Memoria Actividades 2009 Asociacion Ragone

5
 1 Salta, Diciembre 2009. Sres. Miembros socios de la Asociación Dr. Miguel Ragone, por la Verdad, la Memoria y la Justicia La Comisión Directiva ha sido conformada inicialmente de la siguiente manera: Presidente Honorífic o: Sra. Clotilde Suárez de Ragone Vicepresidente Honorífico: Dr. Alfonso Ragone Presidente: Fernando Pequeño Ragone Vice – Presidente: Dr. Facundo Monzo Secretaria: Elia Fernández Alonso Tesorero: Dr. José Pastor Morales Vocales Titulares: Vocal titular 1º: Sra. Clotilde Ragone de Pequeño Vocal titular 2º: Diego Ragone Carante Vocales Suplentes Vocal Suplente 1º: Dra. Andrea Godoy Vocal Suplente 2º: Rodrigo Pequeño Ragone ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN: Titular: Dr. Marcos Federico Piorno Suplente: Dr. Matías Duarte Habiendo renunciado su miembro tesorero mediante carta documento a esta asociación en fecha 11 de noviembre de 2009; es reemplazado por el miembro vocal titular primero, Sra. Clotilde Ragone de Pequeño. Actividades realizadas por la Asociación. Período Enero 2009 – Diciembre 2009 Lunes 02 de marzo 2009 Se acuerda participar en la marcha organizada por el Consejo Provincial de la Mujer en conmemoración del 8 de Marzo, día internacional de las mujeres y de las actividades de la Semana por el Día Internacional de la Mujer, 2009, coordinada por el Área Municipal de la Mujer; y que ambas actividades tienden a la reivindicación de género. Con el mismo criterio, se conviene en apoyar la petición al Ejecutivo Provincial, en materia de problemáticas de género; por parte de un conjunto de instituciones; mediante

Transcript of Memoria Actividades 2009 Asociacion Ragone

Page 1: Memoria Actividades 2009 Asociacion Ragone

8/7/2019 Memoria Actividades 2009 Asociacion Ragone

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-actividades-2009-asociacion-ragone 1/5

 

Salta, Diciembre 2009.

Sres. Miembros socios de laAsociación Dr. Miguel Ragone,por la Verdad, la Memoria y la Justicia

La Comisión Directiva ha sido conformada inicialmente de la siguiente manera:

Presidente Honorífico: Sra. Clotilde Suárez de RagoneVicepresidente Honorífico: Dr. Alfonso RagonePresidente: Fernando Pequeño RagoneVice – Presidente: Dr. Facundo MonzoSecretaria: Elia Fernández AlonsoTesorero: Dr. José Pastor MoralesVocales Titulares:Vocal titular 1º: Sra. Clotilde Ragone de PequeñoVocal titular 2º: Diego Ragone CaranteVocales SuplentesVocal Suplente 1º: Dra. Andrea Godoy

Vocal Suplente 2º: Rodrigo Pequeño RagoneÓRGANO DE FISCALIZACIÓN:Titular: Dr. Marcos Federico PiornoSuplente: Dr. Matías Duarte

Habiendo renunciado su miembro tesorero mediante carta documento a esta asociaciónen fecha 11 de noviembre de 2009; es reemplazado por el miembro vocal titular primero, Sra. Clotilde Ragone de Pequeño.

Actividades realizadas por la Asociación.

Período Enero 2009 – Diciembre 2009

Lunes 02 de marzo 2009

Se acuerda participar en la marcha organizada por el Consejo Provincial de la Mujer enconmemoración del 8 de Marzo, día internacional de las mujeres y de las actividades dela Semana por el Día Internacional de la Mujer, 2009, coordinada por el Área Municipalde la Mujer; y que ambas actividades tienden a la reivindicación de género.

Con el mismo criterio, se conviene en apoyar la petición al Ejecutivo Provincial, enmateria de problemáticas de género; por parte de un conjunto de instituciones; mediante

Page 2: Memoria Actividades 2009 Asociacion Ragone

8/7/2019 Memoria Actividades 2009 Asociacion Ragone

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-actividades-2009-asociacion-ragone 2/5

la firma de un documento colectivo. Esas instituciones son Área Municipal de la Mujer – Municipalidad de la Ciudad de Salta, Comisión de la Mujer – UNSa, -INADI – Delegación Salta, -Secretaria de Acción Social de la Municipalidad de Salta-Subsecretaria de Atención de Grupos Especiales – Dirección del Extranjero -Municipalidad de Salta, -Programa Nacional “Juana Azurduy”, Programa “Pensar elGénero”, Fundación “Entre Mujeres”, Fundación “CEOS –Sol”, MUSEM – MujeresSalteñas en Movimiento, Mesa Redonda Panamericana Salta I, Mesa RedondaPanamericana Salta II, Red PAR – “Por un Periodismo no Sexista”, Fortín “MartinaSilva de Gurruchaga”, Foro de Mujeres de Salta, ALUDIS – Área de la Mujer,-FUNIF – Fundación para la Integración Federal – Filial Salta, Multisectorial deMujeres – Salta.

