Memora Descriptiva Sistema Contra Incendio

4
MEMORIA DE CALCULO INSTALACIONES SISTEMA CONTRA INCENDIO MEJORAMIENTO DE LOS SERV.INST. DE LOS ÓRG. DE ASESORAMIENTO, DE DEF. JURÍDICA, DE APOYO, DE LÍNEA Y NO ESTRUCTURADOS DEL MEF (CASA GRACE) INSTALACIONES DEL SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIO MEMORIA DE CÁLCULO 1. DETERMINACION DEL VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO .- 2. CALCULO HIDRAULICO DE ROCIADORES .- En la siguiente tabla se ha estimado una distribución de rociadores en el punto más desfavorable del edificio, que en este caso son las oficinas del Tercer Nivel, a la cual se asigna Consultor: Arq. José H. Vigo Moromisato Especialista: Ing. Giselle L. Lazo Rivera 1. Parám etros según N FP A 13: Tipo de riesgo: O rdinario 1 D ensidad: 0.15gpm/pie2 Area A plicación: 1,500.00 pie2 C obertura porrociador: 130.00 pie2 N º de rociadores: 12 C audalen zona crítica: 225.00 gpm C audalporrociador: 19.50 gpm Factorde corrección porpérdidas 1.15 C audalen zona crítica corregido: 258.75 gpm D em anda de G .C .I.: 250.00 gpm 2. Dim ensionam iento de la cisterna: C audaltotalrequerido: 508.75 gpm Tiem po de operación: 60 minutos Volum en de cisterna: 30525galones 115.4 m3 Dimensiones: Largo = 13.88 m A ncho = 4.69 m H útil= 1.80 m Vol.= 117.2 m3 3. Diám etro Tubería de A lim entación: V el-m ín = 1 m/seg. T-llenado = 28.00 h V ol-cist= 117.20 m3 Diám.(aprox.)= 1.5pulg

description

MEORIA DE CALCULO DE SISTEMA CONTRAINCENDIO

Transcript of Memora Descriptiva Sistema Contra Incendio

MEMORIA DE CALCULO

INSTALACIONES SISTEMA CONTRA INCENDIO

MEJORAMIENTO DE LOS SERV.INST. DE LOS ÓRG. DE ASESORAMIENTO, DE DEF.

JURÍDICA, DE APOYO, DE LÍNEA Y NO ESTRUCTURADOS DEL MEF (CASA GRACE)

INSTALACIONES DEL SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIO

MEMORIA DE CÁLCULO

1. DETERMINACION DEL VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO.-

2. CALCULO HIDRAULICO DE ROCIADORES.-

En la siguiente tabla se ha estimado una distribución de rociadores en el punto más desfavorable del edificio, que en este caso son las oficinas del Tercer Nivel, a la cual se asigna el tipo de riesgo ligero, por lo que el cálculo se realiza con una densidad de 0.10 GPM/pie2.

Consultor: Arq. José H. Vigo Moromisato Especialista: Ing. Giselle L. Lazo Rivera

1. Parámetros según NFPA 13:

Tipo de riesgo: Ordinario 1Densidad: 0.15 gpm/pie2Area Aplicación: 1,500.00 pie2Cobertura por rociador: 130.00 pie2Nº de rociadores: 12Caudal en zona crítica: 225.00 gpmCaudal por rociador: 19.50 gpm

Factor de corrección por pérdidas 1.15 Caudal en zona crítica corregido: 258.75 gpm

Demanda de G.C.I.: 250.00 gpm2. Dimensionamiento de la cisterna:

Caudal total requerido: 508.75 gpmTiempo de operación: 60 minutosVolumen de cisterna: 30525 galones

115.4 m3Dimensiones:

Largo = 13.88 mAncho = 4.69 m

H útil= 1.80 mVol. = 117.2 m3

3. Diámetro Tubería de Alimentación:Vel-mín = 1 m/seg.T-llenado = 28.00 hVol-cist = 117.20 m3Diám. (aprox.) = 1.5 pulg

MEMORIA DE CALCULO

INSTALACIONES SISTEMA CONTRA INCENDIO

MEJORAMIENTO DE LOS SERV.INST. DE LOS ÓRG. DE ASESORAMIENTO, DE DEF.

JURÍDICA, DE APOYO, DE LÍNEA Y NO ESTRUCTURADOS DEL MEF (CASA GRACE)

Consultor: Arq. José H. Vigo Moromisato Especialista: Ing. Giselle L. Lazo Rivera

Pérdida por Fricción(psi/pie)

1 q DN 1 L 9.3 Pt 5.4 Pt Q = 130x0.1Q 13.0 Di 1.049 F Pe Pv P = (13.0/5.6)^2

T 9.3 0.059 Pf 0.6 Pn2 q DN 1 L 2.6 Pt 5.4 Pt Q = 130x0.1

Q 13.0 Di 1.049 F Pe Pv P = (13.0/5.6)^2T 2.6 0.059 Pf 0.2 Pn

R1 - R2 q - DN 1.1/4 1 T - 6 L 11.7 Pt 11.5 Pt K = 26.0/(11.5^0.5) = 7.67 Q 26.0 Di 1.38 F 6.0 Pe Pv

