Memoria Descriptiva Estructuras

download Memoria Descriptiva Estructuras

of 4

description

sera de ayda

Transcript of Memoria Descriptiva Estructuras

MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA de ESTRUCTURAS

OBRA :OBRA NUEVA, CENTRO EDUCATIVO INICIAL N 030-LLATA

UBICACIN:ESPERANZA-HUANUCO-HUANUCO

1. OBJETIVO

El objetivo del presente proyecto es disear estructuralmente edificaciones cuyo uso sea de planta procesadora de productos crnicos, cumpliendo con los requisitos actuales de la Norma Peruana de Construcciones y el Reglamento Nacional de Estructuras.

2. EVALUACIN ESTRUCTURAL Y/O ESTADO ACTUAL DEL AREA DE DISEO

La planta procesadora de productos crnicos a disear se encuentra en terreno baldo, no hallndose ningn tipo de edificacin construida. El terreno presenta considerables desniveles con respecto a la avenida principal, por lo que se proyectara muros de contencin,, as mismo, la calidad del suelo no es optima, lo cual influye en el tipo y profundidad de cimentacin.

3. DESCRIPCIN DEL PROYECTO ESTRUCTURAL

La planta procesadora de productos crnicos proyectado est constituido de la siguiente manera:

Zonas de acceso:Ingreso: con puertas metlicas Guardiana: casetaSenasa: Edificacin de 1 Nivel, cuyo uso es oficinas de senasa y laboratorios.

Zona de corrales:Corral de descarga: Cerco y muros bajosCorral de descanso: muros bajos y mallasCorral de aislamiento: Muro Concreto Ciclpeo

Zona de beneficio:

Edificaciones de un nivel cuyo uso sera para la matanza y refrigeracin de los productos crnicos.Zona administrativa:

Edificacin de un solo nivel de usos de oficinas.Las zonas mencionadas anteriormente fueron modeladas estructuralmente con sistemas de prticos y Muros Portantes de Albailera. El anlisis tomo en cuenta los efectos ssmicos propios de la ubicacin de la planta procesadora de productos carnicos. Se tomo en cuenta el aspecto de cimentacin flexible debido al tipo de material que hay en la zona, por lo cual se uso cimentacin corrida, modeladas sobre resortes con capacidad limitada.

4. REGLAMENTO USADO

Reglamento Nacional de Construcciones Normas:

E.020

E.050

E.030

E.070

E.102

5. PARMETROS USADOS

5.1 CARGAS Y COMBINACIONES

Las cargas usadas son las siguientes:

Sobrecarga = 300 Kg/m2

Sobrecarga sobre pasadizos = 400 Kg/m2

Acabado = 100 Kg/m2

Aligerado (e=0.20m) = 300 Kg/m2Factores de Carga

COMBDLSxSy

11.51.800

21.5000

31.251.251.000

41.2501.000

51.251.2501.00

61.25001.00

70.901.000

80.9001.00

Donde:

D: Cargas Muertas

L: Cargas Vivas

S: Efectos Ssmicos en ambas direcciones principales

5.2 PARAMETROS SISMICOS Y DE SUELO DE LA ZONA

Zona 2 : Z = 0.3 (Mediana sismicidad)

Uso : U = 1.5 (Centros Educativos)

Suelo flexible : S = 1.40, Ts = 0.9seg

R : dependiendo del sistema estructural analizado

R = 8 Prticos

R = 3 Muros Portantes, = 6 para diseo

Kb : 2000 ton/m3, Coeficiente de Balasto

adm : 0.71 Kg/cm2, Capacidad portante del suelo

Hz : 1.50m Profundidad de cimentacin recomendada

5.3 MATERIALES USADOS PARA DISEO

Para losas, placas, columnas, vigas, vigas de cimentacin, muros de contencin de concreto armado se uso la resistencia fc = 210Kg/cm2

Para sub-cimientos, sobre-cimientos y muros de contencin de concreto ciclpeo se indica en los planos.

El acero de reforzamiento de los elementos de concreto armado usado es de resistencia fy = 4200Kg/cm2

Las unidades de albailera son del tipo IV cuya resistencia es fm = 45Kg/cm2, adems se considera muros de albailera unidos con mortero con cal.

Se consider al Grupo A para el diseo de maderas

5.4 CONCLUSIONES:

1. Los mdulos nuevos se disearon con asentamientos diferenciales controlados.

2. Se diseo las cimentaciones de tal manera que no excedan la capacidad portante del suelo.

3. Se diseo la madera para que no existe deformaciones excesivas.

4. Las distorsiones en los diferentes niveles de la edificacin fueron controladas.

MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAS CEI N 030 LLATA4