MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES - … · Memoria anual de actividades 2016 2 LA ASOCIACIÓN DURANTE EL...

34
MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES 2016 Después del Suicidio- Asociación de Supervivientes (DSAS) Asociación sin ánimo de lucro que da apoyo en el duelo del superviviente a la muerte por suicidio Núm. de Registro Generalitat de Cataluña 48863 www.despresdelsuicidi.org

Transcript of MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES - … · Memoria anual de actividades 2016 2 LA ASOCIACIÓN DURANTE EL...

MEMORIAANUALDEACTIVIDADES2016

DespuésdelSuicidio-AsociacióndeSupervivientes(DSAS)

Asociaciónsinánimodelucroquedaapoyoenelduelodel

supervivientealamuerteporsuicidio

Núm.deRegistroGeneralitatdeCataluña48863

www.despresdelsuicidi.org

Memoriaanualdeactividades2016

2

LAASOCIACIÓNDURANTEELAÑO2016

LAASOCIACIÓN“DespúesdelSuicidio–AsociacióndeSupervivientes”(DSAS)sefundóel27dejuniodel2012,comounaentidadsinánimodelucrodedicadaadarsoportealossupervivientesensudueloalamuerteporsuicidio,queriendogenerarunespaciodeconfianzaydiálogoquecontribuyaauncambiosocialenlaformadehablardelsuicidioydesusterriblesconsecuencias.LaDSASquiere serun referente tantoen sus funcionesasistenciales con los supervivientespor suicidio, como en el desarrollo de actividades para alcanzar y ser reconocida en suposición pionera y de liderazgo, tanto para el conjunto de la sociedad como el de lasinstituciones.En concreto la DSAS trabaja para orientar sus servicios en un proceso demejora continuahacialaexcelencia,quepuedasatisfacerlasnecesidadesindividualesysocialesdelcolectivoquerepresenta:lossupervivientesalamuerteporsuicidio.Promoveryapoyarlaprevencióndel suicidio así como contribuir a compartir el conocimiento y la experiencia, a fin detransformaryformarunanuevapercepciónycompresiónsocialhacialamuerteporsuicidioysuprocesodeduelo.Elprocesodedueloporsuicidioesúnicoeindividualysedebeabordardesdeelrespeto.Elapoyo a este proceso se basará en la confianza plena y en la responsabilidad, ya queconllevaráauncambioirremediabledelapersonaensuvida.

REFLEXIONESSOBRELASACTIVIDADESDELAÑO2016Losresultadosobtenidosduranteel2016,cuartoañodeactividadesconsolidanlanecesidaddelproyectoquellevaacabolaAsociación"DespuésdelSuicidio-AsociacióndeSupervivientes(DSASenadelante).Hemos trabajado para la creación y consolidación de la gestión de un pequeño equipo derecursosparalatareacontinuayelcumplimientodesusfinestantoensuvertienteasistencialcomoenelfomentodesaludenlossupervivientesalamuerteporsuicidio.Adestacar,anivelasistencial,lacontinuidaddelacapacidaddelaDSASparaofrecerapoyoalas personas que se acercan a nuestra entidad, un proyecto joven y que sigue en fase decrecimientocontínuoydemejoraenlaconsolidacióndesusbases.Hemosdado apoyo individual y presencial amás de ciento viente personas, y hemosdadorespuesta a más de ciento cincuenta correos electrónicos que hemos recibidos sólo desupervivientes.Queremosdestacar el soporte reforzado voluntario en el 2016para ofreceracogidasindividuales.EnrelaciónaelGrupodeApoyodebetenersepresentequelametodologíaterapéuticaesdegrupocerradoconunmáximode10-12personasparticipantesporgrupo.Laevaluacióndel

