Memoria Descriptiva Puente Lic La Grita

11
COMPAÑÍA ANÓNIMA DE INGENIERÍA Y PROYECTOS CADEINPRO RIF: La Grita 01 de Junio de 2015 MEMORIA DESCRIPTIVA Obra: “REPARACIÓN, AMPLIACIÓN Y REFORZAMIENTO DEL PUENTE VENEGARA DE LA VÍA PRINCIPAL DE LA ALDEA VENEGARA, MUNICIPIO JÁUREGUI, ESTADO TÁCHIRA”. Lapso de Ejecución: Cinco (05) meses Ubicación: Aldea Venegara, La Grita, Estado Táchira. La presente memoria corresponde a una explicación detallada de la ejecución de trabajos y actividades necesarias para consolidar la meta física de la obra, y el alcance real del proyecto. Para la ejecución de los trabajos se contara con la presencia en la obra de un ingeniero residente, un maestro de obra y personal calificado para la realización de las labores establecidas. Así mismo la adquisición de los materiales se realizara respetando las especificaciones del proyecto y las descripciones de los planos suministrados por el contratante. El orden de la memoria desglosa las partidas por lógica constructiva de ejecución, reflejándose lo siguiente: 1. C-020.S/N.002 Instalaciones provisionales con infraestructura mínima en cuanto a criterio constructivo se refiere. Abarcando área desde los 300 m 2 máximo para contratos entre 200 mil hasta 500 mil bolívares. Siempre y cuando técnicamente se requiera : La presente partida toma en cuenta la AV. GUAYANA CC PASEO LA VILLA NIVEL 2 OF. A3-46, EDIFICIO A3 SECTOR LA GUAYANA SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Email: [email protected] - Telefax: 0276-3416824 – Celular: 0414-7084387

description

ejemplo de lA MEMORIA DESCRIPTIVA DE UNA OBRA

Transcript of Memoria Descriptiva Puente Lic La Grita

Nombre Apellidos

COMPAA ANNIMA DE INGENIERA Y PROYECTOS

CADEINPRO

RIF: J-30058692-8

La Grita 01 de Junio de 2015

MEMORIA DESCRIPTIVAObra: REPARACIN, AMPLIACIN Y REFORZAMIENTO DEL PUENTE VENEGARA DE LA VA PRINCIPAL DE LA ALDEA VENEGARA, MUNICIPIO JUREGUI, ESTADO TCHIRA.

Lapso de Ejecucin: Cinco (05) meses

Ubicacin: Aldea Venegara, La Grita, Estado Tchira.

La presente memoria corresponde a una explicacin detallada de la ejecucin de trabajos y actividades necesarias para consolidar la meta fsica de la obra, y el alcance real del proyecto.Para la ejecucin de los trabajos se contara con la presencia en la obra de un ingeniero residente, un maestro de obra y personal calificado para la realizacin de las labores establecidas. As mismo la adquisicin de los materiales se realizara respetando las especificaciones del proyecto y las descripciones de los planos suministrados por el contratante.El orden de la memoria desglosa las partidas por lgica constructiva de ejecucin, reflejndose lo siguiente: 1. C-020.S/N.002 Instalaciones provisionales con infraestructura mnima en cuanto a criterio constructivo se refiere. Abarcando rea desde los 300 m2 mximo para contratos entre 200 mil hasta 500 mil bolvares. Siempre y cuando tcnicamente se requiera : La presente partida toma en cuenta la construccin de instalacin provisional de infraestructura, la misma se construir con criterios bsicos de construccin, y ser usada como centro principal para toda la logstica que la empresa requiere para la ejecucin de la obra.Materiales Necesarios: Materiales de Mampostera bsicos (Cemento, bloque, arena), laminas de zinc, tubera liviana, entre otros.

Equipos que se usaran: Herramientas menores.

Mano de Obra necesaria: Maestro, Albail, ayudantes, obreros.2. C-028.200.SN08 Transporte de distancias mayores a 80 km para maquinaria pesada para movimiento de tierra, bases, asfaltos, Prep del sitio, drenajes, con peso de 6 a 12 tf por maquina, se pagara solo un viaje de ida y regreso por maquina y no se reconocer cuando una maquina se sustituya por otra:Esta partida relaciona el transporte que se requiere para movilizar y trasladar hasta el sitio de la obra la maquinaria necesaria para ejecutar los trabajos de demolicin, excavacin, compactacin entre otras. Esta actividad debe realizarse de manera inmediata al inicio de la obra ya que del uso de la maquinaria depende el inicio de los trabajos. Equipos que se usaran: Low Boy, Camioneta Pick-up- F150Mano de Obra necesaria: Chofer de Gandola de 1era, chofer de 3era, operador de equipo pesado de 1era3. C-030.500.100 Demolicin de Pavimentos, aceras, brocales y cunetas de concreto con equipo liviano (compresor), bote y transporte hasta 200m de distancia: Luego de que se trasladan hasta el sitio de la obra la maquinaria pesada, se procede a realizar las demoliciones de pavimentos, aceras, brocales y cunetas para la posterior construccin de estribos.

