Memoria Descriptiva

9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS MEMORIA DESCRIPTIVA 1. NOMBRE DEL PROYECTO. “MANTENIMIENTO DE LA CASA CULTURAL SECTOR KUYTUPAMPA, CENTRO POBLADO LIVITACA, DISTRITO DE LIVITACA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - CUSCO” 2. PRESENTACION. La Provincia de Chumbivilcas en los últimos años, atraviesa por un periodo de recesión que afecta toda actividad económica, social y de producción en general. Siendo la confortabilidad y salubridad de espacios públicos, una necesidad insatisfecha particularmente en sus ocho distritos para la subsistencia del ser humano, es necesario que todas las poblaciones urbanas y rurales cuenten con un ambiente cultural en condiciones de servicios adecuados de acuerdo a las normas nacionales para este tipo de obras civiles. Conscientes de su realidad y de sus necesidades los pobladores de esta zona no han cesado en su esfuerzo de mejorar y ampliar la cobertura de servicios y condiciones de vida a los ciudadanos del sector de Kuytupampa, por lo que La Municipalidad Distrital de Livitaca siguiendo su política de desarrollo en marco de la lucha contra la pobreza, financia el proyecto denominado: “MANTENIMIENTO DE LA CASA CULTURAL SECTOR KUYTUPAMPA, CENTRO POBLADO LIVITACA, DISTRITO DE LIVITACA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - CUSCO” con la finalidad de mejorar y dar funcionamiento a este ambiente que es de necesidad para dicha población del sector, puesto que los mismos estaban deteriorados e inconclusos para su funcionamiento para lo que estaba diseñado. 3. ANTECEDENTES. En la actualidad el local destinado “casa cultural” del sector de kuytupampa, se encuentra inconclusa y deteriorada, por lo cual se ha visto por conveniente la intervención, MANTENIMIENTO DE LA CASA CULTURAL SECTOR KUYTUPAMPA, CENTRO POBLADO DE LIVITACA, DISTRITO DE LIVITACA, PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - CUSCO

description

memoria descriptiva de kuytupampa

Transcript of Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACAOFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. NOMBRE DEL PROYECTO.

MANTENIMIENTO DE LA CASA CULTURAL SECTOR KUYTUPAMPA, CENTRO POBLADO LIVITACA, DISTRITO DE LIVITACA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - CUSCO

2. PRESENTACION.

La Provincia de Chumbivilcas en los ltimos aos, atraviesa por un periodo de recesin que afecta toda actividad econmica, social y de produccin en general. Siendo la confortabilidad y salubridad de espacios pblicos, una necesidad insatisfecha particularmente en sus ocho distritos para la subsistencia del ser humano, es necesario que todas las poblaciones urbanas y rurales cuenten con un ambiente cultural en condiciones de servicios adecuados de acuerdo a las normas nacionales para este tipo de obras civiles. Conscientes de su realidad y de sus necesidades los pobladores de esta zona no han cesado en su esfuerzo de mejorar y ampliar la cobertura de servicios y condiciones de vida a los ciudadanos del sector de Kuytupampa, por lo que La Municipalidad Distrital de Livitaca siguiendo su poltica de desarrollo en marco de la lucha contra la pobreza, financia el proyecto denominado: MANTENIMIENTO DE LA CASA CULTURAL SECTOR KUYTUPAMPA, CENTRO POBLADO LIVITACA, DISTRITO DE LIVITACA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - CUSCO con la finalidad de mejorar y dar funcionamiento a este ambiente que es de necesidad para dicha poblacin del sector, puesto que los mismos estaban deteriorados e inconclusos para su funcionamiento para lo que estaba diseado.

3. ANTECEDENTES.

En la actualidad el local destinado casa cultural del sector de kuytupampa, se encuentra inconclusa y deteriorada, por lo cual se ha visto por conveniente la intervencin, debido a la inconclusin de dicho ambiente, y la necesidad de atender a la poblacin beneficiaria es que se requiere con urgencia de un mantenimiento rutinario para la operatividad de las mismas y garantizar las condiciones de servicio, seguridad y comodidad, por lo que es una necesidad asegurar la operatividad de las mismas, mediante un mantenimiento adecuado y oportuno.