Memoriaanualdeactividades2016

3

GrupodeApoyoquehacen lospropios integrantes,esaltaypositivatantoensucontenidocomoen lacohesióndelgrupoyelclimacreadoen lassesiones, talcomosedemuestraenestedocumento,yesparatodosnosotroslainsigniadenuestrosvalores.Trabajamos voluntariamente en una mejora continua, en un aprendizaje diario que nosofrecenlaspersonasquenosmuestransuconfianza.Porestemotivo,apesardeldolory lalimitacióndelosrecursosmaterialesydeespacio,nuestrafuerzalaqueremostrasladaralossupervivientesqueseacercan.En este sentido, en 2016 destacaría por la buena acogida de la conmemoración del DíaInternacionaldelSupervivienteenelmarcodelRecintoModernistadelHospitaldeSantPau,adondeacudieronmasdecienpersonas.Lomásimportantedeestedíafuelainvolucracióndeunequipodemásdiez personas voluntarias queofrecieron su escucha solidaria a otrossupervivientes yel equipode logísticaque , con su colaboración,hizoqueel acto fueraunéxito.SeguimosconlavaloraciónmuypositivadelPLANDEATENCIÓNALSUPERVIVIENTE(PAS)porparte del Dpto de Salut de la Generalitat de Catalunya, en el Hospital de Sant Pau deBarcelona. Desde la DSAS hemos derivado a trece supervivientes tributarios de apoyoprofesionalpara suprocesodeduelo.Unnumero igualaldelañopasadoyquemuestra laevidenciadelanecesidaddeestetipodeasistencia.Queremos reconocer y agradecer la gran labor que están haciendo sus responsables, Dr.Duran-Sindreu,Dra.AinaFernándezyThaisTiana,queestásiendofundamentalparalasaludde muchos supervivientes y que ha permitido construir en una relación sólida eimprescindibleparalaDSAS.Enloscuestionariosdeevaluaciónquehancumplimentadoporlospropiossupervivientesenactos y acciones que hemos llevado a cabo, cabe destacar que todas las valoracionesreferentes al ámbito asistencial (Grupo de Apoyo y el Acto del Día Internacional delSuperviviente) están por encima del indicador óptimo establecido (puntuaciones igual osuperioresa7).Enestesentidoapuntamosquetodoslosactosorganizadossonconsideradospor lossupervivientescienporcienrecomendablesaotraspersonassupervivientes.Esteesunindicadorindirectodecontroldecalidaddeloqueorganizamosyhacemosquetienecomoobjetivoyfinalidadelapoyoasupervivientesensudueloporsuicidio.Portanto,seconfirmatantoel incrementode la capacidaddeatencióna los supervivientes como la calidadde lamismaqueseofrecedesdelaDSAS.Continuamos trabajandocondiferentes institucionesynosacercamosaotrasentidades. LaDSAS ha estado presente y ha participado en catorce eventosorganizadosporotrasasociacionesoentidadesdeprofesionales.LaDSAS continua conel trabajoenequipodeelDepartamentdeSalut,cuyofrutoenel2016fue,juntoconelConselld’Audiovisualsde Catalunya, la elaboracion del primer documento derecomendaciones para losmedios de comunicación audiovisualesdecomohablardelsuicidioylamuerteporsuicidio.

Memoriaanualdeactividades2016

4

Seguimos con una estrecha colaboración con el Cuerpo de Mossos d’Esquadra para unaatenciónprecozyempáticahacialaspersonasqueacabandevivirunamuerteporsuicidio.Yseguimostambiéncolaborandocontodaslasinstitucionesyorganizacionesmédicasydelasaludmental,conelobjetivodedaraconocernuestrarealidad,lareflexiónylavaloracióndesupapelantelosfamiliaresyamigosdelapersonaquehamuertoporsuicidioycómodarlesunapoyoinmediatoyorientadoensuprocesodeduelo.Queremosagradecer,desdeestas líneas,alHospitaldeSantPau,específicamentea todoelequipo de psiquiatría y el Departamento de Comunicación, por su apoyo total a nuestraentidad.TambiénqueremosagradeceralGrupoMémora,laconfianzaparacreerennuestroproyectodesdesuinicio.Sinsuapoyo,laDSASnoestaríacreciendocomolohace.Yatodaslaentidadesquenosayudanydansoporte,estandoanuestroladodeunaformacómpliceparalograrnuestroobjetivosabiendodelesfuerzoquenossupone,díaadía,hablardelsuicidioysusconsecuencias.Porelloycomoreflexiónfinal,queremosponerenconsideraciónquelosdatosdeactuaciónasí como la organización, gestión y preparación de actos para supervivientes, conlleva untrabajo y esfuerzo extraordinario, considerando que la DSAS lo forma un equipo donde sucontribuciónyesfuerzoesatravésdelvoluntariado.Portodoello,hayquehacerlareflexióndequenuestrocrecimientodebeseguirsostenidodeacuerdoanuestrascapacidadesyrecursos,paraelcuidadodelaspropiaspersonasquenosesforzamoseneldíaadíaenlaDSAS.Estamemoriamuestraloquelasolidaridadylavoluntariedadescapazdehaceryquenuestrocrecimiento,sostenidoperofirmedeacuerdoanuestrosobjetivos,debesercuidandonuestropropioesfuerzodiario.Seguiremostrabajandoparaseguirapoyandograciasalaconfianzaque,díatrasdía,nosdanlospropiossupervivientesquenosconocen.Atodosellos,muchasgracias.

Memoriaanualdeactividades2016

5

ELEQUIPO

LAJUNTAPresidenta:CecíliaBorràs

Vice-presidenta:IsabelIbañez

Secretarioyportavoz:CarlesAlastuey

Tesorera:RoserCarreras

LaactualJuntaDirectivaFundacionaldelaDSASfue

ratificadaensuscargosalaAsambleaGeneralenfechade14dejuniode2013.

ELCOMITÉASESOR

-Psicologíaadultos:BegoñaElizalde,psicólogaespecialistaendueloypérdidas.CoordinadoradelGrupodeTrabajodeDuelodelCol·legidePsicòlegsdeCatalunya.

-Thais Tiana Sastre. Psicóloga, responsable asistencial del programa de Plan de Atención alSuperviviente(PAS).HospitaldeSantPauidelaStaCreu(Barcelona).

