MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo...

40

Transcript of MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo...

Page 1: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las
Page 2: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

sumario

04NUESTRO OBJETIVO

06QUIÉNES SOMOS

08DÓNDE TRABAJAMOS

10QUÉ HACEMOS

12 SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN20 VOLUNTARIADO24 INMIGRACIÓN28 COOPERACIÓN AL DESARROLLO32 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORP.

36INFORME ECONÓMICO

38AGRADECIMIENTOS

39DÓNDE ESTAMOS

Page 3: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

memoria 2011 cooperación internacional ong 3

Me llena de alegría presentar la Memoria de actividades realizadas durante el año2010 y confirmar que seguimos fieles a nuestro principal objetivo: impulsar en losjóvenes una cultura de solidaridad, integración y afán de superación.

Debo agradecer muy especialmente el esfuerzo de las personas que trabajan día adía en Cooperación Internacional ONG, así como a todas las empresas quecolaboran económicamente. A los voluntarios, colaboradores y amigos, a lasinstituciones y, en definitiva, a todos los que de una u otra manera nos ayudan aseguir ilusionados y convencidos de trabajar por las personas que más lonecesitan dentro y fuera de nuestras fronteras. De una manera muy especial, miagradecimiento va dirigido a Ricardo Vela, Director General y Secretario de la Junta

Directiva de Cooperación Internacional ONG durante losúltimos años, que ha sabido liderar el día a día de nuestra

organización en todo tipo de circunstancias y que nosólo ha transmitido la ilusión y alegría que hoy se

respira en Cooperación Internacional ONG, sino quetambién la ha llevado de la mano hasta conseguirque sea la ONG de referencia para los jóvenes.

La juventud es nuestra oportunidad de cambiar elmundo. Realmente creemos que así es y, en

consecuencia, nuestros proyectos vanencaminados a que la sociedad en su conjunto

apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, ProgramaEuropeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de

las Empresas son algunas de las más de 100 actividades deSensibilización, Voluntariado y Cooperación para el Desarrollo que cada añodemuestran nuestra confianza en una juventud solidaria y comprometida.

El año 2010 ha sido un año difícil por la crisis y, sobre todo, nos preocupan deverdad sus consecuencias. Nuestra obligación es seguir trabajando con mayorempeño para mitigar estos efectos tan adversos que han sentido especialmentelas personas más desfavorecidas. No quiero terminar sin pediros que sigáisapoyándonos, más aún si cabe, ya que vuestra colaboración es el comienzo de unacadena formada por más de 40 profesionales y 4.500 jóvenes voluntarios, que a lolargo del año beneficia a cerca de 1.700.000 personas en más de 30 países de todoel mundo.

Esta Memoria pretende ser un resumen de las acciones realizadas durante 2010 y,al leer sus páginas y contemplar las imágenes que contiene, me gustaría quesintierais la enorme alegría que voluntarios y beneficiarios experimentan al dar yrecibir.

Gracias por vuestra ayuda.

Juan Ignacio Carbonel Pintanel

Carta del presidente

Page 4: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

nuestro

objetivoCooperación Internacional ONG es una orga-nización española sin ánimo de lucro, Cruz deOro de la Orden Civil de la Solidaridad Socialy declarada Entidad de Utilidad Pública, que tra-baja desde 1993 “por una juventud solidaria”.Desde una concepción cristiana del hombre, nues-tro objetivo principal es promover una cultura so-lidaria entre los jóvenes, formar personas conpreocupaciones humanitarias y con valores. Paraconseguirlo les ofrecemos la oportunidad de com-prometerse en proyectos de voluntariado social,educación y sensibilización.

En Cooperación Internacional ONG sabemos que“una actitud solidaria de los jóvenes de hoyconstruirá una sociedad mejor en el futuro”.

• Los jóvenes son los auténticos protagonis-tas del diseño de la sociedad del futuro. La so-ciedad puede cambiar y para ello necesita-mos fomentar una cultura solidaria entre losjóvenes con un “espíritu positivo” en elque podamos involucrar a toda la sociedad.

• El desarrollo humano tiene un decisivocarácter ético y cultural y no se reduce a unproblema económico o técnico. El subdesa-rrollo es también la limitación de los derechoshumanos, personales y sociales, económi-cos y políticos, incluidos los derechos de lospueblos y naciones.

4 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

Page 5: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

Para lograr nuestro objetivo trabajamos desde varias líneas de actuación:

The youth are true characters that design the future of society.

Human development has a strong ethical and cultural background and is not only hindered by economic or techni-cal problems. From a christian point of view, we understand that underdevelopment also refers to the limitation ofhuman rights, personal and social, economic and political, including the rights of nations and people.

Our Goals are to:• Create channels of social participation to solve problems by means of voluntary work, dialogue, and cul-

tural exchange. • Promote human dignity in its entire ethical and cultural dimension, especially in the equality of oppor-

tunities between men and women, as well as children`s rights.• Foster the commitments of each nation in its own development, supponting local inicitatives that give res-

ponse to authentic social demands.• Raise social awareness directed specially to the youth and their responsability before misery and hu-

man underdevelopment, not only in the so called poor countries.• Contribute the construction of Europe, with a common shared position towards helping people and less de-

veloped areas.

SensibilizaciónInformamos a los jóvenessobre injusticias sociales queexisten y sobre las que esnecesario actuar, aportan-do los recursos necesariospara que la juventud sea másabierta, responsable y estémás comprometida con losproblemas de su entorno.

InmigraciónDesarrollamos programasque inciden de manera di-recta en una mejor integra-ción, formación cultural ycapacitación laboral de laspersonas migrantes.

Responsabilidad Social CorporativaA través de acciones de voluntariado, financiación de proyectos y or-ganización de eventos solidarios, colaboramos con organismospúblicos, empresas y particulares para involucrar al conjunto de la so-ciedad en la promoción de una cultura solidaria.

VoluntariadoPromovemos la participa-ción social de los jóvenes y elcontacto directo con los másnecesitados. El voluntariadoimplica a la persona que lorealiza en los problemas de lasociedad y busca su trans-formación.

Cooperación para el Desarrollo

En el fortalecimiento insti-tucional, el liderazgo social, elcodesarrollo, la educación yla capacitación laboral está laclave para reforzar las auto-capacidades de desarrollode las personas en sus paí-ses de origen.

memoria 2011 cooperación internacional ong 5

Page 6: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

6 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

quiénessomos

PresidenteJuan Ignacio Carbonel Pintanel

Álvaro Baños Atance

VicepresidenteRicardo Vela Navarro-Rubio

Secretario GeneralÁlvaroBaños Atance

VocalesIrene Briones MartínezCristina Cabanas Rubio Andrés Monzón de CáceresSantiago Díez RubioRocío Peris HuesoMiguel Arrufat PujolÁlvaro Matud JuristoFrancisco Martín-ConsuegraJulián Villanueva Galobart

JUNTA DIRECTIVA

DIRECTORGENERAL

María Vega RodríguezCristóbal López de Toro RiveraPedro González-Aller GrossAlberto Muñoz AlfayaIciar Lumbreras González-Serrano

COMITÉ DEDIRECCIÓN

• Coordinadora Española de ONG para elDesarrollo (CONGDE)

• Federación de ONG de Desarrollo de laComunidad de Madrid (FONGDCAM)

• Coordinadora Valenciana de ONGD(CVONGD)

• Federación de Voluntarios de la Co-munidad de Madrid (FEVOCAM)

• Fundador de la Red ICNET (Organiza-ción Internacional de Juventud reco-nocida por la Unión Europea)

• Red Euro-Árabe de Desarrollo e Inte-gración (READI)

Cooperación Internacional ONG,Cruz de Oro de la Orden Civil de la So-lidaridad Social y declarada Entidadde Utilidad Pública es miembro de:

Page 7: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

memoria 2011 cooperación internacional ong 7

DirectoraMaría Vega Rodríguez

ÁREA DE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓNJefe ÁreaTeresa Martín Aguado

Cristina Bañares

ÁREA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLOJefe ÁreaÓscar Maeso Varela

DirectoraIciar Lumbreras González-Serrano

Tais RodríguezAndrés Laporta ZaldívarNatalia Méndez Miriam González ArizaCarlos Bobillo Barbeito

DirectorPedro González-Aller Gross

MADRIDVirginia Vela ValldecabresJavier GutiérrezLucía Echanove

ANDALUCÍA OCCIDENTAL Y EXTREMADURAJefe ÁreaPedro Ortega Campos

José Luis Pérez HalcónJosé Luis Expósito LoboMiguel Afán de Ribera YbarraJesús Zúñiga Aranda

LEVANTEJefe ÁreaJoaquín Lleó Sapena

Pedro Bayarri HernándezÁlvaro Palacios MartínezElena Selva Bonilla

ARAGÓNJefe ÁreaPedro Herráiz Bayod

Enrique Cuesta Cervino

GALICIAJosé Gabriel Martínez de Aguirre

CASTILLA Y LEÓNJavier Echevarría MunguiraDavid Saumell Ocáriz

CASTILLA-LA MANCHAAntonio Javier Rodríguez Gauyac

CATALUÑARafael Moreno Catalá

ANDALUCÍA ORIENTALFernando López-Rivera Muñoz

DirectorAlberto Muñoz Alfaya

Leticia Porto Pedrosa

DirectorCristóbal López de Toro Rivera

Elena Pérez Castro

ÁREA DE INMIGRACIÓN

DEPARTAMENTOS

Proyectos RSC y MarketingAgrupaciones y Áreas Territoriales

Comunicación

Finanzas y Servicios Centrales

Jefe Área Inmigración y DirectoraIrene Olmedo Bernal

Martín Sánchez BrezmesDoris Marisol Toapanta LoachaminRamona Vera ViveSilvia de Antonio Ordóñez Rosalyn Arias PiantiniSara Martín MartínezFrancisco Javier Egas EgüezJosé Silvio Quiñones Cucalón Belén de Pablos

CENTRO DE PARTICIPACIÓNE INTEGRACIÓN (CEPI) HISPANO-ECUATORIANO DELA COMUNIDAD DE MADRID

Rafael de Mosteyrín Gordillo, Marina Gómez Casares, Paloma Díaz Ulloa, Ca-rolina Pastore Ortiz, Fernando Dekeno Djemis, Cristina Andújar Sagrado, PilarQuirel Colucho, Begoña Torrijo Rodríguez, Rosa Julia Mukudi Buahuri, BelindaSobrado Díaz, Iliana Prudencio Gottfried, Cristina Rodríguez Teijeiro, Ana Mu-nicio Horcajo, Francisco Secci Martinez, Carolina González Bravo, Johanna Mu-ñoz Cabrera, Juan Iniesta, Fernando Sols, Guillermo Alonso, Antonio Núñez Mar-tín, Francisco Fernández Aragón, Aline Estelle Dupont, Borja Ponce de León, Ro-berto Aguado, Willy Atangana, Lucía Gómez Vicente, Irina Lúnica, Manuel Bo-bone, María Sellán, Javier González-Gallarza y Nacho Martínez Orejón.

