largo plazo de beneficio mutuo”.

La ruta de trabajo que Reale viene desarrollando se centra en cuatro ejes: Clasificación, Planificación, Supervi-sión e Inclusión de proveedores en planes específicos de Responsabilidad Social.

PROVEEDORES DE NEGOCIO DE REALE

DATOS 2014 Nº PROVEEDORES

2.126

1.070

1.750

800

305

6.051

Nº DE SERVICIOS

59.648

49.072

237.529

146.177

3.441

495.867

REPARACIONES DE CARROCERÍA

REPARACIONES DE LUNAS

GRÚAS DE ASISTENCIA EN VIAJE

REPARACIONES DEL HOGAR

CLÍNICAS

TOTAL

DATOS 2014 Nº PROFESIONALES

179

182

98

226

685

Nº DE SERVICIOS

165.313

103.613

37.100

43.059

349.085

PERITOS AUTOS

PERITOS DIVERSOS

PERITOS MÉDICOS

ABOGADOS

TOTAL

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 98-99 16/6/15 11:35

100 101

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

Fase Clasificación

Esta clasificación permite seleccionar a los mejores proveedores en los que centrar nuestro volumen de nego-cio permitiendo un mejor servicio a nuestro cliente/asegurado y un control de costes por disponer los mismos de mejores sistemas de gestión.

Para Talleres la base técnica de la clasificación la constituyen los protocolos técnicos de selección, de los cuales se han realizado 450 protocolos, de ellos 250 en 2014.

El objetivo es mejorar la clasificación mediante la implantación de un sistema de certificación externo que per-mita evaluar la excelencia en gestión interna, procesos, prácticas laborales y gestión medioambiental.

En 2014 Reale mantiene como red certificada a en su red de proveedores:

• Más de 200 talleres de carrocería certificados o y 50 en proceso de certificación.

• Una red talleres especialistas de lunas certificada con 192 talleres operativos en 2014.

• 40 empresas de Asistencia en Viaje con más de 250 grúas en servicio en proceso de nueva certificación pro-movida por Reale en Centro Zaragoza y Asitur.

Fase Planificación

Con esta fase se busca la mejora de la relación con profesionales y proveedores compartiendo planes, resul-tados, mejora de comunicaciones y trasladando prácticas de gestión de éxito mediante reuniones formativas.

Se ha realizado formación a profesionales, como todos los años, en distintos cursos técnicos de adaptación y mejora. En 2014 la actividad se ha centrado en formación en sistemas de valoración (solo fueron asesores que son empleados).

Como novedad en este ejercicio se han establecido reuniones técnicas y de formación con proveedores, en lí-nea con los planes de Reale y principalmente a talleres de carrocería. En concreto cursos de valoración de daños en taller (Red Autovaloración) y cursos de “Gestión eficiente del taller de carrocería”.

En total se han celebrado doce reuniones de formación para talleres autovaloración con la presencia de más de 50 talleres y seis reuniones territoriales de jornadas de formación de “Gestión eficiente en taller” con la par-ticipación de más de 150 talleres.

Con el fin de mejorar también las comunicaciones y la gestión interna en ciertos proveedores se ha desarro-llado en 2014 un nuevo software de gestión para empresas Multirriesgo por parte de nuestro partner Asitur y

OTROS SERVICIOS OFRECIDOS POR REALE A TRAVÉS DE PROVEEDORES

- Bricohogar (Asitur)

- Vehículos de sustitución (Asitur y Arag)

- Servicio de decesos (Asitur)

- Servicio de orientación médica (Asitur)

- Servicio de grúas a vehículos de segunda

categoría (Arag)

- Servicios de recobros (Arag y letrados de Reale)

- Localizaciones de atestado (BCN, Legalea, SMR e

Intrages)

- Asistencia informática y recuperación de datos

(Actualize)

- Servicio de información de multas y de asistencia

en mecánica (Asitur)

- Asesoramiento en materia de residencias, en

navegación segura, en control parenteral y ayuda

al desempleado (Asitur)

- Atascos (Asitur)

- Servicio contra plagas (Asitur)

el desarrollo de una plataforma de comunicación entre proveedor de reparaciones Multirriesgo y asegurados/clientes (Infopush hogar). Además se ha llevado a cabo una expansión en la implantación de la plataforma de Infopush viaje iniciada en 2013.

Reale mantiene una importante comunicación con sus profesionales y proveedores permitiendo mediante apli-caciones informáticas una auto-facturación superior al 98% del total de sus servicios prestados así como apli-caciones de comunicación de encargos, intercambio de documentos y de información de la gestión realizada.

Fase Supervisión

Análisis continuado de calidad y control de costes de los proveedores a efectos de mantener la mejor prestación de servicio:

Los principales parámetros objeto de valoración son:

- Indicadores de Calidad. Datos de satisfacción, atención telefónica, nivel de servicio, tiempos de cierre medio del servicio prestado e incidencias, entre otros.

- Los costes medios de los servicios, analizados desde distintas perspectivas para detectar desviaciones y ana-lizar acciones correctivas.

Fase Responsabilidad Social

Involucrar a profesionales y proveedores de Reale en acciones de Responsabilidad Social. Así, en 2014 se lleva-ron a cabo estudios de adaptación y mejora en el local de la asociación Nuestro Mundo, en Aranjuez (Madrid) en colaboración con proveedores de la red de Reale. Igualmente ha sido ya presentada una propuesta de inserción laboral de discapacitados en la postventa del automóvil mediante la formación en técnicas de reparación de plásticos.

ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LOS CURSOS PARA TALLERES

- “Felicidades por el Curso impartido, fundamen-talmente por los ratios expuestos que te permi-ten evaluar la situación de nuestros talleres de carrocería”

- “Ha sido un curso de mucho interés y mejora para mis conocimientos y objetivos en mi empre-sa”

- “Creo que ha sido muy interesante y espero sa-carle partido pudiendo aplicarlo a mi taller, gra-cias.”

2ª Jornada de Formación de Gerencia en Taller en Sevilla

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 100-101 16/6/15 11:36

102 103

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

PROVEEDORES INDIRECTOS O SERVICIOS GENERALES

Reale considera que también sus proveedores indirectos o servicios generales forman parte de su estrategia mediante la contribución de valor diferencial al negocio. Por eso, desde 2011, con la constitución de una Direc-ción de Compras, ha impulsado un nuevo marco de trabajo relacional con esta clase de proveedores, basado en la transparencia, la igualdad de oportunidades y la puesta en valor de aquellas contribuciones que introducen la innovación en nuestra cadena de valor.