- Psiquiatría adultos: Dr. Santiago Durán-Sindreu, responsable asistencial del área delprogramadePlandeAtenciónal Superviviente (PAS).HospitaldeSantPau ide la StaCreu(Barcelona).

- Psicología Infanto-juvenil: Joaquim Puntí Vidal de Parc Taulí, psicólogo y secretario de laSocietatCatalanadePsiquiatriaInfanto-Juvenil,corresponsabledelprogramadeintervenciónenintentosdeautolisisenadolescentes,HospitaldelParcTaulíSabadell(Barcelona).

- Psiquiatría infantil: Dra. Montserrat Pàmias, responsable de psiquiatría infantil de ParcTaulí, presidenta de la Societat Catalana de Psiquiatría infanto-Juvenil y corresponsable delprograma de intervención en intentos de autolisis en adolescentes, Hospital del Parc TaulíSabadell(Barcelona).

-Psicoterapeutainfanto-juvenil:MeritxellGiraltterapeutainfanto-juvenilenprocesosdepérdidasyduelos.

-TrabajoSocial:PaulaGiralt

Memoriaanualdeactividades2016

6

LASTAREASAdemásdelastareasyobligacionesqueconllevaloscargosdelajunta,lajuntadelaDSAShaasumidovoluntariamenteotrasactividadesmuyimportantesynecesariasparalaasociación:CecíliaBorrás:Gestiónycoordinación,atenciónpersonalasupervivientes,acompañamientoenlosgruposdeApoyo;redessociales(facebook,twitter,youtube);preparacióndeproyectosparasubvencionesdeorganismosoficialesyotrasentidades.IsabelIbañez:atencióntelefónicaypersonalalossupervivientes.CarlesAlastuey:CoordinacióndelosGruposdeapoyo,facilitadorenelacompañamientodelos grupos de apoyo,.Apoyo a la gestión y blog de laDSAS al duelo. Portavoz de laDSAS apartirdelafechadelaAsambleaGeneral:16-05-16.Roser Carreras: Coordinación de voluntarios en actos de la DSAS y apoyo a la gestión ysubvenciones.MiguelAlastuey(vocal26-06-12hasta29-01-14):Construccióndelfondodocumentalsobrelasupervivenciayelsuicidio,sigueapoyandoenelcontenidodelasredessocialesdelaDSAS.Enelaño2016hemosampliadoelequipodevoluntariosparaelapoyoysoportepersonalasupervivientes.

GRUPOSDETRABAJO

SeguimostrabajandoconelGrupodeTrabajoInternodelaDSASde«SubvencionesyAyudasPúblicas».GraciasaestenuevogrupolaDSAScuentaconelapoyonecesarioyimprescindibleparalagestióndeestostemasdeayudasinstitucionales.

ELESPACIO

LaDSASnodisponedesedesocialpropia.

AgradecemoselespaciofacilitadoporelHospitaldeSantPauparallevaracabolosGruposde

Apoyo,asícomolasaladeactosparalapresentaciónalaprensadelcorto“Lamúsicaleda

color a la vida” y a el Espacio Modernista del Recinto del Hospital de Sant Pau, para

conmemorarelDíaInternacionaldelSuperviviente.

Asimismo, nuestro agradecimiento a todo el equipo del Espai de Suport d’Horta del Grup

Memora,porsudisposiciónysoporteanuestralabor.

Memoriaanualdeactividades2016

7

LOSSOCIOSEn2016hemoslogradoser92sociosquesuponeunincrementodel24%másrespectoalaño2015,comosemuestraenlasiguientegráfica(Fig.1)Figura1.Númerodesocios

ELVOLUNTARIADOElaño2016hasidounañodondehemoscohesionadounpequeñoequipodevoluntariosqueofrecensutiempoyaltruismoparaacompañar,escucharydaresperanzaenlareconstruccióndevida.

Las tareas de voluntariado desde la DSAS, las hemos idoelaborando en pequeños procedimientos de trabajo que nosfacilitan a todos nuestro trabajo y hemos realizado sesionesformativasdeatenciónpersonalalsuperviviente.

AsimismohemoscontadoconelextraordinariocompromisodevoluntariosparaapoyarlaorganizacióndelosactosdelaDSAS,este añoenelDía Internacional del Superviviente.Voluntariosque habían participado en los grupos de apoyo, se ofrecieronparaatendera todosaquellos supervivientesqueseacercaron

paraencontraraalguienconquienhablar,compartirsuhistoria.

Memoriaanualdeactividades2016

8

Entotalesteañohemoscontadocon18personasvoluntariasparadiferentestareasyactosdelaDSASysuvaloraciónhasidomuypositivatantoconelapoyo,ylainformaciónrecibidacomoconlastareasrealizadasparalaentidad(Fig.2).