4. POBLACION BENEFICIARIA.

El distrito de Livitaca tiene una poblacin de 2435 habitantes, en su mayora se dedican a la actividad de ganadera, agricultura, minera y a la actividad comercial.La economa de la poblacin se fundamenta principalmente en la crianza de ovinos y trabajos temporales de la actividad minera.

5. LOCALIZACION.

Distrito: Livitaca.Provincia: Chumbivilcas.Regin: Cusco.Cuenca Hidrogrfica: Apurmac.

MACRO LOCALIZACION DEL PROYECTO:

Localizacin del proyecto proyecto

Lugar: Centro Poblado de Livitaca

El distrito de Livitaca geogrficamente se encuentra ubicado en la parte este de la provincia de Chumbivilcas del departamento del cusco, con una geografa de pampas accidentadas apropiadas para la ganadera y quebradas hacia el norte que da con el rio Apurmac.

6. LMITES Y / O LINDEROS.

Limita por:NORTE:Pomacanchi.SUR:Coporaque, Velille.ESTE:Tpac Amaru, Quehue.OESTE:Omacha, Chamaca.

7. VAS DE ACCESO.

DESDEATIPO DE VIAMEDIO DE TRANSPORTEKMTIEMPO (h)

CuscoPampamarcaAsfaltadaBus - Combi1352.50

PampamarcaPuente ChallaAfirmadaBus - Combi301.00

Puente ChallaLivitacaAfirmadaBus - Combi461.30

Al acceso a la zona donde se ejecutara la obra, es por va terrestre, como se indica en el siguiente cuadro.Fuente: Elaboracin propia.

8. TOPOGRAFIA.

En general la zona en estudio tiene una topografa que vara de moderada a accidentada cuya ubicacin geogrfica es netamente alto andina, se encuentra a una altitud promedio entre 3600 m.s.n.m. a 3800 m.s.n.m.

9. FISIOGRAFIA.

La zona es accidentada, tiene caractersticas propias de la cadena de la cordillera de los andes. Entre montaa y montaa hay quebradas donde discurren cursos de aguas con volmenes irregulares que varan en tiempo de lluvia, como consecuencia de la escorrenta superficial, que provienen de los cerros circundantes; con la presencia de laderas que varan de moderado a muy accidentado. La vegetacin est conformada por especies arbreas, arbustiva siempre verdes y pajonales.

10. CLIMA.

El clima es un conjunto de condiciones atmosfricas que caracterizan a una determinada regin, siendo elementos determinantes la temperatura, presin atmosfrica, vientos y precipitaciones.El clima de la zona es variado. Las temperaturas varan entre los 0 C a 15 C, con temperaturas mnimas de hasta -10 C. Con fuerte presencia dehelada durante los meses de mayo, junio y julio.La temporada de lluvia se intensifica durante los meses de diciembre hasta el mes de abril, se observa tambin en las primeras horas del da una densa neblina debido a la altura en la que se encuentra la zona durante todo el ao.

11. SERVICIOS DE EDUCACION.

El distrito de Livitaca cuenta con una institucin educativa de nivel inicial y las instituciones educativas de Patapampa (nivel primario y secundario) y el centro educativo de san Sebastin (nivel secundario).La estructura educativa se encuentra en estado regular.

12. SERVICIOS DE SALUD.

La localidad de Livitaca cuenta con un centro de salud y un hospital en etapa de implementacin, se ha observado dentro de los indicadores de salud el incremento de enfermedades relacionadas al tema de saneamiento bsico, como enfermedades diarreicas agudas, parasitosis, desnutricin, entre otras. Por tal motivo es necesaria la atencin con la ejecucin de la actividad a la poblacin.

13. OBJETIVO.

GENERAL

Mejorar las condiciones de prestacin de servicio a la poblacin mediante la ejecucin de la actividad de mantenimiento de la casa cultural sector kuytupampa del centro poblado del Distrito de Livitaca.

ESPECFICOS

Incrementar la capacidad operativa en un ambiente adecuado con la seguridad, calidad y confort. Mantener la continuidad de los servicios ofrecidos a la poblacin. Contribuir al desarrollo de las actividades interpersonales. Generar puesto de trabajos durante la etapa de ejecucin. Mejorar los niveles de vida, educacin y salud.