Además Reale trata de fomentar -desde la misma licitación- los valores sociales y medioambientales que son parte de sus propios atributos; entre ellos, la eficiencia energética, el respeto por el medioambiente, la igualdad entre hombres y mujeres y las oportunidades para las personas discapacitadas.

Los proveedores disponen para su consulta del Código Ético Corporativo de Reale a través del Portal de Com-pras, que alcanza las normas y derechos básicos sobre los que sustentamos cualquier relación comercial.

Iniciativas con nuestros proveedores

En 2014, Reale ha tratado de fortalecer los canales de comunicación con sus proveedores.

Con este propósito se realizó una encuesta con proveedores de diferentes servicios, que trataba de evaluar aspectos relacionados con nuestra Política de contratación. Entre ellos:

• La transparencia en los procesos de contratación de Reale.

• El trato equitativo en la metodología de los procesos.

• El favorecimiento de la posición competitiva de los proveedores en los procesos de contratación.

• La accesibilidad y la capacidad de diálogo de la organización encargada de la contratación.

El Portal del Proveedor, que representa una oportunidad para postularse como oferente en los procesos de licitación de la compañía, mantiene un servicio de atención telefónico que orienta en el correcto registro y en los procesos de presentación de ofertas. Adicionalmente, Reale ha establecido el “Buzón Ético”, accesible a través del mismo Portal, que permite garantizar a los proveedores un trato justo, conforme al Código Ético.

A la finalización de 2014, Reale ha consolidado el empleo del Portal como su canal preferente para gestionar los procesos de licitación, con un total de 33 procesos por un volumen de 5,3MM€. En el contexto de la generación de competencia, los procesos han contado con la participación de 5,6 proveedores de media.

A la finalización de 2014, un total de 395 proveedores estaban autorizados en el Portal de Reale sobre un total de 758 solicitantes; de ellos, 213 han superado ya un proceso de homologación.

En referencia a los valores de responsabilidad social corporativa de Reale, 2014 ha marcado también un hito inicial en la respuesta de nuestros proveedores.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE PROVEEDORES INDIRECTOS Y DE SERVICIOS GENERALES

“Los procesos de contratación de Reale en los que he participado, son transparentes”

“ La metodología empleada en los procesos de contratación de Reale en los que he participado, busca garantizar la equidad”

“El Departamento de Compras es accesible y actúa como facilitador del diálogo entre nosotros y Reale, en el marco del proceso de contratación”

“El proceso que Compras establece en las licitaciones en que mi empresa ha participado, garantiza que disponemos de los grados de libertad que nos permiten potenciar nuestra posición competitiva”

- - - - 1 7

-

-

-

0

-

-

-

1

-

-

-

2

-

-

-

3

6

4

4

4

2

4 4,5

4,5

4,3

4,9

4

5 PROMEDIO:4,5 (90%)

Nº de proveedores consultados: 10Nº de respuestas: 8

PROVEEDORES INDIRECTOS Y DE SERVICIOS GENERALES CERTIFICADOS EN DIFERENTES DIMENSIONES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

3

78

124

5

Proveedores certificados en EFR

Proveedores certificados en ISO 14001

Proveedores certificados en ISO 9001

Proveedores que son Centro Especial de Empleo

VALOR DE RSC Nº DE PROVEEDORES

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 102-103 16/6/15 11:36

104 105

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 05. CLIENTES, EMPLEADOS, MEDIADORES Y PROVEEDORES

Igualdad de Oportunidad y transparencia

A través del Portal del Proveedor, Reale lleva a cabo sus licitaciones de forma que garantiza la igualdad de oportunidad a los oferentes facilitando a todos los participantes aclaración sobre todas las consultas recibidas. Adicionalmente y en este sentido, la separación de funciones entre demandante de la necesidad y Área que gestiona la contratación, actúa como garante ante nuestros proveedores.

El alto número de empresas invitadas a los concursos –cinco en promedio-, especializadas en el bien o servicio licitado, garantizan que la competencia generada es real.

Reale respeta el valor de la propiedad intelectual de sus oferentes. Reale no comparte dichos contenidos de valor diferencial con otros competidores del proveedor, entendiendo que es la base para sustentar modelos relacionales de largo plazo que incentivan el aporte de soluciones innovadoras.

Seguridad

Reale considera clave garantizar los derechos en materia de seguridad en el trabajo, de cualquier trabajador propio o externo afectado por actividades de riesgo en nuestras oficinas. A tal efecto, todos los proveedores ad-judicatarios de servicios de Obra en Reale cuentan con un Plan de Prevención de Riesgos Laborales certificado en el Portal de Reale, así como la certificación REA. Ambos son requerimientos de obligado cumplimiento para presentarse como oferentes en cualquier proceso de licitación de obra.

En 2013, Reale cuenta con una base de 115 proveedores registrados que cuentan con Planes de Prevención de Riesgos Laborales vigentes, 11 de ellos, homologados para realización de Obras, con certificación REA.

Valor añadido

Reale ha realizado un acuerdo con su proveedor de servicios de impresión para la realización de un análisis de consultoría medioambiental sobre todo el ámbito de impactos de Reale, que proporcione indicadores concre-tos y oportunidades de mejora. Reale y el proveedor establecen una relación firme basada en el aporte de valor más allá de la simple contratación repetitiva de un servicio recurrente.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 104-105 16/6/15 11:36

06.LA SOCIEDAD, NUESTRO INTERÉS

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 106-107 16/6/15 11:36

108 109

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 06. LA SOCIEDAD, NUESTRO INTERÉS

Reale Group participa en la comunidad en cuanto conjunto de grupos de interés externos y desarrolla su activi-dad aplicando concretamente los principios de la Responsabilidad Social con arreglo a una deontología profe-sional rigurosa. El apoyo a las actividades sociales, culturales y medioambientales es objetivo del Grupo.

Esta declaración del Código Ético de Reale Group determina la consideración del interés social como aspecto material de Reale, tanto hacia dentro de la organización como en su exterior.

Desde el conjunto de la sociedad cada día considera más relevante el impacto de las empresas en el desarrollo comunitario y la sostenibilidad, tal y como evidencian las investigaciones y estudios al respecto. Un impacto que, evidentemente, es más intenso en los beneficiarios directos o indirectos de la acción social y cultural de las empresas y que tiene su retorno para éstas en forma de reputación corporativa e imagen de marca, dos intangibles que cobran un indudable valor competitivo.