Figura2.ValoracióndelastareasporpartedelosvoluntariosdelaDSAS

Memoriaanualdeactividades2016

9

ACTIVIDADASISTENCIALHemosrecibidoelcontactode222duranteelaño2016,un16%másrespectoelañopasado.Elcontactode lossupervivientescon laDSASsehizoprincipalmenteporcorreoelectrónico:153correos(69%)yseatendieron69llamadas(31%)(Fig.3).(FuentedecorreoelectrónicodelaDSAS:[email protected])Figura3.RegistrodecontactosdesupervivientesconlaDSAS Deestos222supervivientesquecontactaronconlaDSAS,201fueronunprimercontactoconlaentidad,esteprimercontactoserealizóatravésde132correosy69llamadas.Porotro lado, sehanatendido correosasí como llamadasdeotros tipospersonasquehanqueridocontactarconlaDSASporotrosmotivosentornoalsuicidioysusconsecuencias,eneste sentido se representan la distribución de los correos recibidos en la dirección [email protected](Fig.4).Figura4.DistribucióndeotrostiposdecorreoselectrónicosrecibidosenlaDSAS

Memoriaanualdeactividades2016

10

Sumando loscontactosde los supervivientescomo losdeotraspersonas interesadasen lasconsecuenciasde lavivenciadeunamuerteporsuicidioopornuestraentidad,másde359personashancontactadodirectamenteconlaDSASduranteelaño2016.Enelaño2016hatenidounaincidenciarealdesuactividaddirecto,asistencial,sesionesyactos,sobre435personassupervivientes.LamayoríahancontactadosupervivientesdeCataluña,Barcelonaysuáreadeinfluenciaquerepresentamásdel70%deloscasos.(Fig.5).Hayquetenerpresentequeunaltoporcentajedeloscorreosrecibidosnonosindicandesdedondenosescriben(datonorepresentadoenelgráfico).Figura5.Procedenciadelcontacto

Nota:el%deBarcelonaestáincluidoenlaCategoríadel%deCataluña

LaDSASenlos5añosdeservicio,sehapodidodarinformaciónyapoyoon-lineypersonala

másde1.090personassupervivientestraslamuerteporsuicidio.

ATENCIÓNASISTENCIAL

AlaspersonasquecontactaronconlaDSASlesprestóelsiguientetipodeapoyodirecto.Enelaño2016seactuóapoyandoa122supervivientes(Fig.6)

• Sehanllevadoacabo91encuentrospersonales(74,6%)• Sehanmantenido20entrevistastelefónicas(16,4%)• SehadadosoporteatravésdelGrupodeApoyoa11personas(9%)

Memoriaanualdeactividades2016

11

Figura6.ServiciopersonalizadodeapoyodelaDSASasupervivientes

Portanto,en2016seofrecióinformacióndeapoyoatravésde132correos,91encuentrosdeacogida,20entrevistastelefónicasdeapoyoy11personasasistieronalGrupodeApoyo.Entotalseactuódirectamentesobre254supervivientes.

Figura 7. Evolución de la actividad asistencial de soporte de la DSAS los supervivientesperiodo2012-2016

Enlafigura8serepresentaelnúmerodesupervivientesatendidosdeformapersonal

(Acogidas,ApoyotelefónicoyGrupodeApoyo)duranteelperiodo2012-2016,siendola

atenciónparauntotalde472supervivientes.

Memoriaanualdeactividades2016

12

Figura8.Actividadacumuladainformativa,asistencialydeapoyodelaDSASasupervivientesperiodo2012-2016

Entotalsehadadoinformaciónyatencióna1.322supervivientesdesdeel2012.

ApoyoprofesionalEl apoyo asistencial a la DSAS atiende también la detección de procesos de duelo

complicadosoquerequierenunaintervenciónprofesionaldeayudaenelproceso.Duranteel

año2016sehandetectado13casosdesupervivientesquelosquefuenecesariavaloracióny

soporteprofesionalenelPlandeAtencióndelSupervivientedelHospitaldeSantPau.Enel

seguimiento y trabajo de grupo que la DSAS hace con esta Unidad, se constató que las

derivacionesfueroncorrectas.

Memoriaanualdeactividades2016

13

GRUPOSDEAPOYO

LosGruposdeApoyoestánorientadosalacompañamientoeneldueloasupervivientesa lamuerteporsuicidio.Están conducidos por dos Acompañantes Supervivientes, es decir, supervivientes que hanelaborado su proceso de duelo y tienen formación sobre la pérdida, susmanifestaciones ydiferentesfases.El proceso empático que se da entre los Supervivientes que llevan la dinámica y losmiembrosdelgrupo,esunvalorañadidoparaelacompañamientoyapoyoenelprocesodeduelo.Los Grupos está formados como máximo de diez-doce personas y su duración es de unperíodoaproximadodenuevemeses.