14. METAS.

MANTENIMIENTO RUTINARIO

Reparacin de 156.80 m2 de cobertura con calamina galvanizada. Enlucido de 56.42 m2. de muros interiores con yeso. Enchaclado de 106.56 m2. en cielorraso con yeso. Reparacin de 106.56 m2. en piso interior con concreto. Reparacin de 3.71 m2. de puerta de madera. Reparacin de 3.60 m2. de ventanas en madera. Reposicin de 38.77 p2. de vidrio cristal. Pintado de 162.98 m2 en muros interiores, cielorraso. Reparacin de 15 pto. de salida de energa elctrica (techo, paredes).

15. SITUACIN ACTUAL DIAGNOSTICO.

La casa cultural del sector de kuytupampa del centro poblado de Livitaca, actualmente se encuentran en estado de regular a malo, esto debido a que se encuentra inconclusa y deteriorada, lo cual ha generado que se plantee un mantenimiento rutinario, lo cual se detalla a continuacin:

Casa cultural sector kuytupampa, se realizaran trabajos de reparacin de cobertura, enlucidos de muros interiores, vaciado de piso interior, pintado en muros interiores, reparacin de instalaciones elctricas.

Casa cultural sector kuytupampa, se realizaran trabajos de reparacin de puertas, ventanas.16. SOLUCIN PROPUESTA.

MANTENIMIENTO RUTINARIO.- Consiste en la conservacin localizada de la infraestructura de la casa cultural del centro poblado de Livitaca, distrito de Livitaca.

17. DESCRIPCION DEL PROYECTO.

Caractersticas Geomtricas del rea a intervenir:

Longitud:15.00 m. Ancho:08.00 m. Permetro:46.00 m. rea: 106.56 m2. Espesor de muro:00.30 m.

Las Intervencin que se realizara ser:

MANTENIMIENTO RUTINARIO.- Esto comprende la intervencin a nivel de reparacin de cobertura, muros interiores, cielorraso, piso interior, puerta de madera, ventana de madera, pintado en muros interiores y cielorraso, instalaciones elctricas en la casa cultural del sector de kuytupampa, centro poblado de Livitaca, distrito de LivitacaLas actividades, en general, consideradas como mantenimiento rutinario del proyecto son:

Reparacin de 156.80 m2 de cobertura con calamina galvanizada. Enlucido de 56.42 m2. de muros interiores con yeso. Enchaclado de 106.56 m2. en cielorraso con yeso. Reparacin de 106.56 m2. en piso interior con concreto. Reparacin de 3.71 m2. de puerta de madera. Reparacin de 3.60 m2. de ventanas en madera. Reposicin de 38.77 p2. de vidrio cristal. Pintado de 162.98 m2 en muros interiores, cielorraso. Reparacin de 15 pto. de salida de energa elctrica (techo, paredes)

18. PRESUPUESTO DE OBRA.

El desagregado del presupuesto de obra se detalla a continuacin:

COSTO DIRECTO 59,999.54GASTOS GENERALES (13.69%)8,213.50GASTOS POR SUPERVISION (5.14%)3,505.50GASTOS POR LIQUIDACION (3.99%)2,395.00GASTOS EXPE. TECNICO (6.61%)3,965.00 ---------------------PRESUPUESTO TOTAL 78,078.54

Son: Setentiocho Mil Setentiocho y 54/100 Nuevos Soles, con precios al mes de Marzo del 2014.

19. PLAZO DE EJECUCIN.

El Plazo de ejecucin: 30 das calendario.

20. MODALIDAD DE EJECUCION.

Ejecucin Presupuestaria Directa.

21. BENEFICIOS ESPERADOS.

Los beneficios que se lograrn con el proyecto, es el empleo de personas del lugar con la mano de obra calificada y no calificada durante el periodo de ejecucin de la obra, as mismo se beneficiara con dicho mantenimiento mejorando la calidad de vida de la poblacin del centro poblado de Livitaca.MANTENIMIENTO DE LA CASA CULTURAL SECTOR KUYTUPAMPA, CENTRO POBLADO DE LIVITACA, DISTRITO DE LIVITACA, PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - CUSCO