Nuestro agradecimiento a laspersonas que formaron partede Cooperación InternacionalONG durante el año 2011:

Page 8: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

8 cooperación internacional ong memoria 2011

Page 9: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

9

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

trabajamosdónde

La mayor parte de nuestras actividades de voluntariado se realizan en Espa-ña. Cooperación Internacional trabaja en 34 países en los que llevamos a caboproyectos de Cooperación para el Desarrollo, programas de voluntariado y otrasiniciativas en colaboración con diversas instituciones.

• Angola∗

• Alemania*

• Austria

• Bélgica*

• Brasil*

• Burundi*

• Camerún*

• Colombia

• Costa de Marfil*

• Croacia

• Ecuador

• El Salvador

• Estonia

• Eslovaquia*

• España

• Filipinas

• Francia

• Guatemala

• Haití*

• Holanda

• Hungría

• Inglaterra

• Irlanda

• Italia*

• Letonia

• Lituania*

• México

• Nicaragua

• Paraguay

• Perú

• Polonia

• Portugal

• República Checa*

• Suecia*

*

Page 10: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

10 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

120proyectos

Más de

de sensibilización y voluntariado

3.500colegios

Material educativo distribuido en

4.500voluntarios

en campañasespeciales

800jóvenes

en actividadesestables de

voluntariadoquéhacemos

Sensibilización y Formación

Voluntariado

Inmigración

Cooperación para el Desarrollo

Responsabilidad Social Corporativa

Page 11: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

memoria 2011 cooperación internacional ong 11

30.000inmigrantes

Más de

atendidos

300empresas

colaboradoras

135.000beneficiariosdirectos

168agrupaciones

solidarias1.700.000

beneficiarios

Más de

de nuestros proyectos

Page 12: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

12 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

Sen

sib

iliz

ació

ny

form

ació

n

En la sensibilización, laformación y la educaciónen valores de los jóvenesestá la clave para consti-tuir una base sólida de lasociedad. Por eso, en Co-operación Internacionalaportamos los recursosnecesarios para que losjóvenes tengan una men-talidad abierta de ayuda alos demás y, durante to-dos estos años, hemos es-tado trabajando a favorde la infancia y juventudporque es la mejor inver-sión presente y futura quepodemos hacer.

Escuela solidaria

A través del programa Escuela Solida-ria trabajamos para que los escolares re-ciban una educación integral que abar-que todos los aspectos de su vida, pormedio de la sensibilización y formaciónen valores promovida desde los colegios,la familia y la sociedad en general. Elobjetivo es inculcar una cultura so-lidaria entre los alumnos de Pri-maria, ESO, Bachillerato y Forma-ción Profesional como complemen-to a los conocimientos impartidos enel aula.

Escuela Solidaria ofrece asesoramientoadaptado a las necesidades específicasde cada uno de los centros educativospara optimizar la puesta en práctica de lasacciones de Educación para el Desarro-llo, además de múltiples acciones desensibilización con los alumnos y susfamilias, actividades deportivas con per-sonas con discapacidad, exposicionessobre diferentes colectivos, debates in-tergeneracionales, y proyectos comoMatemáticas Solidarias, el Día Solidariode los Colegios, la Olimpiada Solidaria deEstudio o Una Sonrisa por Navidad.

www.escuelasolidaria.org

Page 13: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

memoria 2011 cooperación internacional ong 13

Materiales

En el marco del Año Internacional de la Juventud: diálogo ycomprensión mutua, Cooperación Internacional presenta susnuevos materiales educativos para este curso académico a tra-vés de Escuela Solidaria. Estos materiales han sido distribuidosen más de 3.500 centros educativos españoles y están dis-ponibles en

www.escuelasolidaria.org

To educate youth constitutes an investment in the future ofsociety and culture, as well as people´s development.

Cómic

La nueva entrega de nuestro cómicpresenta cómo “Emilio logra unaclase unida” a pesar de las diferenciasy dificultades de cada uno. El protagonista de esta historia leshará ver a sus compañeros que eldiálogo y la escucha es el camino co-rrecto para alcanzar la plena integra-ción. Los 8.000 ejemplares editadosestán dirigidos a menores entre 8 y 9años.

DVD educativo

“El reto de Fran” muestra esta otracara de los jóvenes, que apuestan por eldiálogo como cauce para promover la paz,el respeto por los derechos humanos, lalibertad y la solidaridad. Este material au-diovisual está destinado aalumnos de 3º y 4º de ESOy Bachillerato. Disponible encastellano y valenciano.

www.youtube.com/juventudsolidaria

Juego interactivo

“El Detective de historias” proponeuna serie de casos donde los alumnostendrán que ir resolviendo las situa-ciones concretas a las que se enfren-ta cada uno de los personajes. Este material propone que el diálogo yla comprensión sean las claves para al-canzar los objetivos de este juego.

www.ciong.org/ci/detectivedehistorias

sensibilizació

n y

form

ación

�DESCÁRGATE ESTE VIDEO

Page 14: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

14 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

Programa SERADE

El Programa de Sensibilización contrael Racismo a favor de los DerechosHumanos (SERADE) surge con el obje-tivo de participar en las iniciativas quepromueven y protegen los DerechosHumanos y llegar a ser un método pre-ventivo de actitudes racistas, xenófobasy discriminatorias a través de la divul-gación, participación, sensibilización yeducación en valores de los jóvenes.Además de los congresos, encuentrosuniversitarios, talleres interculturales,distribución de material didáctico, nues-tra campaña de sensibilización “Hoy esel día” es otra de las actividades quecomprende este programa que preten-de mostrar que cualquier día de la se-mana, del mes y del año son el mo-mento perfecto para hacer algo buenopor los demás y para contarle a todo elmundo que ese día es HOY. Decenas demiles de personas ya han visto y siguenesta campaña en redes sociales.

Únete a nosotros en #hoyeseldia

“Conoce cómo se hizo nuestra campaña HOY ES EL DÍA”

www.hoyeseldia.org

Page 15: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

memoria 2011 cooperación internacional ong 15

Ocio y tiempo libre

Desde hace nueve años desarrollamos el PlanOperativo Socioeducativo de atención a la Fa-milia y la Infancia con el objetivo de proponercauces de participación social para que los jó-venes puedan encauzar sus inquietudes soli-darias.

A través del programa Ocio y Tiempo Libre,ofrecemos vías alternativas para que los jóve-nes aprendan a rentabilizar su tiempo no lec-tivo. Por ejemplo, el proyecto Hacer paraAprender engloba numerosas actividadesmedioambientales, combinando el deporte y elrespeto por la naturaleza. Desde el área terri-torial de Valencia también se ponen en marchamúltiples actividades y talleres que abordan es-tas cuestiones, como el campamento me-dioambiental en el que participaron unos 350estudiantes, en Teruel.

Air Planet

Air Planet pretende formar en una actitud res-ponsable con el medio ambiente al alumnadode la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa deCooperación Internacional ONG y Boeing, jun-to con la colaboración de Aena, Air Europa y laAsociación Española de Educación Ambiental,proporciona herramientas útiles para trabajaren el aula temas relacionados con el cuidado dela naturaleza. Entre los 585 escolares que hanparticipado de nueve colegios de la capital, elColegio Alba (Torrejón de Ardoz) ha sido el ga-nador de esta primera edición, premiado con unviaje a Palma de Mallorca. Desde septiembre yaestá en marcha la segunda edición de AirPlanet.

www.airplanet.es

Matemáticas solidarias

Este proyecto pretende concienciar a los jóvenes sobre la importancia del estudio delas Matemáticas al mismo tiempo que colaboran con personas necesitadas de su en-torno. La calificación final que los chicos obtienen en cada evaluación se traduce en eu-ros que revierten en la financiación de proyectos sociales. En el pasado curso, 9.700alumnos de 30 centros (Madrid, Zaragoza, Sevilla, Alicante y Canarias, entre otros)han tomado parte en este proyecto solidario con el que se recaudaron 8.000 euros parala Operación Rehabilitación de Viviendas.

www.matessolidarias.org

sensibilizació

n y

form

ación

Page 16: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

16 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

Olimpiada Solidaria de EstudioLa IX Olimpiada Solidaria de Es-tudio ha conseguido involucrar ensu llamamiento a la solidaridad a 10países de Europa, África y Lati-noamérica. Este año hemos con-seguido un 25,94% más que las ho-ras registradas en la pasada edición.

Ibercaja colabora con este proyec-to desde hace tres años y, en estaedición, cedió también sus 11 centrosculturales en Zaragoza, Huesca, Te-ruel, La Rioja, Guadalajara y Lérida.Además, en esta edición, conta-mos con la colaboración de los fut-bolistas Leo Ponzio, del Real Zara-goza y Alberto Blecua, de la UniónDeportiva Guadalajara FS.