ActividaddelosGruposdeApoyo

-NúmerodeGruposdeApoyodelperíododemarzo2012adiciembre2016:5

DatosdelGrupodeApoyo2016:

- Número de supervivientes: 11 (12 iniciales pero una persona se la invitó a abandonar elGrupo)

-Númerodeacompañantesfacilitadores:2personassupervivents

-Númerodesesiones:17

-Adherenciaalgrup:90%

-Horasdesesión:42,5horas

-2017:Enmarchaelacompañamientodel6ºGrupdeApoyo

EnlaúltimasesióndelGrupodeApoyosepideasusintegrantessuvaloración(del1al10)dediferentesaspectosdelgrupoenquehanparticipadocomo:

Memoriaanualdeactividades2016

14

A) LaayudarecibidaB) LacohesióndelgrupoC) ElclimavividoD) LaconfianzarecibidaE) LostemastratadosenlasdinámicasF) ValoraciónGlobaldesuexperiencia

Los resultados en este grupo, comoen los otros grupos de años anteriores, demuestran laexperienciapositivadehaberparticipadoenelGrupodeApoyodelaDSAS(Fig.9).Figura9. Valoraciónde lospropios integrantesdel5ºGrupodeApoyode laDSASa su

experienciaenelgrupo

Memoriaanualdeactividades2016

15

GESTIÓNINTERNA22/12/16ReunióndelaJuntaDirectiva14/12/16Finalizacióndel5ºGrupdeSuport07/12/16Preparaciónparaimpresióndelnúmero2depublicacióndelaDSAS:“Sobrelaculpabilidad”porCarlesAlastuey06/12/16Logramos2.000seguidoresenFacebook22/09/16ReuniónconelequipodetrabajodelawebdelaDSAS.14/09/16ReunióndelaJuntaDirectiva22/07/16EnvíodelboletíndeveranodelaDSAS21/07/16FormacióninternavoluntariosdelaDSAS16/05/163ªAsambleaGeneraldelaDSAScorrespondientealejercicio201529-30/04/16JornadasdeFormación“Visióncontemporáneadelduelo”impartidoporWilliamWordenyAlbaPayás07/03/16ReuniónextraordinariadelaJunta16/03/16Iniciodel5ªGrupodeApoyodelaDSAS03/03/16FormaciónvoluntariadodeapoyoparaelGrupodeApoyodelaDSAS

Memoriaanualdeactividades2016

16

25/02/16Formaciónsobreprocedimientosasistencialesavoluntarios12/01/16ReuniónequipodelawebdelaDSAS

Memoriaanualdeactividades2016

17

ACTOSEXTERNOS

NOVIEMBRE201619/11/16DiaInternacionaldelSupervivienteenlaDSASConmemoración del Día Internacional del Superviviente: «Luces para el recuerdo», en elRecintoModernistadeSantPaudeBarcelona

Más de cien personas nos acompañaron en la conmemoración deeste día tan especial para nosotros. Durante toda la mañana delsábadolossupervivientesquevinieronpudieroncompartir,conocer,hablar de sus experiencias y sobre todo como compartir la fuerzaparaseguiradelantedesdelaexperienciadelareconstrucción.

Memoriaanualdeactividades2016

18

GraciasatodoslosvoluntariosysupervivientesquenosacompañaronenesteemotivoactoqueesdetodosyparatodoslossupervivientesquequieranacercarsealaDSAS.

Memoriaanualdeactividades2016

19

14-24/11/16SemanaConmemorativadelDíaInternacionaldelSuperviviente:"VocesdeSupervivencia2.0"enFacebook

ConmotivodelDíaInternacionaldelSuperviviente,19de noviembre de 2016, quisimos dedicar un espaciodesdeel14al24denoviembreennuestrapáginadeFacebook,paraquelossupervivientesquenossiguenpudiéramoscompartirnuestrasexperiencias.Invitamosalossupervivientesquenossiguenatravés

deestaredsocial,ydesdecualquierrincóndelmundo,compartirvivencias,pensamientosypoder recordaranuestros seresqueridos.Quisimos salvar lasdistanciasparaque todos lossupervivientes a la muerte por suicidio para sentirnos más unidos en nuestro reto desobrevivir.

09/11/16JornadasobreSensibilizaciónyPrevencióndelSuicidio,HuelvaParticipacióndelaDSASenlaJornadaorganizadaporlaUnidad de Igualdad de la Universidad de Huelva y laPlataforma de Ayuda y Prevención del Suicidio enHuelva ‘A tu lado’estuvo dirigida nosólo a losestudiantes de laOnubense sinotambién a losprofesionales delsector sanitario y alos familiares de personas que han fallecido comoconsecuencia del suicidio. Tuvo como objetivopromover un debate sobre los protocolos sanitariosqueexistenenlaactualidadparafomentarsumejoray,almismotiempo,daraconocerlalabordedueloyacompañamiento.

Memoriaanualdeactividades2016

20

04/11/15PresentacióndeldocumentodeRecomendacionesparalosmediosparahablardelamuerteporsuicidio.

El Departamento de Salud y el Consejo del Audiovisual deCataluña (CAC), junto con la asociación DSAS han sido lasentidades impulsoras del documento: “Recomendaciones alosmediosaudiovisualessobreeltratamientoinformativodelamuerteporsuicidio”,untrabajodirigidoalosmediosparaqueeneldesarrollodesuactividadayudenainformarsobreel suicidio de forma más precisa, correcta y sensible,contribuyendoasíaevitarlosestereotiposrelacionados.El acto depresentación, se hizo elColegio dePeriodistas

de Cataluña,contando con el Consejero de Salud, AntoniComín, el Presidente del CAC, RogerLoppacher, y la Presidenta de la AsociaciónDSAS,CeciliaBorràs.El Consejero de Salud ha destacado laimportancia que tienen los determinantes sociales y las estructuras culturales en la saludmentalde laspersonas,unode los factoresque incideneneste tipodemortalidad. "Esunproblemadesaludpúblicaenelmundoyelpapeleducativodelosmediosesfundamental".