De manera particular, Reale en España ha enfocado la gestión de este aspecto material por medio de la contri-bución a la promoción y divulgación de actividades, tanto sociales como culturales, de defensa y conservación del medio ambiente, así como al fomento del deporte amateur.

Y para ello optó en su momento por el instrumento que consideró más idóneo: la Fundación Reale, creada en 1998, para dar cumplimiento a su compromiso con la sociedad a la que pertenece. Una entidad sin ánimo de lucro y a cuyas actividades se destinan una parte sustancial de los beneficios de la compañía.

PRINCIPALES DATOS DE LA FUNDACIÓN REALE

30

395.160

46,88%

1.182.154

71

47

269.028

-

929.365

27

Nº de programas que se han desarrollado

Número beneficiarios directos

% de nuevos beneficiarios de los programas con respecto al año precedenteEstimación o número de beneficiarios indirectos

Otras entidades del tercer sector con las que se colabora en los proyectos

DATOS 2013 2014

INVERSIÓN TOTAL DE REALE DESTINADA A LA CONTRIBUCIÓN EN LA SOCIEDAD

270.839,26 €

150.657,37 €

22.000,00 €

155.250,00 €

80.485,00 €

253.646,41 €

127.254,68 €

-

155.250,00 €

47.000,00 €

212.600,00 €

96.205,38 €

-

150.000,00 €

81.275,02 €

ACCIÓN SOCIAL

MECENAZGO CULTURAL

INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN

PATROCINIO DEPORTIVO NO PROFESIONAL

PATROCINIO SIN FINES COMERCIALES

TOTAL

TIPO DE INICIATIVA 2012

540.080,40 €

2013

583.151,09 €

2014

679.231,63 €

CONTRIBUCIÓN DE LA FUNDACIÓN REALE AL PROGRESO Y BIENESTAR DE LOS GRUPOS MÁS DESFAVORECIDOS Y VULNERABLES

Durante el ejercicio 2014 la Fundación Reale ha mantenido e incrementado el apoyo a los proyectos identifica-dos como prioritarios:

Aldeas Infantiles

La Fundación Reale colabora con Aldeas Infantiles SOS en distintos programas:

• Programa de Integración Socio Laboral para Jóvenes Extutelados curso 2013/2014;

• Constructor de Futuro a través del mantenimiento de la Aldea Infantil SOS de Granada, donde los niños reciben cuidado parental, educación y afecto, y se les da la oportunidad de crecer en un entorno familiar, y se realizan los siguientes proyectos concretos:

- Programa de Protección: tanto en la Aldea Infantil como en la Residencia Juvenil

- Programa de Jóvenes: Programa de Apoyo a la Autonomía y Proyecto de Emancipación

- Programa de Prevención: tanto en la Escuela Infantil, como en 3 Centros de Día

Asión

Reale colabora financiando programas de Apoyo Psico-social y Económico a través del mantenimiento de casas de acogida, programas de fisioterapia y apoyo al programa “Respiro Familiar” para niños enfermos de cáncer y sus familias, así como en el programa de divulgación y sensibilización de la Asociación.

Destacar el apoyo de Fundación Reale en el proyecto “El camino de Santiago junto a niños y adolescentes enfermos de cáncer y sus familias”. Se trata de un proyecto pionero de esperanza y sensibilización para niños/adolescentes que han superado un cáncer. Estos niños y adolescentes, junto a sus padres y hermanos superaron el reto de ser el primer grupo de niños con cáncer que hizo el Camino de Santiago. En este grupo par-ticiparon algunos de los agentes implicados a lo largo de la enfermedad: médicos, psicólogos, voluntarios, como símbolo de que cada persona, desde su labor, cuenta en la lucha contra el cán-cer infantil.

Así mismo mencionar que la Fundación Reale les ha cedido un local en Torrejón, totalmente con-dicionado, para el desarrollo de sus actividades. Imagen de los participantes del Camino de Santiago organizado por ASION

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 108-109 16/6/15 11:36

110 111

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 06. LA SOCIEDAD, NUESTRO INTERÉS

Akshy-India

La Fundación Reale mantiene un acuerdo de colaboración con Akshy-India, una organiza-ción que trabaja para mejorar las condicio-nes de vida de los niños más desfavorecidos de este país, los llamados “intocables” (dá-lits), a través de la educación, la higiene, la alimentación y la atención sanitara.

Para el año 2014, se pusieron en marcha los siguientes proyectos:

• Reducción de la desnutrición infantil en la aldea de Amwan: disminuir la desnutrición de los niños y las niñas que asisten al Centro Educativo Akshay fortaleciendo su sistema inmunológico frente a la anemia y otras en-fermedades propias de su alimentación de-ficiente.

• Proyecto de Apoyo Tutorial en Secundaria: en el Centro Educativo Akshay dar la posibi-lidad a los adolescentes de continuar sus es-tudios de secundaria con un apoyo tutorial y apoyar especialmente a las niñas para que las familias retrasen su matrimonio.

• Proyecto de Ayuda para los Ancianos y Discapacitados desprotegidos. Dar dignidad a los ancianos/as y discapacitados/as de la población de Amwan cubriendo sus nece-sidades básicas, reduciendo la práctica de la mendicidad para poder sobrevivir y aten-diendo a uno de los sectores más débiles de la sociedad, más desatendido y olvidado, creando al mismo tiempo consciencia y responsabilidad entre los más jóvenes.

• Proyecto de Costura. Dar la oportunidad a las mujeres de Amwan de diferentes castas de aprender un oficio para que puedan aportar económicamente en sus hogares, o bien aprender para poder confeccionar su propia ropa y la de su familia.

Asimismo, durante el mes de junio de 2014, la sede de la Fundación Reale acogió una exposición de fotografías de los proyectos que se llevan a cabo en las aldeas de Amwan y Jaitiya (http://fundacionreale.org/la-fundacion-reale-inaugura-la-exposicion-fotografica-sobre-la-labor-de-la-asociacion-akshy-en-india/).

Cáritas

La Fundación Reale también mantiene un acuerdo de colaboración con Cáritas para apoyar, de forma anual, algunos de los proyectos solidarios propuestos por Cáritas con el objetivo de paliar el efecto de la crisis en la sociedad española.