Por cada hora de tu estudio, unode nuestros patrocinadores desti-na 1€ para garantizar el acceso a laeducación en Haití, Chad, Medellín(Colombia), Mozambique, Letoniay en las zonas rurales de Oaxaca yVeracruz (México).

www.olimpiadasolidaria.com

Deporte juntos

Enmarcado en el proyecto “Solidaridad en el Aula” promovido por FUN-DAR, Deporte Juntos constituye una herramienta a favor de la convi-vencia mediante la solidaridad y el compromiso con el voluntariado. Mu -txamel, Benidorm, Javea, Alicante, Xátiva, Elda, Monovar, Pe-trer, L’Eliana son algunas de las localidades de la Comunitat Valencianaque participan con sus centros educativos y reúnen a 600 estudian-tes y 150 personas con discapacidad en actividades deportivas enpro de la integración. Como complemento, el Certamen Relato Solidariopretende alentar a los jóvenes que participan en Deporte Juntos a es-cribir y compartir sus experiencias sobre esta iniciativa de integración.

horas/euro

estudiantes solidarios

salas de estudio

ciudades

Un año más, se han superado las cifras de participación:

Page 17: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

memoria 2011 cooperación internacional ong 17

sensibilizació

n y

form

ación

Encuentros por una Juventud Solidaria

Con motivo del Año Europeo del Volun-tariado, organizamos en Valencia los IIEncuentros por una Juventud Solida-ria, reuniendo a más de 1.200 personas.

El 16 de febrero se celebró el primer En-cuentro, y fue Santi Rodríguez -actor yhumorista- quien compartió con los jó-venes su experiencia en el mundo del es-pectáculo y les mostró que lo que real-mente vale la pena es “darse a los demásen lo pequeño de cada día”, ahí está la cla-ve para ser feliz.

La segunda sesión, el 8 de marzo, con-tó con la intervención de Myriam GarcíaAbrisqueta, presidenta de Manos Unidas,galardonada con el Príncipe de Asturiasa la Concordia en 2010. Miguel Arangu-ren, escritor y director del proyecto Ex-celencia Literaria, fue el ponente del ter-cer Encuentro, el 5 de abril. Y la últimaconferencia corrió a cargo del director yproductor de cine y televisión, Miguel Án-gel Tobías, el 10 de mayo.

Congreso ‘Creo en internet’

Más de 400 asistentes y 22 profesio-nales internacionales de la comunica-ción, la educación, la informática y losderechos de la infancia se dieron cita enel I Congreso Internacional “Creo en In-ternet”, organizado por Revaloria.org yTREI.es. El encuentro se celebró el 11 denoviembre en Madrid y en él colaboróCooperación Internacional ONG, con su di-fusión y ayuda de sus voluntarios en suempeño por difundir una cultura de par-ticipación entre la juventud. Profesiona-les de Tuenti, Lainformacion.com, Agen-cia 101, Fundación Alia2, Pantallas Amigaso la Asociación Protegeles.com fueron al-gunos de los ponentes de este foro.

www.creoeninternet.com

Congreso Jóvenes con ValoresCooperación Internacional ONG fue unaño más la encargada de la coordinaciónde este Congreso organizado por la Fun-dación ‘Lo que de verdad importa’ y Fun-dación Telefónica, celebrado en Sevilla.Esta IV Edición contó con tres ponentesexcepcionales que compartieron con los1.500 asistentes sus historias de supe-ración, valor y arrepentimiento, en el Ho-tel NH Central, en Sevilla. Los protagonis-tas han sido el rapero Haze, Nando Pa-rrado, superviviente del accidente aéreode Los Andes, e Irene Villa -víctima de unatentado de ETA-, quien aseguró que "loque de verdad importa es sonreír, un actoque facilita la vida, es contagioso y gratis".

Page 18: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

18 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

Programas de FormaciónPara que los chicas y chicas sean capacesde ayudar a personas en situaciones dedesventaja social, ponemos en marchaprogramas de formación específicos acor-de a sus necesidades. Encuentros anua-les universitarios como el Foro Univ, lasJornadas Universitarias de los Pirine-os (JUP) y las de Segovia (JUS), el MeetingInternacional en Fátima, el Foro de Ini-ciativas Sociales, así como los Talleresde Inteligencia Emocional para volun-tarios. Además, organizamos los cursosde Buenas Maneras (Valencia, Carta-gena y Albacete), Técnicas de Trabajo In-telectual (Valencia y Murcia), Gestiónde Subvenciones (Elche y Xátiva), Cua-lificación Laboral Juvenil (Valencia), yel Ciclo Universitario de Cine Solidario(Alicante), entre otros eventos.

Programa Excellence

Cooperación Internacional desarrolla este programa desde el año 2009 conel objetivo de abrir nuevos horizontes en la formación de los jóvenes en unambiente internacional. El Excellence está dirigido a alumnos de Bachi-llerato y busca proporcionar una formación profesional y humana com-plementaria en un momento crucial de toma de decisiones sobre el futu-ro. Entre las actividades que se desarrollaron durante el curso académi-co se encuentran diversas acciones de voluntariado, jornadas de for-mación, conferencias, así como la celebración de los dos encuentros conestudiantes en París (24-27 de febrero) y Barcelona (8-11 de diciembre).

Page 19: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

memoria 2011 cooperación internacional ong 19

sensibilizació

n y

form

ación

European Social Entrepreneur Program (ESEP)

El ESEP, incluido en Año Internacional de la Juventud convocado por la ONU, iniciósu segunda fase con un encuentro en Berlín –a continuación del celebrado en Pa-rís en 2010- y culminó en Roma en abril de 2011. Este programa de descubrimien-to, orientación y formación de líderes sociales está organizado por Cooperación In-ternacional ONG, la Red ICNET e InterMedia Consulting.

En el encuentro en la capital alemana, en marzo, se dieron cita unos 80 universitariosde España, Italia, Chequia y Eslovaquia. El ponente Jan-Philipp Goertz, Direc-tor de Asuntos Políticos y de Gobierno en Deutsche Lufthansa AG, habló sobre la im-portancia del voluntariado social, y Jaume Sanllorente -fundador de la ONG Son-risas de Bombay-, contó su experiencia e incidió en la urgencia de tomar parte ac-tiva en nuestra sociedad.

El ESEP ha puesto en marcha un nuevo encuentro en Londres, endiciembre, cuyo ponente principal fue Carlos Hornstein, directi-vo del IESE y fundador y presidente de Global Play (www.glo-balplay.org), quien compartió con los asistentes el proyecto de suONG en la República de Mali, y explicó las cuestiones a tener en cuen-ta para ejecutar un proyecto de emprendimiento social desde la vi-sión, misión y valores que se persiguen, animando al auditorio con su lema“Think big, act small, start now”.

El Final Report es un breve reportaje sobre la información más relevante del ESEPque, además, incluye un análisis de las encuestas realizadas por los estudiantes aemprendedores sociales. Fruto de esta experiencia, se concreta que los empren-dedores sociales comparten principalmente cinco valores:

1. La importancia de la familia.2. Un fuerte compromiso solidario.3. Gran sentido de responsabilidad, profesionalidad y autonomía.4. Confianza en los valores religiosos.5. Creadores de capital social, empatía y buenas relaciones interpersonales.

El Final Report está disponible en: CODIGO BIDI

Page 20: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

20 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

Vo

lun

tari

ado

Cada año conseguimosque más de 4.500 jóve-nes, en su mayoría estu-diantes de 17 a 25 años,se impliquen en los pro-blemas de la sociedad yformen parte activa en sutransformación. El vo-luntariado es una “acti-tud” ante la vida y no unaacción que se reduce ados horas semanales; elvoluntario “no sólo dasino que se da”. Nuestrasacciones se desarrollanfundamentalmente en Es-paña, aunque también co-laboramos en países deÁfrica, América, Asia yEuropa.

Infancia y Juventud

Entre las múltiples acciones de voluntariado quese realizan con niños y jóvenes a lo largo del añose encuentran nuestros Campamentos Urbanosen el CEPI Hispano Ecuatoriano; las actividadesde entretenimiento, integración y compensa-ción educativa; proyectos de apoyo escolar; visi-tas y colaboración en los centros de infancia; pro-gramas de integración como “Deporte Juntos”,en Valencia o nuestra escuela de fútbol sala convalores que ponemos en marcha en Zaragoza,con el apoyo del Colegio Santo Domingo.

Mayores

Nuestros voluntarios acuden periódicamente a losdomicilios y centros de mayores para acompañarlesy compartir su tiempo con ellos. Estos jóvenes venrecompensada con creces su actitud solidaria conlas experiencias y sonrisas de los mayores a los quevisitan.

A lo largo del 2011, Cooperación Internacional ONGha colaborado con la Fundación Catalina Suárez,

Secretariado Gitano, Asilo de las Hermanitas delos Pobres, Hogar de Betania y San Rafael, Cen-tro Social María Inmaculada, Casa Don Bosco, en-tre muchos otros centros y residencias.

Formacion de VoluntariosFormación BásicaIntroduce a los jóvenes en elcompromiso del voluntaria-do y busca la reflexión so-bre las causas de la exclu-sión y marginación social.

Formación EspecíficaAnaliza las necesidades delos colectivos beneficiarios:infancia y juventud, enfer-mos y personas con disca-pacidad, mayores, pobreza yexclusión social.

Formación delVoluntariado InternacionalSe dirige a los voluntariosque realizan actividadessolidarias en un país extranjero.

,

Page 21: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

volu

ntariad

o

memoria 2011 cooperación internacional ong 21

Pobreza y exclusión socialPara atender a este colectivo, prestamos ayu-da en comedores sociales, organizamos acti-vidades deportivas de integración, acompa-ñamiento, alfabetización, etc.

La puesta en marcha de la iniciativa Desayu-no Solidario, especialmente durante los finesde semana, en diferentes ciudades españolas,facilita el acercamiento entre los jóvenes y laspersonas sin hogar, repartiendo cafés y bollos,además de un rato de conversación. En Zara-goza, organizamos la Operación Cajeros conla que se ofrece chocolate caliente y compa-ñía durante la noche a estas personas que vi-ven en la calle.