Equipos que se usaran: Carretilla, compresor, mandarria, pala Mano de Obra necesaria: Ayudante, caporal, obrero de 1era, operador de equipo liviano.

4. C-030.200.5SN Carga a mano del material proveniente de escombros: Luego de realizar las demoliciones se proceder a cargar todo el material proveniente de las demoliciones y otras actividades, esto en vista de despejar y limpiar el rea de trabajo para la ejecucin de otros trabajos.Equipos que se usaran: Herramientas menores.

Mano de Obra necesaria: Caporal, obrero de 1era.

5. C-068.000.103 Excavacin para estructuras, para puentes, pontones y viaductos, de cualquier profundidad, con empleo de equipo retroexcavador, apilamiento y/o bote, transporte hasta 200m de distancia, incluye reperfilamiento a mano: Equipos que se usaran: Herramientas menores, Camin Volteo, Retroexcavadora S/Cauchos CAT 416 4WD.

Mano de Obra necesaria: Ayudante de operadores, caporal, chofer de 1era, obrero.

6. C-100.300.200 Royalty en canteras (minas) o derecho de saque: Esta partida relaciona el suministro del material royalty: Esta partida relaciona el suministro del material royalty que se usara para rellenar los cimientos de los estribos a construir.7. C-068.100.101 Compactacin de rellenos para accesos de puentes y pontones con material de prstamo. Con la utilizacin de equipos pesados. (Excluye el Royalty): Luego de colocar debidamente el material de relleno se procede a realizar la compactacin del mismo con los equipos idneos para esta actividad, se debe constatar que se cumplan con los espesores de compactacin de acuerdo a las propiedades del material. Equipos que se usaran: Camin cisterna, Vibrocompactadora de 6 a 8 tf, motoniveladora CAT 12H.

Mano de Obra necesaria: Ayudante, caporal, chofer de 3ra. Obrero de 1ra, operador de equipo pesado.8. C-068.721.000 Suministro, transporte, preparacin y colocacin de acero de refuerzo Fy= 4200 kg/cm2 para el concreto armado, correspondiente a Pontones puentes y Viaductos: Esta partida comprende todas las actividades relacionadas con las armaduras de refuerzo necesarias para la construccin de pontones y estructuras relacionadas con la ampliacin del puente.Materiales Necesarios: Alambre Galvanizado, cabilla estriada de varios dimetrosEquipos que se usaran: Camin de Estacas 3.5 tf, equipo para cabillas.

Mano de Obra necesaria: Ayudante, cabillero de 1ra, chofer de 2da, maestro cabillero, obrero.9. C-S/C.01 Transporte de cemento a una distancia de 48 km despus de los 50 ya previstos: Esta partida contempla la relacin del transporte del cemento necesario para la construccin de los concretos necesarios en los trabajos de ampliacin de la estructura y pavimento del puente.10. C-068.302.551 Concreto de Fc= 250 kg/cm2 a los 28 das, para la construccin de estribos en puentes. Incluye transporte del cemento y agregados hasta50 km. Excluye el refuerzo metlico: Mediante esta partida se relacionara el concreto requerido para la construccin de estribos contemplados en la ampliacin del puente.Materiales Necesarios: Agua, cemento gris, clavos, madera para encofrados, piedra picada, arenaEquipos que se usaran: Camin de Estacas 3.5 tf, herramientas menores, mezcladora de concreto, vibrador gasolina 5HP.Mano de Obra necesaria: Ayudante, Albail de 1ra, ayudante, carpintero de 1ra, maestro de obra, obreros, operador de equipo liviano.11. C-068.302.155 Concreto de Fc= 210 kg/cm2 a los 28 das, para la construccin de losas apoyadas sobre vigas longitudinales en puentes. Incluye transporte del cemento y agregados hasta50 km. Excluye el refuerzo metlico: Mediante esta partida se relacionara el concreto requerido para la construccin de losas longitudinales contempladas en la ampliacin del puente.Materiales Necesarios: Agua, cemento gris, clavos, madera para encofrados, madera de cuartn piedra picada, arenaEquipos que se usaran: Camin de Estacas 3.5 tf, herramientas menores, mezcladora de concreto, vibrador gasolina 5HP.

Mano de Obra necesaria: Ayudante, Albail de 1ra, ayudante, carpintero de 1ra, maestro de obra, obreros, operador de equipo liviano.

12. C-070.112.100 Construccin de muro de sostenimiento de concreto armado de Fc= 210 Kgf/cm2 a los 28 das. Incluye transporte del cemento y agregados: Los muros de sostenimiento son estructuras complementarias de los estribos del puente, los mismos funcionaran como apoyo fundamental de la estructura de rodamiento.Materiales Necesarios: Acero en templetes, agua, cemento gris, clavos, madera preparada, piedra picada y arena.Equipos que se usaran: Camion de estacas 3.5 tf, herramientas menores, mezcladora de concreto y vibrador.Mano de Obra necesaria: Albail de 1ra, ayudante, carpintero de 1ra, chofer de 2da, maestro de obra de 1ra, obrero de 1ra, operador de equipo liviano.

