MEMORIA-DESCRIPTIVA-Vivienda-las-palmeras.doc

download MEMORIA-DESCRIPTIVA-Vivienda-las-palmeras.doc

of 4

Transcript of MEMORIA-DESCRIPTIVA-Vivienda-las-palmeras.doc

  • 7/23/2019 MEMORIA-DESCRIPTIVA-Vivienda-las-palmeras.doc

    1/4

    El objetivo central del presente proyecto es construir una

    vivienda unifamiliar.

    COSTOS Y PRESUPUESTO REFERENCIAL

    COSTOS DIRECTOS

    Los Costos Directos, comprenden los siguientes rubros

    MANO DE OBRA - JORNALES

    Para el clculo del presupuesto de obra se ha considerado losjornales referenciales obtenidos de la federacin de trabajadores en

    construccin civil del peru.

    MATERIALES, HERRAMIENTAS, MAQUINARIA Y EQUIPOEn los anlisis de costos unitarios del presupuesto se haconsiderado los precios actualiados al mes de septiembre de !"#$y corresponden a costos del mercado en el lugar de abastecimientoms cercano a la obra, para cuyo efecto sern los costos puestos enobra misma seg%n cotiaciones en el mercado. El costo de losagregados, en los anlisis de costos unitarios corresponde almaterial puesto en obra& arena gruesa, arena fina y la piedrachancada de canteras de 'rujillo.

    GASTOS GENERALESLos (astos (enerales asciende a S/. 197,015.! )uevos soles ycomprenden costos por el pago de Direccin '*cnica y+dministrativa para la conduccin y ejecucin eficiente de las obrasproyectadas. +simismo, en este rubro se est considerando losgastos reueridos para las acciones de seguimiento y control decalidad de obra.

    PRESUPUESTO DE OBRA

    El presupuesto total de la obra asciende a S/."#$7!,99.! nuevossoles a precio de mercado como se muestra a continuacin.

    RENDIMIENTOS Y AN%LISIS DE COSTOS UNITARIOS

    RENDIMIENTOS

  • 7/23/2019 MEMORIA-DESCRIPTIVA-Vivienda-las-palmeras.doc

    2/4

    Los rendimientos de mano de obra y materiales por partida, ue sehan utiliado en los +nlisis de Costos -nitarios, corresponden a losrendimientos obtenidos de Capeco.

    REQUERIMIENTOS

    e adjuntan la relacin de /nsumos 0eueridos para la ejecucin dela 1bra.

    CRONOGRAMAS DE EJECUCI&N Y ADQUISICI&N DE MATERIALES

    e adjunta los respectivos Cronogramas de Ejecucin de 1bra,seg%n el respectivo plao de ejecucin 2!3 d4as5.

    ESPECIFICACIONES T'CNICAS

    e adjuntan las Especificaciones '*cnicas de 1bra, las mismas uese debern dar estricto cumplimiento, teniendo en cuenta ademslos reglamentos e6istentes y lo dispuesto por la supervisin en elproceso de ejecucin de la obra.

    ASPECTOS ARQUITECTONICOS

    CRITERIOS DE DISE(O

    Para el dise7o de los ambientes se ha tenido en cuenta el cumplimientode los siguientes objetivos y criterios8

    e ha tenido en cuenta la ventilacin natural cruada 2corrientes de airepredominantes de sur a norte5.La iluminacin natural de las habitaciones, ser clara, abundante yuniforme evitando la penetracin directa de los rayos solares, a trav*s dealfeiares medios y bajos.El control de los ruidos e6ternos se da a trav*s de la onificacin,

    separando los ambientes de las fuentes de contaminacin sonora ueson la calle, el ingreso, etc.El control de posibles inundaciones producidas por precipitacionespluviales estacionarias ser controlado por el mayor nivel de aulas conrespecto al patio.