En el año 2014, la Fundación Reale se ha involucrado en los siguientes proyectos:

• Caritas Diocesana de Santiago Compostela: Emplea-D, estrategia de intervención que contribuya a la inser-ción laboral de personas inmigrantes y personas que se encuentren en riesgo de exclusión social o situación de vulnerabilidad y se encuentren en situación de desempleo.

Imágenes de la inauguración de la exposición de fotografías en la sede de Fundación Reale sobre el trabajo de Akshy en la India

• Caritas Diocesana de Cartagena Murcia: Formación y Promoción para Empleo. “Curso de Peón Agrícola, de Vivero o Centros de Jardinería”.

• Caritas Diocesana de Ciudad Rodrigo: Fortalecimiento de las competencias personales de per-sonas desempleadas dentro de la comarca.

Fundación Carriegos

La Fundación Reale ha colabora-do un año más el apoyo a la Fun-dación Carriegos que tiene por objeto realizar un programa de terapia ecuestre para personas afectadas por parálisis cerebral que son atendidas por la Asocia-ción Aspace León.

Imágenes de las actividades de formación para el empleo que Cáritas ha organizado gracias al apoyo de Fundación Reale

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 110-111 16/6/15 11:36

112 113

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 06. LA SOCIEDAD, NUESTRO INTERÉS

PROTECCIÓN Y CUIDADO DEL PATRIMONIO CULTURAL

XIII edición del certamen escolar “El Belén de mi colegio”

El belén elaborado por alumnos de primaria del cole-gio Sagrado Corazón de Jesús, de Madrid capital, ha sido el ganador de la XIII Edición del Certamen “El Be-lén de mi Colegio”, que este año ha tenido como moti-vo de inspiración el XX Aniversario de la Proclamación del Año Internacional de la Familia por la Organización de las Naciones Unidas.

Alrededor de 4.700 niños de 70 centros de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria de pueblos de toda la Comunidad de Madrid, como Titulcia, Algete, Collado Villalba, Móstoles, etc., han participado este año, junto con sus profesores, en la construcción de originales y laboriosos nacimientos de gran calidad artística.

Fundación Abadía de Montserrat

La Fundación Reale y la Fundación Abadía de Montserrat 2025, ambas con profundas raíces europeas, cola-boran desde hace tiempo con el objetivo de desarrollar un proyecto común que promueve la restauración y el estudio, tanto del fondo papirológico, como de la colección de tejidos coptos que actualmente custodia el Monasterio de Montserrat. La Fundación Reale, junto al CSIC, es el principal socio colaborador de la Abadía de Montserrat para el estudio y difusión del importante fondo papirológico de Montserrat.

En el 2014, con el apoyo de la fundación, se han llevado a cabo los siguientes proyectos:

• Se ha continuado con la restauración y el estudio del fondo papirológico y de la colección de tejidos coptos.

• Como resultado de este estudio del fondo papirológi-co llevado a término durante el año 2013 y 2014, se ha editado la publicación de textos descifrados “Greek Pa-pyri fom Montserrat (P. Monts. Roca IV)” - Scripta Orien-talia 1 (Sofía Torallas Tovar - Klaas A. Worp).

• Junto a la “Società Piemontese di Archeologia e Be-lle Arti (SPABA)”, se inició el convenio de colaboración científica titulado “Ad memoriam. Hombres de ciencia y de fe: Schiaparelli, Orsi, Zanotti, Ubach y Roca Puig”, consistente en realizar dos seminarios en Turín y uno en Montserrat, para estudiar y destacar el paralelismo en-tre los mencionados hombres de ciencia (arqueólogos e historiadores) y estudiosos biblistas en los resultados de sus estudios sobre las culturas de la antigüedad, más la correspondiente publicación de las ponencias de dichos seminarios. Cartel del seminario realizado en Turín

Ganador en la XIII edición del certamen “El Belén de mi Colegio”

Además de lo mencionado, cabe destacar que durante el año 2014 se ha trabajado en la elaboración del libro de divulgación “La mano del escriba”, que es un resumen de los anteriores libros publicados hasta la fecha de la Colección “Orientalia Montserratensia” (6 libros) y de la Colección “Scripta Orientalia”, destinado al gran público para que conozca de una forma más asequible las acciones que se han ido realizando para conocer el contenido del fondo papirológico de Montserrat.

Exposición “Gaudí y su entorno”

El Museo Art Nouveau y Art Déco. Casa Lys y el Ayuntamiento de Salamanca, con la colabo-ración de la Fundación Reale y la Junta de Cas-tilla y León, organizaron una exposición sobre la obra de “Gaudí y su entorno” desde el 20 de junio hasta el 18 de octubre de 2014. La mues-tra reunió más de 60 obras relacionadas con la figura de Antoni Gaudí y sus colaboradores y se complementará con la producción de un docu-mental sobre el museo en Ultra Alta Definición (4K) para su difusión a nivel internacional.

Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

La celebración de la 60ª Edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida coincide, en 2014, con los 10 años que la Fundación Reale lleva apoyando esta cita internacional de las artes escénicas.

En esta ocasión la Fundación ha colaborado como aseguradora oficial de los diez grandes espectáculos que se han desarrollado desde entre el 2 de julio y el 28 de agosto en el Teatro Romano de la ciudad extremeña.

Reale también asegura la ceremonia de entrega de los Premios Ceres de Teatro 2014, que tuvo lugar a finales de agosto y que cumplen su tercera edición premiando lo mejor de cada disciplina profesional en el Templo del Teatro: el Teatro Romano de Mérida.

Asociación de Promoción Social Palestra: Documental Mujer(es)Mujer

En 2014, la Fundación ha participado en la elabo-ración del documental Mujer (es) Mujer, produci-do por Asociación de Promoción Social Palestra y SocialDocs.

El documental dibuja, a través de las historias personales de sus protagonistas, la reciente his-toria de la condición femenina en nuestro país: los grandes cambios que han vivido las mujeres españolas en las últimas décadas y también los retos a los que todavía se enfrentan en su lucha cotidiana por alcanzar la igualdad. La incorpora-ción al mundo laboral, la independencia econó-mica, la sexualidad, el maltrato o la participación en la vida pública, son algunos de los aspectos que aborda el documental a través de la mirada personal de sus protagonistas: mujeres de una

Inauguración de la exposición “Gaudí y su entorno”

Cartel del documental “Mujer(es)Mujer”

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 112-113 16/6/15 11:36

114 115

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 06. LA SOCIEDAD, NUESTRO INTERÉS

misma familia, pertenecientes a tres generaciones distintas y con diferentes puntos de vista a la hora de abor-dar estos temas. Y como común denominador, la maternidad; una experiencia vital sobre la que todas las par-ticipantes están de acuerdo y que marca una continuidad a través de las diferentes generaciones reflejadas en el documental.