Se conviene trabajo conjunto con el grupo Pensar el Género, en el marco del ProyectoAPORTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍAS ENTRE MUJERESDEL Bº SAN SILVESTRE DE LA CIUDAD DE SALTA; financiado por el Fondo deMujeres del Sur. El mismo implica el desarrollo de talleres con mujeres del Barrio SanSilvestre (situado en la Zona Oeste de la Ciudad de Salta) con el fin de implementar estrategias que permitan fortalecer su capacidad de decisión y autonomía; y construir herramientas que les permitan pensar la vida diaria desde las experiencias personales yreflexionar sobre las violencias cotidianas que las afectan y vulneran en sus derechos.Es una iniciativa que pretende contribuir, desde una perspectiva de género, alconocimiento, respeto y defensa de los derechos sexuales y los derechos reproductivosconcebidos como derechos humanos, así como también a la discusión de laproblemática de la violencia de género, entendida como un problema social quetrasciende las barreras domésticas y privadas; a los fines de aportar a la construcción deciudadanías sexuales plenas.

Se deja constancia que ‘Pensar el Género’ es un grupo que desde el año 2.004 funcionaen el ámbito de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, cuyosprincipales objetivos son 1.- promover espacios de reflexión crítica, de investigación yde formulación y gestión de herramientas políticas en torno a las problemáticas degénero y la diversidad sexual; e 2.- incluir la perspectiva de género en la educación, la

investigación antropológica y el activismo con el fin de contribuir a la remoción de losestereotipos culturales.

Lunes 09 de marzo 2009

Reunidos con representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales Juan José Valle,se convienen estrategias para el desarrollo del Ciclo de Cine Político, con la adhesióndel Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, en el marco del Plan deDesarrollo Territorial Integral para el Fortalecimiento de Políticas Públicas enSeguridad, Justicia y Derechos Humanos; mediante convenio celebrado en diciembre de2008. Se acuerda denominar al ciclo ‘TODO UN PASADO POR DELANTE…MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS’; se acuerda una duración de tres meses, y seseleccionan las películas, fechas y organismos en cuyas sedes se desarrollarán los

Page 3: Memoria Actividades 2009 Asociacion Ragone

8/7/2019 Memoria Actividades 2009 Asociacion Ragone

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-actividades-2009-asociacion-ragone 3/5

 

encuentros. Entre las películas seleccionadas cuentan: 1.- Asalto a la Ilusión. Vida, obray muerte del Gobernador Ragone; y 2.- El Caso Jaime – Fronda, entre otras. 

Con motivo del próximo acto de conmemoración al Ex Gobernador Miguel Ragone,organizado por la Municipalidad de Cerrillos, con la asistencia de autoridadesmunicipales y provinciales, se acuerda la representación de la asociación en supresidente Fernando Pequeño.

Se acuerda organizar conjuntamente con el Plan de Desarrollo Territorial Integral parael Fortalecimiento de Políticas Públicas en Seguridad, Justicia y Derechos Humanos; un

acto conmemorativo a Miguel Ragone por los 34 años de su asesinato sin laefectivización de juicio que castigue a los culpables, en la escuela Miguel Ragone del BºAutódromo de la ciudad de Salta; con invitaciones al Ministro de Justicia, Seguridad yderechos Humanos, Dr. Pablo Kosiner; y al Presidente de la Cámara de Diputados de laProvincia, Dr. Santiago Godoy, entre otras autoridades provinciales.

Lunes 16 de marzo 2009

En el marco del mes de la memoria y a partir de la conmemoración del repudio al 24 demarzo de 1974, con el feriado nacional del 24 implementado por el Ejecutivo Nacional,se aceurda el desarrollo de talleres sobre memoria e identidad en escuelas del municpiode cerrillos. El trabajo se conviene en articulación con el proyecto 'Memoria...' delPROGRAMA UNIVERSIDAD SOLIDARIA de la Secretaría de Extensiónuniversitaria, de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA. Entre los fundamentosde la iniciativa se acuerda que… ‘las diversas manifestaciones actuales de violenciafamiliar y social, son emergentes de una crisis de seguridad y justicia. Actualmente, serepudia el golpe de Estado del ‘76, pero poco se dice sobre las formas de hacer, pensar ysentir de la gente común – sin ningún tipo de militancia ni adhesión política – que demanera indirecta hizo posible ese golpe y esa dictadura’… por lo cual acordamos en lanecesidad de… ‘acercarles herramientas [a los jóvenes] que les permitan resistir ymodificar las condiciones de existencia; seleccionando y recuperando los sentidos delpasado’…

Lunes 06 de Abril 2009

Se acuerda establecer y mantener contacto con Organismos de Memoria y DerechosHumanos a nivel nacional, y la efectivización de un viaje a tal fin, del Presidente y lavocal primera de la asociación, a la ciudad de Bs. As. y la Plata, para entrevistarse conMadres de Plaza de Mayo, línea fundadora, Directores del Archivo Nacional de la

Memoria, y Representantes de la Asociación por los Derechos del Hombre y del área deeducación de la Comisión Provincial por la Memoria de la ciudad de la Plata.