    ASPECTOS ESTRUCTURALES

  • 7/23/2019 MEMORIA-DESCRIPTIVA-Vivienda-las-palmeras.doc

    3/4

    CRITERIOS ESTRUCTURALES

    Cada estructura del proyecto se ha definido teniendo en cuenta el usoue tendr en el futuro, la interaccin con el medio f4sico y el grado de

    seguridad ante las solicitaciones a la ue estar sometida durante suvida %til.La e6periencia dejada por los sismos pasados nos ha demostrado uelas edificaciones de concreto armado y de alba7iler4a confinada bienestructurada tienen un buen comportamiento s4smico, debido a uedesarrolla una adecuada rigide y resistencia de sus componentes frentea la amenaa s4smica.

    Las aulas sern construidas por un sistema mi6to, es decir, en ladireccin longitudinal sern los prticos los ue controlan la falla de laestructura en cambio en la direccin transversal sern los muros de

    alba7iler4a confinada. Este es un sistema t4pico para localeseducacionales, siempre ue la tabiuer4a sea aislada del conte6toestructural a fin evitar la formacin de rtulas plsticas por el fenmenocolumna corta.Las losas sern del tipo aligerado unidireccional y ese contar conedificaciones proyectadas a dos niveles, construy*ndose para esta etapaambos niveles y calificada como esencial en la norma de dise7oismoresistente E9":", cimientos corridos en la ona de los murosportantes y apatas aisladas con Cimiento Corrido, haciendo unaestructura mi6ta.

    INSTALACIONES ELECTRICAS

    BASE LEGAL

    El presente proyecto se ha elaborado seg%n la 0.;. ":39!""< ;E;=D;9 C)E -tiliacin.Los clculos de las redes secundarias debern cumplir con lassiguientes normas y disposiciones legales.

    Cdigo )acional de Electricidad -tiliacin !"" !$?@@.0eglamento de la Ley de Concesiones El*ctricas D.. )> ""A9A:9E;.)orma D(E=;E;, vigentes.0esoluciones ;inisteriales 2relativo a 0edes de Distribucinecundaria5, vigentes.

    CARACTERISTICAS GENERALES

    La energ4a para la vivienda ser suministrada a la tensin de :?" B. conneutro corrido, istema trifsico, desde la acometida a*rea o de la red

    del concesionario municipal hasta el local.

  • 7/23/2019 MEMORIA-DESCRIPTIVA-Vivienda-las-palmeras.doc

    4/4

    El contratista ejecutar los trabajos necesarios, suministrar e instalarel 'ablero (eneral y subtableros proyectados, mediante el suministro einstalacin de los siguientes 'ableros de distribucin Proyectados8

    T)*+ G)+

    El 'ablero (eneral y los sub 'ableros de Distribucin, sern nuevos y deprimer uso, del tipo para empotrar, en gabinete metlico, igual o similar alos fabricados por '0/+)1)& todos llevarn interruptores automticostermomagn*ticos del tipo )1 -E seg%n se indica en diagrama, estossern del tipo engrampe& adems los tomacorrientes llevaraninterruptores diferenciales de ".:" amp. eg%n normas del C)Eutiliacin. Los tableros debern estar identificando cada circuito yllevara la se7al de riesgo el*ctrico, as4 mismo tendr llave a la puerta deltipo botn.

    La 'uber4a a utiliarse para alimentadores y circuitos derivadosel*ctricos, de comunicaciones y corrientes ser del tipo de Cloruro dePolivinilo del tipo Pesado 2PBC +P5.

    INSTALACIONES SANITARIAS

    RED DE AGUA POTABLEPara la red de agua potable se ha considerado tuber4as de PBC +Pclase #" para una presin de trabajo de #$" lib=pulg!.

    RED DE DESAGUE'odo el desage procedente de los ser evacuado por gravedad,a trav*s de tuber4as PBC9+L de F !G y @G de los inodoros con unapendiente m4nima de #H

    COSTO POR ESPECIALIDADES

    El monto total de inversin incluido monto de E6pediente y upervisinde obra +sciende a la suma de S/. $9,7"9.7 2SESENTA Y NUE3E MILSETECIENTOS 3EINTINUE3E CON 7/100 NUE3OS SOLES.4