T 17.7 0.056 Pf 1.0 PnR2 - R3 q 27.1 DN 1.1/2 1T - 8 L 10.0 Pt 12.5 Pt q = 7.67*12.5^0.5

Q 53.1 Di 1.61 F 8.0 Pe PvT 18.0 0.098 Pf 1.8 Pn

R3 - R4 q 28.9 DN 1.1/2 1T - 8 L 11.8 Pt 14.3 Pt q = 7.67*14.3^0.5Q 82.0 Di 1.61 F 8.0 Pe Pv

T 19.8 0.220 Pf 4.4 PnR4 - P1 q 33.1 DN 2 1T - 10 L 12.4 Pt 18.6 Pt q = 7.67*18.6^0.5

Q 115.1 Di 2.067 F 10.0 Pe PvT 22.4 0.122 Pf 2.7 Pn

q - DN 2 1T - 10 L 19.2 Pt 14.3 PtQ 115.1 Di 2.067 F 10.0 Pe Pv

T 29.2 0.122 Pf 3.6 Pnq - DN 2.1/2 L 3.5 Pt 17.8 PtQ 115.1 Di 2.469 F Pe Pv

T 3.5 0.051 Pf 0.2 Pn3 q DN 1 L 11.3 Pt 5.4 Pt Q = 130x0.1

Q 13.0 Di 1.049 F Pe Pv P = (13.0/5.6)^2T 11.3 0.059 Pf 0.7 Pn

4 q 13.8 DN 1.1/4 L 11.9 Pt 6.1 Pt q = 5.6*6.1^0.5Q 26.8 Di 1.38 F Pe Pv

T 11.9 0.059 Pf 0.7 Pn5 q 14.6 DN 1.1/4 L 10.0 Pt 6.8 Pt q = 5.6*6.8^0.5

Q 41.4 Di 1.38 F Pe PvT 10.0 0.131 Pf 1.3 Pn

6 q DN 1 L 3.3 Pt 5.4 Pt Q = 130x0.1Q 13.0 Di 1.049 F Pe Pv P = (13.0/5.6)^2

T 3.3 0.059 Pf 0.2 Pnq - DN 1.1/2 1T - 8 L 13.1 Pt 13.7 PtQ 54.4 Di 1.61 F 8.0 Pe Pv

T 21.1 0.103 Pf 2.2 Pnq - DN 2.1/2 1T - 12 L 36.0 Pt 33.84 PtQ 169.5 Di 2.469 1VM - 10 Pe Pv

1C - 6 F 42.0 1VR - 14 T 78.0 0.105 Pf 8.2 Pn

ACI01 - BP q 100.0 DN 6 3T - 90 L 96.0 Pt 42.0 PtQ 269.5 Di 6.065 2C - 28 65.0 Pv G.C.I.

1VM - 10 Pe 46.7 2VC - 6 F 166.0 1VR - 32 T 262.0 0.003 Pf 0.8 Pn

Pt 154.6 Pt

5

4

P1 - P27

3

Paso No.Localización e

identificación de la Boquilla

Caudal en Diámetro tub. Accesorios de Tuberías

Longitud Equivalente de tubería (pies)

Resumen de Presión

Presión Normal Anotaciones

2

GPM (pulg) (psi) (psi)

1

14

6

12

13

8

9

10

11

P2 - ACI01

R5 - P2

MEMORIA DE CALCULO

INSTALACIONES SISTEMA CONTRA INCENDIO

MEJORAMIENTO DE LOS SERV.INST. DE LOS ÓRG. DE ASESORAMIENTO, DE DEF.

JURÍDICA, DE APOYO, DE LÍNEA Y NO ESTRUCTURADOS DEL MEF (CASA GRACE)

3. CALCULO EQUIPAMIENTO.-

De los cuadros anteriores, se determina que el requerimiento de agua para ambos casos es de 500 GPM, ya que debe redondearse a la capacidad standard y comercial de las bombas contra incendio. Asimismo, el requerimiento de presión más desfavorable corresponde al cálculo realizado para riesgo ligero en el Piso 3. De éste modo los parámetros para el sistema de bombeo previsto para el Sistema de Agua Contra Incendio del Edificio, se calcula de la siguiente manera.

Consultor: Arq. José H. Vigo Moromisato Especialista: Ing. Giselle L. Lazo Rivera

BOMBA PRINCIPAL:

HDT = 109.15 m.c.a. 155.00 psi

Potencia Aproximada:Q = 31.54 lps 500.00 GPMHP = HDT x Q / (75 x n) = 77 HP

Donde "n" = 0.6

BOMBA JOCKEY:

HDT= 116.2 m.c.a. 165.00 psiQ = 1.58 lps 25 GPMHP = HDT x Q / (75 x n) = 4 HP

Donde "n" = 0.6