04/11/15XXWorkshopdePsiquiatría.HospitaldeTerrassa.ParticipacióndelaDSASenelWorkshopconlaconferenciainagural.

Memoriaanualdeactividades2016

21

OCTUBRE201629/10/16Jornadasdereflexiónsobreelsuicidio:“Cuandolavidaseeclipsa”organizadasporelTeléfonodelaEsperanza,Málaga.

“Cecilia Borràs, explicó los pasos que dio para contactar con personas en situacionessimiliares, el peso del silencio social y detallóaspectosmuyreveladoressobrecomocomunicaraunniñolamuerteenesascircunstanciasdesupadre o su madre. "Vivimos una situación demuchísimodoloryesoesmuydifícildeabordar.Podemos necesitar la ayuda de un psicólogoinfantil. A un niño hay que decirle la verdad yexplicarlehastadondeelpuedaentender".

(http://eltiempodelaesperanza.blogspot.com.es/2016_10_01_archive.html)

13/10/16ConmemoracióndelaSemanadelaSaludMental,CerdanyoladelVallés.Participación de la DSAS en el acto organizado por la Asociación Activament del VallésOccidentalconlamesaredonda“Hablemosdelsuicidio”.

Memoriaanualdeactividades2016

22

07/10/16CharlaenlaAsociación“Amanecer”deMurcia.Agradecemos de todo corazón la cálida y cariñosa acogida que nos ofrecieron, en especialgraciasaPastora,Antonio,Marisol,Eloisa,Antonio...ymuchosotrossupervivientesquehandecidido unirse para caminar juntos en el dolor con la esperanza de reencuentro con unanuevavidadeserenidadyrecuerdo.

05/10/16PonenciaenlaVJornada:“Lasaludmentallahacemosentretodos:InfluenciadelambienteenlaSaludmental”.HospitalParcTaulí,Sabadell.LaDSASparticipóconlaponenciadeclausura:“Elsuicidioenlosmediosdecomunicación”.

Memoriaanualdeactividades2016

23

SEPTIEMBRE2016

01/09/15Participaciónenelreportaje#Tabú,programadeJonSistiagadeMoviStar+

JULIO201614/07/16

Participación en la clausura de las sesiones clínicas delServiciodePsiquiatríadelHospitalUniversitarioDexeus,Barcelona.

JUNIO2016

21/06/16Ruedadeprensaparalapresentacióndelcorto:“Lamúsicaledacoloralavida”.Detrásdelamuerteporsuicidio,enel60%deloscasoshabíaunadepresióngrave.LaDSASgraciasalsoportedeLundbeck,promovióestevídeodesensibilizaciónsobreladepresión,ypromoversutratamientoyabordajeterapéutico.

Memoriaanualdeactividades2016

24

16/06/16AsistenciadelaDSASalaentregadepremiosdelaXPremiosPubliFestivalde2016.Elcorto“Lamúsica ledacolora lavida”fuegalardonado,entreotrospremios,comomejordocumentalsocial.GraciasalamagníficalabordelequipodelaproductoraDAristótelesyasudirectorDavidHernández.

08/06/16EncuentroconPaulinadelRío,presidentadelaFundaciónJoséIgnaciodeChile.Unencuentroemotivo,especial,deaprendizajemutuosobrenuestrasexperienciasdevida,deldolora la fuerzaparaseguiradelante.Continuaren lavidaconproyectosbasadosen lasolidaridad y el acompañamiento en el dolor de otras personas a los que ofrecemos conhumildadnuestrosoídosyabrazos.GraciasaPaulinaporsuespecialcompañía,contagiosaenergíaygrancariño.

Memoriaanualdeactividades2016

25

MAYO201627/05/16CharlaenlaAsociación“Caminar”deValencia.NuestroencuentroenValenciafueemotivo,especial...seabrióunespaciodeconfianzayrespetodondelossupervivientespudimoscompartirnuestrasexperiencias.GraciasalaAsociaciónCaminarporelesfuerzoyelcariñorecibido.

24/05/16CharlaenelCasal“LaLlavor”,ElPratdelLlobregat.

Memoriaanualdeactividades2016

26

ABRIL201608-09/04/16PonenciaenlosVIIEncuentrosdePsiquiatría:ConductaSuicida,Sevilla.La DSAS participó en los "Encuentros en Psiquiatría", dando a conocer nuestra realidad ynecesidadesdeatenciónalosprofesionalesdelasaludmental.

