MEMORIA DESCRIPTIVA toctopata.pdf

3
MEMORIA DESCRIPTIVA INTRODUCCION La Concesión TORNIQUETE 3 de Propiedad de la empresa minera CIA MINERA CARAVELI S.A.C. consta de 10 cuadriculas, de las cuales la ASOCIACIÓN DE COMUNEROS MINEROS ARTESANOS DE TOCTOPATA, realiza actividades mineras de explotación, para ello se hace conocer en el siguiente resumen la propuesta de cuadriculas a cubrir dichas labores, de las cuales se realizó un levantamiento topográfico con brújula y proyectando el avance en los siguientes años que se otorgara la empresa minera hacia los comuneros. Durante el levantamiento topográfico, se da a conocer la dirección de las labores para realizar labores de preparación y explotación, las secciones son de las galerías 2.10 X 2.00 m, también se hace constar que las labores no cumplen los estándares de nivel a nivel las cuales tienen que tener una altura de 50 metro entre nivel a nivel para lo cual se le recomienda a los comuneros la apertura de otra galería que cumpla la distancia necesaria entre nivel a nivel para evitar el encampane. Las galerías principales están desarrolladas según la orientación de las estructuras mineralizadas sin un previo estudio técnico, por lo cual las galerías a futura solo son proyectadas de acuerdo a la dirección de la estructura mineralizada.

Transcript of MEMORIA DESCRIPTIVA toctopata.pdf

  • MEMORIA DESCRIPTIVA

    INTRODUCCION

    La Concesin TORNIQUETE 3 de Propiedad de la empresa minera CIA MINERA

    CARAVELI S.A.C. consta de 10 cuadriculas, de las cuales la ASOCIACIN DE

    COMUNEROS MINEROS ARTESANOS DE TOCTOPATA, realiza actividades

    mineras de explotacin, para ello se hace conocer en el siguiente resumen la propuesta

    de cuadriculas a cubrir dichas labores, de las cuales se realiz un levantamiento

    topogrfico con brjula y proyectando el avance en los siguientes aos que se otorgara

    la empresa minera hacia los comuneros.

    Durante el levantamiento topogrfico, se da a conocer la direccin de las labores para

    realizar labores de preparacin y explotacin, las secciones son de las galeras 2.10 X

    2.00 m, tambin se hace constar que las labores no cumplen los estndares de nivel a

    nivel las cuales tienen que tener una altura de 50 metro entre nivel a nivel para lo cual

    se le recomienda a los comuneros la apertura de otra galera que cumpla la distancia

    necesaria entre nivel a nivel para evitar el encampane.

    Las galeras principales estn desarrolladas segn la orientacin de las estructuras

    mineralizadas sin un previo estudio tcnico, por lo cual las galeras a futura solo son

    proyectadas de acuerdo a la direccin de la estructura mineralizada.

  • 1. OPERACIN

    1.1. Perforacin

    La perforacin se realiza con perforadoras Jack leg, con barrenos de 4 pies, los

    obreros laboran solo un turno que consta entrada, refrigerio y salida, Las cuales

    consta de 7:00 am, 12.00 pm y 6 pm.

    Durante el ciclo de minado hacen dos disparos por da, la proyeccin se realiza con

    el fin de cubrir el rea de produccin, la explotacin que realizan son de cmaras y

    pilares, donde se centran para la explotacin del mineral dando prioridad a la

    produccin y dejando un lado las labores lineales.

    El desatado de rocas se realiza con barretillas de 5 y 6 pies de longitud para evitar

    cada de rocas tanto en tajos como en galera.

    1.2. Limpieza

    La limpieza se realiza a pulso del frente (pala, pico) cuentan con una tolva china

    convencional, por donde se chutea el mineral arrancado en el tajo, en el tajo

    tambin se realiza la limpieza a pulso ranfleando hacia la tolva para chutear hacia

    los carros mineros.

    1.3. Acarreo

    El transporte de mineral y desmonte que se saca de los frentes se realiza con carros

    mineros de 1 ton las cuales estn montadas en neumticos.

    1.4. Pallaqueo

    El pallaqueo o escogido de mineral se realiza en la cancha de mineral en superficie

    la cual se selecciona el mineral rico en contenido de cobre para su prxima

    evacuacin hacia el mercado exterior de la comunidad.

    2. AVANCES LINEALES

    Las galeras tienen una seccin de 2.10 x 2.00 m, como se menciona en la anterior

    las prioridad que se les da son a los tajos por lo tanto los avances lineales son

  • mnimos, por lo cual se hace una proyeccin aproximada de labores lineales con un

    avance por disparo de 1 m.

    3. EFICIENCIAS

    La eficiencia de perforacin es de 95 % y la eficiencia de avance es de 90 %.

    4. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

    Compresora inyersor land

    Mquinas perforadoras Jack leg marca TOYO.

    Lampas mineras.

    Picos.

    Barretillas.

    Carros mineros.

    Grupo electrgeno.

    Combos de 8 lib.

    Barrenos.

    Brocas.

    Carretillas.

    5. PROPUESTA

    De lo expuesto anteriormente se concluye y se solicita en la siguiente forma:

    i. El rea programada para el desarrollo de operaciones mineras es de 20

    hectreas, segn el plano de labores horizontales.

    ii. En concordancia al D.L.1105 anexo 2, modelo acuerdo o contrato de

    explotacin se propone para la 5 clausula, contraprestacin el operador

    minero dar en contraprestacin por la autorizacin de explotacin 5% de la

    produccin a favor del titular minero.