Memoria de Babel Punto de Encuentro

12
punto de encuentro Fundación Fundación punto de encuentro MEMORIA 2010

description

Actividades llevadas a cabo por la fundación en Senegal y en Cataluña con el objeto de fomentar el desarrollo a través de la formación y estimulándolos hacia la autogestión.

Transcript of Memoria de Babel Punto de Encuentro

punto de encuentro

Fundación

Fundación

punto de encuentroMEMORIA 2010

Fundación

punto de encuentro

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

ACCIÓN: PROYECTO BECAS

Objetivos:• Financiación de becas de estudios para escolares.• Asegurar los recursos necesarios para la escolarización permanente de los alumnos de la escuela de

Kalasans del barrio de Sam Sam, en la región de Pikine. • Asumir los gastos de mantenimiento de la escuela (salarios de los profesores, material escolar,

mejoras de las instalaciones, etc).

Datos:• 72 alumnos becados.

ACCIÓN: PROYECTO CENTRO FEMENINO

Objetivos:• El empoderamiento, la independencia y el desarrollo en el marco de su cultura sin enfrentarla con su

entorno.• Financiación de becas de estudios en el Centro de Formación Femenina del Barrio de Sam Sam, en la

región de Pikine. • Impartir clases, a chicas de entre 15 y 20 años, de costura, labores, cocina, informática, etc., para

fomentar su autoestima, hacerles responsables y procurarles una salida profesional. También se lesequipa con material de costura, máquinas de coser, etc.

MEMORIA 20102

Fundación

punto de encuentroMEMORIA 20103

Fundación

punto de encuentro

MICROPROYECTOS Y MICROCRÉDITOS PARA DESARROLLO PERSONAL

Basados en:• Fomento del desarrollo individual posibilitando la autonomía económica y posibilitando la

permanencia en sus lugares de origen. • Dotar de autonomía y de recursos propios a los ex alumnos de nuestros centros de Sam Sam,

posibilitando el salir de la pobreza mediante la autogestión y la formación de cooperativas.

ACCIÓN: FINANCIACIÓN DEL ORFANATO « LE SOURCE DU BONHEUR » DE CASSAMANCE

Necesidades detectadas: • En algunos pueblos de la zona, por tradición o costumbre, no está permitido el nacimiento de

gemelos. Por ello, a menudo se los esconde en otro pueblo, declarándolos muertos, o se losabandona. Los orfanatos se crean para dar una oportunidad a estos niños, a otros cuyas madresfallecieron durante el parto por falta de cuidados, o a los niños víctimas de las guerrillas“casamançaises”, cuyos padres murieron.

Objetivos:• Financiar la manutención de los huérfanos y su escolarización.• Reforma en profundidad de la casa.• Financiar la compra o construcción de un orfanato con más capacidad.

Tareas realizadas:• Financiación de la manutención de los huérfanos y su escolarización.• Pintar la casa.• Adquisición de camas nuevas (literas) y mesas.

Fundación

punto de encuentroMEMORIA 20104

Fundación

punto de encuentro

ACCIÓN: CANALIZACIÓN DE LAS AGUAS DE SAM SAM

Necesidades detectadas: • El calentamiento climático detectado en los últimos años ha acelerado la intensidad y la frecuencia

de las lluvias. Este hecho ha provocado inundaciones en la zona de Dakar y su entorno. Lacomunidad de habitantes de los barrios de Medina Fass Mbao, situado en la periferia de Dakar, hanencargado un estudio que permite encontrar una solución idónea para drenar las aguas pluviales deesta zona. De esta manera, se acabará con las inundaciones que en una superficie de unas 48hectáreas se vienen produciendo cada invierno en los últimos años.

Objetivos: • Posibilitar el desarrollo de la actividad de los centros educativos con unas condiciones de higiene y

dignidad aceptables.• El proyecto de canalización surgió como una iniciativa interna de la asociación de cabezas de familia

del barrio. Por lo tanto, es una muestra de empoderamiento por parte de la sociedad civil quedifícilmente puede encontrar respuesta en las autoridades locales dada la cuantía del proyecto. Enconclusión, uno de los objetivos específicos del proyecto es fortalecer esta red de colaboracionesacompañando en el proceso de empoderamiento y participación de la sociedad civil.

Tareas realizadas: • Búsqueda de recursos para poder realizar las obras pertinentes.• Obtención de parte de la financiación para empezar con la canalización de las aguas estancadas en

la zona de la escuela.