09-04-16EncuentroconlosamigosdelaPlataforma“AtuladoHuelva”enSevilla.Conocimosa lossupervivientescreadoresde laPlataforma"A tuLadoHuelva"unamañanasoleadaenSevilla.Compartimosnuestrasexperiencias,hablamoscomotrabajarcomoequipoyquéobjetivossedebenvalorarparahacercrecerestamagníficainiciativasurgidaenHuelva.Muchísimas gracias por vuestra compañía, confianza, generosidad y fuerza para seguiradelanteconvuestroynecesarioproyecto.

Memoriaanualdeactividades2016

27

MARZO201617/03/16XXXI Jornadade terapia del comportamiento ymedicina conductual en la práctica clínicaBarcelona

FEBRERO201618/02/16CharlaenelEspaciodeApoyodelGrupoMémoraenHorta:"Sobreviviralamuerteporsuicidio"19/02/16Grabacióndelcorto“Lamúsicaledacoloralavida”Gracias a todos los que hicieron posible este proyecto: a David Hernández director de laAgenciaDaristóteles,alaFundaciónANAED,alosmúsicosde"CordesdelMon",alosmédicosdelHospitaldeSantPau,pacientesysupervivientesdelaDSAS,asícomoaLundbeckportodosuapoyo incondicional aesteproyecto y contribuir a laprevencióndel suicidioa travésdeestecuidadotrabajo

Memoriaanualdeactividades2016

28

ENERO2016

20/01/16PonenciaenlaJornadadeConductaSuicidaorganizadoporelColegiodeMédicosdeLleida

Memoriaanualdeactividades2016

29

LADSASENLASREDESSOCIALES

LaDSAS inicióenelmesdemayode2013suactividadenFacebookya travésdeesta redsocial queremosdar información sobre todo loque rodea lamuertepor suicidio, apoyarel

duelode lossupervientesypromoverla prevención, así como informar denuestrasactividades.

El año 2016 cerramos el año con2.020seguidores,con621seguidoresmás, que supone un incremento del45%.Este indicadornosconfirmaquela línea de contenidos de laspublicaciones, orientadas al apoyo, lareflexión y la información sobre elsuicidio y sus consecuencias, es la

adecuadaparatodoslosquesequieraacercaralaDSASdesdelasredessociales.

Nuestro coordinadorde losGruposdeApoyo de la DSAS, Carles Alastuey,continúaconsucolaboraciónenelblogsobresuicidioydueloenDuelia.Laúnicamaneradeprevenirelsuicidioes empezar a hablar de él connormalidad, desde la serenidad y elrespeto a las víctimas y a lossupervivientes.Elaño2016sepublicaronlossiguientesescritos “Sobre la Culpabilidad “ en el

procesodedueloporsuicidioenseptiembreyoctubredel2016.

El año 2016 además de abrir la cuenta de la DSAS en Twittercon113seguidores.

Tambiénenel2016laDSASinagurósucanalenYoutubeconelcortodeprevención.“Lamúsicaledacoloralavida”,con2.890visualizacionesy46suscriptores.

Memoriaanualdeactividades2016

30

MENCIONESDELADSAS

LaDSAShaestatreferenciadaenelllibre"Semperdolens.HistòriadelsuïcidiaOccident"delProfessorRamond'Andrés,historiador,Ed.QuadernsCrema,2016alapàg.392.LaDSAShaestat referenciada en el llibre"La sombradelOmbú.Relatodeun suicidio” "obradelperiodistaCristianSegura,Ed.Lectio,2016.

CristianSegura treballaactualmentperaldiariElPaís.Elseuúltim llibre,“L'ombradelOmbú,”és una crida d'atenció a la societat en formad'investigació periodística sobre el tema delsuïcidi.“Lamillormanerad'assumirqueelsuïcidiésunacausahabitualdemortésparlar-neambla major naturalitat possible, tant en l'esferapública com en la privada. Com més gentnormalitzi l'existència d'això, més fàcil seràconsolidar mesures de prevenció o captar elssenyals d'auxili que deixa el suïcida. També

ajudarà a combatre el sentiment de culpa en els supervivents, que és el seu principalobstaclepersuperarlatragèdia."Ningúestàforadeperilldepatirundeclivipsicològicqueensportiaconsideraraquestasortidadelavida."

Memoriaanualdeactividades2016

31

LADSASENLOSMEDIOSDECOMUNICACIÓN

ANYMEDIO/MITJA

PROGRAMAFECHA/DATA

ENLACE-ARCHIVO/ENLLAÇ-ARXIU NOTICIA

2016 BTV Informatius 19/11/16http://www.btv.cat/btvnoticies/2016/11/19/encesa-llums-record-

morts-suicidi/

Encesadellumsenrecorddelesmorts

persuïcidi

2016 CanalSurLos

Reporteros19/11/16

http://www.canalsur.es/television/programas/los-

reporteros/detalle/55.html?video=1116092&sec=

¿Quéhaytrasunsuicidio?(min.19)

