Memoria Descriptiva de Sanitarias

download Memoria Descriptiva de Sanitarias

of 5

Transcript of Memoria Descriptiva de Sanitarias

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva de Sanitarias

    1/5

    Q&Q Ingenieros y ConsultoresInstalaciones Sanitarias Memoria Descriptiva

    1

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    1. GENERALIDADES

    La presente Memoria Descriptiva corresponde a las instalaciones sanitarias del

    Proyecto de Vivienda para uso Multifamiliar, de propiedad de la Srt!. DORIS MINA"A

    A#RIS ubicado en el Jirn Misti No!"#, Distrito de $ercado de Lima, provincia y

    departamento de Lima

    $. DISE%O

    %l dise&o de las instalaciones sanitarias se 'a efectuado de acuerdo a las (e)lamento

    Nacional de %dificaciones

    . PRO"ECTO DE AG#A POTA'LE

    %l proyecto comprende el sistema de abastecimiento de a)ua potable, *ue es

    alimentado de la red p+blica a travs de una cone-in domiciliaria de . /0!1 de

    di2metro *ue alimenta la cisterna de almacenamiento de .(( ) de capacidad,

    siendo la demanda total de las / viviendas de3 # vivienda - 456 lt m2s " viviendas

    #,"66 lt, el cual e*uivale a una dotacin total de /,"56 lts por d7a

    De a'7 se impulsa el a)ua por medio de un e*uipo de bombeo, 'acia un tan*ue

    elevado de 1.1( ). de capacidad para de a'7 abastecer a los diferentes servicios por

    medio de un alimentador de .# #0!1 *ue ba8a por la pared y entre)a a cada piso 9#: al

    !: piso;.

    %l e*uipo de bombeo estar2 conformado por dos electrobombas de (.* +P con un

    caudal la altura din2mica total de #?44 mts e*uivalente a la altura

    est2tica mas la perdidas por friccin en la succin y la impulsin m2s la presin

    m7nima de salida de " mts Para un tiempo de llenado de tan*ue elevado de # 'ora,

    siendo los tubos de succin de . # @1 y de impulsin de . #1 y lue)o entre)a a losservicios cuyos di2metros de tuber7as 'an sido calculados de conformidad a las

    unidades Aunter

    Para las redes internas de cada departamento se 'a considerado lo si)uiente3

    %n todos los ambientes sanitarios se 'a previsto la instalacin de una v2lvula de

    interrupcin

    La red de a)ua caliente se realiBa a travs de un calentador elctrico de 46

    litros de capacidad, conforme se indica en los planos

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva de Sanitarias

    2/5

    Q&Q Ingenieros y ConsultoresInstalaciones Sanitarias Memoria Descriptiva

    2

    Las tuber7as par el sistema de C)ua r7a ser2n de PV$E$L #F, con uniones

    roscadas debiendo soportar una presin de #66 lbs0pul)" por un lapso de #5

    minutos aplicados con bomba manual

    Las tuber7as para el sistema de C)ua $aliente ser2n de $PV$, con

    uniones del tipo embone

    ,. CALC#LO DEL DI-METRO DEL MEDIDOR DE AG#A

    Se asume una presin de red de a)ua de "6 lbs0pul)", presin de salida en cisterna

    de " mts, lon)itud del alimentador de "6 mts, tiempo de llenado de cisterna en !

    'oras para un volumen de cisterna de / m/

    Gasto de entrada = /,666 lts0#!,!66 = 6"# lts0se)

    $ar)a disponible3 "6 9"-#!" H #-#!"; = #5! lbs0 pul)"

    Perdida por medidor3 65 - #5! = 4 lbs0 pul)"

    Se asume un medidor de . /0!1

    *. PRO"ECTO DE RED COLECTORA DE DESAGE

    Para la evacuacin por )ravedad de las a)uas servidas de los pisos superiores de la

    vivienda se 'an proyectado cuatro montantes de desa)es, *ue recolectaran las

    a)uas servidas proveniente de los ambientes sanitarios m2s pr-imos a ellas, estas

    ba8adas descar)aran en redes 'oriBontales y0o ca8as de re)istro y de all7 al colector

    p+blico de desa)e Kambin se 'an previsto redes de ventilacin de los aparatos

    sanitarios

    %l drena8e de rebose proveniente de la cisterna ser2 recolectado en una ca8uela de

    rebose se)+n se muestran en el plano, la misma *ue se empalmar2 a la ca8a de

    (e)istro Cs7 mismo, el rebose proveniente del Kan*ue %levado ser2 recolectado en

    una ca8uela de rebose se)+n se muestran en el plano para lue)o ser recibido por una

    montante de desa)e tal como se indica en el plano

    Las tuber7as para el sistema de desa)e y la red complementaria de ventilacin ser2n

    de PV$ESCL

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva de Sanitarias

    3/5

    Q&Q Ingenieros y ConsultoresInstalaciones Sanitarias Memoria Descriptiva

    3

    ESPECI/ICACIONES T0CNICAS

    1. INSTALACIONES SANITARIAS DE AG#A

    1.1 RED DE AG#A.

    T#'ERA " ACCESORIOS

    Las tuber7as de a)ua fr7a ser2n de pl2stico PV$ clase #6 para una presin de

    traba8o de #"5 lbs0in"

    Los accesorios ser2n de pl2stico PV$, roscados del tipo reforBado con banda para

    una presin de traba8o de #"5 lbs0in"