Fundación

punto de encuentroMEMORIA 20105

Fundación

punto de encuentro

INMIGRACIÓN

ACCIÓN: PROYECTO PUENTES

Necesidades detectadas:La atención se centra en la dimensión psico-social de la inmigración estableciendo puentes decomunicación, comprensión y colaboración. Puentes entre personas; entre actores sociales; entredisciplinas; entre culturas, etc.• Dudas, miedos, angustia, etc…• Reagrupación familiar.• Familias monoparentales.• Familias reconstituidas.• Conflictos de pareja.• Conflictos padres – hijos.• Depresión, ansiedad, violencia, alcoholismo.• Soledad, aislamiento, entorno.

Objetivos:• Facilitar el bienestar de las personas recién llegadas orientándolas en su proceso de adaptación e

inserción.• Ofrecer herramientas para superar la migración y estrategias para aceptar y desarrollarse en esta

nueva realidad.• Fomentar la inclusión de los recién llegados de un modo armónico, desde la cohesión social en el

contexto de diversidad cultural en la que vivimos.

Tareas realizadas:• Durante el 2010 se ha orientado a 45 personas.• Puentes no solo ofrece apoyo a las personas que acuden al grupo de psicólogos que colaboran en el

proyecto, si no que también fomenta el bienestar de todo el círculo personal de los y las usuarias.

Fundación

punto de encuentroMEMORIA 20106

Fundación

punto de encuentro

ACCIÓN: PROYECTO INTERVERSIA

Necesidades detectadas:• Interversia abrimos el campo de visión entendiendo que la fragilidad de la situación personal de una

persona inmigrada tiene que ver con muchos elementos de convivencia y relación con la comunidado la sociedad en general. Para responder a este tipo de cuestiones es más conveniente intervenir,más que individualmente, desde un marco de grupo, interactivo y estimulador de relaciones deconfianza.

Objetivos:• Organizar y coordinar un ciclo de charlas gratuitas pensado para mejorar la comprensión del

entorno y de uno mismo en el ámbito de los procesos migratorios a través del conocimiento decalidad.

• Profundizar, mejorar y complementar la atención y el acompañamiento de las personas inmigradas.• Reconocer la percepción que tenemos de la sociedad en la que vivimos.• Aprender a cambiar los estereotipos sobre la inmigración y la sociedad de acogida.• Participar de lo que la ciudad ofrece e interaccionar con ella.• Promover la inserción en el mundo laboral, con sus discriminaciones y sus oportunidades.

Tareas realizadas:• Realización durante el 2010 del segundo y tercer ciclo Interversia.• Planificación y realización para el 2011 del “Ciclo Interversia: Charlas entre Mujeres”. Un ciclo

Interversia íntegramente para mujeres.

Datos:• 120 personas han asistido a los diferentes ciclos Interversia.

Fundación

punto de encuentroMEMORIA 20107

Fundación

punto de encuentro

ACCIÓN: ¿QUIERES UN CAMBIO EN TU VIDA?

Necesidad detectada: • La reflexión positiva en una sociedad cada vez más dedicada a lo banal y superfluo.

Objetivos: • Ofrecer un taller para la reflexión positiva de las relaciones humanas desde el proyecto de

promoción y difusión de los derechos Humanos y la Paz de Fedelatina y Catnova.• Reforzar la autoestima de las mujeres para vivir plenamente y desarrollar y difundir los valores de la

tolerancia, igualdad, respeto y paz en nuestro entorno.

Tareas realizadas:• El 30 de enero de 2010 se realizó esta actividad gratuita coordinada por Babel. Formó parte de las

actividades del Círculo de Iniciativas para Mujeres Latinoamericanas (CIMLA).

ACTIVIDADES ANUALES

ACCIÓN: ESCUELA VIROLAI (STANDS EN LAS JORNADAS DE PUERTASABIERTAS Y EN LA FIESTA DE LA FAMILIA)

Objetivos: • Obtener recursos para los proyectos en Senegal. • Realizar difusión de los proyectos de Babel.

Tareas realizadas:• Venta de artesanía de las usuarias del Centro Femenino de Sam Sam en Dakar (Venta de batiks y

otras piezas de artesanía).• Organización de un concierto benéfico el 21 de enero.• Realización de un taller (5 de marzo) sobre creatividad. El taller quiso mostrar a los alumnos como se

puede trabajar manualmente sin apenas recursos para que estos entiendan lo que representa paralos niños de Sam Sam realizar manualidades.

Fundación

punto de encuentroMEMORIA 20108

Fundación

punto de encuentro

ACCIÓN: VIAJE A SENEGAL EN MARZO Y DICIEMBRE DE 2010

Objetivos:• Dar a conocer a los socios colaboradores los proyectos que se están llevando a cabo en Senegal. • Mostrar a diferentes colaboradores de la Fundación las necesidades de la sociedad senegalesa.• Visita y supervisión de los proyectos.

Tareas realizadas:• Visita y supervisión de los diferentes proyectos en Senegal en los meses de marzo y diciembre.