También en beneficio de este colectivo,acciones como Universitarios en Ac-ción y Guadaira y Altair Solidarioinciden en la mejora de casi 300 fa-milias con escasos recursos deSevilla, mediante reparto de ropay alimentos, visitas, acom-pañamiento, clasesde aseo e higienebásica o apoyo es-colar a menores.

“These volunteer campaigns are a great preliminary opportunity for the youth interested in voluntary work”

Formación para CoordinadoresAporta las herramientas bá-sicas a los responsables decada agrupación de volunta-riado para su labor de coordinación.

Formación ContinuadaProporciona a los volunta-rios y coordinadores la formación necesaria paraque innoven en cada actividad.

Apoyo escolara menores

Atención a personas mayores

Somos Voluntarios

Atención a personas sin hogar

materiales:

En el 2011, presentamos nuestroprograma de Voluntariado en Hos-pitales en la Fundación Inocentepara participar en la Gala 2011. En elmaterial audiovisual que elabora-mos, Elena Menéndez explica enqué consiste la labor de los volun-tarios que, al igual que ella, acudensemanalmente al Hospital de la Paz.

CONOCELA HISTORIADE ELENA

Enfermos y personas con discapacidadEl voluntariado en hospitales y en centros deatención a personas con discapacidad es otro ám-bito del voluntariado. Los jóvenes que acuden pe-riódicamente a los hospitales se involucran en elacompañamiento y la realización de actividadesde ocio con los pacientes, en colaboración conotras entidades y especialistas sanitarios.

Además de las iniciativas de Hospilandia (enSantiago de Compostela) e Imagia (en Córdo-ba), algunos de los centros con los que colabo-ramos a lo largo del año son: los hospitales de laCaridad, Joan March y La Paz, Cottolengo del Pa-dre Alegre, Bona Gent, la Residencia Casa Nos-tra o en las fundaciones Jiménez Díaz y Espur-na, entre otras.

Page 22: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

22 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

Durante el 2011, esta campaña logró reunira más de 1.000 jóvenes voluntarios, en-cargados de llevar la ilusión y la esperanzaa los que menos tienen. Este proyecto sedesarrolla en diferentes ciudades españo-las y contempla más de 200 acciones so-lidarias (reparto de juguetes, alimentos yropa; acompañamiento a personas en ries-go de exclusión social, festivales navideñosen hospitales y centros de mayores…).

Este año, la Fundación Repsol ha queridoaportar su granito de arena mediante su co-laboración con Cooperación InternacionalONG en la campaña navideña de recogida dejuguetes en sus estaciones de servicio.

Una sonrisa por Navidad

Este Programa proporciona a muchos jóve-nes la experiencia y formación necesariaspara su actuación continuada como volunta-rios sociales. Previamente, estos chicos ychicas han tenido que realizar acciones de vo-luntariado en su país para formarse y poderayudar a los más necesitados de maneraefectiva.

El pasado año, unos 600 chicos y chicas hantomado parte de estas acciones solidarias enel extranjero, ofreciendo su apoyo en tareas derefuerzo académico y alfabetización, recons-trucción de instalaciones, actividades de for-mación en el ocio y tiempo libre, entre otras.

Durante el 2011, España, Portugal, Hungría, Cro-acia, Polonia, Letonia, Suecia, República Che-ca, Rusia, Perú y México han sido los destinossolidarios de estos jóvenes.

En agosto de 2011, Madrid aco-gió a casi 1,5 millones de per-sonas de 189 países en la Jor-nada Mundial de la Juventud(JMJ). La colaboración de Coo-peración Internacional ONG conla JMJ Madrid 2011, abarcó –en-tre otras funciones- la forma-ción específica a más de 3.000jóvenes voluntarios. Por otrolado, la campaña "unomasu-no", enmarcada dentro de laJMJ, ayudó a mostrar la necesi-dad y los grandes beneficiosdel voluntariado de acción socialentre unos 3.000 estudiantes delas universidades de Madrid yZaragoza.

Programa de Voluntariado Internacional

Page 23: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

volu

ntariad

o

memoria 2011 cooperación internacional ong 23

Esta campaña persigue la mejora de la calidad de vida de familias de escasos recursosque viven en nuestro país y promueve la sensibilización y el compromiso social de la ju-ventud. Se inicia en septiembre y recorre diferentes ciudades españolas, gracias a la im-plicación de cientos de voluntarios y al apoyo económico de diversas empresas. Duranteel 2011, en Sevilla, se han rehabilitado 12 viviendas de personas mayores en riesgo deexclusión social de los barrios de Los Pajaritos, Candelaria, Amate y El Cerro.

Operación Rehabilitación de viviendas

Cooperación Internacional ONG organiza este cam-po de trabajo desde 1999. En el mes de julio, un gru-po de 15 voluntarios andaluces participaron en di-versas actuaciones de apoyo a la mujer, la infanciay otros sectores marginales, además de colaboraren la construcción de viviendas en beneficio deunas 100 familias desfavorecidas de la zona.

Huancavelica (Perú)

En esta localidad, 25 jóvenes de la Comunitat Va-lenciana prestaron su ayuda impartiendo clases deespañol, organizando actividades lúdico-deportivascon los jóvenes de la zona y participaron también enla reconstrucción de una escuela-internado. Estasactividades han beneficiado directamente a 50 me-nores en edad escolar.

Chavagnes (Francia)

Page 24: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

El 13 de agosto de 2011, reci-bimos la visita del Consejerode Asuntos Sociales, D. Sal-vador Victoria. Su interéspor nuestro CampamentoUrbano de Estudio le llevó aparticipar activamente en lostalleres de inglés, matemáti-cas y escritura organizadosdurante esta actividad conmenores. Como broche fi-nal, los 25 alumnos del cam-pamento se atrevieron conuna interpretación coral de unCanon de Mozart.

24 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

Inm

igra

ció

n

El contacto diario con laspersonas que acuden alos centros de inmigraciónque gestionamos propor-ciona una valiosa infor-mación sobre sus necesi-dades reales y permite di-señar múltiples iniciativaspara facilitar su integra-ción y mejorar su forma-ción cultural y capacita-ción laboral. El equipo detrabajadores y voluntariossaben lo importante quees aportar a su trabajo unabuena dosis de humani-dad, tolerancia y respetopara poder alcanzar unasociedad más cohesiona-da y justa.

Centro de Participación e Integración (CEPI) Hispano-Ecuatoriano I de la Comunidad de Madrid

Cooperación Internacional ONG gestiona elCentro Hispano-Ecuatoriano I, de la Comu-nidad de Madrid (distrito Tetuán) desde hace seisaños. Este centro social y cultural constituye unapieza clave en el impulso del proceso de inte-gración de la población inmigrante. Para ello,cuenta con un equipo profesional integradopor abogados, psicólogos, mediadores y dina-mizadores culturales y con un numeroso gru-po de colaboradores.

A través de los distintos servicios permanen-tes, durante el año 2011, fueron atendidos 2.268nuevos usuarios y un total de 10.013 lasatenciones prestadas, destacando la afluen-cia de ecuatorianos, peruanos, bolivianos yespañoles.

El CEPI Hispano-Ecuatoriano incorpora la pers-pectiva de familia en todas las intervencionesque lleva a cabo, con el objetivo de fortalecer lared familiar y favorecer así la plena integracióndel colectivo inmigrante, en quien confluyen di-versos factores que le hacen especialmente vul-nerable, sobre todo en la actual situación.

Page 25: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

memoria 2011 cooperación internacional ong 25

inm

igración

La Oficina Municipal de Información y Orientación para la Integración del In-migrante del Ayuntamiento de Madrid constituye un servicio público dirigido aproporcionar información y orientación general sobre Madrid, así como poner en mar-cha herramientas que permitan promover la integración social.

A lo largo del 2011, se han atendido a 26.513 usuarios que se han beneficiado de al-gunos de los servicios prestados en este centro como son: información general; ase-soría jurídica y trámites de extranjería; orientación y formación para la inserción la-boral, clases de castellano, traducción e interpretación y acceso gratuito a Internet.Cooperación Internacional ONG ha gestionado este centro hasta el pasado mes denoviembre, fecha en la que finalizó el contrato con el Ayuntamiento de Madrid.

Oficina municipal de información y orientación para la integración de inmigrantes

Jurídico yLaboral

Asesoramiento

AtenciónPsico-social

Programa de Apoyo Educativo y Psicosocial a

Aula

menores

de Informática

Espaciospara exposiciones,eventos culturales,

sesiones y jornadasformativas

Campamentos urbanos en periodo vacacional

Servicios Permanentes

del CEPI Hispano-Ecuatoriano

Desde hace diez años, nuestros voluntarios de Zaragoza se implican en el pro-ceso de inclusión social chicos y chicas inmigrantes y de etnia gitana resi-dentes en el barrio de San Pablo. En el año 2011 participaron activamente 40voluntarios ofreciendo refuerzo escolar a 28 niños, dirigiendo una escueladeportiva para 35 menores, y realizando acciones de servicio a la comuni-dad con los propios chicos. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del CEIPSanto Domingo y las propias familias, además de recibir el apoyo de Iberca-ja, HSBC, Inaem, Fondo Social Europeo y Barclays.

Programa de Inmigración en Zaragoza

Page 26: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

26 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

Torneo Intercultural de Fútbol

El Torneo Intercultural de Fútbol es unaactividad dirigida a fomentar la integracióny convivencia de colectivos en riesgo de ex-clusión social a través del deporte. Valencia,Murcia, Zaragoza y Madrid fueron losescenarios en los que se disputaron estosencuentros. Más de 500 niños y niñas, jun-to con sus familiares, disfrutaron de una in-tensa jornada deportiva, además de poderparticipar en las actividades y talleres or-ganizados en este evento deportivo.

Entre los asistentes al evento, contamoscon la presencia deManolo Sanchís, exjugador del Real Madrid.