El 21 de octubre, tuvo lugar el estreno del documental en Madrid, en la Cineteca del Matadero, donde asistieron más de un centenar de personas. También está previsto que se realice una exposición de fotografías que acom-pañan al documental en la sede de la Fundación, durante 2015.

Promoción del deporte por sus valores sociales

Desde el año 2006 Reale patrocina a la Real Federación Española de Golf y el Open de España.

Además apoya directamente la promoción de los más jóvenes a través del Comité Técnico Juvenil, así como a las 34 escuelas de Golf Adaptado en toda la geografía española.

Reale colabora con más de 35 escuelas de Golf Adaptado que la Real Federación de Golf tiene repartidas en 15 Comunidades Autónomas.

CANALES DE COMUNICACIÓN

La Fundación Reale dispone de una página web propia, www.fundacionreale.org. En dicha página, accesible también para personas discapacitadas (requerimientos Doble-A), se recogen las iniciativas con cada una de las organizaciones sociales, culturales y medioambientales con las que colabora, e integra también los canales en redes sociales de la compañía en los que se llevan a cabo iniciativas solidarias, como Facebook, Twitter, Youtube y Flickr.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 114-115 16/6/15 11:36

116 117

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 06. LA SOCIEDAD, NUESTRO INTERÉS

LANZAMIENTO DEL VOLUNTARIADO CORPORATIVO

En 2013 Reale daba los primeros pasos para el lanzamiento de un programa de Voluntariado Corporativo con dos objetivos muy precisos:

• Incrementar la contribución de la compañía al desarrollo de nuestra comunidad y, en especial, de sus miem-bros más vulnerables o desfavorecidos, alentando el compromiso solidario de los empleados y su vinculación con la acción social.

• Reforzar la cohesión del equipo humano en torno a los Valores de Reale Group y el sentimiento de orgullo de pertenencia.

En 2014 esta ambición, reforzada por la encuesta a los empleados y la formulación de la correspondiente Políti-ca corporativa, se ha convertido en una realidad que poco a poco va cosechando sus esperados frutos.

En efecto, Reale dispone ya de un portal en la intranet para que los empleados puedan conocer las distintas iniciativas de las organizaciones, proponer iniciativas propias y compartir experiencias y, en colaboración con la Fundación Theodora se llevó a cabo una primera iniciativa por la que 20 empleados de la compañía tunearon pijamas para niños hospitalizados. A continuación, dos compañeros llevaron los pijamas junto a la Doctora Sonrisa a un hospital de Madrid.

Empleados de Reale participando en una acción de voluntariado corporativo

EXPERIENCIA DE UN VOLUNTARIO DE REALE

Borja Torres Izquierdo es Técnico en herramientas BI y nos comparte su experiencia como volunta-rio. ¡No la te pierdas!

Aparte de esta actividad de Voluntariado con Reale, yo ya había participado como voluntario en Coslada, ayudando a niños sin recursos y haciendo excursiones al Zoo de Madrid. Lo que más me llamó la atención entonces fue la ilusión de todas las personas que trabajan en este tipo de causas y, sobre todo, descubrir lo maduros que pueden ser algunos de los niños que a veces tienen que olvi-darse de que son niños y acaparan responsabilidades que nunca deberían de tener.

Me decidí a aportar mi granito de arena y hacer que los niños se olvidasen de sus problemas por un rato. Algunos de estos niños tienen padres que son alcohólicos, drogadictos o no llegan a final de

mes y apenas pueden vivir con lo mínimo. Compartir con ellos y disfrutar de es-tas actividades a través del voluntariado me dejó la sensación de poder ha-cer mucho más de lo que hacemos habitualmente.

Cuando iba, no me impor-taba dejar de lado otras cosas a las que antes le daba más importancia y te das cuenta de que la fe-licidad de un niño está por delante de cualquier cosa.

Ser voluntario te aporta una experiencia en la vida

suficientemente capaz de formarte como persona, de sensibilizarte con niños u otras personas que ni siquiera tienen la mínima posibilidad de crecer en la sociedad actual. Recuerdo mi niñez como una época maravillosa de mi vida y creo que cualquier niño merece la oportunidad de con el tiempo mirar atrás y recordar su infancia al menos como la recuerdo yo.

Si alguien está pensando en hacer voluntariado, le diría que se anime, cualquier persona que pueda aportar simplemente tiempo a dedicarse a personas que lo necesitan, hay que hacer un ejercicio de consciencia y pensar que podríamos ser cualquiera de nosotros y si no existieran los voluntarios, la vida de esta gente sería aún muchísimo más difícil.

En esta ocasión tuve la oportunidad de participar en un Voluntariado con Reale y la Fundación Theo-dora. Lo que hicimos fue tunear pijamas para niños hospitalizados.

¡Muchísimas gracias por la experiencia!

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 116-117 16/6/15 11:36

118 119

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 06. LA SOCIEDAD, NUESTRO INTERÉS

Y tras el éxito de la experiencia con la Fundación Theodora llegaron nuevas iniciativas, propuestas por Reale, sus empleados o las propias organizaciones sociales.

Un proyecto singular de voluntariado en Ciudad Rodrigo (Salamanca): “Cosiendo un futuro”

También en 2014 y con motivo del lanzamiento del Programa de Voluntariado Corporativo, se llevó a cabo un

proyecto piloto de colaboración de la Fundación Reale y Cáritas Ciudad Rodrigo (Salamanca) destinado a para

formar a personas en situación de desempleo y vulnerabilidad en el oficio de la costura y el planchado para

que puedan incorporarse al mercado laboral y generar sus

propios ingresos.

La particularidad de este proyecto piloto fue la integración de

empleados de Reale procedentes de diferentes áreas y terri-

torios (sede Central, sede Territorial de Castilla y León y sucur-

sal de Salamanca) con otros grupos de interés, como fueron la

correduría Multicía de Ciudad Rodrigo, la Asociación Mediaria

de Castilla y León y diferentes proveedores de la localidad.