    Las v2lvulas ser2n de bronce del tipo compuerta, para uniones roscadas, para una

    presin de traba8o de #"5 lbs0in" $ada v2lvula ser2 dotada de un disco de

    identificacin

    Las redes de a)ua fr7a deber2n satisfacer los si)uientes re*uisitos3!2.Las l7neas de entrada, los alimentadores y ramales ir2n empotradas en los

    falsos pisos y muros, salvo indicacin e-presa en los planos m2s adelante en

    estas especificaciones

    32.Se pondr2n tapones roscados en todas las salidas de a)ua fr7a debiendo ser

    stos colocados inmediatamente despus de colocada la salida y permanecer2n

    puestas 'asta el momento de instalarse los aparatos

    42.Cntes de cubrirse las tuber7as deber2n ser debidamente probadas para evitar

    problemas posteriores

    52.Las tuber7as colocadas a la vista ser2 de :G: salvo indicacin

    e2.Las tuber7as *ue se instalen en contacto directo con el terreno deber2n ser

    prote)idas en todo su recorrido con un dado de concreto pobre

    62. Las uniones se e8ecutar2n con un pe)amento para tuber7as pl2stico PV$

    especial

    1.$ ACCESORIOS.

    V7l8ul! 5e 4o)9uert!.

    Las v2lvulas de 'asta "1 de di2metro ser2n de bronce con uniones roscadas con

    marca de f2brica y presin de traba8o, )rabados en alto relieve en el cuerpo de la

    v2lvula para #"5 lbs0pul)"

    V7l8ul! 5e Reten4i:n o C;e4

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva de Sanitarias

    4/5

    Q&Q Ingenieros y ConsultoresInstalaciones Sanitarias Memoria Descriptiva

    4

    #niones #ni8ers!les.

    Ser2n roscadas con asiento cnico de bronce y se instalar2 por una v2lvula cuando

    se trate de tuber7as visibles y dos uniones universales cuando la v2lvula se instale en

    ca8a o nic'o

    Las tuber7as ir2n pintadas de acuerdo al cdi)o de colores, en toda su lon)itud con

    dos manos de pintura esmalte para f)

    Las tuber7as para a)ua caliente de y . 1 ser2n de $PV$ para #66lbs0pul)" de

    presin

    Las uniones entre tubos ser2n con pe)amento para $PV$ recomendado por los

    fabricantes

    Desin6e44i:n Tu3er=!s 5e Agu!.

    Cntes de ser puesta en servicio cual*uier nueva l7nea de las instalaciones interiores

    del sistema de C)ua Potable deber2 ser desinfectada con cloro

    $ual*uiera de los si)uientes mtodos enumerados por orden de preferencia podr2n

    se)uirse para la e8ecucin de este traba8o3

    - $loro l7*uido

    - $ompuesto de $loro disuelto en a)ua

    - $ompuesto de $loro seco

    %l dosa8e de cloro aplicado para la desinfeccin deber2 ser de !6 a 56 ppm

    Se podr2 usar el 'ipoclorito de calcio o similar para la operacin de cloro disuelto %l

    per7odo de retencin ser2 por lo menos de / 'oras

    Cl final de la prueba, el a)ua deber2 tener un residuo de por lo menos 5 ppm de

    cloro Durante el proceso de desinfeccin todas las v2lvulas ser2n operadas varias

    veces

    Prue3! 5e Inst!l!4iones 5e Agu!

    Prueba de presin con bomba de mano para las tuber7as de a)ua, debiendo soportar

    una presin de #66 lb0pul)" sin presentar escapes en el lapso m7nimo de #5 minutos

  • 7/25/2019 Memoria Descriptiva de Sanitarias

    5/5

    Q&Q Ingenieros y ConsultoresInstalaciones Sanitarias Memoria Descriptiva

    5

    $. INSTALACIONES SANITARIAS DE DESAGE

    $.1 RED DE DESAGE

    T#'ERAS " ACCESORIOS DE PVC>SAL

    Las tuber7as de desa)es ser2n de PV$ de media presin Las cone-iones de pieBas ser2n de PV$ de media presin

    Los sombreros de ventilacin ser2n de pl2stico PV$ del dise&o apropiado tal *ue

    no permita la entrada casual de materias e-tra&as

    Los re)istros ser2n de bronce y se colocar2n al ras de los pisos acabados cuando

    la instalacin sea empotrada

    Los sistemas de Desa)es en )eneral, deber2n satisfacer los si)uientes

    re*uisitos3

    !2. Previo la instalacin, las tuber7as y pieBas deber2n inspeccionarse

    debidamente, no permitindose nin)una con defectos de fabricacin, ra8aduras,

    etc,

    32.La )radiente de las tuber7as de desa)e principal se indica en los planos, la

    )radiente de # en tuber7a de !1 y de #5 en di2metros menores y0o donde las

    estructuras lo permitan

    42.Koda montante de desa)e o ventiladores se prolon)aran como terminal de

    ventilacin sin disminucin de su di2metro

    52.Kodos los e-tremos de tuber7as verticales *ue terminen en el tec'o llevar2n

    sombreros de ventilacin y se prolon)ar2 6/6m sobre el nivel de la misma

    Prue3!s 5e l!s Inst!l!4iones 5e Des!g?e.

    La prueba de las instalaciones de Desa)e *ue consistir2n en llenar las tuber7as

    despus de 'aber taponeado las salidas ba8as, debiendo permanecer llenas sin

    presentar escapes por lo menos durante #? 'oras

    Prue3!s P!r4i!les.

    Las pruebas de las tuber7as se podr2n efectuar parcialmente a medida *ue el traba8o

    vaya avanBando, debiendo observar un funcionamiento satisfactorio al terminar

    Lima, Junio del ",6#6