ACCIÓN: CALENDARIO SOLIDARIO

Objetivo: • Editar el Calendario Solidario 2010 para financiar los proyectos en Senegal.

Tareas realizadas:• Edición del Calendario Solidario 2010.• Realización de 1.600 copias.

Datos:• Venta del 100% de las copias realizadas.

Fundación

punto de encuentroMEMORIA 20109

Fundación

punto de encuentro

ACCIÓN: BABEL EN LAS REDES SOCIALES Y MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURATELEMÁTICA

Objetivos: • Introducir a Babel en la red social Facebook, favoreciendo tanto la promoción de las actividades que

realiza la Fundación como la búsqueda de nuevos voluntarios y socios.• Mejora de la aplicación web de la Fundación.

Tareas realizadas:• Creación del usuario de Babel en Facebook.• Mejora de la aplicación web de la Fundación, actualización de la página web de Babel y traducción de

la misma al inglés.

ACCIÓN: STANDS DE ARTESANÍA SENEGALESA

Objetivos:• Montaje de stands en los diferentes eventos en los que participa la Fundación Babel.• Conseguir recursos para los proyectos en Senegal.

Datos:• Participación en más de 10 eventos durante el 2010.

ACTIVIDADES DE LAS DELEGACIONES

ACCIÓN: PARTICIPACIÓN EN “LA FESTA DE LA TARDOR DE SANT CUGAT”

Objetivos: • Presentación de los proyectos de la Fundación.• Difusión de las actividades de la Fundación.• Obtención de recursos.

Tareas realizadas:• Participación en la “La Festa de la Tardor de Sant Cugat” desde la Red de Cooperación.

Fundación

punto de encuentroMEMORIA 201010

ACCIÓN: PARTICIPACIÓN EN “LA FESTA DE LA COOPERACIÓ DEL VALLÉS”

Objetivos:• Presentación de los proyectos de la Fundación.• Difusión de las actividades de la Fundación.• Obtención de recursos.

Tareas realizadas:• Participación en la Fiesta de la Cooperación del Vallés (cuyo objetivo es mostrar y dar a conocer los

proyectos y las campañas solidarias en materia de cooperación que han llevado a cabo las diferentesentidades de la población). Esta actividad se realiza junto a la Xarxa Solidaria, de la cuál forma partey participa en las reuniones mensuales que organiza dicha entidad, así como en las de la “Taulad’immigració”, organizadas por el Ayuntamiento.

ACCIÓN: PARTICIPACIÓN EN SANT JORDI

Objetivos: • Presentación de los proyectos de la Fundación.• Difusión de las actividades de la Fundación.• Obtención de recursos.

Tareas realizadas:• Montaje de un stand en el Colegio Público Gerbert D’Orlach.• Venta de artesanía senegalesa confeccionada por las chicas del Centro Femenino, repartiendo

información de los proyectos de la Fundación.

ACCIÓN: PROYECTO PUENTES EN SANT CUGAT

Objetivos: • Realizar el Proyecto Puentes en Sant Cugat.

Tareas realizadas:• Durante el 2010 el proyecto Puentes ha conseguido asentarse en la población.

Datos:• 43 usuarios orientados en el proceso de inserción durante 2010.

Fundación

punto de encuentroMEMORIA 201011

ACCIÓN: “ESCOLA DE FUTBOL UNIÓ”

Objetivos: • Mantenimiento de la actividad de la Escuela de Fútbol Unió.

Tareas realizadas: • Financiación de la Escuela de Fútbol.• Entrega de diplomas acreditativos de la participación en las actividades de la Escuela.

Datos: • 45 niños y niñas usuarios de la Escuela de Fútbol Unió.

ACCIÓN: INICIATIVAS EN MATARÓ

Objetivos:• Difusión de la Fundación en Mataró.• Obtención de recursos para los proyectos en Senegal.

Tareas realizadas:• Montaje de stands en diferentes fiestas populares en Mataró.• Venta de artesanía senegalesa realizada por las alumnas del Centro Femenino de Sam Sam (Dakar).

ACCIÓN: VERMUTHS SOLIDARIOS

Objetivos:• Difusión de la Fundación.• Obtención de recursos para los proyectos en Senegal.

Tareas realizadas:• Realización de 2 vermuths solidarios.

Datos:• Más de 100 asistentes a ambos eventos.• Se recaudaron 700 euros entre los dos eventos.

Fundación

punto de encuentroMEMORIA 201012

ACCIÓN: TALLER DE MADRES DEL AMPA CEIP ANGELETA FERRER EN MATARÓ

Objetivos:• Financiar los proyectos de la Fundación Babel en Senegal.

Tareas realizadas:• Venta de diferentes productos de Senegal en los eventos de la escuela Angeleta Ferrer y otros

eventos en Mataró.• Realización de mantas y puntos de libro de ganchillo para enviar a Senegal.