13. C-612.081..SN3 De Tubera de p.v.c de 4plg para Barbacanas: Esta partida relacionara la colocacin de barbacanas en muros de sostenimiento y obras de ampliacin de puente.Materiales Necesarios: Tubera de P.V.C de 4 Equipos que se usaran: Camioneta Pick-up F-150, herramientas menores.Mano de Obra necesaria: Albail de 1ra, chofer de 3ra, maestro de obra de 1ra, obrero.

14. C-S/C.02 Suministro, transporte y colocacin de bases de apoyo de Neoprene: Antes de la colocacin de las vigas se deben instalar los apoyos de neoprene, para que originen la amortiguacin necesaria en los estribos y diminuir la incidencia de los esfuerzos de carga del puente sobre estribos y aletas.Materiales Necesarios: Lamina de Neoprene, lamina de aceroEquipos que se usaran: Camioneta Pick-up F-150, herramientas menores.

Mano de Obra necesaria: Obrero, caporal.

15. C-202.007.S/N Suministro, Transporte y colocacin de acero estructural, para la construccin de vigas con alturas comprendidas entre 12 y 30 cm. Columnas, laminas lisas y estriadas, transporte hasta 50 km: Esta partida relacionara el acero estructural que se debe colocar para la ampliacin del puente Venegara, esta actividad comprende la instalacin de vigas IPN 30 * 7,70 m para la posterior construccin de la losa.Materiales Necesarios: Acetileno industrial, acero estructural elaborado, disco esmeril, electrodos, oxigeno.Equipos que se usaran: Accesorios, camin gra F-750, Equipo de Oxicorte caja metlica, esmeril de banco 6, soldadura Lincoln AC-225 AMP.Mano de Obra necesaria: Ayudante, maestro soldador, obrero de 1ra, soldador de 1ra.16. C-138.721.000 Suministro, transporte, preparacin y colocacin de acero de refuerzo Fy= 4200 kgf/cm2, para la construccin de pavimento armado: La presente partida toma en cuenta la confeccin del acero de refuerzo del pavimento de concreto que se construir.Materiales Necesarios: Alambre galvanizado, cabilla estriada.Equipos que se usaran: Camin de estacas de 3.5 tf, equipo para cabillas.

Mano de Obra necesaria: Ayudante, cabillero de 1ra, chofer de 2da, maestro cabillero, obrero de 1ra.

17. C-138.750.SN2 Suministro, transporte, preparacin y colocacin de malla de acero de refuerzo tipo truckson, para la construccin de Pavimento de concreto de 4x4x4 mm: Esta partida tomara en cuenta la colocacin de malla truckson luego de confeccionar y colocar todo el acero de refuerzo y por supuesto antes del vaciado del concreto.Materiales Necesarios: Alambre liso Galvanizado, malla trukson 4x4x4mm, separador de concreto, dimetro 1/4" .Equipos que se usaran: Camioneta Pick-up F-150, equipo para cabillasMano de Obra necesaria: Ayudante, Cabillero de 1ra, chofer de 3ra, maestro cabillero, obrero de 1ra.

18. C-130.102.100 Construccin de Pavimento de Concreto Armado de Fc= 210 kg/cm2 a los 28 das. Incluye transporte del cemento y agregados hasta 50 km. Excluye el refuerzo metlico: Esta partida relaciona el pavimento que se construir para consolidar la ampliacin del puente. Materiales Necesarios: Agua, cemento gris, clavos, madera de encofrado, piedra picada y arena.Equipos que se usaran: Camin estacas 3.5 tf, herramientas menores, mezcladora de concreto.Mano de Obra necesaria: Albail de 1ra, ayudante, carpintero de 1ra, chofer de 2da, maestro de obra de 1ra, obrero, operador equipo liviano.19. C-S/C.03 Esmalte en vigas metlicas. Incluye Limpieza y fondo anticorrosivo

Todo a dos manos: Esta actividad contempla la limpieza de todas las piezas estructurales de perfiles laminados que se encuentran en la estructura del puente. Materiales Necesarios: Fondo Anticorrosivo, disolvente y removedor de pintura.Equipos que se usaran: Esmeril, cepillo de alambre, brochas.Mano de Obra necesaria: Ayudante, pintor de 1ra, La presente memoria fue elaborada tomando en cuenta los datos suministrados en el pliego de condiciones.

AV. GUAYANA CC PASEO LA VILLA NIVEL 2 OF. A3-46, EDIFICIO A3 SECTOR LA GUAYANA

SAN CRISTBAL ESTADO TCHIRA

Email: [email protected] - Telefax: 0276-3416824 Celular: 0414-7084387

AV. GUAYANA CC PASEO LA VILLA NIVEL 2 OF. A3-46, EDIFICIO A3 SECTOR LA GUAYANA SAN CRISTBAL ESTADO TCHIRA

Email: [email protected] - Telefax: 0276-3416824 Celular: 0414-7084387