Page 27: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

inm

igración

memoria 2011 cooperación internacional ong 27

“The obligation of human solidarity demands collaborationbetween people, institutions and nations”

En la recaudación obtenida con su tradicional Gala Benéfica, laFundación Inocente Inocente donó la cantidad de 30.000€ a Co-operación Internacional ONG, para impulsar este proyectoeducativo con menores.

Programa de Apoyo Educativo PsicosocialEste programa pretende alcanzar un mejorrendimiento escolar, estimular la proyecciónprofesional y favorecer el desarrollo perso-nal de los menores.

Esta iniciativa se estructura en dos gruposde edad que van desde los 6 a los 11 y otrode 12 a 16 años, con actividades y objetivosespecíficos para cada uno de ellos. En las ins-talaciones del CEPI Hispano Ecuatorianose ponen en marcha clases de refuerzoescolar, talleres educativos, lúdico-forma-tivos, creativos, de juegos, así como talle-res de inteligencia emocional para los másmayores. La pieza clave en este entrama-do son las familias y su implicación, a travésde tutorías personalizadas, para que esteprograma cumpla sus objetivos.

Además de este programa, otra de las ini-ciativas destinadas a menores, son losCampamentos Urbanos, que se desarro-llaron durante los meses de julio y agosto.Los 25 voluntarios atendieron a unos 70menores, entre 5 y 16 años. Esta actividadbeneficia a los chicos participantes con eldesarrollo de acciones lúdico formativas(apoyo escolar, talleres, visitas al CaixaFo-rum, excursiones al Zoo, al Retiro, a la Gran-ja Escuela, rutas de senderismo por La Pe-driza, etc.) y también a sus familias, facili-tando la conciliación laboral-familiar du-rante parte de este período no lectivo.

Page 28: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

28 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

Co

op

erac

ión

par

a el

Des

arro

llo

El trabajo que desarrollaCooperación Internacio-nal ONG en esta área inci-de de manera directa en lamejora de las condicionesde pobreza y desigualdadque afectan de manera es-pecial a niños, jóvenes ymujeres en numerosos pa-íses y que son, en muchoscasos, incompatibles conla dignidad humana. Es-tos proyectos se llevan acabo conjuntamente consocios locales que formanparte insustituible en suejecución, de manera queestas comunidades re-fuerzan su autocapacidadde desarrollo.

ECUADOR

Fortalecimiento del sistema productivoagrícola en el occidente de Imbabura ysensibilización de población inmigranteecuatoriana en Valencia

Beneficiarios directos: 954 personasPresupuesto global: 243.174,40€Subvención: 187.739,98€Cofinanciador: Generalitat ValencianaContraparte: ESQUELTiempo de ejecución: 20 mesesEstado: iniciado en agosto de 2009

El proyecto se estructura en cinco componentesrelacionados con el fortalecimiento de la econo-mía comunitaria: el fomento del asociacionismoen las cadenas productivas, la implementación deCentros de Beneficio de productos agrícolas, elfortalecimiento del tejido social a través de la in-cidencia en las políticas públicas a nivel local y ladifusión de información y guías de buenas prác-ticas para el pequeño productor.

Desarrollo socioeconómico de lapoblación reasentada en la Comunidad La Victoria de Pusuca

Beneficiarios directos: 4.205 personasPresupuesto global: 407.270,58€Subvención: 300.000€Cofinanciador: Ayto. de MadridContraparte: ESQUELTiempo de ejecución: 24 mesesEstado: iniciado en mayo de 2009

Esta iniciativa constituye la siguiente fase del Pro-grama de Reasentamiento de las comunidadesdel Cantón Penipe afectadas por la erupción delTungurahua en 2007. El proyecto busca fomen-tar el desarrollo económico y el fortalecimientode las relaciones comunitarias de la población re-asentada en La Victoria de Pusuca, mediante elfomento de actividades productivas, el equipa-miento social y el fortalecimiento del tejido socialy organizativo de la región.

Contribución a la gestión social del desarrollo endógeno en el Noroccidente de Pichincha

Beneficiarios directos: 267 personasPresupuesto global: 190.484€Subvención: 132.738€Cofinanciador: Comunidad de MadridContraparte: ESQUELTiempo de ejecución: 24 mesesEstado: Iniciado en febrero de 2010

El objetivo es fortalecer las capacidades de los ac-tores locales en dos redes educativas en auto-gestión para el desarrollo endógeno, crear comi-tés de gestión de propuestas que acerquen susplanteamientos a las administraciones públicaslocales y comunicar el proceso. Asimismo, pretende desarrollar las capacidadesproductivas y de comercialización de los pe-queños productores locales, impulsando el aso-ciacionismo y dotándoles de procesos de for-mación.

Page 29: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

EducaciónMejora de la calidad educativa, equipamiento y capacitación del profesorado.

CodesarrolloProyectos en los cualeslos inmigrantes se involucran para generarbeneficios en su comunidad y/o familia.

LiderazgosocialDesarrollo de competencias centradasen el emprendimiento social.

Crea oportunidades de empleo digno y productivo.

FortalecimientoinstitucionalFormación de funcionarios municipalesen el buen gobierno delas instituciones.

memoria 2011 cooperación internacional ong 29

Detección de las necesidades decapacitación de las JuntasParroquiales Rurales

Beneficiarios directos: funcionarios de167 Juntas ParroquialesPresupuesto global: 16.003€Subvención: 12.000€Cofinanciador: Comunidad de MadridContraparte: Grupo FaroTiempo de ejecución: 7 mesesEstado: Iniciado en febrero de 2010

En el marco del fortalecimiento institu-cional, este proyecto pone en marcha unainvestigación -en dos provincias deEcuador- para identificar las necesida-des y posibilidades de capacitaciónorientadas a estos funcionarios, pararesponder adecuadamente a las nuevascompetencias y responsabilidades es-tablecidas en la nueva Constitución y Leyde Juntas Parroquiales.

Jóvenes como actores en laconstrucción de paz y desarrollopara la Frontera Norte de Ecuador

Beneficiarios directos: 50 jóvenesPresupuesto global: 13.850€Subvención: 11.450€Cofinanciador: Fundación MAPFREContraparte: Fundación Futuro Latino-americanoTiempo de ejecución: 12 mesesEstado: iniciado en diciembre de 2011

Tras una primera fase de identificación delas necesidades de estos jóvenes delos cantones de Lago Agrio y Gonzalo Pi-zarro, en la provincia de Sucumbíos,este proyecto pretende disminuir la si-tuación de vulnerabilidad en la que vivenmuchos de ellos. Mediante el desarrollo de diversos cur-sos, talleres y seminarios se fortalecensus capacidades y mejora la participaciónde los jóvenes en la gestión municipal,contribuyendo al ejercicio de sus dere-chos.

Implementación de una cadenaproductiva con la participación depequeños productores en laprovincia de Bolívar

Beneficiarios directos: 801 familias de 24comunidadesPresupuesto global: 121.131,20€Subvención: 100.000€Cofinanciador: Gobierno de AragónContraparte: FUNDAMYFTiempo de ejecución: 12 mesesEstado: iniciado en octubre de 2010

El programa configurará una cadenaproductiva integral desde una pers-pectiva de economía solidaria que en-globa: la formación de recursos hu-manos locales como promotores o téc-nicos agrícolas en producción orgánica;la puesta en marcha de un sistema deproducción limpia del maíz mote (deacuerdo con la normativa vigente paraobtener la certificación orgánica) y unaplanta de procesamiento para obtenerproductos con valor agregado, bajo lasnormas del INEC; así como obtener re-gistros sanitarios que garanticen suconsumo y la inocuidad del producto,además de desarrollar una propuesta denegocio para una rentable comerciali-zación del mismo.

coop

eración

al desarro

llo

Desarrollodel Tejidoeconómico yproductivo

Ecuador, Guatemala, El Salvador, Paraguay y Perú han sido losescenarios de los 13 proyectos en marcha durante el 2011, cuyopresupuesto global alcanza los 3.863.210 €. A lo largo de este año,Cooperación Internacional obtuvo un importe superior a los2.911.680 € en subvenciones para desarrollar proyectos en Amé-rica Latina hasta el año 2013.

Page 30: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

30 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

GUATEMALA

Fortalecimiento de la calidadeducativa en las escuelas primariaspúblicas de Suchitepéquez y Sólola

Beneficiarios directos: 30.000 personasPresupuesto global: 193.165,93€Subvención: 136.210,40€Cofinanciador: Generalitat ValencianaContraparte: FUNDAPTiempo de ejecución: 24 mesesEstado: iniciado en julio de 2009

Una vez efectuado un análisis de la situaciónactual de cada escuela, se promoverá la for-mación integral de los alumnos a través de unabiblioteca para fortalecer la calidad educativade las escuelas primarias públicas de estaárea rural. En este proyecto participarán do-centes, alumnos y familias, de manera que seanprotagonistas en la educación como motor deldesarrollo de sus propias comunidades.

Apoyo integral a escuelas rurales parapromover acceso, calidad y equidaden la atención de niños en edadescolar

Beneficiarios directos: 3.500 niños y niñas,20 directores de escuelas y 120 docentesPresupuesto global: 237.098,21€Subvención: 186.122,09€Cofinanciador: Generalitat ValencianaContraparte: FUNDAPTiempo de ejecución: 24 mesesEstado: iniciado en julio de 2011

El proyecto contempla la institucionalización deun Centro de Actualización Pedagógica, cuyafunción principal es ser un espacio que facili-te el crecimiento profesional de la educación ru-ral; el diseño y puesta en marcha de un siste-ma de asesoría y seguimiento a las escuelasparticipantes y también la dotación de labo-ratorios de Comunicación y Matemáticas en loscentros que hayan desarrollado estrategias yestándares de calidad.