El resultado puede verse en la página http://voluntariosreale.org/

cosiendounfuturo/Ciudadrodrigo/index.html o en el canal de Youtube

de Reale https://www.youtube.com/watch?v=RwLUR3B-LZg

INICIATIVAS CON MÁS ASISTENCIA

11 - mar 20 Madrid

Varias ciudades

España

Internet

España

25 - oct 29

29 - nov 13

nov / dic 31

nov / dic 21

Tunear pijamas Fundación Theodora

Cooperación Internacional

Banco de Alimentos

ASIÓN

Reyes Magos de Verdad

Gran Recogida de Alimentos

¿Quieres ser… un Rey Mago de Verdad?

Día Solidario de las Empresas

¡Necesitamos tu clic! Vehículo de apoyo para atender a niñ@s con cáncer

INICIATIVAS CON MÁS ASISTENCIA ORGANIZACIÓN INSCRITOSFECHA ÁMBITO

LOS PRIMEROS PASOS DEL VOLUNTARIADO REALE EN CIFRAS

134 176 76%

29 - -

141 95 14,84% empleados

SUSCRIPCIONES AL BOLETÍN “VOLUNTARIOS REALE”

INICIATIVAS PUBLICADAS POR REALE EN EL PORTAL DEL VOLUNTARIADO

PERSONAS QUE HAN REALIZADO ALGUNA ACCIÓN DE VOLUNTARIADO

CONCEPTO A 31/12/2014 RESULTADOOBJETIVO 2014

Foto de familia de los colaboradores del Proyecto “Cosiendo un futuro”

PRESENTES EN EL IMPULSO DE LA RSE

Reale participa, en el marco de su compromiso con la sociedad, en el impulso de la integración de la Respon-sabilidad Social Empresarial en la actividad empresarial, especialmente en el sector asegurador. Para ello la compañía ha colaborado activamente con diferentes instituciones españolas e internacionales en jornadas y grupos de trabajo.

Jornadas Corresponsables

Representantes de Reale participaron con dife-rentes ponencias y talleres en las Jornadas Co-rresponsables 49 (Madrid, 27 de febrero de 2014), 50 (Barcelona, 6 de marzo 2014), 55 (Bilbao, 30 de septiembre de 2014) y 56 (Badajoz, 16 de octubre de 2014).

Las Jornadas Corresponsables constituyen uno de los foros de referencia para el análisis de la rea-lidad, las tendencias y los desafíos de la RSE en España y Latinoamérica. En cada una de las con-vocatorias participan varios centenares de exper-tos y representantes de las instituciones y organi-zaciones.

En la V edición de los Premios Corresponsables Reale Seguros recibió el reconocimiento que le acredita como finalista en la categoría de Grandes Empresas por su iniciativa “Cosiendo un futuro”.

El Responsable de RSE de Reale, Eduardo Ruiz-Cuevas, recibe el certificado de finalista en los Premios Corresponsables

Foto de familia de ganadores y finalistas en los Premios Corresponsables

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 118-119 16/6/15 11:36

120 121

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 06. LA SOCIEDAD, NUESTRO INTERÉS

Madrid Woman’s Week (MWW)

Reale ha participado en varios eventos de Madrid Woman’s Week (MWW), como son las jornadas celebradas en Madrid y Barce-lona o la participación en los Premios Inter-nacionales MWW.

Grupo de trabajo de RSE de ICEA

Como miembros de este Grupo de Trabajo, Reale asiste a las reuniones que tienen lu-gar de forma trimestral. En noviembre de 2014, se celebró el VI Encuentro sobre RSC en el Sector asegurador en el que se pre-sentó la nueva Estrategia Española de RSE.

Ayuntamiento de Madrid. Foro de Empresas por Madrid

En abril del 2014 Reale entra a formar parte del Foro de Empresas Madrid junto con otras 15 de las principales compañías de España. El objetivo de este foro es fomen-tar las iniciativas público-privadas y definir estrategias conjuntas para promoción y proyección internacional de la ciudad de Madrid de acuerdo con la estrategia 2020.

Además del estudio de las mejores prácticas se han ini-ciado los siguientes proyectos:

• Proyecto start up madrid_10

• Premio Innovación social 2014

• Madrid ciudad amiga de los Mayores

• Smart Cities

• Edición de un libro sobre patrimonio inmobiliario y cul-tural de las empresas del foro

Grupos de trabajo en CSR Europe

Reale entró a formar parte de CSR Europe en el 2013, una red europea líder en la promoción de la RSE en Europa y que agrupa a cerca de las 70 principales com-pañías. Durante el 2014 continua la participación en dos grupos de trabajo: el proyecto de Envejecimien-to Activo “Rethinking careers”, el proyecto de Salud y bienestar denominado “Vida Sostenible en Ciudades”.

Además se ha participado en el foro “Directive on Non-Financial and Diversity Information”, directiva del Consejo Europeo que regula el informe integrado: Cuentas anuales e Informe de sostenibilidad en un único documento.

Jurado de los III Premios Internacionales Madrid Woman’s Week

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 120-121 16/6/15 11:36

07.COMPROMISO CON EL ENTORNO

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 122-123 16/6/15 11:36

124 125

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 07. COMPROMISO CON EL ENTORNO

El Código Ético de Reale Group hace del respeto continuo de los principios básicos del desarrollo equilibrado y sostenible una conducta inseparable de su mejora constante de las prestaciones y de la atención a los clientes. El compromiso con el entorno es, por lo tanto, un aspecto material de la Responsabilidad Social de Reale tanto para la organización como para la sociedad en su conjunto y las generaciones futuras.

En este contexto, Reale está orientada a su actividad de forma sostenible y responsable con el medioambiente, promoviendo el consumo racional de los recursos que emplea tanto en operativa recurrente como en proyec-tos específicos. Nuestra compañía está convencida además de que el control y la disminución de los consumos de materias primas y generación de residuos producen un ahorro económico a largo plazo, así como una dis-tinción frente a la competencia.

Con las anteriores premisas, el enfoque de gestión del compromiso con el entorno de Reale comprende básica-mente los siguientes objetivos y procesos:

• Reciclaje de papel y baterías.

• Implantación de soluciones de reducción del consumo energético.

• Inclusión, en el proceso de homologación de proveedores, de criterios medioambientales.

EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE PAPEL

29.974 Kg 26.392 Kg 24.399 Kg -7,55%

93.924 Kg 71.984 Kg 46.107 Kg -35,95%

PAPEL Y CARTÓN

Total consumo interno de papel

Total consumo gestión externa (papel póliza)

PRINCIPALES MAGNITUDES CONSUMO REALE 2012 20142013 VARIACIÓN

EVOLUCIÓN DEL RECICLAJE DE PAPEL

7.707 Kg 7.435 Kg 7.860 Kg 5,72%Total papel

RECICLAJE 2012 20142013 VARIACIÓN

RECICLAJE DE PAPEL Y OTROS ELEMENTOS

Al igual que en años anteriores, en 2014 se ha mantenido la tendencia a reducción en el consumo de papel, para lo cual ha sido decisivo el nivel de concienciación de los empleados y la optimización de los recursos informáti-cos, donde el ahorro de papel es un valor asumido en la actividad diaria.

Para el 2015 está previsto la implantación de políticas de ahorro de papel aprovechando el cambio de equipos multifunción en la compañía.

Respecto al reciclaje de papel, no solo se han mantenido en 2014 los niveles de años anteriores, sino que el reciclaje se ha incrementado aproximadamente en un 5%. Del total de papel consumido por Reale, un 14% ha sido reciclado posteriormente ha finalizado su utilidad.

También 2014 ha representado un esfuerzo en la reducción del consumo de pilas en las oficinas de Reale y en el aumento de las pilas enviadas a reciclar. En concreto, se consumieron 188 kg de pilas y se reciclaron 134 kg. La instalación de nuevos equipos informáticos en el 2014 donde no es necesario el empleo de pilas para teclado y ratón ha favorecido el indicado descenso en el consumo.

En orden de acciones se donaron equipos usados (ordenadores personales) al Ayuntamiento de As Nogais (Lugo) para su destino a fines formativos gratuitos.

También, en el contexto de una campaña de reciclaje de terminales telefónicos móviles, se ha facilitado la des-trucción por entidad certificada de un número significativo de terminales.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 124-125 16/6/15 11:36

126 127

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 07. COMPROMISO CON EL ENTORNO

IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

Durante el 2014, se han sustituido (en más de 350 escritorios) los ordenadores personales por “clientes ligeros”, que disminuyen las necesidades de consumo energético del puesto de trabajo en más de un 85%.

Asimismo se han adquirido equipos que, por su naturaleza capacitiva, permiten reducir la demanda de ener-gía reactiva de la red, reduciendo o eliminando la penalización en la factura eléctrica que se produce por este concepto.

Han sido instalados dos equipos (batería de condensadores) en el edificio de Vía Augusta (Barcelona).

En el 2015 se realizarán estudios para identificar aquellos puntos de suministro donde la instalación de batería de condensadores permita la reducción de la energía reactiva.

Certificación LEED de oficinas

Aprovechando las reformas efectuadas en las sucursales de Avda. Finisterre nº 2, de La Coruña, y Avda. Virgen de Guadalupe nº 42, de Cáceres, se han iniciado los trámites para la obtención de la certificación LEED de las mismas.

Reale ya obtuvo, en 2013, para su sucursal de Reus la certificación LEED Silver en la modalidad de Commercial Interiors (interior de locales comerciales), uno de los estándares de construcción sostenible más exigente, que otorga el U.S. Green Building Council (Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos).

INCLUSIÓN, EN EL PROCESO DE HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES, DE CRITERIOS MEDIOAMBIENTALES

El proveedor, al registrarse en el Portal de Compras de Reale para ofrecer sus servicios y darse a conocer, debe cumplimentar una serie de formularios. Entre la información solicitada al proveedor para su eventual homo-logación, destacan las certificaciones de calidad, y en particular la ISO14001. Reale no bloquea la participación de proveedores que no poseen esta certificación ni supone un impedimento a su homologación; no obstante, disponerla otorga una mayor puntuación en su homologación, y permite a la Dirección de Compras la pondera-ción positiva de sus propuestas comerciales.

A cierre de 2014, Reale cuenta con un total de 78 proveedores con el certificado ISO14001 vigente, y 17 adicio-nales que deberán renovarlo. Sobre un total de 455 proveedores autorizados, supone el 20%.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 126-127 16/6/15 11:36

128 129

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 07. COMPROMISO CON EL ENTORNO

ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA FUNDACIÓN REALE

A lo largo del ejercicio 2014 la Fundación Reale ha llevado a cabo un conjunto de acciones orientadas a aumen-tar en la sociedad la sensibilización con la protección del entorno medioambiental o directamente a la conser-vación de determinados hábitats.

Colaboración con la Fundación Xavier de Salas, Trujillo (Cáceres)

Fruto de la colaboración con dicha entidad, la Fundación Reale ha participado en las siguientes iniciativas:

• Taller de Participación Ciudadana “Repensar el Paisaje de Trujillo”, en colaboración con 34 entidades del tercer sector de la localidad y alrededores.

• Proyecto de dinamización social para la conservación y puesta en valor del Berrocal de Trujillo: “En sintonía con el Berrocal”, en colaboración con 12 asociaciones de la zona.

• Curso Internacional de Verano de la Universidad de Extremadura: Retos para el Desarrollo Económico de Territorios con Baja Densidad Demográfica.

Taller de Participación Ciudadana “Repensar el Paisaje de Trujillo”

WWF

Desde 2003, la Fundación Reale colabora con esta organización de conservación de la naturaleza, una de las más importantes del mundo, a través de distintas iniciativas:

• Club de Empresas por la Naturaleza, dirigido a incentivar la participación de las empresas en la defensa del medio ambiente y para mostrar su compromiso con la sociedad y las generaciones futuras. A través de este Club hemos participado en la reforestación de una hectárea de bosque en el Parque Nacional de Doñana.

• Campaña “Hora del Planeta”: por quinto año consecutivo Reale Seguros ha participado en este gesto a nivel mundial colaborando con el apagado de todas las luces de los edificios y sucursales de toda España y con una campaña de concienciación con los empleados.

• Proyecto “Ahorra Energía en tu Comunidad”, con el que se pretende promover una ciudad más sostenible y eficiente. A partir de un proyecto piloto de rehabilitación energética de un edificio de viviendas de Madrid, esta iniciativa pretende extenderse al resto del país y dar a conocer la necesidad y la oportunidad de aplicar medidas de ahorro y eficiencia energética en los edificios y ahorrar más de 680 euros al año por hogar. En 2014 se ha publicado una herramienta web para realizar un análisis del consumo energético actual de la vivienda, así como talleres y campañas de sensibilización ciudadana con recomendaciones de cómo ahorrar.