Page 4: Memoria Actividades 2009 Asociacion Ragone

8/7/2019 Memoria Actividades 2009 Asociacion Ragone

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-actividades-2009-asociacion-ragone 4/5

Lunes 12 de Octubre 2009

Se acuerda el desarrollo de un taller sobre derechos de ciudadanía denominado ‘Saludreproductiva: frontera, discriminación y acceso a la ciudadanía’; con la UniversidadNacional de Salta, para jóvenes estudiantes universitarios de Estados Unidos, programaWorld Learning, en su VIAJE AL NORTE, por la lucha por los derechos y el derecho ano ser pobre en el Norte de Argentina: género, campesinos y temáticas de frontera.

Lunes 02 de noviembre 2009.

Se acuerda apoyar y adherir a la Sexta Marcha del Orgullo de la Diversidad Sexual enSalta, organizada por la Asociación ATTA Salta, a desarrollarse en el mes en curso;sumándose a las adhesiones de las siguientes instituciones: Observatorio para laPromoción de Derechos de la Diversidad Sexual, INADI Salta, Fundación entreMujeres, Grupo Pensar el Género, Partido Socialista, Partido Obrero.

En relación a la vulneración de derechos sobre el género de las personas, se acuerdaparticipar en la organización de la Radio Abierta por la no violencia contra las mujeres,a realizarse el día 25 de noviembre, junto a organismos del Estado, universitarios yasociaciones civiles en la Plazoleta 4 Siglos de la ciudad de Salta; para expresar ytransmitir sus opiniones sobre la discriminación hacia las mujeres, la diversidad sexual

y la violencia de género.

En relación a los derechos reproductivos, se acuerda participar el próximo 26 denoviembre de la mesa de trabajo convocada por el Fondo de Población de las NacionesUnidas (UNFPA), en la ciudad de San Salvador de Jujuy; con el objetivo de analizar losproblemas de Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres y jóvenes migrantesbolivianas en el marco de un convenio bilateral entre Argentina y Bolivia para elfortalecimiento de derechos de la comunidad boliviana en Argentina. La mesa estácoordinada y organizada por la Fundación de abogados y abogadas del noroesteargentino en derechos humanos y estudios sociales (ANDHES) y se realizará en el salónde actos de la Universidad Católica de Santiago del Estero en Jujuy.

Lunes 30 de noviembre 2009

Se acuerda aceptar la renuncia del tesorero de la Asociación mediante carta documentode fecha 11 de noviembre, y el reemplazo en su cargo por parte del miembro vocaltitular primero, Sra. Clotilde Ragone de Pequeño.

Se acuerda coorganizar con el Foro de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades

presidido por la Sra. Irene Cari, la Presentación del Libro 'Mujeres que Hacen Historia'editado por La Unión de Mujeres de la Argentina (UMA), bajo la presidencia de MaríaInés Brasesco; en el cual se recuperan alrededor de 120 historias de vidas, relatos y

Page 5: Memoria Actividades 2009 Asociacion Ragone

8/7/2019 Memoria Actividades 2009 Asociacion Ragone

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-actividades-2009-asociacion-ragone 5/5

 

entrevistas de mujeres del país que han trabajado por los derechos de la mujeres. EnSalta, el mismo incluye a María Julia Palacios, Violeta Carrique, Marta César y SaraMamaní.

Se acuerda el desarrollo y la implementación de un proyecto sobre Salud Reproductivade los Varones, con el objetivo de incentivar en los varones la preocupación por lasalud, enfatizando la salud sexual y reproductiva; paralelamente a la reflexión sobre laviolencia y la paternidad; a partir de la idea que tanto hombres como mujeres son partede una sociedad que busca la equidad de género. Introducir la concepción de

masculinidad saludable como una forma de ‘hombre responsable’, evidenciando que laresponsabilidad del cuidado de sí mismo por parte del hombre no es solo un tema desalud, sino que compromete su forma de actuar y comportarse ante sí mismo y ante suentorno social y familiar.

A partir de la experiencia desarrollada en los dos añostranscurridos, prevemos para el próximo año la búsqueda de recursosmateriales y financieros que nos permitan extender los emprendimientosobjeto de esta asociación; y el desarrollo más planificado y estratégico de

proyectos más englobadores de las actividades hasta ahora realizadas.