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA

PERÚ

Beneficiarios directos: 179 personasPresupuesto global: 859.270,83€Subvención: 674.525€Cofinanciador: Generalitat ValencianaContraparte: CESAL PERÚUniversidad Colaboradora: UCSS (Uni-versidad Católica Sede Sapientae) yCIDIR (Centro de Investiga-ción y Desarrollo Innovadorpara la Regionalización)Tiempo de ejecución: 28mesesEstado: iniciado en diciem-bre de 2008

ECUADOR

Beneficiarios directos: 110 personasPresupuesto global: 1.206.226,34€Subvención: 868.219,10€ Cofinanciador: Comunidad de MadridContraparte: ESQUELUniversidad Colaboradora: FLACSO(Facultad Latinoamericana de Cien cias

Sociales) y UniversidadAzuayTiempo de ejecución: 28 me-sesEstado: iniciado en marzo de2009

Gracias a este proyecto se incide en la mejora delas capacidades de los funcionarios públicos y, portanto, la propia gestión del municipio. Desdeesta perspectiva, se apoya a las Administracio-nes Públicas –incidiendo de modo especial en losmunicipios- a través de un programa de forma-ción de calidad que contempla materias centra-das en el buen gobierno, planificación estratégi-ca, transparencia, gestión local, políticas públicas,etc. La Escuela de Gestión Pública (ESGP) ha for-mado unos 300 funcionarios de 25 municipiosdistintos, en Ecuador y Perú. Una vez superadocon éxito este programa, los alumnos reciben elgrado académico de Diplomado en Gestión Pú-blica y Desarrollo Económico Local por el CentroUniversitario Villanueva, adscrito a la UniversidadComplutense de Madrid.

Fortalecimiento de la cadenaproductiva de cereales andinos

Beneficiarios directos: 400 agricultorasPresupuesto global: 159.154€Subvención: 118.753€Cofinanciador: Comunidad de MadridContraparte: FUNDAMYFTiempo de ejecución: 12 mesesEstado: iniciado en junio de 2011

Para mejorar las capacidades productivas,la transformación y comercialización con-junta de la quinua, el amaranto y la ceba-da, se promueven la tecnificación y am-pliación de la extensión de tierra cultiva-da de manera orgánica e incremento de laproductividad; la poscosecha como ga-rantía de calidad; la tecnificación del pro-ceso de transformación y desarrollo demezclas alimenticias dirigidas al mercadonacional e internacional; la comercializa-ción y la puesta en marcha de acciones desalud preventiva.

Page 31: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

coop

eración

al desarro

llo

memoria 2011 cooperación internacional ong 31

EL SALVADOR

Inclusión educativa de niños en edadpreescolar en el área rural delMunicipio de Tacuba

Beneficiarios directos: 100 niños y niñasPresupuesto global: 33.340 €Subvención: 23.500 €Cofinanciador: Diputación de SevillaContraparte: ADICTiempo de ejecución: 4 mesesEstado: iniciado en septiembre de 2011

Para promover la incorporación de los me-nores que se encuentran fuera del sistemaeducativo se proponen dos estrategias: me-jorar la infraestructura educativa orientadaa la enseñanza infantil (construcción y equi-pamiento de un aula especializada para com-pensar sus carencias en el desarrollo cogni-tivo, socio afectivo y motriz) y sensibilizar alas familias sobre la importancia de la Edu-

cación Infantil sobre la base de losDerechos de los Niños

y la Igualdad deGénero.

PARAGUAY

Calidad educativa y desarrollo decompetencias: Sistema ForjandoValores

Beneficiarios directos: 20.184 personasPresupuesto global: 60.000€Subvención: 48.000€Cofinanciador: Diputación de ValenciaContraparte: CEDOCTiempo de ejecución: 12 mesesEstado: Iniciado en enero de 2010

Este proyecto consiste en el reforzamiento delSistema Forjando Valores y su ampliación enescuelas de distritos desfavorecidos. Sebasa en la aplicación de una metodología quepermite formar el carácter y aumentar laefectividad del proceso educativo, a través demanuales específicos para alumnos y pro-fesores. Para llevarlo a cabo, está prevista lacapacitación y asesoramiento de docentesa través de una red de formadores que daapoyo y seguimiento al programa en cada ins-titución educativa.

El Salón de la Ciudad (Municipio de Ambato, Ecuador) acogióel acto de Graduación de la Primera Promoción de la ESGPel pasado 5 de agosto. El evento contó con la presencia de va-rias autoridades nacionales y locales como el AsambleístaPaco Moncayo; Fernando Callejas, Alcalde de Ambato;Marco Tapia, Alcalde de Gualaceo; Pacífico Egüez, Alcaldede Pedro Vicente Maldonado; Boris Cornejo, PresidenteEjecutivo de ESQUEL, entre otros.

Clausura del Curso de Formación impartido por la ESGP en elque participaron los mejores alumnos de la Escuela en Ecua-dor, durante los meses de junio y julio, en Madrid. Además delVicepresidente y Director General de Cooperación Internacional,estuvieron presentes Jaime Rodríguez-Arana, miembro delConsejo Académico de la Escuela de Gestión Pública, y GabrielFernández Rojas, Viceconsejero de Inmigración y Coopera-ción de la Comunidad de Madrid.

Our mission is to provide basic tools to the people and localcommunities as an outlet to escape from poverty.

Page 32: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

32 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

Res

po

nsa

bil

idad

Soci

al C

orp

ora

tiva

Cooperación Internacionalofrece planes de volunta-riado corporativo adapta-dos que satisfacen los ob-jetivos específicos de lostres grupos de interés: em-presas, trabajadores y be-neficiarios. Es un área deactuación que realizamosen colaboración con orga-nismos públicos, privados yparticulares para involu-crar así al conjunto de lasociedad en la promociónde una juventud solidaria.Las empresas ven en nues-tra manera de trabajar unaoportunidad para fomen-tar valores y desarrollar ac-titudes solidarias entre losempleados.

Día Solidario de las Empresas

Por quinto año consecutivo, Cooperación InternacionalONG y el Grupo Antena 3 organizaron el 15 de octubreesta cita solidaria con el objetivo de involucrar a las com-pañías y a sus empleados en proyectos sociales de di-versas ONG y entidades benéficas. En esta edición con-tamos con la participación de 35 empresas y más de800 empleados, que desarrollaron 70 actividades devoluntariado con más de 30 entidades sociales. El VDía Solidario de las Empresas (DSE) se llevó a cabo enMadrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla y Bilbao.

www.diasolidario.com

@diasolidario

4.000personas desfavorecidas

60empresas participantes

2.600voluntarios

250proyectos solidarios

A lo largo de estos cinco añoshemos ayudado a

gracias a

�VISITA NUESTRO VÍDEO DEL DSE

Page 33: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

respo

nsabilid

ad so

cial corp

orativa

memoria 2011 cooperación internacional ong 33

Voluntariado corporativoCooperación Internacional ofrece a lo largodel año diversos proyectos de voluntaria-do corporativo, que brindan la posibilidad deintegrar a su capital humano en las necesi-dades sociales de su entorno.

Destacamos algunas de las actividadessolidarias que hemos puesto en marcha du-rante el 2011 como el reparto de desayunossolidarios (Fundación Repsol y Bankin-ter), tareas de pintura y rehabilitación de vi-viendas e instalaciones deficitarias (Fun-dación Repsol, Abbott y Citi), visita yacompañamiento a personas mayores(Bauch and Lomb y Abbott) o actividadesdeportivas y de ocio con personas condiscapacidad en Zaragoza (Bankinter, Fun-dación Telefónica y Barclays), entre otras.Además, dentro de nuestra campaña de Na-vidad, las empresas han organizado dife-rentes iniciativas con fines benéficos. En Ma-drid, trabajadores de Disney y Mary Kay vi-sitaron los centros de mayores Asispa y Ca-talina Suárez, y los empleados de BNP Pa-ribas desarrollaron una actividad navideñacon niños, con reparto de regalos incluidos.

En Valencia, Bankinter, Safta y Leche Pas-cual aportaron su granito de arena colabo-rando con el Colegio Santiago Apóstol me-diante el reparto de alimentos y material; porsu parte, Audioprobe Valencia participó enla entrega de material audiovisual entre losbeneficiarios de la Casa de la Caridad. Des-de hace años, colaboramos a través delProyecto Senda con los trabajadores deCoca-Cola en la organización de su día devoluntariado corporativo, en Sevilla.

Observatorio de Voluntariado CorporativoEl Observatorio de Voluntariado Corpo-rativo (OVC) pretende crear un índice del vo-luntariado corporativo y medir su grado depenetración y desarrollo en nuestro país. Conel impulso de la Cátedra de Relaciones La-borales del IESE, este proyecto está dirigidopor Cooperación Internacional ONG e IESEBusiness School y cuenta con el patrociniode Iberdrola, Fundación Repsol y la colabo-ración especial de Fundación Antena 3.

www.observatoriovc.org

II Jornada sobre Voluntariado CorporativoAlgunos de los responsables de las políti-cas de voluntariado corporativo de com-pañías y fundaciones como Iberdrola, Te-lefónica, Banco Santander, Repsol, An-tena 3 o Adecco, se reunieron en II Jor-nada sobre Voluntariado Corporativo“Desarrollo y Gestión Eficaz”, en la sededel IESE en Madrid, el pasado mes de junio.

El Director de Desarrollo de Negocio del IESE,Carlos Hornstein, y los profesores JoanFontrodona y Sandalio Gómez fueron losponentes y conductores de las tres sesio-nes de esta jornada que versaron sobre ladefinición y objetivos a medio y largo pla-zo, la sensibilización interna y la fidelizaciónde los empleados, así como la evaluación delos resultados de estas prácticas.

www.observatoriovc.org

Page 34: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

34 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

Eventos solidarios

El I Torneo Benéfico de Interem-presas de Fútbol 7 -organizado porCooperación Internacional ONG y laFundación Real Federación Españolade Fútbol (Fundación RFEF)- se ce-lebró el 3 de junio en la Ciudad del Fút-bol de Las Rozas. Patrocinado porAON, este evento reunió a 16 equiposde más de 10 compañías, 200 juga-dores y casi una vein-tena de voluntariospara apoyar nuestrosproyectos solidarios.