2016 EcoDiario 4/11/16

http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/7938206/11/16/Supervivientes-de-suicidio-piden-a-los-medios-que-informen-y-de-

forma-respetuosa.html

Supervivientesdesuicidiopidenalos

mediosqueinformenyde

formarespetuosa

2016El

Confidencial 4/11/16

http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2016-11-04/supervivientes-de-suicidio-

piden-a-medios-que-informen-y-de-forma-respetuosa_1056672/

Supervivientesdesuicidiopidenamediosqueinformenyde

formarespetuosa

2016La

VanguardiaVida 4/11/16

http://www.lavanguardia.com/vida/20161104/411579597386/supervivientes-de-suicidio-piden-a-medios-que-informen-y-de-forma-respetuosa.html

Supervivientesdesuicidiopidenamediosqueinformenyde

formarespetuosa

2016 ElPunt9 Societat 22/9/16 Arxiupdfdisponible“Unamortaixíésmoltdiferent”

2016 CincoDíasCienciaySalud

20/10/16http://cincodias.com/cincodias/2016/10/19/empresas/147689980

9_501264.html

¿Paracuándounplandeprevención

delsuicidio?

2016 TeleCinco Informativos 10/9/16

http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/comunicacion-romper-claves-combatir-suicidio_2_2241780046.html

Lacomunicaciónyrompereltabú,clavespara

prevenirelsuicidio

2016FarmacoSal

udAsociaciones 8/9/16

http://farmacosalud.com/el-medico-debe-perder-el-miedo-a-preguntar-a-una-persona-en-

riesgo-de-suicidio-si-ha-pensado-hacerlo/

“Elmédicodebeperderelmiedoapreguntaraunapersonaenriesgodesuicidiosihapensadohacerlo”

2016Verne-ElPaís

ENPRIMERAPERSONA

25/6/16http://verne.elpais.com/verne/2016/06/07/articulo/1465315526_3

63329.html

Asíaprendíasobrevivirtraselsuicidiodemihijo

2016LaCrónicadeBadajoz

22/6/16

Lospsiquiatrasreclamanelfindelsilencioquepesasobreelsuicidio

Memoriaanualdeactividades2016

32

paraprevenirlo

ANYMEDIO/MITJA

PROGRAMAFECHA/DATA

ENLACE-ARCHIVO/ENLLAÇ-ARXIU NOTICIA

2016

ElPeriódicodel

MeditarráneoAragón

22/6/16

Lospsiquiatrasreclamanelfindelsilencioquepesasobreelsuicidioparaprevenirlo

2016

ElPeriódicode

Extremadura

22/6/16

Lospsiquiatrasreclamanelfindelsilencioquepesasobreelsuicidioparaprevenirlo

2016ElPeriódicodeAragón

22/6/16

Lospsiquiatrasreclamanelfindelsilencioquepesasobreelsuicidioparaprevenirlo

2016DiariodeCórdoba

22/6/16

Lospsiquiatrasreclamanelfindelsilencioquepesasobreelsuicidioparaprevenirlo

2016 ElPeriodico Sanidad 22/6/16

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sanidad/los-psiquiatras-piden-que-hable-del-suicidio-

prevencion-5221438

Lospsiquiatrasreclamanelfindelsilencioquepesasobreelsuicidioparaprevenirlo

2016 RNE4“Amicsiconeguts”

11/6/16

http://www.rtve.es/m/alacarta/audios/amics-i-coneguts/amics-coneguts-reportatge-parlar-del-suicidi-millor-terapia-per-superar-

ho/3632219/?media=rne

ElsgrupsdeSuport

2016 8TV 8aldia 6/6/16http://www.8tv.cat/8aldia/videos

/enfrontar-se-al-suicidi/Enfrontar-seal

suïcidi

Memoriaanualdeactividades2016

33

ANYMEDIO/MITJA

PROGRAMAFECHA/DATA

ENLACE-ARCHIVO/ENLLAÇ-ARXIU NOTICIA

2016 ElPeriodico Barcelona 19/5/16

http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/asociacion-

familiares-suicidio-hospital-sant-pau-5140730

Despuésdelsuicidio

Unaentidaddevoluntarios

consuelayayudaalasfamiliasdepersonasquesehanprovocadola

muerte.Losafectadosse

reúnencada15díasenelSantPauparacompartirsu

experiencia2016 SANTANDER pdfdisponible

2016 ARA Societat 6/5/16http://www.ara.cat/societat/CECILIABORRAS-hem-suicidi-pensat-treurens_0_1571842883.html

CecíliaBorràs:“Algunespersonesquehemperdutalgúpersuïcidihempensaten

algunmomententreure’nslavida”

2016 TV3 Elsmatins 28/4/16

http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/els-matins/el-suicidi-sense-

tabus/video/5597726/#.VyIj3XmPShk.twitter

Elsuïcidi,sensetabús

2016 RNEEspañavuelta

vuelta5/4/16

http://www.rtve.es/alacarta/audios/espana-vuelta-y-

vuelta/espana-vuelta-vuelta-suicidio-primera-causa-externa-

muerte-espana/3552918/

Memoriaanualdeactividades2016

34

AGRADECIMIENTOSNosdanmuchosoporteyestamosmuyagradecidosa:

Recibimossubvenciónde:Colaboranconnosotros:

Memoriacerradaa6defebrerode2017