Imagen de la campaña de sensibilización “Mejora la Energía de tu comunidad”

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 128-129 16/6/15 11:36

08.ÍNDICE GRI G4

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 130-131 16/6/15 11:36

132 133

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 08. ÍNDICE DE GRI G4

CONTENIDOS BÁSICOS GENERALES

G4-1

G4-4

G4-3

G4-12

G4-8

G4-16

G4-5

G4-13

G4-9

G4-6

G4-14

G4-10

G4-7

G4-15

G4-11

CONTENIDO PÁGINA VERIFICACIÓN EXTERNA

ESTRATEGIA Y ANÁLISIS

PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN

G4-18

G4-25

G4-29

G4-21

G4-19

G4-26

G4-30

G4-32

G4-22

G4-23

G4-17

G4-24

G4-28

G4-20

G4-27

G4-31

G4-33

CONTENIDO PÁGINA VERIFICACIÓN EXTERNA

ASPECTOS MATERIALES Y COBERTURA

GOBIERNO

G4-34

ÉTICA E INTEGRIDAD

G4-56

PERFIL DE LA MEMORIA

PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

7 a 11

33 a 36

24 y 25 / 40 / 50 / 66 / 84 / 98 / 108 / 124

32 y 33

32 y 33

26

26

26

32

32

32

141

32

131 a 134

29

40 a 44

24 y 25 / 40 / 50 / 66 / 84 / 98 / 108 / 124

34

24 y 25 / 40 / 50 / 66 / 84 / 98 / 108 / 124

138 y 139

50 a 52

138 y 139

14

14

14 / 50 a 52

15 a 20 / 50 a 52 / 66

66 / 73 / 75

75

98 a 100 / 102

15 / 55 / 85 / 99 / 102 / 104

29 a 31

30 a 69

120

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

www.reale.es www.reale.es

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 132-133 16/6/15 11:37

134 135

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 08. ÍNDICE DE GRI G4

CONTENIDOS BÁSICOS ESPECÍFICOS

ASPECTOS MATERIALES

VERIFICACIÓNEXTERNA

INFORMACIÓN SOBRE EL ENFOQUE DE GESTIÓN E INDICADORES

OMISIONES

Servicio a los clientes

Gestión de Riesgo

Interés social

Calidad mediadores

Despliegue y cumplimiento Código Ético

Relación con proveedores

Compromiso con el entorno

Motivación y compromiso de los empleados

49 a 63

66 a 81

83 a 95

40 a 44

30 a 31

108 a 120

98 a 104

123 a 129

No

No

No

No

No

No

No

No

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 134-135 16/6/15 11:37

ANEXO

09.

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 136-137 16/6/15 11:37

138 139

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 09. ANEXO

REALE SEGUROS GENERALES, S.A.

CIF: A78520293

Calle Santa Engracia 14 – 16

28010 Madrid, España

Consejo de Administración:

D. ITI MIHALICH, Presidente

D. MARCO WEIGMANN, Vicepresidente

D. IGNACIO MARISCAL CARNICERO, Consejero Delegado

D. LUIGI LANA, Vocal

D. ENRICO MARENCO DI MORIONDO, Vocal

D. GIOVANNI FACCHINETTI PULAZZINI, Vocal

D. LODOVICO SELLA, Vocal

D. VITTORIO VIORA,Vocal

D. ANNIBALE AVOGADRO DI COLLOBIANO, Vocal

D. RICARDO OLAGÜE, Secretario no Consejero

REALE VIDA Y PENSIONES, S.A.

CIF: A85877060

Paseo de la Castellana 9-11, 3ª planta

28046 MADRID

Consejo de Administración:

D. ITI MIHALICH , Presidente

D. ENRICO MARENCO DI MORIONDO, Vicepresidente

D. IGNACIO MARISCAL CARNICERO, Consejero Delegado

D. ANTONIO CRUZ VIÑUELA ALONSO, Vocal

D. ROBERTA GASPARI, Vocal

D. GIOVANNI FACCHINETTI PULAZZINI, Vocal

D. ANNIBALE AVOGADRO DI COLLOBIANO, Vocal

D. VITTORIO VIORA, Vocal

D. LUIGI LANA, Vocal

D. RICARDO OLAGÜE, Secretario no Consejero

IGAR, S.A.

CIF: A81337172

Calle Santa Engracia 14 – 16

28010 Madrid, España

Consejo de Administración:

D. ITI MIHALICH, Presidente

D. MARCO WEIGMANN, Vicepresidente

D. IGNACIO MARISCAL CARNICERO, Consejero Delegado

D. ANNIBALE AVOGADRO DI COLLOBIANO, Vocal

D. ENRICO MARENCO DI MORIONDO, Vocal

D. LODOVICO SELLA, Vocal

D. GIOVANNI FACCHINETTI PULAZZINI, Vocal

D. VITTORIO VIORA, Vocal

D. LUIGI LANA, Vocal

D. RICARDO OLAGÜE, Secretario no Consejero

FUNDACIÓN REALE

CIF: G81901266

Calle Santa Engracia 14 – 16

28010 Madrid, España

Patronato:

D. ITI MIHALICH, Presidente

D. LUIGI LANA, Patrono Delegado

D. ANTONIO CRUZ VIÑUELA, Vicepresidente

D. MASSIMO LUVIÉ Patrono

D. RICARDO OLAGÜE, Secretario no Patrono

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 138-139 16/6/15 11:37

140 141

REALE 2014 | ASEGURANDO NUESTROS VALORES | 09. ANEXO

COMITÉ DE DIRECCIÓN

D. Ignacio Mariscal , Consejero Delegado

D. José Ramón López , Director General de Medios

D. Miguel Cruz , Director de Marketing y Clientes

D. Javier Espinosa , Director Comercial

D. Adolfo Fernández , Director Técnico

D. Javier Tera , Director de Prestaciones y Operaciones

D. Alfredo Núñez , Director de Recursos Humanos

D. Víctor Santamaría de las Peñas, Director de SI&TIC

Dña. Pilar Suárez-Inclán , Directora de Comunicación Institucional y RSE

Punto de contacto para solventar las dudas que puedan surgir en relación con el contenido de la pre-sente Memoria:

Pilar Suárez-Inclán

[email protected]

91 454 76 84

www.reale.es

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 140-141 16/6/15 11:37

MEMORIA NUEVA IMAGEN 9.indd 142 16/6/15 11:37