En Zaragoza, con el objetivo de re-caudar fondos para un proyecto de li-derazgo social con chicos inmigrantesen el barrio de San Pablo, la Agrupa-ción de Veteranos del Real Zara-goza y voluntarios de la FundaciónBarclays organizaron el III Campe-onato Solidario de Fútbol Sala. Ade-más, también celebraron una Cena be-néfica, en el Hotel Palafox, a la queacudieron 138 personas, en beneficiode personas discapacitadas y familiasinmigrantes residentes en esta zona;y pusieron en marcha un Teatro So-lidario, a cargo de los padres de losalumnos del Colegio Montearagón.

En junio, la terraza del Hard Rock Caféde Madrid fue el escenario para ladegustación benéfica de la trenzade pan dulce de Rapunzel, prota-gonista de “Enredados”, evento or-ganizada por Disney.Por su parte, las aportaciones de los350 asistentes de la VII Cena Bené-fica del Colegio Tabladilla a favor delPrograma de Voluntariado Inter-nacional, celebrada en Sevilla el 16 dejunio, han contribuido en la financia-ción del campo de trabajo en Huan-cavelica (Perú). En beneficio tambiénde este programa, celebramos nues-tro XIII Torneo Benéfico de Golf elpasado 17 de junio, en el Campo de laBase Aérea de Torrejón de Ardoz. Esteevento deportivo estuvo patrocina-do por Disney y contó la colaboracióndel Ejército del Aire y la participaciónde 90 jugadores, entre los que se en-contraba la Excma. Sra. Dña EsperanzaAguirre, Presidenta del Gobierno de laComunidad de Madrid.

Otro de los eventos tradicionales es elRecital de Ópera Benéfico que ce-lebró su octava edición -en colabora-ción con la Fundación Operística deNavarra- en la Sala de Cámara del Au-ditorio Nacional de Música de Ma-drid, en diciembre, en el que se con-gregaron unos 450 asistentes.

Page 35: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

memoria 2011 cooperación internacional ong 35

respo

nsabilid

ad so

cial corp

orativa

We collaborate with companies and individuals aligned with our mission and goals.These collaborative efforts help to build a more humane, fair and united world.

Financiación de proyectos

La financiación de proyectos es otra forma de apoyar las inicia-tivas solidarias que ponemos en marcha en colaboración con otrasentidades y particulares.

Un año más, contamos con la financiación de Boeing para los pro-yectos de sensibilización medioambiental “Sobrevolando Ca-bañeros” y “Air Planet”, orientados al alumnado de la Comuni-dad de Madrid; la campaña de Navidad de 2011 estuvo financia-da económicamente por Deutsche Bank y, asimismo, Electro-nic Arts brindó su apoyó al programa “Quiero Ser, Puede ser”,desarrollado en el CEPI Hispano-Ecuatoriano.

The Walt Disney Company es un colaborador habitual de Co-operación Internacional, además de la recaudación del 5º Mer-cadillo Solidario, Disney cuenta con un programa gracias al cuallas horas de voluntariado se convierten en euros que se desti-nan a entidades sociales elegidas por los propios beneficiariosde la ayuda, en este caso Ana García. Cooperación Interna-cional ha sido la entidad destinataria del donativo de $1.000.

Desde Cooperación Internacional, queremos brindar un pequeñohomenaje a Ana Díez, recientemente fallecida, a la cual que-remos también agradecer que noshaya escogido como entidad des-tinataria del donativo económicode $2.500 tras recibir el premiode la VoluntEAR of the Year, porparte de Disney.

Page 36: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

36 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

Cooperación Internacional presenta su informe económico con la cuen-tas anuales correspondientes al ejercicio 2011, auditadas por PerseviaAuditores de Cuentas, S.L.

De manera voluntaria, Cooperación Internacional ONG se someteal análisis realizado por la Fundación Lealtad para la “Guía de laTransparencia y Buenas prácticas de las ONG”. Un año más, cer-tifica que cumplimos todos los Principios de Transparenciay Buenas Prácticas.

Descárgate nuestro informe económico en www.juventudsolidaria.org

infórmate para donarwww.fundacionlealtad.org

económicoinforme

Page 37: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

memoria 2011 cooperación internacional ong 37

A) OPERACIONES CONTINUADAS

A.1) RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN

1. Ingresos de la entidad por la actividad propiaa) Cuotas de afiliados y usuarios b) Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboracionesc) Subvenciones, donaciones y legados de explotación imputados

a resultados del ejercicio afectas a la actividad propiad) Reintegro de subvenciones, donaciones y legados

2. Ayudas monetarias y otros3. Prestaciones de servicios4. Gastos de personal5. Otros gastos de explotación6. Amortización del inmovilizado7. Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado8. Otros resultados

9. Ingresos financieros10. Gastos financieros

A.2) RESULTADO FINANCIERO

A.5) EXCEDENTE DEL EJERCICIO

2010 2009

22.051,74

41.645,00668.381,49

1.721.911,44-15.310,16

-1.068.185,181.323.570,31

-1.283.901,22-1.330.347,87

-36.423,360,00

711,29

1.512,80-11.871,98

-10.359,18

11.692,56

27.892,42

83.693,61671.789,12

1.901.476,110,00

-1.308.739,621.073.412,83

-1.107.549,93-1.184.596,41

-22.750,72-13.811,36-65.031,21

437,13-10.860,22

-10.423,09

17.469,33

ACTIVO

Balance de situación

Cuenta de resultados

A) ACTIVO NO CORRIENTE

I. Inmovilizado intangibleII. Inmovilizado materialIII. Inversiones financieras a largo plazo

2010 2009

TOTAL ACTIVO 3.639.471,63

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 3.639.471,632.235.551,19

2.722,00127.411,17

63.854,00

B) ACTIVO CORRIENTE

I. Usuarios y otros deudores de la actividad propiaII. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrarIII. Inversiones financieras a corto plazoIV.Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

867.202,21449.104,9750.000,00

2.079.177,28

2.235.551,19

1.384,00153.372,87

42.343,17

525.646,03386.294,0150.000,00

1.076.511,11

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

A) PATRIMONIO NETO

A1 Fondos propiosI. Fondo socialII. ReservasIII. Excedente del ejercicio

A2 Subvenciones, donaciones y legados recibidos

2010 2009

601,01306.849,76

11.692,562.775.662,27

I. Provisiones a largo plazoII. Deudas a largo plazo

12.776,1910.134,70

B) PATRIMONIO NO CORRIENTE

II. Provisiones a corto plazoIII. Deudas a corto plazoV. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

0,00324.567,47

197.187,67

601,01285.891,54

17.469,331.292.579,21

92.158,3510.134,70

35.031,21360.964,33

140.721,51

C) PASIVO CORRIENTE

13%

87%

Voluntariado y Sensibilización Inmigración Cooperación para el Desarrollo Captación de Fondos Funcionamiento

Estatal Autonómica Local Privado

49%24%

22%

5%

ORIGEN DE INGRESOS

EVOLUCIÓN DE INGRESOSAPLICADOS (en miles de euros)

DISTRIBUCIÓN DE APLICACIÓNPOR ÁREAS

2006

2007

2008

2009

2.662

3.357

3.645

3.742

2010 3.731

Programas de actuación

Administración ycaptación de fondos

30%

36%21%

8%5%

Page 38: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

38 cooperación internacional ong memoria 2011

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

Compromiso estable de colaboración. ACCEM, ACTEC, ADIC, ADOS Publicidad y Diseño Audiovisual, Área 5.1 Factoría Audiovisual S.L., Asispa, las asociacionesERA y Gurtubay; Banco de Alimentos, BBVA, Boeing, Caja Duero, Caja del Mediterráneo, Coca-Cola, Coopera, Dalicu, Deportes Moya, Distribuciones Diego Canals, Disney, Distribuciones For-mato Producciones, Economistas sin Fronteras, Escuela Eureka, Estructuras y Cubiertas, Europcar, FEAPS, FEVOCAM, FFLA, las fundaciones Antena 3, Asociación Española de la Carretera,Operística de Navarra, Pryconsa, Repsol, Senara y Fundación del Valle; FUNDAMYF, Grupo Operístico de Madrid, Hotel Occidental Miguel Ángel, Ibercaja, Iberdrola, IESE Business School, In-dustrias Gráficas Jiménez Godoy, Inproin, Logifruit, Lomanet Consultores, McCann Ericsson, Plásticos Genil, Rendelsur, TEDISA, Todopintura, Trescom Comunicación, Wenceslao García S.A.

Las Acacias (Pontevedra), Agustín Gericó (Zaragoza), Ahlzahir (Córdoba), Aitana (Alicante),Alba (Madrid), Alcazarén (Valladolid), Aldeafuente (Madrid), Aldovea (Madrid), Alkor (Al-corcón), Altair (Sevilla), IES Arquitecto Ventura Rodríguez (Boadilla del Monte), IES Au-gusto Fernández Linares (Cantabria), Ayalde (Vizcaya), Base (Madrid), Campolara(Burgos), Cardenal Cisneros (Guadalajara), IES Colmenarejo (Madrid), IES Comercio (LaRioja), Emilia Pardo Bazán (Madrid) Entrepinos (Huelva), IES El Escorial (Madrid), EscuelasPías de San Fernando (Pozuelo de Alarcón), Florida (Valencia), Fomento Fundación (Ma-drid), IES Francés de Aranda (Teruel), IES Fuente Nueva (El Ejido), Guadalete (Cádiz), Ins-tituto Escuela Familiar Agraria La Serna (Ciudad Real), Jesús y María (Madrid), Las Tablas(Madrid), Los Olmos (Madrid), IES Luis Buñuel (Móstoles), IES Manuel de Falla (Coslada),Miralvent (Castellón), Monteagudo (Murcia), Montearagón (Zaragoza), Montesclaros (Ma-drid), Montecalpe (Algeciras), Montecastelo (Vigo), Munabe (Vizcaya), IES Nazarí (Gra-nada); Niño Jesús (Valladolid), Ntra. Sra. de las Maravillas (Madrid), Ntra. Sra. del Rdo(Madrid), IES El Olivo (Madrid), IES Pablo Sarasate (Navarra), Peñalabra (Cantabria), Peñalar(Madrid), Peñarredonda (A Coruña), Pinoalbar (Valladolid), IES Ramiro Maeztu (Tenerife),Salesianos Laviaga Castillo (Aragón), San Saturio (Madrid), Sansueña (Zaragoza), Santa-marca (Madrid), Santo Domingo (Zaragoza), Senara (Madrid), Tabladilla (Sevilla), Tajamar(Madrid), El Tomillar (Badajoz), Trinity College (Madrid), Torrevelo (Madrid), Sáinz de Ba-randa (Zaragoza), IES San Juan Bautista (Madrid), Valdefuentes (Madrid), IES Valle del Ji-loca (Teruel), IES Valle Inclán (Madrid), IES Valle del Oja (La Rioja), IES Vega del Turia (Teruel),IES Las Veredillas (Madrid), Vilavella (Valencia), IES Villa de Valdemoro (Madrid).

Estatales. Instituto de la Juventud, Ministerio de Cultura, Ministerio de Sanidad yPolítica Social.

Autonómicas. Calidad Certificada de la Consejería de Agricultura y Pesca de laJunta de Andalucía, Comunidad de Madrid (CAM), Consejería de Igualdad y Bienestar So-cial de la Junta de Andalucía, Consejería de Inmigración y Cooperación de la CAM, DirecciónGral de Voluntariado y Promoción Social (Consejería de Familia y Asuntos Sociales de laCAM), Dirección Gral Cooperación al Desarrollo y Participación Ciudadana de la Generali-tat Valenciana, Generalitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha y los institutos de la Juventud de Aragón, Murcia y Valencia.

Provinciales. Excma. Dip. Prov. de Zaragoza y Alicante (Área de Juventud).

Locales. Ayto de Calatayud, Ejea de los Caballeros, Madrid, Murcia y Zaragoza; Bi-blioteca Municipal de Alagón y Pedrola; Participación Ciudadana del Ayto de Sevilla, Ser-vicio Municipal de Orientación Jurídica en Materia de Extranjería y la Agencia para elEmpleo de Madrid.

Otras. Centro Universitario Villanueva, Consulado de Ecuador (Madrid), Embajadade Ecuador (España), los hospitales La Paz y Niño Jesús; Universidad Complutense deMadrid, Católica de Valencia, las universidades de Murcia, Sevilla y Zaragoza (Campus deTeruel); UNED (Madrid) y la Oficina del Estudiante Extracomunitario y el Instituto Univer-sitario de Desarrollo y Cooperación de la UCM.

Otras formas de colaboración en proyectos o eventos. ABC, ADISFIM, ADN, Afronta Consultoría, Alba, Antena 3, APROSER, Aragón TV, ASISPA,ATAEM, las asociaciones por la Investigación y la Docencia Universitaria, Educadores Alamedillas, Forja Libre, Gaia y Tocando Puertas; Arcelor Mittal, Arena Events, Areyhold, Aspace, Aston,AT Kearney, AXA, Azul, Baby&Mami, Bancaja, Banco Popular, Bandai, Bankinter, Bar Ombú, Barclays, Bausch & Lomb, Baxter, Bellvis, Bilbao Kirolak, Bowling Center Valencia, BNP Paribas,las bodegas Barbadillo, Camilo Castilla, Peinado y Egomei; Caja Duero, Bowling Center Zaragoza, Cadena 100, Cajasol, Canal 7 Región de Murcia, Cáritas, Cebollas Fuencampo, Cemex, CinesPalafox, Citibank, Ciudad de las Artes y las Ciencias, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Colegio de Ingenieros Industriales de Málaga, COPE, CPP, Corresponsables, Cottolengo del PadreAlegre, Cruz Blanca, Dacspain, Danone, Despacho de Manuel Gimeno, Diario de Cádiz, Dicapri Tours, DHL, DKV Seguros, Domomedia, EA, Ebro Puleva, El Corte Inglés, Europa FM, Everis, For-mad, las fundaciones Adecco, ADEMO, Amigo de los Mayores, Axa de Todo Corazón, Bancaja, Caja de Ahorros de Navarra, Canfranc, Catalina Suárez, Cruz Campo, Deportiva Municipal Va-lencia, Espuria, La Caixa, MAPFRE, ONCE, Padre Garralda, PRODIS, Rais, Repsol, Residencia San Rafael, Síndrome de Down, Telefónica, Virgen del Pueyo; FUNDAR, Garbema Asesores, Garrigues,Gazo, Glenton España, los grupos Lianca, Montecanal y Santander; Guarderías Chiquitín, Heraldo de Aragón, Herbert Smith; los hoteles Alquería del Pi, Ayre Astoria, Gran Bilbao y Hospes;IBM, Íntimo, IVB Abogados y Economistas, José Antonio Canales, NH Sevilla, Palafox, Reina Petronila; las joyerías Asiain, Elena Robles y Monsant; Kraft Foods, Lacasa, La Caixa, Lady Golf, LaGeneral TV, Laquarta, Lara y Villanueva, Latitud Sur, Lavandería Lacasa, La Verdad, Leche Pascual, LG, Loewe, Luis Felipe Pou, Lusar Reprográficas, Mahou, Marlier House, Mars, Masscob, MediaResponsable, Mercury, Motio Consultores, Murillo Carrascal S.L., M80 Radio, MRW, Murma Studio, Observatorio de RR.HH, Onda Cero, Orange, Palacio Vistalegre, Palau de la Música de Va-lencia, N+1, Pascual, Pasquier-Recondo, las peleterías Gabriel y Rodríguez; las peluquería Llongueras y Romero; Politours, Proimar, Punto Radio, Prodis, Qué!, Radio Marca, Radio Nou, Real Za-ragoza, las residencias Casa Nostra, Hermanitas de los Pobres; los restaurantes Casa Lac, La mano de Pablo, La Mar y Txalupa; Ríos, RTV Canarias, SANCI, San Lucar, Sanlucar Fruits, Santiago

Cooperación Internacional ONG también agradece a todas aquellas empresas, socios e instituciones que no figuran en las páginas de esta memoria anual y cuya colaboración es imprescindible para el desarrollo de nuestra labor.

Colegios e institutosOtras Instituciones

Empresas e Instituciones Privadas

agradecimientos

Aleix Espargaró, piloto de motociclismo.

Leo Ponzio, futbolista del Real Zaragoza.

DIego Forlán, futbolista del Inter de Milán.

Pol Espargaró, piloto de motociclismo.

Page 39: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

estamosdónde

QUIÉNES SOMOS DÓNDE TRABAJAMOS QUÉ HACEMOS INFORME ECONÓMICO AGRADECIMIENTOS DÓNDE ESTAMOSNUESTRO OBJETIVO

MadridSEDE CENTRAL

Núñez Morgado, 3 - 3º28036 MadridTel.: 91 435 68 07Fax: 91 431 69 [email protected]

Aragón

Joaquín Costa, 12 - 2º Izqda.50001 ZaragozaTel.: 976 21 42 96Fax: 976 22 71 [email protected]

Levante

Colón, 72 - 9º 1846004 ValenciaTel.: 963 51 83 66Fax: 963 51 75 84 [email protected]

Sánchez Madrigal nº 8, 3º E. 30004 MurciaTel.: 968 21 53 [email protected]

Doctor Gadea, 4 -1º03001 AlicanteTel.: 902 02 32 [email protected]

Francisco Vidal i Sureda, 11 - 4º piso, pta. 6 07015 Palma de MallorcaTel.: 902 02 32 [email protected]

Castilla y León

Gamazo 12, 2º Derecha47004 ValladolidTel.: 902 02 32 [email protected]

Andalucía Occidentaly Extremadura

Salmedina, 341012 SevillaTel.: 954 62 67 [email protected]

Galicia

Avda. Coimbra, 1415705 Santiago Tel.: 902 02 32 00Móvil: 610 255 [email protected]

Andalucía Oriental

Tejeiro, 11 - 3º18005 Granada Tel.: 958 26 53 [email protected]

Castilla-La Mancha

Alemania, nº 2. 45005 ToledoTel.: 925 22 81 [email protected]

Centro de Participación e Integración (CEPI) Hispano-Ecuatoriano de la Comunidad de Madrid

Jaén, 15 y San Antonio, 4. Madrid 28020Tel.: 91 567 17 21 Fax: 91 567 17 16 [email protected]

Queda prohibida la reproducción total o parcial de lostextos e imágenes que se contienen en esta Memo-ria sin la autorización expresa y por escrito del DirectorGeneral de Cooperación Internacional ONG. Declara-da de Utilidad Pública (O.M. de 8 de enero de 1999).Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad SocialORDEN TAS/235/2004. CIF: G80829641. Inscrita enel R.N.A., nº 129.466 CIF: G80829641. Núñez Mor-gado 3 – 3º. 28036 Madrid. Tel.: (+34) 91 435 68 07.Fax: (+34) 91 431 69 62.

Coordinación:Alberto Muñoz Alfaya y Leticia Porto Pedrosa

Diseño ymaquetación:CALLE MAYOR publicidad y comunicación

http://www.facebook.com/CooperacionInternacional

http://www.youtube.com/juventudsolidaria

http://twitter.com/#!/@_cooperacion

http://pinterest.com/cooperacion

http://issuu.com/cooperacioninternacional

http://www.linkedin.com/company/cooperaci-n-internacional-ong?trk=fc_badge

http://vimeo.com/user5325608

Page 40: MEMORIA 2011 (02):Maquetación 1 · apueste por los jóvenes: Escuela Solidaria, Programa Europeo de Emprendedores Sociales o el Día Solidario de las Empresas son algunas de las

mientras, puedes

seguirnos en: